Examen Edit Mateo Sexto Grado Primer Trimestre PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 16
Trimestre Escuela: Grupo: Nombre del profesor(a): Lenguaje y Comunicacion | Espaiial Pensamiento Matemético Matematica ; Ciencias Natur Exploracién y Comprensién del. = —— Mundo Natural y Social Geogratia if Historia Desarrollo Personal y Formacin Civica y Etica Espaiiol Mee 6° Instrucciones: Elige la opcién correcta a cada pregunta y contesta en Ia hoja para responder que esté en la pagina 16. Lee el cuento y contesta las preguntas 1 a 11. Mojado miedo verde (Graciela Falbo) Publicado en antologia "17 de miedo", del Grupo Editorial Sudamericana (Buenos Aires, 1996; Coleccién Antologias). Hay alguien atragantado de miedo, metido hasta el cuello, en las aguas quietas de Laguna Verde. Hoy, precisamente hoy, empieza la Gran Fiesta del Pescado Frito y , como todos los aftos, Laguna Verde se Ilena de pescadores que llegan desde lugares lejanos. Si supieran lo que esté pasando, no se meterian con sus fragiles botes en las aguas, en apariencia tranguilas. Porque... Hav un monsiruo verde en la Laguna Verde. No existe en el mundo nada més horripilante que este monstruo lagunoso. Tiene dos pares de patas que terminan en sélidas garras afiladas, Su piel rugosa y dspera, Mide cuatro metros. Sus ojos son amarillos pero, cuando empieza a oscurecer, se vuelven rojos como la sangre. Nadie sabe que esté ahi. Nadie, no.... alguien si lo sabe. Alguien que, sumergido hasta el cuello en el agua, esté viendo algo que lo deja mudo, algo que lo paraliza de terror... Los botecitos de los pescadores comienzan a deslizarse por la laguna, livianos como mosquitas de colores. Todo esté ligeramente envuelio en un tranquilo silencio. Ninguno imagina que, a pocos metros, alguien paralicado por el terror, con el agua hasta el cuello, tirita de miedo, El monstruo pesa como doscientos treinta kilos; su cuerpo esté semienterrado en el barro. Sus garras traseras salen de unas patas que tienen una poderosa musculatura, como un resorte capaz de permitirle un salto mortal. Sin embargo, su mejor arma, la invencible, es mimetizarse con el agua hasta casi desaparecer. Cualquiera, desprevenido, podria pasar por encima de él sin advertir que su gran bocaza oscura, con sus setenta y ocho colmillos, afilados como estiletes, podria estar abierta, a Ia espera de un cuerpo o dos 0 cincuenta y seis le penetren hasta el fondo de la garganta para. 1iNNNNAMMI!! cerrarse de golpe, como una poderosa compactadora de metales. Los pescadores lo ignoran y sélo sueRan con sus hotes desbordando de pescados y con la hermosa copa que adornaré la vitrina del campeén de la Gran Fiesta Anual del Pescado Frito. Sélo alguien, con ef alma en un hilo, ya al borde del pénico en la Laguna Verde, ve que la situacién se vuelve cada vez més dificil, ingobernable, inminente... Las embarcaciones se acercan sin imaginar lo que hay alli; ya rozan con los remos, sin querer, la horrible piel viscosa, la gruesa piel verde del monstruo verde de ta laguna. Y el monstruo, que ya hace rato los ha estado viendo aproximarse, con sus cafias, sus lanzas y sus anzuelos, no puede evitarlo y tirita de miedo, se hace pis del terror. Trata de hacerse chiquito mientras se pregunta por qué su maméd se fue y lo dejé tan solito en ese terrible lugar. Aprendizajes esperados: dentifica las caracteristicas 2. eCuales el titulo del cuento? de los cuantos de misterio o teror: estructura, estilo, personajes y escent. a) "17 de miedo” 1. ¢Cuél es la intencién del texto? b) Coleccién Antologias. re c) Mojado miedo verde. a) Dar una ensefianza. d) Graciela Falbo. b) Dar instrucciones. ¢) Informar una noticia. d) Narrar sucesos. ‘i Espafiol 3. 4Cémo clasificarias el cuento? a) Aventuras b) Antologias. ¢) Misterio y terror. d) Leyendas. 4. 4Cémo esta organizado el texto? a) En parrafos. b) En versos. c) En didlogos. d) En argumentos. 5. En cual escenario ocurren los sucesos? a) En las calles oscuras de un pueblo. b) En las canoas tenebrosas. d) En las calles de un pueblo. c) Enla Laguna Verde aparentemente tranquila. 6. ZEn qué ambiente se desarrolla la historia? a) Tristeza. c) Misterio, b) Festivo. d) Divertido. Aprendizajes esperados: Infiere las caractersticas, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un uento a partir de sus acciones. 7. Qué personaje permanece sumergido en el agua temblando de miedo? a) Un pescador. b) Los habitantes del pueblo. c) Un testigo que ve al monstruo. ) El monstruo verde. 8. A qué tiene miedo el personaje? a) A pescadores que llegan cada afio. b) A la laguna verde que parece muy tranquila. c) Aun monstruo abominable que vive en la Laguna Verde. d) Tiene miedo de si mismo. Eee Aprendizajes esperacios: Escriven cuentos de terror ‘© suspenso empleando conectivos para dar suspenso. 9. 10. 62 Las palabras subrayadas en el primer parrafo se utilizan... a) para describir al personaje. ) para describir los conflictos. ¢) para decir cémo es el ambiente. d) para producir suspenso. eCémo termina la historia? a) Los pescadores se dieron cuenta de que el monstruo les tenia miedo. b) Los pescadores ganaron la copa del Pescado Frito. ¢) El monstruo sentia mucho miedo porque llegaron los pescadores. EI monstruo movid las aguas y se fue huyendo de los humanos. Aprendizajes esperados: Empioa verbos y tempos verbales para narrar acciones sucesivas y simultaneas. ate Oracién que expresa acciones simultaneas: a) la situacién se vuelve cada vez mas dificil, ingobernable, inminente b) esta sumergido hasta el cuello en el agua ¢) con el alma en un hilo, ya al borde del panico 4d) tirita de miedo, se hace pis del terror Aprendizajes esperados: Redacta parrafos usando primera y tercera persona. 12. gCual es la voz narrativa para presentar los hechos de una autoblografia? a) En primera persona. b) En forma impersonal c) En tercera persona. d) En orden de importancia.

También podría gustarte