Está en la página 1de 1

PRIMER PRODUCTO

SÉPTIMO CICLO - PROTECCIONES ELÉCTRICAS


GUÍA TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL
Latacunga, octubre 25 del 2018
Tema: Fallas por cortocircuitos en sistemas eléctricos de potencia
Objetivo. Desarrollar habilidades en el cálculo de las magnitudes de las corrientes de falla en sistemas
eléctricos y la determinación de las corrientes que aparecen en las líneas y generadores.
Desarrollo
 Realizar una síntesis de los conceptos fundamentales de equivalente thévenin, componentes de
secuencia y resolución de fallas
 Determinar los valores en por unidad del circuito presentado considerando la siguiente base:
Potencia base 80 MVA y Voltaje base en el lado de la línea de transmisión es de 230 kV
 Diagramas de secuencia del circuito y la reducción del equivalente Thévenin en la barra
correspondiente
 Determine la corriente en el punto designado para una falla monofásica, bifásica, bifásica a tierra y
trifásica
 Calcule es el aporte de cada generador hacia la falla si la misma es monofásica
 Compare la magnitud de la falla monofásica en la mitad de la línea con una falla trifásica en el
mismo punto
 Indicar las conclusiones del trabajo
 Presentar bibliografía utilizada
T1 T2
150 MVA
B1 B2 250 kV B3 B4
x1= x2= 15%
x0= 50%
G1 G2

100 MVA 150 MVA 75 MVA 100 MVA


20 kV 20/250 kV 250/18 kV 15 kV
x1= x2= 20% X= 8% x= 8% X1= X2= 20%
x0= 4%; Xn= 5% X0= 4% Xn= 5%
Nota: El nombre del archivo no debe contener tildes ni caracteres especiales, el peso máximo del mismo
es 1 MB, debe ser realizado en computadora.
Grupo 1: Fallas en Barra 1
Grupo 2: Fallas en Barra 2
Grupo 3: Fallas en Barra 2
Grupo 4: Fallas en Barra 3
Grupo 5: Fallas en Barra 4
Grupo 6: Fallas en Barra 3

Ing. Xavier Alfonso Proaño Maldonado. Mg. C

También podría gustarte