Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Periodo: Agosto 2018/Enero 2019 (201901). Poza Rica-Tuxpan


Ingeniería Química

Glosario

1. Interfase: región no homogénea o inhomogénea entre dos fases


2. Energía superficial: energía que poseen las unidades estructurales
(moléculas) en dicha región de una fase.
3. Micela: agregado que formas las moléculas de tensoactivos (detergentes)
cuando la superficie está saturada.
4. Adsorción: concentración de moléculas de una sustancia en la superficie o
interfase.
5. Coloide: sistema inestable no expontáneo (ΔG>0), que posee una alta
energía interfacial.
6. Electroquímica: área de la química que se encarga del estudio de la
interconversión de la energía química en eléctrica y viceversa.
7. Celda: sistema formado por dos electrodos (ánodo y cátodo), conductor
iónico o electrolito y un conductor electrónico externo.
8. Celda voltaica o galvánica: sistema que emplea una reacción que ocurre por
sí misma (espontánea) para generar energía eléctrica. Las pilas y baterías
tienen celdas voltaicas.
9. Celda electrolítica: sistema que usa energía eléctrica para efectuar una
reacción química. La producción industrial de NaOH, Cl2 y Al, se lleva a
cabo por electrolisis.
10. Corrosión: proceso electroquímico por el que se destruyen o deterioran los
materiales metálicos o aleaciones.

__________________________________________________________________________

Elaboró: Profr. Ernesto Gallardo Castán Fecha: Miércoles/08/Agosto/2018

También podría gustarte