1 Expresa con fracciones la primera figura y plantea una operación cuyo resultado sea la segunda:
+ = − =
11 + 13 = 9 − 5 = 41 − 35 =
20 20 5 5 72 72
5
2
3 + 7 = 7 − 1 − 1 =
4 2 4 2 4
1
3
7 − 3 + 1 = 8 + 5 − 3 =
4
4 2 2 4 4 4
17
4
4 ¿Cuáles de estas fracciones representan un número natural? Rodéalas e indica a qué número natural
corresponden.
8 65 9
5 20 9
52 16 55
13 4 6
5 Calcula y responde.
5
× 2 = 5 + 5 = 10 = 2 15 =
5
6 6 6 6 3 3
7 + 1 = 9 8 − 3 = 5
10 5 10 4 4 4
3
× 3 = 3 + 3 + 3 = 9 5 + 2 − 2 =
3
5 5 5 5 5 3 3 6
8 Completa la tabla.
75 %
18
100
40 de cada 100
3 por ciento
2 6
9 Andrea leyó de una novela la semana pasada y esta semana. ¿Qué fracción de la novela ha leído?
7 14
¿Qué fracción le queda por leer?
●● Ha leído de la novela.
10 En una semana, Luis toma siete cuartos de litro de leche y su hermana Ana cinco cuartos de litro.
a) ¿Quién bebe más leche durante la semana?
b) ¿Cuántos litros de leche beben los dos juntos en una semana?
11 En un colegio el 43 % de los alumnos son chicas. ¿Qué porcentaje de chicos hay en el colegio?
12 Carla ha leído el 60 % de un libro de 360 páginas. ¿Cuántas páginas ha leído? ¿Cuántas le quedan por leer?
13 De los 300 botones de una caja, el 20 % son azules, una tercera parte blancos y el resto rojos. Calcula
cuántos botones hay de cada color y completa la tabla.
color
n.º de botones
del botón