Metamorfosis de Ovidio Temática del libro: final del ciclo troyano
Juicio de las Destierro de Eneas Escila
armas las troyanas - Anio - Galatea - Ulises y Áyax - Hijas de Anio - Polifemo - Hécuba - Hijas de Orión - Acis - Polidoro y - Paso por Escila y - Glauco Poliméstor Caribdis - Políxena - Memnón Juicio de las armas
Kílix con figuras rojas,, ca.490 a.C. Disputa entre Áyax y Odiseo. Destierro de las troyanas
Fotograma de Las Troyanas, de M. Cacoyannis, 1971.
Eneas
Eneas saliendo de Troya, por Federico Barocci, 1598.
Escila
Grupo de Escila, estatuas de Esperlonga.
Villa de Tiberio, Esperlonga, s.I a.C. Reconstrucción de la figura. Áyax: Ovidio y Sófocles Ovidio: Áyax se da muerte con la espada y de su sangre nace una flor (Jacinto). Sófocles: Áyax se deja caer sobre la espada y, tras morir, Teucro le da sepultura. -Locura de Atenea-.
Áyax preparando su muerte. Reproducción de una
ánfora de figuras negras pintada por Exequias (530 – 525 a. C.). Hécuba: Ovidio y Eurípides Ovidio: Hécuba es acorralada y es transformada en perro. Eurípides: Después de que Agamenón diera la razón a Hécuba, Poliméstor profetiza que esta se convertirá en perra pero no se da ninguna transformación.
Galeno, s.II d.C.
Licantropía - Enfermedad mental (melancolía y depresión) La imagen de Escila «(...) tiene en él doce patas, mas todas pequeñas, deformes,
y son seis sus larguísimos cuellos y horribles cabezas
cuyas bocas abiertas enseñan tres filas de dientes
apretados, espesos, henchidos de muerte sombría.»
Homero, Odisea, vv. 89-92
Contradicción al hablar de Eneas frente a Escila, XIII 733 y XIV 75:
«(...) aquella está ceñida en su negro vientre de feroces perros y tiene rostro de doncella (...)». «(...) ella misma habría sumergido las barcas teucras si no hubiese sido Detalle de Escila en una cerámica de 450–425 a.C transformada antes en el escollo (...)».