Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO

Tema 3. Suelos Semi – Saturados

1.De acuerdo a al siguiente cuadro adjunto:

En la cual se grafica la succión y el porcentaje de humedad.

Como resultado de los esfuerzos máximos de las muestras de suelo ensayadas, se representa
la curva de σ vs máx.
También se tiene el grafico abajo mostrado en la cual se representa a diferentes valores de
succión las cuales son: 0, 100, 150, 200, 320 y 550 kPa.

Para estos valores se realizó la curva de succión versus capacidad de carga. A continuación se
presenta la gráfica.
Se pide:

1.- Analizar los resultados obtenidos y determinar la capacidad de carga del suelo máxima.

Para la determinación de la capacidad de carga máxima del suelo se utilizará la siguiente, en la


cual se procede a ubicar el punto en la curva cuyo valor de qu sea el mayor.

2.- Determinar el grado de saturación del suelo para la máxima capacidad de carga del suelo.

Con la succión correspondiente a la carga máxima, obtenemos el grado de saturación como se


muestra en la figura 2. Siendo aproximadamente Sr=28% para S=100 KPa (punto verde) y Sr=23%
para S=125 KPa (punto amarillo).

También podría gustarte