Está en la página 1de 303

7 * 0, g1

∑ (x − X )
66

2, 01 i

0, 0179
−X ∑ (x − X ) 4

xi
i
g2 = −3 3
n * s4 ∑ ( xi − x )
g2

0, 036

ISBN: 978-958-8943-05-3

ELEMENTOS BÁSICOS DE
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
para el análisis de datos
7 * 0,
66 g1
Gabriel Jaime Posada Hernández
2, 01

X ∑ (x − X )
xi−
4
i
g2 = 4
−3 3
n*s ∑ ( xi − x )
g2

0, 036
7 * 0, g1
∑ (x − X )
66

2, 01 i

0, 0179
−X ∑ (x − X ) 4

xi
i
g2 = −3 3
n * s4 ∑ ( xi − x )
g2

0, 036

Fundación Universitaria Luis Amigó

ELEMENTOS BÁSICOS DE
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
para el análisis de datos
* 0, 6
6 g1
Gabriel Jaime Posada Hernández
2, 01

X ∑ (x − X )
xi−
4
i
g2 = 4
−3 3
n*s ∑ ( xi − x )
g2

0, 036

2016
519.53 P855

Posada Hernández, Gabriel Jaime

Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos [recurso


electrónico] / Gabriel Jaime Posada Hernández. -- Medellín : Funlam, 2016

158 p. : il., col.


ISBN: 978-958-8943-05-3
Incluye referencias bibliográficas
ESTADÍSTICA; MUESTREO (ESTADÍSTICA); VARIABLES (ESTADÍSTICA); ANÁLISIS
DE DATOS

elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos

© Fundación Universitaria Luis Amigó


Transversal 51 A 67 B 90. Medellín, Antioquia, Colombia.
Tel: (574) 448 76 66 (Ext. 9711 Departamento de Fondo Editorial)
www.funlam.edu.co - fondoeditorial@funlam.edu.co

ISBN: 978-958-8943-05-3
fecha de edición: 16 de junio de 2016
autor: Gabriel Jaime Posada Hernández

corrección de estilo: Rodrigo Gómez Rojas


diagramación y diseño: Diana Ortiz Muñoz
edición: Fondo Editorial Luis Amigó
coordinadora departamento editorial: Carolina Orrego Moscoso

Hecho en Medellín - Colombia / Made in Medellín - Colombia

Financiación Realizada por la Fundación Universitaria Luis Amigó.


El autor es moral y legamente responsable de la información expresada en
este libro, así como del respeto a los derechos de autor; por tanto, no compromete
en ningún sentido a la Fundación Universitaria Luis Amigó.

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización


escrita de la Fundación Universitaria Luis Amigó.
Licencia Atribución - No comercial - Sin Derivar de Creative Commons.
A mi esposa Ruby
y mis hijas Laura y Sara
contenido

introducción............................................................................ IX

1. conceptos generales sobre estadística .............................. 10


1.1 Historia.......................................................................................... 11

1.2 Definición..................................................................................... 13

1.3 Categorías..................................................................................... 14

1.4 Unidad de análisis o de investigación.................................. 14

1.5 Población....................................................................................... 14

1.6 Muestra.......................................................................................... 15

1.7 Parámetros y estadígrafos....................................................... 15

1.8 Variables....................................................................................... 16
1.8.1 Variables cualitativas......................................................... 16
1.8.2 Variables cuantitativas...................................................... 16

1.9 Escalas de medición.................................................................. 18


1.9.1 Escala nominal.................................................................... 18
1.9.2 Escala ordinal....................................................................... 18
1.9.3 Escala de intervalo.............................................................. 19
1.9.4 Escala de razones............................................................... 19

1.10 Ejercicios de aplicación.......................................................... 20


2. introducción a los tipos de muestreo................................... 22
2.1 Métodos de muestreo probabilístico..................................... 23
2.1.1 Muestreo aleatorio simple.................................................. 23
2.1.2 Muestreo aleatorio sistemático.......................................... 24
2.1.3 Muestreo aleatorio estratificado........................................ 24
2.1.4 Muestreo aleatorio por conglomerados............................ 26

2.2 Aspectos importantes del muestreo probabilístico........... 27


2.2.1 Error de cobertura o sesgo en la selección...................... 27
2.2.2 Error o sesgo de no respuesta............................................ 28
2.2.3 Error de muestreo................................................................ 28
2.2.4 Error de medición................................................................. 28

2.3 Métodos de muestreo no probabilístico................................ 28


2.3.1 Muestreo por cuotas............................................................. 29
2.3.2 Muestreo intencional u opinático...................................... 29
2.3.3 Muestreo bola de nieve........................................................ 29

2.4 Ejercicios de aplicación............................................................. 30

3. tabulación de datos estadísticos......................................... 33


3.1 Rango o recorrido....................................................................... 35

3.2 Número de intervalos o clases................................................ 36

3.3 Amplitud del intervalo de clase.............................................. 37

3.4 Límites de los intervalos........................................................... 37

3.5 Tabulación..................................................................................... 38

3.6 Marca de clase.............................................................................. 39

3.7 Ejercicios de aplicación............................................................. 39

V
4. distribución de frecuencias................................................ 44
4.1 Frecuencia absoluta.................................................................... 45

4.2 Frecuencia relativa..................................................................... 45

4.3 Frecuencia absoluta acumulada.............................................. 46

4.4 Frecuencia relativa acumulada................................................ 47

4.5 Ejercicios de aplicación............................................................. 48

5. gráficas o diagramas.......................................................... 52
5.1 Histogramas.................................................................................. 53

5.2 Polígono de frecuencias............................................................ 54

5.3 Ojivas o polígonos de frecuencias acumuladas................. 56

5.4 Diagrama de barras.................................................................... 57

5.5 Diagrama circular....................................................................... 59

5.6 Ejercicios de aplicación............................................................. 60

6. tabulación de datos binarios o cruzados............................. 64


6.1 Tabla de contingencia de porcentaje de fila........................ 67

6.2 Tabla de contingencia de porcentaje de columna.............. 67

6.3 Ejercicios de aplicación............................................................. 68

7. medidas de tendencia central.............................................. 72


7.1 Media aritmética.......................................................................... 73

7.2 Mediana......................................................................................... 76

7.3 Moda............................................................................................... 80

7.4 Ejercicios de aplicación............................................................. 83

VI elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


8. medidas de posición............................................................ 86
8.1 Cuartiles........................................................................................ 87

8.2 Deciles........................................................................................... 91

8.3 Percentiles.................................................................................... 92

8.4 Ejercicios de aplicación............................................................ 94

9. medidas de dispersión......................................................... 96
9.1 Rango............................................................................................. 97

9.2 Rango intercuartil....................................................................... 98

9.3 Varianza........................................................................................ 98

9.4 Desviación estándar.................................................................. 102

9.5 Coeficiente de variación.......................................................... 104

9.6 Ejercicios de aplicación........................................................... 106

10. medidas de forma............................................................. 108


10.1 Coeficiente de asimetría o sesgo........................................ 109
10.1.1 Coeficiente de asimetría de Pearson............................. 110
10.1.2 Coeficiente de asimetría de Bowley.............................. 110
10.1.3 Coeficiente de asimetría de Fisher................................ 111

10.2. Coeficiente de apuntamiento o curtosis.......................... 112


10.2.1 Distribución mesocúrtica................................................ 113
10.2.2 Distribución leptocúrtica................................................ 113
10.2.3 Distribución platicúrtica................................................. 113

10.3 Ejercicios de aplicación......................................................... 115

VII
11. estadística descriptiva mediante Microsoft Excel........... 116
1.1 Activación de la función “Análisis de datos”................... 117

11.2 Estadística descriptiva.......................................................... 120

11.3 Caracterización e interpretación de resultados............. 122

11.4 Ejercicios de aplicación........................................................ 124

12. análisis estadístico bajo spss......................................... 126


12.1 Ingreso al programa SPSS..................................................... 127

12.2 Preparación de variables...................................................... 128

12.3 Ingreso de datos..................................................................... 135

12.4 Resultados................................................................................ 137

12.5 Ejercicio de aplicación.......................................................... 150

referencias..................................................................................... 153

información del autor...................................................................... 155

VIII elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Introducción

La estadística ha cobrado gran importancia en el análisis de los datos,


no sólo en los asuntos del Estado (de ahí su nombre), sino también en
las facetas del comportamiento humano, expandiendo su aplicación
en las diferentes ciencias y disciplinas tales como la administración,
economía, comunicación, agricultura, medicina, física, ciencias políti-
cas, psicología, sociología, ingeniería, entre otras.

Por tanto, este texto servirá de apoyo para estudiantes y profesionales


de áreas que en su quehacer necesitan de la estadística, puesto que el
contenido del libro soporta los conceptos generales de la estadística
descriptiva, muestreo, ordenación de datos, representación gráfica,
medidas de tendencia central, de posición, de dispersión y de forma.
Adicionalmente, en los capítulos 11 y 12 se explican las aplicaciones
para el análisis estadístico mediante “análisis de datos” de Microsoft
Excel y “estadísticos descriptivos” de SPSS.

El propósito del texto es ofrecer una guía para la comprensión de los


elementos básicos que permiten analizar un conjunto de datos. Es por
ello que, en cada uno de los capítulos, se desarrollan los temas desde
lo conceptual, acompañados de ejemplos prácticos y culminando
con ejercicios de aplicación; de esta manera, siendo una herramienta
didáctica, el libro genera motivación y posibilita el aprendizaje del
tema en aquellas personas que ven en la estadística una herramienta
para la toma de decisiones.

Objetivos:

IX
1
CONCEPTOS GENERALES SOBRE
ESTADÍSTICA
objetivos:

»» Conocer los orígenes y conceptos fundamentales de


la estadística.
»» Diferenciar los tipos de variables y sus escalas de
medición.

Contenido:
1.1 Historia
1.2 Definición
1.3 Categorías
1.4 Unidad de análisis o de investigación
1.5 Población
1.6 Muestra
1.7 Parámetros y estadígrafos
1.8 Variables
1.9 Escalas de medición
1.10 Ejercicios de aplicación

10 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


1. conceptos generales sobre estadística

1.1 Historia

La estadística puede ser considerada como una de las ciencias más


antiguas entre las matemáticas. Según lo relata Bonnet (2003), en el
antiguo Egipto, en el año 3050 antes de Cristo, los faraones recopila-
ron información relacionada con la población y la riqueza que poseía
el país, con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides.
En este mismo territorio, Ramsés II aplicó un censo sobre las tierras
para realizar un nuevo reparto; práctica de registro que efectuaron
69 veces, como se narra en la historia, para la estimación de impues-
tos, derechos de voto, proyección de la guerra, entre otros propósi-
tos. Así mismo, cuarenta siglos atrás, los chinos realizaron censos,
mientras que los griegos lo hacían periódicamente con fines tributa-
rios, sociales o militares.

Narra David Ruíz Muñoz (2005) que los romanos, considerados maes-
tros de la organización política, fueron los que mejor emplearon la
estadística. Realizaban censos de la población cada cinco años para
identificar nacimientos, defunciones y matrimonios, para inventa-
riar el ganado y las riquezas en las tierras adquiridas después de la
guerra. Luego de la caída del Imperio Romano, durante los mil años
siguientes se hicieron pocos cálculos estadísticos, exceptuando las
tierras relacionadas con la Iglesia, adquiridas por Pipino el Breve en el
año 758, y por Carlomagno en el 762 después de Cristo.

Por su parte, durante los siglos XV, XVI, y XVII grandes pensadores,
entre ellos Leonardo da Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo, Neper,
William Harvey, Sir Francis Bacon y René Descartes, desarrollaron téc-
nicas que aportaron al método científico, de tal manera que al crearse
los Estados Nacionales ya se contaba con un método para el análisis
de datos económicos y surgió con mayor fuerza el comercio interna-
cional (Bonnet, 2003).

11
En el siglo XVII se realizaron aportes más concretos sobre métodos de
observación y análisis cuantitativo, lo cual permitió ampliar los con-
ceptos de la inferencia y la teoría estadística. Los estudiosos de esta
época se interesaron por la estadística y la demografía como resul-
tado de la incertidumbre en relación a la dinámica de la población;
es decir, si aumentaba, disminuía o permanecía constante. A finales
del siglo XVII e inicios del siglo XVIII, algunos matemáticos como Ber-
noulli, Francis Maseres, Lagrange y Laplace introdujeron la teoría de
probabilidades, que en principio era usada en los juegos de azar y a
finales del siglo XVIII inicia su aplicabilidad en los grandes problemas
científicos (Ruíz Muñoz, 2005).

Bonnet (2003), citado por Posada y Buitrago (2006), plantea lo


siguiente:

Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga,


acuñó en 1760 la palabra estadística, que extrajo del término
italiano statista (estadista). Creía, y con sobrada razón, que
los datos de la nueva ciencia serían el aliado más eficaz del
gobernante consciente. La raíz remota de la palabra se halla,
por otra parte, en el término latino status, que significa estado
o situación. Esta etimología aumenta el valor intrínseco de la
palabra, por cuanto la estadística revela el sentido cuantitativo
de las más variadas situaciones (p. 4).

Con la incursión de la estadística en las ciencias sociales, Jacques


Quételect interpreta la teoría de la probabilidad y aplica el principio
de “promedios y de variabilidad” a los fenómenos sociales. Quételect
fue considerado como el primero en llevar los métodos estadísticos a
las diferentes ramas de la ciencia. Posteriormente, entre 1800 y 1820
Laplace y Gauss, mediante la teoría de los mínimos cuadrados, logra-
ron un avance conceptual y matemático para la estadística (Bonnet,
2003).

12 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Por su parte, Ruíz (2005), citado por Posada y Buitrago (2006), plantea
que:

A finales del siglo XIX, Sir Francis Gaston ideó el método cono-
cido por Correlación, que tenía por objeto medir la influencia
relativa de los factores sobre las variables. De aquí partió el desa-
rrollo del coeficiente de correlación creado por Karl Pearson y
otros cultivadores de la ciencia biométrica como J. Pease Norton,
R. H. Hooker y G. Udny Yule, que efectuaron amplios estudios
sobre la medida de las relaciones (p. 10).

1.2 Definición

Para definir la Estadística es preciso mencionar que su objetivo es


recopilar información de orden cualitativa o cuantitativa, pertene-
ciente a individuos, grupos, hechos o fenómenos, y deducir a partir
del análisis de los datos respuestas a interrogantes o proyecciones
futuras.

La estadística, en general, estudia los métodos empleados en la reco-


lección, organización, resumen, análisis e interpretación de datos,
con el fin de obtener validez en las conclusiones y tomar decisiones
de manera razonable y efectiva (Spiegel, 2013).

En el mundo académico se confunden varios términos relacionados


con la estadística; por tal razón, Alzate (2004) aclara que esta palabra
tiene tres significados:

La palabra estadística, en primer término, se usa para referirse


a la información estadística; también se utiliza para referirse al
conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para analizar
la información estadística; y el término estadístico, en singular
y en masculino, se refiere a una medida derivada de una
muestra (p. 3).

conceptos generales sobre estadística 13


1.3 Categorías

La estadística persigue una finalidad orientada al análisis de datos de


forma secuencial; sin embargo, para efectos de su estudio, se habla
de dos tipos: estadística descriptiva y estadística inferencial (Lind,
Mason y Marchal, 2000).

La estadística descriptiva está orientada a la presentación de datos


mediante tablas y gráficas que permiten resumir o describir el com-
portamiento de los mismos, sin realizar inferencias sobre ellos debido
a que son obtenidos de una parte de la población.

La estadística inferencial, en cambio, se deriva de la muestra, de


mediciones u observaciones que se han hecho a una parte representativa
de la población, por lo cual busca establecer generalidades para
la población a partir de los datos obtenidos. En consecuencia, la
estadística inferencial investiga o analiza una población a partir de
la muestra seleccionada, utilizando técnicas adecuadas del muestreo.

1.4 Unidad de análisis o de investigación

La unidad de análisis o de investigación es el elemento al cual se


investiga. Éste puede ser un objeto, una persona, un grupo de indivi-
duos o un acontecimiento. La unidad debe ser coherente con el tipo
de investigación que se está realizando y se debe tener en cuenta
que las características que posea el elemento no sean ambiguas,
sean entendibles y que permitan mediciones y comparaciones (Ruíz
Muñoz, 2005).

1.5 Población

La población o universo es un conjunto de elementos a los cuales se le


estudian algunas características comunes; por ejemplo, los docentes
de una institución educativa, las empresas de un sector productivo,
los barrios de una ciudad, los artículos vendidos en un supermer-
cado, las calificaciones de una prueba de aptitud, entre otros.

14 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


La población puede ser finita o infinita. Se estima que una población
es finita cuando el número de los elementos que la integran es cono-
cido por el investigador; tal es el caso de los barrios de una ciudad,
los docentes de una universidad, los operarios de una industria, etc.,
mientras que para la población infinita no se conoce el número de
elementos, ya sea porque es muy grande o porque se sabe que existe
pero no se conoce el tamaño, por ejemplo: los lanzamientos de un
dado, el número de veces que una persona puede pasar por un sitio
y demás.

1.6 Muestra

La muestra se define como un conjunto de elementos seleccionados


adecuadamente, que pertenecen a una población determinada, o sea
que es una parte de la población o universo. Al seleccionar una mues-
tra se pretende que el análisis realizado en ella pueda proporcionar
conclusiones similares a las que se lograrían si se hubiese estudiado
la totalidad de elementos de la población; por tal razón, la muestra
debe ser representativa.

En la mayoría de los estudios se procura que el número de elementos


de la muestra sea cercano al número de la población para evitar erro-
res generados por el muestreo; sin embargo, con el fin de optimizar
recursos de tiempo, dinero, etc., se asumen los errores generados por
la diferencia en el número de unidades entre la muestra y la pobla-
ción y se acude al muestreo. En los casos en los cuales el número
de elementos de la muestra es igual al de la población, el estudio se
denomina censo.

1.7 Parámetros y estadígrafos

Los parámetros son medidas cuantitativas que describen una caracte-


rística de la población, entre ellas están: media aritmética, varianza y
coeficiente de variación. En una población se presentan muchas carac-
terísticas y, en consecuencia tendrá varios parámetros. Los estadígra-
fos o estadísticas son medidas cuantitativas que describen una carac-
terística de la muestra y se consideran estimadores para la población.

conceptos generales sobre estadística 15


1.8 Variables

Se considera como variable cualquier característica o propiedad gene-


ral de una población que sea posible medir con distintos valores o
describir con diferentes modalidades, por ejemplo: el coeficiente inte-
lectual de los estudiantes de un grupo puede tener diferentes valores,
o el estado civil de los empleados de una organización puede estar
caracterizado como soltero, casado, separado, entre otros. Así, estas
dos características se consideran variables porque, como el término
lo indica, varían al medirse o caracterizarse de una unidad de análisis
a otra.

En algunos casos, las características de las unidades de análisis pue-


den ser medidas, mientras que en otros solo es posible describirlas.
Para el ejemplo anterior, el coeficiente intelectual es posible medirse
en los estudiantes, lo cual obedece a una característica cuantitativa,
y el estado civil en los empleados solo se puede describir (no medir),
por ser una característica cualitativa. En este sentido, las variables
pueden diferenciarse en dos grupos: cualitativas y cuantitativas.

1.8.1 Variables cualitativas

Las variables cualitativas son aquellas que representan atributos de


los elementos y no permiten una representación numérica definida.
Sin embargo, algunas cualidades pueden ser representadas por códi-
gos numéricos que, en el fondo, generan categorías de orden cualita-
tivo. Entre las variables cualitativas están: el estrato socioeconómico,
el estado civil, la profesión, el color de una flor, entre otras.

1.8.2 Variables cuantitativas


Estas variables permiten una escala numérica y las características
de los elementos son observados cuantitativamente a través de una
medida y una escala definidas. Entre las variables cuantitativas se

16 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


encuentran: el salario de los empleados, la talla de una persona, el
peso, el número de hijos en una familia, el número de artículos ven-
didos en un almacén, entre otros.

Las variables cualitativas y cuantitativas se representan con letras


mayúsculas del alfabeto (X, Y, Z...) y los atributos de cada variable
se simbolizan con letras minúsculas en compañía de subíndices. Por
ejemplo, la variable estado civil de los empleados en una empresa
puede ser representada por la letra X y sus posibles atributos de “sol-
tero, casado, separado” se representan por, x1: soltero, x2: casado, x3:
separado.

Las variables cuantitativas pueden ser clasificadas en dos grupos:


continuas y discretas.

Una variable es cuantitativa continua si a lo largo de un intervalo


puede tomar cualquier valor; es decir, entre uno y otro valor de la
variable siempre puede existir otro valor intermedio. Son variables
cuantitativas continuas la talla o altura de personas, el peso de obje-
tos, el salario de empleados, el tiempo dedicado a realizar una activi-
dad, la temperatura de un lugar, entre otras.

Tomando específicamente por ejemplo la talla en metros de un grupo


de personas, entre 1,60 m y 1,70 m, la variable puede tomar múltiples
valores, es decir no se brinca de 1,60 a 1,70 m, sino que es posible que
se ubique en 1,61; 1,62; 1,63; 1,68; 1,69 m.

Una variable es cuantitativa discreta si solo puede tomar un valor


de un conjunto de números; existen separaciones entre dos valores
sucesivos que no pueden llenarse con valores intermedios; en este
caso la variable toma valores aislados.

Por ejemplo, los empleados de una organización, artículos vendidos


en un almacén, instituciones educativas de un sector; en estos casos,
solo es posible medir la variable con valores como 15, 16, 17 u otro
número entero y no con valores intermedios, tales como 15,7 o 16,8.

conceptos generales sobre estadística 17


1.9 Escalas de medición

La escala de medición es considerada como un sistema que asigna


valores numéricos a características susceptibles de medir. Normal-
mente, las escalas pueden ser de cuatro tipos: nominal, ordinal, de
intervalos y de razón.

1.9.1 Escala nominal

La escala nominal se utiliza para representar a las variables cualitati-


vas (también llamadas categóricas) y determina múltiples categorías
identificadas por un nombre, que bien pudieron estar fijadas previa-
mente o ser precisadas por el investigador según sus necesidades,
manteniendo rigurosidad en su definición y convirtiéndolas en ele-
mentos mutuamente excluyentes, pues las categorías son exclusivas
y solo existe una para cada elemento de la población (Triola, 2000);
algunos ejemplos: color del cabello (negro, rubio, castaño, otro);
estado de un artículo (bueno, imperfecto); género de los estudiantes
(masculino, femenino).

1.9.2 Escala ordinal

Esta escala se caracteriza por presentar niveles con un rango determi-


nado, lo que facilita la comparación entre ellos y es posible diferen-
ciarlos como “mayor que” o “menor que”. Es importante resaltar que
la distancia entre un nivel y otro adyacente no es la misma (Suárez y
Tapia, 2012). Ejemplos: estado de salud de una persona: sano, ligera-
mente afectado, enfermo, muy enfermo. Producción en una empresa:
alta, media, baja.

A pesar de que los niveles se pueden representar por un número,


éste cumple la función de etiqueta y no es posible usarlo como
cantidad numérica en operaciones matemáticas, tal es el caso del
estrato socioeconómico, donde los números representan un nivel
satisfacción de necesidades y un orden definido en los sectores a los
cuales pertenece: estrato 1 < 2 < 3 < 4 < 5 < 6.

18 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


1.9.3 Escala de intervalo

La escala de intervalo presenta mayor información que las escalas


nominal y ordinal. Se caracteriza por establecer de forma ordenada
los niveles y si la distancia entre uno y otro es la misma, lo cual con-
lleva a usar una unidad de distancia de referencia. Por esta razón,
esta escala permite relacionar intervalos y de esta forma se puede
observar, por ejemplo, que la distancia entre 5 y 6 es la misma que
existe entre 23 y 24. En esta escala se asigna el punto cero como una
medida arbitraria y no implica ausencia de la característica que se
está midiendo (Posada y Buitrago, 2008).

Un ejemplo típico para esta escala es la medición de la temperatura;


para ello se pueden usar varios sistemas: el Celsius, Kelvin o Fahren-
heit. En cualquiera de estos sistemas se observa que la distancia entre
un grado y el consecutivo es la misma; además, el cero en cualquiera
de ellos no implica ausencia de temperatura.

1.9.4 Escala de razones

La escala de razones es aquella que posee más información en rela-


ción a las escalas anteriores. Toma un cero no arbitrario (absoluto)
que significa ausencia del atributo o la característica; esto facilita la
comparación, tanto en intervalos como en razones, en cualquier sis-
tema de medición que se utilice (Posada y Buitrago, 2008).

Por ejemplo, si un elemento posee una longitud de 4,6 cm tendrá el


doble de extensión al compararse con otro elemento que mide 2,3 cm,
en cualquier tipo de sistema en que se registre la longitud.

A esta escala pertenecen todas aquellas mediciones que están relacio-


nadas con el tiempo, longitud, superficie (áreas), capacidad (volúme-
nes), peso, dinero, entre otras.

En términos generales, se denomina para cualquier escala de medi-


ción como débil si contiene poca información, razón por la cual res-
tringe la aplicación de los métodos estadísticos. Mientras que las

conceptos generales sobre estadística 19


escalas con mayor información son consideradas como fuertes y es
posible analizarlas por medio de métodos específicos diseñados para
explicar su comportamiento.

Si se clasifica de una manera más amplia, las variables cualitativas


utilizan la escala nominal, mientras que las cuantitativas emplean las
escalas de razones o de intervalo. Las variables que usan la escala
ordinal se ubican en una transición entre cualitativas y cuantitativas.

1.10 Ejercicios de aplicación

1. Establezca la diferencia entre estadística descriptiva y es-


tadística inferencial.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

2. ¿Qué diferencia hay entre estadígrafo y parámetro?


_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

3. ¿Cuándo se justifica realizar un censo en un estudio esta-


dístico?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
4. En la tabla 1 se presentan las variables analizadas en un
accidente ocurrido a un grupo de empleados en una in-
dustria. Clasifique en cada uno de los casos el tipo de va-
riable y la escala de medición.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

20 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Tabla 1. Variables para el ejercicio de aplicación 1.10
Tipo de Escala de
Variable Codificación
variable medición
Edad En años cumplidos    
Tiempo de antigüedad En años cumplidos    
Estrato socioeconómico Bajo, medio, alto    
Soltero, casado, viudo, separado,
Estado civil    
otro
Ninguna, primaria, secundaria,
Escolaridad    
universitario, posgrado, otra
Tipo de lesión presentada Múltiples opciones    
Área del cuerpo afectada Extremidades, pecho, cara, otra    
Grado de la lesión Leve, moderada, grave    
Requirió atención médica Sí, no    
Tiempo de incapacidad En días    
Ha presentado previamente
Sí, no    
accidentes laborales
Utiliza implementos de biose-
Sí, no    
guridad en su trabajo
Ubicación en el
Fecha del accidente
calendario (dd/mm/aaaa)
En qué jornada ocurrió el
Mañana, tarde, noche    
accidente
Temperatura del sitio del
Temperatura en °C
accidente
Fuma Sí, no    
Número de cigarrillos consu-
Nº de cigarrillos    
midos diariamente
Consumo de alcohol Sí, no    
Frecuencia de consumo de
Diario, semanal, quincenal, mensual    
alcohol
Personas con Amigos, familiares, pareja, compa-
   
quienes consume licor ñeros de trabajo, otros
Cociente intelectual (CI) Medido en escala de CI
Capacidad para el estudio Puntuación en un test
Barrio de residencia Múltiples opciones    
Elaboración propia

conceptos generales sobre estadística 21


2
INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS
DE MUESTREO
Objetivos:

»» Diferenciar los métodos de muestreo.


»» Identificar los posibles errores al aplicar un muestreo
probalístico.

Contenido:
2.1 Métodos de muestreo probabilístico
2.2 Aspectos importantes en el muestreo probabilístico
2.3 Métodos de muestreo no probabilístico
2.4 Ejercicios de aplicación

22 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


2. introducción a los tipos de muestreo

El muestreo es utilizado en la estadística con la finalidad de optimizar


recursos (tiempo, mano de obra, materiales e insumos). Para lograrlo,
los métodos estadísticos ofrecen dos tipos de muestreo: probabilís-
tico y no probabilístico (Martínez, 2007). En este capítulo se pretende
esbozar de forma general, los conceptos relacionados con los méto-
dos de muestreo usados en estadística.

2.1 Métodos de muestreo probabilístico

Los métodos de muestreo probabilístico buscan que todos los ele-


mentos que conforman la población tengan igual probabilidad al
ser seleccionados en la muestra. Es decir, todas las muestras de un
tamaño determinado que se puedan sacar de una población tendrán
la misma probabilidad de ser elegidas. Este método de muestreo es
el más recomendable, dado que aseguran de alguna manera la repre-
sentatividad de la muestra que se extrae; se dice “de alguna manera”
porque pueden emplearse técnicas para determinar el tamaño repre-
sentativo de la muestra para poblaciones finitas e infinitas, a partir
del nivel de confianza, error de muestreo y tamaño de la población. A
continuación se describen los principales métodos de muestreo pro-
babilístico.

2.1.1 Muestreo aleatorio simple

El muestreo aleatorio simple es más utilizado por su agilidad, sin


embargo es poco útil cuando se tienen poblaciones muy grandes. Los
pasos a seguir en este tipo de muestreo son los siguientes: se asigna
un número a cada elemento de la población y, por medio de un meca-
nismo tal como balotas dentro de un recipiente o el uso de números
aleatorios, se elige el número de elementos requeridos para la mues-
tra (Martínez, 2000).

23
2.1.2 Muestreo aleatorio sistemático

El muestreo aleatorio sistemático consiste en asignar números a la


totalidad de elementos de la población. Martínez (2000, p. 2) describe
el proceso para aplicar este tipo de muestreo:

Inicialmente se toma un número aleatorio i (elegido al azar) y los


elementos que conforman la muestra son aquellos que se ubican
en los sitios i, i+k, i+2k, i+3k,..., i+(n-1)k, o sea que se toman los
individuos de k en k, donde k es el resultado de dividir el número
de elementos de la población entre el número de elementos de
la muestra: k=N/n. El número i que se emplea como punto de
partida será un número al azar entre 1 y k.

Al emplear el muestreo aleatorio sistemático se debe tener cuidado


con las poblaciones en las cuales se dan periodicidades, pues al elegir
elementos con periodicidad constante (k), es posible que se obtenga
una muestra con diferencia constante entre los datos, mientras que
en la población no se presenta este comportamiento.

2.1.3 Muestreo aleatorio estratificado

Este tipo de muestreo busca simplificar los procesos, con el objeto


de minimizar el error muestral al determinar el tamaño óptimo de la
muestra, básicamente cuando la población es heterogénea y presenta
gran variabilidad. El procedimiento consiste en determinar categorías
(o estratos) diferentes entre los elementos de la población (Martínez,
2000). Los estratos se definen con respecto a la similitud entre las
características de los elementos, por ejemplo: estado civil, género y
nivel salarial.

El objeto del muestreo estratificado garantiza que todos los estratos


definidos por el investigador estarán representados en la muestra.
Cada estrato es independiente y en cada uno de ellos se realiza el
muestreo aleatorio simple para seleccionar los elementos que confor-
marán la muestra.

24 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


La distribución de los elementos que serán muestreados en cada
estrato se conoce como afijación, y puede ser de diferentes tipos:

Afijación simple: cuando el número de elementos muestreados se


reparte en iguales cantidades en todos los estratos.

Afijación proporcional: el número de elementos muestreados en


cada estrato es la proporción de su tamaño con respecto al de la
población.

Afijación óptima: además de la proporción en cada estrato, se tiene


en cuenta la variación (desviación típica). Este tipo de afijación no es
muy usada, debido a que en la mayoría de los procesos muestrales no
se conoce la desviación.

Posada y Buitrago (2008) plantean el siguiente ejemplo ilustrativo:

Se está interesado en estudiar el grado de aceptación que la


implantación de la reforma educativa ha tenido entre los padres
de un municipio. A tal efecto se seleccionó una muestra de 600
padres de familia. Se conoce por los datos del Ministerio de Edu-
cación que de los 10.000 niños escolarizados en la básica, 7.000
acuden a colegios públicos y 3.000 a colegios privados. Como el
interés es que en la muestra estén representados todos los tipos
de colegio, se realiza un muestreo estratificado empleando como
variable de estratificación el tipo de colegio.
Si se emplea una afijación simple serían 300 niños de cada tipo
de centro, pero en este caso parece más razonable utilizar una
afijación proporcional pues hay bastante diferencia en el tamaño
de los estratos. Por consiguiente, se calcula la proporción para
cada uno de los estratos respecto de la población, para poder
reflejarlo en la muestra.
Colegios públicos: 7.000/10.000 = 0.70
Colegios privados: 3.000/10.000 = 0.30
Para conocer el tamaño de cada estrato en la muestra se
multiplica la proporción por el tamaño muestral.

Introducción a los tipos de muestreo 25


Colegios públicos: 0.70x600 = 420 padres de familia
Colegios privados: 0.30x600 = 180 padres de familia
La selección de los 420 y 180 padres de familia se realizará
utilizando el muestreo aleatorio simple (p. 36).

2.1.4 Muestreo aleatorio por conglomerados

En este tipo de muestreo, el marco muestral está integrado por varios


elementos que forman una unidad, la cual se conoce como conglome-
rado. Por ejemplo: las unidades de salud, los departamentos de una
empresa, los municipios de un departamento. Este tipo de muestreo
se realiza mediante la selección de un número de conglomerados de
forma aleatoria y posteriormente se analizan todos los elementos que
pertenecen a los conglomerados seleccionados (Martínez, 2000).

El muestreo por conglomerados suele confundirse con el muestreo


estratificado. La diferencia radica en que el estratificado presenta de
manera natural las agrupaciones, mientras que el muestreo por con-
glomerados ya están definidos los grupos de acuerdo a la finalidad
del estudio.

En algunos casos, el proceso de muestreo puede llegar a ser complejo


y se acude al muestreo polietápico, el cual consiste en realizar etapas
sucesivas, utilizando en cada una de ellas alguno de los métodos de
muestreo probabilístico ya mencionados. Normalmente, la primera
etapa utilizada da lugar a la división de las unidades en una segunda
etapa y así sucesivamente, hasta completar las unidades requeridas
en la muestra.

A manera de ejemplo se menciona un caso en el cual es posible


utilizar el muestreo polietápico: se requiere tomar una muestra de
400 estudiantes de grado once de los colegios públicos ubicados
en la zona urbana de la ciudad de Medellín, para indagar sobre los
programas e instituciones de educación superior preferidos por ellos.
Para seleccionar la muestra se utilizarán cuatro etapas, las cuales se
describen a continuación:

26 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Primera etapa: selecciona al azar 8 de las 16 comunas que conforman
la zona urbana del municipio de Medellín.

Segunda etapa: tomar aleatoriamente 5 instituciones educativas en


cada una de las 8 comunas.

Tercera etapa: en cada institución educativa, se toma aleatoriamente


un grupo de grado once.

Cuarta etapa: en cada grupo de grado once seleccionado, se toman al


azar 10 estudiantes.

Finalmente, la muestra estará constituida por 400 estudiantes


(8x5x1x10), a los cuales les será aplicado el instrumento.

2.2 Aspectos importantes del muestreo probabilístico

Los métodos de muestreo probabilístico, en su mayoría, utilizan


como instrumento de recolección de información la encuesta, la cual
posibilita errores como los que se mencionan a continuación.

2.2.1 Error de cobertura o sesgo en la selección

El éxito de lograr una selección adecuada de la muestra está


determinado por la claridad en los datos de la población que entran
a participar en el muestreo. El error de cobertura se presenta cuando
se omiten algunos elementos que hacen parte de la población, de
forma que no tienen posibilidad de entrar en la muestra, conduciendo
la selección de la muestra a un proceso sesgado. Si en la lista de la
población no se incluyen todos los elementos, la muestra orientará
la estimación a una parte de la población y no a la población real
(Martínez, 2007).

Introducción a los tipos de muestreo 27


2.2.2 Error o sesgo de no respuesta

El error de no respuesta se presenta al no obtener los datos de todos


los elementos de la muestra. En este caso debe intentarse varias veces
usando diferentes medios (por teléfono o correo electrónico), para la
aplicación de la encuesta (Martínez, 2007).

2.2.3 Error de muestreo

El error de muestreo es usual cuando se aplica el instrumento a una


muestra y no a la totalidad de la población; es decir, cuando no se
realiza un censo. A pesar de que este error no se puede evitar, es
posible controlarlo mediante la selección de un diseño de muestreo
adecuado. Este tipo de error representa la variación o las diferen-
cias aleatorias entre las posibles muestras de la población (Martínez,
2007).

2.2.4 Error de medición

El error de medición está asociado con la baja precisión de las


respuestas obtenidas en la aplicación del instrumento. Básicamente
se debe a errores cometidos al formularse las preguntas o al grado
de incidencia que pudo tener el entrevistador sobre el entrevistado
(Martínez, 2007).

2.3. Métodos de muestreo no probabilístico

Para algunos tipos de estudios, el muestreo probabilístico puede


llegar a generar altos costos, y es en estos casos donde se acude a
métodos no probabilísticos. Pese a que estos métodos no permiten
generalización, porque todos elementos de la población no poseen
la misma probabilidad de ser seleccionados, es posible elegir las
unidades muestrales bajo determinados criterios buscando mayor
representatividad en la muestra. Los métodos más usados en el
muestreo probabilístico son:

28 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


2.3.1 Muestreo por cuotas

También se conoce como muestreo “accidental”, por ser muy uti-


lizado en las encuestas de opinión. Tiene como premisa el conoci-
miento amplio de los estratos o grupos relevantes de la población, es
por eso que se asemeja al muestreo estratificado, pero difiere al no
tener el carácter aleatorio (Posada y Buitrago, 2008).

Para el muestreo se fijan “cuotas” que corresponden a un número de


elementos que cumplen ciertos requerimientos, un ejemplo podría
ser: 50 personas entre los 18 y 30 años, estudiantes de pregrado
y residentes en una misma ciudad. En este caso, la cuota son los
estudiantes de pregrado residentes en una misma ciudad y serán
seleccionados los primeros 50 estudiantes que cumplan la condición.

2.3.2 Muestreo intencional u opinático

Este tipo de muestreo se utiliza cuando la población es desconocida


y se requiere obtener “representativas”. Para ello, se incluyen en
la muestra grupos típicos que permitan suministrar la información
requerida, por ejemplo sondeos preelectorales o gustos sobre un
evento (Martínez, 2007).

2.3.3 Muestreo bola de nieve

Este tipo de muestreo es utilizado en estudios con poblaciones en las


cuales no se conocen los elementos que la integran, pero se sabe que
existen. En este proceso se localizan algunos individuos que permitan
la vinculación con otros, y así hasta obtener una muestra representa-

Introducción a los tipos de muestreo 29


tiva, por ejemplo: estudios de graduados de una institución, de per-
sonas que han cometido un determinado delito, de miembros de una
secta religiosa, entre otros.

2.4 Ejercicios de aplicación

1. Mencione los beneficios del muestreo en los análisis esta-


dísticos.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
2. Establezca la diferencia entre el muestreo probabilístico y
no probabilístico.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
3. Realice un paralelo entre las características principales de
los tipos de muestreo probabilístico.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
4. Realice un paralelo entre las características principales de
los tipos de muestreo no probabilístico.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
5. En cada uno de los siguientes enunciados, determine cuál
tipo de muestreo es más recomendable aplicar y justifi-
que las razones por las cuales se recomienda.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

30 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


a) Se debe seleccionar una muestra de 150 personas de
una comunidad de 2.000 habitantes, con el objeto de
hacerles una encuesta sobre los servicios públicos de
salud que reciben. Los habitantes están distribuidos
en 5 barrios con tamaños diferentes.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
b) Se requiere realizar una encuesta sobre las políticas
públicas de un municipio, para ello se divide el muni-
cipio en 16 comunas, de estas se toman al azar la 4, 6,
7, 11, 13 y 16, y sólo se concentran en estas comunas.
Se toma una muestra aleatoria de habitantes de cada
una de ellas para encuestarlos.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
c) Un docente se encuentra realizando una investiga-
ción en una universidad, para constituir la muestra
usa estudiantes voluntarios de la Institución.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
d) Un reportero selecciona tres o cuatro congresistas
considerando que éstos reflejan la opinión general de
todos los congresistas sobre una ley en particular.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

Introducción a los tipos de muestreo 31


e) Se presentó una lista de los 1.500 restaurantes de una
ciudad, se elige uno al azar y a partir de esta primera
selección, y contando de 30 en 30, se ha ido seleccio-
nando una muestra de 40 restaurantes.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

32 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


3
TABULACIÓN DE DATOS
ESTADÍSTICOS
Objetivos:

»» Construir intervalos que permitan agrupar un conjunto


de datos numéricos.
»» Tabular la información de un conjunto de datos
agrupados en intervalos.

Contenido:
3.1 Rango o recorrido
3.2 Número de intervalos o clases
3.3 Amplitud del intervalo de clase
3.4 Límites de los intervalos
3.5 Tabulación
3.6 Marca de clase o punto medio
3.7 Ejercicios de aplicación

Introducción a los tipos de muestreo 33


3. tabulación de datos estadísticos

Al aplicar las encuestas o acudir a una base de datos para obtener la


información, es posible que a simple vista se dificulte la interpreta-
ción por la cantidad de datos que pudieron ser generados en el pro-
ceso investigativo. Por esta razón, es conveniente agrupar los datos y
construir tablas que faciliten la interpretación.

La tabulación de datos es el proceso mediante el cual se toman


los diferentes valores o atributos de la variable y se ubican en una
columna, según el criterio de ordenación definido por el investigador,
y al frente de cada valor o atributo se coloca la frecuencia.

Cuando se trata de variables cualitativas, para la tabulación de datos


se recomienda seguir un patrón con orden cronológico, alfabético o
con nivel jerárquico y, posteriormente, se realiza el conteo; por ejem-
plo, si el interés es conocer el nivel de escolaridad de un grupo de
personas, se ordena de la siguiente manera (ver tabla 2):

Tabla 2. Ordenación de datos para la variable cualitativa


Nivel Nº de personas
Primaria 20

Bachillerato 18

Técnica 22

Tecnológica 15

Profesional 25

Elaboración propia

Para la tabulación de datos que corresponden a la variable cuantita-


tiva discreta se emplean escalas numéricas y se ordena en forma cre-
ciente; por ejemplo, si se consulta por el número de hijos de un grupo
de personas, estos deben ordenarse de forma creciente (ver tabla 3):

34
Tabla 3. Ordenación de datos para la variable cuantitativa discreta
N° de hijos N°de personas
0 17
1 15
2 12
3 4
4 2
Elaboración propia

Cuando los datos son numerosos o corresponden a la variable cuan-


titativa continua, la ordenación en forma creciente ya no es funcional
y, por lo tanto, se deben agrupar los datos en intervalos, mediante el
siguiente procedimiento: calcular rango o recorrido, número de inter-
valos o clases, amplitud del intervalo de clase, límites de los interva-
los y tabulación.

3.1 Rango o recorrido

El rango o recorrido (R) se define como la variación numérica de


la variable, es el recorrido que toma la variable desde el valor más
pequeño hasta el valor más alto. Se calcula mediante la siguiente
ecuación:

R= [Ls - Li]
Donde, R: rango o recorrido.
Li: límite inferior (menor valor de la variable).
Ls: límite superior (mayor valor de la variable).

Por ejemplo, en la tabla 4 se presenta el tiempo en minutos requerido


por un grupo de personas para realizar una actividad.

3 Tabulación de datos estadísticos 35


Tabla 4. Tiempo requerido en minutos por un grupo de personas para realizar una actividad.

Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo


Persona Persona Persona Persona Persona
(min) (min) (min) (min) (min)
1 70 11 47 21 57 31 52 41 51
2 71 12 68 22 55 32 63 42 50
3 62 13 60 23 55 33 65 43 60
4 63 14 54 24 57 34 50 44 56
5 67 15 63 25 59 35 53 45 67
6 65 16 60 26 74 36 59 46 59
7 75 17 69 27 56 37 45 47 68
8 62 18 54 28 59 38 72 48 61
9 65 19 73 29 71 39 64 49 51
10 56 20 55 30 50 40 69 50 64
Elaboración propia

Al observar los datos se identifica que el valor más alto y el más bajo
son 75 y 45 minutos, respectivamente; por lo tanto:

Li = 45 minutos, Ls = 75 minutos y R = [75 - 45] = 30 minutos.

3.2 Número de intervalos o clases

El número de intervalos (m) se define de forma convencional, pro-


curando mantenerse entre 5 y 20 intervalos o clases. Sin embargo,
para evitar caer en los extremos, es posible obtener una aproximación
usando la fórmula propuesta por Sturges (Martínez, 2007), la cual es:

m = 1 + 3,3*log(n)
Donde n es el número total de datos. En caso de que se analice la tota-
lidad de elementos de la población, ésta se representa por N.

Para el ejemplo de la tabla 4, el número de intervalos es:

m = 1 + 3.3 x log (50)


m = 1 + 3.3 x 1,6989
m = 1 + 5,60637
m = 6,60637
En este caso es posible construir 6 o 7 intervalos, pero éste debe ser
definido en el paso siguiente, al calcular la amplitud del intervalo.

36 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


3.3 Amplitud del intervalo de clase

La amplitud de los intervalos (C) no es necesaria que sea igual para


todos; sin embargo, con el objeto de simplificar y volverlo más fun-
cional, es conveniente que todos los intervalos tengan igual amplitud.
Para el cálculo de la amplitud del intervalo se toma el cociente entre
la amplitud del rango (AR) y el número de intervalos (m) que se con-
sidere más adecuado, teniendo en cuenta que este resultado (C) debe
ser una cantidad exacta.
AR
C=
m
Siguiendo el ejemplo presentado en la tabla 4, la amplitud del inter-
valo sería:

Si m = 6, la amplitud del intervalo es C = 30/6, C = 5,0 minutos

Si m = 7, la amplitud del intervalo es C = 30/7, C = 4.285714286... minutos

En este caso se recomienda usar 6 intervalos (m = 6), con una ampli-


tud de 5 minutos (C = 5).

Si la amplitud del intervalo (C) no es exacta con ninguno de los dos


valores arrojados por la fórmula de Sturges, el número de intervalos
se puede incrementar hasta hacer la división exacta.

3.4. Límites de los intervalos

Al construir los intervalos, cada uno de ellos está determinado por


dos extremos: límite inferior ( li ) y límite superior ( ls ). Para el primer
intervalo, el límite inferior es igual al límite inferior del rango Li y el
límite superior de este intervalo se conforma sumando la amplitud
(C) al límite inferior. El segundo intervalo parte del límite superior
del primer intervalo y se le suma la amplitud para obtener el límite
superior. Este proceso se repite para el total de intervalos en los
cuales se agrupó el conjunto de datos. Los intervalos para el ejemplo
de la tabla 4 serían (ver tabla 5):

Tabulación de datos estadísticos 37


Tabla 5. Intervalos para el tiempo (en minutos) que requiere un grupo de personas para
realizar una actividad
Nº. de Límites de Clase Intervalos o Clase
Intervalo li - ls li - ls
1 45 - 45 + 5 = 50 [45 - 50]
2 50 - 50 + 5 = 55 (50 - 55]
3 55 - 55 + 5 = 60 (55 - 60]
4 60 - 60 + 5 = 65 (60 - 65]
5 65 - 65 + 5 = 70 (65 - 70]
6 70 - 70 + 5 = 75 (70 - 75]
Elaboración propia

Es importante aclarar que, en el primer intervalo se toma el límite


inferior y el superior, es decir cerrado en ambos extremos [45 – 50],
mientras que los demás intervalos no toman el extremo inferior pero
sí toman el superior, o sea abierto en extremo inferior y cerrado en
el extremo superior (50 – 55]. De esta forma se da continuidad a los
valores asumidos por la variable.

3.5. Tabulación

Luego de construir los intervalos, se procede al conteo o frecuencia


de la información, ubicando cada dato en el intervalo al cual corres-
ponde, como se muestra en la tabla 6.

Tabla 6. Tabulación de los datos del tiempo (en minutos) que requiere un grupo personas para
realizar una actividad
Nº. de Intervalo Intervalo (minutos) Tabulación Frecuencia (Nº. de personas)
1 [45 - 50] II 2
2 (50 - 55] IIIII IIII 9
3 (55 - 60] IIIII IIIII II 12
4 (60 - 65] IIIII IIIII I 11
5 (65 - 70] IIIII IIII 9
6 (70 - 75] IIIII II 7
Elaboración propia

38 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


3.6 Marca de clase

La marca de clase, conocida también como punto medio, •


es el valor
representativo para cada intervalo. Se representa por xi y se calcula
promediando el límite inferior l i y superior ls en cada intervalo. La
fórmula para el cálculo es:

Tabla 7. Marca de clase para los intervalos del tiempo (en minutos) requerido por un grupo
personas para realizar una actividad

Nº. de Intervalo Intervalo (minutos) Marca de Clase ( )


1 [45 - 50] 47,5
2 (50 - 55] 52,5
3 (55 - 60] 57,5
4 (60 - 65] 62,5
5 (65 - 70] 67,5
6 (70 - 75] 72,5
Elaboración propia

Es importante resaltar que la marca de clase al pasar de un intervalo


a otro, aumenta la misma cantidad del intervalo C.

3.7 Ejercicios de aplicación

1. Explique la razón por la cual se recomienda agrupar un


conjunto de datos para el análisis estadístico.
_________________________________________________
_________________________________________________

2. La siguiente información corresponde a la evaluación del


nivel de afectación que generó la construcción de una vía
sobre los recursos naturales. Para ello se tomaron como
referencia diez puntos de control ubicados cada dos kiló-
metros. Los resultados fueron:

Tabulación de datos estadísticos 39


Alta Sin afección
Sin afección Leve
Moderada Leve
Moderada Alta
Moderada Moderada

Realice la tabulación y el conteo o frecuencia para la variable


correspondiente.

3. En una empresa manufacturera se realizó un control de


calidad sobre la producción. Fueron seleccionados diez
productos y se les identificó el número de imperfectos
que presentaban. Los resultados fueron los siguientes:
1 0 2 3 2
0 2 1 4 1

Realizar la tabulación y el conteo de la variable correspondiente.

4. Las siguientes son las calificaciones obtenidas por 100 as-


pirantes que se presentaron a un concurso sobre oratoria:
38 51 32 65 25 28 34 12 29 43
71 62 50 37 8 24 19 47 81 53
16 62 50 37 4 17 75 94 6 25
55 38 46 16 72 64 61 33 59 21
13 92 37 43 58 52 88 27 74 66
63 28 36 19 56 84 38 6 42 50
94 51 62 3 17 43 47 54 58 26
12 42 34 68 77 45 60 31 72 23
18 22 70 34 5 59 20 68 55 49
33 52 14 40 38 54 50 11 41 76

40 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


a) Realice todos los pasos para la construcción de inter-
valos:
- Límites inferior y superior
- Rango
- Número de intervalos
- Amplitud del intervalo
- Marca de clase

b) Construya la tabulación y el conteo o frecuencias de


datos para cada intervalo.

c) Responda las siguientes preguntas:


- ¿Entre qué puntuaciones está la mayor cantidad de
aspirantes?
_____________________________________________
- ¿Qué porcentaje de aspirantes obtuvo los puntajes
más altos?
_____________________________________________
- ¿Qué porcentaje de aspirantes obtuvo los puntajes
más bajos?
_____________________________________________
- ¿Cuántos aspirantes obtuvieron los puntajes más
bajos?
_____________________________________________
- ¿Cuántos aspirantes obtuvieron los puntajes más
altos?
_____________________________________________

Tabulación de datos estadísticos 41


d) Para pasar a la siguiente ronda se requiere un puntaje
superior a 55 puntos. ¿Cuántos aspirantes pasarán a
la siguiente ronda?
_____________________________________________
5. En un grupo de deportistas se requiere conocer la talla
para seleccionar los integrantes del equipo de baloncesto.
La talla (en metros) de los 40 estudiantes que integran el
grupo es la siguiente:
1,64 1,60 1,54 1,55
1,73 1,61 1,65 1,73
1,55 1,61 1,62 1,73
1,56 1,65 1,66 1,75
1,57 1,63 1,76 1,67
1,58 1,79 1,70 1,78
1,58 1,63 1,69 1,63
1,52 1,59 1,62 1,71
1,64 1,53 1,60 1,72
1,54 1,60 1,64 1,72

a) Realice todos los pasos para la construcción de inter-


valos:
- Límites inferior y superior
- Rango
- Número de intervalos
- Amplitud del intervalo
- Marca de clase

b) Construya la tabulación y el conteo o frecuencias de


datos para cada intervalo.

42 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


c) Responda las siguientes preguntas:
- ¿Entre qué tallas está la mayor cantidad de deportistas?
_____________________________________________
- ¿Qué porcentaje de deportistas obtuvo las tallas más
altas?
_____________________________________________
- ¿Qué porcentaje de deportistas obtuvo las tallas más
bajas?
_____________________________________________
- ¿Cuántos deportistas obtuvieron las tallas más bajas?
_____________________________________________
- ¿Cuántos deportistas obtuvieron las tallas más altas?
_____________________________________________
d) Si para ser integrante del equipo de baloncesto se
requiere una talla superior a 1,70 m. ¿Cuántos
deportistas integrarán el equipo?
_____________________________________________

Tabulación de datos estadísticos 43


4
Objetivos:
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

»» Elaborar la tabla de frecuencias para un conjunto de datos.


»» Interpretar la distribución de frecuencias para datos
agrupados y sin agrupar.

Contenido:
4.1 Frecuencia absoluta
4.2 Frecuencia relativa
4.3 Frecuencia absoluta acumulada
4.4 Frecuencia relativa acumulada
4.5 Ejercicios de aplicación

44 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


4. distribución de frecuencias

4.1 Frecuencia absoluta

Se denomina frecuencia absoluta ( ni ) a la cantidad de veces que se


presenta el valor x
i de la variable X en la muestra o la población.
Las frecuencias absolutas para el grupo de personas que realizan una
actividad se ilustran en la tabla 8.

Tabla 8. Frecuencias absolutas para el ejemplo del tiempo (en minutos) requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad
Nº. de Intervalo Intervalo (minutos) Frecuencia absoluta ( ni )
1 [45 - 50] 2
2 (50 - 55] 9
3 (55 - 60] 12
4 (60 - 65] 11
5 (65 - 70] 9
6 (70 - 75] 7
Total 50
Elaboración propia

Se debe tener en cuenta que el total de datos debe corresponder a la


suma de las frecuencias absolutas.

4.2 Frecuencia relativa

La frecuencia relativa ( hi ) se define como el porcentaje de fre-


cuencia absoluta en relación al total de datos de la muestra (n).
Se obtiene con el cociente entre la frecuencia absoluta y el total
de datos, usando la siguiente ecuación:

Siendo n el total de datos.

El cálculo de frecuencias relativas estimadas para el grupo de perso-


nas que realizan una actividad se presenta en la tabla 9.

45
Tabla 9. Frecuencias relativas para el ejemplo del tiempo (en minutos) requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad

Intervalo
Nº. de Intervalo Frecuencia relativa
(minutos)

1 [45 - 50] (2/50)*100 = 4%

2 (50 - 55] (9/50)*100 = 18%

3 (55 - 60] (12/50)*100 = 24%

4 (60 - 65] (11/50)*100 = 22%

5 (65 - 70] (9/50)*100 = 18%

6 (70 - 75] (7/50)*100 = 14%

Total 100%

Elaboración propia

El total de frecuencias relativas debe ser igual al 100%, o aproximada-


mente igual a este valor cuando se presentan decimales y se redon-
dean los valores del porcentaje.

4.3 Frecuencia absoluta acumulada

La frecuencia absoluta acumulada ( N i ) para un valor xi de una varia-


ble X es la adición de las frecuencias absolutas ni hasta alcanzar la
totalidad de los datos. Se calcula mediante la siguiente ecuación:

Tabla 10. Frecuencias absolutas acumuladas para el ejemplo del tiempo (en minutos)
requerido por un grupo de personas para realizar una actividad
Nº. de Intervalo Frecuencia absoluta Frecuencia absoluta
intervalo (minutos) acumulada
1 [45 - 50] 2 2
2 (50 - 55] 9 2 + 9 = 11
3 (55 - 60] 12 2 + 9 + 12 = 23
4 (60 - 65] 11 2 + 9 + 12 + 11 = 34
5 (65 - 70] 9 2 + 9 + 12 + 11 + 9 = 43
6 (70 - 75] 7 2 + 9 + 12 + 11 + 9 + 7 = 50
Elaboración propia

46 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


4.4 Frecuencia relativa acumulada

La frecuencia relativa acumulada i para un valor H


xi de una varia-
ble X es la adición de las frecuencias relativas hi hasta alcanzar la
totalidad de los datos. Se calcula mediante la siguiente ecuación:

Tabla 11. Frecuencias relativas acumuladas para el ejemplo del tiempo (en minutos) requerido
por un grupo de personas para realizar una actividad
Nº. de Intervalo Frecuencia
Intervalo (minutos) relativa Frecuencia absoluta acumulada
1 [45 - 50] 4% 4%
2 (50 - 55] 18% 4% + 18% = 22%
3 (55 - 60] 24% 4% + 18% + 24% = 46%
4 (60 - 65] 22% 4% + 18% + 24% + 22% = 68%
5 (65 - 70] 18% 4% + 18% + 24% + 22% + 18% = 86%
6 (70 - 75] 14% 4% + 18% + 24% + 22% + 18% + 14% = 100%

Elaboración propia

Al construir las frecuencias acumuladas, se debe considerar que éstas


no aplican a la variable cualitativa.

En la tabla 12 se muestra el consolidado de frecuencias correspon-


dientes al ejemplo del tiempo que requiere un grupo de personas en
realizar una actividad.

Tabla 12. Intervalos y frecuencias para el ejemplo del tiempo (en minutos) requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad
Nº. de Intervalo
Intervalo (Tiempo en minutos)
1 [45 - 50] 2 4% 2 4% 47,5
2 (50 - 55] 9 18% 11 22% 52,5
3 (55 - 60] 12 24% 23 46% 57,5
4 (60 - 65] 11 22% 34 68% 62,5
5 (65 - 70] 9 18% 43 86% 67,5
6 (70 - 75] 7 14% 50 100% 72,5
Elaboración propia

A partir de la tabla anterior, pueden realizarse los siguientes análisis:

distribución de frecuencias 47
»» Las frecuencias absolutas y relativas se interpretan a partir del
intervalo.

Ejemplo: 2 personas se demoran entre 45 y 50 minutos en realizar la


actividad o el 4% de las personas se demoran entre 45 y 50 minutos
en realizar la actividad; 9 personas se demoran entre 50 y 55 minutos
en realizar la actividad o el 18% de las personas se demoran entre 50
y 55 minutos en realizar la actividad, así sucesivamente.

»» Las frecuencias acumuladas (absolutas y relativas) se interpretan


utilizando la expresiones “máximo”, “hasta” o “a lo sumo”.

Por ejemplo: 2 personas se demoran máximo 50 minutos en realizar


la actividad o 4% de las personas se demoran hasta 50 minutos en
realizar la actividad; 11 personas se demoran a lo sumo 55 minutos
en realizar la actividad o 22% de las personas se demoran máximo 55
minutos en realizar la actividad, así sucesivamente.

Es importante tener en cuenta que la marca de clase, por ser represen-


tante del intervalo, sólo será usada para el cálculo de algunos paráme-
tros como la media aritmética y la desviación estándar, los cuales se
explicarán en próximos capítulos.

4.5 Ejercicios de aplicación

1. En un estudio realizado sobre la aplicación de tatuajes en


el cuerpo, a estudiantes universitarios se les consultaron
aspectos como los que se ilustran en la tabla 13.

48 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Tabla 13. Variables para el ejercicio de aplicación 4.5

Edad Actividad N°. De Parte del cuerpo


Género
(años) laboral tatuajes tatuada
Masculino 19 No 2 Espalda

Femenino 20 Sí 1 Pierna

Masculino 26 Sí 1 Brazo

Masculino 27 Sí 4 Hombros

Masculino 26 Sí 1 Brazo

Femenino 20 Sí 2 Espalda

Masculino 17 No 1 Pierna

Masculino 27 Sí 2 Brazo

Femenino 17 No 1 Pie

Femenino 18 No 1 Pierna

Masculino 17 Sí 5 Brazo

Femenino 19 No 1 Hombros

Femenino 20 No 2 Hombros

Femenino 17 No 4 Espalda

Masculino 22 Sí 1 Espalda

Femenino 17 No 2 Pierna

Femenino 18 No 1 Cuello

Masculino 20 No 4 Brazo

Masculino 18 No 1 Brazo

Masculino 24 No 1 Pierna

Elaboración propia

Clasifique cada una de las variables (género, edad, actividad laboral,


N°. de tatuajes, parte del cuerpo tatuada) según su tipo (cualitativas,
cuantitativas discretas o continuas), y para cada una de ellas realice
la tabulación y la distribución de frecuencias.

2. Analice cada una de las variables tabuladas y responda las


siguientes preguntas:

distribución de frecuencias 49
a) ¿Qué género presenta mayor aplicación de tatuajes
en el cuerpo?
______________________________________________
b) ¿Qué porcentaje de hombres prefieren tatuarse?
______________________________________________
c) ¿Cuántas mujeres se tatúan?
______________________________________________
d) ¿Qué porcentaje de personas más jóvenes se tatúan?
______________________________________________
e) ¿Cuántas personas tatuadas presentan la edad más
alta?
______________________________________________
f) ¿De las personas tatuadas, cuántas tienen la edad
máxima de 22 años?
______________________________________________
g) ¿Cuántas personas tatuadas tiene una edad mínima
de 20 años?
______________________________________________
h) ¿De las personas tatuadas, qué porcentaje labora?
______________________________________________
i) ¿Cuántas personas presentan el mayor número de
tatuajes?
______________________________________________
j) ¿Qué porcentaje de personas poseen de dos a cuatro
tatuajes?
______________________________________________

50 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


k) ¿Cuál es la parte del cuerpo más preferida para
tatuarse?
______________________________________________
l) ¿Qué porcentaje de personas se tatúan el cuello?
______________________________________________

distribución de frecuencias 51
5 GRÁFICAS O DIAGRAMAS
Objetivos:

»» Diferenciar las formas de representación gráfica para


un conjunto de datos.
»» Construir gráficas e interpretarlas según el tipo de
variable o característica.

Contenido:
5.1 Histogramas
5.2 Polígonos de frecuencia
5.3 Ojivas o polígonos de frecuencias acumuladas
5.4 Diagramas de barras
5.5 Diagrama circular
5.6 Ejercicios de aplicación

52 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


5. gráficas o diagramas

La organización de los datos obtenidos en una investigación mediante


tablas de frecuencias no es suficiente para analizar el comportamiento
de la variable. En la mayoría de los casos, las tablas ofrecen varias
opciones de ser abordadas, es decir, posibilitan distintas entradas
por medio de filas o columnas. Para una comprensión más efectiva
del comportamiento de la variable, se hace útil el empleo de gráficas,
dado que éstas permiten describir rápidamente las características del
grupo.

Para representar el comportamiento de una variable se pueden usar


varios tipos de gráficas, entre ellas están los histogramas, polígonos,
ojivas, diagramas de barras y circulares (Berenson, Levine y Krehbiel,
2006).

5.1 Histogramas

El histograma de frecuencias está conformado por un conjunto de


rectángulos distribuidos en un plano cartesiano. Los histogramas
representan variables cuantitativas continuas.

En el plano cartesiano, sobre el eje horizontal se distribuyen los inter-


valos de la variable y sobre el eje vertical se ubican las frecuencias. La
base de los rectángulos está determinada por la amplitud del inter-
valo, y la altura de cada rectángulo corresponde a la frecuencia que
presenta cada intervalo (Martínez, 2007).

Los histogramas pueden representar a las frecuencias absolutas o


relativas, dependiendo de la ubicación que se le dé a éstas sobre el eje
vertical del plano cartesiano. De esta manera se obtiene el histograma
de frecuencias absolutas o el histograma de frecuencias relativas,
como se muestra en las gráficas 1 y 2 para los datos de la tabla 4, que
representan el tiempo que tarda un grupo de personas en realizar una
actividad.

53
Gráfica 1. Histograma de frecuencias absolutas para el ejemplo del tiempo requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad

Gráfica 1. Distribución del número de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad.
(Elaboración propia).

Gráfica 2. Histograma de frecuencias relativas para el ejemplo del tiempo requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad.

Gráfica 2. Distribución del porcentaje de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad.
(Elaboración propia).

5.2 Polígono de frecuencias

El polígono de frecuencias es un conjunto de líneas sobre un plano


cartesiano que representan el comportamiento de la característica en
la población. Al igual que el histograma, el polígono se aplica a la
variable cuantitativa continua.

Se construye de forma similar al histograma. En el eje horizontal


se ubican las marcas de clase y en el eje vertical las frecuencias
absolutas o relativas. De esta forma es posible construir el polígono

54 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


de frecuencias absolutas o relativas, dependiendo de las frecuencias
utilizadas. En las gráficas 3 y 4 se ilustran estos tipos de polígonos
para el ejemplo que representa a un grupo de personas que realizan
una actividad.

Gráfica 3. Polígono de frecuencias absolutas para el ejemplo del tiempo requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad

Gráfica 3. Comportamiento del número de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad.
(Elaboración propia).

Gráfica 4. Polígono de frecuencias relativas para el ejemplo del tiempo requerido por un grupo
de personas para realizar una actividad

Gráfica 4. Comportamiento del número de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad.
(Elaboración propia).

gráficas o diagramas 55
Para cerrar el polígono, se debe ampliar la marca de clase en los extre-
mos manteniendo la misma amplitud y ubicando la frecuencia con el
valor de cero.

5.3 Ojivas o polígonos de frecuencias acumuladas

La ojiva representa el comportamiento acumulado de las unidades


de investigación en relación a la variable analizada. Al igual que en
los polígonos, las ojivas pueden ser construidas con las frecuencias
absolutas o relativas. En las gráficas 5 y 6 se ilustran las ojivas para el
ejemplo del grupo de personas que realizan una actividad.

Gráfica 5. Polígono de frecuencias absolutas acumuladas para el ejemplo del tiempo requerido
por un grupo de personas para realizar una actividad

Gráfica 5. Comportamiento del número de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad.
(Elaboración propia).

Gráfica 6. Polígono de frecuencias relativas acumuladas para el ejemplo del tiempo requerido
por un grupo de personas para realizar una actividad

56 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Gráfica 6. Comportamiento del número de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad.
(Elaboración propia).

5.4 Diagrama de barras

El diagrama de barras es de las gráficas más utilizadas en los dife-


rentes tipos de informes debido a que dan a conocer de forma fácil y
sencilla las características de un grupo de elementos de una muestra
o una población, especialmente cuando están asociadas a variables
cualitativas o cuantitativas discretas.

El diagrama de barras consiste en líneas gruesas que constituyen rec-


tángulos de anchura variable que representan los valores que toma la
variable, y de longitud definida por las frecuencias absolutas o rela-
tivas. Las barras se construyen de forma horizontal o vertical y cada
una puede ser representada con frecuencias absolutas o relativas.

Ejemplo: una institución educativa generó una campaña sobre orien-


tación vocacional para los estudiantes del grado 11; para ello dispuso
de un grupo de profesionales para que, de forma preliminar, orienta-
ran a los alumnos sobre la elección de la carrera a seguir. Los datos
siguientes representan el número de estudiantes que cada orientador
atiende en una hora.

Tabla 15. Número de estudiantes que cada orientador atiende en una hora

Orientador 1 2 3 4
N°. de estudiantes 4 2 1 3
Elaboración propia

Al analizar la información se observa que los datos corresponden a


una variable cuantitativa discreta. Para este tipo de variable, la tabula-
ción se realiza ordenando en forma ascendente los valores que arroja
la característica y se procede al cálculo de las frecuencias absolutas y
relativas, tal como se muestra en la tabla 16.

gráficas o diagramas 57
Tabla 16. Distribución de frecuencias para la variable cuantitativa discreta

Orientador

1 4 40% 4 40%

2 2 20% 6 60%

3 1 10% 7 70%

4 3 30% 10 100%
Elaboración propia

Gráfica 7. Diagrama de barras horizontal para los estudiantes atendidos por los orientadores

Gráfica 7. Distribución del número de estudiantes atendidos por cada orientador. (Elaboración propia).

En la gráfica anterior se puede observar que el orientador 1 es el que


más estudiantes atiende en una hora, mientras que el orientador 3
solamente atiende a un estudiante en una hora.

Si al diagrama de barras horizontal se invierten los ejes (ver Gráfica


7), se obtiene el diagrama vertical (ver Gráfica 8). En cualquiera de
los dos diagramas se pueden representar las frecuencias absolutas o
relativas; la elección queda a discreción de quien este elaborando la
gráfica.

Gráfica 8. Diagrama de barras vertical para los estudiantes atendidos por los orientadores

Gráfica 8. Distribución del número de estudiantes atendidos por cada orientador. (Elaboración propia).

58 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


5.5 Diagrama circular

El diagrama circular se fundamenta en la distribución de un círculo


por fracciones que representan de forma proporcional los porcen-
tajes de la característica objeto de análisis. Se usa para representar
variables de tipo cualitativas o cuantitativas discretas. Si el número
de categorías sobre las cuales se está realizando la distribución de
los porcentajes es superior a 4, no se recomienda la construcción del
diagrama circular y, en su defecto, se debe usar el diagrama de barras.

El diagrama circular se construye tomando los 360° de la circunferen-


cia y se divide conforme a las frecuencias relativas de la característica.
Retomando el ejemplo de la tabla 16 sobre el grupo de profesionales
que asisten a los estudiantes del grado 11 en orientación vocacional,
se consultó la formación de cada uno de ellos y se obtuvieron los
siguientes datos (ver tabla 17):

Tabla 17. Formación de los orientadores vocacionales

Orientador 1 2 3 4
Trabajador
Formación Psicólogo Pedagogo Psicólogo
Social
Elaboración propia

La información anterior corresponde a una variable cualitativa. Al


tabular los datos y calcular las frecuencias absolutas y relativas se
obtienen los siguientes resultados (ver tabla 18):

Tabla 18. Distribución de frecuencias para la variable cualitativa

Formación

Psicólogo 2 50%

Pedagogo 1 25%

Trabajador Social 1 25%

Elaboración propia

gráficas o diagramas 59
Obsérvese que para la variable cualitativa no aplican las frecuencias
acumuladas, debido a que no es posible agrupar cualidades de forma
simultánea una unidad de análisis o de investigación.

Gráfica 9. Diagrama circular para la formación de los orientadores

Gráfica 9. Distribución porcentual de la formación del orientador. (Elaboración propia).

5.6 Ejercicios de aplicación

1. En un estudio realizado en la Comuna Centro-Oriental de


la ciudad de Medellín se indagó a jóvenes sobre los méto-
dos anticonceptivos. Los resultados fueron los siguientes
(ver tabla 19):

Tabla 19. Datos para el ejercicio de aplicación 5.6

Tiempo
Edad Estrato Nivel de Tipo de
Género de uso
(años) socioec. estudio anticonceptivo
(meses)
23 Femenino 2 Universitario Inyección 36

19 Femenino 1 Bachillerato Ritmo 12

21 Femenino 2 Bachillerato Píldora 4

19 Femenino 3 Bachillerato Dispositivo 2

23 Femenino 1 Bachillerato Inyección 3

20 Femenino 2 Bachillerato Píldora 72

20 Masculino 3 Bachillerato Preservativo 72

23 Femenino 3 Universitario Píldora 60

20 Masculino 1 Bachillerato Preservativo 48

19 Masculino 1 Universitario Preservativo 24


Continúa en la siguiente página

60 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Tiempo
Edad Estrato Nivel de Tipo de
Género de uso
(años) socioec. estudio anticonceptivo
(meses)
15 Femenino 2 Bachillerato Ritmo 6

18 Femenino 2 Universitario Inyección 36

21 Masculino 2 Bachillerato Píldora 8

18 Femenino 2 Bachillerato Píldora 12

21 Femenino 1 Universitario Dispositivo 36

23 Femenino 3 Universitario Inyección 24

23 Femenino 3 Universitario Inyección 12

20 Femenino 3 Universitario Inyección 10

23 Femenino 3 Universitario Inyección 60

23 Femenino 3 Universitario Inyección 12

23 Masculino 2 Bachillerato Preservativo 48

20 Femenino 3 Universitario Píldora 48

20 Femenino 3 Universitario Dispositivo 48

19 Masculino 2 Universitario Preservativo 12

22 Femenino 3 Bachillerato Píldora 24

20 Masculino 2 Universitario Preservativo 8

18 Masculino 3 Bachillerato Preservativo 12

19 Femenino 3 Universitario Inyección 3

17 Femenino 2 Universitario Dispositivo 24

19 Femenino 3 Universitario Píldora 12

18 Masculino 2 Universitario Preservativo 72

22 Femenino 2 Universitario Inyección 12

17 Femenino 2 Bachillerato Píldora 12

22 Femenino 2 Bachillerato Inyección 48

20 Femenino 3 Universitario Píldora 12

15 Femenino 2 Bachillerato Ritmo 4

14 Femenino 2 Bachillerato Píldora 2

18 Femenino 2 Bachillerato Píldora 12


Continúa en la siguiente página

gráficas o diagramas 61
Tiempo
Edad Estrato Nivel de Tipo de
Género de uso
(años) socioec. estudio anticonceptivo
(meses)
21 Masculino 2 Universitario Preservativo 36

18 Femenino 2 Bachillerato Dispositivo 5

21 Femenino 2 Universitario Píldora 48

23 Femenino 3 Bachillerato Dispositivo 36

21 Femenino 3 Bachillerato Dispositivo 24

16 Masculino 3 Bachillerato Preservativo 12

22 Femenino 3 Universitario Píldora 36

23 Femenino 2 Bachillerato Dispositivo 24

20 Masculino 3 Universitario Preservativo 36

19 Femenino 1 Bachillerato Inyección 12

21 Femenino 3 Bachillerato Inyección 24

23 Masculino 2 Bachillerato Preservativo 48

18 Masculino 2 Bachillerato Preservativo 12

19 Masculino 3 Bachillerato Preservativo 24

20 Femenino 3 Universitario Inyección 24

22 Femenino 2 Universitario Píldora 12

20 Femenino 1 Bachillerato Inyección 12

18 Masculino 2 Bachillerato Preservativo 24

23 Femenino 3 Universitario Inyección 12

20 Masculino 3 Universitario Preservativo 36

21 Femenino 3 Universitario Inyección 24

20 Masculino 3 Universitario Preservativo 24

Elaboración propia

62 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Para las variables reportadas en el estudio, realice las gráficas que
correspondan a cada una de ellas y analice su comportamiento,
teniendo en cuenta la clasificación de la tabla 20:

Tabla 20. Clasificación de variables para el ejercicio de aplicación 5.6

Tipo de gráfica que


Variable
aplica
Histograma
Edad Polígono
Ojiva

Diagrama de barras
Género
Diagrama circular

Diagrama de barras
Estrato socioeconómico
Diagrama circular

Diagrama de barras
Nivel de estudio
Diagrama circular

Diagrama de barras
Tipo de anticonceptivo
Diagrama circular

Histograma
Tiempo de uso Polígono
Ojiva
Elaboración propia

Es preciso recordar que para realizar las gráficas, previamente se


debe hacer la tabulación y la distribución de frecuencias para cada
variable.

gráficas o diagramas 63
6
TABULACIÓN DE DATOS
BINARIOS O CRUZADOS
Objetivos:

»» Relacionar dos variables por medio de la tabulación.


»» Construir e interpretar tablas cruzadas a partir de la
fila o de la columna.

Contenido:
6.1 Tabla de contingencia de porcentaje de fila
6.2 Tabla de contingencia de porcentaje de columna
6.3 Ejercicios de aplicación

64 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


6. tabulación de datos binarios o cruzados

En la mayoría de los estudios estadísticos se emplea el análisis uni-


dimensional para interpretar su comportamiento de forma aislada o
individualmente. Sin embargo, los vínculos que tienen las diferentes
personas, objetos o fenómenos, facultan el establecimiento de rela-
ciones entre las características o variables que ellas presentan. Estas
relaciones permiten analizar simultáneamente el comportamiento de
dos variables, ya sean cualitativas o cuantitativas, usando para ello la
tabulación cruzada o tablas de contingencia.

En el siguiente ejemplo se demuestra el procedimiento para la elabo-


ración de una tabla de contingencia:

Un informe sobre instituciones de educación superior de una región


muestra, entre sus resultados, la calidad académica de la institución
y la antigüedad en años de funcionamiento. La calidad académica
corresponde a una variable cualitativa, calificada como excelente,
muy buena y buena. La antigüedad, como variable cuantitativa conti-
nua, oscila entre 10 y 49 años. La muestra fue de 300 instituciones.
En la tabla 21 sólo se muestran los datos para las primeras 10 insti-
tuciones.

Tabla 21. Calidad académica y antigüedad de las instituciones de educación superior.


Institución Calidad académica Antigüedad en años
1 Buena 18
2 Muy buena 22
3 Buena 28
4 Excelente 38
5 Muy buena 33
6 Buena 28
7 Muy buena 19
Elaboración propia

El formato general para la tabla de contingencia o tabulación cruzada


se describe en la tabla 22, con la síntesis de los datos para las insti-
tuciones de educación superior. En los costados izquierdo y superior

65
se ubican los encabezados de las variables y en las demás posiciones,
el número de instituciones que presentan simultáneamente la calidad
y antigüedad correspondientes. De esta manera, en cada intervalo de
antigüedad se cuenta el número de instituciones que presentan eva-
luación en cada categoría (buena, muy buena y excelente).

En la tabla 22 se observa que la mayor cantidad de instituciones edu-


cativas (64) tienen calidad “muy buena”, y que la antigüedad está
entre 20 y 29 años. Sólo hay dos instituciones con calidad “excelente”
y antigüedad entre 10 y 19 años. De forma análoga se interpretan
las demás frecuencias. Como se observa en la tabla 22, los totales de
los costados derecho e inferior indican la distribución de frecuencias
de la calidad académica y de la antigüedad de la institución, respec-
tivamente. Es posible observar que hay 84 instituciones con buena
calidad académica, 150 muy buena y 66 excelente. De forma similar,
se puede observar en la margen inferior la distribución de frecuen-
cias de la antigüedad: 78 instituciones tienen entre 10 y 19 años, 118
entre 20 y 29, 76 entre 30 y 39 y 28 entre 40 y 49.

Tabla 22. Tabulación cruzada o tabla de contingencia de la calidad académica y la antigüedad


de las instituciones de educación superior
Antigüedad (años)
Calidad académica Total
10 - 19 20 - 29 30 - 39 40 - 49
Buena 42 40 2 0 84
Muy buena 34 64 46 6 150
Excelente 2 14 28 22 66
Total 78 118 76 28 300
Elaboración propia

A partir de los resultados de la tabla 22, la mayor antigüedad parece


estar asociada con una mayor calidad académica de la institución, y la
antigüedad más baja con una menor calidad académica.

66 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


6.1 Tabla de contingencia de porcentaje de fila

Al convertir las frecuencias de la tabla 22 a porcentajes de fila o de


columna, es posible tener un panorama más amplio de la relación
existente entre las variables. Para obtener los porcentajes de fila, se
divide cada frecuencia entre su respectivo total de la fila. Por ejem-
plo, el porcentaje de instituciones con buena calidad y antigüedad
entre 10 y 19 años (50%), se obtiene dividiendo 42 entre 84 (ver tabla
23).

Tabla 23. Tabulación cruzada o tabla de contingencia de porcentaje de fila para la calidad
académica y la antigüedad de las instituciones de educación superior.

Antigüedad (años)
Calidad académica Total
10 - 19 20 - 29 30 - 39 40 - 49
Buena 50,0% 47,6% 2,4% 0,0% 100%

Muy buena 22,7% 42,7% 30,6% 4,0% 100%

Excelente 3,0% 21,2% 42,4% 33,4% 100%


Elaboración propia

6.2. Tabla de contingencia de porcentaje de columna

Los porcentajes de columna se obtienen de forma similar, es decir,


dividiendo cada frecuencia de la columna entre el total de cada una
de ellas. Por ejemplo, el porcentaje de instituciones con antigüedad
entre 10 y 19 años con buena calidad académica (53,8%), se consigue
dividiendo 42 entre 78; estos resultados se ilustran en la tabla 24.

Tabla 24. Tabulación cruzada o tabla de contingencia de porcentaje de columna para la calidad
académica y la antigüedad de las instituciones de educación superior.

Antigüedad (años)
Calidad académica
10 - 19 20 - 29 30 - 39 40 - 49
Buena 53,8% 33,9% 2,6% 0,0%

Muy buena 43,5% 54,2% 60,6% 21,4%

Excelente 2,7% 11,9% 36,8% 78,6%

Total 100% 100% 100% 100%


Elaboración propia

tabulación de datos binarios o cruzados 67


De las tablas anteriores se deduce que en la categoría de buena calidad
académica, el 50% de las instituciones tiene antigüedad entre 10 y 19
años, el 47,6% entre 20 y 29 años, el 2,4% entre 30 y 39 años y ninguna
entre 40 y 49 años (tabla 24). Mientras que en las instituciones menos
antiguas (ubicadas entre 10 y 19 años), el 53,8% tuvieron buena
calidad académica, 43,5% como muy buena y 2,7% como excelente
(ver tabla 24).

6.3 Ejercicios de aplicación

En un ejercicio de indagación sobre la preferencia de los estudiantes


de Psicología de la Fundación Universitaria Luis Amigó de Medellín
por las corrientes psicológicas y el rendimiento académico en los cur-
sos relacionados con éstas, se obtuvo la siguiente información:

Tabla 25. Datos para la tabulación cruzada del ejercicio de aplicación 6.3.

Nota Nota Nota


Corriente promedio promedio promedio
N°. Estudiante Nivel
preferida cursos ursos cursos
humanistas dinámicos cognitivos
1 8 Dinámica 4,2 4,6 4,5

2 5 Humanista 4,0 3,9 3,6

3 9 Humanista 4,3 3,8 4,0

4 6 Cognitiva 3,5 3,6 3,9

5 6 Dinámica 3,7 4,2 3,8

6 7 Cognitiva 3,9 3,8 4,3

7 8 Cognitiva 4,2 4,0 4,2

8 8 Cognitiva 4,4 3,9 4,4

9 8 Humanista 4,3 3,5 3,2

10 6 Dinámica 3,8 3,6 3,5

11 9 Humanista 3,8 3,2 3,6

12 7 Cognitiva 3,2 3,8 4,0

13 8 Dinámica 3,6 3,9 3,5

14 8 Dinámica 3,4 4,2 3,2


Continúa en la siguiente página

68 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Nota Nota Nota
Corriente promedio promedio promedio
N°. Estudiante Nivel
preferida cursos ursos cursos
humanistas dinámicos cognitivos
15 8 Cognitiva 3,5 3,4 3,8

16 5 Humanista 3,5 3,4 3,6

17 8 Cognitiva 3,1 3,4 3,8

18 5 Cognitiva 3,6 3,4 4,0

19 8 Humanista 3,9 3,6 4,0

20 7 Dinámica 3,6 4,2 3,4

21 9 Cognitiva 3,5 3,5 3,8

22 6 Dinámica 3,7 4,2 3,6

23 8 Cognitiva 3,6 3,5 3,9

24 5 Humanista 4,4 3,5 3,6

25 8 Humanista 4,0 3,2 3,4

26 6 Dinámica 3,4 3,8 3,2

27 9 Cognitiva 3,0 3,5 3,9

28 7 Cognitiva 3,5 3,4 3,8

29 5 Dinámica 3,1 3,9 3,6

30 6 Cognitiva 3,8 3,2 3,6


8
31 Cognitiva 4,0 3,6 3,9

32 7 Dinámica 3,4 3,6 4,2

33 9 Dinámica 3,6 3,4 4,0

34 6 Cognitiva 3,6 3,9 4,2

35 5 Cognitiva 3,9 3,5 4,2

36 5 Humanista 4,0 3,6 3,8

37 6 Humanista 4,5 3,2 3,5

38 7 Dinámica 3,6 3,9 3,6

39 8 Cognitiva 3,8 3,4 3,9

40 7 Cognitiva 3,2 3,5 4,2


Elaboración propia

tabulación de datos binarios o cruzados 69


Realice las tablas de contingencia de porcentaje de fila y de columna
relacionando las siguientes variables e interprete los resultados:

1. Nivel y corriente preferida.

2. Corriente preferida y nota promedio de cursos humanistas.

3. Corriente preferida y nota promedio de cursos dinámicos.

4. Corriente preferida y nota promedio de cursos cognitivos.

5. Responda las siguientes preguntas:


- ¿Qué porcentaje de estudiantes del nivel 9 prefieren la
corriente cognitiva?
_____________________________________________

70 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


- ¿Qué porcentaje de estudiantes del nivel 9 prefieren la
corriente dinámica?
_____________________________________________

- ¿Qué porcentaje de estudiantes del nivel 9 prefieren la


corriente humanística?
_____________________________________________

- ¿Cuántos estudiantes presentan la nota promedio


más alta en la corriente humanista?
_____________________________________________

- ¿Cuántos estudiantes presentan la nota promedio


más baja en la corriente cognitiva?
_____________________________________________

- ¿Cuántos estudiantes presentan la nota promedio


más alta en la corriente dinámica?
_____________________________________________

tabulación de datos binarios o cruzados 71


7
MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL
Objetivos:

»» Conocer las medidas de tendencia central para un


conjunto de datos.
»» Calcular e interpretar las medidas de tendencia
central para datos agrupados y sin agrupar.

Contenido:
7.1 Media aritmética
7.2 Mediana
7.3 Moda
7.4 Ejercicios de aplicación

72 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


7. medidas de tendencia central

En los estudios estadísticos es importante el análisis de la informa-


ción que corresponde a variables cualitativas y cuantitativas, a partir
de la tabulación y la representación de los datos por medio de grá-
ficas. Además de esto, es necesario analizar los datos por medio de
cálculos matemáticos que resuman el comportamiento de las caracte-
rísticas del objeto de estudio.

En la mayoría de los casos, el conjunto de datos obtenidos, ya sea


de una muestra o de una población, tienden a reunirse alrededor de
un valor central. De esta manera, es posible obtener un valor típico
o representativo de todo el conjunto de datos, el cual se denomina
medida de tendencia central (Walpole y Myers, 2012). Las medidas de
tendencia central más representativas son: media aritmética, mediana
y moda.

7.1 Media aritmética

La media aritmética es la medida de tendencia central más utilizada y


la de mayor representatividad en los análisis estadísticos. Representa
el promedio del conjunto de datos de la muestra. Su cálculo se rea-
liza con la suma de todos los valores de los datos, dividida entre el
número de datos que componen la muestra. Si la variable de estudio
está representada por X, la media aritmética se representa por X .

Cuando los datos son pocos y no se han agrupado en clases o interva-


los, la media aritmética sería:

Donde
: media aritmética de la muestra

73
: total de datos de la muestra
: dato de la variable
: suma de todos los valores de la muestra

Por ejemplo, sea X el tiempo que tarda en horas un grupo de 4 estu-


diantes en realizar una actividad, cuyos valores son: 2, 4, 3 y 5.
2 + 4 + 3 + 5 14
La media aritmética es X
= = = 3, 5 horas.
4 4
En este caso, el tiempo promedio que tardó el grupo de estudiantes
en realizar la actividad fue 3,5 horas.

Cuando se agrupan los datos en una tabla de frecuencias, sin cons-


truir intervalos, se calcula la media aritmética mediante la siguiente
formula:

Donde ni es frecuencia absoluta para cada valor de la variable.

Por ejemplo, sea X el número de hijos de los empleados de una orga-


nización, los cuales se representan en la tabla 26.

Tabla 26. Número de hijos de los empleados


Número de hijos Frecuencia
0 1 0 x 1 = 0
1 2 1 x 2 = 2
2 4 2 x 4 = 8
3 2 3 x 2 = 6
4 1 4 x 1 = 4

Elaboración propia

∑ x *n i i
20
X
= i =1
= = 2 hijos.
n 10

74 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Lo que significa que el promedio de hijos para el grupo de empleados
es 2.

Si el conjunto de datos se han agrupado en intervalos, el cálculo de la


media aritmética se realiza mediante la siguiente fórmula:

.
Donde xi es la marca de clase de cada intervalo.

Retomando la información de la tabla 12, donde se analiza el tiempo


que tarda un grupo de personas en realizar una actividad, la media
aritmética será:

Tabla 27. Media aritmética para el ejemplo del tiempo (en minutos) que tarda un grupo de
personas en realizar una actividad

Nº. de
Minutos
Intervalo
1 [45 - 50] 47,5 2 95

2 (50 - 55] 52,5 9 472,5

3 (55 - 60] 57,5 12 690

4 (60 - 65] 62,5 11 687,5

5 (65 - 70] 67,5 9 607,5

6 (70 - 75] 72,5 7 507,5

Elaboración propia

N .
∑ xi * ni
3060
=X i =1
= = 61, 2 minutos.
n 50
Lo que significa que el tiempo promedio que tarda el grupo de
personas en realizar la actividad es 61,2 minutos.

medidas de tendencia central 75


7.2 Mediana

La mediana en un conjunto de datos es el valor que ocupa el lugar


central, de tal forma que aquel valor deja el 50% de las observaciones
por debajo de él y el otro 50% por encima de él. Para la ubicación de
la posición de la mediana se deben ordenar los datos de forma ascen-
dente. La mediana es representada por Me .

Si el conjunto de datos no se han agrupado, la posición de la mediana


se ubica según los siguientes criterios:

Cuando el total de datos (n) es impar, la posición de la mediana estará


determinada por la fórmula:

Mientras que si el total de datos (n) es par, la posición de la mediana


estaría determinada por:

Por ejemplo, sea X el número de errores por página cometidos por un


grupo de digitadores, los cuales se presentan en la tabla 28.

Tabla 28. Número de errores por página cometidos por un grupo de digitadores.

Digitador A B C D E
Nº de
3 6 4 5 8
errores

Elaboración propia

Inicialmente se deben ordenar los datos en forma ascendente, esto


es: 3, 4, 5, 6, 8. Por tratarse de una muestra, se asume Me como un
estimador de la mediana para la población. Esto es, el total de datos
es n = 5 y la posición para el estimador será:

76 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


El valor que corresponde a la posición i3 en el conjunto de datos
ordenados es 5.

Nº. de errores 3 4 5 6 8

Posición i1 i2 i3 i4 i5
Elaboración propia

En consecuencia, el estimador para la mediana Me es 5. Es decir, el


50% de los digitadores cometen 5 errores o menos por página, y el
otro 50% cometen 5 errores o más por página.
Suponiendo que en el ejemplo anterior se toma un nuevo grupo de
digitadores y se obtienen los siguientes resultados ordenados de
forma ascendente: 5, 5, 7, 9, 11, 13, 13, 15.

En este caso, el total de datos es n = 8. Al calcular la posición para la


mediana se tendrá:
Xn + Xn X8 + X8
+1 +1 X4 + X5
=i = =
2 2 2 2
2 2 2
i
Los valores que corresponden a las posiciones 4 y 5 en el conjunto i
de datos, luego de ser ordenados, son 9 y 11, respectivamente.

Nº de errores 5 5 7 9 11 13 13 15

Posición i1 i2 i3 i4 i5 i6 i7 i8
Elaboración propia

En consecuencia, el valor de la mediana será:

errores.

Es decir, el 50% de los digitadores cometen menos de 10 errores por


página, y el otro 50% cometen 10 o más errores por página.

medidas de tendencia central 77


En caso de que el conjunto de datos esté agrupado en intervalos, el
cálculo de la mediana se realiza mediante el siguiente procedimiento:

1. Hallar N
2
2. Ubicar el intervalo cuya frecuencia absoluta acumulada
N i contiene a N
2
3. Calcular la mediana mediante la fórmula

Donde:

: límite inferior del intervalo que contiene a N


2
: número total de datos de la población

: frecuencia absoluta acumulada anterior al intervalo que con


tiene a N
2
: frecuencia absoluta del intervalo que contiene a N
2

c : amplitud del intervalo que contiene a N


2
Es importante aclarar que cuando el conjunto de datos corresponden
a una muestra, la fórmula para la mediana se asume como un estima-
dor y, en consecuencia, el total de datos se representa por n.

Para el ejemplo mencionado anteriormente en la tabla 12, sobre el


tiempo que tarda un grupo de personas en realizar una actividad, se
tiene la información de la tabla 29.

78 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Tabla 29. Cálculo de la mediana para el ejemplo del tiempo (minutos) requerido por un grupo
de personas para realizar una actividad

Nº. de
Minutos
Intervalo
1 [45 - 50] 2 4% 2 4% 47,5

2 (50 - 55] 9 18% 11 22% 52,5

3 (55 - 60] 12 24% 23 46% 57,5

4 (60 - 65] 11 22% 34 68% 62,5

5 (65 - 70] 9 18% 43 86% 67,5

6 (70 - 75] 7 14% 50 100% 72,5

Elaboración propia

Para calcular el estimador de la mediana, se utilizan los pasos descri-


tos en el enunciado anterior, esto es:

1. El total de personas que realizaron la actividad es 50, por


lo tanto, n= 50= 25 personas.
2 2
2. Al analizar la frecuencia absoluta acumulada, se encuentra
que 25 se ubica en el 4° intervalo (no es posible ubicar el
valor de 25 en el tercer intervalo, debido a que solo acu-
mula 23 personas).

3. Los datos para el cálculo de la mediana serán:

Luego,

n

medidas de tendencia central 79


Significa que el 50% de las personas realizaron la actividad en 60,9
minutos o menos y el otro 50% tardaron más de 60,9 minutos.

En los análisis estadísticos, la medida de tendencia central más repre-


sentativa es la media aritmética. Sin embargo, en aquellos casos en los
cuales se presentan valores extremos, es preferible usar la mediana
en vez de la media, debido a que ésta no es afectada por valores extre-
mos y por lo tanto, no es tan sensible como la media aritmética.

Por ejemplo: sea X la edad (en años) de un grupo de personas perte-


necientes a un club de actividades lúdicas, estas son: 17, 16, 17, 18,
17, 16, 17, 18, 35.

Al calcular la media aritmética X se tendría un promedio de 19 años


y la mediana Me de 17 años. Sin embargo, al analizar el comporta-
miento de las edades de los deportistas, se observa que estas tienden
a agruparse más alrededor de 17 que a 19 años. Además, la media
aritmética se afecta directamente con la presencia del valor extremo
de 35 años, mientras que la mediana se mantiene en su valor, inde-
pendiente de los valores extremos que se presenten en el conjunto de
datos. En estos casos, es decir cuando se presentan valores extremos
que afectan visiblemente el promedio en el conjunto de datos, se pre-
fiere como medida de tendencia central a la mediana y no a la media
aritmética.

7.3 Moda

En la vida cotidiana se escucha la expresión “está de moda” cuando


algo se observa o se presenta repetidamente. En estadística, el con-
cepto de la moda no se aleja de esta apreciación y, efectivamente, se
denomina moda de un conjunto de datos al valor que más se pre-
senta, es decir, el atributo o el valor de mayor frecuencia. La moda se
representa por Mo y puede ser aplicada a las variables cualitativas y
cuantitativas discretas o continuas.

80 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Para obtener la moda de un conjunto de datos que están sin agrupar,
se construyen las frecuencias y se ubica el valor o la característica
que corresponde a la frecuencia mayor. Por ejemplo, los siguientes
son los resultados obtenidos al indagar a varias personas por el color
de preferencia: blanco, azul, rosado, azul, negro, azul, morado, azul,
negro y blanco; al construir las frecuencias en la preferencia de las
personas, se tiene (ver tabla 30):

Tabla 30. Moda para la variable cualitativa

Color
Blanco 2

Azul 4

Rosado 1

Negro 2

Morado 1
Elaboración propia

En la tabla 30 se observa que el color con mayor frecuencia es el azul,


por tanto, la moda en el color de preferencia de las personas es el
azul.

En el ejemplo anterior se presenta una sola moda, razón por la cual se


denomina a este conjunto de datos como una distribución unimodal.
Cuando existen varias modas, se denomina distribución multimodal y
en caso de no existir moda, se denomina amodal. Veamos, el número
de cursos matriculados por varios estudiantes en un semestre son:
6, 7, 6, 6, 7, 8, 9, 7; en este caso existen dos modas: 6 y 7, dado que
cada uno de estos cursos presentan igual número de frecuencia y,
además es la máxima; por tal razón, se denomina una distribución
multimodal (particularmente bimodal).

Cuando los datos han sido agrupados en clases o intervalos, la moda


se calcula utilizando la ponderación en el intervalo, con el siguiente
procedimiento (Posada y Buitrago, 2008):

medidas de tendencia central 81


1. Ubicar el intervalo (o los intervalos) con mayor frecuencia
absoluta ni

2. Calcular la moda (o las modas) con la fórmula:

∆1
∆+
12 ∆

Donde:
li : límite inferior del intervalo con mayor frecuencia absoluta

∆1 : diferencia entre la mayor frecuencia absoluta y la anterior

∆ 2 : diferencia entre la mayor frecuencia absoluta y la siguiente

c : amplitud del intervalo con mayor frecuencia absoluta

Al retomar el ejemplo mencionado anteriormente en la tabla 12, sobre


el tiempo que tarda un grupo de personas en realizar una actividad,
se toma la siguiente información para el cálculo de la moda (ver tabla
31):

Tabla 31. Moda para el ejemplo del tiempo (en minutos) requerido por un grupo de personas
para realizar una actividad

Nº. de Intervalo Minutos

1 [45 - 50] 2 4% 2 4% 47,5

2 (50 - 55] 9 18% 11 22% 52,5

3 (55 - 60] 12 24% 23 46% 57,5

4 (60 - 65] 11 22% 34 68% 62,5

5 (65 - 70] 9 18% 43 86% 67,5

6 (70 - 75] 7 14% 50 100% 72,5

Elaboración propia

1. El intervalo de mayor frecuencia absoluta es el 3.

2. Los valores para el cálculo de la moda son:

82 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


= 55

= 12 – 9 = 3

= 12 – 11 = 1

c = 60 – 55 = 5

Por lo tanto, la moda sería:

Mol i
1

12 +

Es decir, el tiempo que la mayoría de personas invierten para realizar


la actividad es 58,75 minutos.

7.4. Ejercicios de aplicación

Se aplicó una encuesta a estudiantes de grado once de un colegio


femenino ubicado en la ciudad de Medellín (Posada, 2014). El tema
central fue la educación sexual, con preguntas orientadas a la for-
mación, conocimiento y prácticas sobre la sexualidad. Algunas de las
preguntas fueron extraídas para realización de este ejercicio y apare-
cen en la tabla 32:

medidas de tendencia central 83


Tabla 32. Datos para el ejercicio de aplicación 7.4.
Importancia Influencia Relaciones
N° de Protección N° de
de del sexuales
N° de Tiene Estrato métodos en la relaciones
Edad relaciones alcohol en con alguien
Estudiante herman@s socioec. anticoncep. primera que ha
sexuales en las diferente a
que conoce relación tenido
el noviazgo relaciones su novio
1 Sí 3 15 5 No Sí No 7 Sí
2 Sí 3 17 1 Sí Sí No 1 No
No
3 Sí 3 16 5 Sí No 0 No
responde
4 No 3 15 6 Sí Sí Sí 3 No
No
5 No 3 15 3 No Sí 0 No
responde
6 No 4 15 8 Sí Sí Sí 2 No

7 Sí 3 16 7 Sí Sí No 8 Sí

8 No 4 17 9 Sí Sí Sí 9 Sí

9 Sí 3 18 8 No Sí Sí 3 No

10 Sí 3 16 10 Sí Sí Sí 8 No

11 Sí 3 14 11 Sí Sí Sí 7 No

12 Sí 2 16 4 Sí Sí Sí 7 Sí

13 Sí 3 18 5 Sí Sí No 2 No
No
14 Sí 3 15 6 Sí Sí 0 No
responde
15 Sí 3 16 8 Sí Si Sí 3 No

16 No 3 17 2 Sí Si No 2 No

17 Sí 3 17 9 Sí No Sí 3 No

18 Sí 4 17 3 Sí Sí No 3 No

19 No 3 14 7 Sí Sí Sí 3 No

20 Sí 2 15 9 Sí No Sí 2 No

21 Sí 3 16 8 Sí Sí Sí 7 Sí

22 Sí 3 18 6 No Sí Sí 1 No

23 No 3 19 7 Sí Sí Sí 8 No
No
24 No 3 17 8 No Sí 0 No
responde
No
25 No 2 14 2 Sí Sí 0 No
responde
No
26 Sí 3 15 3 Sí Sí 0 No
responde
No
27 No 3 15 4 Sí Sí 0 No
responde
No
28 No 3 16 3 No Sí 0 No
responde
No
29 Sí 3 19 9 Sí Sí 0 No
responde
No
30 Sí 2 16 7 No Sí 0 No
responde
Basada en la encuesta a estudiantes de grado once de un colegio femenino ubicado en la ciudad de Medellín, semestre 01 de 2014.

84 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


1. Calcule e interprete la media aritmética, mediana y moda
para las variables “N°. de métodos anticonceptivos que
conoce y N°. de relaciones que ha tenido”.

2. Agrupe en intervalos la variable “edad” y calcule la media


aritmética, mediana y moda. Interprete los resultados.

3. Calcule la moda para las variables cualitativas e interprete


los resultados.

medidas de tendencia central 85


8
Objetivos:
MEDIDAS DE POSICIÓN

»» Conocer las medidas de posición que se aplican a un


conjunto de datos.
»» Calcular e interpretar las medidas de posición para
los datos agrupados y sin agrupar.

Contenido:
8.1 Cuartiles
8.2 Deciles
8.3 Percentiles
8.4 Ejercicios de aplicación

86 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


8. medidas de posición

Las medidas de posición, también llamadas cuantiles, son aquellas


que permiten calcular valores en la distribución de los datos y que la
dividen en partes iguales, de tal forma que los intervalos generados
por los cuantiles contienen el mismo número de datos. Los cuantiles
más usados son los cuartiles, deciles y percentiles. Cuando se tienen
datos agrupados en intervalos, estas medidas se consideran en cierta
forma como una extensión de la mediana.

8.1 Cuartiles

Los cuartiles (Qk) son valores que fraccionan la distribución de los


datos en cuatro partes iguales (Ruíz Muñoz, 2005). Existen tres cuar-
tiles y cada una de las partes representa un 25% de los datos.

El primer cuartil Q1 deja por debajo el 25% de la distribución de los


datos o el 75% por encima de él. El segundo cuartil (Q2) acumula el
50% de los datos por debajo y el otro 50% por encima de él (por tal
razón es igual a la mediana); y el tercer cuartil (Q3) deja por debajo el
75% de los datos y por encima el 25% (Ruíz Muñoz, 2005).

El cálculo de los cuartiles se realiza mediante el siguiente


procedimiento:

1. Ordenar los datos de forma ascendente.

2. Calcular la posición con la ecuación: . Donde K es


el número del cuartil (k = 1, 2, 3) y n el número total de
datos.

3. Si no es un número entero, se debe redondear al entero


siguiente y el valor que ocupa esta posición será el
cuartil requerido. Si es un número entero, el cuartil es el
promedio de los valores e . 1.

87
Ejemplo: se le consultó a un grupo de siete estudiantes el número
de horas semanal que dedican para el repaso de los temas vistos en
clase, obteniendo los siguientes resultados: 3, 5, 2, 7, 6, 4, 9 horas.
Para el cálculo de los cuartiles, se empleará el procedimiento descrito
anteriormente.

1. Ordenar los datos en forma ascendente: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9.


1
2. Para el cuartil Q1 la posición sería: ,
4
3. Dado que no es un entero, se redondea al entero siguien-
te, es decir a 2. En este caso, el cuartil Q1 corresponde al
valor ubicado en la posición 2, el cual es 3 horas. Su inter-
pretación significa que el 25% de los estudiantes dedican
máximo 3 horas semanales para el repaso a los temas vis-
tos en clase.
2
De forma similar, para el cuartil Q2 la posición sería:   ,
4
Como no es un entero, se redondea al entero siguiente, es decir a 4.
Por tanto, el cuartil Q2 será el valor correspondiente a la posición 4,
el cual es 5 horas. Esto es, el 50% de los estudiantes dedican máximo
5 horas semanales para el repaso a los temas vistos en clase. Nótese
que este valor corresponde a la mediana.
En este caso, para el cuartil Q3 la posición sería:

 7

Al redondearla quedaría en 6, y el valor del cuartil Q3 es 7 horas.


Indica que el 75% de los estudiantes dedican máximo 7 horas sema-
nales para el repaso a los temas vistos en clase.

Ejemplo: la talla de los neonatos prematuros nacidos en los partos


durante una noche en un hospital fueron: 40, 37, 29, 31, 32, 38, 38, 38
cm.; para el cálculo de los cuartiles se empleará el procedimiento del
ejemplo anterior, teniendo en cuenta el resultado obtenido al calcular
la posición .

88 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Primer paso: ordenar los datos en forma ascendente: 29, 31, 32, 37,
38, 38, 38, 40.
1
Segundo paso: para el cuartil Q1 la posición sería: i  8 2
4
Tercer paso: dado que es un entero, el cuartil Q1 corresponde al
promedio entre los valores ubicados en las posiciones 2 y 3. Esto es,

Q1 cm. Su interpretación significa que el 25% de los neo-


natos prematuros presentaron una talla máxima de 31,5 cm.

El cuartil Q2 tendría la posición i  y sería el promedio entre los
valores ubicados en las posiciones 4 y 5. Esto es,

cm.

Su interpretación significa que el 50% de los neonatos prematuros


presentaron una talla máxima de 37,5 cm, igual a la mediana.
3
i= 8= 6
Para el Q3, la posición será: 4 y sería el promedio entre los
37 + 38
valores ubicados en las posiciones 6 y 7. Esto es, Q2 = = 37, cm. Su
2
interpretación significa que el 75% de los neonatos prematuros pre-
sentaron una talla máxima de 38 cm.

Si los datos se han agrupado en clases o intervalos, los cuartiles se


calculan mediante la siguiente ecuación (Posada y Buitrago, 2008):

Donde:

k : número del cuartil, k= 1, 2, 3.

n : número total de datos.

: límite inferior del intervalo que contiene a k(n/4).


medidas de posición 89
: frecuencia absoluta acumulada anterior al intervalo que con
tiene a k(n /4).

: frecuencia absoluta del intervalo que contiene a k(n /4).

: amplitud del intervalo.

Ejemplo: en la tabla 33 se presentan los datos ordenados de la esta-


tura, en centímetros, de un grupo de mujeres que asisten al gimnasio.

Tabla 33. Cuartiles para la estatura en centímetros de un grupo de mujeres que asisten al
gimnasio

Nº. de Intervalo
Intervalo (Estatura en cm)
1 [150 – 155] 1 3% 1 3% 152.5

2 (155 – 160] 11 31% 12 34% 157.5

3 (160 – 165] 13 37% 25 71% 162.5

4 (165 – 170] 6 17% 31 89% 167.5

5 (170 – 175] 4 11% 35 100% 172.5

Elaboración propia

El cuartil uno se calcula mediante el siguiente procedimiento:

1. Se halla k(n /4). (1*35/4 = 8,75)

2. Se ubica el intervalo que contiene a k(n /4) en la frecuencia


absoluta acumulada Ni. (El segundo intervalo contiene a
8,75 en la frecuencia absoluta acumulada).

3. El primer cuartil se obtiene mediante la fórmula:

90 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Nota: la descripción de los componentes de la fórmula es la misma
que se realizó en la mediana.

Se estima que el 25% de las mujeres que asisten al gimnasio presentan


una estatura máxima de 159,4 cm.

De forma similar se obtienen los cuartiles dos y tres.

n 35
− −
Q2 160 4 *5 162,1 cm
13

n 35
− N i −1 −
4 *C 165 4 *5 166 cm
3
ni 6

El 50% de las mujeres presentan una estatura máxima de 162,1 cm


(cuartil dos) y el 75% tienen una estatura máxima de 166 cm (cuartil
tres).

8.2 Deciles

Los deciles (Dk) son valores que fraccionan la distribución de los datos
en diez partes iguales (Ruíz Muñoz, 2005). En la distribución se pre-
sentan nueve deciles: el D1 acumula el 10% del conjunto de datos, el

medidas de posición 91
D2 deja el 20%, y así sucesivamente hasta el D9, que acumula el 90%
de los datos. Para el cálculo de los deciles se usa un procedimiento
similar al de los cuartiles:

1. Ordenar los datos de forma ascendente.

2. Calcular la posición con la ecuación:  . Donde K es el número


del decil (k = 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) y n el número total de datos.

3. Si la posición no es un número entero, se debe redondear al entero


siguiente y el valor que ocupa esta posición será el cuartil requerido.
Si la posición es un número entero, el decil es el promedio de los
valores ee .
Para datos agrupados en intervalos: *C
i

El cálculo de los deciles uno y nueve para el ejemplo de la estatura de


las mujeres, presentado en la tabla 33, se detalla a continuación:
n
centímetros

31,5 − 31
centímetros
4

8.3 Percentiles

Los percentiles (Pk) son valores que fraccionan la distribución de los


datos en cien partes iguales (Ruíz Muñoz, 2005). En la distribución
se presentan 99 percentiles: el primer percentil P1 acumula el 1% del
conjunto de datos, el percentil P2 deja el 2%, y de forma similar los

92 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


demás percentiles hasta llegar al percentil P99 que acumula el 99% de
los datos. Para el cálculo de los percentiles se usa un procedimiento
similar al empleado para los cuartiles y deciles:

1. Ordenar los datos de forma ascendente.

2. Calcular la posición con la ecuación: . Donde K es el nú-


mero del percentil (k = 1, 2, 3, 4, 5… 10, 11, 12… 98, 99) y n el número
total de datos.

3. Si no es un número entero, se debe redondear al entero siguiente


y el valor que ocupa esta posición será el cuartil requerido. Si es un
número entero, el percentil es el promedio de los valores e .
Para datos agrupados en intervalos:

Al analizar los cuartiles, deciles y percentiles se pueden deducir las


siguientes relaciones:

Q2 = D5 = P50 = Me

Q1 = P25

Q3 = P75

D1 = P10

D2 = P20

D3 = P30

D4 = P40

D6 = P60

D7 = P70

medidas de posición 93
D8 = P80

D9 = P90

8.4 Ejercicios de aplicación

En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre


comprensión lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes
que aspiraban a los programas de Odontología y Trabajo social, fue-
ron los siguientes:

Aspirantes a Odontología

3,0 3,7 2,5 2,2 3,5 3,0

2,7 3,8 3,8 2,2 2,5 3,8

3,3 2,8 2,7 3,5 2,2 2,7

2,2 2,3 2,3 2,3 2,0 3,8

2,7 2,2 3,2 2,5 3,7 2,3

3,5 2,2 2,0 2,5 3,0 2,8

3,8 2,3 3,0 2,0 2,3 3,7

2,7 2,2 2,3 2,7 2,7 2,2

3,3 2,0 3,0 2,2 2,3 2,3

3,5 2,8 3,0 3,0 2,2 4,0

Aspirantes a Trabajo Social

3,8 3,5 2,7 2,2 3,0 2,0

3,5 3,7 2,0 3,8 2,0 2,5

2,7 2,0 2,7 3,8 2,3 3,2

3,7 3,3 3,3 2,2 2,3 2,5

2,0 2,7 3,0 3,8 3,3 3,8

2,7 2,3 2,2 3,5 3,5 2,5

2,5 2,7 3,2 3,3 2,3 2,2

94 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


2,3 3,0 3,5 3,5 2,2 2,7

2,2 2,7 2,5 3,8 2,7 2,2

2,3 2,5 2,7 2,7 2,2 3,8

1. Calcular cuartiles y deciles para cada uno de los programas.

2. Interpretar los resultados en cada uno de los programas.

3. Comparar los cuartiles entre los programas.

medidas de posición 95
9 Objetivos:
MEDIDAS DE DISPERSIÓN

»» Conocer las medidas de dispersión para un conjunto


de datos.
»» Calcular las medidas de dispersión y su interpretación
para datos agrupados y sin agrupar.

Contenido:
9.1 Rango
9.2 Rango intercuartil
9.3 Varianza
9.4 Desviación estándar
9.5 Coeficiente de variación
9.6 Ejercicios de aplicación

96 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


9. medidas de dispersión

Además de las medidas de tendencia central que posibilitan la repre-


sentación del conjunto de datos por medio de un valor, es necesario
conocer la variabilidad o la dispersión que los datos pueden tener en
relación a una medida central.

En los análisis estadísticos, las medidas de dispersión que presentan


más representatividad son: rango, rango intercuartil, varianza, des-
viación estándar y coeficiente de variación (Posada y Buitrago, 2008).

9.1 Rango

El rango es considerado como la medida de dispersión más simple


para el análisis de los datos. No ofrece mucha información sobre
la variabilidad de los datos por estar basada sólo en los valores
extremos, razón por la cual debe ser usada como complemento de
otras medidas de dispersión. Para el cálculo del rango se utiliza la
siguiente ecuación:

Rango = valor máximo – valor mínimo

Por ejemplo, para los datos de la tabla 33, sobre la talla (en centíme-
tros) de un grupo de mujeres que asisten al gimnasio, el rango sería:

Rango = 175 – 150 = 25 cm.

Al interpretar el rango se deben relacionar los valores mínimo y


máximo; es decir, resaltar las cantidades entre las cuales se encuen-
tra el rango. Para el ejemplo mencionado anteriormente, la variación
de la talla de las mujeres que asisten al gimnasio es de 25 cm, la cual
oscila entre 150 y 175 cm. Si no se hace claridad que el rango está
entre los valores 150 y 175 cm, puede generar confusión debido a que
pueden existir muchos valores extremos con rango de 25 cm.

97
9.2 Rango intercuartil

El rango intercuartil (RIC) se denomina de esta manera porque es una


medida de dispersión que evita que los valores extremos influyan en
el conjunto de datos. Se calcula mediante la diferencia entre el cuartil
tres (Q3) y el cuartil uno (Q1). Es decir, el rango intercuartil corres-
ponde al rango del 50% ubicado en el centro de los datos. El RIC se
calcula por medio de la siguiente ecuación (Triola, 2000):

Rango intercuartil (RIC) = Q3 - Q1

Para la talla (en cm) de un grupo de mujeres que asisten al gimnasio,


presentada en la tabla 33, los cuartiles son Q1 = 159,4 cm y Q3 = 166
cm. Así, el rango intecuartil es:

RIC = 166 – 159,4 = 6,6 cm.

En este caso, el intervalo entre 159,4 y 166 cm se denomina mitad


central, es decir el 50% que contiene la información central; y 6,6
cm representa la dispersión media o rango intercuartil de la talla del
grupo de mujeres que asisten al gimnasio.

9.3 Varianza

La varianza es una medida de dispersión basada en la diferencia de


cada dato con la media aritmética. Posada y Buitrago (2008) plantean
que “la diferencia entre cada xi y el promedio ( para una muestra x
y µ para una población) se llama desviación respecto al promedio.
Para una muestra, la desviación respecto a la media se expresa como
( xi − x ) ; para una población es ( xi − µ ) ” (p. 86). Al sumar el total
de las desviaciones respecto al promedio, éste tiende a cero por la
compensación de las desviaciones positivas (cuando los datos están
por encima del promedio), con las desviaciones negativas (cuando
los datos están por debajo del promedio). De esta manera, no es
posible obtener efectivamente la desviación de los datos respecto
del promedio, por lo cual se hace necesario elevar cada desviación

98 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


al cuadrado, garantizando así que todas las desviaciones obtenidas
presenten cantidades positivas; el resultado entonces quedará en
unidades cuadradas.

Cuando se tiene la totalidad de los datos de la población, el prome-


dio de las desviaciones elevadas al cuadrado se denomina varianza
poblacional y se representa con la letra del alfabeto griego sigma ( σ 2 ).
Para una población con total de datos N y promedio µ , el parámetro
para la varianza se calcula mediante la siguiente ecuación:

i )

La varianza de la muestra (s2) tiene como objetivo convertirse en un


estimador de la variación para la población; por tal razón, se define
como la suma de las desviaciones elevadas al cuadrado, distribui-
das entre el tamaño de la muestra, menos uno. El estimador para la
varianza muestral se calcula mediante la siguiente ecuación:

Donde:
:media aritmética de la muestra

n :total de los datos de la muestra

:cada dato u observación de la variable X

En relación al denominador (n–1), Posada y Buitrago (2008, p. 94)


manifiestan que:

Si el denominador fuera n en lugar de (n–1), se obtendría el


promedio de los cuadrados de las diferencias con respecto a la
media. Sin embargo, se utiliza (n–1) debido a ciertas propiedades
matemáticas deseadas que tiene el estadístico s2, las cuales lo
hacen apropiado para hacer inferencias estadísticas. Al aumentar
el tamaño de la muestra, la diferencia entre n y (n–1) disminuye
cada vez más.

medidas de dispersión 99
Al calcular la varianza, los datos se elevan al cuadrado, por tanto, las
unidades con las cuales se midieron también se elevan al cuadrado,
imposibilitando la interpretación. En consecuencia, en la mayoría de
los análisis estadísticos se emplea la varianza como una medida que
permite comparar la dispersión entre dos o más variables, identifi-
cando la de mayor varianza como aquella que posee mayor disper-
sión o variabilidad. La importancia de la varianza está en que es una
medida transitoria para el cálculo de la desviación típica o estándar
de un conjunto de datos.

Por ejemplo, en la tabla 34 se presenta la puntuación de la evalua-


ción de desempeño de siete empleados del área de mercadeo de una
empresa. La puntuación es valorada en la escala de 1 a 5. Se requiere
conocer la varianza de la calificación de los empleados.

Tabla 34. Varianza para la evaluación de desempeño de siete empleados del área de mercadeo
aoksjdajsde una empresa

Empleado Calificación
( )
Media de la
muestra
Desviación
i −
Desviación al
cuadrado
 1 3,5 3,6 -0,1 0,01

 2 4,5 3,6 0,9 0,81

 3 4,2 3,6 0,6 0,36

 4 3,0 3,6 -0,6 0,36

 5 2,7 3,6 -0,9 0,81

 6 3,3 3,6 -0,3 0,09

 7 4,0 3,6 0,4 0,16

 
i
 
Elaboración propia

Luego, la varianza será:

i −

100 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Nótese que si se interpreta la varianza se estaría diciendo que la
variación en la calificación de desempeño de los empleados es de
0,43 puntos cuadrados, lo cual no es lógico. En este sentido, cobra
importancia la varianza como medida de transición para la desviación
típica o estándar.

Si los datos se agruparon en frecuencias o en intervalos, la varianza


puede ser calculada mediante las siguientes formulas:

Como parámetro para la población.

Como estimador para la muestra.

Donde:

x : media aritmética

n : total de datos de la muestra

N : total de datos de la población

xi : cada dato de la variable o marca de clase si es intervalo

ni : frecuencia absoluta
Para los datos del ejemplo de la estatura en centímetros de un grupo
de mujeres que asisten al gimnasio, presentados en la tabla 33, la
varianza sería (ver tabla 35):

medidas de dispersión 101


Tabla 35. Varianza para la estatura en centímetros de un grupo de mujeres que asisten al
gimnasio.
Nº. de
Intervalo
Intervalo
(Estatura en cm) ni
1 [150 – 155] 152,5 23.256,25 1 23.256,25

2 (155 – 160] 157,5 24.806,25 11 272.868,75

3 (160 – 165] 162,5 26.406,25 13 343.281,25

4 (165 – 170] 167,5 28.056,25 6 168.337,50

5 (170 – 175] 172,5 29.756,25 4 119.025,00

=
Elaboración propia

Al calcular el promedio de la estatura para las 34 mujeres se obtiene:


x = 162, 6 cm.

Luego, la varianza será:

9.4 Desviación estándar

La desviación estándar es considerada la medida de dispersión con


mayor representatividad para un conjunto de datos. Matemática-
mente se calcula como la raíz cuadrada positiva de la varianza, y se
denota por (s) cuando se estima para la muestra y por ( σ ) si se cal-
cula para la población:

La desviación estándar indica la distribución de los datos alrededor de


la media aritmética o promedio. Cuando la distribución de los datos
se aproxima a una forma de campana o es simétrica, como se ilustra
en la gráfica 11, la desviación estándar puede interpretarse mediante

102 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


la regla empírica, esta es: el 68% de los datos se agrupan alrededor de
la media, entre el intervalo y , el 95% entre y
, el 99,7% entre y (Triola, 2000). Para los análisis
estadísticos sólo se analiza la dispersión de los datos a partir de una
variación de la desviación alrededor de la media aritmética, es decir,
el intervalo que cubre aproximadamente el 68% de los datos, teniendo
en cuenta que la distribución de éstos debe ser simétrica.

Gráfica 11. Variación de la desviación estándar alrededor de la media aritmética.

Elaboración propia.

Retomando la información de la tabla 35 sobre la estatura en centí-


metros de un grupo de mujeres que asisten al gimnasio, la desviación
estándar sería:

cm.
Al interpretar la desviación estándar, significa que la estatura varía
28,6 cm alrededor de la media (162,6 cm). Por la regla empírica,
podría decirse que el 68% de las estaturas está dentro de una desvia-
ción estándar de la media, se estima que el 95% de las estaturas estará
entre y el 99,7% estará entre .

medidas de dispersión 103


Es importante resaltar que las medidas del rango, rango intercuartil,
varianza y desviación estándar nunca asumen valores negativos. La
relación de estas medidas con la dispersión es directa, es decir, si los
valores de las medidas son altos, la dispersión también será alta y
viceversa.

9.5 Coeficiente de variación

El coeficiente de variación (CV) es una medida que relaciona la desvia-


ción estándar con la media aritmética para determinar qué tan homo-
génea o dispersa es la información. Expresa el porcentaje que repre-
senta la desviación con relación a la media aritmética y se calcula por
medio de la siguiente ecuación:

Cuando se tiene una muestra, el coeficiente de variación puede ser


utilizado para calificar estadísticamente la calidad de las estimacio-
nes. Para ello se consideran los siguientes criterios (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística, DANE, 2008, p. 5):

CV menor o igual al 7%, las estimaciones se consideran precisas.


CV entre el 8% y el 14%, las estimaciones tienen precisión aceptable.
CV entre el 15% y 20%, la precisión es regular.
CV mayor del 20% indica que la estimación es poco precisa.

Para el ejemplo de la tabla 35 sobre la talla de un grupo de mujeres


que asisten al gimnasio, la media aritmética fue 162,6 cm y la des-
viación estándar 28,6 cm. Al calcular el coeficiente de variación, se
obtiene:

104 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Al interpretar los datos, es posible establecer que la desviación repre-
senta el 17,6% de la media. En términos del ejercicio, podría interpre-
tarse que los datos varían 17,6% alrededor de la media, lo cual intuye
que la precisión de estimación de los parámetros para esta población
es regular.

El coeficiente de variación, por ser una medida de dispersión rela-


tiva, se utiliza para comparar la variabilidad de distintas muestras o
poblaciones, aunque tengan unidades de medida diferentes (Triola,
2000). En el siguiente ejemplo se muestra esta situación:

Una persona desea realizar una inversión en un negocio que tenga


buena rentabilidad, para ello se le presentan dos proyectos con posi-
bilidades diferentes. El primer proyecto ha presentado utilidades pro-
medio en el último año de $150 millones y desviación de $50 millones.
En el mismo año, el promedio de utilidades para el segundo proyecto
fueron de $120 millones con una desviación estándar de $12 millo-
nes. ¿Cuál proyecto presenta más estabilidad para generar confianza
al inversionista?

Al analizar la desviación estándar, el primer proyecto es más varia-


ble que el segundo proyecto. Sin embargo, como el promedio de las
utilidades de los proyectos es diferente, se recomienda considerar la
variación de la utilidad con respecto al promedio, para observar la
estabilidad de ambos proyectos.

Los coeficientes de variación para los proyectos serían:

Primer proyecto:

Segundo proyecto:

medidas de dispersión 105


En consecuencia, en relación con la media, la utilidad del primer pro-
yecto es más variable que la del segundo. Por tanto, a pesar de pre-
sentar el segundo proyecto menor utilidad promedio, es más estable
que el primero, lo cual puede generar mayor confianza para el inver-
sionista.

9.6 Ejercicios de aplicación

Retomando el ejercicio de aplicación propuesto en el capítulo 8 sobre


la prueba de comprensión lectora para aspirantes de ingreso a la uni-
versidad para los programas de Odontología y Trabajo social, se tiene:

Aspirantes a Odontología

3,0 3,7 2,5 2,2 3,5 3,0


2,7 3,8 3,8 2,2 2,5 3,8
3,3 2,8 2,7 3,5 2,2 2,7
2,2 2,3 2,3 2,3 2,0 3,8
2,7 2,2 3,2 2,5 3,7 2,3
3,5 2,2 2,0 2,5 3,0 2,8
3,8 2,3 3,0 2,0 2,3 3,7
2,7 2,2 2,3 2,7 2,7 2,2
3,3 2,0 3,0 2,2 2,3 2,3
3,5 2,8 3,0 3,0 2,2 4,0

Aspirantes a Trabajo Social

3,8 3,5 2,7 2,2 3,0 2,0


3,5 3,7 2,0 3,8 2,0 2,5
2,7 2,0 2,7 3,8 2,3 3,2
3,7 3,3 3,3 2,2 2,3 2,5
2,0 2,7 3,0 3,8 3,3 3,8
2,7 2,3 2,2 3,5 3,5 2,5
2,5 2,7 3,2 3,3 2,3 2,2
2,3 3,0 3,5 3,5 2,2 2,7
2,2 2,7 2,5 3,8 2,7 2,2
2,3 2,5 2,7 2,7 2,2 3,8

106 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


1. Analizar la dispersión para cada uno de los programas
mediante el cálculo de las siguientes medidas: rango, ran-
go intercuartil, varianza y desviación estándar. Interpretar
los resultados.

2. Calcular el coeficiente de variación para cada uno de los


programas y compararlos, estableciendo los niveles de
dispersión en cada uno de ellos.

medidas de dispersión 107


10 Objetivos:
MEDIDAS DE FORMA

»» Conocer las medidas de forma para un conjunto de datos.


»» Calcular e interpretar las medidas de forma para datos
agrupados y sin agrupar.

Contenido:
10.1 Coeficiente de asimetría o sesgo
10.2 Coeficiente de apuntamiento o curtosis
10.3 Ejercicios de aplicación

108 Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


10. medidas de forma

Las medidas de forma son usadas para identificar valores particulares


de un conjunto de datos. Para ello toman como referencia la media
aritmética y la desviación estándar de la población o la muestra.

10.1 Coeficiente de asimetría o sesgo

Al analizar la distribución de los datos es posible que exista una ten-


dencia de estos hacia uno de los extremos (derecho o izquierdo). Esta
tendencia se denomina sesgo y permite mostrar la inclinación de los
datos hacia los extremos (Pierdant y Rodríguez, 2006).

Para describir el sesgo o la forma de la distribución de los datos, se


comparan la media aritmética, la mediana y la moda. Si estas medi-
das son exactamente iguales, se considera que la distribución de
los datos es insesgada o simétrica (con sesgo cero). En otro caso,
cuando la media aritmética es superior a la mediana, la distribución
de los datos estará sesgada a la derecha (o con sesgo positivo) y si la
media aritmética es inferior a la mediana, los datos tendrán sesgo a la
izquierda (o con sesgo negativo) (Spiegel, 2013), tal como se muestra
en la gráfica 12.
Gráfica 12. Forma o sesgo de la distribución de los datos

Elaboración propia

109
El sesgo mantiene relación directa con la media aritmética, es decir,
si la media se afecta por valores extremos, esto se verá reflejado en el
sesgo. Si no hay valores extremos (muy pequeños o muy grandes) la
distribución se comporta de forma simétrica, en tal forma existe una
compensación entre los valores grandes y los pequeños (Martínez,
2000).

La asimetría de un conjunto de datos se puede calcular mediante


varios coeficientes, entre ellos están:

10.1.1 Coeficiente de asimetría de Pearson


Relaciona la diferencia entre media aritmética y la moda con la des-
viación. Pese a que este coeficiente es fácil de calcular, no se utiliza
con frecuencia en la práctica, ya que la distribución de los datos debe
ser unimodal y moderada o ligeramente asimétrica, condiciones que
no se observan de forma directa en la distribución, por lo que resul-
tan muy exigentes (Suárez y Tapia, 2012). El Coeficiente de Pearson
varía entre -3 y 3 y la fórmula es:

10.1.2 Coeficiente de asimetría de Bowley

Este coeficiente es el menos usado por sus altas exigencias. Para


emplearlo se requiere que tanto al extremo izquierdo como al dere-
cho de la distribución de los datos, se presente un comportamiento
similar, de lo contrario no es imposible estimar la asimetría. El cál-
culo se basa en la posición que presentan los cuartiles y la mediana
(Suárez y Tapia, 2012). La Medida de Bowley varía entre -1 y 1 y se
calcula de acuerdo con la siguiente expresión:
3 1 2
3 1

110 Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


10.1.3 Coeficiente de asimetría de Fisher

El coeficiente de Fisher está basado en las desviaciones que presentan


los datos con respecto a la media. Es el coeficiente más usado para
determinar la asimetría de un conjunto de datos, debido a que no es
afectado por valores extremos y sólo vincula la media aritmética y la
desviación (Suárez y Tapia, 2012). La fórmula para su cálculo es la
siguiente:

i −
; para datos sin agrupar.

; para datos agrupados en frecuencias.

Es importante resaltar que para determinar el sesgo se sugiere utili-


zar el coeficiente de asimetría de Fisher, el cual es más confiable para
analizar la similitud de la distribución de los datos con la Distribu-
ción Normal; además el valor obtenido es muy similar con el estimado
por el Excel.

Debe tenerse en cuenta que el análisis del sesgo se realiza a partir


del signo que arroja cualquiera de los coeficientes mencionados y,
particularmente para el coeficiente de Fisher, mientras más se aleje
de cero, mayor es el sesgo de la distribución de los datos, tanto a la
derecha como a la izquierda. En síntesis:

Sesgo > 0: sesgo positivo o a la derecha.


Sesgo = 0: simetría en la distribución de los datos.
Sesgo < 0: sesgo negativo o a la izquierda.

Por ejemplo, el sesgo para para la puntuación de la evaluación de


desempeño de siete empleados del área de mercadeo de una empresa
(ver tabla 34), con media aritmética de 3,6 y desviación de 0,66, calcu-
lado mediante el coeficiente de asimetría de Fisher, será:

medidas de forma 111


Tabla 36. Sesgo para para la puntuación de la evaluación de desempeño de siete empleados
del área de mercadeo de una empresa

Calificación Media de la Diferencia


Empleado
muestra i
1 3,5 3,6 -0,1 -0,001

2 4,5 3,6 0,9 0,729

3 4,2 3,6 0,6 0,216

4 3,0 3,6 -0,6 -0,216

5 2,7 3,6 -0,9 -0,729

6 3,3 3,6 -0,3 -0,027

7 4,0 3,6 0,4 0,064

TOTAL 0,036

Elaboración propia

Aplicando la fórmula del coeficiente de asimetría de Fisher se tiene:

Dado que el valor es positivo, el sesgo es a la derecha o positivo, es


decir, la calificación de la mayoría de los empleados tiende a estar por
debajo del promedio de 3,6.

10.2 Coeficiente de apuntamiento o curtosis

La curtosis es una medida que permite analizar la concentración de


los datos alrededor de los valores medios de la muestra (Mendenhall,
1995). Se calcula con el coeficiente de Fisher para la curtosis; la ecua-
ción es la siguiente:

i
; para datos sin agrupar.

ii −
; para datos agrupados en frecuencias.

112 Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


El coeficiente de curtosis diferencia tres clases de distribuciones
(Suárez y Tapia, 2012), que se ilustran en la gráfica 13:

Gráfica 13. Tipos de distribución según el coeficiente de curtosis

Elaboración propia

10.2.1 Distribución mesocúrtica

El grado de concentración alrededor de los valores centrales de la


variable es moderado. Este mismo comportamiento se presenta en
una distribución simétrica o normal (Alzate, 2004). El coeficiente pre-
senta valor igual a cero.

10.2.2 Distribución leptocúrtica

El grado de concentración alrededor de los valores centrales de la


variable es elevado, lo que la hace ver de forma puntiaguda, dado que
las frecuencias altas están alrededor de la media (Martínez, 2007). El
valor del coeficiente es mayor a cero.

10.2.3 Distribución platicúrtica

El grado de concentración alrededor de los valores centrales de la


variable es reducido, mostrándose de forma aplanada dado que las
frecuencias bajas están alrededor de la media (Suárez y Tapia, 2012).
El valor del coeficiente es menor a cero.

medidas de forma 113


Para el ejemplo sobre la puntuación de la evaluación de desempeño
de siete empleados del área de mercadeo de una empresa con media
aritmética de 3,6 y desviación estándar de 0,66, la curtosis será (ver
tabla 37):

Tabla 37. Curtosis para para la puntuación de la evaluación de desempeño de siete


empleadosdel área de mercadeo de una empresa

Calificación Media de la Diferencia 4


Empleado
muestra i

1 3,5 3,6 -0,1 -0,001

2 4,5 3,6 0,9 0,6561

3 4,2 3,6 0,6 0,1296

4 3,0 3,6 -0,6 0,1296

5 2,7 3,6 -0,9 0,6561

6 3,3 3,6 -0,3 0,0081

7 4,0 3,6 0,4 0,0256

Total 1,6052

Elaboración propia

Aplicando la fórmula del coeficiente de asimetría de Fisher se


tiene:

4 4

Dado que el coeficiente de Fisher para la curtosis es -1,792, se con-


sidera una distribución platicúrtica, lo cual significa que existe redu-
cida concentración de los datos alrededor de los valores centrales de
la distribución.

114 Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


10.3 Ejercicios de aplicación

A partir de los datos presentados en los capítulos 8 y 9, sobre la prueba


de comprensión lectora para aspirantes de ingreso a la universidad
para los programas de Odontología y Trabajo social, se pide:

1. Calcular el coeficiente de asimetría de Fisher y analizar el


sesgo de la distribución de los puntos obtenidos por los
estudiantes.

2. Calcular el coeficiente de Fisher para la curtosis y analizar


la concentración de los datos alrededor de las medidas
centrales.

medidas de forma 115


11
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
MEDIANTE MICROSOFT EXCEL

Objetivos:

»» Conocer la herramienta de Microsoft Excel para el análisis


descriptivo de un conjunto de datos.
»» Calcular e interpretar los estadígrafos de un conjunto de
datos por medio de Microsoft Excel.

Contenido:
11.1 Activación de la función “Análisis de datos”
11.2 Estadística descriptiva
11.3 Caracterización e interpretación de los resultados
11.4 Ejercicios de aplicación

116 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


11. estadística descriptiva mediante Microsoft excel

El programa de Microsoft Excel ofrece una herramienta, diferente a la


función de fórmulas, que permite realizar todos los cálculos corres-
pondientes a la estadística descriptiva. Por razones desconocidas,
esta herramienta se encuentra inactiva en la mayoría de los equipos y
es preciso activarla para lograr un mayor beneficio.

11.1 Activación de la función “Análisis de datos”

A continuación se detallan los pasos para activar la función “Análisis


de datos”, en la cua se encuentra la herramienta “Estadística descrip-
tiva”.

»» Inicialmente, al ubicar en excel la pestaña DATOS se puede evi-


denciar si la función se encuentra activa o inactiva en el equipo.
Normalmente no aparece en la parte superior derecha, como se
ilustra con un círculo en la gráfica 14.

Gráfica 14. Verificación de la activación de la función Análisis de datos

Imagen real del programa Excel

»» En la pestaña superior izquierda, al dar clic en el menú ARCHIVO


se ubica el icono de OPCIONES, señalado con un círculo en la
gráfica 15.

117
Gráfica 15. Ubicación del icono “Opciones” para la activación de la función “Análisis de datos”

Imagen real del programa Excel

»» Al dar clic en OPCIONES, aparece un cuadro de diálogo “Opciones


de Excel”. Se da clic en COMPLEMENTOS (ver gráfica 16).

Gráfica 16. Ubicación de la opción “Complementos” para la activación de la función “Análisis


de datos”

Imagen real del programa Excel

»» El icono de COMPLEMENTOS ofrece un cuadro de diálogo en el


cual se debe seleccionar “Complementos de Excel” y dar clic en
“ir…” (ver gráfica 17).

118 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Gráfica 17. Direccionamiento de la opción “Complementos de excel”.

Imagen real del programa Excel

»» Esta opción ofrece un nuevo cuadro de diálogo denominado


“Complementos”, en el cual se debe seleccionar “Herramientas
para análisis” y luego dar clic en “Aceptar” (ver gráfica 18).

Gráfica 18. Activación de la opción “Herramientas para análisis”.

Imagen real del programa Excel

»» Finalmente, aparece en la parte superior derecha de la pestaña


DATOS la función activa “Análisis de datos”, como se ilustra en
la gráfica 19.

Gráfica 19. Confirmación de la activación de la herramienta “Análisis de datos análisis”

Imagen real del programa Excel

Estadística descriptiva mediante microsoft excel 119


De esta manera queda activa la función “Análisis de datos” en el
equipo y podrá ser usada en los análisis estadísticos.

11.2 Estadística descriptiva

Para realizar el análisis estadístico de un conjunto de datos mediante


la función “Análisis de datos” se debe generar la base de datos,
teniendo en cuenta que éstos deben ser valores numéricos. Poste-
riormente, se ingresa desde la pestaña DATOS a “Análisis de datos”,
que conduce al cuadro de diálogo que contiene varias opciones para
analizar un conjunto de datos. Para el análisis estadístico se selec-
ciona la opción “Estadística descriptiva” y “Aceptar” (ver gráfica 20).

Gráfica 20. Ubicación de la opción “Estadística descriptiva”

Imagen real del programa Excel

Para ingresar la información al cuadro de diálogo “Estadística des-


criptiva” debe disponerse de la información estructurada en una base
de datos. A continuación se describen las opciones requeridas en el
cuadro de diálogo (ver gráfica 21):

»» “Rango de entrada”: debe seleccionarse la columna de datos nu-


méricos con su respectivo título.
»» “Agrupar por”: seleccionar columnas.
»» Seleccionar “Rótulos en la primera fila”.
»» “Opción de salida”: puede ser “Rango de salida” seleccionando
una celda para los resultados o “En una hoja nueva” o “En un libro
nuevo”.
»» Seleccionar “Resumen de estadísticas”.
»» Dar clic en “Aceptar”.

120 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Gráfica 21. Opciones requeridas en “Estadística descriptiva” para el análisis de datos.

Imagen real del programa Excel

Finalmente aparecen los resultados para el análisis estadístico.

Gráfica 22. Resultados obtenidos en “Estadística descriptiva” para el análisis de datos

Imagen real del programa Excel

Estadística descriptiva mediante microsoft excel 121


11.3 Caracterización e interpretación de resultados

Una vez obtenidos los resultados para el análisis de un conjunto de


datos, por medio de la herramienta Estadística Descriptiva, es necesa-
rio interpretarlos para comprender el comportamiento de la variable
o característica que se está estudiando y facilitar la toma de decisio-
nes. A continuación se describe y se interpreta cada uno de los esta-
dígrafos obtenidos en el ejemplo ilustrado sobre la edad en años de
un grupo de estudiantes:

»» Media: representa el promedio de los argumentos, o sea que la


edad promedio de los estudiantes es de 15,4 años.

»» Error típico: es una medida del promedio de las desviaciones de


las posibles muestras que se pueden obtener en una población.
Mientras más pequeño sea el error típico, más se parecen los da-
tos al valor medio de la población. El error típico para la edad es
de 0,42 años, lo cual significa que la diferencia del promedio de la
muestra se aleja 0,42 años del promedio de la población.

»» Mediana: es el valor central de los datos, de tal manera que la mi-


tad de los datos son superiores a la mediana y la otra mitad son
menores a ella. La mediana para el ejemplo significa que el 50%
de los estudiantes tienen una edad inferior o igual a 15 años, y el
otro 50% superior a 15 años.

»» Moda: es el dato que presenta la frecuencia más alta en el colec-


tivo. La edad que más se repite en el grupo de estudiantes es 14
años.

»» Desviación estándar: es el valor promedio de dispersión de los


datos respecto a la media. La variación de la edad de los estudiantes
es de 1,3 años alrededor de la media de 15,4 años. Podría decirse
que la mayoría de los estudiantes están entre 14,1 (15,4 - 1,3) y
16,7 (15,4+1,3) años.

122 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


»» Varianza de la muestra: es el cuadrado de la desviación estándar.
Este estadígrafo no se interpreta debido a que representaría las
unidades cuadradas de medición de la variable.

»» Curtosis: describe la elevación o aplanamiento de los datos. Para


el ejemplo, el valor de la curtosis de –0,12 indica una distribución
platicúrtica, es decir, baja concentración de la edad de los estu-
diantes alrededor de los valores centrales, con tendencia a ser una
distribución relativamente plana.

»» Coeficiente de asimetría: caracteriza el grado de asimetría o ses-


go de la distribución de los datos con respecto a la media. La
asimetría de la edad de los estudiantes es positiva (0,77); indica
una distribución unilateral con sesgo positivo o a la derecha, es
decir, la mayoría de las edades están por debajo de la media de
15,4 años.

»» Rango: muestra el recorrido de la variable, es decir la diferencia


entre el máximo valor y el mínimo valor. La edad de los estudian-
tes presenta un recorrido de 4 años, el cual oscila entre 14 y 18
años.

»» Mínimo: es el valor más pequeño del conjunto de datos. La edad


más mínima que hay en el grupo de estudiantes es de 14 años.

»» Máximo: es el dato de mayor valor que se presenta en el colectivo.


La edad máxima que hay en el grupo de estudiantes es de 18 años.

»» Suma: es el resultado de la suma de los valores del conjunto de


datos. El total de las edades del grupo de estudiantes es de 154
años.

»» Cuenta: es el número de datos que se presenta en el colectivo. El


número de estudiantes a los que se les calculó la edad fue de 10.

Estadística descriptiva mediante microsoft excel 123


11.4 Ejercicios de aplicación

El siguiente conjunto de datos corresponde al resultado de la com-


petencia genérica razonamiento cuantitativo de 200 aspirantes a un
programa de educación superior.

1,8 3,8 3,3 1,3 1,3 2,3 3,5 2,5 2,0 1,5
2,5 3,3 3,5 2,5 1,5 3,5 3,5 2,0 4,3 3,5
3,8 3,3 2,3 2,5 2,8 3,3 1,5 2,0 1,5 1,5
3,5 2,8 1,5 1,8 1,0 4,3 3,8 1,8 4,0 2,0
0,3 2,8 2,3 3,0 3,0 3,5 2,5 1,8 1,8 2,0
3,0 3,0 2,5 2,5 3,3 2,3 1,5 2,3 2,0 2,0
3,3 2,3 3,0 2,3 3,0 2,8 3,8 3,3 3,0 2,8
4,0 1,8 2,3 1,5 3,0 2,8 2,8 1,5 1,5 1,5
2,5 2,8 4,0 1,5 1,0 3,3 2,0 2,8 1,8 1,9
3,0 2,8 2,8 2,5 3,5 1,8 1,3 3,3 0,8 3,0
2,5 2,5 2,5 2,5 4,0 1,5 1,3 2,0 2,0 2,3
1,8 3,0 3,5 2,3 1,8 2,5 4,0 1,3 1,8 3,0
2,8 2,8 2,0 2,3 2,3 3,0 2,0 3,0 2,8 1,5
3,3 2,0 2,8 1,8 2,8 1,5 3,3 4,0 1,3 2,3
3,5 3,0 2,3 2,8 3,0 2,3 2,0 3,5 1,5 3,0
3,8 4,0 2,3 2,3 2,0 2,0 1,5 3,8 4,0 4,0
2,8 2,8 3,0 1,3 3,3 0,8 2,5 2,5 2,5 2,8
2,0 2,0 3,3 4,5 0,8 1,8 3,3 3,3 4,0 3,3
3,0 2,3 2,0 2,8 2,3 4,0 2,5 2,0 3,0 2,8
1,3 2,0 0,8 2,5 3,0 2,5 1,5 3,8 3,5 3,0

Con las herramientas “Análisis de datos” y “Estadística descriptiva”,


realice el análisis estadístico para los resultados de los aspirantes,
calculando e interpretando las siguientes medidas:

a) Media

b) Error típico

c) Mediana

d) Moda

e) Desviación estándar

f) Varianza

124 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


g) Curtosis

h) Coeficiente de asimetría

i) Rango

j) Mínimo

k) Máximo

l) Suma

m) Cuenta

Estadística descriptiva mediante microsoft excel 125


12
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
BAJO SPSS
Objetivos:

»» Conocer algunos componentes del software SPSS


para el análisis descriptivo de un conjunto de datos.
»» Calcular e interpretar los estadígrafos de un conjunto
de datos por medio de SPSS.

Contenido:
12.1 Ingreso al programa SPSS
12.2 Preparación de variables
12.3 Ingreso de datos
12.4 Resultados
12.5 Ejercicios de aplicación

126 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


12. análisis estadístico bajo spss

IBM SPSS es un software estadístico para el análisis de datos, cono-


cido como SPSS. En un principio se diseñó para las ciencias sociales y
actualmente se utiliza en las diferentes ciencias (Pérez, 2005).

Para el alcance del texto sólo se abordará la aplicación del SPSS en


el procesamiento de los datos, la visualización de los resultados
mediante tablas y gráficas, y el análisis descriptivo de los datos. Para
ello se parte de conceptos expuestos en unidades anteriores.

12.1 Ingreso al programa SPSS

Al seleccionar SPSS se abrirá una ventana; en la parte inferior aparece


la barra de estado y en ella, dos pestañas esenciales para el ingreso de
los datos: “Vista de datos” y “Vista de variables”. En la parte superior
se encuentra la barra de menú, con las operaciones posibles a realizar
(Pérez, 2005), como se indica en la gráfica 22.

Archivo: permite crear, abrir o guardar archivos de SPSS, muestra


información de datos, imprime, entre otros.

Edición: deshace, borra, copia, corta, pega, entre otros.

Ver: barra de estado, barras de herramientas, fuente, etc.

Datos: define fechas y efectúa modificaciones en el archivo, selec-


ciona, añade, pondera, ordena, etc.

Transformar: modifica y genera nuevas variables.

Analizar: análisis estadísticos.

Gráficos: edición y creación de gráficas.

Utilidades: cambiar fuentes, información sobre archivos.

Ventana: funciones habituales para controlar las ventanas.

127
Gráfica 22. Componentes del menú de SPSS

Imagen real del programa SPSS

12.2 Preparación de variables

El primer paso para ingresar los datos en un archivo es definir las


variables; esto se puede realizar por cualquiera de los siguientes pro-
cedimientos: hacer doble clic sobre el encabezamiento de la variable o
seleccionar, en la parte inferior, la pestaña “Vista de variables”, como
se muestra en la gráfica 23.

Gráfica 23. Ingreso de datos en SPSS

Imagen real del programa SPSS

128 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Posteriormente aparece una ventana, en la cual se deben definir cada
una de las variables, basándose en las opciones que se ofrecen en las
columnas con los siguientes rótulos: Nombre, Tipo, Anchura, Decima-
les, Etiqueta, Valores, Perdidos, Columnas, Alineación y Medida y Rol
(ver gráfica 24).

Gráfica 24. Definición de variables en SPSS

Imagen real del programa SPSS

La definición de cada uno de los rótulos de las variables se describe a


continuación (Pérez, 2005):

Nombre: asignar el nombre a cada variable, cumpliendo las siguien-


tes reglas:

»» Nombres con máximo 8 caracteres (siendo siempre el primero


una letra).
»» No utilizar símbolos como &, /, $, etc.
»» No utilizar nunca espacios en blanco.
»» No utilizar expresiones: ALL, AND, BY, EQ, GE, GT, LE, NE, NOT,
OR, TO, o WITH.

análisis estadístico bajo spss 129


Tipo: indicar el máximo número de dígitos para la variable y el tipo
de la variable con la que corresponde: alfanumérica, fecha, moneda o
numérica, indicando en este último caso el número de cifras decima-
les. Los tipos de variable pueden ser:

»» Numéricas: formato numérico estándar.


»» Coma: comas de separación cada tres posiciones.
»» Punto: un punto para indicar el decimal.
»» Notación científica: uso de la E para exponente. Ejemplo 2,34E2
»» Cadena: variable alfanumérica (de más de 8 caracteres se consi-
dera larga).
»» Además están los formatos de fecha, dólar y moneda personali-
zada.
Si no se asigna el tipo de variable, el sistema las asigna automáti-
camente, siendo el formato por defecto: numérica, anchura 8 y
decimales 2.
Etiqueta: es la denominación de la variable con el nombre que apare-
cerá en los resultados. Cada variable debe tener entre 30 y 40 carac-
teres que permita tener más información sobre ésta.

Valores: se trata de asignar etiquetas a los valores de cada variable.


No es obligatorio, pero es útil en algunos casos.

Perdidos: permite definir los valores de los datos especificados como


“perdidos por el usuario”. Es útil para saber por qué se pierde infor-
mación. Por ejemplo, se quiere distinguir el dato perdido correspon-
diente a un entrevistado que se niega a responder. Los valores de
datos especificados como perdidos normalmente se catalogan con 9;
99 o 999, aparecen marcados para un tratamiento especial y se exclu-
yen de la mayoría de los cálculos.

Columnas: consiste en especificar la amplitud de la columna.

Alineación: seleccionar la disposición de las entradas de la columna:


izquierda, derecha y centrado.

130 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Medida: se puede seleccionar uno de los tres niveles de medida:

»» Escala: los valores de datos son numéricos en una escala de inter-


valo. Las variables de escala deben ser numéricas.
»» Ordinal: los valores de datos representan categorías con un cier-
to orden intrínseco (bajo, medio, alto; totalmente de acuerdo, de
acuerdo, en desacuerdo). Las variables ordinales pueden ser de
cadena o valores numéricos. Notar que para variables de cadena
ordinales, se asume que el orden alfabético de los valores de ca-
dena indica el orden correcto de las categorías; en el caso de bajo,
medio y alto el orden sería alto, bajo y medio (orden que no es
correcto); por lo que es más fiable utilizar códigos numéricos para
representar datos ordinales, que usar etiquetas de estos códigos.
»» Nominal: los valores de datos representan categorías sin un cierto
orden intrínseco. Las variables nominales pueden ser de cadena
o valores numéricos que representan categorías diferentes, por
ejemplo 1 = Masculino y 2 = Femenino.

Rol: funciones o roles que se pueden asignar a las variables para el


análisis. Estos pueden ser:

»» Entrada: la variable se utiliza como una entrada (por ejemplo: pre-


dictor, variable independiente).
»» Objetivo: la variable se utiliza como salida o de destino (por ejem-
plo: variable dependiente).
»» Ambos: la variable se utiliza como entrada y salida.
»» Ninguna: la variable no tiene una asignación de funciones.

»» Partición: la variable se utiliza para dividir los datos en muestras


separadas.
»» Segmentar: las variables con este papel no se utilizan como
variables generales del archivo que ha sido fraccionado.

Por defecto, a todas las variables se les asigna el rol de “entrada”.

análisis estadístico bajo spss 131


A continuación se realiza la preparación de variables para el estudio
realizado a un grupo de personas de la ciudad de Medellín que se han
realizado tatuajes en el cuerpo. En la tabla 38 se presentan las varia-
bles analizadas con algunos resultados obtenidos.

Tabla 38. Resultados de las personas de la ciudad de Medellín que se han estampado tatuajes
en el cuerpo.
Por medio Verifica las Conse-
Cuántos Parte del Se arre-
de qué elige normas de cuencias Costo del
Género Edad Labora tatuajes cuerpo piente de
el lugar don- sanidad en la vida tatuaje
tiene tatuada tatuarse
de tatuarse del lugar social
Masculino 19 No 2 Espalda Amigo No No No $ 50.000
Femenino 20 Sí 1 Pierna Amigo Sí No No $ 470.000
Masculino 26 Sí 1 Brazo Amigo No No No $ 70.000
Masculino 27 Sí 4 Hombros Internet Sí No No $ 400.000
Masculino 26 Sí 1 Brazo Familia No Sí Sí $ 50.000
Femenino 20 Sí 2 Espalda Amigo Sí No No $ 300.000
Masculino 17 No 1 Pierna Amigo Sí Tal vez No $ 190.000
Masculino 27 Sí 2 Brazo Amigo Sí Sí No $ 210.000
Elaboración propia

Al ubicar el nombre de la variable “Género”, automáticamente se defi-


nen los demás rótulos de las columnas, como aparece en la gráfica 25.

Gráfica 25. Ingreso del nombre de la variable en SPSS.

Imagen real del programa SPSS

132 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Posteriormente, se deben ajustar los demás rótulos según las carac-
terísticas de la variable. En el caso de la variable Género, al dar clic en
la celda “Numérico” correspondiente al tipo de variables, aparece un
cuadro de diálogo en el cual se debe seleccionar “Cadena”, debido a
que la variable es cualitativa o categórica (ver gráfica 26).
Gráfica 26. Definición del tipo de variable en SPSS.

Imagen real del programa SPSS

Al dar clic en “Aceptar”, ubica el número de decimales en “0” y la


medida en “Nominal”, por ser variable categórica (ver gráfica 27).

Gráfica 27. Definición de decimales y medida de la variable en SPSS.

Imagen real del programa SPSS

análisis estadístico bajo spss 133


La “Etiqueta” se define con el nombre de la variable, en este caso se
asume la misma: “Género”.

Dando clic en “Ninguna”, que corresponde a “Valores”, se pueden eti-


quetar las opciones de género “Femenino” y “Masculino” con los valo-
res “1” y “2”, respectivamente, y luego “Aceptar”, como aparece en la
gráfica 28.

Gráfica 28. Definición de etiquetas de la variable en SPSS.

Imagen real del programa SPSS

En “Perdidos” se define el código con el cual se van a identificar los


valores que tienen esta característica. En este caso, se asigna “99” (ver
gráfica 29).

Gráfica 29. Definición de valores perdidos de la variable en SPSS.

Imagen real del programa SPSS

La “Amplitud” es el ancho de la columna. Por defecto, el sistema asume


un ancho de 8. La “Alineación” puede ubicarse a la izquierda, derecha
o centrado. Finalmente, el sistema asume el “Rol” como “Entrada”.

134 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Para ingresar una variable cuantitativa, en este caso la “Edad”, los
diferentes rótulos deben ser ajustados a las características corres-
pondientes a este tipo de variable. Igualmente, este procedimiento
se realiza para cada una de las variables aplicadas en el estudio, tal
como se ilustra en la gráfica 30.

Gráfica 30. Ajuste de todas las variables para el ingreso de datos en SPSS.

Imagen real del programa SPSS

12.3 Ingreso de datos

Para ingresar los datos al programa, en la pestaña “Vista de datos”


ubicada en la parte inferior izquierda de la pantalla, se ingresa la
información de cada variable, teniendo en cuenta los valores asigna-
dos para las etiquetas. Por ejemplo: “Género” se etiquetó 1: “Feme-
nino” y 2: “Masculino”, y con estos códigos se debe ingresar. Igual
sucede con “Labora” 1: “Sí” y 2: “No”, y así con las demás variables
que fueron etiquetadas (ver tabla 39).

análisis estadístico bajo spss 135


Tabla 39. Etiquetas para variables cualitativas
Por medio Verifica las Conse-
Cuántos Parte del Se arre-
de qué elige normas de cuencias Costo del
Género Edad Labora tatuajes cuerpo piente de
el lugar don- sanidad en la vida tatuaje
tiene tatuada tatuarse
de tatuarse del lugar social
2 19 2 2 Espalda Amigo 3 2 2 $ 50.000
1 20 1 1 Pierna Amigo 1 2 2 $ 470.000
2 26 1 1 Brazo Amigo 2 2 2 $ 70.000
2 27 1 4 Hombros Internet 1 2 2 $ 400.000
2 26 1 1 Brazo Familia 2 1 1 $ 50.000
1 20 1 2 Espalda Amigo 1 2 2 $ 300.000
2 17 2 1 Pierna Amigo 1 3 2 $ 190.000
1 27 2 2 Brazo Amigo 1 1 2 $ 210.000

Elaboración propia

Al ingresar los datos en el sistema, se observa la apariencia de las


etiquetas (ver gráfica 31). Sin embargo, al dar clic en “Etiquetas de
valor”, se muestran los resultados originales que fueron etiquetados
(ver gráfica 32).

Gráfica 31. Visualización de las variables con etiquetas en SPSS

136 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Imagen real del programa SPSS

Gráfica 32. Visualización de las variables con valores o atributos en SPSS.

Imagen real del programa SPSS

12.4 Resultados

SPSS presenta diferentes procedimientos estadísticos para el análi-


sis descriptivo de la información, los cuales dependen del tipo de
variable: Categórica o Escala, (Pérez, 2005). Para describir estos pro-
cedimientos se utilizará el ejemplo de la preparación de variables e
ingreso de datos, sobre el estudio realizado a un grupo de personas
de la ciudad de Medellín que se han efectuado tatuajes en el cuerpo.

Los procedimientos estadísticos que ofrece SPSS se encuentran ubica-


dos en el menú “Analizar”. Al hacer clic en él se desplegable una lista,
en la cual se observan los diferentes procedimientos del programa,
como Informes, Estadísticos descriptivos, Tablas, Comparar medias,
Modelo lineal general, Modelos mixtos, Correlación, Regresión, entre
otros. En la gráfica 33 se observa que cada una de estas opciones
presenta una flecha al lado derecho, que conducen a submenús que
contienen diferentes opciones, entre ellas Frecuencias, Descriptivos,
Explorar, etc.

análisis estadístico bajo spss 137


Gráfica 33. Ubicación del menú “Análisis” para los “Estadísticos descriptivos” en SPSS

Imagen real del programa SPSS

Para el alcance del contenido desarrollado en el texto, se usará la


opción “Frecuencias “del submenú “Estadísticos descriptivos”. Al dar
clic en esta opción, se despliega un cuadro de diálogo donde aparecen
todas las variables (ver gráfica 34).

Gráfica 34. Visualización de variables para el análisis descriptivo en SPSS

Imagen real del programa SPSS

Las variables deben ser trasladadas al costado derecho, por medio de


la flecha ubicada entre los dos espacios; este procedimiento se puede
realizar pasando cada una de las variables o seleccionándolas en su
totalidad (ver gráfica 35).

Gráfica 35. Selección de las variables con etiquetas en SPSS

Imagen real del programa SPSS

138 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


En la parte superior derecha del cuadro de diálogo aparece la opción
“Estadísticos”. Al dar clic en éste, pespliega las medidas descripti-
vas requeridas para el análisis estadístico. Se recomienda seleccionar:
cuartiles, media, mediana, moda, desviación típica, varianza, rango,
mínimo, máximo, asimetría y curtosis. Posteriormente, se da clic en
“Continuar” (ver gráfica 36).

Gráfica 36. Selección de Estadísticos para el análisis de variables en SPSS

Imagen real del programa SPSS

Al dar clic en “Continuar”, regresa de nuevo al cuadro de diálogo


de “Frecuencias”. Allí se selecciona la opción “Gráficos” y el tipo de
gráfico deseado; en este caso se tomarán “Gráficos de barras”, y en
“Valores del gráfico” se indicará “Porcentaje”, posteriormente “Conti-
nuar” (ver gráfica 37).

Gráfica 37. Selección de gráficos para el análisis de variables en SPSS

Imagen real del programa SPSS

En la opción “Formato” se debe seleccionar Ordenar por “Valores


ascendentes”, y en Variables múltiples “Organizar resultados según
variables”. Esto para que en los resultados aparezcan consecutiva-
mente las tablas y las gráficas por cada variable, luego se da clic en
“Continuar” (ver gráfica 38).

análisis estadístico bajo spss 139


Gráfica 38. Configuración para la obtención de resultados por variable en SPSS

Imagen real del programa SPSS

Se llega de nuevo al cuadro de diálogo de “Frecuencias”, donde se da


clic en “Aceptar” para obtener los resultados (ver gráfica 39).

Gráfica 39. Obtención de resultados para las variables en SPSS

Imagen real del programa SPSS

Finalmente, aparecen los resultados solicitados para el respectivo


análisis estadístico, los cuales muestran para cada variable el resu-
men de datos válidos, las frecuencias absolutas, relativas (porcentaje)
y relativas acumuladas, con la respectiva gráfica, esta última puede
ser de barras, diagrama circular o histograma, según la selección que
se realizó en los pasos anteriores. Además, para las variables cuan-
titativas, arroja las medidas de tendencia central (media, mediana y
moda), de dispersión (varianza, desviación, rango), de forma (asime-
tría y curtosis), entre otros.

A continuación se presentan los resultados obtenidos para el ejemplo


del estudio realizado a un grupo de personas de la ciudad de Medellín
que se han efectuado tatuajes en el cuerpo.

140 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Género
Estadísticos
Género
Válidos 81
N
Perdidos 0

Género
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Femenino 45 55,6 55,6 55,6
Válidos Masculino 36 44,4 44,4 100,0
Total 81 100,0 100,0

Edad (Años)
Estadísticos
Edad (Años)
Válidos 81
N
Perdidos 0
Media 21,90
Mediana 20,00
Moda 20
Desv. típ. 4,291
Varianza 18,415
Asimetría ,932
Error típ. de asimetría ,267
Curtosis ,031
Error típ. de curtosis ,529
Rango 17
Mínimo 17
Máximo 34
25 19,00
Percentiles 50 20,00
75 24,00

análisis estadístico bajo spss 141


Edad (Años)
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
17 11 13,6 13,6 13,6
18 8 9,9 9,9 23,5
19 8 9,9 9,9 33,3
20 16 19,8 19,8 53,1
21 2 2,5 2,5 55,6
22 7 8,6 8,6 64,2
23 5 6,2 6,2 70,4
24 7 8,6 8,6 79,0
Válidos
26 3 3,7 3,7 82,7
27 2 2,5 2,5 85,2
28 1 1,2 1,2 86,4
29 5 6,2 6,2 92,6
30 4 4,9 4,9 97,5
33 1 1,2 1,2 98,8
34 1 1,2 1,2 100,0
Total 81 100,0 100,0

Actividad laboral
Estadísticos
Actividad laboral
Válidos 81
N
Perdidos 0

Actividad laboral
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Sí 40 49,4 49,4 49,4
Válidos No 41 50,6 50,6 100,0
Total 81 100,0 100,0

142 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Nº. de tatuajes estampados
Estadísticos
Nº. de tatuajes estampados
Válidos 81
N
Perdidos 0
Media 2,14
Mediana 2,00
Moda 1
Desv. típ. 1,394
Varianza 1,944
Asimetría 1,340
Error típ. de asimetría ,267
Curtosis 1,369
Error típ. de curtosis ,529
Rango 6
Mínimo 1
Máximo 7
25 1,00
Percentiles 50 2,00
75 3,00

Nº de tatuajes estampados
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
1 36 44,4 44,4 44,4
2 21 25,9 25,9 70,4
3 11 13,6 13,6 84,0
4 6 7,4 7,4 91,4
Válidos
5 5 6,2 6,2 97,5
6 1 1,2 1,2 98,8
7 1 1,2 1,2 100,0
Total 81 100,0 100,0

análisis estadístico bajo spss 143


Parte del cuerpo tatuada
Estadísticos
Parte del cuerpo tatuada
Válidos 81
N
Perdidos 0

Parte del cuerpo tatuada


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Abdomen 1 1,2 1,2 1,2
Antebrazo 1 1,2 1,2 2,5
Brazo 21 25,9 25,9 28,4
Cintura 1 1,2 1,2 29,6
Cuello 2 2,5 2,5 32,1
Espalda 28 34,6 34,6 66,7
Hombros 4 4,9 4,9 71,6
Válidos Muñeca 1 1,2 1,2 72,8
Pecho 3 3,7 3,7 76,5
Pelvis 2 2,5 2,5 79,0
Pie 7 8,6 8,6 87,7
Pierna 8 9,9 9,9 97,5
Todas 1 1,2 1,2 98,8
Torzo 1 1,2 1,2 100,0
Total 81 100,0 100,0

144 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Mediación para elegir el sitio
Estadísticos
Mediación para elegir el sitio
Válidos 81
N
Perdidos 0
Mediación para elegir el sitio
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Amigo 60 74,1 74,1 74,1
Familia 7 8,6 8,6 82,7
Internet 1 1,2 1,2 84,0
Válidos
Publicidad 12 14,8 14,8 98,8
Volante 1 1,2 1,2 100,0
Total 81 100,0 100,0

análisis estadístico bajo spss 145


Verificación de normas de sanidad del sitio
Estadísticos
Verificación de normas
de sanidad del sitio
Válidos 81
N
Perdidos 0
Verificación de normas de sanidad del sitio
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Sí 67 82,7 82,7 82,7
Válidos No 14 17,3 17,3 100,0
Total 81 100,0 100,0

Ha tenido implicaciones en la vida social


Estadísticos
Ha tenido implicaciones
en la vida social
Válidos 81
N
Perdidos 0

Ha tenido implicaciones en la vida social


Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Sí 28 34,6 34,6 34,6
No 43 53,1 53,1 87,7
Válidos
Tal vez 10 12,3 12,3 100,0
Total 81 100,0 100,0

146 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Se arrepiente de tatuarse
Estadísticos
Se arrepiente de tatuarse
Válidos 81
N
Perdidos 0

Se arrepiente de tatuarse
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Sí 6 7,4 7,4 7,4
Válidos No 75 92,6 92,6 100,0
Total 81 100,0 100,0

análisis estadístico bajo spss 147


Costo del tatuaje
Estadísticos
Costo del tatuaje
Válidos 81
N
Perdidos 0
Media 365259,26
Mediana 200000,00
Moda 200000a
Desv. típ. 563041,801
Varianza 317016069444,444
Asimetría 4,461
Error típ. de asimetría 0,267
Curtosis 24,117
Error típ. de curtosis 0,529
Rango 3975000
Mínimo 25000
Máximo 4000000
25 90000,00
Percentiles 50 200000,00
75 405000,00

148 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


a. Existen varias modas. Se mostrará el menor de los valores
Costo del tatuaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado
25000 2 2,5 2,5 2,5
30000 1 1,2 1,2 3,7
35000 1 1,2 1,2 4,9
40000 2 2,5 2,5 7,4
50000 4 4,9 4,9 12,3
60000 3 3,7 3,7 16,0
70000 1 1,2 1,2 17,3
80000 2 2,5 2,5 19,8
90000 6 7,4 7,4 27,2
100000 3 3,7 3,7 30,9
111000 1 1,2 1,2 32,1
120000 2 2,5 2,5 34,6
130000 1 1,2 1,2 35,8
150000 3 3,7 3,7 39,5
160000 1 1,2 1,2 40,7
190000 2 2,5 2,5 43,2
200000 7 8,6 8,6 51,9
Válidos 210000 1 1,2 1,2 53,1
220000 1 1,2 1,2 54,3
225000 1 1,2 1,2 55,6
245000 1 1,2 1,2 56,8
250000 3 3,7 3,7 60,5
300000 7 8,6 8,6 69,1
320000 1 1,2 1,2 70,4
360000 1 1,2 1,2 71,6
370000 1 1,2 1,2 72,8
400000 2 2,5 2,5 75,3
410000 1 1,2 1,2 76,5
450000 1 1,2 1,2 77,8
470000 1 1,2 1,2 79,0
500000 2 2,5 2,5 81,5
520000 1 1,2 1,2 82,7
600000 4 4,9 4,9 87,7
620000 1 1,2 1,2 88,9
700000 1 1,2 1,2 90,1
800000 2 2,5 2,5 92,6
850000 1 1,2 1,2 93,8
950000 1 1,2 1,2 95,1
1000000 1 1,2 1,2 96,3
2000000 1 1,2 1,2 97,5
2500000 1 1,2 1,2 98,8
4000000 1 1,2 1,2 100,0
Total 81 100,0 100,0

análisis estadístico bajo spss 149


12.5 Ejercicio de aplicación

La siguiente información corresponde al análisis realizado a estu-


diantes del grado cuarto de la Escuela Tulio Botero Salazar de la ciu-
dad de Medellín (Posada, 2014). Se analizaron las siguientes variables:
género, materia favorita, edad, número de hermanos, peso y estatura.
En la tabla 40 se presenta la información consolidada.

Tabla 40. Variables para el ejercicio de aplicación 12.5


Materia N° de Peso Estatura
Estudiante Género Edad (años)
favorita hermanos (kg) (m)
1 Masculino Geometría 9 0 30 1,40
2 Masculino Matemáticas 9 1 33 1,35
3 Femenino Artística 10 2 37 1,47
4 Masculino Educación física 9 1 32 1,32
5 Femenino Educación física 9 2 34 1,32
6 Femenino Educación física 9 1 34 1,34
7 Masculino Matemáticas 9 1 30 1,35
8 Femenino Geometría 9 3 30 1,37
9 Masculino Educación física 10 1 37 1,37
10 Masculino Artística 9 1 35 1,37
11 Femenino Matemáticas 9 3 32 1,35
12 Femenino Matemáticas 8 1 32 1,37
13 Masculino Artística 10 1 33 1,30
14 Femenino Matemáticas 9 2 35 1,38
Continua en la siguiente página

150 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


Continua en la anterior página

Materia N° de Peso Estatura


Estudiante Género Edad (años)
favorita hermanos (kg) (m)
15 Masculino Artística 12 4 37 1,38
16 Masculino Geometría 11 2 38 1,30
17 Masculino Artística 9 2 34 1,41
18 Femenino Matemáticas 9 1 30 1,32
19 Femenino Educación física 9 4 30 1,40
20 Masculino Artística 9 4 26 1,30
21 Masculino Artística 9 1 33 1,34
22 Femenino Educación física 10 1 30 1,35
23 Masculino Matemáticas 9 1 25 1,33
24 Masculino Matemáticas 9 3 35 1,37
25 Femenino Educación física 9 0 28 1,29
26 Femenino Educación física 9 1 33 1,31
27 Masculino Artística 9 1 34 1,33
28 Femenino Artística 10 1 45 1,50
29 Masculino Artística 9 2 25 1,25
30 Femenino Artística 9 2 31 1,30
31 Masculino Artística 9 1 32 1,30
32 Femenino Educación física 9 2 36 1,40
33 Masculino Educación física 9 3 33 1,35
34 Masculino Artística 9 0 30 1,35
35 Femenino Educación física 9 3 30 1,31
36 Masculino Educación física 9 1 27 1,26
37 Femenino Educación física 9 1 30 1,40
38 Masculino Educación física 9 1 35 1,38
39 Masculino Español 9 1 32 1,35
40 Femenino Español 10 1 30 1,32
41 Femenino Español 10 0 34 1,36
42 Femenino Educación física 9 1 31 1,30
43 Masculino Matemáticas 9 1 35 1,33
44 Femenino Artística 8 1 30 1,32
Elaboración propia a partir de encuesta aplicada a estudiantes del grado cuarto de la Escuela Tulio Botero Salazar de la ciudad
de Medellín

análisis estadístico bajo spss 151


1. Usando SPSS, construir las frecuencias para las variables
género, materia favorita, edad, número de hermanos, peso
y estatura.

2. Elaborar las gráficas correspondientes para cada una de


las variables mencionadas anteriormente.

3. Calcular media aritmética, mediana, moda, varianza, des-


viación, sesgo, curtosis y cuartiles para cada una de las va-
riables cuantitativas. Interpretar los resultados obtenidos.

152 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


referencias

Alzate, J. C. (2004). Estadística Descriptiva. Medellín: Iniremington.

Berenson, M., Levine, D., y Krehbiel, T. (2006). Estadística para


administración. México: Pearson.

Bonnet, J. (2003). Lecciones de estadística. España: Editorial Club


Universitario.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE,


2008). Estimación interpretación del coeficiente de variación de
la encuesta Cocensal. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/
files/investigaciones/boletines/censo/est_interp_coefvariacion.
pdf

Hernández, S. (2005). Historia de la estadística. México: La


ciencia y el hombre. Recuperado de: http://148.226.12.104/
bitstream/123456789/5640/2/20052P5.pdf

Lind, D., Mason, R. D., y Marchal, W. G. (2000). Estadística para


administración y economía. España: McGraw-Hill.

Martínez, C. (2000). Estadística y muestreo. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Martínez, C. (2007). Estadística básica aplicada. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Mendenhall, W. (1995). Estadística para administradores. México:


Iberoamerica.

Pierdant, A., y Rodríguez, J. (2006). Elementos básicos de estadística


para Ciencias Sociales. México DF: Universidad Autónoma
Metropolitana.

153
Pérez, C. (2005). Técnicas estadísticas con SPSS 12. Aplicaciones al
análisis de datos. Madrid: Pearson Educación.

Posada, G.J. (2014). Proyecto de aula: aplicación de conceptos


estadísticos. Estudiantes del curso de Estadística, semestre 01 de
2014. Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín.

Posada, G. J., y Buitrago, M. V. (2006). Módulo de Estadística. Colombia:


Fundación Universitaria Luis Amigó.

Spiegel, M. (2013). Estadística. España: McGraw-Hill.

Suárez, M., y Tapia, F. (2012). Interaprendizaje de estadística básica.


Ecuador: Universidad Técnica del Norte.

Ruíz Muñoz, D. (2005). Manual de Estadística. Universidad Pablo


de Olavide. Recuperado de: http://www.eumed.net/cursecon/
libreria/drm/index.htm

Triola, M. F. (2000). Estadística elemental. México: Pearson Educación.

Walpole, R. E., y Myers, R. H. (2012). Probabilidad y estadística. México:


McGraw-Hill.

154 elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos


información del autor

gabriel jaime posada hernández

Es Ingeniero Forestal, Especialista en Gestión Pública de la Escuela


Superior de Administración Pública (ESAP) y Magister en Estudios
Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia.

Entre sus publicaciones se encuentran: Contribuciones de la econo-


mía solidaria al desarrollo local: el caso del Altiplano norte del depar-
tamento de Antioquia, publicado en la Revista Semestre Económico;
Línea de investigación en matemáticas aplicadas, 2008; Ecuaciones
Lineal y Cuadrática, 2012; Análisis comparativo de la competencia
genérica Razonamiento Cuantitativo de la prueba Saber Pro, 2013;
Ámbitos socioeconómicos de los municipios colombianos: una
mirada desde el ordenamiento territorial, 2014; Estado de la com-
petencia genérica Razonamiento Cuantitativo en los aspirantes a la
educación superior, 2014; Relación entre las competencias genéricas
Razonamiento Cuantitativo y Lectura Crítica en las pruebas Saber Pro
para el departamento de Antioquia, 2015.

Obtuvo Menciones Especiales por producción intelectual de los


módulos de Cálculo Diferencial e Integral (Funlam, 2004) y por
contribuir al pensamiento en cooperación Francisco Luis Jiménez
Arcila (Asociación Antioqueña de Cooperativas y Confederación de
Cooperativas de Antioquia, 2005).

Actualmente se desempeña como docente de tiempo completo del


Departamento de Ciencias Básicas en la Fundación Universitaria Luis
Amigo y es integrante de los grupos de investigación de Economía
Solidaria (ECOSOL) y Sistemas de Información y Sociedad del

información del autor 155


Conocimiento (SISCO), donde ha participado en diversos proyectos,
entre ellos: Descripción y análisis de variables financieras y
socioeconómicas del sector de la economía solidaria en Antioquia
(2001–2002), Variables financieras y socioeconómicas del sector de la
economía solidaria en Antioquia (2002–2003), Aporte de la economía
solidaria al desarrollo local del altiplano del norte de Antioquia (2005),
Responsabilidad social en cooperativas de reciclaje del oriente cercano
del departamento de Antioquia y el Área Metropolitana del Valle
de Aburrá (2007), Análisis comparativo de la competencia genérica
razonamiento cuantitativo de la prueba Saber Pro y su relación con
los cursos ofrecidos por el Departamento de Ciencias Básicas en los
programas de pregrado de la Funlam y la UdeM (2012).

156 información del autor


Medellín
2016

análisis estadístico bajo spss 157


Eje 4: “Introducción a la Estadística para el análisis de la información
y la toma de decisiones”.

Actividades:

1. Dada la siguiente tabla, clasifique en cada uno de los casos el tipo de variable
y la escala de medición:

Tipo de Escala de
Variable Codificación
variable medición.
Edad en años cumplidos
Tiempo de
en años cumplidos
antigüedad
Estrato
Bajo, Medio, Alto
socioeconómico
Soltero, casado, viudo,
Estado Civil
separado, otro.
Ninguna, primaria,
Escolaridad secundaria, universitario,
posgrado, otro.
Jornada en la que
Mañana, tarde, noche
trabaja
Temperatura máxima
Temperatura en ºC
permitida
Fuma Si, No
Número de cigarrillo
consumidos Nº de cigarrillos
diariamente
Frecuencia con la que Diaria, semanal, mensual,
consume alcohol anual, otro.
Cociente intelectual Medido en escala CI
Capacidad para el
Puntuación en un Test
estudio

2. En un estudio realizado en una Columna de revista de la ciudad de Medellin se


indagó a jóvenes sobre los métodos anticonceptivos. Los resultados fueron los
siguientes:

Capacitador: Francisco D. Prámparo.


1
Tiempo
Edad Estrato
Género Nivel de estudio Anticonceptivo de uso
(años) Socioec.
(meses)
23 Femenino 2 Universitario Inyección 36
19 Femenino 1 Secundaria Ritmo 12
21 Femenino 2 Secundaria Píldora 4
19 Femenino 3 Secundaria Dispositivo 2
23 Femenino 1 Secundaria Inyección 3
20 Femenino 2 Secundaria Píldora 72
20 Masculino 3 Secundaria Preservativo 72
23 Femenino 3 Universitario Píldora 60
20 Masculino 1 Secundaria Preservativo 48
19 Masculino 1 Universitario Preservativo 24
15 Femenino 2 Secundaria Ritmo 6
18 Femenino 2 Universitario Inyección 36
21 Masculino 2 Secundaria Píldora 8
18 Femenino 2 Secundaria Píldora 12
21 Femenino 1 Universitario Dispositivo 36
23 Femenino 3 Universitario Inyección 24
23 Femenino 3 Universitario Inyección 12
20 Femenino 3 Universitario Inyección 10
23 Femenino 3 Universitario Inyección 60
23 Femenino 3 Universitario Inyección 12
23 Masculino 2 Secundaria Preservativo 48
20 Femenino 3 Universitario Píldora 48
20 Femenino 3 Universitario Dispositivo 48
19 Masculino 2 Universitario Preservativo 12
22 Femenino 3 Secundaria Píldora 24
20 Masculino 2 Universitario Preservativo 8
18 Masculino 3 Secundaria Preservativo 12
19 Femenino 3 Universitario Inyección 3
17 Femenino 2 Universitario Dispositivo 24
19 Femenino 3 Universitario Píldora 12
18 Masculino 2 Universitario Preservativo 72
22 Femenino 2 Universitario Inyección 12
17 Femenino 2 Secundaria Píldora 12
22 Femenino 2 Secundaria Inyección 48
20 Femenino 3 Universitario Píldora 12

Capacitador: Francisco D. Prámparo.


2
a. Calcular la media aritmética de las edades de los alumnos encuestados.
b. Determine con la medida de tendencia central que corresponda: Cuál es
el anticonceptivo más utilizado por los encuestados.
c. Grafique las variables “Nivel de estudio” y “Género” según el tipo de
gráfico correspondiente.
d. Calcule la mediana del “tiempo de uso (en meses)” de la tabla.

Apéndice:

Capacitador: Francisco D. Prámparo.


3
Actividad.
Teniendo en cuenta el análisis FODA, indique si los siguientes ejemplos son:
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades o Amenazas.

Indicadores F.O.D.A.
Conflictos gremiales.
Salarios bajos.
Regulación a favor.
Buen ambiente laboral.
Competencia débil.
Equipamiento viejo
Regulación desfavorable.
Falta de capacitación.
Cambios en la legislación.
Mercado mal atendido.
Proactividad en la gestión.
Conocimientos del mercado.

Se harán algunas preguntas sobre esta actividad en la Autoevaluación, por lo que


se recomienda tenerla realizada antes de rendir.
Curso virtual: Inseguridad de la Información.
Procesos y Nociones Básicas.
Cronograma (Actualizado).
Módulo Fecha y contenidos:
Martes 20 de noviembre hasta el Martes 27 de
Noviembre a las 23:00
 Material didáctico.
Módulo I
 Video1 (Obligatorio)
 Actividad práctica.
 Parcial Módulo I
Lunes 26 de noviembre hasta el Sábado 01 de
Diciembre a las 23:00
Módulo II y
 Material didáctico.
Módulo III
 Actividad Práctica: Módulo II.
 Parcial Integrador: Módulo II y Módulo III.
Lunes 03 de Diciembre hasta el Sábado 08 de
Diciembre a las 23:00
Módulo IV y
 Material didáctico.
Módulo VI
 Video (Opcional): Módulo IV.
 Parcial Integrador: Módulo IV y Módulo VI.
Lunes 10 de Diciembre hasta el Sábado 15 de
Diciembre a las 23:00
Módulo V  Material didáctico.
 Actividad Práctica: Módulo V.
 Parcial: Módulo V.

Examen Final Habilitado: Martes 18 de diciembre de 15:00 a 19:00


Virtual hs.-

1
Los videos utilizados en la capacitación están en el sitio Youtube, por lo que no podrán visualizarlo desde las
computadoras de la oficina.
Eje 1: “Introducción. Norma ISO 9001.
Términos y conceptos generales”

Introducción. Norma ISO 9001. Términos y conceptos generales.

“William Edwards Deming (1900-1993) fue un estadístico estadounidense,


profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de
calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón
después de la Segunda Guerra Mundial. Su obra principal es Out of the Crisis
(1986).”

Introducción. Norma ISO 9001


La ISO 9001 es una norma internacional elaborada por la Organización
Internacional para la Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de
Gestión de Calidad de organizaciones públicas y privadas,
independientemente de su tamaño o actividad. Se trata de un método de
trabajo excelente para la mejora de la calidad de los productos y servicios, así
como de la satisfacción del usuario.

Las normas de sistemas de gestión de la calidad, tienen las siguientes


características que las hacen muy elegibles, en especial la nueva versión
publicada en septiembre de 2015:

• Son aplicables para toda clase de productos y servicios en todos los sectores
de actividad y para organizaciones públicas y privadas y de cualquier tamaño.
Incluso partes o áreas de una organización, algunos departamentos u oficinas
pueden implementarlo independientemente del resto de la entidad.

Por este motivo consideramos de utilidad compartir estas nociones con


los miembros de la comunidad judicial, cada uno en su ámbito de trabajo
podrá considerar la posibilidad de implementar principios y métodos de
un SGC, sin necesidad de depender de decisiones de órganos superiores,
ya que no implican un cambio de lo que se hace sino de la manera de
hacerlo.

• Simples de usar, de lenguaje claro, de fácil traducción a las diferentes


lenguas y fáciles de entender.

La universalidad de las normas ISO se basa en simpleza de sus términos


y en la facilidad con la que se puede comprender y “moldear” sus
conceptos conforme las diferentes situaciones y contextos en las que son
aplicables. La norma no es rígida, sus requisitos son como “consejos
útiles” para mejorar la eficiencia de cualquier organización de que se
trate, aunque sea una oficina con una sola persona.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


1
• Proporcionan una evolución natural hacia la optimización de las
prestaciones de la organización, con orientación hacia la mejora continua y
hacia la satisfacción del cliente o destinatario del servicio.

El contenido de la norma pone a disposición herramientas para


implementar en el ámbito en que se aplique un círculo virtuosos en donde
se prioriza la detección de las necesidades de las partes interesadas,
identificación y planificación de los procesos involucrados en su
satisfacción, el control de su rendimiento y la corrección de las
desviaciones a través del ciclo Planificar- Hacer-Verificar-Actuar (PHVA)
que veremos más adelante.

• Actúa como una herramienta para adaptarse a un mundo cambiante, al


proporcionar una base coherente para el crecimiento y el éxito sostenido.

La incorporación en la cultura de la organización de los principios de la


calidad y la implementación del ciclo PHVA en el esquema de actividades
habituales evita el estancamiento y permite generar cambios paulatinos,
pertinentes y necesarios para adecuarse a un contexto cambiante.

La reciente publicación de la versión 2015 cuenta con importantes cambios


que hacen que la norma ISO 9001 se inserte firmemente en el siglo 21. Las
versiones anteriores tenían muchos requisitos para procedimientos y registros
documentados, pero ahora el foco está en el rendimiento de las
organizaciones, lo que se logró mediante la combinación del enfoque a
procesos, el ciclo Planificar –Hacer –Verificar -Actuar (PHVA) y el
pensamiento basado en riesgos.

• El enfoque a procesos permite a una organización planificar sus procesos y


sus interacciones.

• El ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus procesos


cuenten con recursos y se gestionen adecuadamente, y que las oportunidades
de mejora se determinen y se actúe en consecuencia.

• El pensamiento basado en riesgos permite a una organización determinar


los factores que podrían causar que sus procesos y su sistema de gestión de
la calidad se desvíen de los resultados planificados, para poner en marcha
controles preventivos para minimizar los efectos negativos y maximizar el uso
de las oportunidades a medida que surjan. (González, 1/10/2015, pag.1 y 2).

Con la implantación de un SGC no solamente se beneficia a los usuarios que


reciben servicios y productos conformes, seguros y en tiempo, sino también al
personal de la organización con mejores y más estables condiciones de trabajo.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


2
Términos y conceptos
En este apartado haremos un recorrido por los conceptos básicos de esta
materia. Además de familiarizarse con la terminología, podrán comenzar a
visualizar la aplicabilidad de estas ideas y herramientas en las actividades
tribunalicias, sean cuales fueran. Daremos un poco más de profundidad a la
conceptualización de la calidad conforme al tenor de la última revisión de la
norma 9001.

• Calidad

Calidad es el “grado en el que un conjunto de características inherentes de un


objeto cumple con los requisitos”. Destaca Sarmiento (2015) que aparece una
nueva definición “objeto” que según la norma es “cualquier cosa que pueda
percibirse o concebirse”, como por ejemplo, un producto, un servicio, un
proceso, un recurso, un sistema, una organización.

Analiza también algunas citas textuales de la norma:

“Una organización orientada a la calidad proporciona una cultura que resulta


en el comportamiento, las actitudes, las actividades y los procesos para
entregar valor mediante la satisfacción de las necesidades y expectativas de
los clientes y otras partes interesadas pertinentes”.

“La calidad de los productos y servicios de una organización está determinada


por la capacidad para satisfacer a los clientes, y por el impacto previsto y el no
previsto sobre las partes interesadas pertinentes.”

“La calidad de los productos y servicios incluye no sólo su función y desempeño


previstos, sino también su valor percibido y el beneficio para el cliente.”.

Destaca que estos textos nos indican que el valor que proporciona un
producto o servicio a las partes interesadas forma parte de este concepto
de calidad. Podemos interpretar que ahora la calidad de los productos y
servicios no es solo satisfacer a los clientes, sino que incluye también el
impacto previsto o no previsto, positivo o negativo, que éstos puedan
tener sobre las partes interesadas.

Conforme el citado autor, no basta que el producto sea capaz de funcionar de


acuerdo al desempeño previsto, sino que la percepción del cliente también
debe ser considerada al gestionar la calidad de los productos y servicios de
la organización.

Podemos entonces definir la calidad como el grado en el que un conjunto


de características de un objeto (servicio generalmente en nuestro caso)

Capacitador: Francisco D. Prámparo


3
que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades y expectativas
de los clientes y otras partes interesadas.

• Gestión de la calidad
La gestión propiamente dicha implica una serie de actividades coordinadas
para dirigir y controlar una organización. Cuando estas actividades se
plantean respecto a la calidad entonces se trata de “gestión de la calidad”.
Esta puede incluir, entonces, el establecimiento de políticas y de los objetivos
de la calidad, de los procesos para lograrlos a través de la planificación, del
aseguramiento, el control y la mejora de la calidad.

Si aplicamos el concepto de calidad más arriba desarrollado podemos


decir que la gestión de la calidad es una serie de actividades coordinadas
para elevar el grado en el que un conjunto de características de un objeto
(servicio prestado por nuestra oficina, por ejemplo) que le confieren la
aptitud para satisfacer las necesidades y expectativas de los destinatarios
principales y otras partes interesadas.

• Sistema de gestión

Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que


interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos
objetivos. Un sistema de gestión puede tratar una sola disciplina o varias
disciplinas, por ejemplo, gestión de la calidad, gestión financiera o gestión
ambiental. Los elementos del sistema de gestión establecen además la
estructura de la organización, los roles y las responsabilidades, la
planificación, la operación, las prácticas, las reglas, las creencias, etc. El
alcance de un sistema de gestión puede incluir la totalidad de la organización,
funciones específicas e identificadas de la organización, secciones específicas
e identificadas de la organización, o una o más funciones dentro de un grupo
de organizaciones. En esta oportunidad nos centraremos en aquella parte
del sistema de gestión que esté relacionada con la calidad, cualquiera
fuera su alcance. Esto quiere decir que puede implementarse un sistema
de gestión de la calidad de la totalidad de la organización, funciones o
secciones específicas e identificadas de la organización, etc. Entonces se
establecen la estructura, roles y responsabilidades, etc. de esa función o
sección la organización.

• Organización

Persona o grupo de personas que tiene sus propias funciones con


responsabilidades, autoridades y relaciones para lograr sus objetivos. El
concepto de organización incluye, entre otros, un trabajador independiente,
empresa, autoridad, sociedad, asociación, organización benéfica o institución,

Capacitador: Francisco D. Prámparo


4
o una parte o combinación de éstas, ya estén constituidas o no, públicas o
privadas.

En este módulo intentamos que visualicen sus espacios de trabajo como


una “organización” en sí misma, tal como lo prevé la norma al definir
este término. De este modo se harán aplicable, a escala y en la medida
de lo posible, las recomendaciones que propone para ordenar el trabajo
de cada uno.

• Contexto de la organización

Combinación de cuestiones internas y externas que pueden tener un efecto en


el enfoque de la organización, para el desarrollo y logro de sus objetivos. La
composición y extensión del contexto dependerá de la célula que
tomemos como organización a la hora de implementar alguna acción
propuesta en estas clases.

• Cliente
Persona u organización que podría recibir o que recibe un producto o un
servicio destinado a ella o requerido por ella. Consumidor, cliente, usuario
final, minorista, receptor de un producto o servicio de un proceso interno,
beneficiario y comprador. Un cliente puede ser interno o externo a la
organización. En este curso entenderemos el término “cliente” como
“destinatario” del servicio, a fin de adaptar el concepto a las
características de la institución a la que nos referimos. En este sentido
deberemos interpretar el contenido de videos y textos complementarios
hacen referencia al término que originariamente usa la norma.

• Parte interesada

Persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como


afectada por una decisión o actividad. Este concepto fue incorporado por la
versión 2015 de la norma e incluye, entre otros: clientes, personas de una
organización, proveedores, sindicatos y sociedad en general que puede incluir
además grupos de presión con intereses opuestos. Entre las partes
interesadas de las oficinas del Poder Judicial podemos encontrar además
de los justiciables, letrados, peritos, otros auxiliares de la justicia, la
oficina de suministros, la de correo, medicina laboral, infraestructura,
informática, intendencia, también los propios miembros de tribunales,
de cualquier oficina o área. Todas estas personas o grupos de personas
pueden cumplir diferentes roles en los procesos de cada “organización”
particular, pueden ser clientes y proveedores recíprocos. También se
incluye en este concepto los grupos de interés como el gremio de
empleados, la asociación de magistrados, colegio de abogados; asimismo
colectivos especiales como niños/as y adolescentes, mujeres, adultos

Capacitador: Francisco D. Prámparo


5
mayores, discapacitados, entre otros, que pueden verse afectados con las
decisiones o actividades de la persona u oficina en cuestión.

• Proveedor

Persona u organización que proporciona un producto o un servicio. Puede ser


interno o externo a la organización. Es una de las partes interesadas, como
vimos en el punto anterior, y suele integrar procesos de apoyo a los
troncales. Entre las oficinas del Poder Judicial las de suministros,
logística (informática) y contrataciones (administración), por ejemplo,
pueden ser proveedores de recursos para los procesos de otras oficinas.
A su vez aquellas tratan con proveedores “externos” para llevar adelante
sus procesos centrales o los objetivos de la oficina.

A mayor abundamiento ponemos a disposición el enlace a un


Glosario on-line con la definición de los términos más
utilizados en la materia.
http://www.calidadprimero.com/glosario/

Capacitador: Francisco D. Prámparo


6
Las 5W + H y el ciclo de mejora
en la gestión de procesos.

La mejora de los procesos.


La 5W+H (algunos autores la denominan las 6W) es una metodología de
análisis empresarial que consiste en contestar seis preguntas básicas: qué
(WHAT), por qué (WHY), cuándo (WHEN), dónde (WHERE), quién (WHO) y
cómo (HOW). Esta regla creada por Lasswell (1979) puede considerarse como
una lista de verificación mediante la cual es posible generar estrategias para
implementar una mejora.

Hoy en día las empresas deben ser cada vez más eficientes y efectivas, de
manera de optimizar la calidad y el precio de los servicios o productos que
brinda a sus clientes para ser competitivas y así mantener o aumentar su
llegada al mercado. Una forma de mejorar estos parámetros es mediante la
aplicación de la mejora en sus procesos.

La mejora puede aplicarse como “cambios radicales” o “pequeños cambios”.


La primera opción puede aplicarse en pocas ocasiones, mientras que la
segunda opción es aplicable en forma reiterada en un mismo proceso. Es la
denominada “mejora continua”. Es posible visualizar en forma cíclica la
mejora continua de un proceso: cada mejora genera otra posibilidad de
mejora.

Este ciclo ha sido denominado ciclo de mejora, y es también conocido como


ciclo PDCA, ciclo de Deming o ciclo de calidad. El ciclo PDCA (PLAN, DO,
CHECK, ACT) es una herramienta de mejora de larga trayectoria, muy
utilizada, dado que la mejora continua no es solo un método para la resolución
de problemas, sino también una forma de pensar orientada a los procesos.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


1
La regla de las 5W+H facilita la planificación de las acciones a desarrollar para
la aplicación de las acciones generadas por la utilización del ciclo de mejora
PDCA. La medición de la efectividad de las acciones de mejora implementadas
se fundamenta en una adecuada selección de indicadores que informen qué
tan cercanos o alejados estamos de la meta definida.

Las empresas cuentan con muchas prácticas para identificar acciones de


mejora. Una de las herramientas más usadas es la auditoría interna. Los
objetivos que tienen las auditorías han cambiado a través del tiempo. En sus
inicios, la finalidad de una auditoría era la identificación del no cumplimiento
con los requisitos establecidos, conocidos también como no conformidades,
debilidades o puntos débiles.

Posteriormente se sumó la identificación de acciones para la mejora (Scheiber,


1999). En el pasado, el peligro de las auditorías enfocadas en el cumplimiento
era la suboptimización del desempeño del sistema como un todo, “se miraba
el árbol pero no el bosque”.

Actualmente, el enfoque es hacia procesos, lo cual nos conduce más allá de


las barreras organizacionales (Russell, 2005). Actualmente las auditorías
tienen un enfoque sistémico y de mejora. Son concebidas para agregar valor
en una empresa, contribuyendo al logro de sus objetivos y metas, y mejorando
la eficiencia y eficacia de los procesos de gestión. Las auditorías son
consideradas un proceso con objetivos, indicadores y metas propias que se
alimentan de las estrategias de la empresa y de las necesidades de los grupos
de interés.

El de auditorías internas facilita la disponibilidad de información de primera


mano para la toma de decisiones de una empresa. La información fidedigna y
actualizada es un elemento clave para nutrir estas decisiones y lograr la
mejora empresarial.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


2
Eje 2: “Principios de la gestión de calidad”

Principios de la gestión de calidad.


Hay muchas maneras diferentes de aplicar los principios de gestión
de calidad. La naturaleza de la organización y los desafíos específicos
que enfrenta determinarán cómo ponerlos en práctica.

Los principios de la gestión de la calidad son: enfoque al cliente; liderazgo,


compromiso de las personas; enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones
basada en la evidencia y gestión de las relaciones.
Trataremos cada uno a continuación, para lo que hemos recurrido
principalmente a los desarrollos de Merifé Montes Luna (2015) y Hugo
González (2015a).
I. Enfoque al Cliente.
En las oficinas judiciales, tengan o no atención al público, existe la figura
“cliente” entendido como dijimos en el eje anterior. Clientes son quienes
determinan las características de nuestro servicio porque son sus necesidades
las que intentamos satisfacer. Este rol puede ser cumplido por justiciables y
letrados /as si la organización a la que nos referimos en un Juzgado, Cámara
o Fiscalía; también por empleados /as en general del Poder Judicial para
alguna oficina como la de Personal, Suministros o Medicina Laboral, por
ciudadanos /as en general para la Oficina de Atención Ciudadana, entre otras
muchas.
¿Qué podemos hacer para enfocarnos en el cliente?
 Reconocer que clientes directos e indirectos son quienes reciben el valor
de la organización e identificar claramente a todos y cada uno de
nuestros clientes. Primero, darles el lugar que ocupan, su importancia y
luego identificarlos. Los clientes, o destinatarios del servicio, externos
suelen ser más sencillamente identificados, ¿Pero qué pasa con
nuestros clientes internos? ¿Siempre tenemos presente quienes son y
cuáles son sus necesidades y expectativas?

 Comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes y sus


expectativas. Además de averiguarlo y comprenderlo, debemos
asegurarnos de que estamos interpretando correctamente lo que el
cliente desea y necesita. Si alguien nos preguntara si tenemos escrito
en algún documento todas y cada una de las especificaciones o
requerimientos de nuestro cliente ¿tendríamos ese documento? O
¿tendríamos que apelar a nuestra memoria? Muchas veces pasamos por

Capacitador: Francisco D. Prámparo


1
alto importantes detalle por no tener evidencias claras y objetivas de
que conocemos todos los requerimientos del cliente.

 Vincular los objetivos de la organización con las necesidades y


expectativas del cliente. Aunque parezca obvio muchas organizaciones
olvidan que su objetivo número uno es alcanzar y mantener la
satisfacción del cliente, especialmente cuando ya cuentan con una
cartera de clientes importantes. Apreciación muy aplicable a
organizaciones con públicos cautivos como los organismos estatales
donde no hay competencia y el cliente no puede elegir de qué ente recibir
el servicio. ¿Estamos dispuestos a escuchar sus necesidades? El cliente
nos pone a prueba en cuanto a la relación que mantenemos con él, si
no estamos dispuestos a comprender sus expectativas difícilmente
podamos cumplirlas, desviando el objetivo de
la organización al perder esa perspectiva. Debemos asegurarnos
de que estamos
Enfocarnos al cliente implica también
interpretando
determinar y realizar acciones en interés de correctamente lo que
las necesidades y expectativas que pueden el cliente desea y
afectar su satisfacción y gestionar necesita.
activamente relaciones con ellos para lograr el
éxito sostenido.

 Comunicar las necesidades y expectativas de los clientes en toda la


organización. Muchas veces este conocimiento sólo permanece en la
órbita de los jerárquicos o quienes tienen poder de decisión, pero el resto
de la organización desconoce o no tiene claro qué es lo que pide nuestro
cliente y cómo es él. Un auténtico compromiso también se construye
conociendo e interesándose en la realidad del cliente. Es bueno difundir
en los distintos sectores de la organización cuáles son las principales
características de los destinatarios de nuestro servicio y las situaciones
o aspectos a los que son particularmente sensibles. En este punto es
conveniente echar mano a las distintas herramientas diseñadas para
optimizar los canales de comunicación, tanto internos como externos.

 Medir y monitorear la satisfacción del cliente y tomar las acciones


apropiadas. No siempre es sencillo, pero debemos hacer nuestro
máximo esfuerzo en encontrar las herramientas y los indicadores que
nos permitan medir cuán satisfecho está nuestro cliente. Esto nos
permitirá tomar acciones en tiempo y forma. No deberíamos esperar a
que un cliente nos exprese su disconformidad sino que nosotros
debemos ir “censando” su grado de satisfacción. Algunas de las
herramientas, que insumen relativamente pocos recursos pero que
suelen ser muy efectivas, son: plantear con cierta periodicidad
encuestas de opinión, tener sistematizadas instancias documentadas
de cierre de cada no conformidad tratada con el cliente, mantener

Capacitador: Francisco D. Prámparo


2
comunicación periódica con el cliente (no sólo interactuar con él cuando
prestamos el servicio o cuando hay un problema).

II. Liderazgo.

Montes Luna señala que es


Destacamos y recordamos que
fundamental que existan dirigentes todos estos conceptos y
que establezcan la unidad de esfuerzos apreciaciones son aplicables a lo
y objetivos para que la organización se que en el Eje 1 definimos como
dirija alineadamente hacia el gran organización, ya sea que hablemos
foco: el éxito de su gestión y la de una oficina compuesta por una
concreción de los resultados sola persona, el cumplimiento de
establecidos como meta. Los líderes de sus objetivos dependerá del
la organización deben establecer y diseño de estrategias y de su
alinear las estrategias para lograrlo. capacidad de liderar su propio
Considera que ante la discusión de si trabajo y gestionar la relación con
sus destinatarios y partes
los líderes nacen o se hacen las
interesadas.
respuestas pueden variar en función
de las experiencias y las ideologías de
cada uno; que independientemente de ello, todos sabemos y debemos tener
constantemente presente que la ausencia de verdaderos y sostenibles líderes
en el tiempo, pone seriamente en riesgo la buena conducción de una
organización.

Tipos de líderes y tipos de liderazgo


A continuación presentamos los estilos más comunes de líderes así como de
liderazgos, conforme a la autora citada.

Según su origen:

• Líder formal. Es aquel que ha sido asignado por alguien de mayor


jerarquía en la organización y que se presenta como tal ante nuestro
equipo de trabajo.

• Líder informal. Es el líder que surge de manera completamente


espontánea sin que absolutamente nadie lo haya designado. Frases como
“él es el más maduro para resolver las situaciones más complejas”, “ella
es la que siempre está al momento de tomar las decisiones más difíciles”,
son las que suelen indicar que una persona, y muchas veces sin
proponérselo es el líder del grupo.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


3
Según la forma en que actúa y se comporta con los que lidera:

• Líderes democráticos. Fomentan constantemente el debate y toman en


cuenta la opinión de sus seguidores. Este tipo de líderes plantea de manera
totalmente explícita las condiciones y los criterios en base a los cuáles toma
las decisiones. También tiene la capacidad de
Crear y sostener los
plantear sus propias ideas al grupo y si tiene
valores compartidos, la
que disentir con alguna de las expresiones de equidad y modelos éticos
sus seguidores lo hará. Los líderes de comportamiento en
democráticos son evaluados en general como todos los niveles de la
personas muy transparentes y generadores de organización.
confianza. Busca llegar a una decisión
consensuada.

• Líderes autoritarios. Este tipo de líderes opta por un modelo de conducción


completamente unidireccional. Las personas que imparten órdenes y no
promueven climas de discusión son generalmente aceptadas por mandato,
pero difícilmente serían elegidas por los subordinados.

• Líder liberal. En este caso los líderes entregan el barco al grupo y ellos
adoptan un papel más bien pasivo. Son como espectadores de las situaciones
y difícilmente logren ser verdaderos protagonistas. Este tipo de líderes surge
como consecuencia de nombramientos de terceras partes, que raramente
conocen en profundidad el proceso en cuestión.

¿Cómo podemos ejercer un verdadero y sostenible liderazgo?

Aconseja González las siguientes acciones:

• Comunicar la misión de la organización, la visión, estrategia, políticas y


procesos a lo largo la organización.

• Crear y sostener los valores compartidos, la equidad y modelos éticos de


comportamiento en todos los niveles de la organización.

• Establecer una cultura de confianza e integridad.

• Fomentar un compromiso de toda la organización con la calidad.

• Asegurar que los líderes de todos los niveles son ejemplos positivos para las
personas de la organización.

• Proporcionar a las personas los recursos necesarios, la formación y la


autoridad para actuar con responsabilidad.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


4
• Inspirar, alentar y reconocer la contribución de las personas.

7 FRASES que NO DEBES OLVIDAR


Selecciona Montes Luna algunas frases para reflexionar:

• “Busco hombres que crean que no


hay cosas imposibles”. Henry Ford

• “Nada sucede hasta que algo se


mueve”. Albert Einstein

• “La innovación es lo que distingue


al líder de sus seguidores”. Steve
Jobs

• “Dónde hay una empresa de éxito,


alguien tomó alguna vez una
decisión valiente”. Peter Drucker

• “La capacidad del líder se mide


por la capacidad para transformar
los problemas en oportunidades”.
Peter Drucker

• “La prueba del líder es la


capacidad de reconocer un
problema antes de que se
produzca”. John Maxwell

• “La manera de atraer y motivar a


las personas determina el éxito del
líder”. Warren Bennis.

Todas encierran conceptos útiles a


la hora de conducir eficientemente
una organización y señalan el
poder de la innovación y de
atreverse a cambiar y romper los
paradigmas.

Coincidimos con la autora en que a menudo escuchamos la respuesta: “esto


se hace así porque siempre se hizo así”, pues quizás ya sea hora de cambiarlo.
Tener cierto espíritu soñador es necesario.
Tampoco podemos esperar a que las cosas simplemente sucedan sino que
necesitamos imprimirle energía. La motivación es otro gran valor que cultiva

Capacitador: Francisco D. Prámparo


5
el líder, si no tenemos personas motivadas no tenemos la energía suficiente
para hacer las cosas que deseamos y necesitamos. Y, finalmente, la gran
capacidad de ver una oportunidad en un problema y no simplemente
ahogarnos en él.

III. El compromiso de las personas.

La participación de las personas es un elemento clave. Es importante


respetarlas e involucrarlas activamente en todos los niveles. La mejora de la
competencia, el empoderamiento, las responsabilidades claramente
delimitadas, la escucha, el respeto y el reconocimiento, facilita el compromiso
de las personas en el logro de los objetivos de la organización, que sienten
como suyos.
Las acciones orientadas hacia este principio consiguen que los miembros de
la organización estén motivados, comprometidos, aumentando su capacidad
de creatividad e innovación, pasando a ser participativos y colaboradores en
la construcción de la mejora continua.
Explica Montes Luna que la “competencia” sobre la que se basa el modelo de
Gestión por Competencias es un concepto integral que involucra tres acciones
claves:

• SABER. Efectivamente el conocimiento es el primer paso básico, la


persona debe saber, este es el punto de partida y sin el cual no se
puede continuar.

• PODER. Además de tener el conocimiento, la persona debe poseer


una serie de determinadas habilidades que le permita llevar a cabo
aquello sobre lo que tiene el conocimiento.

• QUERER. Este es un elemento del cual muchas organizaciones se


olvidan o simplemente no lo consideran tan importante como los otros
dos. Si la persona no está motivada y con una actitud proactiva,
entonces el verdadero y sostenible éxito de su trabajo se ve
comprometido.

Un simple ejemplo: un jugador o jugadora de algún deporte. Puede saber


mucho del deporte, de cuáles son sus reglas, las estrategias de juego y las
sanciones. Ahora bien, si esa persona no tiene la habilidad de tener un juego
rápido, no tiene adquiridas las destrezas o no cuenta con el entrenamiento
físico necesarios, muy difícilmente tenga éxito. Pero si aun teniendo el
conocimiento y las habilidades no tiene el deseo de jugar, no se siente
motivado, entonces seguramente ante una situación de riesgo no se esfuerce
lo suficiente para no arriesgarse físicamente, si su equipo va perdiendo es muy
poco probable que haga un esfuerzo adicional. Concluye la autora citada que
si no están los tres elementos presentes, entonces no se consigue el éxito.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


6
Este caso es trasladable a cualquier actividad de las que se realizan en las
diferentes oficinas del Poder Judicial. Entonces no solamente se espera que la
persona tenga conocimientos teóricos sobre la tarea que se desarrolla:
medicina, arquitectura, contabilidad, recursos humanos, derecho y leyes
procesales, entre otras; también debe tener la capacidad de desarrollarla de
manera correcta en el caso concreto y conforme los requerimientos de la
organización, esto implica saber no solo el qué sino también el cómo. Además,
para que esta tarea sea más fructífera y se sostenga en el tiempo, debe basarse
en el compromiso y motivación de los responsables de llevarla a cabo. Este
elemento puede depender en parte de una actitud personal pero en mayor
medida del tipo de liderazgo y de la gestión de las relaciones con destinatarios,
en pos de obtener retroalimentación del servicio prestado.

Esta conjunción del “saber, poder y querer” redunda en beneficio de las


personas involucradas en el servicio, de los destinatarios y de la organización
toda.

¿Cómo empoderar y comprometer a las personas?


Aquí listamos algunas acciones sugeridas:

• Comunicarse con las personas para promover la comprensión de la


importancia de su contribución individual.

• Promover la colaboración a lo largo la organización.

• Facilitar la discusión abierta y compartir los conocimientos y las


experiencias.

• Capacitar a las personas para mejorar su desempeño.

• Fomentar la auto-evaluación del desempeño frente a los objetivos personales.

• Llevar a cabo encuestas para evaluar la satisfacción de las personas con su


trabajo, comunicar los resultados y tomar las acciones apropiadas. (González,
2015a.)

IV. Enfoque a procesos.

Un proceso es definido en la norma como el conjunto de actividades que


interactúan o se relacionan entre sí, mediante las cuales las entradas son
transformadas en salidas.
Este principio y su implementación será tratado más profundamente en el
próximo eje temático, por lo que a continuación sólo daremos un listado de
algunas acciones sugeridas en pos de enfocarnos en los procesos.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


7
Acciones sugeridas:

• Definir los objetivos del sistema y los procesos necesarios para alcanzarlos.

• Establecer la autoridad, responsabilidad y rendición de cuentas para la


gestión de cada proceso.

• Comprender las capacidades de la organización y determinar los recursos y


restricciones previas a la acción.

• Determinar las interdependencias de proceso y analizar el efecto de las


modificaciones a los procesos individuales en el sistema como un todo.

• Administrar los procesos y sus interrelaciones como un sistema para lograr


los objetivos de calidad de la organización de manera eficaz y eficiente.

• Asegurar que la información necesaria está disponible para operar y mejorar


los procesos y para monitorear, analizar y evaluar el desempeño del sistema
global.

• Administrar los riesgos que pueden afectar a los resultados de los procesos
y en general los resultados del sistema de gestión de calidad. (González,
2015a)

V. Mejora.

La mejora es otro de los elementos fundamentales para que las organizaciones


puedan mantenerse en el tiempo, ya que implica la adaptación a los sucesivos
cambios que se producen en la organización y en su entorno. Bien señala Cima
Cabal (2015) que para aplicar este principio y adaptarse a nuevas
oportunidades es muy importante vencer la resistencia al cambio.

¿Las personas se resisten al cambio?

Suele afirmarse que entre los miembros de cualquier organización la regla es


la “resistencia al cambio”. Esta actitud atenta contra las propuestas de mejora,
en general aunque se cumplan muchas o todas de las acciones sugeridas
antes, es común encontrarse con una importante barrera al momento de
implementar nuevas estrategias.
Sin embargo, según veremos en el siguiente material audiovisual, es
interesante pensar que la resistencia no es caprichosa y que responde a una
deficiencia en el análisis de la situación y en la manera de proponer los
cambios. Aprender a ver desde la perspectiva de los demás, asumiendo que
las motivaciones y limitaciones de cada uno son diferentes, puede colaborar a

Capacitador: Francisco D. Prámparo


8
consensuar más fácilmente la efectiva ejecución de acciones que lideren un
cambio en la organización.

Por otro lado, la aplicación de este principio pasa también por seguir y aplicar
el ciclo de mejora continua o ciclo PHVA a todos los procesos que tengan lugar
en la organización. Esta herramienta para la mejora continua será también
desarrollada en el Eje temático que sigue.

Montes Luna distingue tres niveles o grandes razones por las cuales tenemos
que trabajar en mejora continua, a saber:

1. Porque las necesidades y requerimientos de los clientes van cambiando.


Nuestro servicio se debe adaptar a los cambios. No siempre hay que
esperar a que el cliente lo pida, proponerle cambios e innovaciones que le
representen claras ventajas será siempre bien valorado.

2. Todos y cada uno de los procesos que hemos identificado en nuestra


organización, están sujetos a fallas. Puede transcurrir mucho tiempo en el
que todo vaya bien, pero en el momento menos pensado algo puede
suceder y hay que estar preparados.

3. Nuestra propia condición humana hace que con el tiempo vayamos


descubriendo oportunidades de mejorar la manera de hacer las cosas, lo
que “siempre” se ha hecho de una forma puede cambiar. También las
personas necesitamos estar motivados, y el cambio y la mejora es algo que
a todos nos motiva.

¿Qué necesitamos para poder MEJORAR?

Coinciden los autores citados, González y Montes Luna, en que hay algunas
acciones fundamentales:

1. Definir y establecer, como objetivos claros y firmes, los vinculados a la


mejora de procesos y optimización de los recursos, en todos los niveles de la
organización. Como siempre también debemos poder definir los indicadores
que nos permitan monitorear su seguimiento y cumplimiento.

2. Sensibilizar y concientizar a todas y cada una de las personas de que la


MEJORA es NECESARIA y POSIBLE. Con la misma importancia todas las
personas son capaces de aportar mejoras y contribuir a que una organización
crezca.

3. Formar y provisionar al personal de métodos y herramientas adecuadas para


la mejora continua. Lo primero es saber qué poder hacer y cómo poder
manejar ciertas herramientas cuya aplicación ha sido probada con éxito.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


9
4. Admitir que las cosas pueden cambiar y reconocer las oportunidades de
mejora. Muchas veces, especialmente en organizaciones de larga trayectoria y
con personal vinculado desde hace muchos años, se advierte cierta
resistencia. Hay que estar abierto a la mejora, para darle su espacio.

VI. Toma de decisiones basada en la evidencia.

Este principio propone evitar la toma de decisión basada en percepciones


subjetivas, tendencias o meras especulaciones es el gran desafío que los
directores muchas veces deben enfrentar.

Aconseja destinar esfuerzos en realizar un análisis objetivo e integral que


arroje información confiable a partir de la que se puedan decidir acciones
futuras. Además de esta información de fuente interna, en la era digital existe
una densidad de información externa y del contexto que es importante
seleccionar.
Entonces, hay que tomar la mejor información que podamos (NO la MAYOR
CANTIDAD sino la MEJOR). En gestión, expresa Montes Luna, se habla
fundamentalmente de cuatro fuentes de información:

1. La experiencia y las posiciones que adoptan los profesionales. En el marco


del Poder Judicial podemos considerar como fuente de información la opinión
fundada de expertos de otras áreas u oficinas con incumbencia en las materias
sobre las de debemos decidir. Por ejemplo: si creemos que un cambio en la
infraestructura de la oficina (mobiliario, tabiques, barandillas, hardware, etc.)
puede mejorar la calidad del servicio, ya sea porque incrementa la comodidad
de los agentes, atención al público o se acomoda mejor con el orden de los
procesos definidos, habrá que involucrar las áreas de arquitectura o
informática cuyos profesionales brindarán información confiable para
analizar.

2. La información o evidencia que brinda el contexto local. El contexto en el que


se inserta nuestra oficina o área está repleto de datos que pueden ser
recolectados para su análisis. Algunos ejemplos de información útil para
nuestras decisiones son las necesidades y el grado de satisfacción de los
usuarios, las acciones emprendidas por oficinas análogas, o que tienen
funciones parecidas a la nuestra, los resultados de las acciones propias, las
resoluciones o reglamentaciones de superiores, entre muchas otros.

3. El análisis crítico de la evidencia, resultado de la investigación. Los datos de


los que hablamos en el punto anterior deben recolectarse y medirse con
instrumentos idóneos mediante alguna investigación que puede consistir en
una simple encuesta como en proyectos más complejos y abarcativos. Los
resultados de ésta debe ser analizada críticamente y a la luz de los objetivos

Capacitador: Francisco D. Prámparo


10
de calidad planteados, a fin de identificar opciones de acciones posibles y de
elegir la que se considere más apropiada a ellos.

4. La visión que tienen las personas sujetos de las decisiones tomadas. Por
último, pero no por ello menos importante, es una valiosa fuente de
información la consideración, las percepciones y opiniones de aquellas
personas involucradas en los asuntos sobre los que se tiene que decidir.
Hemos visto en los principios que anteceden lo fructífero que resulta la
interacción fluida con las partes interesadas.

A partir de estas cuatro fuentes, agrega la autora, debería componerse el mejor


escenario para la toma de decisiones acertadas. El peso efectivo de una fuente
u otra dependerá del tipo de decisión que se tenga que tomar. Así, una vez
recibida la evidencia se agrega el otro gran ingrediente: “la crítica”. Debemos
ser capaces de discernir si la evidencia que tenemos efectivamente tiene el
rigor científico y la objetividad suficiente para apoyar en ella la decisión.

También enumera tres aspectos a tener en cuenta, de los que a su entender


depende el acierto y el éxito sostenible de las decisiones tomadas:

1. Si la evidencia indica que tengo que


Reiterando un poco lo que se decía
tomar una decisión difícil, hay que dar el
al tratar los aspectos de la mejora
paso. Con la misma rigurosidad que le continua, debemos considerar que
pedimos a las fuentes y al análisis que muchas veces, especialmente en
nosotros mismos hemos realizado, organizaciones de larga historia
debemos ejecutar la acción. como el Poder Judicial, hay una
resistencia subyacente a cambiar
2. Cuándo vamos a usar una evidencia de estrategias y de tipos de
para tomar una decisión, entonces decisiones. Se asume que si algo
debemos ser capaces de invertir todos funcionó bien en el pasado,
nuestros recursos para que esa evidencia funcionará del mismo modo ahora.
sea recogida de la forma en que debe. El Pero los tiempos y los escenarios
compromiso que pongamos en ello tendrá cambian, y es clave mantener la
un alcance económico, actitudinal y cabeza libre de prejuicios o ideas
que condicionan la toma de
disciplinario.
decisiones.
3. Cuando entramos en el camino de las evidencias y de las decisiones a tomar
en base a ellas, debemos concebir a la organización como un prototipo, un
“algo” que aún no está completamente definido y que está en permanente
cambio. Debemos impulsar y promover el aprendizaje constante y la
innovación. No dar nada por finalizado o incambiable.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


11
¿Cómo debo hacer exactamente para seguir este principio?

Existen problemas repetitivos y rutinarios que podrán resolverse a través de


decisiones programadas, que monitoreadas periódicamente podrán ir
ajustándose conforme la necesidad. Este tipo de decisiones no suelen causar
grandes impactos pero son indispensables para el día a día de la organización.
Por otro lado, pueden aparecer problemas nuevos y complejos, para los que
no existe una solución hecha, estructurada. Cada problema exige disciplina e
imaginación para solucionarlo.

Hemos sintetizado las propuestas de los autores citados en la siguiente serie


de pasos a seguir:

1. Definir claramente el problema. Es un paso fundamental. Muchas veces es


muy difícil aislar la cuestión central a resolver de las cuestiones conexas o
accesorias que hacen ruido alrededor. Desentrañar el verdadero problema
será el primer desafío.

2. Determinar, medir y monitorear indicadores clave para demostrar el


desempeño de la organización. Los datos y la información deben ser
suficientemente precisos, fiables y seguros. Esta acción implica:

• Recoger los datos y la información interna que se convertirán en los


elementos de entrada para el proceso de evaluación. Es clave asegurarse
que la naturaleza de esta información es fiel y segura, muchas veces el
problema que definimos anteriormente puede ser reformulado como
consecuencia de estos datos.

• Recoger los datos y la información externa. En este caso es


imprescindible poder trazar exactamente la fuente de esa información; se
debe poder acudir a ella cada vez que se necesite.

• Recoger las opiniones provenientes de los grupos de interés. Hay que


identificar para cada problema planteado cuál es ese grupo que nos
interesa, siendo quienes van a ser afectados por la decisión y quienes
pueden aportar un punto de vista importante al momento de decidir.

3. Analizar los datos y la información aportada por cada fuente, empleando


métodos válidos y espíritu crítico. Buscar posibles alternativas de solución y
analizarlas. Puede servir listar para cada una de las evidencias y posibles
decisiones a tomar cuales son las ventajas y desventajas. Con lógica y con
cierto sentido común, preguntarse si la evidencia que estamos considerando
aplica al problema en cuestión, y por otro lado preguntarnos si esta evidencia
la podemos integrar e implementar para solucionar concretamente el
problema.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


12
4. Tomar decisiones y emprender acciones en base al análisis de los hechos
equilibrado con la experiencia y la intuición. Fruto de las acciones
enumeradas antes, debemos tomar una decisión, elegir una o varias de las
alternativas que surgieron del estudio del contexto y las fuentes de
información. Formular y echar a andar un plan de acción.

5. Finalmente debemos analizar y evaluar detenidamente los resultados de las


acciones emprendidas en consecuencia. Necesitamos evaluar cuán efectivas
han sido, y nuevamente actuar en consecuencia con una nueva planificación
superadora en su caso.

VII. Gestión de las relaciones.

Las partes interesadas influyen en el desempeño de una organización y el éxito


sostenido es más probable que sea logrado cuando una organización gestiona
las relaciones con ellas para optimizar su impacto en su desempeño. No
solamente tener en cuenta que los resultados conformen las necesidades
demandadas por las partes interesadas, sino también tener en cuenta, como
dijimos antes, las expectativas de estas personas u organizaciones para
orientar las decisiones futuras.

La gestión de las relaciones con la red de proveedores y otras partes


interesadas de una importancia crucial. Una relación mutuamente beneficiosa
aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

¿Qué significa exactamente establecer relaciones de mutuo beneficio?

Para Marife Montes Luna las relaciones se construyen con el tiempo y hay que
tener paciencia. A continuación listamos algunas acciones posibles que
colaboran para iniciar este proceso:

1. Entablar relaciones que permitan equilibrar los beneficios tanto al corto plazo
como al largo plazo. En ocasiones se piensa con criterio de “inmediatez”: Hoy
necesito algo urgentemente y por tanto hago lo que sea necesario para
obtenerlo ya. Pero eso va a tener un impacto a mediano o largo plazo. Habrá
que tenerlo en cuenta.

2. Abrirse y compartir recursos y experiencias con los distintos aliados en la


materia. En ocasiones no se comparte cierto tipo de información por temor al
sabotaje o que esos datos se usen en contra. Con eso hay que pensar que hoy
en día la información llega y todo se puede filtrar, haciéndolo desde la
confianza será más seguro.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


13
3. Identificar y seleccionar claramente cuáles son las partes interesadas claves.
En ocasiones se los mete a todos en una “misma bolsa”. Es conveniente listar
y ordenar cada parte y proveedor, de manera que rápidamente tengamos claro
qué relación tenemos o qué es lo que nos suministra, a fin de controlar la
gestión de aquellos vínculos vitales para la eficiente prestación del servicio.

4. Entablar un tipo de comunicación claro y abierto. El o los canales que se


decidan usar como vías de comunicación, deben estar claramente
identificados para cada una de las partes. Muchas veces, ineficiencias de
gestión y malentendidos ocurren porque no está claro para una parte quienes
son sus correspondientes interlocutores, por ejemplo, o cuando hay cambios
de especificaciones de lo que se requiere de parte de un proveedor, estos
cambios deben ser comunicados en tiempo y forma.

5. Ser abierto e incluir a las partes interesadas en proyecciones y planes


futuros. Se sugiere como hábito, que frente a un futuro cambio de estrategia
de la organización tanto el proveedor como el cliente estén enterados. Si por
ejemplo una oficina prevé digitalizar algunos servicios, es bueno incluir la
opinión de quienes son los destinatarios y por supuesto trabajar en conjunto
con quienes desarrollarán la digitalización y proveerán el soporte técnico. No
solo se sentirán más partícipes del proceso de gestación del proyecto sino que
achicamos los riesgos de que lo que se desarrolle no cumpla las expectativas
de los usuarios y que el soporte se prevea en la logística del área proveedora.

6. Cuanto mejor conoce la parte interesada el tipo de servicio, las expectativas


de los destinatarios, los objetivos del proceso en el que está involucrado, más
posibilidades reales tendrá de mejorar su propia participación en el proceso.
Muchas veces exigimos y pedimos una serie de requerimientos sin explicar
absolutamente nada. Similar a una caja negra, el proveedor, por ejemplo, debe
“adivinar” cuál es el fin del pedido o por qué se le ha cambiado una
característica determinada.

7. Motivar e inspirar a las partes interesadas. En ocasiones, especialmente en


los esquemas de gestión más estructurados, la comunicación con ellas se
hacía cuando había un problema. Muy difícilmente se llame a alguna para
felicitar por su trabajo o simplemente reconocerle que su participación en el
proceso es beneficiosa. Si lo hiciéramos realmente nos sorprenderíamos del
efecto que un reconocimiento genuino puede llegar a tener. Se sentirá
verdaderamente valorado y comprometido a responder del mismo modo.

Para poder llevar a cabo todas estas acciones existen numerosas


herramientas. Entre ellas, una herramienta muy útil es la evaluación
mediante encuestas, detalladamente planificadas y pensadas. La instancia de
la devolución de esa evaluación, es sin duda una de las oportunidades más

Capacitador: Francisco D. Prámparo


14
enriquecedoras al momento de mejorar las relaciones con las partes
interesadas, como proveedores y entorno social cercano.

Podemos sintetizar aquellas recomendaciones en las siguientes acciones


sugeridas:

• Determinar las partes interesadas pertinentes (tales como proveedores,


socios, clientes, inversionistas, empleados y la sociedad en su conjunto) y su
relación con la organización.

• Determinar y priorizar las relaciones con partes interesadas que deben ser
gestionados.

• Establecer relaciones que equilibren beneficios a corto plazo con las


consideraciones a largo plazo.

• Generar y compartir información, conocimientos y recursos con las partes


interesadas pertinentes.

• Medir el desempeño y proporcionar retroalimentación a las partes interesadas,


según proceda, para mejorar las iniciativas de mejora.

• Establecer el desarrollo colaborativo y mejorar las actividades con


proveedores, socios y otras partes interesadas.

• Fomentar y reconocer las mejoras y los logros de los proveedores y otras


partes interesadas (González, 2015a).

Capacitador: Francisco D. Prámparo


15
El método de las 5S

¿Qué son los 5S?

Las 5S es una técnica de gestión original de Japón y que se basa en 5 fases


simples, así las 5S japonesas o las 5S de la calidad son: Seiri (eliminar),
Seiton (ordenar), Seiso (Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke
(disciplina). El nombre del método ( 5S ) se llama así porque está formado por
5 etapas, cada una de las cuales empieza por S en japonés.

Los principios en los que se basa el 5S quizás sean los más fáciles de entender
dentro del pensamiento Lean, y además posiblemente sea la herramienta
menos costosa económicamente. Aun así, el 5S o Lean 5S es una potente
herramienta que genera grandes beneficios pero que difícilmente se consigue
exprimir el máximo beneficio.

Hiroyuki Hirano se le puede considerar el padre de esta técnica.


Desarrollando sobre los 80 metodologías para mantener el puesto de trabajo
limpio y ordenado.

Como cualquier técnica de Lean, el Lean 5s exige un compromiso elevado por


parte de la dirección de la empresa para que se pueda desarrollar con éxito.

¿Cuáles son los objetivos principales de la técnica 5S?

Pues todos los objetivos relacionados con el aspecto del puesto de trabajo, el
orden en las herramientas, el ambiente de trabajo, la seguridad.

Ejemplos de lo que se pretende evitar es:

 Movimientos innecesarios en el flujo de trabajo.


 Aspecto sucio del entorno laboral.
 Falta de seguridad laboral en el puesto, uso de gafas y protecciones.
 Falta de instrucciones en planta.

Los proyectos de implantación de 5S deben ser abordables y medibles, cortos


en el tiempo. Sus mejoras visuales son muy evidentes, lo que da la sensación
de que se mejoran cosas.

A su vez, el análisis del puesto de trabajo y flujo del proceso permite mejora
continua. Para proyectos 5S la dirección debe dotar de recursos, y hay un
cambio en la cultura de la empresa importante.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


1
Fases de implantación de las 5S

La implantación de las 5S o las 5 eses consiste en 5 pasos o fases, cuyos


nombres en japonés comienzan todas por S: Seiri (eliminar), Seiton (ordenar),
Seiso (Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke (disciplina).

Hay que documentar cada una de las fases para formar al personal de la
empresa asignado en cada fase.

1. Seiri – Eliminar

Seiri significa clasificar y eliminar del puesto de trabajo los elementos


innecesarios para poder realizar la tarea asignada al puesto de trabajo. Por
lo que hay que separa lo necesario de lo prescindible para evitar posibles
despilfarros:

 Espacio
 Transportes innecesarios
 Menor inventario
 Tiempo para encontrar útiles

Para cada herramienta hay que preguntarse si es útil o no, y además si es útil
ahora o en el futuro.

Podemos encontrar como beneficios inmediatos de la fase Seiri los siguientes:

 Aumento de espacio en planta.


 Organización de los recursos, y minimización de tiempos de procesos.
 Aumento en seguridad laboral.

2. Seiton – Ordenar

Seiton consiste en establecer un orden u organización para los recursos


necesarios del proceso productivo. El objetivo es disminuir el tiempo en
encontrar los recursos.

La implantación de Seitos implica la delimitación de cada área de trabajo y de


las comunicaciones entre ellas. Y a su vez definir el sitio específico para cada
cosa.

Si nos llevamos al lado práctico, el desarrollo de Seiton consiste en especificar


y documentar donde se usa y se almacena cada elemento (facilitar y
‘automatizar’ la localización de los recursos en función de su uso). Se trata de
encontrar una localización óptima en función de dónde se utiliza, la
frecuencia, y la dificultad de su manipulación y mantenimiento.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


2
Con esta fase se consigue entre otras cosas una mayor accesibilidad a los
elementos necesarios, mejora en la seguridad de la empresa, aumento de la
productividad global de la planta.

3. Seiso – Limpieza e inspección

La fase Seiso implica limpiar e inspeccionar el entorno en busca de defectos.


Se trata de anticipar el defecto o la falla. La aplicación de esta fase implica la
asunción de la limpieza como una de las tareas más a realizar, como algo
imprescindible y enfocándolo desde un punto de vista del mantenimiento
preventivo de la máquina o recurso. Con lo cual no basta con mantener limpio,
sino que además sin fallos o defectos. Hay que usar la limpieza como
herramienta para detectar posibles fallos o averías. Las soluciones a los
defectos deben ser definitivos.

Los beneficios de esta fase (seiso) son muy parecidos a la aplicación de una
correcta política de mantenimiento preventivo, y son básicamente el
incremento del tiempo entre averías (reducción del número de averías) y
decremento del riesgo de accidentes laborales.

4. Seiketsu – Estandarizar

La cuarta fase consiste en estandarizar lo conseguido en las fases


anteriores para que los beneficios se prolonguen en el tiempo. Se trata de
estandarizar o procedimentar determinadas acciones o procesos mejoradas en
los apartados anteriores. La manera óptima de desarrollar esta fase es
mediante la elaboración de instrucciones técnicas a modo de esquema, que
permitan de manera rápida consultar cómo hacer determinada tarea.

Para que dicha estandarización tenga éxito y dure en el tiempo hay que tener
en cuenta que hay que las tareas derivadas de los 5S se deben asignar de
manera concreta a cada operario. Estas actividades se deben tratar como
parte del proceso productivo, y no como una acción nueva o extra. Y hay que
hacer seguimiento continuo y de manera medible de las acciones realizadas.

5. Shitsuke – Disciplina

Shitsuke significa disciplina. El objetivo de esta fase es hacer que las


acciones derivadas de las fases anteriores se automaticen y se conviertan en
una acción más del proceso productivo.

¿Por dónde comenzar a implantar las 5s?

La implantación de las 5S en la empresa debe comenzar de manera


controlada y acotada, no tiene sentido empezar con un proyecto que abarque

Capacitador: Francisco D. Prámparo


3
a toda la empresa, sino que es mucho más factible empezar con una zona
pequeña o acotada e ir experimentado y adquiriendo el conocimiento sobre
esta, para posteriormente adaptar al resto de la empresa.

De esta manera, será más fácil comenzar el proyecto con un éxito, se dotará
a la metodología de cierta fama de éxito, y nos dará una primera idea de los
problemas que nos encontraremos posteriormente.

Es importante acotar y cuantificar la zona de actuación, buscando unos


objetivos claros, y pudiendo realizar mediciones de lo conseguido.

Para poder medir el avance de consecución del proyecto es buena idea realizar
auditorias 5S. Estableciéndose una sistemática y un cuestionario parecidos a
los necesarios para las auditorias de calidad.

De esta manera siempre se evaluarán los mismos aspectos, no se dejarán


temas por tratar y los resultados se pueden comparar en el tiempo o entre
distintas zonas.

Otras “S”

A lo largo del tiempo, algunas empresas han ampliado las 5 S originales, y se


han adoptado más características o nuevas “S” que las empresas han
considerado importantes. De esta manera, las 5S se pueden extrapolar al
concepto de mejora continua, y se convierte en una herramienta viva que
cambia con las necesidades de la empresa.

De manera que otras S pueden ser:

 Shikari – Constancia.
 Shitsukoku – Compromiso.
 Seishoo – Coordinación.
 Seido – Sincronización.

Los principios de las 5S no se limitan solo a una planta productiva, se pueden


aplicar a cualquier tipo de actividad (oficina, mercado, …).

La herramienta 5S es un proceso de mejora continua, que no exige un nivel


de conocimientos elevados, si no que trata temas bastante elementales y que
lo conforman 4 procesos (cuyas palabras en japonés empiezan por S). Las
fases son eliminar lo sobrante, ordenar, limpiar e inspeccionar, estandarizar
y la autodisciplina de mantener los pasos anteriores. A pesar de la no

Capacitador: Francisco D. Prámparo


4
complejidad técnica de ninguno de los pasos anteriores, la necesidad de
disciplina, hace que muchos de estos proyectos fracasen.

Algunos de los beneficios obtenidos con esta herramienta son:

 Aumento de la productividad
 Disminución de número de averías y aumento de vida de herramientas
 Aumento de la seguridad laboral
 El desarrollo de los 5 pasos hace que salgan a la luz problemas ocultos
derivados del proceso productivo.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


5
Eje 3: “Algunas herramientas de gestión de la calidad: diagnóstico.
Planeación y diseño”

Algunas herramientas de gestión de la calidad: diagnóstico.


Planeación y diseño.

Para poner en marcha estas herramientas en organizaciones complejas o


grandes, es bueno que exista compromiso de las personas que tienen algún
poder de decisión, para que los cambios propuestos como consecuencia sean
más factibles, más fáciles de llevar adelante.

La sensibilización en la temática es de mucha utilidad puesto que predispone


favorablemente a quienes se involucran en las tareas que se intentan ordenar
o cuya calidad se decide gestionar.
También se puede formar un equipo de calidad, en caso de que sean muchas
las personas que conforman la organización, para que lideren las acciones de
implementación. Se identifican varias fases básicas que se deben desarrollar
de manera secuencial y sistemáticas para lograr el propósito de
implementación de estas herramientas de gestión de la calidad.

En primer lugar, la norma aconseja una fase de diagnóstico que nos permite
saber dónde estamos parados, comprendernos internamente y a nuestro
contexto, fortalezas y debilidades relevantes de la organización.

Luego una fase de planeación y diseño en la que se propone fijar objetivos


claros, identificar los procesos involucrados en el servicio, elaborar manuales
de procedimiento o instructivos de trabajo y determinar indicadores para
medir la eficiencia tanto de los procesos como de las decisiones tomadas a su
respecto. En definitiva, con estas fases la organización deberá lograr
visualizar: su estado, lo que quiere lograr y cómo habrá de hacerlo.

Finalmente, se desarrolla la implementación efectiva de las actividades y


tareas planificadas, previa divulgación y capacitación si fuese necesario, y la
posterior verificación que deberá realizarse periódicamente para evaluar la
implementación de estas herramientas, detectar posibles fallas y corregirlas,
todo en función a los principios de la calidad que vimos en el EJE 2,
especialmente al de mejora continua. Estas últimas etapas, de
implementación y verificación, por su gran contenido práctico y casuístico, no
formarán parte de este curso. Aun así, esto no obsta a que una vez concluido
éste, pueda cada uno llevar a cabo la puesta en marcha de las herramientas
brindadas por estos contenidos.

A ello invitamos y ojalá muchas mejoras en el servicio surjan a partir de estos


aportes básicos para la gestión de la oficina o servicio de que se trate.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


1
DIAGNÓSTICO.
Durante la fase de diagnóstico corresponderá realizar una evaluación inicial
del estado de la organización respecto a los requisitos de calidad esperados
del servicio que se presta, un análisis de la situación actual.

Se puede recurrir múltiples herramientas y técnicas. En esta ocasión


abordaremos el estudio del método FODA para reflexionar sobre fortalezas y
debilidades internas y externas a la oficina u organización a la luz de la mejora
continua.
Antes de iniciar esta fase, y todas las otras, es siempre conveniente comunicar
a todas las personas involucradas acerca de lo que se piensa realizar y explicar
los pasos a seguir. Sensibilizar con casos exitosos de otras organizaciones y
oficinas es de gran utilidad.

Esta fase de recolección de información sobre la organización se realiza por


medio de entrevistas, reuniones y revisión de la documentación existente.
Permite reconocer las diferencias entre lo actual y lo deseado y es un insumo
clave para la planeación.

Esta etapa requiere que se fijen objetivos, alcances y una agenda de encuestas
o entrevistas, etc.
Cumplidos los objetivos y completada la recolección de datos, se los analiza
para realizar un informe final con los resultados, con recomendaciones útiles
para la próxima fase que surjan de los hallazgos.

Análisis FODA
El análisis FODA, según González (2008), es uno de los instrumentos más
ampliamente utilizados en la gestión; sin embargo, la extrema simplificación
con que muchas veces se plantea puede conducir a que no se obtengan de él
todos los beneficios potenciales que su uso puede generar. Explica que la
finalidad que persigue este análisis es determinar las condiciones favorables
y desfavorables para la situación actual de una organización, que depende de
factores internos y externos. Dentro de los factores internos, se encuentran
las Fortalezas y Debilidades, y dentro de los factores externos están las
Oportunidades y Amenazas. Así́, este modelo toma su nombre de las iniciales
de los cuatro factores ya mencionados, es decir:

F = Fortalezas
O = Oportunidades
D = Debilidades
A = Amenazas

Seguidamente se presentan las definiciones más habitualmente aceptadas


para estos cuatro factores:

Capacitador: Francisco D. Prámparo


2
• Fortalezas: Capacidad inherente a la organización que puede ser explotada
eficazmente con el fin de alcanzar un objetivo.

• Oportunidades: Circunstancias externas que podrían favorecer el logro de


un objetivo.

• Debilidades: Toda deficiencia importante que posee una organización y que


podría disminuir su capacidad para alcanzar sus objetivos.

• Amenazas: Circunstancias externas que pueden dificultar o hacer imposible


el logro de un objetivo.

Este método puede ser utilizado para analizar las más variadas situaciones,
como la situación de un área de la organización, de un proyecto en particular,
de un cambio de sistema informático, de la introducción de nuevos métodos
de trabajo, etc.

En esencia, destaca el autor, lo que se procura es determinar cuál es la


situación real de la circunstancia bajo análisis y cuáles son las limitaciones o
posibilidades que esa situación plantea con miras al logro de determinados
objetivos, para, finalmente, proceder a la elaboración de estrategias que
permitan: explotar eficazmente las Fortalezas y las Oportunidades; y
afrontar eficazmente (disminuir, neutralizar o superar) las Debilidades y
Amenazas.

PLANEACIÓN y DISEÑO

1-Enfoque a procesos
Uno de los principios de la calidad que vimos en el eje anterior es el de “enfoque
de procesos”. Este principio es esencial y sostiene que un resultado se alcanza
más eficientemente cuando las actividades y los recursos se gestionan como
un proceso.

Habíamos definido a un proceso como “conjunto de actividades mutuamente


relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada
en resultados” o salidas. Tanto las fuentes de las entradas como los receptores
de los resultados o salidas, pueden ser destinatarios del servicio propiamente
dichos (clientes) y también otra parte interesada (otras oficinas proveedoras o
colaboradoras, etc.).

La figura siguiente proporciona una representación esquemática de cualquier


proceso y muestra la interacción de sus elementos. Los puntos de control del
seguimiento y la medición, que son necesarios para el control, son específicos
para cada proceso y variarán dependiendo de los riesgos relacionados.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


3
Es importante aclarar, en el caso que nos compete de organizaciones insertas
en el Poder Judicial, que los términos seguimiento y medición no son
sinónimos. El primero es realizar un análisis a través del tiempo del
comportamiento de los procesos, mientras que medición es la comparación de
alguna magnitud con referencia a algún valor o patrón. No todos los procesos
pueden ser medidos, aunque muchos sí tienen elementos de medición, pero
en la mayoría o prácticamente todos se puede identificar indicadores de
seguimiento.

Podemos trasladar este esquema a cualquier oficina de esta institución. Al


tener en cuenta los procesos necesarios para la prestación del servicio de que
se trate, se logra una visión más clara de las tareas y actividades que
realmente son necesarias y de la forma en la que interactúan unas con otras.
Esta perspectiva permite comprender mejor los procesos y alcanzar resultados
más eficientes. Esto implica: desmenuzar los procesos y valorar las
actividades tanto de manera individual como en su conjunto, para conocer y
determinar los elementos de entrada y salida, la interacción entre procesos,
los recursos necesarios, los posibles riesgos o las oportunidades de mejora,
entre otros factores. (ISOTools Excellence, 2016).

El enfoque a procesos implica, entonces, la definición y gestión sistemática de


los procesos y sus interacciones, con el fin de alcanzar los resultados
previstos. Expresa Hugo González (2013), en este mismo sentido, que
incorporar este enfoque conduce a una organización hacia una serie de
acciones, a saber:

• Definir de manera sistemática las actividades que componen el proceso.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


4
• Identificar la interrelación con otros procesos.

• Definir las responsabilidades respecto al proceso.

• Analizar y medir los resultados de la capacidad y eficacia del proceso.

• Centrarse en los recursos y métodos que permiten la mejora del proceso.

Estas acciones sintetizan lo que se requiere para adoptar este enfoque y


sistematizar el funcionamiento de cualquier organización, chica o grande,
pública o privada, parte de un todo o el todo propiamente.

Previo a entrar de lleno en la actividad de definir y clasificar los procesos de la


organización, desarrollaremos uno de los modelos más eficaces para
implementar el sistema de mejora continua de los procesos, éste es el Círculo
de Deming o ciclo PHVA (Planificar - Hacer - Verificar - Actuar).

Una vez conocidos estos pasos del círculo veremos cómo son aplicables a todos
los procesos juntos y por separado.

2 -ciclo planificar-hacer-verificar-actuar.
Pensamiento basado en riesgos
El ciclo PHVA puede aplicarse a todos los procesos y al sistema de gestión de
la calidad como un todo y brevemente se puede definir sus etapas como sigue:

• Planificar: establecer los objetivos del sistema y sus procesos, y los recursos
necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con los
requisitos del cliente y las políticas de la organización, e identificar y abordar
los riesgos y las oportunidades.

• Hacer: implementar lo planificado.

• Verificar: realizar el seguimiento y (cuando sea aplicable) la medición de los


procesos y los productos y servicios resultantes respecto a las políticas, los
objetivos, los requisitos y las actividades planificadas, e informar sobre los
resultados.

• Actuar: tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.

Conforme Merifé Montes Luna (2015) la filosofía que hay detrás de este modelo
de mejora, es admitir que en toda organización hay errores y hay cosas que se
pueden mejorar. Implicar y hacer partícipe a todo el personal es clave para
poderlo lograr. A partir de aquí y bajo distintas nominaciones se pasa a la
siguiente etapa: el ciclo PHVA o PDCA (proveniente del inglés: Plan, Do, Check
and Adjust or Act). Y cita que alguien dijo una vez:

Capacitador: Francisco D. Prámparo


5
“Sólo los necios se encuentran
satisfechos y confiados con la
calidad de su trabajo”.

3 -Pensamiento basado en riesgos


Junto con el pensamiento basado en procesos se incorpora el pensamiento
basado en riesgos, como esencial para lograr un sistema de gestión de la
calidad eficaz. Se parte de la concepción de que una organización necesita
planificar e implementar acciones para abordar los riesgos y las
oportunidades, para alcanzar mejores resultados y prevenir los efectos
negativos.

La idea es que logremos establecer una cultura proactiva centrada en la


mejora. En este sentido, la gestión del riesgo es el proceso de poder pensar
sistemáticamente sobre cada uno de los posibles riesgos o problemas antes de
que éstos sucedan y, así, luego establecer los procedimientos adecuados para
hacer frente a su impacto, minimizarlos o evitarlos. Para adentrarnos en la
gestión del riesgo debemos preguntarnos, ¿qué puede salir mal en nuestra
organización?, ¿qué podemos hacer para evitarlo?, ¿qué haremos si algo de eso
sucede?

Es importante tener en cuenta que el término riesgo viene siempre


acompañado del término “oportunidades”. El riesgo es el efecto de la
incertidumbre y dicha incertidumbre puede tener efectos positivos o
negativos. Una desviación positiva que surge de un riesgo puede proporcionar
una oportunidad, pero no todos los efectos positivos del riesgo tienen como
resultado oportunidades.

Conforme González (2015b) la Gestión del riesgo involucra un conjunto de


técnicas y herramientas de apoyo para tomar decisiones apropiadas, teniendo
en cuenta la incertidumbre, la posibilidad de futuros sucesos y los efectos de
éstos sobre los objetivos acordados; y tiene como objeto su prevención en lugar
de la corrección y la mitigación de daños.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


6
En términos generales, pueden reconocerse 4 etapas en la Gestión del Riesgo:

a. Identificar riesgos. La gestión comienza por identificar los riesgos de la


organización y su contexto, comprendiendo sus necesidades y las de sus
partes interesadas

b. Analizar y evaluar riesgos: Una vez identificados los riesgos, debe


estimarse la posibilidad de que ocurran y cuáles serían sus consecuencias.
Existen numerosas herramientas para realizar esta evaluación, la
herramienta que puede tener más utilidad es el análisis FODA que vimos
antes.

c. Toma de acciones: Luego de realizada la evaluación, se deben definir las


acciones de mejora que hagan frente a estos riesgos que se han identificado y
cuantificado, integrándolas e implantándolas en los procesos del sistema de
gestión que hemos ya identificado.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


7
d. Verificación de la toma de acciones: La etapa final consiste, como en los
procesos en general, en evaluar la eficacia de las acciones tomadas mediante
el seguimiento y la revisión, empezando de nuevo el proceso tal y como lo
define el Ciclo PDCA de la mejora continua, que también vimos con
anterioridad.

Las primeras dos etapas se insertan perfectamente en la fase de


DIAGNÓSTICO que tratamos previamente, y las dos siguientes en la de
PLANEACIÓN Y DISEÑO que estamos desarrollando.

4 - GESTIÓN POR PROCESOS


En esta fase, los expertos recomiendan la realización de una serie de
actividades que deberían incluir por lo menos las siguientes:

A. Definición de misión y visión

B. Identificación de los grupos de interés o partes interesadas, sus


necesidades y expectativas

C. Identificación de los procesos y mapeo.

También, según el grado de complejidad se puede agregar en el cronograma:


los plazos, los responsables y un plan de comunicación. Se aconseja que
previo a encarar esta etapa, se socialice el resultado del diagnóstico con el
personal involucrado, ya que será un importante insumo para su desarrollo.

Ampliaremos, seguidamente, cada una de las primeras enumeradas.

A. Definición de misión y visión Previo a la elaboración del mapa de procesos,


es necesario que se haya definido la misión y visión de la organización o
servicio de que se trata (Yolanda Gil Ojeda y ot., 2008).
La misión es la razón de ser del servicio, debe definirse en una oración donde
se explique el propósito fundamental de su existencia, es decir, a qué se
dedica, quiénes son sus destinatarios y su diferencia en relación a otros
servicios o unidades, con funciones similares. Es decir, por qué el usuario o
cliente utiliza ese servicio y no otro.

Algunas preguntas que pueden ayudar a la hora de definir la misión son las
siguientes:

• ¿Quiénes somos?
• ¿A qué nos dedicamos?
• ¿Cuál es nuestra razón de ser?
• ¿Por qué existimos?
• ¿Por qué y para qué hacemos lo que hacemos?

Capacitador: Francisco D. Prámparo


8
• ¿Para quién lo hacemos?
• ¿Cómo lo hacemos?
• ¿En qué nos diferenciamos?

La visión es el estado que desea alcanzar el servicio en el futuro, para poder


cumplir la misión. Se define en una declaración que presenta los valores y
principios. Los valores son aquéllos principios de comportamiento que el
personal del servicio deberá asumir para que la organización tenga éxito.

Algunas preguntas que pueden ayudar a la hora de definir la visión son las
siguientes:

• ¿Qué y cómo queremos ser dentro de unos años?


• ¿En qué nos queremos convertir?
• ¿Qué valores respetamos?
• ¿En qué nos diferenciamos?
• ¿Para quién hacemos lo que hacemos?

Tanto la misión como la visión deben ser conocidas por todos los miembros
de la organización, oficina o servicio y por todos aquellos que tengan relación
con él, por lo que se deben publicar y difundir.

B. Identificación de los grupos de interés o partes interesadas, sus


necesidades y expectativas.

También señalan las autoras referidas que es importante que la organización


identifique sus grupos de interés o partes interesadas, cuya definición y
alcance fue tratado en el Eje 1 del curso.
Puede realizarse para ello la técnica de “tormenta de ideas” (brainstorming), en
la que todos los participantes aportan su opinión sobre cuáles son y por qué.
La idea es que puedan reconocerse los distintos grupos y relacionarlos con los
servicios demandados, sus necesidades y expectativas, pues su satisfacción
es meta esencial de los procesos clave u operativos que dan sentido a la
existencia de la organización. Es por ello que deberán estar claramente
identificados.

Para determinar necesidades y expectativas de cada grupo de


interés/clientes/usuarios pueden utilizarse: encuestas, buzón de quejas y
sugerencias, reuniones focales, entrevistas, entre otras técnicas.

Agregan que para que el cliente quede satisfecho, su percepción tendrá que
ser superior a sus expectativas (Percepción/Expectativas = Satisfacción). De lo
contrario, se producirá un desajuste entre el servicio esperado y el servicio
recibido.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


9
Esto podría deberse a varios motivos, por ejemplo:

• no se sabe lo que esperan los usuarios, porque creyendo conocer, de


antemano, sus necesidades decide “ahorrarse” una investigación formal
al respecto (no “escucha la voz” de los usuarios).

• existen deficiencias en la realización del servicio, es decir, una


diferencia entre la planificación que se realiza y lo que realmente ofrece o
no cumple las especificaciones o requisitos establecidas “a priori”.

• se conoce lo que quiere el cliente pero no se le puede ofrecer: A pesar


de conocer sus necesidades no se dispone de medios necesarios para
darles respuesta.

C. Identificación de los procesos y mapeo.

Una ventaja importante que ofrece el sistema de gestión por procesos, y que
vimos en el eje 1, es que se puede aplicar gradualmente. Se puede empezar
por determinados procesos o proyectos que sirvan de punto de partida para
luego extenderlo a toda la organización de manera gradual.
Conforme los expertos de ISOTools Excellence (2016) con independencia del
tipo de implementación que se lleve a cabo, la organización debe comprender
las siguientes fases:

a. Identificar y secuenciar cada uno de los procesos;


b. Describir los procesos y documentarlos;
c. Controlar, seguir y medir los procesos y los resultados obtenidos;
d. Mejorar los procesos de manera continua.

a. Identificar y secuenciar cada uno de los procesos;

A continuación explicaremos brevemente cada una de ellas, ciñéndonos a los


objetivos básicos planteados en el presente curso.
En las organizaciones existen diferentes tipos de procesos. El objetivo de esta
etapa es identificar cada uno de estos procesos y seleccionar aquellos que sean
realmente significativos y aporten valor.
Para la identificación es útil preguntarse por: el objetivo, las entradas y
salidas, los recursos, el procedimiento y sus especificaciones.
Consiguientemente se procede a secuenciar tales procesos, de manera que se
pueda observar con claridad la interacción entre ellos. La mejor manera de
visualizar toda esta información es a través de una representación gráfica: un
mapa general de procesos.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


10
El objetivo de este mapa es conocer y entender los procesos que se llevan a
cabo, por eso es importante detallar los más relevantes. Sin embargo, hay que
tener presente que un exceso de información puede dificultar esta compresión.
A fin de garantizar la correcta implementación, mantenimiento y mejora de los
procesos, es aconsejable asignar al menos una persona responsable y definir
el papel que cada una de las demás involucradas tendrá en él.
Para comenzar a definir y mapear procesos lo primero es la recolección de
datos como insumo para la diagramación del mapa. Si son sólo algunas
personas integrantes de una oficina judicial, les bastará con el análisis FODA
y la experiencia de trabajo diario prestando el servicio. Si, en cambio, es una
organización más compleja o se propone implementar en varias oficinas de
una misma área podrán utilizarse entrevistas, reuniones, cuestionarios,
observaciones de campo, análisis de datos, o cualquier otra fuente que
consideremos necesaria.

En un mapa genérico podemos observar que por un lado existen clientes que
tienen necesidades y requerimientos, luego encontramos los diferentes
procesos de la organización que buscan satisfacer esas necesidades y,
finalmente, encontramos en el otro extremo a los clientes satisfechos o no.

Esta realidad de la organización puede graficarse de la siguiente manera:

ATENCIÓN. No todas las


actividades de una organización se
realizan por procesos.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


11
Para determinar si una actividad realizada es un proceso o subproceso, debe
cumplir los siguientes criterios:

• La actividad tiene una misión o propósito claro.

• La actividad contiene entradas y salidas, se pueden identificar los clientes,


proveedores y producto final.

• La actividad debe ser susceptible de descomponerse en operaciones o


tareas.

• A la actividad se le pueden aplicar criterios de gestión como tiempo,


recursos, costos, etc.

• Se puede asignar la responsabilidad del proceso a una persona.

Este procedimiento debe ser realizado por el personal que conozca en detalle
tales procesos. Los pasos a seguir para definir y mapear procesos son los
siguientes:

• Realizar una identificación de los objetivos perseguidos en cada proceso.

• Definir cuáles son las entradas y las salidas que se obtendrán en los
diferentes procesos.

• Establecer los componentes que integrarán cada proceso.

• Indicar los límites que han de tener los procesos.

• En último lugar, documentar todo lo anterior clasificándolos por áreas.

A la hora de elaborar un mapa de procesos podemos distinguir tres eslabones


principales:

• Macroproceso: conjunto de procesos interrelacionados que pretenden


conseguir un objetivo común. Estos procesos representan las actividades
cotidianas de la organización y sirven de apoyo al logro de la estrategia
corporativa.

• Proceso: conjunto de recursos y actividades relacionados entre sí que se


ejecutan para transformar unos insumos en productos o servicios, aportando
valor añadido al usuario al que van dirigidos.

• Subproceso: agrupación lógica de actividades secuenciales que contribuyen


al objetivo del proceso.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


12
La identificación de procesos se puede clasificar en tres categorías básicas de
procesos, aunque es posible hacer una clasificación más detallada. Estas
categorías son:

Procesos estratégicos: son los procesos responsables de analizar las


necesidades y condicionantes de grupos de interés en el largo plazo. Incluyen
los relativos al establecimiento de políticas y estrategias, fijación de objetivos,
provisión de comunicación y disponibilidad de recursos. Incluye también los
procesos de evaluación, aquellos de medición y seguimiento.

Procesos operativos, clave o misionales: son aquellos procesos orientados


a generar un valor añadido sobre una entrada, para conseguir un resultado
que sean satisfactorios tanto para la organización como para el cliente final.
Vinculados estrechamente a la realización del producto y/o la prestación del
servicio, proporcionan el resultado previsto de la organización en
cumplimiento de su objeto y dependen de la actividad central de la
organización.

Estos procesos ocupan normalmente el bloque central del mapa de procesos,


desde el conocimiento de los requisitos del producto o servicio, hasta el
análisis final de satisfacción, una vez el cliente ha recibido nuestro producto
o servicio.

Procesos soporte o de apoyo: son los procesos que ofrecen soporte y son
responsables de proveer todos los recursos necesarios para el resto de los tipos
de procesos.

En los siguientes gráficos podemos ver ejemplos de mapas generales de


procesos de varias organizaciones:

Capacitador: Francisco D. Prámparo


13
Capacitador: Francisco D. Prámparo
14
b. Describir y documentar los procesos
Una vez que los procesos se han identificado, la mejora continua sólo es
posible si se conoce cómo se desarrollan las actividades que componen los
procesos. Debemos establecer cuáles son exactamente todas las tareas
necesarias para que dicho proceso se lleve a cabo con éxito. Para una mayor
comprensión, es preciso describir los diferentes procesos y documentar toda
esta información, detallando las actividades que lo conforman y sus
características principales. De esta forma se facilita, además, su gestión y
futura mejora.

La información recogida se puede plasmar de manera escrita o gráfica, a través


de diagramas de flujo o flujogramas, que permiten observar las relaciones
existentes.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


15
Bien explican Gil Ojeda y otra (2008) señalando que se trata de una secuencia
de símbolos unidos entre sí que se pueden representar en vertical (para leer
de arriba abajo) o en horizontal (para leer de izquierda a derecha). Deben ser
sencillos, fáciles de seguir y comprender. Deben tener un inicio y un final
determinado, pues representan procesos. Los diagramas de flujo utilizan una
serie de símbolos predefinidos para representar el flujo de operaciones con
sus relaciones y dependencias.

En el transcurso del diagrama, se suceden las actividades del proceso y, en


ocasiones, se toman decisiones. El formato del diagrama de flujo no es fijo y
existen diversos tipos que emplean simbología diferente. En esta oportunidad
incluimos una grilla de símbolos comúnmente utilizada.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


16
Para su identificación se enumeran ordinalmente, dependiendo del proceso a
representar, se utilizan determinados símbolos. No obstante, algunos de ellos
siempre aparecerán, como es el caso de: terminal, tarea, conector, etc. Esta
simbología se puede obtener en la ventana “Autoformas” de Microsoft Word y
en PowerPoint.

Por otro lado, para cada tarea, o por procesos, es bueno que se definan
responsables y se determinen los límites del proceso, pues si se generan áreas
“grises” generalmente la tarea queda sin realizar.

Si se quiere detallar y profundizar más el análisis pueden utilizarse fichas de


procesos, en las que se suele incluir: objetivo del proceso, persona
responsable, alcance, entradas, salidas y los recursos necesarios, además de
establecer los indicadores que se van a utilizar para su seguimiento y control,
las variables que se tendrán presente y señalar las inspecciones que se
llevarán a cabo.

c. Seguir y medir los procesos y los resultados obtenidos

Una vez descriptos los procesos y determinados los indicadores de control, es


necesario realizar un seguimiento continuo por el que es posible conocer los
resultados obtenidos y verificar su eficacia y eficiencia. Lo que no se mide no
se puede gestionar y, por lo tanto, no se puede mejorar.

Para esto se debe establecer indicadores en los procesos. Un indicador es una


magnitud asociada a una característica (del resultado, del desarrollo del
proceso, de las actividades, de la estructura, etc.) que permite, a través de
su medición en periodos sucesivos y por comparación, evaluar,
periódicamente, dicha característica y verificar el cumplimiento de los
objetivos establecidos. Conforme las autoras citadas, existen diversos tipos de
indicadores, según la naturaleza del objetivo a medir pueden clasificarse en:

1. Indicadores de resultados: son aquellos indicadores relacionados,


directamente, con la finalidad y la misión propia de la oficina, unidad o
servicio, midiendo el grado de eficacia o el impacto directo sobre el
cliente/usuario.

También se denominan indicadores de objetivos, impacto, efectividad y


satisfacción.

Algunos ejemplos de este tipo de indicadores:

• Nivel de satisfacción de los usuarios con el servicio prestado.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


17
• Porcentaje de casos resueltos al mes.

• Número de asistentes a cursos de formación, en función del número de


personas de la organización.

2. Indicadores del desarrollo de los procesos: Son aquéllos relacionados con


la eficacia y eficiencia del proceso, midiendo aspectos relacionados con las
actividades.

Algunos ejemplos de este tipo de indicadores:

• Tiempo medio de resolución de expedientes.

• Tiempo medio de espera en colas.

Se recomienda que se identifiquen dos o tres indicadores, por cada proceso.


Debido al trabajo que puede llegar a suponer la recogida de la información
necesaria para el cálculo de los indicadores, pudiéndose convertir en una
tarea ardua y difícil, es aconsejable que sean sencillos y que reflejen la marcha
y los resultados de los procesos.

A continuación enumeramos algunas de las características que debe tener un


buen indicador, a saber:

• Válido: la medición exacta de un comportamiento, práctica, tarea, que es el


producto o resultado esperado del servicio.

• Confiable: consistentemente medible a lo largo del tiempo, de la misma


forma, por diferentes observadores.

• Preciso: definido en términos operacionalmente claros.

• Medible: cuantificable usando las herramientas y métodos disponibles.

• Oportuno: aporta una medida a intervalos relevantes y apropiados en


términos de las metas y actividades del programa, tarea o proceso.

• Importante programáticamente vinculado al programa o a la consecución


de los objetivos del servicio y oficina…

Algunos ejemplos pueden ser los siguientes:

• % de cumplimiento de alguna tareas.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


18
• tiempo fabricación de un producto, de realización de una tarea, o
prestación de un servicio, razón de tarea/ hora.

• grado de satisfacción de los clientes con relación a los pedidos.

• impacto de la toma de alguna decisión.

• % de quejas, reclamos o sugerencias.

Gracias al seguimiento y control, es posible obtener información relevante que


permita determinar mejoras en el proceso, como la optimización de los
recursos o la supresión de tareas innecesarias y que facilite la toma de
decisiones.

d. Mejorar los procesos de manera continua

Una vez comprobados los resultados, se debe revisar los procesos y valorar
si, en base al análisis de los datos e indicadores y la información obtenida, se
han alcanzado los resultados esperados. Siempre que éstos no sean los
esperados, las entidades deberán esforzarse por diseñar y establecer las
medidas oportunas para corregir el proceso y conseguir sus propósitos, para
realizar las modificaciones necesarias para mejorar los resultados obtenidos.
Sin embargo, aunque los resultados alcanzados sean los planificados, se
aconseja analizar si es posible mejorar ese proceso y determinar la forma, para
aumentar la eficacia, con el fin de alcanzar la mejora continua.

No podemos olvidar la interrelación existente entre los distintos procesos, de


modo que una leve modificación en un proceso podría conllevar cambios
importantes en otros con los que esté relacionado.

Esto supone implementar el Ciclo PHVA ya visto para mantener resultados.


A modo de ejemplo y como aplicación de lo que hemos visto, se insertan a
continuación una serie de diagramas de flujo relacionados con la revisión de
los procesos.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


19
Capacitador: Francisco D. Prámparo
20
Capacitador: Francisco D. Prámparo
21
Capacitador: Francisco D. Prámparo
22
Eje IV:
“Introducción a la Estadística para el análisis de la información y
la toma de decisiones.”

La estadística, en general, estudia los métodos empleados en la recolección,


organización, resumen, análisis e interpretación de datos, con el fin de obtener validez
en las conclusiones y tomar decisiones de manera razonable y efectiva (Spiegel, 2013).

La estadística persigue una finalidad orientada al análisis de datos de forma secuencial;


sin embargo, para efectos de su estudio, se habla de dos tipos: estadística descriptiva
y estadística inferencial (Lind, Mason y Marchal, 2000).

La estadística descriptiva está orientada a la presentación de datos mediante tablas


y gráficas que permiten resumir o describir el comportamiento de los mismos, sin
realizar inferencias sobre ellos debido a que son obtenidos de una parte de la
población.

La estadística inferencial, en cambio, se deriva de la muestra, de mediciones u


observaciones que se han hecho a una parte representativa de la población, por lo cual
busca establecer generalidades para la población a partir de los datos obtenidos. En
consecuencia, la estadística inferencial investiga o analiza una población a partir de la
muestra seleccionada, utilizando técnicas adecuadas del muestreo.

Cuando se estudia el comportamiento de una variable hay que distinguir los siguientes
conceptos:

Individuo.
Cualquier elemento que aporte información sobre el fenómeno que se estudia. Así, si
estudiamos la altura de los niños de una clase, cada alumno es un individuo; si se
estudia el precio de la vivienda, cada vivienda es un individuo.

Población.
La población o universo es un conjunto de elementos a los cuales se le estudian
algunas características comunes; por ejemplo, los docentes de una institución
educativa, las empresas de un sector productivo, los barrios de una ciudad, los artículos
vendidos en un supermercado, las calificaciones de una prueba de actitud, etc.
La población puede ser finita o infinita. Se estima que una población es finita cuando
el número de los elementos que la integran es conocido por el investigador; tal es el

Capacitador: Francisco D. Prámparo


1
caso de los barrios de una ciudad, los docentes de una universidad, los operarios de
una industria, etc., mientras que para la población infinita no se conoce el número de
elementos, ya sea porque es muy grande o porque se sabe que existe pero no se
conoce el tamaño, por ejemplo: los lanzamientos de un dado, el número de veces que
una persona puede pasar por un sitio, etc.

Muestra.
La muestra se define como un conjunto de elementos seleccionados adecuadamente,
que pertenecen a una población determinada, o sea que es una parte de la población
o universo. Al seleccionar una muestra se pretende que el análisis realizado en ella
pueda proporcionar conclusiones similares a las que se lograrían si se hubiese
estudiado la totalidad de elementos de la población; por tal razón, la muestra debe ser
representativa.

En la mayoría de los estudios se procura que el número de los elementos de le muestra


sea cercano al número de la población para evitar errores generador por el muestreo;
sin embargo, con el fin de optimizar recursos de tiempo, dinero, etc., se asumen los
errores generados por la diferencia en el número de unidades entre la muestra y la
población y se acude al muestreo. En los casos en los cuales el número de elementos
de la muestra es igual al de la población, el estudio se denomina censo.

Variables.
Se considera como variable cualquier característica o propiedad general de una
población que sea posible medir con distintos valores o describir con diferentes
modalidades, por ejemplo: el coeficiente intelectual de los estudiantes de un grupo
puede tener diferentes valores, o el estado civil de los empleados de una organización
puede estar caracterizado como soltero, casado, separado, entre otros. Así, estas dos
características se consideran variables porque, como el término lo indica, varían al
medirse o caracterizarse de una unidad de análisis a otra.

En algunos casos, las características de las unidades de análisis pueden ser medidas,
mientras que en otros solo es posible describirlas.
Para el ejemplo anterior, el coeficiente intelectual es posible medirse en los estudiantes,
lo cual obedece a una característica cuantitativa, y el estado civil en los empleados solo
se puede describir (no medir), por ser una característica cualitativa. En este sentido, las
variables pueden diferenciarse en dos grupos: cualitativas y cuantitativas.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


2
Variables cualitativas
Las variables cualitativas son aquellas que representan atributos de los
elementos y no permiten una representación numérica definida. Sin embargo,
algunas cualidades pueden ser representadas por códigos numéricos que, en
el fondo, generan categorías de orden cualitativo.
Entre las variables cualitativas están: el estrato socioeconómico, el estado civil,
la profesión, el color de una flor, entre otras.

Variables cuantitativas
Estas variables permiten una escala numérica y las características de los
elementos son observados cuantitativamente a través de una medida y una
escala definidas. Entre las variables cuantitativas se encuentran: el salario de
los empleados, la talla de una persona, el peso, el número de hijos en una
familia, el número de artículos vendidos en un almacén, entre otros.

Las variables cuantitativas pueden ser clasificadas en dos grupos:


continuas y discretas.

Una variable es cuantitativa continua si a lo largo de un intervalo


puede tomar cualquier valor; es decir, entre uno y otro valor de la
variable siempre puede existir otro valor intermedio. Son variables
cuantitativas continuas la talla o altura de personas, el peso de
objetos, el salario de empleados, el tiempo dedicado a realizar una
actividad, la temperatura de un lugar, entre otras.

Tomando específicamente por ejemplo la talla en metros de un


grupo de personas, entre 1,60 m y 1,70 m, la variable puede tomar
múltiples valores, es decir no se brinca de 1,60 a 1,70 m, sino que es
posible que se ubique en 1,61; 1,62; 1,63; 1,68; 1,69 m.

Una variable es cuantitativa discreta si solo puede tomar un valor


de un conjunto de números; existen separaciones entre dos valores
sucesivos que no pueden llenarse con valores intermedios; en este
caso la variable toma valores aislados.

Por ejemplo, los empleados de una organización, artículos vendidos


en un almacén, instituciones educativas de un sector; en estos casos,
solo es posible medir la variable con valores como 15, 16, 17 u otro
número entero y no con valores intermedios, tales como 15,7 o 16,8.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


3
Escalas de medición.
La escala de medición es considerada como un sistema que asigna valores numéricos
a características susceptibles de medir. Normalmente, las escalas pueden ser de cuatro
tipos: nominal, ordinal, de intervalos y de razón.

1. Escala nominal
La escala nominal se utiliza para representar a las variables cualitativas
(también llamadas categóricas) y determina múltiples categorías
identificadas por un nombre, que bien pudieron estar fijadas previamente o
ser precisadas por el investigador según sus necesidades, manteniendo
rigurosidad en su definición y convirtiéndolas en elementos mutuamente
excluyentes, pues las categorías son exclusivas y solo existe una para cada
elemento de la población (Triola, 2000); algunos ejemplos: color del cabello
(negro, rubio, castaño, otro); estado de un artículo (bueno, imperfecto);
género de los estudiantes (masculino, femenino).

2. Escala ordinal
Esta escala se caracteriza por presentar niveles con un rango determinado,
lo que facilita la comparación entre ellos y es posible diferenciarlos como
“mayor que” o “menor que”. Es importante resaltar que la distancia entre un
nivel y otro adyacente no es la misma (Suárez y Tapia, 2012). Ejemplos:
estado de salud de una persona: sano, ligeramente afectado, enfermo, muy
enfermo. Producción en una empresa: alta, media, baja.

A pesar de que los niveles se pueden representar por un número, éste


cumple la función de etiqueta y no es posible usarlo como cantidad
numérica en operaciones matemáticas, tal es el caso del estrato
socioeconómico, donde los números representan un nivel satisfacción de
necesidades y un orden definido en los sectores a los cuales pertenece:
estrato 1 < 2 < 3 < 4 < 5 < 6.

3. Escala de intervalo
La escala de intervalo presenta mayor información que las escalas nominal
y ordinal. Se caracteriza por establecer de forma ordenada los niveles y si la
distancia entre uno y otro es la misma, lo cual conlleva a usar una unidad de
distancia de referencia. Por esta razón, esta escala permite relacionar
intervalos y de esta forma se puede observar, por ejemplo, que la distancia
entre 5 y 6 es la misma que existe entre 23 y 24. En esta escala se asigna el
punto cero como una medida arbitraria y no implica ausencia de la
característica que se está midiendo (Posada y Buitrago, 2008).

Capacitador: Francisco D. Prámparo


4
Un ejemplo típico para esta escala es la medición de la temperatura; para
ello se pueden usar varios sistemas: el Celsius, Kelvin o Fahrenheit.
En cualquiera de estos sistemas se observa que la distancia entre un grado
y el consecutivo es la misma; además, el cero en cualquiera de ellos no
implica ausencia de temperatura.

4. Escala de razones
La escala de razones es aquella que posee más información en relación a las
escalas anteriores. Toma un cero no arbitrario (absoluto) que significa
ausencia del atributo o la característica; esto facilita la comparación, tanto
en intervalos como en razones, en cualquier sistema de medición que se
utilice (Posada y Buitrago, 2008).
Por ejemplo, si un elemento posee una longitud de 4,6 cm tendrá el doble
de extensión al compararse con otro elemento que mide 2,3 cm, en
cualquier tipo de sistema en que se registre la longitud.
A esta escala pertenecen todas aquellas mediciones que están relacionadas
con el tiempo, longitud, superficie (áreas), capacidad (volúmenes), peso,
dinero, entre otras.
En términos generales, se denomina para cualquier escala de medición
como débil si contiene poca información, razón por la cual restringe la
aplicación de los métodos estadísticos. Mientras que las escalas con mayor
información son consideradas como fuertes y es posible analizarlas por
medio de métodos específicos diseñados para explicar su comportamiento.

Si se clasifica de una manera más amplia, las variables cualitativas utilizan la


escala nominal, mientras que las cuantitativas emplean las escalas de
razones o de intervalo. Las variables que usan la escala ordinal se ubican en
una transición entre cualitativas y cuantitativas.

Gráficas o Diagramas.
Para una comprensión más efectiva del comportamiento de la variable, se hace útil el
empleo de gráficas, dado que éstas permiten describir rápidamente las características
del grupo.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


5
Para representar el comportamiento de una variable se pueden
usar varios tipos de gráficas, entre ellas están los histogramas,
polígonos, ojivas, diagramas de barras y circulares (Berenson,
Levine y Krehbiel, 2006).

1. Histogramas.
El histograma de frecuencias está conformado por un conjunto de rectángulos
distribuidos en un plano cartesiano. Los histogramas representan variables
cuantitativas continuas.

En el plano cartesiano, sobre el eje horizontal se distribuyen los


intervalos de la variable y sobre el eje vertical se ubican las frecuencias.
La base de los rectángulos está determinada por la amplitud del
intervalo, y la altura de cada rectángulo corresponde a la frecuencia
que presenta cada intervalo (Martínez, 2007).

Los histogramas pueden representar a las frecuencias absolutas o relativas,


dependiendo de la ubicación que se le dé a éstas sobre el eje vertical del plano
cartesiano. De esta manera se obtiene el histograma de frecuencias absolutas o el
histograma de frecuencias relativas, como se muestra en las gráficas 1 y 2, que
representan el tiempo que tarda un grupo de personas en realizar una actividad.

Gráfica 1. Histograma de frecuencias absolutas para el ejemplo del tiempo requerido por un grupo de
personas para realizar una actividad.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


6
Gráfica 2. Histograma de frecuencias relativas para el ejemplo del tiempo requerido por un grupo de
personas para realizar una actividad.

2. Polígono de frecuencias.
El polígono de frecuencias es un conjunto de líneas sobre un plano cartesiano que
representan el comportamiento de la característica en la población. Al igual que el
histograma, el polígono se aplica a la variable cuantitativa continua.
Se construye de forma similar al histograma. En el eje horizontal se ubican las marcas
de clase y en el eje vertical las frecuencias absolutas o relativas. De esta forma es
posible construir el polígono de frecuencias absolutas o relativas, dependiendo de las
frecuencias utilizadas. En las gráficas 3 y 4 se ilustran estos tipos de polígonos para el
ejemplo que representa a un grupo de personas que realizan una actividad.

Gráfica 3. Polígono de frecuencias absolutas para el ejemplo del tiempo requerido por un grupo de
personas para realizar una actividad.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


7
Gráfica 4. Polígono de frecuencias relativas para el ejemplo del tiempo requerido por un grupo de
personas para realizar una actividad.

Para cerrar el polígono, se debe ampliar la marca de clase en los extremos manteniendo
la misma amplitud y ubicando la frecuencia con el valor de cero.

3. Ojivas o polígonos de frecuencias acumuladas.


La ojiva representa el comportamiento acumulado de las unidades de investigación en
relación a la variable analizada. Al igual que en los polígonos, las ojivas pueden ser
construidas con las frecuencias absolutas o relativas. En las gráficas 5 y 6 se ilustran las
ojivas para el ejemplo del grupo de personas que realizan una actividad.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


8
Gráfica 5. Polígono de frecuencias absolutas acumuladas para el ejemplo del tiempo requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad.

Gráfica 6. Polígono de frecuencias relativas acumuladas para el ejemplo del tiempo requerido por un
grupo de personas para realizar una actividad

4. Diagrama de barras.
El diagrama de barras es de las gráficas más utilizadas en los diferentes tipos de
informes debido a que dan a conocer de forma fácil y sencilla las características de un
grupo de elementos de una muestra o una población, especialmente cuando están
asociadas a variables cualitativas o cuantitativas discretas.
El diagrama de barras consiste en líneas gruesas que constituyen rectángulos de
anchura variable que representan los valores que toma la variable, y de longitud
definida por las frecuencias absolutas o relativas. Las barras se construyen de forma
horizontal o vertical y cada una puede ser representada con frecuencias absolutas o
relativas.

Ejemplo: una institución educativa generó una campaña sobre orientación vocacional
para los estudiantes del grado 11; para ello dispuso de un grupo de profesionales para
que, de forma preliminar, orientaran a los alumnos sobre la elección de la carrera a
seguir. Los datos siguientes representan el número de estudiantes que cada orientador
atiende en una hora.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


9
Al analizar la información se observa que los datos corresponden a una variable
cuantitativa discreta. Para este tipo de variable, la tabulación se realiza ordenando en
forma ascendente los valores que arroja la característica y se procede al cálculo de las
frecuencias absolutas y relativas.

Gráfica 7. Diagrama de barras horizontal para los estudiantes atendidos por los orientadores.

En la gráfica anterior se puede observar que el orientador 1 es el que más estudiantes


atiende en una hora, mientras que el orientador 3 solamente atiende a un estudiante
en una hora.
Si al diagrama de barras horizontal se invierten los ejes (ver Gráfica 7), se obtiene el
diagrama vertical (ver Gráfica 8). En cualquiera de los dos diagramas se pueden
representar las frecuencias absolutas o relativas; la elección queda a discreción de
quien este elaborando la gráfica.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


10
Gráfica 8. Diagrama de barras vertical para los estudiantes atendidos por los orientadores.

5. Diagrama circular.
El diagrama circular se fundamenta en la distribución de un círculo por fracciones que
representan de forma proporcional los porcentajes de la característica objeto de
análisis. Se usa para representar variables de tipo cualitativas o cuantitativas discretas.
Si el número de categorías sobre las cuales se está realizando la distribución de los
porcentajes es superior a 4, no se recomienda la construcción del diagrama circular y,
en su defecto, se debe usar el diagrama de barras.

El diagrama circular se construye tomando los 360° de la circunferencia y se divide


conforme a las frecuencias relativas de la característica.

Retomando el ejemplo de la tabla 16 sobre el grupo de profesionales que asisten a los


estudiantes del grado 11 en orientación vocacional, se consultó la formación de cada
uno de ellos y se obtuvieron los siguientes datos (ver tabla 17):

La información anterior corresponde a una variable cualitativa. Al tabular los datos y


calcular las frecuencias absolutas y relativas se obtienen los siguientes resultados (ver
tabla 18):

Capacitador: Francisco D. Prámparo


11
Obsérvese que para la variable cualitativa no aplican las frecuencias acumuladas,
debido a que no es posible agrupar cualidades de forma simultánea una unidad de
análisis o de investigación.

Gráfica 9. Diagrama circular para la formación de los orientadores.

Medidas de tendencia central.

En la mayoría de los casos, el conjunto de datos obtenidos, ya sea de una muestra o


de una población, tienden a reunirse alrededor de un valor central. De esta manera, es
posible obtener un valor típico o representativo de todo el conjunto de datos, el cual
se denomina medida de tendencia central (Walpole y Myers, 2012). Las medidas de
tendencia central más representativas son: media aritmética, mediana y moda.

1. Media Aritmética.
La media aritmética es la medida de tendencia central más utilizada y la de mayor
representatividad en los análisis estadísticos. Representa el promedio del conjunto de
datos de la muestra. Su cálculo se realiza con la suma de todos los valores de los datos,
dividida entre el número de datos que componen la muestra. Si la variable de estudio
está representada por X, la media aritmética se representa por 𝑋̅.

Por ejemplo, sea X el tiempo que tarda en horas un grupo de 4 estudiantes en realizar
una actividad, cuyos valores son: 2, 4, 3 y 5.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


12
2+4+3+5 14
La media aritmética es 𝑋̅ = = = 3,5
4 4

En este caso, el tiempo promedio que tardó el grupo de estudiantes en realizar la


actividad fue 3,5 horas.

2. Mediana.
La mediana en un conjunto de datos es el valor que ocupa el lugar central, de tal forma
que aquel valor deja el 50% de las observaciones por debajo de él y el otro 50% por
encima de él. Para la ubicación de la posición de la mediana se deben ordenar los datos
de forma ascendente.
La mediana es representada por Me.

Por ejemplo, sea X el número de errores por página cometidos por un grupo de
digitadores.

Inicialmente se deben ordenar los datos en forma ascendente, esto es: 3, 4, 5, 6, 8. Por
tratarse de una muestra, se asume Me como un estimador de la mediana para la
población. Esto es, el total de datos es n = 5 y la posición para el estimador será:

Como el número de observaciones es impar, se toma el valor central de las


observaciones ordenadas.

3 4 5 6 8

En consecuencia, el estimador para la mediana Me es 5. Es decir, el 50% de los


digitadores cometen 5 errores o menos por página, y el otro 50% cometen 5 errores o
más por página.

Suponiendo que en el ejemplo anterior se toma un nuevo grupo de digitadores y se


obtienen los siguientes resultados ordenados de forma ascendente: 5, 5, 7, 9, 11, 13,
13, 15.

Capacitador: Francisco D. Prámparo


13
En este caso, el total de datos es n = 8. Como la cantidad de observaciones es par
entonces tomaremos los dos valores centrales, de las observaciones ordenadas en
forma ascendente, y sacaremos el promedio de ambas.

5 5 7 9 11 13 13 15

En consecuencia, el valor de la mediana será:

9+11 20
Me = = = 10 errores.
2 2

Es decir, el 50% de los digitadores cometen menos de 10 errores por página, y el otro
50% cometen 10 o más errores por página.

En los análisis estadísticos, la medida de tendencia central más representativa es la


media aritmética. Sin embargo, en aquellos casos en los cuales se presentan valores
extremos, es preferible usar la mediana en vez de la media, debido a que ésta no es
afectada por valores extremos y por lo tanto, no es tan sensible como la media
aritmética.

Por ejemplo: sea X la edad (en años) de un grupo de personas pertenecientes a un club
de actividades lúdicas, estas son: 17, 16, 17, 18, 17, 16, 17, 18, 35.

Al calcular la media aritmética X se tendría un promedio de 19 años y la mediana Me


de 17 años. Sin embargo, al analizar el comportamiento de las edades de los
deportistas, se observa que estas tienden a agruparse más alrededor de 17 que a 19
años. Además, la media aritmética se afecta directamente con la presencia del valor
extremo de 35 años, mientras que la mediana se mantiene en su valor, independiente
de los valores extremos que se presenten en el conjunto de datos. En estos casos, es
decir cuando se presentan valores extremos que afectan visiblemente el promedio en
el conjunto de datos, se prefiere como medida de tendencia central a la mediana y no
a la media aritmética.

3. Moda.
En la vida cotidiana se escucha la expresión “está de moda” cuando algo se observa o
se presenta repetidamente. En estadística, el concepto de la moda no se aleja de esta
apreciación y, efectivamente, se denomina moda de un conjunto de datos al valor que
más se presenta, es decir, el atributo o el valor de mayor frecuencia. La moda se

Capacitador: Francisco D. Prámparo


14
representa por Mo y puede ser aplicada a las variables cualitativas y cuantitativas
discretas o continuas.

Por ejemplo, los siguientes son los resultados obtenidos al indagar a varias personas
por el color de preferencia: blanco, azul, rosado, azul, negro, azul, morado, azul, negro
y blanco; al construir las frecuencias en la preferencia de las personas, se tiene:

En la tabla 30 se observa que el color con mayor frecuencia es el azul, por tanto, la
moda en el color de preferencia de las personas es el azul.

En el ejemplo anterior se presenta una sola moda, razón por la cual se denomina a este
conjunto de datos como una distribución unimodal. Cuando existen varias modas, se
denomina distribución multimodal y en caso de no existir moda, se denomina
amodal.

Veamos, el número de cursos matriculados por varios estudiantes en un semestre son:


6, 7, 6, 6, 7, 8, 9, 7; en este caso existen dos modas: 6 y 7, dado que cada uno de estos
cursos presentan igual número de frecuencia y, además es la máxima; por tal razón, se
denomina una distribución multimodal (particularmente bimodal).

Tabulación de datos estadísticos.


Al aplicar las encuestas o acudir a una base de datos para obtener la información, es
posible que a simple vista se dificulte la interpretación por la cantidad de datos que
pudieron ser generados en el proceso investigativo. Por esta razón, es conveniente
agrupar los datos y construir tablas que faciliten la interpretación.
La tabulación de datos es el proceso mediante el cual se toman los diferentes valores
o atributos de la variable y se ubican en una columna, según el criterio de ordenación
definido por el investigador, y al frente de cada valor o atributo se coloca la frecuencia.
Armar tablas de datos agrupados con intervalos de clases con sus respectivos cálculos
de Media Aritmética, Moda y Mediana son temas que trataremos en otra capacitación…

Capacitador: Francisco D. Prámparo


15
CONTENIDO
MÓDULO I: FUNDAMENTOS .................................................................................................... 3
CONCEPTOS BÁSICOS............................................................................................................. 3
¿QUÉ ES LA FUGA DE INFORMACIÓN? ............................................................................ 5
DEFENSA EN PROFUNDIDAD DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ........... 6
INGENIERÍA SOCIAL ................................................................................................................. 8
GESTIÓN DEL RIESGO............................................................................................................ 10
IDENTIFICACIÓN DE ACTIVOS DE INFORMACIÓN ................................................ 11
CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS DE INFORMACIÓN ................................................... 12
IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDADES Y AMENAZAS .................................... 14
VALORACIÓN DE AMENAZAS Y DETERMINACIÓN DEL IMPACTO .................. 15
DETERMINACIÓN DEL RIESGO ...................................................................................... 16
RECOMENDACIÓN DE CONTROLES ............................................................................ 16
ANEXOS .......................................................................................................................................... 17
ANEXO I: REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN ........................................................................................................................ 17
MÓDULO I: FUNDAMENTOS
CONCEPTOS BÁSICOS

Antes de hablar de la inseguridad de la información es importante tener en claro

qué se entiende por el concepto de información. La información es el conjunto

de aquellos datos organizados y contextualizados que tiene una entidad o

persona ya sea en formato papel o digital. La información aporta un conocimiento

útil o de interés a quien la utiliza.

La información es uno de los activos más importantes de la organización y si

cayera en manos de una persona no autorizada a su acceso; el impacto de un

incidente de pérdida de información es en cualquier caso perjudicial, pudiendo

ocasionar daños de imagen, consecuencias legales y pérdidas económicas.

Entonces es en este escenario donde nace la necesidad de proteger este activo y

preocuparse por cuan resguardada se encuentra.

La seguridad es un concepto asociado a la certeza, falta de riesgo o contingencia.

Se puede entender la seguridad como un estado de cualquier sistema o tipo de

información (informático o no) que nos indica que ese sistema o información está

libre de peligro, daño o riesgo. Se entiende como peligro o daño todo aquello

que pueda afectar a su funcionamiento directo o a los resultados que se obtienen.

Asimismo, La Real Academia de la Lengua, define la seguridad como la cualidad

de seguro, donde seguro es estar libre y exento de todo daño, peligro o riesgo.

En informática, la seguridad entendida según la definición anterior no es

adecuada, es prácticamente imposible de conseguir. Esto se debe a que ningún

sistema informático es seguro y fiable al cien por ciento. Conviene aclarar que la

seguridad absoluta no es posible, no existe un sistema cien por ciento seguro o

la información no puede estar resguardada totalmente. Casi siempre cabe la

posibilidad que exista una vulnerabilidad en las medidas de protección que se

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


3
tomen y/o en el sistema, un fallo, error, o posibilidad que por muy pequeña que

sea puede ser atacada o vulnerada; de forma el elemento de riesgo siempre está

presente, independiente de las medidas que se tome. Esta es la razón principal

que motiva titular al presente curso como “Inseguridad de la información”.

La seguridad de la información tiene como fin la protección de la información

y de los sistemas de la información del acceso, uso, divulgación, interrupción o

destrucción no autorizada. El objetivo principal es proteger la información y se

debe garantizar la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad de la

misma.

¿En qué consisten esos tres aspectos fundamentales?

• Disponibilidad: acceso a la información cuando se requiere, teniendo en

cuenta la privacidad.

• Confidencialidad: información accesible sólo para personal autorizado. La

información no debe llegar a personas o entidades que no estén

autorizados.

• Integridad: información correcta sin modificaciones no autorizadas ni

errores. Se protege frente a vulnerabilidades externas o posibles errores

humanos.

Es importante poder diferenciar la seguridad de la información de la seguridad

informática. La seguridad informática se define como el conjunto de métodos y

herramientas destinados a proteger los sistemas ante cualquier amenaza. Y se

entiende por sistema seguro como aquél que se comporta como se espera de él.

Los sistemas informáticos deben cumplir con las siguientes características -

similares a cuando hablamos a seguridad de la información, pero aplicados al

ámbito de la informática y los sistemas de información [1]:

• Confidencialidad: requiere que la información sea accesible únicamente

por las entidades autorizadas.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


4
• Integridad: requiere que la información sólo pueda ser modificada por las

entidades autorizadas. La modificación incluye escritura, cambio, borrado,

creación y re actuación de los mensajes transmitidos.

• No repudio: ofrece protección a un usuario frente a otro usuario que

niegue posteriormente que se realizó cierta comunicación. Esta protección

se efectúa por medio de una colección de evidencias irrefutables que

permitirán la resolución de cualquier disputa. El no repudio de origen

protege al receptor de que el emisor niegue haber enviado el mensaje,

mientras que el no repudio de recepción protege al emisor de que el

receptor niegue haber recibido el mensaje. Las firmas digitales constituyen

el mecanismo más empleado para este fin.

• Disponibilidad: requiere que los recursos del sistema informático estén

disponibles a las entidades autorizadas cuando los necesiten.

¿QUÉ ES LA FUGA DE INFORMACIÓN?

La fuga de información es la liberación intencionada o involuntaria de

información confidencial o sensible, a un medio o a personas que no deberían

conocerla o tener acceso a ella. Por ejemplo; si se sufre un ataque en el que se

roba información confidencial aprovechando alguna vulnerabilidad del sistema o

algún fallo de configuración o si se es víctima de algunas de las técnicas de

ingeniería social se está en presencia de una fuga de información. El origen de la

fuga intencionada de información puede ser externo como interno.

Un ejemplo de origen externo es el caso de organizaciones criminales que roban

los correos de los clientes o por ciberdelincuentes.

Un origen interno es, por ejemplo, empleados descontentos que actúan,

llevándose, extrayendo o enviando información a terceros, con intención de

revancha o para su propio beneficio.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


5
La fuga de información también puede ocurrir por error o de forma no

intencionada, como cuando se pierde un dispositivo de almacenamiento como

un pendrive o un portátil, o si se envía por error información o se utiliza

almacenamiento en la nube o apps de móviles que no están permitidas y cuya

seguridad se desconoce.
¿Cómo se fuga la información?
• Mediante portátiles, móviles y otros dispositivos externos como discos

duros, CD/DVD o USB que se extravían o se usan para «sacar» información.

• A través del correo electrónico corporativo y cuentas de correo gratuitas

se envía información como consecuencia de un engaño o de forma

«voluntaria».

• Cuando se utilizan redes inalámbricas desprotegidas, sin tener en cuenta

que transmiten y quién puede estar escuchando.

• Utilizando aplicaciones no controladas por la organización, por ejemplo,

para almacenamiento en la nube (Dropbox, Google Drive, Mega, etc.) o

herramientas de colaboración, mensajería instantánea o multiconferencia

(Skype, Hangouts, etc.).

• Publicando en redes sociales información de forma inadecuada o algo que

no debería publicarse, y cuando se responde a usuarios sin control.

• Si se resulta infectado por malware que roba datos (troyanos, spyware,

keyloggers, stealers y ransomware).

DEFENSA EN PROFUNDIDAD DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Siguiendo con idea de que la información no puede estar segura un cien por

ciento, se puede proteger los datos y activos de la organización mediante niveles

de seguridad o barreras; se define la defensa en profundidad de la seguridad

de la información [2, tomando como referencia la definicion de IST SP800-52:

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


6
Recommended Security controls for Federal Information Systems and
Organizations] como una estrategia que contempla actividades operativas
cotidianas, la tecnología y las personas, de cara a establecer un conjunto de

barreras o controles implementados en múltiples capas de la organización.

Esta concepción nace del área militar, se establecen varias líneas de defensa

continua, en vez de una única barrera. La idea es que un enemigo potencial

perderá sus fuerzas al superar cada barrera y además dispersará sus recursos y

potencia, con lo cual se debilitará.

Fig. 1 Defensa en Profundidad (Fuente [2])

Los controles administrativos son aquellos basados en el marco normativo de las

organizaciones. Los físicos, en cambio, contemplan las protecciones físicas que

impedirán o demorarán el accionar del potencial atacante. Por ejemplo, la

definición de los usuarios que accederán al servidor de datos o la clasificación de

la información en función de su criticidad para la organización es un control

administrativo. Cuando se establecen mecanismos de autentificación y cifrado

fuerte a la información sensible se habla de control técnico. Cuando el servidor

en monitoreado se trata con un control físico.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


7
INGENIERÍA SOCIAL

Antes de conceptualizar a la ingeniería social se realiza la construcción de las

palabras y se separa "social" de "ingeniería" para entender cada una,

respectivamente. La palabra social se define como: "relacionada con actividades

en las que te encuentras y pasas tiempo con otras personas ...", mientras que la

palabra ingeniería se define como: "el estudio del uso de principios científicos

para diseñar y construir máquinas, estructuras [...] y edificios ".

La combinación de "social" y "ingeniería" permite comprender el concepto como

un acto que, mediante la interacción social con las personas y el uso de principios

científicos para diseñar y construir esta interacción, permite al profesional

alcanzar el objetivo de él / ella.

Kevin Mitnick (2003) es considerado como el "padre" de la ingeniería social

moderna. Él define la ingeniería social de la siguiente manera: "la ingeniería social

utiliza la influencia y la persuasión para engañar a las personas convenciéndolas

de que el ingeniero social es alguien que él no es, o mediante la manipulación.

Como resultado, el ingeniero social puede aprovechar a las personas para

obtener información con o sin el uso de la tecnología" [3].

Ejemplos de ingeniería social sin uso de tecnología [4] es a través del llamado

telefónico, vía correo electrónico y en forma personal. Una situación clave de

ejemplo de ingeniería social vía telefónica puede darse de la siguiente manera:

un viernes a la mañana en cualquier organización, atienden una llamada “Buenos

días. Lo estamos llamando de la mesa de ayuda porque estamos realizando una

migración de las cuentas de usuarios del sistema y del correo electrónico. Y para

que Ud. pueda trabajar sin problemas el lunes necesitaríamos nos confirme su

usuario y clave para cargarla en el nuevo sistema. ¿Me podría pasar por favor?”.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


8
La segunda forma, vía correo electrónico, el

intruso nos pedirá información mediante un

mensaje de correo electrónico enviado a través


1
de una cuenta falsificada. El phishing es la

evolución más conocida de los ataques de

ingeniería social vía correo electrónico.

El ataque en forma personal es donde el intruso

se hace presente físicamente; por ejemplo, un

individuo se presenta en una organización

pidiendo tener una reunión de trabajo con una

persona que ya sabe que no se encuentra en la

oficina en ese momento. Durante la espera, deja

caer a propósito un billete de $100. Luego

amablemente lo levanta y se lo entrega a la


Fig. 2 Medidas para evitar ataques
recepcionista que puede ser de alguna persona, de ingeniería social (Fuente [4])

generando empatía de esta forma. Acto segundo pide pasar a la sala de reuniones

para preparar su presentación y rápidamente instala un access point y lo conecta

a la red local de la empresa. Finalmente se marca tranquilamente logrando tener

un acceso externo a la red de la organización.


PHISHING
El phishing es una técnica que consiste en diseñar una página web idénticamente

a otra y hacer creer a la gente que la página copiada es la original. Esta técnica

busca “pescar” víctimas. Para ello se utiliza el envío de correos electrónicos

conteniendo adjuntos con malware o links a páginas falsas (home banking, tarjeta

de crédito, etc.) con el objetivo de tomar control del equipo de la víctima u

1
Definido más adelante.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


9
obtener información personal. Actualmente la estafa más común es el robo de

cuentas de usuario, claves, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, entre otros.


RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL PHISHING:

• Nunca revelar por teléfono o e-mail datos confidenciales (como claves de

acceso, números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc.).

• Nunca hacer clic en enlaces de una página web que llegue a través de un

e-mail en el que piden datos personales.

• Asegurarse de que la dirección de la página web es correcta y segura antes

de ingresar con un usuario y clave.

• Instalar un buen software de seguridad que incluya antivirus, antiphising,

antispyware, antimalware para minimizar los riesgos en su ordenador.

Puede pedir asistencia al personal técnico.


• Utilizar el sentido común y pregúntese siempre que reciba un mensaje o

llamada sospechosa si alguien puede obtener algún beneficio de forma

ilícita con la información que le solicitan.

• Prestar atención a los URL de sitios web que utiliza un dominio web.

• Proporcionar capacitación al personal de la organización con el fin de

prevención e identificación de ataques de ingeniería social.

GESTIÓN DEL RIESGO

La gestión de riesgos2 [5] se presenta como una actividad clave para protección

de los activos de información de una organización. Se denominan activos de

Información a todos aquellos recursos de valor para una organización que

generan, procesan, almacenan o transmiten información.

2
Se define al riesgo como función de la probabilidad de que una amenaza aproveche o explote una
potencial vulnerabilidad en un activo de información, y de la magnitud del daño resultante de tal evento
adverso en la organización.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


10
La gestión de riesgos es un proceso constante que permite a la administración

balancear los costos operacionales y económicos causados por la interrupción de

las actividades y la pérdida de activos, con los costos de las medidas de

protección a aplicar sobre los sistemas de información y los datos que dan

soporte al funcionamiento de la organización, reduciendo los riegos que

presentan los activos de información a niveles aceptables para la misma.

El proceso de gestión de riesgos involucra cuatro actividades cíclicas:

• La identificación de activos y los riesgos a los que están expuestos.

• El análisis de los riesgos identificados para cada activo.

• La selección e implantación de controles que reduzcan los riesgos.

• El seguimiento, medición y mejora de las medidas implementadas.

IDENTIFICACIÓN DE ACTIVOS DE INFORMACIÓN

la identificación de los activos de información es la definición del alcance que

tendrá el estudio. Se establecen los límites del sistema en estudio a la vez que se

detallan los recursos y la información que constituyen el sistema, que se

denominarán activos de información. Esto comprende:

• funciones de la organización,

• información y datos,

• recursos físicos (equipamiento, edificios),

• recursos humanos,

• recursos de software,

• servicios, etc.

Un rol en la identificación de los activos de información es el rol del propietario

de información, quién es responsable de clasificar al activo de información de

acuerdo con su grado de criticidad y de definir qué usuarios podrán acceder al

mismo.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


11
CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS DE INFORMACIÓN

Se define la criticidad de un activo en función de cuán necesario resulta para las

actividades de un área o la misión de la organización. Se establece una valoración

estandarizada donde el propietario de la información clasifica cada activo según

las tres características básicas de la seguridad de la información: la

confidencialidad, la integridad, y la disponibilidad. [6].

Por su nivel de confidencialidad

• Pública: información que puede ser conocida y utilizada sin autorización

por cualquier persona.

• De uso interno: información que puede ser conocida y utilizada por

cualquier agente del organismo o parte externa y cuya utilización pudiere

ocasionar pérdidas leves para el organismo.

• Confidencial: información que sólo puede ser conocida por un grupo de

agentes del organismo, siendo esta necesaria para sus funciones, y cuya

divulgación o uso no autorizados podría ocasionar perjuicios de

mediano/alto impacto para el organismo.

• Secreta: información que solo puede ser conocida por un grupo muy

reducido de agentes del organismo, y cuyo uso indebido podría ocasionar

perjuicios graves de muy alto impacto o estratégico para el organismo.

Por su nivel de integridad


El nivel de integridad previene la degradación de la información.

• Reemplazable: aquella cuya modificación no altera la operatoria del

organismo ni afecta a la imagen pública del organismo.

• Baja: aquella que es posible recuperar o restaurar con relativa facilidad. Su

modificación no autorizada podría ocasionar pérdidas menores,

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


12
impactando a nivel operativo o afectando de forma menor la imagen

pública del organismo.

• Alta: aquella cuya obtención o restitución es compleja. Su modificación no

autorizada podría ocasionar pérdidas significativas, impacto a nivel

directivo o afectar la imagen pública del organismo.

• Crucial: información irremplazable. Su modificación no autorizada podría

ocasionar pérdidas graves, impacto a nivel estratégico o afectar

gravemente la imagen pública del organismo.

Por su nivel de disponibilidad


La disponibilidad previene la denegación no autorizada de la información.

• Estándar: es aquella cuyo no acceso no afecta la operatoria del organismo.

• Relevante: es aquella cuyo no acceso permanente durante una semana o

más podría ocasionar pérdidas no significativas o impacto a nivel operativo

del organismo.

• Delicada: es aquella cuyo no acceso permanente durante un día o más

podría ocasionar pérdidas significativas o impacto considerable a nivel

directivo del organismo.

• Vital: es aquella cuyo no acceso permanente durante unas horas podría

ocasionar pérdidas graves y/o impacto a nivel estratégico del organismo.


Por su nivel de criticidad

• Baja: aquella cuyo acceso y/o adulteración o degradación no afecta la

operatoria del organismo.

• Media: aquella cuyo acceso indebido y/o adulteración o degradación

podría afectar la operatoria del organismo.

• Alta: aquella cuyo acceso indebido y/o adulteración o degradación podría

afectar la operatoria dañando considerablemente su imagen.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


13
IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDADES Y AMENAZAS

En esta instancia se realiza la identificación de las vulnerabilidades en los activos

y se compila un listado de amenazas potenciales que son aplicables al sistema

que está siendo evaluado.

Una vulnerabilidad es toda debilidad en un activo de información. Una amenaza

es todo elemento que, haciendo uso o aprovechando una vulnerabilidad, atenta

o puede atentar contra la seguridad de un activo de información.

Son ejemplos de vulnerabilidades son:

• La falta de mantenimiento en las instalaciones.

• La falta de capacitación al personal.

• La falta de manuales de procedimientos.

• La inexistencia de respaldos de información y equipamiento redundante.

• La falta de políticas de acceso a los sistemas informáticos.

• La divulgación o utilización de contraseñas inseguras.

• La transmisión de información por medios inseguros.

• Los errores de programación en las aplicaciones.

• La falta de mobiliario de oficina con llave.

• El acceso irrestricto al lugar de trabajo.

• La eliminación insegura de la información.

Son ejemplos de amenazas:

• De origen natural: eventos tales como inundaciones, terremotos, tornados,

incendios, tormentas eléctricas y otros desastres naturales.

• De origen humano: eventos que son permitidos o causados por seres

humanos, sean estos actos involuntarios tales como errores en la

operatoria, errores de programación, ausencia de personal técnico

responsable; o bien acciones intencionales tales como la comisión de robo

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


14
o fraude, el acceso no autorizado a la información, la suplantación de

identidad, etc.

• Del entorno: tales como interrupciones prolongadas de servicios eléctricos

o de comunicaciones, fallas por obsolescencia o mal funcionamiento de

equipamiento, etc.

VALORACIÓN DE AMENAZAS Y DETERMINACIÓN DEL IMPACTO

Parte de la medición del nivel de riesgo es la determinación del impacto adverso

como resultado de la ejecución de una amenaza, el cual se describe como la

pérdida o degradación de alguna de las tres características básicas:

confidencialidad, integridad y disponibilidad.

• Pérdida de Integridad: se refiere al requerimiento de que el activo o la

información sea protegido contra la modificación no autorizada. Se pierde

integridad si se realizan cambios no autorizados en los sistemas o se pierde

parte de los datos almacenados sea por un evento accidental o

intencionado.

• Pérdida de disponibilidad: el hecho de que la información o un sistema

no esté disponible para sus usuarios, ya sea por la pérdida de datos o la

destrucción de elementos necesarios, puede afectar a la efectividad

operacional y consecuentemente al cumplimiento de la misión de una

organización.

• Pérdida de confidencialidad: la confidencialidad hace referencia a la

protección de la información contra la divulgación no autorizada. El

impacto producido por un evento de estas características, sea en forma no

autorizada, intencional o inadvertida, puede variar entre la pérdida de

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


15
confianza en la institución hasta la posibilidad de acciones legales contra

la misma.

DETERMINACIÓN DEL RIESGO

El propósito de este paso es establecer el nivel de riesgo que cada amenaza

conlleva al sistema. La determinación del riesgo que cada par activo/amenaza

resulta como función de:

• la probabilidad de que ocurra el evento, es decir, que la amenaza explote la

vulnerabilidad, y

• la magnitud del impacto que el evento produce sobre el activo en estudio.

El cómputo de la probabilidad suele basarse en los valores históricos de

frecuencia con la que ocurre (o podría ocurrir) un evento en forma anual. Por

ejemplo, si ocurren fallas eléctricas al menos una vez al mes, la frecuencia de dicha

amenaza será 12; si ocurre una inundación cada cuatro años, la frecuencia de

dicha amenaza será 1/4.

RECOMENDACIÓN DE CONTROLES

Luego de la identificación de los riesgos y la asignación del orden de prioridad a

tratar; se busca la forma de contrarrestar las vulnerabilidades y amenazas. Los

activos con alto nivel de riesgos se tratan a corto plazo, mientras que los riesgos

de nivel medio a bajo también son relevantes, pero suelen tratarse a largo plazo.

La recomendación de controles comprende la identificación de medidas

adecuadas que mitiguen los riesgos encontrados previamente. A la hora de

determinar las recomendaciones de controles y alternativas de solución deben de

tenerse en cuenta ciertos factores tales como:

• La efectividad de las opciones recomendadas.

• La adecuación a leyes y normas existentes.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


16
• El impacto operacional de las modificaciones.

• La confiabilidad de tales controles.

ANEXOS
ANEXO I: REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN

El Reglamento para el Uso de las Tecnologías de la Información para todo el

Poder Judicial de la Provincia de Formosa fue aprobado en el año 2013, Acuerdo

N° 2616. El mismo expresa lo siguiente [7]:

1.- Objetivos. Alcances. El presente instructivo tiene la misión de minimizar los

riesgos asociados a la pérdida de datos mediante el inadecuado uso de las

tecnologías de la información. Las pautas fijadas comprenden a magistrados,

funcionarios y empleados de la administración de justicia que en el desempeño

de sus funciones tenga acceso a algún componente tecnológico en forma directa

o indirecta.

2.- Inobservancia de la norma. Serán pasibles de sanciones los empleados que

no observen las normas del presente reglamento. Para la aplicación las medidas

disciplinarias se evaluarán a la magnitud y característica del aspecto no cumplido.

3.- Autoridades de aplicación: Serán responsables de hacer cumplir el presente

reglamento, los Secretarios y/o jefes inmediatos de los distintos órganos

judiciales, los cuales comunicarán cualquier irregularidad a la Dirección de

Sistemas informáticos (DSI) quien efectuará un informe técnico que será elevado

al Ministro Coordinador del Área para la evaluación de la situación.

4.- Normas: a) Utilización de los equipos informáticos: No se podrá alterar la

configuración de de los equipos informáticos a iniciativa del usuario, sin

autorización previa de la DSI. Tampoco podrán incorporarse dispositivos

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


17
periféricos sin la asistencia y autorización del órgano informático. No se podrán

conectar dispositivos de almacenamiento de ninguna naturaleza (USB, discos

externos, Carrie Disk, etc.), para introducir o extraer información a los equipos

informáticos. Salvo en los casos en que se deba realizar copias de seguridad o

bien realizar intercambio de información estrictamente laboral. Tampoco podrá

introducirse medios de almacenamiento que contengan información particular

no vinculada con la administración de justicia. Se deberán evitar todas las

situaciones y conductas que puedan poner en riesgo la integridad de los equipos

informáticos, tales como fumar, comer y beber cualquier tipo de bebida en

cercanías de los equipos. Queda prohibido violentar fajas de seguridad del

proveedor, servicio técnico de terceros o de la Dirección de Sistemas. Los usuarios

no podrán incorporar al equipo informático ningún tipo de software informático

no autorizado (juegos, reproductores multimedias, etc.). Los miembros de la

administración de justicia que deseen utilizar computadoras denominadas

móviles (Notebook y Netbook) podrán hacerlo previa autorización del superior

inmediato y del Ministro coordinador del Área. b) Uso y Resguardo de la

Información. Los archivos, registros y documentos contenidos en los equipos

informáticos deben utilizarse con una finalidad profesional, no pudiendo ser

utilizados para fines personales o particulares. Para todos los casos y situaciones

debe respetarse lo establecido en el artículo 6º inc. e) del Reglamento Interno de

la Administración de Justicia. Se jefe de cada dependencia y/o secretario en el

caso de los juzgados deberá adoptar las medidas necesarias para que en forma

periódica se realicen copias de seguridad por parte del personal de la DSI. El cual

deberá etiquetar debidamente el mismo para su correcta identificación y

posteriormente resguardarlo en edificio distinto al que se encuentra la oficina

judicial. c) Uso de contraseñas y nombres de usuarios. El número/nombre de

usuario y contraseña es de carácter personal y bajo ninguna circunstancia debe

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


18
ser comunicada a otra persona. Constituye una obligación para los usuarios, el

mantener en secreto dicha información, considerándose una falta grave la

inobservancia esta disposición. Es obligación de todo integrante del Poder

Judicial denunciar a la autoridad competente cualquier hecho, evento o

circunstancia que hagan presumir que una clave de acceso se encuentra

comprometida. d) Uso de Internet y del Correo Electrónico. El uso de los servicios

de internet queda restringido a los Magistrados y Funcionarios de la

Administración de Justicia, pudiendo el Ministro Coordinador del Área

Informática, autorizar la conexión de otro miembro cuando considere necesario

para el ejercicio de sus funciones. Solo se permitirá el acceso a los sitios web que

contengan información de gobierno, informática, organizaciones sin fines de

lucro y educativas, siendo la Dirección de Sistemas la encargada de tomar los

recaudos técnicos a tales fines. Cuando se presenten casos especiales, el Ministro

Coordinador podrá autorizar el acceso a páginas que no estén comprendidas en

el punto anterior. Las cuentas de correo electrónico institucionales solo podrán

ser utilizados para comunicaciones formales entre organismos y/o entidades

judiciales y no judiciales de la jurisdicción provincial como así también de otras

jurisdicciones provinciales o y/o nacionales. Las cuentas de correo electrónico no

podrán utilizarse para comunicaciones personales ni para transmitir datos no

relacionados con la función judicial. Queda terminantemente prohibido en envío

de correo spam (cadena, etc.) Se prohíbe la descarga de archivos ya sea desde

sitios web o recibidos adjuntos a correos electrónicos, salvo en los casos en que

se trate de información vinculada con la función. No podrán utilizarse dispositivos

que permitan la conexión y/o distribución de internet de manera inalámbrica. "

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


19
BIBLIOGRAFÍA

[1] «Curso de Seguridad Informatica para sistemas GNU/Linux,» [En línea]. Available:
http://www.adminso.es/index.php/Seguridad_inform%C3%A1tica. [Último
acceso: 04 09 2018].

[2] H. Jara y F. G. Pacheco, Ethical Hacking 2.0, Buenos Aires: Fox Andina Dalaga,
2012.

[3] Royal Danish Defence College, SAVE. Social Vulnerability & Assessment
Framework., Copenhagen: Dennis Hansen, 2017.

[4] J. C. Ardita, «Ingeniería Social:nEl arte de manipular a las personas,» [En línea].
Available: http://www.cybsec.com/upload/Nota_CXO_Julio_Ardita.pdf. [Último
acceso: 08 09 2018].

[5] Universidad Nacional de Luján - Departamento de Seguridad Informática,


«Departamento de Seguridad Informatica,» [En línea]. Available:
http://www.seguridadinformatica.unlu.edu.ar/sites/www.seguridadinformatica.
unlu.edu.ar/files/site/material_taller_gestion_de_riesgo.pdf. [Último acceso: 10
09 2018].

[6] «Buenos Aires Ciudad,» Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires, [En
línea]. Available: http://www.buenosaires.gob.ar/sindicatura/manual-de-
seguridad-de-la-informacion. [Último acceso: 08 09 2018].

[7] «jusformosa, Acuerdo 2616,» 2013. [En línea]. Available:


http://jusformosa.gob.ar/index.php/reglamentos/personal-reglamento-tic.
[Último acceso: 30 10 2018].

[8] A. López, Seguridad informatica de Purificación, Madrid: Editex, 2010.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


20
CONTENIDO
MÓDULO II: NAVEGACIÓN SEGURA .............................................................................................. 3
PERMISOS DE USUARIOS Y GRUPOS ......................................................................................... 3
GESTIONAR CUENTAS DE USUARIOS Y GRUPOS ................................................................... 3
GESTIONAR PERMISOS DE ARCHIVOS Y CARPETAS............................................................... 7
GESTIONAR PERMISOS Y POLÍTICAS EN GRUPOS DE USUARIOS .......................................... 9
CARPETAS COMPARTIDAS ....................................................................................................... 12
FORMAS DE COMPARTIR RECURSOS .................................................................................. 14
DEJAR DE COMPARTIR RECURSOS ...................................................................................... 16
USER ACCOUNT CONTROL (UAC) ............................................................................................ 17
INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA CON UAC ACTIVADO ............................... 17
COPIAS DE SEGURIDAD (BACKUP) Y RECUPERACIÓN ............................................................. 18
HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD ..................................................................................... 19
PARA CREAR UNA IMAGEN DEL SISTEMA ........................................................................... 20
RESTAURAR ......................................................................................................................... 20
COOKIES .................................................................................................................................. 21
ANEXOS ....................................................................................................................................... 24
ANEXO I: CONFIGURAR UNA RED LOCAL ................................................................................ 24
ANEXO II: COMO ACTIVAR O DESACTIVAR LAS COOKIES ........................................................ 28
ANEXO III: INFOGRAFIA DE LAS COOKIES ................................................................................ 29
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 31
MÓDULO II: NAVEGACIÓN SEGURA
PERMISOS DE USUARIOS Y GRUPOS

La administración de permisos en usuarios y grupos de usuarios es una buena

práctica para mejorar la seguridad del sistema operativo. Este tipo de

configuraciones son las que hacen que el sistema base se vuelva más fuerte y

robusto, sobre todo cuando el equipo es utilizado por varias personas y si su

dueño desconoce la actividad que cada una de estas realizan con el ordenador.

También es una muy buena forma de reducir las infecciones de malware en el

equipo, permitiendo controlar qué aplicaciones utilizan las demás personas.

Particularmente el curso se centra en las configuraciones del sistema operativo

Windows 7, pues es el sistema base instalado en la mayoría de los equipos

informáticos del Poder Judicial de Formosa.

GESTIONAR CUENTAS DE USUARIOS Y GRUPOS


Como tipos de cuentas de usuarios en Windows tenemos los siguientes:

• Usuario Invitado. Tiene muy restringidos los privilegios de manera que

está pensado para usuarios esporádicos.

• Usuario Estándar. Tiene acceso a recursos del sistema como el acceso a

la red, impresión, pero no puede realizar ciertas acciones como instalar,

ejecutar ciertos programas o tener acceso a las carpetas del sistema.

• Usuario Administrador. Dispone de acceso total al sistema.

A continuación de explican los pasos para la creación de una cuenta de usuario

en Windows 7 [1].

Se pueden crear cuentas de usuarios de dos maneras: accediendo desde la

administración del equipo o desde el panel de control.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


3
Caso 1: accediendo desde la administración del equipo.

1. Ir a Equipo, hacer clic con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción

Administrar.

2. Hacer clic en Usuarios y sobre el panel de la derecha, clic en botón derecho

y seleccionar Usuario nuevo.

3. Se rellenan los campos solicitados y luego clic en el botón Crear.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


4
4. Para acceder a las propiedades, hacer clic en el botón derecho sobre el

usuario y luego clic en Propiedades.

Seleccionando la opción Propiedades, usted se puede:

• Modificar la descripción y nombre.

• Habilitar y deshabilitar la cuenta.

• Desbloquear la cuenta.

• Obligar al usuario a cambiar la contraseña en el siguiente inicio de sesión.

• Prohibir al usuario cambiar la contraseña y darle una duración ilimitada.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


5
Caso 2: desde el panel de control.
Ir al Panel de Control y hacer clic en Cuentas de usuario. Desde esta opción puede

actualizar la clave de usuario, cambiar el tipo de cuenta (transformar una cuenta

de usuario estándar a administrador, por ejemplo), entre otras opciones.

Los grupos se utilizan para simplificar la administración. Los usuarios

pertenecientes a un grupo tienen las mismas características. En la descripción se

muestra los privilegios del grupo.

En un grupo se pueden agregar o quitar usuarios. Con el botón Agregar se

agrega un usuario y con el botón quitar se elimina del grupo.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


6
GESTIONAR PERMISOS DE ARCHIVOS Y CARPETAS

Una vez creadas las respectivas sesiones para cada persona que usará la

computadora, como Administrador, se pueden definir los permisos en diferentes

directorios para tener (o denegar) acceso de escritura o lectura. Para gestionar

los permisos de una archivo o carpeta, a continuación, se muestra un caso de

ejemplo:

1. Buscar la carpeta o

archivo de los que

se quiera gestionar

los permisos, hacer

clic con el botón

secundario del

ratón, en el

ejemplo la carpeta

Archivos de Juan, y
seleccionar Propiedades del menú contextual.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


7
2. Hacer clic en la pestaña

Seguridad y después en Editar.


Nota: si te aparece la ventana

de Control de cuentas de

usuario, hacer clic en Sí para

continuar.

3. Selecciona el usuario al que quieras conceder permisos de acceso en el

cuadro de Nombres de grupos o

usuarios, en el ejemplo Usuarios


(Juan-PC\Usuarios), y en el

cuadro de Permisos de Usuarios,

marca la opción deseada. Para

este caso se selecciona Control

total debajo de la

columna Permitir. Luego clic

en Aceptar.

Nota: Si el usuario que deseas

conceder permisos no se

encuentra en el cuadro

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


8
de Nombres de grupos o usuarios, haz clic en Agregar y a continuación

escribe el nombre.

4. De nuevo haz clic en Aceptar para que los cambios tengan efectos y para salir

de la ventana Propiedades de la carpeta.

GESTIONAR PERMISOS Y POLÍTICAS EN GRUPOS DE USUARIOS

En el hipotético caso de que varias personas usen diferentes perfiles para acceder

al ordenador y usar sus aplicaciones y se quiera controlar los permisos de estos

perfiles, se puede restringir mediante políticas al grupo asociado. Para esto,

ingresar a:

Panel de control -> Todos los elementos de Panel de control -> Herramientas
administrativas- > Directivas de Seguridad Local.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


9
Seguidamente se muestra cómo crear una regla para denegar la ejecución de

todas las aplicaciones a los usuarios dentro del grupo “HogarProtegido” [1],

dentro del cual se ha puesto a todos excepto al Administrador. Luego clic con el

botón derecho para crear una nueva regla.

Acceder a “Reglas ejecutables” (1); en el panel derecho se crea la regla (2) y luego

se puede acceder a ella para ver su configuración (3). Aquí se puede ver el nombre

que la identifica. La acción de la misma es “Denegar”, en este caso, la ejecución

de aplicaciones. Por último, se observa a qué grupo se aplica esta política (grupo

local cursos\HogarProtegido). Cabe destacar que también pueden añadirse

excepciones, como por ejemplo permitir usar el navegador y aplicaciones

ofimáticas.

Una vez realizado esto se debe acceder a la carpeta “Niveles de seguridad”, en la

cual se preestablecerá automáticamente la configuración de seguridad.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


10
En el panel derecho basta con posicionarse sobre el nivel deseado y hacer clic

derecho para establecerlo como predeterminado. En este caso se predetermina

el nivel “No permitido” para ver su comportamiento.

Después habrá que posicionarse sobre el directorio “Directivas de restricción de

software” y sobre la ventana derecha hacer doble clic en “Cumplimiento”.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


11
Dentro de la ventana “Propiedades: Cumplimiento”, pueden usarse

configuraciones como la de aplicar directivas de restricción a todos los usuarios

excepto a los administradores locales, entre otras que pueden apreciarse.

Una vez aplicadas estas reglas, cualquiera de los perfiles pertenecientes al grupo

(HogarProtegido), al intentar ejecutar cualquier aplicación verá un mensaje como

el siguiente:

Como se observa, gracias a la política establecida se evitó la ejecución del

navegador.

CARPETAS COMPARTIDAS

Compartir una carpeta significa permitir que en un entorno de red los usuarios

de otros equipos puedan acceder a determinada información. La acción de

compartir se aplica sobre las carpetas no sobre los archivos. Al compartir una

carpeta estamos compartiendo la información que ésta contiene.

A continuación, se explica cómo compartir una carpeta para que puedan ingresar

todos los usuarios de la red [2].

Nota: Es necesario tener configurado una red local en Windows 7. Debe incluir a

todos los equipos que quieres que compartan lo que sea. En el anexo I del modulo

se explica los pasos para configurar una red local.

Sigue estos pasos cuando ya hayas creado tu red:

• Ir a la carpeta que sea y selecciónala. Después haz clic encima con el

botón derecho y seleccionar Propiedades. Nota: Si quieres compartir uno

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


12
o más archivos, crea primero una carpeta para ellos y mételos dentro.
Después sigue estos mismos pasos desde el 1.
• Se abre la ventana de "Propiedades". Ir a la solapa Compartir. Clic en el

botón titulado Compartir.

Se visualizará una ventana con una lista de usuarios, hacer clic en el menú

desplegable de arriba y elige Todos. Luego clic en el botón Agregar, que está a la

derecha. Haz clic para establecer los permisos.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


13
Se crea el nuevo usuario "Todos". Define ahora así sus permisos:

• Debe haberse añadido en la lista de abajo el nombre "Todos". Haz clic en él.

Aparece un menú con dos opciones (niveles de permiso):

✓ Lectura. Los otros usuarios de la red podrán abrir los archivos de esta

carpeta compartida, pero no cambiarlos ni borrarlos.


✓ Lectura y escritura. Cualquiera de la red podrá abrir, cambiar o

eliminar los archivos de la carpeta. En general conviene seleccionar


esta.
✓ Elige la opción que prefieras y haz clic abajo en el botón Compartir.

• Cierra la ventana pulsando en Listo. Después haz clic en Cerrar en la

ventana de propiedades a la que vuelves.

FORMAS DE COMPARTIR RECURSOS

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


14
Opción 1: Usar tus carpetas compartidas

Es el tipo de configuración explicado anteriormente. Haz lo que sigue para entrar

en ella desde cualquier equipo de la red y acceder a lo que contenga.

1. Entra en el menú Inicio de Windows y elige Documentos a la derecha.

2. Se abre el explorador de carpetas. Seleccionar a la izquierda en Red.

3. A la derecha salen los equipos que la forman parte de la red.

4. Ir al equipo donde esté la carpeta compartida. Dentro habrá la

carpeta Users. Ingresar en ella y luego en la de tu nombre de usuario. En su

interior estarán todas las carpetas compartidas por ese usuario.

5. Sigue los mismos pasos para acceder a carpetas de otros usuarios u otros

equipos de la red.

Opción 2: Usar las carpetas públicas

Se crean solas en todos los equipos que formen parte de tu red. Haz esto para

acceder a ellas desde cualquiera:

1. Comprueba que todos los equipos están conectados a Internet.

2. Estando en cualquiera de ellos entra en el menú Inicio de Windows y elige

a la derecha Documentos.

3. A la izquierda está la lista de carpetas y discos. Ve a la parte de abajo y haz

clic en Red.

4. Verás accesos a todos los equipos de la red, incluido el PC donde estés

(pueden tardar un poco en aparecer). En el ejemplo son "Laptop" y "Fijo".

5. Haz doble clic en el equipo donde quieras entrar. Luego en la

carpeta Users y, dentro de ella, en Acceso público.

6. Hay varias subcarpetas públicas ("Descargas públicas", "Documentos

públicos", etc.). Los archivos (o carpetas) que copies en ellas—o en la propia

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


15
carpeta de acceso público—se compartirán entre todos los usuarios de la

red.

DEJAR DE COMPARTIR RECURSOS

Opción 1: Dejar de compartir una carpeta concreta

Ir a la carpeta deseada y clic encima para seleccionarla. Luego clic con el

botón derecho. Selecciona Compartir con. Y dentro de esa opción la de Nadie.


Opción 2: Para no compartir NINGUNA

IMPORTANTE: Los otros usuarios de la red dejarán de tener acceso al PC donde

hagas esto. Tampoco podrán usar mediante la red una impresora que esté

conectada a él.

• Entra en: Inicio -> Panel de control -> Redes e Internet -> Centro de
redes y recursos compartidos.

• Clic a la izquierda en Cambiar configuración de uso compartido

avanzado.

• Ir a la configuración de las redes de casa o trabajo y públicas. Muestra/oculta

sus opciones seleccionando el botón con una flecha que está a su derecha.

• Configura así los dos tipos de redes, de casa y públicas:

✓ Desactivar la detección de redes.

✓ Desactivar el uso compartido de archivos e impresoras.

✓ Desactivar el uso compartido de la carpeta pública.

✓ Usar el cifrado de 128 bits.

✓ Activar el uso compartido con protección por contraseña.

• Cuando termines pulsa abajo el botón Guardar cambios.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


16
USER ACCOUNT CONTROL (UAC)

User Account Control (UAC) [3] ayuda a evitar que el malware dañe una PC y

ayuda a las organizaciones a implementar un escritorio mejor administrado.

Gracias a UAC, las aplicaciones y las tareas siempre serán ejecutadas en un

entorno de seguridad usando una cuenta de administrador. Con UAC será posible

bloquear la instalación automática de aplicaciones no autorizadas y evitar

cambios inadvertidos en la configuración del sistema ya que dentro de su código

pueden venir todas las amenazas que un malware tiene con el fin de destruir,

robar o alterar el comportamiento del sistema. Al implementar UAC, se permite a

los usuarios un inicio de sesión en sus equipos con una cuenta de usuario

estándar, facilitando que puedan llevar a cabo tareas con los derechos de acceso

asociados a una cuenta estándar.

En palabras sencillas el UAC es una característica que provee Windows a los

usuarios para ayudar a mantener el control sobre la computadora. Permite a los

usuarios realizar tareas comunes como no administradores y como

administradores, pero sin tener que cambiar de usuario, cerrar sesión ni utilizar

Ejecutar como.

INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA CON UAC ACTIVADO

Puesto que la instalación de algunas aplicaciones en un sistema exige el acceso

por parte de un administrador, existe un mecanismo dentro del sistema operativo

para detectar automáticamente el lanzamiento de un programa de instalación.

Cuando se detecta la configuración de una aplicación, UAC muestra una ventana

de consentimiento al usuario para validar el proceso de instalación. Tras la

instalación, la aplicación no requerirá que el usuario proporcione su

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


17
consentimiento o credenciales, a menos que se trate de una aplicación

administrativa.
Mensaje de consentimiento
El mensaje de consentimiento se muestra cuando un usuario intenta realizar una

tarea para la que se necesita una cuenta de administrador: ¿Desea permitir que

el siguiente programa realice cambios en su computadora?

El consentimiento del Control de cuentas de usuario solicita si permitir que el

proceso de Java Auto Updater se ejecute.

COPIAS DE SEGURIDAD (BACKUP) Y RECUPERACIÓN

Supóngase que un día se corta la luz y al volver a encender la PC se da cuenta

que perdió todo lo que estaba en el sistema. Esta situación puede darse ante

casos de fallas en el suministro eléctrico, bajas de tensión, o simplemente un

ataque de un virus que destruya la información almacenada en el equipo de

trabajo.

Frente a estas situaciones se recomienda realizar copias de seguridad. Ahora bien,

se pueden realizar copias locales en la PC, lo que quiere decir que está guardada

en el disco duro, o se pueden realizar copias en un soporte externo a la PC, ya

sea CD ROM, DVD,

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


18
Pen Drive, etc. Y esta copia guardarla en un lugar seguro.

Realizar la copia de seguridad protege los datos ante las pérdidas producidas por

virus, ataque de hackers, borrados involuntarios, caídas de tensión, etc. Es

aconsejable, por lo tanto, que las copias de seguridad no se encuentren en el

mismo lugar físico que los ordenadores que respaldan. Por ejemplo, si se produce

un incendio, y ambos (ordenadores y copias de seguridad) se encuentran en el

mismo lugar, la pérdida sería irreparable.

Ahora bien, la frecuencia con la que debe realizar la copia de seguridad depende

de las necesidades de cada usuario. La pregunta que debe hacerse es: ¿En caso

de pérdida de los datos, de que día me gustaría poder recuperar los datos? Si la

respuesta es ayer, entonces ya sabe que debe realizar una copia de seguridad

cada día a última hora.

Lo recomendable es realizar al menos una copia de seguridad al día, pero este

último, depende del tipo de información que administra cada usuario y del uso

que se realiza sobre la misma.

En lo que sigue se explican los pasos para realizar una copia de seguridad y como

restaurarla en Windows 7 [4].

HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD

Hay varias maneras de hacer una copia de seguridad del equipo.

1. Selecciona el botón Inicio y luego, selecciona Panel de control -> Sistema

y mantenimiento -> Copia de seguridad y restauración.

2. Realiza una de las siguientes operaciones:

• Si nunca has usado antes Copia de seguridad de Windows, o si acabas

de actualizar la versión de Windows, selecciona Configurar copia de

seguridad y sigue los pasos del asistente.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


19
• Si has creado una copia de seguridad con anterioridad, puedes esperar

a que se realice la copia de seguridad programada periódicamente o

puedes crear manualmente una nueva copia de seguridad

seleccionando Hacer una copia de seguridad ahora.

• Si has creado una copia de seguridad anteriormente, pero quieres crear

una nueva copia de seguridad completa en lugar de actualizar la

antigua, selecciona Crear nueva, copia de seguridad completa y, a

continuación, sigue los pasos del asistente.

PARA CREAR UNA IMAGEN DEL SISTEMA

Las imágenes del sistema contienen toda la información del equipo en un estado

determinado.

1. Haz clic con el botón derecho en el botón Inicio y después selecciona Panel
de control -> Sistema y mantenimiento -> Copia de seguridad y
restauración.

2. En el panel izquierdo, elige Crear una imagen del sistema y, a continuación,

sigue los pasos del asistente. Si se te pide una contraseña de administrador

o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación.

RESTAURAR

1. Haz clic con el botón derecho en el botón Inicio y después selecciona Panel

de control -> Sistema y mantenimiento -> Copia de seguridad y

restauración.

2. Realiza una de las siguientes operaciones:

• Para restaurar los archivos, elige Restaurar mis archivos.

• Para restaurar los archivos de todos los usuarios, elige Restaurar los
archivos de todos los usuarios.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


20
3. Realiza una de las siguientes operaciones:

• Para buscar a través del contenido de la copia de seguridad,

selecciona Buscar archivos o Buscar carpetas. Cuando buscas

carpetas, no puedes ver los archivos individuales de una carpeta. Para

ver los archivos individuales, usa la opción Buscar archivos.

• Para buscar en el contenido de la copia de seguridad, selecciona Buscar,

escribe todo o parte del nombre del archivo y, a continuación,

selecciona Buscar.

COOKIES

Para usar Internet de manera responsable y tener el control posible sobre los

datos que se brinda o comparte, es importante saber qué información se

comparte con los sitios web; es en este escenario donde aparece el termine

cookie. Las cookies son pequeños archivos usados por los sitios web para

almacenar información en tu equipo (como información para iniciar sesión

automáticamente y las preferencias de un sitio), que se envían entre un emisor y

un receptor. En el caso de Internet el emisor sería el servidor donde está alojada

la página web y el receptor es el navegador que usas para visitar cualquier página

web.

Su propósito principal es identificar al usuario almacenando su historial de

actividad en un sitio web específico, de manera que se le pueda ofrecer el

contenido más apropiado según sus hábitos. Esto quiere decir que cada vez que

se visita una página web por primera vez, se guarda una cookie en el navegador

con un poco de información. Luego, cuando se visita nuevamente la misma

página, el servidor pide la misma cookie para arreglar la configuración del sitio y

hacer la visita del usuario tan personalizada como sea posible.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


21
Estas cookies pueden tener una finalidad simple, como saber cuándo fue la última

vez que el usuario entró a cierta página web; o algo más importante como es

guardar todos los artículos puestos en el carrito de compras de una tienda, una

acción que se va guardando en tiempo real.

La primera cookie se creó en 1994 cuando un empleado de Netscape

Communications decidió crear una aplicación de e-commerce con un carrito de

compras que se mantuviese siempre lleno con los artículos del usuario sin

requerir muchos recursos del servidor. El desarrollador decidió que la mejor

opción era usar un archivo que se guardara en el equipo del receptor, en lugar

de usar el servidor del sitio web.

Las cookies ya existían desde hace algún tiempo, solo que nunca se habían usado

en los navegadores. Luego de la creación de esta aplicación comenzaron a

aparecer navegadores que soportaban la utilización de cookies, Internet Explorer

2 y Netscape fueron los primeros.

¿Cuáles son los tipos de cookies más comunes?


Existen varios tipos de cookies, pero a las más comunes se les llama session

cookies, que tienen un corto tiempo de vida ya que son borradas cuando cierras
el navegador. También tenemos persistent cookies o cookies persistentes, que

se usan para rastrear al usuario guardando información sobre su comportamiento

en un sitio web durante un período de tiempo determinado; las cookies

persistentes pueden ser borradas limpiando los datos del navegador, pero

algunas tienen una fecha de expiración.

Las secure cookies o cookies seguras almacenan información cifrada para evitar

que los datos almacenados en ellas sean vulnerables a ataques maliciosos de

terceros. Se usan sólo en conexiones HTTPS.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


22
Las zombie cookies son interesantes porque se recrean a sí mismas luego de que

son borradas. Esto quiere decir que el navegador realmente no tiene ningún

poder sobre ellas porque continuarán regenerándose, de ahí el nombre tan

creativo que tienen. Las cookies zombis se guardan en el dispositivo y no en el

navegador, usualmente con la finalidad de que se pueda acceder a ellas sin

importar qué navegador se esté usando. Esta misma característica puede

convertirlas en una amenaza para la privacidad y seguridad del usuario, y en

muchas ocasiones son usadas con fines ilegítimos y malintencionados.

Para tener conocimiento de como activar o desactivar las cookies del navegador

véase el anexo II. Y finalmente para ampliar la información de las cookies en el

Anexo III se ofrece una infografía de las mismas.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


23
ANEXOS
ANEXO I: CONFIGURAR UNA RED LOCAL

CREA LA RED: para configurar una red con Windows 7 tienes que repetir estos

mismos pasos en todos los equipos que quieras que formen parte de ella.

1. Asegúrate de que el PC esté conectado a Internet.

2. Entra en: Inicio -> Panel de control -> Sistema y seguridad -> Sistema

3. Haz clic en Cambiar configuración.

4. Pulsa el botón Cambiar.

5. Pincha en el campo bajo Nombre de equipo y escribe el que quieras darle. No

puede incluir espacios, acentos ni símbolos (como interrogantes o

exclamaciones). Usa guiones para separar palabras como en el nombre de

ejemplo ("PC-Fijo").

6. Pincha abajo en la opción Grupo de trabajo y dale un nombre a la red.

Tampoco valen acentos y símbolos, pero sí puede tener espacios. Importante:

El nombre del grupo de trabajo debe ser IDÉNTICO en todos los equipos de la

red.

7. Pulsa Aceptar.

8. Pasado cierto tiempo, una ventana te avisa de que debes reiniciar el equipo.

Cierra todos los programas y archivos que tengas abiertos y pulsa Aceptar en

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


24
ella. Nota: A veces aparece antes otra ventana con el mensaje de que el equipo

se ha conectado a la red. Date por enterado con Aceptar.

9. Vuelves a la ventana de propiedades del sistema. Haz clic en Cerrar. Luego

reinicia el PC.

10. Entra en las configuraciones de red.

ENTRA EN CONFIGURACION

1. Abre el menú Inicio. Escribe redes en el campo de búsqueda de abajo. Pincha

en los resultados en el enlace Centro de redes y recursos compartidos. Nota:

También puedes llegar a él entrando en Inicio -> Panel de control -> Redes

e Internet.

2. Fíjate en el lado derecho en el tipo de red. Si la red es doméstica o de trabajo

salta al paso siguiente. Si es una red pública y estás en tu casa u oficina haz clic

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


25
en el enlace Red pública. Elige Red doméstica en la ventana que aparece y

pulsa Cancelar en la siguiente. Luego sigue leyendo.

3. Pincha a la izquierda en Cambiar configuración de uso compartido

avanzado.

4. Configura la red.

CONFIGURA LA RED

Hay que configurar dos tipos de redes distintas en Windows 7. Las de casa o trabajo

y las redes públicas. Pincha en el botón con una flecha que está a la derecha de

cada tipo para mostrar/ocultar sus opciones de configuración.

Configurar las redes de casa o trabajo

Haz clic en estas opciones si no están ya seleccionadas:

• Activar la detección de redes.

• Activar el uso compartido de archivos e impresoras.

• Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red

puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas.

• Usar el cifrado de 128 bits para ayudar a proteger las conexiones de uso

compartido de archivos.

• Desactivar el uso compartido con protección por contraseña.

• Permitir que Windows administre las conexiones del grupo en el hogar.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


26
Cuando termines pulsa abajo el botón Guardar cambios. Cierra la ventana de

redes.

Configurar las redes públicas

Una red pública es por ejemplo la de un café, un restaurante o una biblioteca. U

otra red que uses fuera de casa o tu lugar de trabajo. En ese tipo de redes NO

debes permitir que otros -personas desconocidas- puedan acceder a tus archivos

o los recursos de tu PC.

1. Vuelve a entrar en la configuración de redes como explico en el apartado

anterior.

2. Elige esta vez las redes públicas y define así sus opciones: Desactiva la

detección de redes y el uso compartido de archivos e impresoras, o mantén

las otras opciones igual que para las redes de casa o trabajo.

3. Pulsa Guardar cambios cuando acabes y ya podrás cerrar la ventana.

¿Qué puedes hacer con la red que has creado? Compartir carpetas y los
archivos que ellas contienen. Compartir una impresora en red.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


27
ANEXO II: COMO ACTIVAR O DESACTIVAR LAS COOKIES

En Chrome: en tu computadora, abre Chrome.

• En la parte superior derecha, haz clic en Más Configuración.

• En la parte inferior, haz clic en Avanzada.

• En "Privacidad y seguridad", haz clic en Configuración de contenido.

• Haz clic en Cookies.

• Desde allí, puedes hacer lo siguiente:

• Activar las cookies: Junto a "Bloqueada", activa la opción.

• Desactivar las cookies: Desactiva la opción Permitir que los sitios guarden

y lean datos de cookies.

En Mozilla Firefox: las cookies están habilitadas por defecto en Firefox.

Para comprobar o cambiar tu configuración:

• Haz clic en el botón Menú y elige Opciones.

• Selecciona el panel Privacidad y seguridad y ve a la sección Cookies y

datos del sitio.

• Para activar las cookies, selecciona la opción Aceptar cookies y datos del

sitio de páginas web (recomendado). Para deshabilitarlas, selecciona la

opción Bloquear cookies y datos del sitio (puede que algunos sitios

web no funcionen correctamente).

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


28
ANEXO III: INFOGRAFIA DE LAS COOKIES

Fuente: Smartec, [5].

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


29
<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>
30
BIBLIOGRAFÍA

[1] I. Pérez, «welivesecurity,» [En línea]. Available: https://www.welivesecurity.com/la-


es/2015/05/22/como-administrar-permisos-usuarios-grupos-usuarios-windows-7/.
[Último acceso: 14 10 2018].

[2] A. Gutierrez, «aboutespañol,» [En línea]. Available:


https://www.aboutespanol.com/compartir-carpetas-y-archivos-en-red-en-windows-7-
3507908. [Último acceso: 15 10 2018].

[3] «microsoft,» [En línea]. Available: https://docs.microsoft.com/en-


us/windows/security/identity-protection/user-account-control/user-account-control-
overview. [Último acceso: 17 09 2018].

[4] «Microsoft,» [En línea]. Available: https://support.microsoft.com/es-


ar/help/17127/windows-back-up-restore. [Último acceso: 15 10 2018].

[5] Smartec, «trecebits,» [En línea]. Available: https://www.trecebits.com/wp-


content/uploads/2015/07/09c8bcf405ea00a297fc3b0962bf1aac.jpg. [Último acceso: 26
11 2018].

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


31
CONTENIDO
MÓDULO III: SEGURIDAD WINDOWS ............................................................................................ 3
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD LOCAL ........................................................................................... 3
¿QUE SON LAS DIRECTIVAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS 7? ................................................. 3
PASOS PARA INGRESAR A LAS DIRECTIVAS DE SEGURIDAD LOCAL. ......................................... 4
VENTAJAS DE LAS DIRECTIVAS DE SEGURIDAD. ........................................................................ 5
POLÍTICA DE CONTRASEÑAS...................................................................................................... 6
POLÍTICA Y ACCIONES PARA CONSTRUIR CONTRASEÑAS SEGURAS ......................................... 6
ACCIONES QUE DEBEN EVITARSE EN LA GESTIÓN DE CONTRASEÑAS SEGURAS...................... 7
EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE SEGURIDAD DE LA DIRECTIVA DE CONTRASEÑAS. ............ 8
DIRECTIVAS DE RESTRICCION DE SOFTWARE Y APPLOCKER ................................................... 11
DIRECTIVAS DE RESTRICCION DE SOFTWARE...................................................................... 11
DIRECTIVAS DE CONTROL DE APLICACIONES ...................................................................... 12
FIREWALL................................................................................................................................. 13
ACTIVAR Y DESACTIVAR FIREWALL DE WINDOWS .............................................................. 14
DESCRIPCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE FIREWALL DE WINDOWS.................................. 14
PERMITIR QUE UNA APLICACIÓN RECIBA INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL FIREWALL.......... 15
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 16
MÓDULO III: SEGURIDAD WINDOWS
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD LOCAL

Una directiva de seguridad local es una combinación de opciones de seguridad

que afectan a la seguridad de un equipo. Puede utilizarse para modificar

directivas de cuenta y locales en un equipo local. Por ejemplo, bajo Directivas de

cuenta podremos crear una directiva acerca de la calidad de la contraseña u otra

que bloquee la cuenta tras una serie de intentos fallidos de acceso.

El acceso de las herramientas de la directiva de seguridad local es un poco

diferente, según la versión de Windows. Pero después de que esté abierto, las

configuraciones son las mismas. En el presente documento se trabaja con

Windows 7.

¿QUE SON LAS DIRECTIVAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS 7?

Las directivas de seguridad en Windows 7 permiten definir diversas

configuraciones del usuario que accede al sistema o del equipo desde el cual se

accede, ya sea como administradores y usuarios.

Con la directiva de seguridad local se puede controlar:

• Quién tiene acceso al equipo.

• Qué recursos están autorizados a utilizar los usuarios en el equipo.

• Si las acciones de un usuario o un grupo se graban en el registro de

sucesos.

Cuando se modifica la configuración de seguridad en el equipo local mediante la

directiva de seguridad local, se está modificando directamente la configuración

del equipo. Por lo tanto, la configuración surte efecto de forma inmediata, pero

puede ser sólo temporal. La configuración permanecerá de hecho en vigor en el

equipo local hasta la próxima actualización de la configuración de seguridad de

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


3
directiva de grupo, cuando la configuración de seguridad que se reciba de

directiva de grupo suplante la configuración local al producirse algún conflicto.

PASOS PARA INGRESAR A LAS DIRECTIVAS DE SEGURIDAD LOCAL.

Los pasos para ingresar a las directivas de seguridad local en Windows son;

1. Clic en el Inicio.

2. Buscar Panel de Control y hacer clic sobre el mismo.

3. I r a Sistema y seguridad.

4. Clic en Herramientas administrativas.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


4
5. Finalmente, clic en Directiva de seguridad local.

En este punto se pueden configurar, por ejemplo:

• Directiva de cuentas:

▪ Directivas de contraseñas.

▪ Directiva de bloqueo de cuentas.

• Directivas Locales:

▪ Directiva de auditoria.

▪ Asignación de derechos de usuarios.

▪ Opciones de seguridad.

VENTAJAS DE LAS DIRECTIVAS DE SEGURIDAD.

La principal ventaja es que, por medio de las directivas de seguridad local, un

administrador dispone herramientas que le permiten incrementar la seguridad en

Windows 7. Además:

• Con las directivas puede establecer parámetros de seguridad para todos los

usuarios.

• Brindan seguridad al sistema operativo y al hardware del equipo, restringiendo

la instalación de software y controladores al sistema.

Permiten:

• Seguridad al acceso de una cuenta de usuario.

• Seguridad en el inicio y cierre de una cuenta de usuario

• Seguridad en el apagado de sistema operativo.

• Auditorias y monitoreo a cuentas de usuarios.

• Asignación de derechos a cuentas de usuarios.

• Protección a contraseñas de cuentas de usuarios.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


5
POLÍTICA DE CONTRASEÑAS

Parte de tomar medidas de seguridad para prevenir ataques de ingeniería social

como el phishing visto en el Módulo I del curso o “ataques de fuerza bruta”,

técnicas que se basan en la previa infección del equipo mediante código

malicioso, con programas “sniffer” o “keylogger” (los cuales serán vistos en los

siguientes módulos); la concienciación del usuario para gestionar de modo

eficiente su información es muy importante en la correcta gestión y creación de

las contraseñas que este ha de utilizar en la mayoría de los sistemas, procesos y

operaciones que requieren de su autenticación.

POLÍTICA Y ACCIONES PARA CONSTRUIR CONTRASEÑAS SEGURAS

Entonces, se recomienda a los usuarios tener en cuenta las siguientes pautas para

la creación y establecimiento de contraseñas seguras [1]:

• Se deben utilizar al menos 8 caracteres para crear la clave.

• Se recomienda utilizar en una misma contraseña dígitos, letras y caracteres

especiales en lo posible.

• Es recomendable que las letras alternen aleatoriamente mayúsculas y

minúsculas.

• Elegir una contraseña que pueda recordarse fácilmente y es deseable que

pueda escribirse rápidamente, preferiblemente, sin que sea necesario mirar el

teclado.

• Las contraseñas hay que cambiarlas con una cierta regularidad.

• Utilizar signos de puntuación si el sistema lo permite.

• Existen algunos trucos para plantear una contraseña que no sea débil y se

pueda recordar más fácilmente. Por ejemplo, se pueden elegir palabras sin

sentido pero que sean pronunciables, etc. Nos podemos ayudar combinando

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


6
esta selección con números o letras e introducir alguna letra mayúscula. Otro

método sencillo de creación de contraseñas consiste en elegir la primera letra

de cada una de las palabras que componen una frase conocida, de una canción,

película, etc. Con ello, mediante esta sencilla mnemotecnia es más sencillo

recordarla.

ACCIONES QUE DEBEN EVITARSE EN LA GESTIÓN DE CONTRASEÑAS


SEGURAS

• Se debe evitar utilizar la misma contraseña siempre en todos los sistemas o

servicios.

• No utilizar información personal en la contraseña: nombre del usuario o de sus

familiares, ni sus apellidos, ni su fecha de nacimiento. Y, por supuesto, en

ninguna ocasión utilizar datos como el DNI o número de teléfono.

• Hay que evitar utilizar secuencias básicas de teclado (por ejemplo:” qwerty”,

“asdf” o las típicas en numeración: “1234” o “98765”).

• No repetir los mismos caracteres en la misma contraseña. (ej.: “111222”).

• Hay que evitar también utilizar solamente números, letras mayúsculas o

minúsculas en la contraseña.

• No se debe utilizar como contraseña, ni contener, el nombre de usuario

asociado a la contraseña.

• No utilizar datos relacionados con el usuario que sean fácilmente deducibles,

o derivados de estos, (ej.: no poner como contraseña apodos, el nombre del

actor o de un personaje de ficción preferido, etc.).

• No escribir ni reflejar la contraseña en un papel o documento donde quede

constancia de la misma. Tampoco se deben guardar en documentos de texto

dentro del propio ordenador.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


7
• No se deben utilizar palabras que se contengan en diccionarios en ningún

idioma. Hoy en día existen programas de ruptura de claves que basan su

ataque en probar una a una las palabras que extraen de diccionarios: Este

método de ataque es conocido como “ataque por diccionario”.

• No enviar nunca la contraseña por correo electrónico o en un mensaje.

Tampoco se debe facilitar ni mencionar en una conversación o comunicación

de cualquier tipo.

• No escribir las contraseñas en ordenadores de los que se desconozca su nivel

de seguridad y puedan estar monitorizados, o en ordenadores de uso público

(bibliotecas, cibercafés, telecentros, etc.).

• Cambiar las contraseñas por defecto proporcionadas por

desarrolladores/fabricantes.

EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE SEGURIDAD DE LA DIRECTIVA DE


CONTRASEÑAS.

INTRUCCIONES: La directiva de seguridad es la siguiente [2]:


POLÍTICA CONFIGURACIÓN DE SEGURIDAD
Exigir el historial de contraseñas 8

Duración máxima de contraseña 90 días

Antigüedad mínima de contraseña 1 días

Longitud mínima de la contraseña 8 caracteres


La contraseña debe cumplir con los Mayúsculas, minúsculas, números,
requisitos de complejidad símbolos
Guarde las contraseñas mediante Disabled
cifrado reversible

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


8
Nota: La configuración de seguridad Almacenar contraseñas con cifrado

reversible debe estar desactivada en todo momento. Almacenar contraseñas

mediante cifrado reversible es esencialmente lo mismo que almacenar las

versiones de texto no cifrado de las contraseñas. Por este motivo, esta directiva

nunca debe activarse a menos que los requisitos de aplicaciones sobrepasen la

necesidad de proteger la contraseña.

PROCEDIMIENTO:
1. Para acceder a la directiva de seguridad local de Windows 7, utilice la siguiente
ruta de acceso: Inicio > Herramientas administrativas > Directiva de seguridad

local.
2. Clic en Directiva de contraseñas. Se muestran seis políticas en el panel derecho
con sus configuraciones de seguridad predeterminadas asociadas.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


9
3. La primera directiva, Exigir historial de contraseñas, se utiliza para establecer la

cantidad de contraseñas únicas que el usuario debe introducir antes de

permitirle reutilizar una contraseña. La configuración de seguridad para esta

política debe ser 8. Haga doble clic en Exigir historial de contraseñas para abrir

la ventana Exigir propiedades del historial de contraseñas. Defina el valor en 8.

4. Luego, haga doble clic en cada una de las directivas y establezca los valores

según las entradas en la tabla anterior. Al hacerlo, la configuración se debe

parecer a lo siguiente:

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


10
DIRECTIVAS DE RESTRICCION DE SOFTWARE Y APPLOCKER

Hoy en día es necesario limitar las aplicaciones que los usuarios pueden ejecutar

y existen dos tecnologías en Windows7 con ese propósito: AppLocker y las

directivas de restricción de software, es posible bloquear una aplicación concreta

o asegurarse de funcionen sólo las aplicaciones de una lista aprobada en su

organización, restringir programas, archivos de instalación, guiones, e incluso

librerías DLL.

DIRECTIVAS DE RESTRICCION DE SOFTWARE

Las directivas de restricción de software [3] controlan el cumplimiento de los

niveles de seguridad de ejecución del software y reglas adicionales. Se configuran


seleccionando directivas de restricción de software en el árbol de directiva de

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


11
seguridad local. Las directivas de restricción de software que ofrece Windows 7

son Niveles de seguridad y Reglas adicionales.

Los niveles se seguridad permiten configurar la ejecución del software con

independencia de los derechos de usuario, la ejecución de programas por

usuarios sin derecho de Administrador, pero con acceso a determinados recursos

y la ejecución de software con derecho de accedo de usuario.

NIVELES DE SEGURIDAD Y REGLAS PREDETERMINADAS


La regla por defecto se aplica cuando no hay software de Directiva de Restricción,

solamente hay una regla predeterminada a la vez. Las tres reglas

predeterminadas son:

• Permitida, los usuarios no pueden ejecutar una aplicación si la aplicación no

está permitida por una política de restricción de software existente.

• Usuario básico, los usuarios son capaces de ejecutar aplicaciones si estas

aplicaciones no requieren derechos administrativos de acceso. Los usuarios

pueden acceder aplicaciones que requieren derechos administrativos de

acceso sólo si una regla ha sido creada para esa aplicación.

• Sin restricciones cuando esta norma se establece como regla predeterminada,

un usuario es capaz de ejecutar aplicaciones.

Nota: las directivas de restricción de software se configuran igual que las políticas

de contraseñas vistas antes. A continuación, se brinda un video del tema [4]:

https://www.youtube.com/watch?v=ocdgO8BB9DI

DIRECTIVAS DE CONTROL DE APLICACIONES

Las directivas de control de aplicaciones [3] regulan el control de acceso para

aplicaciones. Se configuran seleccionando directivas de control de aplicaciones

en el árbol de directiva de seguridad local.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


12
Las directivas de control de aplicaciones que ofrece Windows 7 se centran en el

APPLocker que utiliza reglas y las propiedades de archivo para proporcionar

control de acceso para aplicaciones. Si existen reglas en una colección de reglas,

sólo se permitirá la ejecución de los archivos en esas reglas. Las reglas de

APPLocker no se aplican en Windows 7.

FIREWALL

Un firewall es software o hardware que ayuda a evitar que los atacantes y algunos

tipos de malware lleguen al equipo de trabajo a través de una red o de Internet.

Es importante tener en cuenta que un firewall no es lo mismo que una aplicación

antivirus o antimalware.

Los firewalls ayudan a proteger contra gusanos y atacantes, crean una especie de

barrera entre la red y el equipo; mientras que las aplicaciones antivirus protegen

contra virus y todo tipo de malware.

Firewall de Windows viene con Windows y está activado de manera

predeterminada.

Se recomienda utilizar estos parámetros de configuración de firewall:

• El firewall está activado para todas las conexiones de red.

• El firewall bloquea todas las conexiones entrantes, excepto las que se hayan

permitido específicamente.

• El firewall está activado para todos los tipos de red (privada, pública o

dominio).

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


13
ACTIVAR Y DESACTIVAR FIREWALL DE WINDOWS

1. Para abrir el Firewall de Windows, hacer clic en

“Buscar” dentro del menú Inicio, escribir “firewall”

en el cuadro de búsqueda y después, clic en

“Firewall de Windows”.

2. Hacer clic en Activar o desactivar Firewall de

Windows. Es posible que se solicite una

contraseña de administrador o que se confirme

dicha elección.

3. Realizar una de las acciones siguientes:

• Clic en Activar Firewall de Windows en cada tipo

de red que deseemos proteger y después, clic en Aceptar.

• Clic en Desactivar Firewall de Windows (no recomendado) en cada tipo de red

que se desea dejar de proteger y, a continuación, clic en Aceptar.

DESCRIPCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE FIREWALL DE WINDOWS

Se puede personalizar cuatro opciones de configuración para cada tipo de red

(pública, privada o dominio):

• Activar Firewall de Windows. Esta configuración está activada de forma

predeterminada. Cuando Firewall de Windows está activado, se bloquea la

recepción de información a través del firewall para la mayoría de las

aplicaciones.
• Bloquear todas las conexiones entrantes, incluidas las de la lista de
aplicaciones permitidas. Con esta opción se bloquean todos los intentos de

conexión al equipo no solicitados. Se utiliza cuando necesitemos máxima

protección para el equipo, como cuando se esté conectado a una red pública.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


14
• Notificarme cuando Firewall de Windows bloquee una nueva aplicación.

Si se activa esta casilla, el Firewall de Windows, informará cada vez que

bloquee una aplicación nueva y ofrecerá la opción de desbloquearla.

• Desactivar Firewall de Windows (no recomendado). No se debe utilizar

esta opción a menos que se ejecutemos otro firewall en el equipo.

PERMITIR QUE UNA APLICACIÓN RECIBA INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL


FIREWALL

De manera predeterminada, Firewall de Windows bloquea la mayoría de las

aplicaciones para ayudar a hacer que el equipo sea más seguro. Para funcionar

correctamente, algunas aplicaciones probablemente requieran que les permita

recibir información a través del firewall. Para ello:

• Clic en Permitir una aplicación o una característica a través de Firewall de

Windows.

• Clic en Cambiar configuración. Es posible que solicite una contraseña de

administrador o que se confirme la elección.

• Activar la casilla situada junto a la aplicación que se desea permitir,

seleccionando los tipos de red en los que se desea permitir la comunicación

y, a continuación, clic en Aceptar.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


15
BIBLIOGRAFÍA

[1] Política de contraseñas y seguridad de la información. [Art]. Instituto Nacional de las


Tecnologias de Comunicación.

[2] CISCO, «Práctica de laboratorio: Configuración de la directiva de seguridad local de


Windows,» 2016.

[3] M. Pérez Marqués, Windows 7 en profundidad, RC Libros, 2009.

[4] Directiva de restricción de software. [Material Multimedial]. 2016.

<< Capacitadores: Melodi M. Romero, Francisco D. Prámparo >>


16
Para tener en cuenta:

1. En la nueva modalidad de “Lecciones” todos los elementos de cada unidad están


juntos y enlistados uno debajo del otro en la columna izquierda de la pantalla, facilitando
la comodidad del cursado.
Hay que ir haciendo clics en los elementos para visualizarlos.

2. Si al seleccionar un elemento, tardará unos 4 segundos en cargarlo para visualizarlo.


En caso de los videos, no se visualizaran desde la oficina judicial ya que están montados
en la plataforma de Youtube.

3. Para ver su avance, incluso su calificación en los parciales y finales, deberá hacer un
clic en el ícono , que se encuentra en la parte superior izquierda.

En el curso virtual “Gestión de Calidad en la Oficina”:


Las autoevaluaciones se aprueban con una calificación mínima de 6 /8.
El examen final se aprueba con una calificación mínima de 9 /12.
Para tener en cuenta:

1. En la nueva modalidad de “Lecciones” todos los elementos de cada unidad están


juntos y enlistados uno debajo del otro en la columna izquierda de la pantalla, facilitando
la comodidad del cursado.
Hay que ir haciendo clics en los elementos para visualizarlos.

2. Si al seleccionar un elemento, tardará unos 4 segundos en cargarlo para visualizarlo.


En caso de los videos, no se visualizaran desde la oficina judicial ya que están montados
en la plataforma de Youtube.

3. Para ver su avance, incluso su calificación en los trabajos prácticos, parciales y finales,
deberá hacer un clic en el ícono , que se encuentra en la parte superior izquierda.
Curso virtual: Inseguridad de la Información.
Procesos y Nociones Básicas.

Tipo de Capacitación.
Virtual.

Modalidad.
SCHOOL. Full On-Line.

Destinatarios.
Magistrados, funcionarios y empleados en general.

Cupo de participantes: Sin cupo.

Capacitadores: Melodi Marisel Romero.


Francisco Daniel Prámparo.

Objetivos Pedagógicos:
 Conocer los conceptos básicos sobre Seguridad de la Información.
 Identificar los incidentes de seguridad contra los activos de
información y probabilidad de que se materialicen; analizando el
impacto asociado.
 Detectar los tipos de ataques y como prevenirlos y/o combatirlos.
 Desarrollar los planes de tratamientos de riesgos a partir de la
selección e implementación de los controles adecuados.
Contenidos:

Módulo I: Fundamentos.
Conceptos básicos. ¿Qué es la fuga de información? Defensa en profundidad
de la seguridad de la información. Ingeniería social. Gestión del riesgo.
Identificación de activos de información. Clasificación de activos de
información. Identificación de vulnerabilidades y amenazas. Valoración de
amenazas y determinación del impacto. Determinación del riesgo.
Recomendación de controles.

Módulo II: Navegación Segura.


Permisos de usuarios y grupos. Gestionar usuarios. Gestionar permisos en
las carpetas. Permisos y políticas en grupos de usuarios. Carpetas
compartidas. User Account Control (UAC). Copias de seguridad (Backup) y
recuperación. Cookies.

Módulo III: Seguridad Windows.


Local Segurity Policy. Política de contraseñas. Software Restriction Policy.
AppLocker.

Módulo IV: Criptografía, una necesidad moderna.


¿Qué es la criptografía? Vida cotidiana. Cifrado. ¿Qué es un Hash y cómo
funciona? Gestión de contraseñas.

Módulo V: Teoría de Malware.


Definición. Clasificación: infecciosos, oculto, mostrar publicidad, robar
información personal, etc. Ejemplos de malware. Medidas prácticas para
combatirlo. Herramientas antimalware. Otras amenazas. Spyware.
Servicios de Análisis OnLine. Ransomware. Cibercrímenes.

Módulo VI: Apéndice: Amenazas humanas.


Amenazas humanas: Hacker, Crackers, Piratas informáticos. Ingeniería
inversa.
Metodología de cursado:

1. Se habilitará un módulo semanal. En este tiempo el alumno deberá


leer e interpretar el contenido para realizar las actividades prácticas
y/o parciales de cada unidad.
2. Para avanzar de una unidad a la siguiente, se debe aprobar los
parciales correspondientes. Caso contrario, el alumno quedará
eliminado del curso.
3. Aprobando todos parciales, y actividades prácticas, el alumno queda
habilitado para rendir el examen final virtual.
4. No hay recuperatorios de los parciales, ni del examen final.

Tiempo:
6 (seis) semanas.
Será evaluada como una capacitación de 6 clases con un total de 24 hs.

Requisitos de aprobación:
 Inscribirse en tiempo y forma.
 Aprobar las 6 (seis) unidades con una calificación mínima de 70%.
 Aprobar las actividades prácticas propuestas con calificaciones
mínimas de 70%.
 Aprobar el examen final con una calificación mínima de 70%.

Cronograma.
Unidad Fecha y contenidos:

Lunes 05 a sábado 10 de Noviembre a las 23:00


 Material didáctico.
Unidad I  Video1 (Obligatorio)
 Actividad práctica.
 Parcial I

Lunes 12 a sábado 17 de Noviembre a las 23:00


 Material didáctico.
Unidad II
 Actividad práctica.
 Parcial II

Lunes 19 a sábado 24 de Noviembre a las 23:00


 Material didáctico.
Unidad III
 Parcial III

1
Los videos utilizados en la capacitación están en el sitio Youtube, por lo que no podrán visualizarlo desde las
computadoras de la oficina.
Lunes 26 de Noviembre a sábado 01 de diciembre,
a las 23:00
Unidad IV  Material didáctico.
 Video (Opcional)
 Parcial IV
Lunes 03 a sábado 08 de Diciembre a las 23:00
 Material didáctico.
Unidad V
 Actividad práctica.
 Parcial V

Lunes 10 a sábado 15 de Diciembre a las 23:00


Unidad VI  Material didáctico.
 Parcial VI

Examen Final Habilitado: Martes 18 de diciembre de 15:00 a 19:00


Virtual hs.-

Puntaje:

La capacitación fue aprobada por el consejo académico y valdrá 2.50 puntos.


Bibliografía.
D. Benchimil. RedUSERS. Redes desde Cero. Armado y configuración. Capítulo 7:

Seguridad. 2010.

F. D. Prámparo. “Herramientas Administrativas Informáticas”. Unidad IV: Internet.

2014.

G. V. Quinteiro. Que es un Hash. 2014.

Guía de seguridad – Software malicioso. Vicerrectorado de Tecnologías de la

Información y la Comunicación y Universidad Digital. Universidad de Jaén. 2018.

Guía de Ransomware. Es-eT.

H. Jara y F. G. Pacheco. Ethical Hacking 2.0, Buenos Aires: Fox Andina Dalaga, 2012.

Hacktivismo. Ciencia y Tecnología. Revista Muy Interesante.

J. C. Ardita, “Ingeniería Social: El arte de manipular a las personas”.

J. Gómez. EDITEC. Matemáticos, espías y piratas informáticos. Codificación y

criptografía. 2011.

Políticas de contraseñas y seguridad de la información. Instituto Nacional de

Tecnologías de la Comunicación.

Royal Danish Defense College, SAVE. Social Vulnerability & Assessment Framework.

Copenhaguen: Dennis Hansen, 2017.

Rubén Daniel Varela Velasco. Revista Digital Universitaria. Criptografía, una

necesidad moderna. Vol. 7, Nº 7.

Tribus Urbanas. Piratas informáticos.

Uso seguro de medios informáticos. Es-eT. 2018.


ACUÑA, Rosa Maria

Plan_-_Inseguridad

Calendario_-Actualizado-

Para_tener_en_cuenta

ModuloI__MarcoTeorico

moduloI_actividadPractica

Escuela Judicial 1/1

También podría gustarte