Está en la página 1de 2

CROMATOGRAFÍA DE GASES

La cromatografía de gases es la técnica a elegir para la separación de


compuestos orgánicos e inorgánicos térmicamente estables y volátiles.

TIPOS DE CROMATOGRAFÍA DE GASES

La cromatografía gas-líquido (GLC, de gas liquid chromatography) lleva a cabo


la separación por medio del reparto de los componentes de una mezcla química
entre una fase gaseosa que fluye (móvil) y una fase líquida estacionaria sujeta a
un soporte sólido. La cromatografía gas – sólido utiliza un absorbente sólido
como fase estacionaria. La disponibilidad de detectores versátiles y específicos
y la posibilidad de aceptar el cromatógrafo de gases a un espectrómetro de
masas o a un espectrofotómetro de infrarrojo, amplían aún más la utilidad de la
cromatografía de gases.

OBJETIVOS DE LA CROMATOGRAFÍA DE GASES

Un cromatógrafo de gases consiste en varios módulos básicos ensamblados


para;
1. Proporcionar un gasto o flujo constante del gas transportador (fase móvil).

2. Permitir la introducción de vapores de la muestra en la corriente de gas


que fluye.

3. Contener la longitud apropiada de fase estacionaria

4. Mantener la columna a temperatura apropiada (o la secuencia del


programa de temperatura).

5. Detectar los componentes de la muestra conforme eluyen de la columna.

6. Proveer una señal legible proporcional en magnitud a la cantidad de cada


componente.

REQUERIMIENTOS DE UN EQUIPO DE CROMATOGRAFÍA DE


GASES
El corazón de los procesos de cromatografía de gases es la separación en
columna.
Los requerimientos básicos en un equipo de cromatografía de gases son:

1. Gas de arrastre o acarreador


2. Puerto de inyección
3. Una columna
4. Un detector
5. Un registrador o cualquier otro dispositivo de salida para medir la señal
del detector
6. Cromatogramas

En la siguiente figura de detallan estos requerimientos en un cromatógrafo de


gases:

También podría gustarte