Está en la página 1de 353
; MANUAL DE AUDITORIA | DE KPMG | 1 Aleance del Manual de Auditoria de KPMG Esta seccién provee una descripcién de la auditoria de KPMG y la estructura del Manual de Auditorfa de KPMG en cuanto a: = Jas politicas y la orientacién * el flujo de trabajo de auditorta 1.1 Politicas y orientacién de auditoria de KPMG EI Manual de Auditorfa de KPMG define las politicas de KPMG, identificadas por un fondo azul, para las auditorias de estados financieros. Las politicas exponen las acciones especificas que se requieren en todas las auditorias de estados financieros efectuadas por KPMG. El manual consiste de las politicas y la orientacién de auditorfa de KPMG sobre cémo deben implantarse. Las politicas y orientacién en este manual pueden, en ciertos casos, exceder los requisitos de las normas nacicnales relevantes y las Normas Intemacionales de Auditoria (las NIA). En este respecto, ¢] manual esta disefiado para prover orientacién a nuestros profesionales para mejorar Ia calidad del servicio provisto a nuestros clientes. S6lo para facilitar la redaccisin, la orientacin se ha redactado generalmente como si fuese a adoptarse en todos los casos. Sin embargo, el propésito del manual no es someter a KPMG a un nivel mayor de cuidado externamente que al que se somete a otros profesionales de contabilidad y auditorfa. El propésito de la orientacién y el bosquejo es asistir en la aplicacién de las politicas. Es un asunto de juicio que el socio encargado y el equipo determinen, en las circunstancias particulares de cada auditoria, la manera en que debe implantarse cada politica. Algunas secciones del manual incluyen un apéndice, que contiene material de referencia o entrenamiento, Ese material esté fuera del alcance del manual. No afiade, modifica o elimina ninguna politica y no modifica la orientacién contenida dentro del manual en cuanto a cémo pueden implantarse las politicas. Las firmas individuales de KPMG pueden afiadir politicas locales para cumplir los requisitos adicionales profesionales, legales o reguladores. Cualquier politica affadida por una firma individual de KPMG se identifica por separado mediante un cédigo del pais dentro del nimero localizador. La orientacién en el Manual de Auditorfa de KPMG es idéntica en todas partes del mundo, excepto con respecto a las varlaciones que resulten de la traduccién a otros idiomas y la necesidad de reconocer las costumbres idiométicas locales. Las firmas individuales de KPMG pueden exponer orientacién local més especifica. Por ejemplo, para asistir en la aplicacién de las politicas adoptadas localmente en adicién a las politicas mundiales de KPMG. La orientacién afiadida por las firmas individuales de KPMG se identifica por separado mediante tun cédigo del pais dentro det nimero localizador. 1.2 Flujo de trabajo de la auditoria de KPMG La auditorfa de KPMG se expone como un flujo de trabajo de tres fases, que son las siguientes: + el andlisis estratégico + clanilisis de procesos "los procedimientos restantes de auditoria y la emisi6n de informes. Existe un orden natural que corresponde a las tres fases que forman el flujo de trabajo de la auditoria y a las actividades dentro de cada fase. ‘Sin embargo, en la préctica no efectuamos las auditorfas como un flujo lineal de actividades. Aunque ciertas actividades mantienen una secuencia, usando los resultados del trabajo anterior como insumos, otras actividades pueden efectuarse en cualquier orden, o en diferente orden dependiendo de las circunstancias. Otras actividades, incluyendo muchas en la administracién del trabajo, se efectiian a través de todo el trabajo. Por lo tanto, el propdsito de! flujo de trabajo de auditorfa es servir més como guia prictica que como un enfoque rigido. Por medio del flujo de trabajo de auditoria desarrollamos objetivos de auditoria y efectuamos procedimientos de auditoria para obtener suficiente evidencia apropiada de auditoria para poder formamos una opiniGn. También efectuamos actividades de administracién del trabajo durante todo el transcurso de Ia auditoria. El Manual de Auditorfa de KPMG, contiene secciones sobre: los conceptos de auditorfa Esta seccién provee una descripcién de los conceptos importantes de auditorfa, y explica cémo se logra una auditoria de conformidad con las normas de auditorfa generalmente aceptadas. * cada una de las tres fases de! flujo de trabajo de auditoria: - eLanilisis estratégico - lanai de procesos - los procedimientos restantes de auditoria y la emisién de informes J Land et

También podría gustarte