Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTE
CASTILLO NIQUEN, Miguel Ángel
DOCENTE:
CABANILLAS ALVA, Nancy Violeta
2019
Resumen del tercer capítulo:
Ya hemos visto que debemos ser competitivos a nivel global, Hoy en todo el mundo
los indicadores de gestión son iguales sin importar en qué lugar o país del mundo
nos encontramos, debido tanto a la globalización como a la universalidad de los
avances tecnológicos que permiten comparar datos de muchos lugares en un
instante y de manera muy objetiva, la información está al alcance de todos y la
competencia también.
Sea una persona con diferente nacionalidad trabajando en nuestro país o viceversa,
los indicadores van a medir la calidad de nuestro trabajo son los mismos.
EL PLANO LABORAL
Existen tres puntos que son importantes en la actualidad, son cruciales también las
competencias emocionales y la empleabilidad, deben considerarse para ser más
competitivos en el ámbito laboral.
Tener claridad en el valor que agregamos.
Estar actualizados, vigentes y siempre al día de las innovaciones en el
mundo, sean tanto de educación y de la tecnología
Dominar el inglés y la tecnología.
Hoy el inglés es vital ya que nos habla de la capacidad para investigar en internet,
es el idioma estándar porque toda la información especializada se comunica a
través de esta lengua y como profesionales debemos hacer uso de ella para
entender y comunicar eficazmente las oportunidades y actualizarnos con lo último
de la tecnología, por esto las organizaciones dan un valor relevante a su dominio.
Puntos importantes que nos hace más competitivos y lo debemos llevar como base
en la empleabilidad:
Ejemplo:
Seria en el plano social, ya que, a falta de ética y valores como honestidad, trabajo en
equipo, etc., no habría comunicación entre los trabajadores y estarían creando un clima
laboral corrompido por el egoísmo, envidia u otros defectos gracias a los traumas sociales,
no habría comunicación entre áreas diferentes y apoyo en sí, eso daría resultado a un
rendimiento bajo y también de productividad en la empresa.