Está en la página 1de 1

EL CORCHO

Arnulfo Leal Paquini

01 de Febrero de 2019

El Corcho me parece una excelente reflexión aplicada a mi tarea como profesor, debido
principalmente a que nosotros tenemos una responsabilidad muy importante con la sociedad,
muchos de los profesores somos profesionistas y dominamos una especialidad, estudiamos una
carrera y tenemos conocimientos sobre ello, sin embargo, con el tiempo nos hicimos profesores sin
una preparación didáctica para desempeñar nuestras funciones, nos hicimos en base a la práctica,
y en ocasiones no tenemos todas las herramientas necesarias para desempeñarnos como tales y
nos sentimos limitados. La lectura del Corcho me da la oportunidad de reflexionar al respecto y
aprovechar todas las oportunidades que dentro del salón de clases y con el material relacionado
con la materia, tengamos a nuestro alcance.

Ser creativo es muy importante, sin embargo, no tan fácilmente se dan las condiciones para serlo,
sobre todo si queremos ir a la vanguardia, en términos de irnos adecuando a los cambios
generacionales, porque debemos estar conscientes de que la educación de nuestro tiempo es
totalmente diferente a la educación académica de estos momentos, hablo de manera personal, ya
que cursé primaria, secundaria, bachillerato, Universidad y posgrado sin el mundo del internet, por
lo tanto, convivir en el proceso de enseñanza aprendizaje en un grupo del nivel que sea, es todo un
reto, hemos sobrevivido a ese reto porque nos hemos adecuado a los cambios y hemos buscado
incorporar apoyos tecnológicos a nuestra tarea diaria, aun así, debemos actualizar y acompañar
nuestras actividades con este mundo de la tecnología, de aquí la importancia de que nuestras
actitudes sean de apertura y cambio permanente, solamente de esta forma podemos mejorar
nuestras aptitudes académicas.

También podría gustarte