Está en la página 1de 2

ATENCION INICIAL DEL PACIENTE QUEMADO

SUPERFICIE CORPORAL QUEMADA

MENOR DE 5% ENTRE 5 – 15% MAYOR DE 15%

.1º y 2º grado superf: cura y control en AP* . 1º y 2º gr superf: cura y control en AP

.2º gr prof; cura y CCEE CPL menos de 7 dias . si 2º gr profundo o 3º gr: PROBABLE GRAN QUEMADO

*(ver algoritmo de curas) AVISAR A CPL

SECUENCIA DE POLITRAUMATIZADO:

A. Via aérea y control cervical


B. Respiración y ventilación
C. Circulación y control de hemorragias
D. Déficit neurológico
E. Exposición del paciente y evitar hipotermia

. DESBRIDAR FLICTENAS Y RESTOS DE TEJIDOS DESVITALIZADOS


O DEL AGENTE CAUSANTE DE LAS LESIONES

. VALORACION SECUNDARIA SE LAS LESIONES

-GRADO DE QUEMADURAS

-SUPERFICIE CORPORAL QUEMADA

SCQ menor del 15% SCQ mayor del 15%

GRAN QUEMADO
ATENCION INICIAL DEL GRAN QUEMADO

. tos persistente, estridor, sibilancias

. quemaduras en cara, cuello, quemadura o edema nasal u ora

.VALORAR . quemadura nasal/oral (pelos quemados, edema faringeo)

1. VIA AEREA IOT . bajo nivel de consciencia

. disnea, hipoxemia o hipercapnia severas, COHb elevada (mayor de 15%)

. sospecha de intoxicación por cianuro (lactato muy elevado)

. VALORAR CAMARA HIPEBARICA SI COHb MAYOR DE 25%

. PRIMERAS . SCQ menor de 30%: 10 ml/kg/hora


2. REPOSICION 2 HORAS . SCQ mayor de 30%: 20 ml/kg/hora

DE VOLUMEN

. 2º a 24º .FORMULA DE PARKLAND: . 50% 2º a 8º horas

HORAS 4 ml/kg/SCQ . 50% 16 horas restantes

. SONDA VESICAL Y CONTROL DE DIURESIS (40-50 ml/hora, si quemadura química: 100 ml/hora).

3. MEDIDAS . DIETA ABSOLUTA. VALORAR SNG SI IOT O PROBABLE TRASLADO A UNIDAD DE QUEMADOS

. VALORAR VIA CENTRAL

GENERALES . CONTROL DEL DOLOR (FENTANILO O CLORURO MORFICO), VALORAR NECESIDAD DE SEDACION.

. AG Y RESTO DE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

. VERIFICAR VAT

. PROFILAXIS ANTITROMBOTICA Y ANTIULCEROSA

También podría gustarte