Está en la página 1de 240
DICCIONARIO ARGENTINO DE INSULTOS, INJURIAS E IMPROPERIOS ‘e atceln Tita i A PUTO EL QUE LEE IN B]j|| DICCIONARIO ARGENTINO | DE INSULTOS, INJURIAS EIMPROPERIOS El insulto es un arma cargada de futuro Sélo existen dos motivos por los cuales una persona puede no haber proferide un insulto Jamis en su vida: que sea un peloindo de mierda o que sea un hijo de remil putas. Proverbio chino > hay sociedad, cultura o civilizacién en la historia de la humanidad que "= *enga o que no haya tenido insultos. Desde la prehistoria hasta nues- _==s dias, las mujeres y los hombres han necesitado de los insultos, esas _Sscalificaciones, entre burlonas y violentas, para desahogar tensiones, omprimir conflictos y continuar con los quehaceres cotidianos. En ese “s=cdo podria afirmarse que el insulto tiene una funcién liberadora en los ‘Soiritus de la gente, y que resultan indispensables a la hora de saldar ‘Saflictos, hacer borrén y cuenta nueva, y seguir adelante con el espiritu ‘Tee de trencotes. Cierto es que las modalidades de insulto han cambiado a lo largo de los =zlos. Pero mas alla de lo formal, los hombres y mujeres de todo el ==endo se han valido de mil maneras, palabras y gestos para “ofender a ==0 provocindolo e irritandolo con palabras 0 acciones”, tal la definicion ¢e1 término “insultat” que da el Diccionario de la Real Academia Espafiola DRAE). No hay mas que echar una mitada a la historia de la humanidad ; pera darse cuenta de que, cuando se trata de usar una injuria (“agravio, sizaje de obra o de palabra”, segtin el DRAE) 0 un improperio (“injuria Stile

También podría gustarte