Está en la página 1de 2

EMPRESA

Programa de Seguridad

MANUAL DE SEGURIDAD
El Personal recibirá el siguiente manual de seguridad.

Objeto
Norma de Higiene y Seguridad. Programa de Prevención a desarrollar durante la obra de instalación y
mantenimiento de equipos de aire acondicionado.

Introducción
El programa de Higiene y Seguridad en el Trabajo que se propone para ser cumplido está basado en lo
normado en:
 Ley 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

 Decreto 351/79.

 Decreto 911/96.

Política de Seguridad
La empresa EMPRESA tiene el compromiso de proteger a sus empleados, propiedad (estructural) y el

ambiente.

1. La Seguridad, la calidad y la producción constituyen una sola prioridad unificada.

2. Los accidentes pueden y deben ser prevenidos.

3. Realizar inspecciones y observaciones de seguridad es práctico y necesario para las acciones

correctivas.

4. Asegurar el orden y la limpieza es condición básica de prácticas de trabajo seguro.

5. Todos y cada uno somos participes del cumplimiento de esta política y el logro de este objetivo y en

consecuencia, nadie podrá ser revelado de la responsabilidad en cuanto a higiene se refiere.

La Seguridad de nuestros empleados y la protección del ambiente interior y exterior es de gran importancia

y una de nuestras metas primarias.

Profesional A.R.T.
Aclaración

Fecha de Firma
Página 1 de 30
EMPRESA
Programa de Seguridad

Consideraciones Generales para Preservar el Medio Ambiente


Muchas de las recomendaciones que se dan a continuación para cuidar el medio ambiente, sirven para
reducir accidentes y daños al personal involucrados en la obra.
 No se permite hacer fuego con leña ó madera. Se permite el uso de calentadoras a gas.
 Se prepara un sitio con piso recubierto con malla impermeable para el manejo de aceites y
combustibles. Los derrames así contenidos serán absorbidos con arena y la misma se depositará en
basurero autorizado.
 No se utilizará los cursos de agua como baño o lugar de limpieza de ningún tipo de elemento
personal. Se utilizarán baños químicos.
 Cuando en la profundidad de zanjeo se reconozcan dos o más estratos edáficos, se deberá separar y
amontonar a un costado la primera capa edáfica y en otro lugar, el subsuelo a extraer. Cuando se
proceda al tapado, se deberá realizar en la secuencia inversa para recomponer el suelo de acuerdo a
las condiciones originales.
 Se deberá respetar el sistema de escurrimiento de aguas, sean éstas transitorias o permanentes,
impidiendo de esta manera el normal desplazamiento hídrico superficial.
 Los restos de piedras, arena o material natural de la zona, no se lo arrojará a pendientes que puedan
caer y afectar cursos de agua.
 Para los trabajos de mantenimiento de maquinarias, cambios de aceite y fluidos deberá realizarse en
una zona reparada para tal fin. No se permite tirar aceites o fluidos en el suelo o cursos de agua.
Todos los residuos se depositarán en contenedores y se llevarán al basurero autorizado.
 Si durante la excavación se detectaran sitios arqueológicos y/o paleontológicos, se denunciará a los
museos de ciencias naturales u otra autoridad competente de la existencia de fósiles.
 De igual manera se denunciará al organismo que corresponda la detección de marcas geodésicas o
geográficas.
 La basura generada por la actividad humana se retirará de la obra en bolsa para depositar en los
basureros autorizados. No se enterrarán ni incinerarán.
 Para las sustancias tóxicas y/o no biodegradables se debe prever un destino final seguro. Así mismo
se debe evitar cualquier derrame de combustible, aceite o grasas, a los que se le dará un destino
seguro.

Profesional A.R.T.
Aclaración

Fecha de Firma
Página 2 de 30

También podría gustarte