Está en la página 1de 77

Ministerio

de Economía y Finanzas

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

“"LLeey d e P resupuueessttoo d el SSe cctor

P ú blicco paarraa e l añoo Fñiscal 2019 “"

- P rinccippaalleess d isp o siiciioones -


Ministerio de Economía y Finanzas ÍEL PERÚ PRIME~
OBJETIVVOO

Al finalizar la presentación, los operadores de presupuesto y otros


sistemas administrativos del Sector Público, conocerán los
principales lineamientos dispuestos en la Ley de Presupuesto del
Sector Público para el año fiscal 2019, para su debida aplicación en la
etapa de ejecución presupuestal.

Ministerio de Economía y Finanzas


2
TEMAS A ABORDA R as2~EcTAM'ff
vicios º"""'°" ''"'º'"º

TEMAS A ABORDAR
 Normatividad Legal

 Ley de Presupuesto 2019 – Ley N°30879

Ministerio de Economía y Finanzas


3
NORMA I TIVID
NORMATIV AD LELEGAL
IDAD GAL

 Constitución Política del Perú


 DL N° 1436, Ley Marco de la Administración Financiera del Sector
Público
 DL N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Publico.
 Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2019.

Ministerio de Economía y Finanzas


4
LEY N° 30887799, , LEY D EE PPRREESSU
O
UPPU E
ESSTTO
, ,V

D
DEL SEECCTTO
OR PÚ
UBLIICO PA
ARA EEL AN
ÑOO

FFIISSCCAAL 2 01199

5
Ministerio de Economía y Finanzas

6
LtlN s•[R

LELEY
Y Nº° 30879 30879 - LE Y DEDE PREPRESUPUESTO SUPUESTO DELDEL
O DE ECONOM A Y FINAHZAS

LEY
SSEECCT O R P ÚBBLLIICCOO PA RAA EELl AÑÑOO F ISSC ALL 2001199 CONECTAMEF
DISTRIBUCION DE LA LEY N° 30879 ~~·· DlARIOOFICIALDELRICENTE\ARIO
t/¡!
·=~----
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

GOBIERNO
CENTRAL
118 227 641 778.00
El Peruano Año XXXV· Nº 147471

Gobierno Nacional 118,227,641,778.00 NORMAS LEGALES

Gastos corrientes 74,811,037,564.00 LEY Nº 30879 - Ley de Presupuesto


Gastos de capital 28,983,108,063.00 del Sector Público para el Año Fiscal 2019
IANOOllOALOGOYoARlCONCILIACIONNAOONAl J~YU6MotaU•t11tM2018 1 I
Servicio de la deuda 14,433,496,151.00 www educectonenred pe

INSTANCIAS
DESCENTRALIZADAS 49,846,765,466.00 Distribucion de la Ley 30879
Gobiernos
29,915,914,285.00
Regionales
Gastos corrientes 22,682,409,515.00
119,930,851,181 118,227,641,778
Gastos de capital 6 943 879 789,00 .00 .00

Servicio de la deuda 289 624 981,00


Gobiernos Locales 19 930 851 181,00
Gastos corrientes 11 286 922 387,00
Gastos de capital 8 289 344 021,00
29,915,914,285.
Servicio de la deuda 354 584 773,00 00
GOBIERNO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO LOCAL
TOTAL 168,074,407,244.00

Ministerio de Economía y Finanzas


7
I. DISPOSICIONES GENERALES

Ministerio de Economía y Finanzas


8
LtlN CONOM A Y FINANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Alcance Obligatorio: Gobierno Nacional (GN), Gobiernos Regionales (GR) y


Gobiernos Locales (GL), sus organismos públicos así como demás entidades que
cuenten con un crédito presupuestario en la Ley de Presupuesto 2019 (art. 3°).

Sujeción de acciones administrativas en la ejecución del gasto público a los


créditos presupuestarios aprobados en la Ley de Presupuesto 2019 y sus
modificatorias (art. 4°).

Control del gasto respecto a la Ley de Presupuesto y demás normas presupuestales.


Sobre su debida aplicación (titulares de las entidades, el jefe de la OPP y el jefe de la
OGA) y sobre la verificación de su cumplimiento (Contraloría y OCIs) (art. 5°).

Ministerio de Economía y Finanzas


8
II. GASTOS E INGRESOS DE
PERSONAL

Ministerio de Economía y Finanzas


9
fJ IN S...ER DE E HOM A Y F NANZAS

Ingresos
Ingresosdeldel PersonalPersonal(A
(Art.rt. 6)6)
CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Prohibición de reajuste o incremento


de remuneraciones o beneficios de Prohibición de aprobar nuevas
cualquier naturaleza, cualquiera sea bonificaciones o beneficios de
su forma, modalidad, periodicidad, y cualquier índole.
fuente de financiamiento.

Entidades del GN, GR, GL, MP, JNE, ONPE, RENIEC, CGR, CNM, TC, universidad pública y
demás entidades y organismos que cuenten con un crédito presupuestario aprobado en la
presente ley
Los arbitrajes en materia laboral se sujetan a las limitaciones legales establecidas por la
presente norma y disposiciones legales vigentes
Ministerio de Economía y Finanzas
10
Aguina
fJI
Aguinaldos,ldos, gratgratificacionesificaciones y esescolaridad
S...ER DE E HOM A Y F NANZAS
colaridad (Ar(Art.t. 7
CONECTAMEF
numeralnumeral 7.7.11 y 7.7.3)3) CENTRO DE SERVICIOS

DE ATENCIÓN AL USUARIO

Los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, que se incluyen en la planilla


de pagos correspondiente a julio y diciembre, respectivamente, cuyos
montos ascienden, cada uno, hasta la suma de S/ 300,00. (a)

La bonificación por escolaridad, que se incluye en la planilla de pagos


correspondiente a enero y cuyo monto asciende hasta la suma de S/.
400.00 (b)

1
-A~
-- 1
CAS: Aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad: S/. 300,00.

Personal del régimen laboral de la actividad privada se sujetan a lo establecido en la Ley 27735 para el
abono de las gratificaciones. La bonificación por escolaridad hasta por el monto señalado en el inciso
b) del numeral 7.1, salvo disposición legal diferente.
Ministerio de Economía y Finanzas
11
III. MEDIDAS DE AUSTERIDAD,
DISCIPLINA Y CALIDAD EN EL GASTO
PÚBLICO

Ministerio de Economía y Finanzas


12
Medida Medidas s enen matmateria
eria dede personalpersonal
(artículo
(artículo 8)B)

Requisitos para la excepción:


Excepción: i) CAP o CAPp o CPE, ii) PAP iii)
Cargos de confianza; suplencia, Registro en Aplicativo
Prohibición de ingreso de Informático AIRSHP (GN Y GR),
personal por servicios reemplazo por cese a partir del
personales y por 2017, nombramiento de Previo a convocatoria del
nombramiento, (régimen D. magistrados, fiscales, docente concurso, informe de la Oficina
Leg. 276 y D. Leg. 728). universitarios y del magisterio de Presupuesto de que se
nacional, mandatos por cuenta con presupuesto y
sentencia judicial, entre otros. sostenibilidad (certificado de
CP).

* Las plazas vacantes para el reemplazo por cese de personal que no cuenten con el
financiamiento son eliminadas del AIRSHP.
Ministerio de Economía y Finanzas

13
Q SQ~~ff1~I~:fo
En Materia de Modificaciones Presupuestarias en el NFP (Art. 9)
En Materia de ModificacionesPresupuestarias en el NFP (Art. 9)

NUMERAL PARTIDA HABILITAR ANULAR


2.1.1
Retribuciones y
Complementos NO NO
en Efectivo
a) Creación, desactivación, fusión o reestructuración e entidades
b) Traspaso de competencias en el marco del proceso de

descentralización.
c) Atención de sentencias judiciales con calidad de cosa juzgada
9.1 Excepciones
d) Atención de deudas por beneficios sociales y compensación por tiempo
de servicios
e) Las modificaciones en NFP que se realicen hasta el 31/01/2019. SOLO
pueden ser presentadas al MEF hasta el 21 de ENERO del 2019.
Para la habilitación y anulación de la partida 2.1.1 por aplicación de los casos indicados desde
el literal a) hasta el e) se requiere el informe previo favorable de la DGPP, con opinión técnica
de la DGGFRH vinculado al AIRSHP para el caso de GN y GR; y para el caso de GL vinculado al
costo y viabilidad de los conceptos.
Ministerio de Economía y Finanzas
19
t.tl S R DE HOM A Y F NANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

EEnn Matteerriiaa ddee M


Ma oddiiffiiccaacciio
Mo onne
ess P
Prre
essupuueessttaarriaiass een
up neell NFP
NF P ((A
Arrtt.. 9
9))

NUMERAL PARTIDA HABILITAR ANULAR


2.2.1 Pensiones SÍ NO
- Las habilitaciones que se realicen dentro de la misma
partida entre unidades ejecutoras del mismo Pliego.
9.2 - Para la atención de sentencias judiciales en materia

Excepciones pensionaria con calidad de cosa juzgada previo informe


favorable de la DGPP
- Las solicitudes de informe favorable SOLO pueden ser
presentados al MEF hasta el 15 de Noviembre.

Ministerio de Economía y Finanzas


20
fJIN ST R DE EC NOM 1i. Y f NANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

EEn Materia de Moddiifficicaaccioionneess PPrressuuppuessttariaass en el NFFPP(Artt.. 9)

 Prohíbase las modificaciones presupuestarias en el NFP con


cargo a la Genérica del Gasto 2.6. “Adquisición de Activos No
Financieros”, para habilitar recursos para la contratación de
personas bajo el Régimen Laboral Especial del DL 1057 (CAS).

Numeral
9.3
 Contrato CAS no es aplicable en ejecución de inversiones.

 No puede modificarse de partidas de gasto de mantenimiento


de infraestructura para contratos CAS.

Ministerio de Economía y Finanzas


16
En Materia de Modificaciones Presupuestarias en el NFP (Art. 9)
NUMERAL PARTIDA HABILITAR ANULAR
• 2.3.2 8.1 1 Contrato
Administrativo de
Servicios
• 2 3.2 8.1 2
Contribuciones a NO NO
EsSalud de C.A.S
• 2 3.2 8.1 4
Aguinaldos de C.A.S
9.4 a) Creación, desactivación, fusión o reestructuración e entidades
b) Traspaso de competencias en el marco del proceso de
descentralización.
Excepciones c) La habilitación de la Específica del Gasto 2.3.28.15 “Vacaciones
truncas de C.A.S.”
d) Las modificaciones en NFP que se realicen hasta el 15/03/2019
Las Entidades del GN y GR, para las habilitaciones o anulaciones de estas partidas por
aplicación de los casos indicados en los incisos a), b), y d) requiere el informe previo favorable
de la DGPP.
23
Ministerio de Economía y Finanzas
f.tlN S~ R DE NOM A Y F NANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

EEn Materia de Moddiifficicaaccioionneess PPrressuuppuessttariaass en el NFFPP(Art.. 9)

EsSalud

 Los créditos presupuestarios


destinados al pago de las cargas
Numeral
9.5
sociales no pueden ser destinados a - .
Oficina de Normalización Previsional
otras finalidades, bajo
responsabilidad

Asocrxcioi-r DE AFP
Ministerio de Economía y Finanzas

18
LtlN s•[R O DE ECONOM A Y FINAHZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

EEn Materia de Moddiifficicaaccioionneess PPrressuuppuessttariaass en el NFFPP(Art.. 9)


NUMERAL PARTIDAS HABILITAR ANULAR
GN, GR y GL:
2.3.1.6 Repuestos y accesorios
2.3.1.11 Suministros para
mantenimiento y reparación SI NO
REPUESTOS Y 2.3.2.4 Servicios de mantenimiento,
ACCESORIOS acondicionamiento y reparaciones
9.7
 Habilitaciones que se realicen entre o
dentro de las indicadas partidas de gasto
en la misma unidad ejecutora o entre
Excepción unidades ejecutoras del mismo pliego
 GL para habilitar a partida de gasto 2.4
Donaciones y Transferencias para ser
transferidos financieramente a sus IVP's

Para el caso de los Programas Presupuestales, no le es aplicable si se han alcanzado las metas
físicas programadas de los indicadores de producción física de actividad.
19
LtlN 57ER DE E NOM A V F NAtUAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

EEn Materia de Mooddiifficicaaccioionneess PPrressuupuessttariaass en el NFFPP(Art.. 9)

NUMERAL PARTIDA DE GASTO HABILITAR ANULAR

GN, GR Y GL:
2.3.2 2.1 Servicios de energía
eléctrica, agua y gas SI NO
2.3.2 2.2 Servicios de telefonía e
internet

9.8  Habilitaciones que se realicen


entre o dentro de las indicadas
partidas de gasto, en la misma
Excepción unidad ejecutora o entre unidades
ejecutoras del mismo pliego.

Ministerio de Economía y Finanzas


26
LtlN CONOM A Y FINANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

EEn Materia de Moddiifficicaaccioionneess PPrressuuppuessttariaass en el NFFPP(Art.. 9)}

NUMERAL PARTIDA DE GASTO HABILITAR ANULAR

GN, GR Y GL:
2.6.3.1.1 1 Para Transporte Terrestre NO SI
9.9 Habilitaciones que se realicen en la indicada partida
entre entre unidades ejecutoras del mismo pliego
Excepción conccaargoallaasanuullaacciioonnees s en lam
mismaa partida a nivel
de pliego..

Ministerio de Economía y Finanzas


21
LtlN CONOM A Y FINAHZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

EEn Materia de Moddiifficicaaccioionneess PPrressuuppuuessttariass en el NFFPP(Art.. 9)


NUMERAL PARTIDA DE GASTO HABILITAR ANULAR
GN, GR Y GL:
2.3.2.7.1 Servicios de Consultorías, Asesorías y
Similares Desarrollados por Personas Jurídicas
2.3.2.7.2: Servicios de Consultorías, Asesorías y
Similares Desarrollados por Personas Naturales
SI NO
9.10 2.3.2.2.4: Servicio de Publicidad, Impresiones,
Difusión e Imagen Institucional,

Habilitaciones que se realicen entre o dentro de


Excepción las indicadas partidas de gasto en la misma
unidad ejecutora o entre unidades ejecutoras

La PCM, antes del 30 de marzo del 2019, expone ante la


Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del
Congreso de la República, la ejecución presupuestal del Año
Fiscal 2018 y el PIA 2019, de los pliegos del Gobierno Nacional,
correspondientes a las mencionadas Partidas de Gasto.

Ministerio de Economía y Finanzas


22
EEnn Matteerriiaa ddee M
Ma Mooddiiffiiccaacciio
onne
ess P
Prre
essupuueessttaarriaiass een
up neell NFP
NF P ((A
Arrtt.. 9
9})

NUMERAL PARTIDA DE GASTO HABILITAR ANULAR


GN y GR:
2.1. 1 9. 3 98 Otros Gastos de Personal
2.22. 1 1. 2 98 Otros Gastos en Pensiones NO NO
2.3. 2 8. 1 99 Otro Gastos C.A.S.
2.3.2 7. 5 99 Otros Gastos
• Anulaciones, previo informe favorable de la
Dirección General de Presupuesto Público con
9.11 opinión técnica de la DGGFRH vinculado a la
información del AIRSHP.
• Plazo de modificaciones hasta el 30 de junio
Excepción de 2019.
• Las solicitudes deben presentarse hasta el 14
de junio.
• Las modificaciones presupuestarias se
aprueban mediante Decreto Supremo.
Implica también No ejecución de gasto en las referidas específicas.
Ministerio de Economía y Finanzas
23
fw
t CONECfAMFEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

M
Meeddid nm
idaass een ma
atte
erriia
a ddee BBiieeness yy SSeerrvicciiooss –- Arrtt. 10
ne

› Los viajes al exterior de los Servidor o


Excepciones: Funcionarios señalados en el
art. 52 de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil,
funcionarios públicos y representantes del siempre que el viaje sea mayor 8 (ocho)
Estado, deben de realizarse en categoría horas o cuando la estancia sea menor a 48
económica. (numeral 10.1). (cuarenta y ocho) horas.

› Establécese que el monto máximo por


honorarios mensuales CAS y locación
Excepciones: Abogados y peritos
ascienden a S/ 15 600 (art. 2 DU 038-2006:
6 UISP) (numeral 10.2). l¡ independientes para defensa del Estado en
el exterior; y personal altamente calificado.

› Tope en gasto mensual en sericio de


telefonía, PCS y servicio troncalizado: Excepción: Presidente de la Republica,
monto resultante de la multiplicación del titulares de los poderes del Estado y ministros.
número total de equipos por S/ 200 No
puede asignarse más de un equipo por
persona (numeral 10.3).
-1 24
Ministerio de Economía y Finanzas
fw
t CONECfAMFEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

M
Meeddid nm
idaass een ma
atte
erriia
a ddee BBiieeness yy SSeerrvicciiooss –- Arrtt. 10
ne

Excepción: Pérdida total, limpieza pública, seguridad


ciudadana, ambulancias, de rescate y autobombas,
limpieza pública, seguridad ciudadana, alerta
› Prohibición de adquisición de 1 permanente y asistencia humanitaria ante desastres,
vehículos automotores (numeral
10.4). L,¡ … . Asimismo, para la consecución de metas de
proyectos de inversión y reemplazo por antigüedad
mayor o igual a diez (10) años.
Sólo puede efectuarse previa autorización del
titular del pliego mediante resolución de dicha
autoridad. Facultad indelegable.

(  Entidades constitucionalmente autónomas, las FF.AAs y PNP, GRs y GLs; adoptan medidas de
austeridad en materia de uso de vehículos.
~
 Deben ser aprobadas mediante resolución de su titular, dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes contados a partir de la vigencia de la presente norma. (numeral 10.5).

Ministerio de Economía y Finanzas


25
Medid
Medidasas en
en gastos
astos de
de inversión
nversión –- Art.Art. 12
12

• Propósito: asegurar la sostenibilidad de la ejecución de los proyectos de Inversión las entidades del
GN, GR y GL
• Bajo responsabilidad del titular del pliego, pueden efectuar modificaciones presupuestarias en el
NFP, siempre que no impliquen la anulación en proyectos de inversión en ejecución; previa opinión
de la OPMI.
Deben contar, además, con la opinión favorable de la DGPP.
• En el caso de inversiones:
- Mayores a S/ 200 millones
- Inversiones enmarcadas en Obras por Impuestos
- Inversiones financiadas con contrapartida de endeudamiento externo.
Las entidades del GN y GR, los créditos presupuestarios modificados sólo pueden financiar inversiones
bajo el INVIERTE PE y proyectos que no están bajo este sistema; que cuenten con expediente técnico o
estudio definitivo que hayan sido registrados en el PMI; cuyo monto total de dichas inversiones no
exceda el monto que ha sido materia de anulación.
• Asignación de S/ 2 763 413 130 millones en los PIA de los GR y GL, en FF RO y ROOC, destinados
exclusivamente para financiar la continuidad de la ejecución de inversiones correspondientes a los
artículos 13 y 14 de la Ley 30693, DS N° 149 – 2018-EF y 150-2018-EF.
• Registrados en el ANEXO I de la Ley. No pueden ser destinados, bajo responsabilidad del titular de la
entidad, a fines distintos.
• La DGPP emitirá lineamientos p ara una mejor aplicación. (RD N° 002-2019-EF/50.01)
26
IV. OTRAS DISPOSICIONES PARA
EJECUCION DEL GASTO PÚBLICO

Ministerio de Economía y Finanzas


27
Pro yectos dede in versión públipúblicaca cconon
t.tl S R DE HOM A Y F NANZAS

Proyectos inversión
financiamiento deldel
financiamiento
CONECTAMEF
G
Gobiernoobierno NacionalNacional ((Art.Art. 13)13)
A favor de Gobierno Regional y Local; previa suscripción de
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

Gobierno convenio.
Nacional – FF
Recursos
Ordinarios Las transferencias de recursos solo se autorizan hasta el 29 de
Marzo del año 2019, a través de la emisión del D.S.
correspondiente.
Las propuestas de DS son ser presentadas, al MEF, hasta el 8 de
marzo

Las inversiones deben contar con opinión de la OPMI del


sector sobre: cumplimiento de normas técnicas, criterios de
priorización y registro en PMI del sector.
Si la inversión no cuenta con ET o estudio definitivo, sólo se
transfiere para financiar este fin.

Ministerio de Economía y Finanzas


28
Proyeeccttooss e invveerrssiioonneess ffiinnaanncciiaaddoo con FFFF RO
OOOC
C (Artt.. 14)Q ~Q~~f !~~~:E
Gobierno Nacional – Las transferencias
hasta el 29 de Marzode del
recursos soloase
año 2019, autorizan
través de la
Fuente de emisión del D.S. correspondiente.
Financiamiento
Recursos por
Operaciones Oficiales
de Crédito
Las propuestas del D.S. se presentan al MEF solo
hasta el 08/03/2019.

• Mmrsteno

•~-• M1n1steno

•~•-
de la Produccron de Energ,a y Minas

Mmrsteno de Desarrollo Mrmsteno


e tncrusrón Social de Salud

Mmrsteno
de la Mu1er y
Poblaciones Vulnerables

~- M1mstenode Trabajo
y PromocJOndel Empleo
Estos recursos No financian estudios definitivos
o expediente técnico.

Ministerio de Economía y Finanzas


29
LtlN s•[R O DE ECONOM A Y FINAHZAS

AutAutorizaciónorización PParaara ototorgarorgar cconstanciaonstancia rrespectoespecto


pprreevviissiióónn ddee rreeccu
urrsso
oss ((A
Arrtt.. 1
155)) a
a la
la
CONECTAMEF CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

PREV/5/0N DE CREO/TO PRESUPUESTAl


Autorízase, durante el Año Fiscal 2019, a los GR y GL que
reciban recursos de pliegos del Gobierno Nacional, en el marco
de lo establecido en los artículos 13 y 14 de la presente ley, a
convocar procedimientos de selección en el caso de Meta
lre111¡ue!tal
ActividadOfi!rativa [s¡ecffi,~ Monto

ejecuciones contractuales que superen el año fiscal, para 13.11.lHa~jeyGmoide


Aíi~encialernicaala
otorgar de forma previa a la convocatoria del procedimiento Mancomunioao Q¡pJ
Tm1sporte
13.11.11~átirnsyAíi¡n¡¡ones
ro11-A,ciooe1 &Atti!Amc!Ólli(O
de selección una constancia respecto a la previsión de de
l)JIComiiónd,~Mcio

"a111amientoy Cooninaoóno~ 131UHa~j1yGmo1oe


recursos correspondientes al valor referencial de dicha Cooperación fuocionamie11todela Tm11porte

convocatoria. Técnica
Internacional
Comiión111ra~fomento
deDrnrrollo~~enible 13.1U1~áticoiyAli¡nacone1
de~·OOfOD[! 1J01Comi1iond1~Mcio

30
Ministerio de Economía y Finanzas

30
TTrraannssfe r enncciiaass finnaanncciieerraass peerrm
miittididaas s e nttrree enttiiddaaddees s ft CONECfAMFEF
púbblliiccaass (AArrt. 1 6}) W CENTRODESERVICIOSDEATENCIÓNALUSUARIO

MINJUS
Para la operatividad del PIR
MINEM
(A favor de GR, IPEN, etc)

GR Y GL
MTPE (A favor de sus EPS para
(“Trabaja Perú”) Durante año fiscal financ. O cofín. de inversión
2019, se autoriza de así como la supervisión)
MVCS manera excepcional MINISTERIO DE LA MUJER
(Fondo Mi Vivienda y EPS) (Para BENEF., como apoyo
efectuar Transferencias
para el pago remunerac.)
DEVIDA Financieras entre
(PIRDAS, Prevención y entidades Mancomunidad Regional
Gestión de Drogas (Sólo a través de los GR)
MINSA GL PROVINCIAL
(Epidemias y emergencias (Para BENEF., como apoyo
sanitarias) para el pago remunerac.),
MINAM
(Fortalecimiento del SN de OTAS
Gestión Ambiental), (Para las EPS),
Ministerio de Economíay Finan;
34
MTC S de
(A favor del MVCS para I pre s
---------taciones de salud),
tasaciones), S
(
F
i
n
a
n
c
i
a
m
i
e
n
t
o
d
e
l
c
o
s
t
o

34
TTransferenciasransferencias financierasfinancieras permitid
permitidasas en tre
entre
en
entidadestidades
t.tl S R DE HOM A Y F NANZAS

CONECTAMEF
públipúblicascas (Art(Art.. 1 6}6) CENTRO DE SERVICIOS DE

ATENCION AL USUARIO
Las que se realicen, para el financiamiento y cofinanciamiento de los proyectos de inversión,
y mantenimiento de carreteras y de infraestructura de saneamiento; entre los niveles de
gobierno subnacional y de estos al GN; previa suscrición del convenio.
Las transferencias financieras solo se autorizan hasta el segundo trimestre del año 2019;
debiéndose emitir el acuerdo de consejo regional o concejo municipal, dentro del plazo
antes mencionado.

Las que efectúen los GL para:


f.1 En el marco de los programas sociales
f.2 Mancomunidad municipal
f.3 Municipalidades de centros poblados.
f.4 Prestación de servicios y el mantenimiento de la infraestructura vial de su competencia.
f.5 Por imposición de papeletas de tránsito al Ministerio del interior (art 13 Ley 28750)
f.6 A favor de las EPS para financiar mantenimiento, equipamiento e infraest. de saneam.

Las TF autorizadas en el numeral 16.1 se realizan en el caso de:


• GN mediante resolución del titular del pliego, GR y GL mediante acuerdo de consejo regional o concejo municipal
En ambos casos, se requiere el informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o el que haga sus veces. La
resolución del titular del pliego y el acuerdo de consejo regional se publica en el “El Peruano” y el acuerdo municipal
en su página web.
• La entidad pública que transfiere, excepto el f.5, inciso f, es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento
de los fines y metas para los que se transfirió. Los recursos deben ser destinados solo a lo fines que se autorizó .
Ministerio de Economía y Finanzas
32
f.tlNI CONOM A Y FINANZAS

RRecursosecursos parparaa elel fondoondo esp


especialecial parpara
a lala sseguridadeguridad
cciiudadana,, FFEED y otrrooss (Art.. 118) CONECTAMEF CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

GURIOAO
.IUOROAílA
_
Ministerio del Interior, hasta S/ 115 294 889 en la FF RDs, para el Fondo Especial para la
Seguridad Ciudadana, creado por el Decreto de Urgencia 052-2011.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, hasta S/ 130 000 000 en la FF RDs, para el
financiamiento de los fines del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados
Sociales (FED).
'

rFONIPREI MEF, hasta S/ 100 000 000, en la FF RO, destinados, exclusivamente, al financiamiento de
FO/IDOOEPRGm:IOHDELA
¡RSIQ¡ PUBllCAREGIOHAI.Y l
los fines del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL).

MEF, hasta S/ 600 000 000 en la FF RO, para los fines del Programa de Incentivos a la
Mejora de la Gestión Municipal (PI).

Sierra Azul
MINAGRI, hasta S/ 284 300 000 en la FF RD, para los fines del Fondo Sierra Azul.

Ministerio de Economía y Finanzas 33


V. GASTO PÚBLICO EN TEMAS
PRIORITARIOS

Ministerio de Economía y Finanzas


34
PPllan de Acciónn CCoonjuunnttoo ppara prevveennirir la vioolleenncciaia conttrraa la mujjeerr (Artt.. 119)

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, dispone de hasta S/ 200 000 000, por la FF Recursos
Ordinarios, para el financiamiento del Plan de Acción Conjunto a cargo de la Comisión Multisectorial de
naturaleza temporal denominada “Comisión de emergencia encargada de proponer acciones para la
protección, prevención y atención de casos de violencia contra la mujer”, creada mediante Resolución
Suprema 129-2018-PCM.

FFiinnancciiaam
mieienntoto adiicciioonnaal l de accionneess parraa inccrreem
meenntatar r el conssuum
moo de hieerrrroo y
reducirr anemiiaa infanttiill (Art.. 21)

De la Reserva de Contingencia, autoriza efectuar modificaciones en el nivel institucional hasta S/ 60 000


000, de los cuales hasta S/ 10 000 000 se transfiere MINSA y hasta S/ 50 000 000 se transfiere a los GL;
para el financiamiento de la organización y desarrollo de un servicio de visitas domiciliarias en sus
jurisdicciones; con la finalidad de lograr adherencia en el uso y consumo de suplementos de hierro en la
lucha contra la anemia infantil.

35
Ministerio de Economía y Finanzas

36
VI. DISPOSICIONES ESPECIALES EN
MATERIA DE SALUD

Ministerio de Economía y Finanzas


37
IIm
mp
plle
emen
me nttaacciió
ónn ddeell D
De crreettoo LLeeggiissllaattiivvoo 11115533 ((A
ec Arrtt.. 25))

25.1. En el presupuesto institucional del MINSA, se dispone de hasta S/ 772 000 000, en la FF RO, para ser
destinados a:

a) Hasta S/ 80 000 000 para el pago de la asignación por cumplimiento de metas institucionales (art 15 del
DL)
b) Hasta S/ 387 000 000 para el financiamiento de la continuidad del DL 1153.
c) Hasta S/ 305 000 000 para realizar reajustes en las valorizaciones de las compensaciones económicas.

25.2. Para la aplicación de lo establecido es requisito que las plazas se encuentren registradas en el AIRSHP

Ministerio de Economía y Finanzas


38
Auttoorrizizaaccióiónn al Miinnisistteeriroio de SSaallud para realliizzaarr moddiifficicaaccioionenses presuuppuueesstatariraisas

en el niveell insttiittuuccioionanlal a favvoorr de llos gobiieerrnnooss regioonnaaleless (Artt.. 26)


26.1 Hasta S/ 330 000 000 para la operación y mantenimiento de nuevos establecimientos de salud, que
entraron en funcionamiento a partir del segundo semestre del año 2018.

26.2 Hasta S/ 120 000 000 para el mantenimiento de la infraestructura y del equipamiento en los
establecimientos que se encuentran en funcionamiento.

 Modificaciones se aprueban mediante Decreto Supremo, a propuesta del MINSA.


 A mas tardar el 29 de marzo.
 Previamente el MINSA aprueba un Plan de Mantenimiento de infraestructura de Equipos y verifica el
módulo patrimonial del SIGA.

39
Ministerio de Economía y Finanzas

40
t.tl S R DE HOM A Y F NANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

PPrrooggrraam
maass pprre
essu
uppuueessttaaleless een
nmma
atte
erriia
a ddee ssaallud ((A
ud Arrtt.. 2
277))

Autorízase al MINSA para efectuar modificaciones presupuestales


en el nivel institucional, hasta S/ 150 000 000, a favor de sus
organismos públicos y de los G.R. para la reposición y adquisición
de nuevo equipamiento biomédico en el marco de los programas
presupuestales.

Las modificaciones presupuestarias se aprueban mediante decreto


supremo, a solicitud del MINSA, a más tardar el 29 de marzo de
2019. Previamente el MINSA debe aprobar un Plan de
Equipamiento de los Establecimientos de Salud a Nivel Nacional
coordinado con los Gobiernos regionales, y realizar la verificación
del módulo SIGA.

41
Ministerio de Economía y Finanzas

42
VII. DISPOSICIONES ESPECIALES EN
MATERIA DE EDUCACION

Ministerio de Economía y Finanzas


43
CCoom
mpprroom
misisooss ddee ddeessemppeeññoo eenn m
em ma
atte
erriia
a d
deee
ed
duuccaacciióónn ((A
Arrtt.. 3
300))

Autorízase al MINEDU para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel


institucional a favor de los G. R. hasta S/ 93 000 000 para el financiamiento de las
intervenciones de educación básica priorizadas para el ejercicio fiscal 2019, así como
para el financiamiento de los bienes, servicios, equipamiento, acondicionamiento y
mantenimiento de infraestructura de los Programas Presupuestales, así como acciones
centrales.

Dichos recursos serán transferidos previo cumplimiento de compromisos de


desempeño durante el año escolar para la adecuada provisión de servicios educativos de
calidad en el aula; hasta el 28 de junio del 2019, según cronograma y las disposiciones
del MINEDU.

Ministerio de Economía y Finanzas


44
Auttoorrizizaaccióiónn al M
MIIN
NEEDU
U ppara fiinnaanncciaiar r accionneess en G R y U
Univveerrssid
idaadd ({Artt.. 31)

31.1 Autorízase al MINEDU para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel


institucional a favor de los Gobiernos Regionales hasta S/ 1 654 483 336 para lo
siguiente:
a) Pago de remuneración integra mensual de los profesores, entre otros, según Ley
29944.
b) Financiamiento de encargatura, por prestar servicios en VRAEM;
c) Entre otros.

31.2 Autorízase al MINEDU para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel


institucional, a favor de Universidades Públicas hasta S/ 61 111 711 para la
sostenibilidad de las plazas de docentes ordinarios y de autoridades de universidades
públicas creadas en el año 2018, conforme en los incisos a) y d) del numeral 8.1 del
artículo 8 de la Ley 30693.

Ministerio de Economía y Finanzas 45


Modificaciones presupuestarias en el nivel institucional para intervenciones y
acciones pedagógicas (Art. 32)

32.1 Autorízase al MINEDU para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel


institucional a favor de los Gobiernos Regionales hasta S/ 248 682 587 para lo siguiente:
a) Implementación de jornada escolar completa en el nivel secundario de EBR.
b) Acompañamiento y soporte pedagógico.
c) Implementación de la gestión del currículo.
d) Entre otros.

32.1 El financiamiento se efectúa progresivamente y en etapas hasta el 30 de agosto.

Ministerio de Economía y Finanzas


46
Autorización al Ministerio de Educación para financiar acciones de las
Universidades públicas (Art. 34)

34.1. Autorízase al MINEDU para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel


institucional a favor de las universidades públicas que se encuentren en proceso de
constitución (artículo 29 de la Ley 30220), y las universidades que hayan adecuado su
gobierno a la 1ra DCT Ley 30220, hasta S/ 140 000 000 para lo siguientes:
a) Cumplimiento de acciones asociadas a la mejora de calidad del servicio de
educación superior universitaria en el marco de la disposición complementaria final
primera de la Ley 30220, previa suscripción de convenio.
b) Se aprueban mediante DS hasta el 30 de abril.

Ministerio de Economía y Finanzas


47
IIn
nc
crre
emennttoo ddee rreem
me unneerraacciioonneess yy aassiiggnnaacciio
mu on
nes ((A
es Arrtt .. 3
355)
35.1. Exceptúase al Ministerio de Educación y a los gobiernos regionales, durante el Año Fiscal 2019, de
lo establecido en el artículo 6 y en el numeral 9.1 del artículo 9 de la presente ley, según corresponda, a
efectos de:
35.1.1. Incrementar, mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas y el
ministro de Educación, a propuesta de este último, lo siguiente:
a) La Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los profesores de la Carrera Pública Magisterial de la Ley
29944, Ley de Reforma Magisterial, así como la remuneración mensual de profesor contratado en el
marco de la Ley 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones. El
incremento a que hace referencia el presente acápite se efectúa en dos oportunidades, en los meses
de marzo y noviembre del Año Fiscal 2019.
b) La asignación por jornada de trabajo adicional según la escala magisterial en que se encuentra el
profesor encargado en cargo directivo o jerárquico de institución educativa o de especialista en
educación, en el marco de lo dispuesto en el Decreto Supremo 306-2017-EF. El incremento de esta
asignación se efectúa en dos oportunidades en los mismos periodos en que se incrementa la
Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los profesores de la Carrera Pública Magisterial de la Ley
29944, conforme a lo dispuesto en el acápite precedente.

Ministerio de Economía y Finanzas


48
Auttoorrizizaaccióiónn para uso de canonn,, sobrree canonn y regalías minerraass de

U
Unniversidaddeess PPúúbblicas (Art.. 37)

37.1 Autorízase a las universidades adecuadas a la 1° DCT (Ley 30220), durante el año 2019, para destinar
hasta el 50% de los recursos del canon, sobrecanon y regalías, y FOCAM, así como de saldos de balance
generados; para financiar inversiones por IOAR, acciones de mantenimiento relacionadas a
infraestructura, mobiliario y equipos. La diferencia se ejecuta en el marco de la Ley 27506 y
modificatorias.

37.2 Autorízase a las universidades que se encuentran en proceso de constitución (art 29 Ley 30220),
durante el año 2019, para
• Destinar hasta 60% en proyectos de inversión, IOAR.
• Destinar hasta 10% para estudios de pre inversión.
• Destinar hasta 30% para acciones de mantenimiento de infraestructura, mobiliario y equipos.

37.3 Autorízase a las universidades que cuentan con saldos de balance provenientes de transferencias de
canon efectuadas por GR que se incorporaron como DyT; para destinar hasta 50% para proyectos de
inversión, IOAR, acciones de mantenimiento en infraestructura, mobiliario y equipos.

49
Ministerio de Economía y Finanzas

50
VIII. DISPOSICIONES ESPECIALES EN
MATERIA DE ATENCION DE
DESASTRES Y RECONSTRUCCION

Ministerio de Economía y Finanzas


51
fJI S ... ER DE E HOM A Y F NANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Autoorriizzaacciióónn para efectuuaarr modiiffiiccaacciioonneess presupuesttaarriiaass para la atenciónn de


desassttres. (Art.. 43)
Autorízase a GN, GR y GL; para realizar modificaciones en el NFP en las fuentes de finciamiento RO, RD
(rubro 18) y RDR a fin de financiar la atención oportuna e inmediata y/o rehabilitación en las zonas
afectadas por desastres de los niveles 4 y 5 (artículo 43 del reglamento de la Ley 29664 - SINAGERD), así
como reducir probables daños de emergencia por desastre o peligro inminente de un fenómeno natural
o antrópico; y que cuente con declaratoria de estado de emergencia por desastre o peligro inminente
por la autoridad competente.
Las entidades del GN, GR y GL están exonerados del artículo 12 de la presente Ley, y los incisos 3 y 4,
numeral 48.1, artículo 48 del DL 1440.

Ministerio de Economía y Finanzas 48


RReeccuursoss paraa coontrriibbuuiirr a la miittigigaaccióiónn deell rieessggoo dee deessaassttrreess (Artt.. 444))
Autorízase, en forma excepcional, a los gobiernos regionales y a los gobiernos locales, para utilizar hasta
el veinte por ciento (20%) de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalía minera, para ser
destinado al financiamiento de actividades destinadas a: i) la limpieza y/o descolmatación del cauce de
ríos y quebradas; ii) la protección de márgenes de ríos y quebradas con rocas al volteo; y iii) la
monumentación y control de la faja marginal en puntos críticos, en zonas altamente expuestas a
inundaciones, deslizamientos de tierras y flujo de detritos (huaycos)

Las entidades del GN, GR y GL están exonerados del incisos 3 del numeral 48.1, artículo 48 del DL 1440.

Ministerio de Economía y Finanzas 49


IX. DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS FINALES

Ministerio de Economía y Finanzas


50
CONECi-AMEF
'
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

D
De ciim
ec maa:: CCoonnttiinnuuiiddaaddddeeiinnvveerrssiioonneess
1. Para garantizar, en el año 2019 la continuidad de las inversiones a cargo de los pliegos del GN, GR y GL,
autorízase al Poder Ejecutivo para incorporar en dichas entidades los créditos presupuestarios de la FF
Recursos Ordinarios, comprometidos y no devengados al 31 de diciembre de 2018. El compromiso se
determina en función al registro en el SIAF y de los contratos registrados al 31 de diciembre de 2018 en el
SEACE.
La incorporación de los créditos presupuestarios se realiza hasta el 31 de marzo de 2019, mediante
Decreto Supremo.

Ministerio de Economía y Finanzas


51
DecimaDecima:: Con tinuidad de
Continuidad de in versiones
inversiones
'
CONECi-AMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO

2. Los ROOC que formaron parte del financiamiento de la continuidad de proyectos de inversión conforme
al numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia 004-2018, no devengados al 31 de diciembre de
2018, revierten al tesoro público durante el mes de enero de 2019.

Mediante decreto supremo se autoriza la incorporación de los recursos no utilizados de acuerdo al numeral
2.4 del artículo 2 del Decreto de Urgencia 004-2018, en el presupuesto institucional de los pliegos
del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, en la FF ROOC, para ser destinados
a financiar la ejecución de proyectos de inversión.

Ministerio de Economía y Finanzas


52
Decima:Decima: Con tinuidad de
Continuidad de iinversiones
nversiones
3. Para garantizar, en el año 2019 la continuidad de las inversiones, que fueron financiados en el Año
Fiscal 2018 con la FF ROOC, a cargo de los pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos
locales comprendidos en el Decreto de Urgencia 006-2018 y Decretos Supremos 109, 117, 136, 149 y 150-
2018-EF; su financiamiento se realiza con cargo a los recursos del “Fon do para la continuidad de las
inversio nes” Dichas transferencias se efectúan hasta el 31 de marzo de 2019.

4. Lo dispuesto en los numerales 1, 2 y 3 es aplicable siempre que dicho financiamiento no haya sido
considerado en el presupuesto institucional del Año Fiscal 2019, por parte del respectivo pliego, para la
misma inversión.

5. Créase el “Fondo para la continuidad de las inversiones” a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas,
para el financiamiento de lo establecido en los numerales 1 y 3 de la presente disposición, según
corresponda.

Dichos recursos se transfieren mediante modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, que se


aprueban mediante decreto supremo.

Ministerio de Economía y Finanzas


53
D
Dé ciim
éc maa Q
Quuiin
ntta
a --G
GLL

Suspéndese durante el Año Fiscal 2019, la transferencia de recursos a los gobiernos locales
provinciales, prevista en el Decreto Supremo 010-2011-MIMDES respecto del servicio Wawa
Wasi, encargándose al Programa Nacional Cuna Más, en el marco de lo estipulado en el
Decreto Supremo 003-2012-MIDIS, la ejecución de tales servicios a nivel nacional durante el
Año Fiscal 2019.

Ministerio de Economía y Finanzas


54
f'1
t CON '""""'""'"
MINISTERIO DE

CENTRO DE SER~f.I1~U~AE
VigéssiimaQuintaa -G
GNN//G
GRR//GGLL

Dispóngase que los montos del Saldo de Balance que no se incorporen al 31 de Marzo de 2019,
provenientes de la fuente de financiamiento ROOC, correspondientes a una emisión interna de bonos,
se revierten al Tesoro publico hasta el mes de Abril del 2019 quedando autorizado al MEF para
ejecutar dicha reversion a travez de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público.

No se encuentran comprendidos en lo dispuesto en el párrafo precedente los Saldos de Balance de la


fuente de financiamiento ROOC asignados con cargo al “Fondo para el desarrollo delos XVIII Juegos
Panamericanos 2019 y los VI Juegos Parapanamericanos” y al “Fondo para intervenciones ante la
ocurrencia de desastres naturales” creados mediante Ley 30458, así como al “Fondo para el
financiamiento de proyectos de inversión pública e inversiones en materia de agua y saneamiento” al
que se refieren la disposición complementaria final trigésima segunda de la Ley 30518, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, y la disposición complementaria final sexagésima
sétima de la Ley 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018..

Ministerio de Economía y F.inanzas 57


TTrigésimarigésima OctOctavaava –- GR/G
'
CONECfAMEi=
GR/GLL
CENTRO DE

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Están obligados para utilizar hasta el 0,5% de su presupuesto institucional para obras,
reparación o adecuación destinadas a mejorar o proveer de accesibilidad a la infraestructura
urbana de las ciudades incluyendo el acceso a los palacios y demás sedes municipales y
regionales que están al servicio de todos los ciudadanos y prioritariamente a los que
presenten algún tipo de discapacidad.
Asimismo los GR y GL están obligados para utilizar hasta el 0,5% de su presupuesto
institucional para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que por ley
deben realizar las OMAPEDS y OREDIS a favor de la población con discapacidad de su
jurisdicción.

E l cumplimiento de esta disposición se informa or


pescrito, a la Comisión de Inclusión Social y
Personas con Discapacidad del Congreso de la
República, con copia a CONADIS.

Ministerio de Economía y Finanzas


48
CCuuaad
drraaggééssiim
maa G
GRR//G
GLL
Autorízase a los gobiernos regionales y gobiernos locales, para utilizar hasta un 20% (veinte
por ciento) de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalía minera, así como
de los saldos de balance generados por dichos conceptos, para ser destinado a acciones de
mantenimiento de infraestructura. Para tal efecto, las entidades quedan exoneradas de lo
dispuesto en el inciso 3 del numeral 48.1 del artículo 48 del Decreto Legislativo 1440, Decreto
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Los GR o los GL que tengan autorización legal expresa respecto al uso de los recursos
provenientes del canon, sobrecanon y regalía minera, en porcentaje mayor a lo establecido
en la presente disposición, se rigen por lo establecido en dicha autorización.

Ministerio de Economía y Finanzas


57
CCuuaad
drraaggééssiim
maa sseegguun
nddaa G
GRR//G
GLL
Autorízase a los gobiernos regionales y gobiernos locales para realizar modificaciones presupuestarias en el
nivel funcional programático, para financiar el pago correspondiente al Régimen de Sinceramiento de Deudas
por Aportaciones al EsSalud y a la ONP, y al Régimen de Reprogramación de pago de Aportes Previsionales al
Fondo de Pensiones (REPRO - AFP), establecidos por el Decreto Legislativo 1275, Decreto Legislativo que
aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los gobiernos regionales y gobiernos locales.
Para tal efecto, los gobiernos regionales y gobiernos locales quedan exceptuados de lo establecido en el numeral
9.1 del artículo 9 de la presente ley y del inciso 4 del numeral 48.1 del artículo 48 del Decreto Legislativo 1440,
Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. En el caso de los gobiernos regionales, la
exoneración del numeral 9.1 del artículo 9 de la Ley 30693, no exime a dichas entidades del requisito de contar
con la opinión favorable de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos y de la Dirección
General de Presupuesto Público, establecido en dicho numeral

Asimismo, prohíbese a los gobiernos regionales y gobiernos locales a efectuar modificaciones


presupuestarias en el nivel funcional programático con cargo a los recursos asignados en su presupuesto
institucional en la categoría presupuestal 9001. Acciones Centrales, actividad 5000003, y las fi nalidades
0238543. Pago de cuotas del REPRO-AFP, 0238544. Pago de cuotas del sinceramiento de deudas por
aportaciones al EsSalud y 0239152. Pago de cuotas del sinceramiento de deudas por aportaciones a la ONP;
con el fi n de habilitar a otras partidas, genéricas o específicas del gasto de sus presupuestos institucionales,
salvo las habilitaciones que se realicen entre las fi nalidades señaladas en el presente párrafo en la indicada
categoría presupuestal y actividad del mismo pliego
Ministerio de Economía y Finanzas
58
CCuuaad
drraaggééssiim
maa tte
errc
ceerraa

Autorízase a las entidades del Gobierno Nacional y gobiernos regionales, para realizar modificaciones
presupuestarias en el nivel funcional programático, con cargo a las Partidas de Gasto 2.1.1 “Retribuciones y
Complementos en Efectivo”, 2.1.3 “Contribuciones a la Seguridad Social”, 2.2 “Pensiones y otras
prestaciones sociales”, 2.3.2 8.1 “Contrato Administrativo de Servicios” y 2.3.2 7.5 Practicantes, secigristas
y similares”, y solo dentro de cada una de las mencionadas partidas, para adecuar el registro del gasto en
las categorías presupuestarias correspondientes, en el marco del proceso de revisión de las citadas
partidas de gasto. Dichas modificaciones presupuestarias se efectúan previa opinión favorable de la
Dirección General de Presupuesto Público.

Las solicitudes de opinión favorables solo pueden ser presentadas al Ministerio de Economía y Finanzas
hasta el 31 de enero de 2019.

Para tal efecto, las referidas entidades quedan exceptuadas de la prohibición establecida en el inciso 4 del
numeral 48.1 del artículo 48 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público.

Ministerio de Economía y Finanzas


59
Q
Quuiin
nccuuaaggééssiimmaa qquuiinnttaa

La presente ley, por su naturaleza especial, tiene prevalencia en su aplicación


sobre cualquier otra norma jurídica, dejando en suspenso cualquier norma que
se oponga o a lo establecido por la presente ley o medidas similares previstas en
cualquier otra norma con rango de ley.

Ministerio de Economía y Finanzas


60
SSeeppttuuaaggééssiim
maa ccuuaarrttaa
Dispónese que para la emisión del decreto supremo a que hace referencia el último párrafo del artículo 52
de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil, para el caso de los alcaldes distritales y provinciales, se exonera de
los artículos 6 y 9, así como de la disposición complementaria final novena de la presente ley, y de las
prohibiciones contenidas en la Ley 28212 y sus modificatorias. Dichas compensaciones económicas se
aplicarán de manera inmediata y serán consideradas en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) al
momento de su aprobación.

Establézcase que a partir de la vigencia de la presente ley, los alcaldes distritales y provinciales sólo perciben
la compensación económica dispuesta en la presente disposición.

El monto de la compensación económica se pagará a razón de doce (12) veces por año, más dos (2) veces
por concepto de aguinaldos, uno (1) por Fiestas Patrias y uno (1) por Navidad.

La presente disposición se financia con cargo al presupuesto institucional de la entidad, sin demandar
recursos adicionales al tesoro público.

Ministerio de Economía y Finanzas


61
SSeeppttuuaaggééssiim
maa qquuiinnttaa
De manera excepcional y a fin de garantizar la prestación de los servicios básicos asociados a los
establecimientos de salud de los gobiernos regionales, autorízase, durante el primer trimestre del Año
Fiscal 2019, a los gobiernos regionales, bajo responsabilidad del titular, para efectuar una modificación
presupuestaria en el nivel funcional programático entre las Partidas de Gasto 2.3.2 2.1 (Servicios de
energía eléctrica, agua y gas) programadas en los Programas Presupuestales de salud, con el objeto de
habilitar las Partidas de Gasto 2.3.2 2.1 (Servicios de energía eléctrica, agua y gas) de las categorías
presupuestales Acciones Centrales y/o Asignaciones Presupuestarias que No resultan en Productos,
previo informe favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el pliego. Para tal
efecto, los mencionados pliegos, quedan exceptuados de la restricción prevista en el acápite 4, numeral
48.1 del artículo 48 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público.

La Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas puede emitir, de resultar
necesario, disposiciones complementarias para la mejor aplicación de este artículo.

Ministerio de Economía y Finanzas


62
ft ,.uw,sTEql'J DF E

" CONECTAM""'""'
UEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL SUARIO

CCeenntééssiim v·i1ggée, ssi1·mma NNovveennaa-- G


maa V GNN//G
GR/GL

Autorízase, durante el año fiscal 2019, el nombramiento del personal administrativo


contratado bajo el régimen del DL 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público, que a la fecha de vigencia de la presente Ley ocupa
plaza orgánica presupuestada por un periodo no menor de tres (3) años consecutivos o
cuatro (4) años alternados, previa verificación del cumplimiento de los perfiles establecidos
por la normatividad pertinente para cada plaza, siempre que la entidad no haya aprobado
su Cuadro de Puestos de la Entidad en el marco de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil. El
nombramiento se efectúa de conformidad con la normatividad vigente y se registra en el
Aplicativo Informático de la Planilla Única de Pago del Sector Público.

La implementación de la presente disposición se financia con cargo a los recursos del


presupuesto institucional de cada entidad sin demandar recursos adicionales al tesoro
público.
Para efectos de lo establecido en la presente disposición, exceptuase a las entidades del
GN, GR y GL, de lo establecido en el artículo 8 de la presente ley.

57
Ministerio de Economia y F.manzas

57
IX. DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

Ministerio de Economía y Finanzas


64
fJIN S...ER DE ECONOM A Y F NANZAS

CONECTAMEF
CENTRO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Prriim
mera - LLiitteerraale d) y ff))

Las empresas de los GR y de los GL mediante acuerdo de directorio y los OPDs


de los GR y de los GL mediante Resolución de su Titular,(… ) aprueban
disposiciones de auusstterriiddaadd,, discipliinnaa y calidad en el gasto público y de

ingar~eessoos del paersoonnaall, que deben publicarse en el diario oficial El Peruano en


un plazo que no exceda el 31/12/18 y que rigen a partir del 01/01/19.

59
Ministerio de Economía y Finanzas

60
Segund
Segundaa –
- GN/G R/GL
GN/GR/GL

De producirse una modificación en las estimaciones de ingresos que determinen una variación en los
recursos, correspondientes a las fuentes de financiamiento Recursos Determinados y Recursos
Directamente Recaudados, autorízase a las entidades públicas de las entidades del GN, GR y GLs., hasta el
31 de enero de 2019, para modificar su presupuesto institucional aprobado por las fuentes de
financiamiento antes mencionadas.

Para el caso de los recursos por la fuente de financiamiento RD provenientes de los conceptos incluidos
en los índices de distribución que aprueba el MEF, a través de la DGPP, las entidades públicas deben
modificar su presupuesto institucional aprobado, conforme a los montos estimados de RD para el
Presupuesto Institucional de Apertura correspondiente al Año Fiscal 2019, que son publicados hasta el 20
de diciembre de 2018, mediante resolución directoral.

Asimismo, en los casos que fuera necesario una modificación en las estimaciones de saldos de balance
por la fuente de financiamiento Recursos Determinados, autorízase a los gobiernos regionales y gobiernos
locales, hasta el 31 de enero de 2019, para modificar su presupuesto institucional aprobado, previa opinión
favorable de la Dirección General de Presupuesto Público. Las solicitudes de modificación deben
presentarse hasta el 18 de enero de 2019 a la Dirección General de Presupuesto Público.

Ministerio de Economía y Finanzas


61
Lisbeth Dina Quispe Amaru
Especialistas en Presupuesto Público CONECTAMEF CUSCO
Ministerio de Economía y Finanzas
Calle Alfredo Yépez Miranda D-8 Urb. Magisterial 2da. Etapa
Central MEF: (01) 3115930 anexo: 6325
Teléfono: (084) 221244
RPM:969-022268 RPC:949-144899
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

lquispe@mef.gob.pe
Ministerio de Economía y Finanzas
67

También podría gustarte