Está en la página 1de 55
DIBUJANDO A LAPIZ J. L. Velasco ceac GRAFITO Y ARCILLA I. TECNICA DEL LAPIZ GRAFITO A) EL LAPIZ GRAFITO Y SUS MATERIALES AUXILIARES El lapiz grafito Un lapiz grafito es un instrumento de dibujo compuesto por una barrita cilindrica mineral, llamada «mina», situada en el interior de un soporte de madera que puede ser cilindrico o prismatico (fig. 1) El lapiz cilindrico es mas cémodo, pero el prismatico: tiene una ventaja: situado sobre los tableros inclinados de las mesas de los dibujantes, no rueda por ellos como el cilindrico, con el inconveniente que esto supone, ya que, al rodar, puede caer al suelo y quebrérsele la punta. También se fabrican minas de lapiz sueltas, sin el soporte de ee destinadas a colocarse en portaminas metdlicos especiales fig. 2) Grafito y arcilla La mina del l4piz que estudiamos, esta formada por una mezcla de grafito y arcilla. El grafito es una variante muy blanda y grasa del carbono, que tiene la propiedad de manchar aquellas superficies sobre las que se frote. El grafito es, pues, el elemento trazador del lapiz; la arcilla presta al grafito la dureza precisa para que no se quiebre apenas se someta a una ligera presién. Aumentando la proporcién de arcilla, la mina se hace mas dura, y a la inversa. Esto nos lleva a hablar de Lapices duros y lapices blandos Usted ha oido hablar de lapices duros y de ldpices blandos. La dureza o blandura de un lapiz depende de su mina, no de su madera. Digo esto porque muchos de nuestros alumnos de dibujo han confundido, al principio, al hablarles de « dureza» 1 Fig. 6 OC Ndmeros y letras Para reconocer el grado de dureza de la mina de un lapiz, no es preciso utilizarlo. Existe un cédigo de simbolos que nos per- mite saber esta condicién del instrumento\que estudiamos. Usted habré comprobado que todos los ldpices, excepto los de infima calidad, tienen en uno de sus costados, o bien un numero, o bien una o dos letras, o nimeros y letras (fig. 6). Estos numeros y letras indican el grado de dureza de un [apiz, con arreglo al siguiente baremo: Con numeros: N° 1 = Blando. N.c 2 = Dureza media. Se trata de un lapiz intermedio entre los blandos y los duros. N.° 3 = Duro. N.° 4 = Muy duro. Con letras: La gama de durezas en los lépices que utilizan letras y numeros es mucho mas amplia que en aquellos marcados Unicamente por numeros. Se debe a que los lapices que tienen letras y ntimeros como signo determinador de su dureza, son de mas calidad, ins- trumentos de dibujo cuya fabricacién esta realizada con mayor rigor y pensada con vistas a rendir la maxima utilidad a los pro- fesionales del dibujo artistico o industrial. Existen, en este grupo, dos tipos de ldpices: los que aparecen marcados con la letra B y aquellos que lo estén con la H. Los ldpices B son de mina blanda. Los l4pices H son duros. Dentro de ambos subgrupos existe una escala de mayor o menor blandura o dureza, cuyos grados se indican por medio de un numero situado junto a la letra en cuestién. 13

También podría gustarte