Está en la página 1de 44
4706 Pader Ejecutir DECRETO N° MEH. bor Geastine EXPTEN? 1294181/12 Entso Rees parana, 27 DIC 2012 visto: La legislacién provincial referida al Régimen Municipal: y CONSIDERANDO: Que mediante ia Ley N? 10027 se establecié el Regimen Municipal parc: j los municipios que no estén habilitaces para dictar sus propias Cartas Orgdnices y para aquellos que estando autorizades a hacerlo de conformidad al Arficulo 231° de fa Consiifucién Provincial, aun no las hayon dictado; Que por Ley N° 10082 se inlroducen moditicaciones al R Municipal, preestabdlecido, facultandose en el Ariiculo 4? al Pacer Fiec para elaborar ¢! comespondiente texlo ordenado: men utivo Por ello; EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: ICULO 1° Téngase camo cuerpo tinico y Ordenade de Ia Ley N° 10027 ~ égimen Municipal’- y su modj#Gatoria la Ley N° 10.082, el texto del anexe: adjunto al presente decreto, 3S ARIICULO 2°. £1 presente defreld serd refrendado por los SENORES MINISTROS BIOS DE ESIADU/ DE fGOBIERNO Y JUSTICIA y DE ECONOMIA, HACIENDA Y FINANZAS. ARTICULO 3°.- Reg! re omurfiquese, publiquese y rr inneetoes genta” 4706 ‘TEXTO ORDENADO LEY N° 10.027 Modificada por ley N° 10.082 REGIMEN MUNICIPAL TITULO | DE LOS MUNICIPIOS capituLot Ambito do aplicacisn ARTICULO 4°: La presente ley se aplicara ) A los Municipios que no estén habiltados para dictar sus propias Cartas Organicas.- ') A los Municipios que no hayan dictado sus propias Cartas Orgénicas, estando habiltados para hacerio por el Articulo 231° de la Constitucion Provincial. ‘CAPITULO HI Disposiciones Generales ARTICULO 2%: Todo centro de poblacién estable que, en una superficie de setenta y cinco (75) Kilémetros cuadrados, contenga mas de mil quinientos (7.500) habitantes dentro de su ejido constituye un Municipio. La existencia de la cantidad de habitantes necesarios para la constitucién de un Municipio, se determinard en base a los censos nacionales, provinciales o municipales, legalmente practicados y aprobados, y de acuerdo a lo prescripto por la Consttucién provincial y Ia presente ley ARTICULO 3°: Todos los Municipios entrerrianos tienen autonomia inslitucional politica, administrativa, econémica y financiera, y ejercen sus funciones con independencia de todo otro poder.- Los Municipios con mas de diez mil habitantes podrén dictar sus propias Cartas Organicas, as que deberan observar lo dispuesto for los Avticulos 234° y 236° de la Constitucién Provincial, y asegurar como contenido miinimo lo dispuesto por el Articulo 238° de la Constitucién Provincial ARTICULO 4°; Los Municipios estarin gobernados por dos drganos: uno ejecutivo y ‘tro deliberativo, cuyas autoridades seran designadas por eleccién popular y directa. if 4706 Sélo tendran jurisdiccién sobre sus respectivos ejidos, la que se extended a todos los lerrenos que por leyes posteriores sean expresamente incorporados a los actuales.- ARTICULO 8°; Todo centro de poblacisn cotable quie ee forme fusra de los Municipios actuales y que cumpla con las condiciones del Avticulo 230° de la Constitucion Provincial y Articulo 2° ce la presente ley, podr carnunicario al Poder Ejecutivo a los fines de constiuirse en Municipio. A tal objeto, por lo menos veinticinco (25) vecinos ‘que abonen patente o tribute, radicados en el ejdo, asumiran la representacion y Constituidos en comisin formularan la comunicacién ~ ARTICULO 6°: Dentro de los noventa (80) dias de vealizada la comunicacion a que se rofiere el articuo anterior, ei Organo Ejecutive mankiara demarcar el radio y practicar el ‘censo correspondiente, Io que debera someterse a la aprobacién lesislativa pertinente. Si de estas operaciones resultare que se retinen las condiciones de! articulo 230° de la Constitacion Provincial y del articulo 2° de la presente ley. ei Poder Ejecutivo asi lo dedarara por decreto, fjando en el mismo 10s limites de! nuevo Municipio. En ta fleccion general inmediata de renavacién de autor\dades municipales, serdn elegidas {as del municipio creado ARTICULO 7% Los municipios deberdn dictar normas ce ordenamiento tertoral regulando los usos del suelo en pos del bien coman y teniendo en cuenta fa funcion Sotial de la propiedad privada consagrada en él articulo 23° de la Constitucién de ta Provincia. A tal efecto, procederin a zonificar el terttorio de su junisdiccién, istinguiendo zonas urbanas, suburbanas y rurales. En cada una de elias so slableceran normas de subdivision, usos, e intensidad de Ia ocupacién del suelo, en pos de! desarrollo local sostenible y la mejora de la calidad de vida de su poblacién- ARTICULO 8°: Ningun empleado municipal cori mas de un aio consecutive de sevicos, pada ser separado de su cargo mientras dure su buena conducta, sus aptitudes fisica y mental y su contraccién eficiente para fa funcion encomendada, fexcepcién de aquellos para cuyo nombramiento o cesantia se haya previsto, en la Conatiusién Provincial 0 en esta ley, normas especiales. Los Municipios podran propender a concertar convenios colectives con los trabajadores respetando las leyes fue establezcan presupuestos minimos en lo atinente a los deberes Fosponeadiidades de sus ompleados y determinarén las bases para regular el ingreso. fos ascensos y las sanciones disciplinarias, en cuyo caso la cepresentacion de los trabajadores sera a través de su organizacién sindical, deblendo unificar la misma en caso de mulipicidad de sindicatos, recayendo la misma en el sindicato con mayor representatividad.- El ingeeso y ascenso serd previo concurso que asegure igualdad de oportunidades y sin diserminacion, se tendra en cuenta el requisite de la idoneidad sin perjuicio de otras calidades que se exjan.~

También podría gustarte