Está en la página 1de 10

Objetivos Regulatorios de las Normas de Distribución Construcción de

Líneas Subterráneas edición 2002.

1. Objetivos generales del anteproyecto


El proyecto de Resolución de las Normas de Distribución Construcción de
Líneas Subterráneas tiene por objeto establecer a nivel nacional en el área de
distribución de CFE los criterios, métodos, equipos y materiales utilizados en la
planeación, proyecto, y construcción de redes de distribución subterránea que
permitan lograr con la máxima economía instalaciones eficientes que requieran
un mínimo de mantenimiento

Las primeras normas nacionales se editaron en 1974 y estuvieron vigentes hasta


el 20 de noviembre de 1992, la segunda edición estuvo vigente hasta el 5 de
marzo de 1997; actualmente a 28 años de implantación de las primeras normas
nacionales se presenta en este anteproyecto su cuarta edición la cual incorpora
los avances tecnológicos que han permitido la modernización de las técnicas de
construcción así como el empleo de materiales, equipos y accesorios más
eficientes, que permiten abatir costos, sin menoscabo de la confiabilidad y la
seguridad que proporcionan los sistemas subterráneos.

La edición 1997 de esta norma fue aprobada en los términos del artículo tercero
inciso V del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, en
materia de aportaciones, mediante resolución número RES/287/98 del 23 de
diciembre de 1998.

Dentro de las mejoras relevantes por primera vez se incluye un disco compacto
multimedia, que además de tener el mismo contenido que el libro impreso
cuenta con una interfase grafica con animaciones y audio.

En las tablas que se muestran a continuación, se indican solo los cambios entre
una edición y otra, las secciones que no aparecen, no sufrieron modificación
relevante.

Los impactos de la mejora indicados en la última columna, se refieren a los


beneficios que reciben los solicitantes y usuarios del servicio público de energía
eléctrica y de la propia CFE.
CAPITULO 1
GENERALIDADES Y ANTECEDENTES
EDICIÓN 1997 EDICIÓN 2002 CAMBIOS RELEVANTES IMPACTO DE LA MEJORA
1.1. ANTECEDENTES
No se menciona Se indican: Se incluyen consideraciones Reducción de costos en la obra civil y
técnicas que detallan la obra electromecánica sin menoscabo de la
Apartados específicos para instalaciones civil y electromecánica confiabilidad
subterráneas con nivel freático muy alto y
terreno rocoso Mejora de la confiabilidad y operación de
las redes subterráneas.
Transformadores de instrumento de frente
muerto Facilita la percepción de los sistemas
subterráneos por parte de los usuarios.
Ensambles de accesorios que mejoran la
confiabilidad y facilitan la operación de los
sistemas subterráneos

Conjunto transformador red secundaria


optimo

Transformadores monofásicos de 100 kVA y


trifásicos de 225 kVA

Uso de hasta 8 acometidas por registro

1.3 MARCO JURIDICO


Ley del servicio público de energía Ley del servicio público de energía eléctrica Se incorpora como referencia Mejora sustancial en la referencia
eléctrica jurídica : normativa que sustenta la norma.
Reglamento de la Ley del Servicio Público de
Ley Federal sobre Metrología y Energía Eléctrica Reglamento de la Ley del
Normalización Servicio Público de Energía
Ley Federal sobre Metrología y Eléctrica
Norma oficial Mexicana NOM-001- Normalización
SEMP-1994 Norma oficial Mexicana NOM-
Norma oficial Mexicana NOM-008-SCFI 008-SCFI Sistema General de
Sistema General de Unidades de Medida Unidades de Medida
Norma oficial Mexicana NOM-001-SEDE- Se incluye la actualización de
1999 Instalaciones Eléctricas la norma oficial Mexicana de
instalaciones Eléctricas

1.4 ALCANCE
No se incluye Se incorpora en esta edición el alcance en la En la obra electromecánica se Se precisa la aplicación de la norma lo que
aplicación de las normas subterráneas indica: permite al usuario verificar si sus
proyectos estarán sujetos a esta
La aplicación en sistemas de normatividad.
distribución de hasta 34.5 kV.

En la construcción de la obra
Civil se indica la aplicación en
terrenos:

- Normales

- Nivel freático alto

- Nivel freático muy alto

- Rocosos
1.5 POLITICAS
EDICIÓN 1997 EDICIÓN 2002 CAMBIOS RELEVANTES IMPACTO DE LA MEJORA
No se especifica Se indica en forma específica las áreas de Se especifica sin ser limitativo Se incrementa el beneficio por el uso de
aplicación de la Norma. que estas normas son este tipo de instalaciones en lugares
aplicables a: donde antes no se consideraba su
utilización.
1.- Desarrollos residenciales
de nivel alto, medio e interés
social

2.- Áreas comerciales


importantes que requieren alta
confiabilidad

3.- Áreas de ciudades o


poblaciones consideradas
como centros históricos o
turísticos

4.- Poblaciones ubicadas en


áreas de alta contaminación
salina, industriales y expuestas
a fuertes vientos

5.- Desarrollos urbanísticos


con una topografía irregular

6.- Zonas arboladas o


consideradas como reservas
ecológicas

7.- Lugares de concentración


masiva, como mercados,
centrales de autobuses,
aeropuertos, estadios, centros
religiosos importantes

8.- Avenidas y calles con alto


tráfico vehicular

9.- Plazas cívicas


CAPITULO 2
DISEÑO Y PROYECTO
EDICIÓN 1997 EDICIÓN 2002 CAMBIOS RELEVANTES IMPACTO DE LA MEJORA
ASPECTOS GENERALES DE LAS SECCIONES: 2.3. TIPOS DE INSTALACIONES 2.4 OBRA CIVIL Y 2.5 OBRA ELECTROMECÁNICA
El orden y contenido del capítulo se El orden y contenido del capítulo, se presenta Se eliminaron secciones de Mayor facilidad y rapidez de consulta, lo
presenta de la siguiente forma como se indica a continuación contenidos muy similares de: que evita confusiones para su
interpretación y aplicación tanto de
2.3. DISTRIBUCIÓN RESIDENCIAL 2.3. TIPOS DE INSTALACIONES Media tensión contratistas como de CFE.
2.4 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL 2.4 OBRA CIVIL Características eléctricas

2.5 DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA 2.5 OBRA ELECTROMECÁNICA Características de la obra


civil
2.6 DISTRIBUCIÓN INDUSTRIAL
Baja tensión

Características eléctricas

Características de la obra
civil

Transformadores

Transformadores
particulares

Transformadores de CFE

Equipo de seccionalización y
protección

Acometidas en media y baja


tensión

Accesorios en media y baja


tensión

Alumbrado público

Alimentación en media

Alimentación en baja

Para incluirlas en una sola


sección con toda la
información correspondiente,
agrupándolas en dos
secciones, una de obra civil y
otra de obra electromecánica.

Al mismo tiempo los


lineamientos generales de
empleo de sistemas se
incluyeron en la sección 2.3
Tipos de Instalaciones.

Se amplió el contenido de la
sección 2.4 Obra Civil con:

La tablas:

Tipos de Terreno

Presiones Laterales y
Tensiones Máximas de Jalado

La sección 2.4.3 Perforación


Horizontal Dirigida.

La sección 2.4.4 Instalaciones


en Puentes o Cruces de Rios

Se incluyeron dibujos de los


principales accesorios de
media tensión en 200 y 600 A.
EDICIÓN 1997 EDICIÓN 2002 CAMBIOS RELEVANTES IMPACTO DE LA MEJORA
2.6 CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS
No se indica Se agrega el procedimiento para determinar Se incluyen: Facilitar el diseño de redes subterráneas
las densidades de carga en áreas a en Centros Históricos y áreas a remodelar
remodelar Procedimiento para determinar
densidades de carga. Establecer lineamientos específicos para
Se indican los límites de carga de ramales ramales monofásicos
monofásicos Límites de carga en ramales
monofásicos. Reducir costos por KVA de transformación
Se agrega la capacidad de 100 kVA en al utilizar transformadores de mayor
transformadores monofásicos tipo pedestal y Capacidades de capacidad.
sumergible. transformadores.
Reducir costos de construcción al utilizar
Se agrega la capacidad de 225 kVA en Tablas de secciones mínimas secciones reducidas de ductos en circuitos
transformadores trifásicos tipo pedestal. de ductos y de calibres de de baja tensión
cables para concentración de
Se agrega tabla de la sección mínima de medidores Facilitar la selección de calibres en
ductos a emplear en cables de baja tensión. concentración de medidores
Empleo de cables de potencia
Se agrega tabla de calibres de cables para con nivel de aislamiento del Mejorar el funcionamiento de los cables de
concentración de medidores para uso 133 %. potencia en salidas de subestaciones.
comercial y turístico

Se especifica el empleo de cables de


potencia con un nivel del 133 % de nivel de
aislamiento en salidas de subestaciones.
CAPITULO 3
CONSTRUCCIÓN PERSPECTIVAS Y APLICACIONES
EDICIÓN 1997 EDICIÓN 2002 CAMBIOS RELEVANTES IMPACTO DE LA MEJORA

3.1 PERSPECTIVAS Y APLICACIONES


En la sección relacionada con la Se considera eximir las aportaciones por Se exime en esta cuarta Se reduce el costo de las aportaciones
aprobación del proyecto se consideran Revisión de proyecto y Supervisión de edición del pago por Revisión con las que debe cumplir el usuario de
las aportaciones por Revisión de Obra, como parte de la promoción al cliente de proyecto y Supervisión de acuerdo al Procedimiento de Aportaciones
proyecto y Supervisión de Obra. para la construcción de este tipo de obras. Obra. y el Procedimiento de obras por terceros
( PROTER).

3.3 OBRA CIVIL


La obra civil considera únicamente la Esta edición considera la construcción de la Se incluye la Perforación Se reduce el costo unitario por metro en el
construcción de bancos de ductos a obra civil con dos alternativas: Horizontal Dirigida que uso del polietileno de alta densidad y
cielo abierto (con zanja), con material actualmente es la técnica más aunando a esto el proceso de Perforación
de PVC fraguado en concreto, y 1.- Canalización a cielo abierto moderna en tecnología para la Horizontal Dirigida ofrece grandes
Polietileno de Alta Densidad PAD con instalación de ductos y ventajas en cuanto a rapidez, limpieza y
2.-Perforación Horizontal Dirigida.
una capa de concreto de 50 mm por tuberías. seguridad, sin causar un impacto
arriba de la cara exterior del tubo. La Perforación Horizontal Direccional ofrece ambiental y sin interrumpir el tráfico
Se modifican criterios en el vehicular y peatonal, además la flexibilidad
todas las ventajas que las obras necesitan
caso de bancos de ductos en del polietileno permite eliminar los
por la rapidez, limpieza y seguridad, que
donde se utilice PAD registros que antes se empleaban en
ofrecen sin causar un impacto ambiental
permitiéndose colocar estos cambios de dirección de los bancos de
negativo y sin interrumpir el tráfico vehicular
directamente enterrados, ductos, reduciendo costos.
y peatonal.
utilizando únicamente una cinta
de advertencia en la parte
superior del banco.

En terrenos con nivel freático


muy alto se utilizara PAD en
tramos continuos de registro a
registro.

3.4 ELECTROMECÁNICA
En la sección correspondiente a los Los excedentes de cable solamente se Reducción de cable instalado Se reduce el costo de la obra
Requisitos, equipos y herramientas dejaran en donde se ubiquen equipos y independientemente de las electromecánica al reducir la cantidad de
necesarias para el cableado: accesorios con una longitud igual al distancias entre registros y/o cable
perímetro del registro o pozo de visita y equipos, así mismo se
Se considera dejar reservas de cable bóveda, así mismo se aplica a los que sean considera el uso de Se optimiza el uso de conectadores
si la distancia entre equipos es superior aledaños a la base de un equipo. conectadores de 10 vías. múltiples en baja tensión reduciendo el
a los 100 mts., y si el tramo es superior costo de la obra civil en algunos casos y
a los 200 mts. Se incluye además de la utilización de reducción en la adquisición de accesorios
conectadores múltiples de baja tensión de 4, en baja tensión.
Sin ninguna conexión a equipos se 6 y 8 los de 10 vías
requiere la instalación de un registro
con su respectiva reserva de cable.

Se utilizan conectadores múltiples de


baja tensión de 4, 6 y 8 vías
CAPITULO 4
ESPECIFICACIONES DE OBRA CIVIL Y CATALOGO DE EQUIPO, MATERIALES, ACCESORIOS Y
HERRAMIENTAS
EDICION 1997. EDICION 2002. CAMBIOS RELEVANTES. IMPACTO DE LA MEJORA.
4.1 OBRA CIVIL
Banco de ductos PAD y PVC para baja Se amplia la gama de banco de ductos PAD y Se dividió el tipo de terreno en: Al especificar el tipo de terreno se tendrán
tensión bajo banqueta. PVC para baja tensión bajo banqueta. ahorros en terrenos tipo TNFMA al excavar
CFE-S1B PAD CFE-TN-S1B-PAD Normal (TN) a profundidades menores.
CFE-S2B PAD CFE-TN-S2B-PAD
CFE-S3B PAD CFE-TN-S3B-PAD Con nivel freático muy alto Con la eliminación del encoframiento de
CFE-S4B PAD CFE-TN-S4B-PAD (TNFMA), modificándose la concreto en tubos PAD se reducirá el costo
CFE-S6B PAD CFE-TN-S6B-PAD profundidad de la excavación en en la instalación, además de tener menos
CFE-S1B PVC CFE-TN-S1B-PVC este ultimo. material producto de excavación que retirar.
CFE-S2B PVC CFE-TN-S2B-PVC
CFE-S3B PVC CFE-TN-S3B-PVC Se elimino el uso del Con la instalación de la cinta de advertencia
CFE-S4B PVC CFE-TN-S4B-PVC encoframiento de concreto y se se proporcionara mayor seguridad a los
CFE-S6B PVC CFE-TN-S6B-PVC adiciono el uso de la cinta de constructores en vía pública.
CFE-TNFMA-S1B-PAD advertencia.
CFE-TNFMA-S2B-PAD
CFE-TNFMA-S3B-PAD
CFE-TNFMA-S4B-PAD
CFE-TNFMA-S6B-PAD
CFE-TNFMA-S1B-PVC
CFE-TNFMA-S2B-PVC
CFE-TNFMA-S3B-PVC
CFE-TNFMA-S4B-PVC
CFE-TNFMA-S6B-PVC
Banco de ductos PAD y PVC para baja Se amplia la gama de banco de ductos PAD y Se dividió el tipo de terreno en: Al especificar el tipo de terreno se tendrán
tensión bajo arroyo de calle. PVC para baja tensión bajo arroyo de calle. ahorros en TNFMA al excavar a
CFE-S1A PAD CFE-TN-S1A-PAD Normal (TN) profundidades menores.
CFE-S2A PAD CFE-TN-S2A-PAD
CFE-S3A PAD CFE-TN-S3A-PAD Con nivel freático muy alto Con la eliminación del encoframiento de
CFE-S4A PAD CFE-TN-S4A-PAD (TNFMA), modificándose la concreto en tubos PAD se reducirá el costo
CFE-S6A PAD CFE-TN-S6A-PAD profundidad de la excavación en en la instalación, además de tener menos
CFE-S1A PVC CFE-TN-S1A-PVC este ultimo. material producto de excavación que retirar.
CFE-S2A PVC CFE-TN-S2A-PVC
CFE-S3A PVC CFE-TN-S3A-PVC Se elimino el uso del Con la instalación de la cinta de advertencia
CFE-S4A PVC CFE-TN-S4A-PVC encoframiento de concreto y se se proporcionara mayor seguridad a los
CFE-S6A PVC CFE-TN-S6A-PVC adiciono el uso de la cinta de constructores en vía pública.
CFE-TNFMA-S1A-PAD advertencia.
CFE-TNFMA-S2A-PAD
CFE-TNFMA-S3A-PAD
CFE-TNFMA-S4A-PAD
CFE-TNFMA-S6A-PAD
CFE-TNFMA-S1A-PVC
CFE-TNFMA-S2A-PVC
CFE-TNFMA-S3A-PVC
CFE-TNFMA-S4A-PVC
CFE-TNFMA-S6A-PVC
Banco de ductos PAD y PVC para media Se amplia la gama de banco de ductos PAD y Se dividió el tipo de terreno en: Al especificar el tipo de terreno se tendrán
tensión bajo banqueta. PVC para media tensión bajo banqueta. ahorros en TNFMA al excavar a
CFE-P1B PAD CFE-P1B-TN-PAD Normal (TN) profundidades menores.
CFE-P2B PAD CFE-P2B-TN-PAD
CFE-P3B PAD CFE-P3B-TN-PAD Con nivel freático muy alto Con la eliminación del encoframiento de
CFE-P4B PAD CFE-P4B-TN-PAD (TNFMA), modificándose la concreto en tubos PAD se reducirá el costo
CFE-P6B PAD CFE-P6B-TN-PAD profundidad de la excavación en en la instalación, además de tener menos
CFE-P9B PAD CFE-P9B-TN-PAD este ultimo. material producto de excavación que retirar.
CFE-P12B PAD CFE-P12B-TN-PAD
CFE-P1B PVC CFE-P1B-TN-PVC Se elimino el uso del Con la instalación de la cinta de advertencia
CFE-P2B PVC CFE-P2B-TN-PVC encoframiento de concreto y se se proporcionara mayor seguridad a los
CFE-P3B PVC CFE-P3B-TN-PVC adiciono el uso de la cinta de constructores en vía pública.
CFE-P4B PVC CFE-P4B-TN-PVC advertencia.
CFE-P6B PVC CFE-P6B-TN-PVC La modificación del arreglo geométrico
CFE-P9B PVC CFE-P9B-TN-PVC Se modificó el arreglo proporciona mayor capacidad de
CFE-P12B PVC CFE-P12B-TN-PVC geométrico de los bancos de conducción de corriente.
CFE-P1B-TNFMA-PAD ductos de 9 y 12 vías
CFE-P2B-TNFMA-PAD
CFE-P3B-TNFMA-PAD
CFE-P4B-TNFMA-PAD
CFE-P6B-TNFMA-PAD
CFE-P9B-TNFMA-PAD
CFE-P12B-TNFMA-PAD
CFE-P1B-TNFMA-PVC
CFE-P2B-TNFMA-PVC
CFE-P3B-TNFMA-PVC
CFE-P4B-TNFMA-PVC
EDICION 1997. EDICION 2002. CAMBIOS RELEVANTES. IMPACTO DE LA MEJORA.
Banco de ductos PAD y PVC para media Se amplia la gama de banco de ductos PAD y Se dividió el tipo de terreno en: Al especificar el tipo de terreno se tendrán
tensión bajo arroyo de calle. PVC para media tensión bajo arroyo de calle. ahorros en TNFMA al excavar a
CFE-P1A PAD CFE-P1A-TN-PAD Normal (TN) profundidades menores.
CFE-P2A PAD CFE-P2A-TN-PAD
CFE-P3A PAD CFE-P3A-TN-PAD Con nivel freático muy alto Con la eliminación del encoframiento de
CFE-P4A PAD CFE-P4A-TN-PAD (TNFMA), modificándose la concreto en tubos PAD se reducirá el costo
CFE-P6A PAD CFE-P6A-TN-PAD profundidad de la excavación en en la instalación, además de tener menos
CFE-P9A PAD CFE-P9A-TN-PAD este ultimo. material producto de excavación que retirar.
CFE-P12A PAD CFE-P12A-TN-PAD
CFE-P1A PVC CFE-P1A-TN-PVC Se elimino el uso del Con la instalación de la cinta de advertencia
CFE-P2A PVC CFE-P2A-TN-PVC encoframiento de concreto y se se proporcionara mayor seguridad a los
CFE-P3A PVC CFE-P3A-TN-PVC adiciono el uso de la cinta de constructores en vía pública.
CFE-P4A PVC CFE-P4A-TN-PVC advertencia.
CFE-P6A PVC CFE-P6A-TN-PVC La modificación del arreglo geométrico
CFE-P9A PVC CFE-P9A-TN-PVC Se modificó el arreglo proporciona mayor capacidad de
CFE-P12A PVC CFE-P12A-TN-PVC geométrico de los bancos de conducción de corriente
CFE-P1A-TNFMA-PAD ductos de 9 y 12 vías
CFE-P2A-TNFMA-PAD
CFE-P3A-TNFMA-PAD
CFE-P4A-TNFMA-PAD
CFE-P6A-TNFMA-PAD
CFE-P9A-TNFMA-PAD
CFE-P12A-TNFMA-PAD
CFE-P1A-TNFMA-PVC
CFE-P2A-TNFMA-PVC
CFE-P3A-TNFMA-PVC
CFE-P4A-TNFMA-PVC
CFE-P6A-TNFMA-PVC
CFE-P9A-TNFMA-PVC
CFE-P12A-TNFMA-PVC
Banco de ductos PAD y PVC para media Se amplia la gama de banco de ductos PAD y Se dividió el tipo de terreno en: Al especificar el tipo de terreno se tendrán
y baja tensión bajo banqueta. PVC para media y baja tensión bajo banqueta. ahorros en TNFMA al excavar a
CFE-S3B/P6B PAD CFE-S3B/P6B-TN-PAD Normal (TN) profundidades menores.
CFE-S3B/P9B PAD CFE-S3B/P9B-TN-PAD
CFE-S6B/P6B PAD CFE-S6B/P6B-TN-PAD Con nivel freático muy alto Con la eliminación del encoframiento de
CFE-S3B/P6B PVC CFE-S3B/P6B-TN-PVC (TNFMA), modificándose la concreto en tubos PAD se reducirá el costo
CFE-S3B/P9B PVC CFE-S3B/P9B-TN-PVC profundidad de la excavación en en la instalación, además de tener menos
CFE-S6B/P6B PVC CFE-S6B/P6B-TN-PVC este ultimo. material producto de excavación que retirar.
CFE-S3B/P6B-TNFMA-PAD
CFE-S3B/P9B-TNFMA-PAD Se elimino el uso del Con la instalación de la cinta de advertencia
CFE-S6B/P6B-TNFMA-PAD encoframiento de concreto y se se proporcionara mayor seguridad a los
CFE-S3B/P6B-TNFMA-PVC adiciono el uso de la cinta de constructores en vía pública.
CFE-S3B/P9B-TNFMA-PVC advertencia.
CFE-S6B/P6B-TNFMA-PVC La modificación del arreglo geométrico
Se modificó el arreglo proporciona mayor capacidad de
geométrico de los bancos de conducción de corriente
ductos de 9 vías
Registros. Se amplia la gama de registros. Se dividió el tipo de terreno en: Al especificar el tipo de terreno se tendrán
CFE-RBTB-1 CFE-TN-RBTB1 ahorros en TNFMA al excavar a
CFE-RBTB-2 CFE-TN-RBTB2 Normal (TN) profundidades menores.
CFE-RBTBCC-1 CFE-TN-RBTBCC1
CFE-RBTCC-2 CFE-TN-RBTBCC2 Con nivel freático muy alto Al incluir la tapa cuadrada en registros de
CFE-RMTB3 CFE-TN-RBTBSC1 (TNFMA), modificándose la media tensión se facilita la operación con
CFE-RMTB4 CFE-TN-RBTBSC2 profundidad de la excavación en codos para proporcionar la desconexión
CFE-RBTA-1 CFE-TN-RBTA1 este ultimo. con mayor facilidad.
CFE-RBTA-2 CFE-TN-RBTA2
CFE-RMTA-3 CFE-TN-RBTASC1 Se agrego los registros de Con los registros de servicios compartidos
CFE-RMTA-4 CFE-TN-RBTASC2 media tensión con tapa se facilita manejar en una sola estructura
CFE-TN-RMTB3 cuadrada para poder derivar las acometidas en baja tensión y las
CFE-TN-RMTB4 acometidas en media tensión. conexiones para el servicio de alumbrado.
CFE-TN-RMTA3
CFE-TN-RMTA4 Se incorporo el registro de baja
CFE-TN-RMTB4TC tensión de dos compartimentos
CFE-TNFMAR-RMTB3 para servicios compartidos.
CFE-TNFMAR-RMTB4
CFE-TNFMA-RMTB4
CFE-TNFMA-RMTB3
CFE-TNFMA-RMTA4
Bóvedas para transformador. Bóvedas para transformador. Se modifico el tamaño de las Al reducir las dimensiones se tiene un
CFE-BT300B CFE-TN-BT300B bóvedas. ahorro en materiales aparte del menor
CFE-BT500B CFE-TN-BT500B movimiento de material producto de
CFE-BT300A CFE-TN-BT300A excavación.
CFE-BT500A CFE-TN-BT500A
EDICION 1997. EDICION 2002. CAMBIOS RELEVANTES. IMPACTO DE LA MEJORA.
Tapas de registros, pozos de visita y Se amplia la gama de tapas de registros, Se incluyen las tapas de Con el uso de material polimérico se tiene
bóvedas. pozos de visita y bóvedas. material polimérico, además de un menor peso en las piezas y con el uso
CFE-TFFB CFE-TA84BHFB incluir bisagras entre las latas bisagras se evita el vandalismo.
CFE-TFFA CFE-TM84AHFA redondas y los aros o marcos.
CFE-TCB CFE-TA84BMPB
CFE-TLAABBT CFE-TM84AMPA
CFE-TLAABB
CFE-TCLAARPVB
Bases y registros para equipos Bases y registros para equipos pedestales. Se dividió el tipo de terreno en: Al especificar el tipo de terreno se tendrán
pedestales. CFE-BT1FRMTB3 ahorros en TNFMA al excavar a
CFE-BT1FRMTB3 CFE-BT1FRMTA3 Normal (TN) profundidades menores.
CFE-BT1FRMTA3 CFE-BT3FRMTB4
CFE-BT3FRB CFE-BT3FRMTA4 Con nivel freático muy alto
CFE-BT3FRMTA4 CFE-BSRMTB (TNFMA), modificándose la
CFE-BSRB profundidad de la excavación en
CFE-RSPVTRP este ultimo.

Muretes de protección antichoque. Muretes de protección antichoque y muretes Se incluye la opción de muretes Esto facilita la operación con codos de 200
CFE-MPA1 para derivación en media tensión. para derivación en media Amperes de apertura con carga en sitios
CFE-MPA2 CFE-MPA tensión. con nivel freático muy alto.
CFE-TNFMAR-MDMT

4.2. SOPORTERÍA
No se consideraba Se introdujo una corredera más corta para los Introducción de correderas Evitar adaptaciones en sitio, desperdicio de
registros tipo 3, 4 y para los que se usan en cortas material y daños por corrosión.
terrenos con nivel freático muy alto
Introducción de soportaría de
Se introdujo el uso de soportaría de fibra de material polimérico
vidrio

4.3.TRANSICIONES
No se indicaba Incluye el empleo de ductos PAD y terminales Uso de ductos de PAD e Reducción de costos
Inclusión de terminales Facilidad de referencia

4.4. CABLES
No existía Cables de media tensión: Mejor desempeño de los cables y reducción
Uso de cables con mejor de costos y pérdidas debidas a la tensión
Eliminación del uso del aislamiento de EP y se desempeño en lugares en cables
incorpora el empleo de cubiertas de polietileno húmedos
de alta densidad

Cables de baja tensión:

Incorporación del empleo de aislamiento de


polietileno

4.5 EQUIPOS
Sección de equipos de transformación Se agrego a esta cuarta edición los Para satisfacer las crecientes Disponer de capacidades de
en media tensión en sistemas de 600 y siguientes equipos en media tensión: necesidades de carga en lotes transformación mayores que permitan al
200 Amperes. individuales y desarrollos desarrollador satisfacer las necesidades
-Transformador monofásico tipo sumergible residenciales y comerciales se reales, optimizando en el número de
para distribución residencial. requirió autorizar el uso de equipos y con ello la reducción en el costo
transformadores de 100 KVA en total de la obra.
-En transformadores monofásicos se sistema monofásico y de 225
autorizo el uso de 100 KVA. KVA en sistemas trifásicos.

En transformadores trifásicos se autorizo el


uso de 225 KVA.

Sección de equipos de Se agrego a esta cuarta edición la opción de Dar opción a los nuevos Proporcionar equipos de seccionamiento
seccionamiento. seccionamiento en media tensión por medio desarrollos tecnológicos que permitan eliminar corrientes de corto
de extinción de corrientes de corto circuito a haciendo mas competitivo el circuito con tecnología de punta a precios
través del sistema de arco rotatorio. mercado. competitivos y con ello la reducción en el
costo total de la obra.

4.6 EMPALMES
Sección de empalmes de media Se elimino el empalme recto de media Se elimino empalme obsoleto La eliminación de estos accesorios da
tensión. tensión. por contar en el mercado con lugar a la utilización de nuevas tecnologías
tecnología más segura y que brindan seguridad y economía en la
Así mismo se agregan los empalmes de económica. construcción, operación y mantenimiento
media tensión que se utilizan para la en los sistemas de redes subterráneas.
construcción de redes subterráneas.
-Empalme contráctil en frió MT.
-Empalme termocontráctil MT.
EDICION 1997. EDICION 2002. CAMBIOS RELEVANTES. IMPACTO DE LA MEJORA.
4.7 ACCESORIOS PARA MEDIA TENSIÓN 200A
Sección de accesorios de media Se eliminan los accesorios de media tensión Se eliminaron accesorios de La eliminación de estos accesorios dan
tensión a 200 A. a 200 A operación sin carga y sin tensión operación sin carga obsoletos lugar a la utilización de nuevas tecnologías
(ST) como son: que ya no se encuentran en el que brinda seguridad y flexibilidad en la
mercado y que no cumplen con construcción, operación y mantenimiento
-Conectador tipo codo 15-200-ST. la seguridad que brinda la en los sistemas de 200 A.
-Accesorios de puesta a tierra 200-ST. nueva tecnología en accesorios
-Tapón hembra 200-ST. de operación con carga.
-Tapón Macho 200-ST

Así mismo se agrega la Boquilla de


extensión tipo inserto MT-200-OCC.

4.8 ACCESORIOS PARA MEDIA TENSIÓN 600A

Sección de accesorios de media Se agregan accesorios de media tensión a Se adiciono el accesorio como Se disminuyen costos de construcción por
tensión a 600 A. 600 A como son: nueva tecnología en el la utilización de accesorios que permiten la
-Boquilla estacionaria de 600 A. mercado, que permite facilitar flexibilidad entre los sistemas de 600 A y
-Boquilla reductora de 600/200 A Operación las conexiones en sistemas de 200 A, lo cual permite evitar en algunos
con carga OCC. 600 A y derivaciones con casos el uso de succionadores.
-Conectador tipo múltiple MT-600/200-ST. sistemas de 200 A.

4.9 ACCESORIOS PARA BAJA TENSIÓN

Sección de accesorios de baja tensión Se agrego el Empalme tipo contráctil en frió Se adiciona este accesorio que Disminuye el tiempo de restablecimiento
aislados a 600 Volts. de baja tensión a 600 Volts. permite facilitar la conexión del suministro del servicio de energía
entre dos conductores. eléctrica, así como los costos de
mantenimiento y operación.

4.10 ACCESORIOS PARA PROTECCIÓN

Sección de accesorios de protección Se agregan accesorios de protección contra Se incrementaron accesorios Se incrementa la confiabilidad en la
contra sobretensión y sobrecorriente. sobretensión y sobrecorriente: de protección que permiten continuidad del suministro del servicio de
eliminar daños en accesorios y energía eléctrica, así como los costos de
-Contenedor premoldeado de fusible equipos, por fenómenos mantenimiento y operación.
limitador de corriente. naturales y daños provocados
por terceros.

4.11 HERRAMIENTAS
Sección de herramientas que se Se agregaron herramientas que incrementan Se contemplan herramientas Las herramientas consideradas en esta
utilizan para la construcción de redes la productividad como son: que permiten la instalación de cuarta edición permiten incrementar la
subterráneas, las cuales facilitan las tubería PAD y cable de productividad tanto en la construcción de
actividades cotidianas con alto grado -Jalador de cuña para cable. potencia con facilidad, obras como en la operación, reduciendo
de seguridad y limpieza. -Llave de media luna para accesorios de 600 eliminando daños en los tiempos de ejecución así como los
A. accesorios y equipos, así costos de mantenimiento preventivo,
-Jalador de tubería de Polietileno de Alta mismo identificadores de correctivo y costos de construcción.
Densidad PAD. registros y pozos de visita.
-Soplador para Guiar.
-Localizador de registros y pozos de visita.
- identificador de registros y pozos de visita.
4.12 MATERIALES.
Materiales. Se amplia la gama de Materiales. Se incluyen los ductos PAD Con el ducto PAD corrugado se obtiene un
-Ducto de PVC. -Boquilla de ducto de PVC. corrugados, la conexión soldable, ahorro en la construcción de bancos de
-Boquilla de ducto de PVC. -Conexión tipo soldable. el cople de PAD y el lubricante ductos.
-Coples y separadores en bancos -Cople de PAD. base agua para instalación de
de ductos. -Ducto de PAD. cables. La utilización de lubricante durante el
-Conexión tipo soldable. -Ducto de PAD corrugado. cableado mejora los rendimientos en esta
-Ducto de PVC. actividad, además de bajar
-Lubricante para la instalación de considerablemente las posibilidades de
cable base agua. daño en los cables durante el proceso.

Todo lo anterior implica una reducción de


costos.

También podría gustarte