Está en la página 1de 5

PARASITOLOGIA CLÍNICA

1. ENTEROPARASITOSIS
El tracto digestivo del hombre es capaz de
albergar una gran variedad de parásitos
tanto protozoos como helmintos, los cuales
pueden ser comensales o patógenos.

Tipo: Helminto intestinal


 Gusanos o vermes
 Invertebrados de vida libre o parasitarias

Enfermedad: ESTRONGILOIDOSIS
Infección producida por un pequeño Nematodo del genero Strongyloides, más común en las
zonas tropicales, caracterizado por la producción de un cuadro digestivo o generalizado de curso
crónico y pronostico variable.
Parasito: Strongyloides Stercoralis
Nematodo filiforme muy pequeño, común en áreas cálidas y húmedas

HUEVO: HEMBRA: MACHO:


Mide 2 mm de largo y 50 Fusiforme y ancho.
Miden 50 um
um de diámetro. Mide 0.7 mm
Ciclo biológico:

Tres posibilidades:

a) Directo: corto e
incompleto.
b) Indirecto: largo y
completo.
c) Auntoinfeccioso:
endógeno o
exógeno.

Formas:
Larva Larva
HUEVO : Rhabtidifrome: Filariforme:

 Miden 50 um
 Rara vez se observan
Síntomas más comunes:

Tratamiento:

También podría gustarte