Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAPITULO I
a) Construir por autogestión las soluciones de vivienda para cada una de las
familias afiliadas.
b) Promover y fortalecer en el individuo, el sentido de pertenencia frente a su
comunidad, localidad, distrito o municipio a través del ejercicio de la
democracia participativa.
c) Planificar el desarrollo integral y sostenible de la comunidad.
d) Establecer los canales de comunicación necesarios para el desarrollo de
sus actividades.
e) Generar procesos comunitarios autónomos de identificación, formulación,
ejecución, administración y evaluación de planes, programas y proyectos de
desarrollo comunitario.
f) Celebrar contratos con Empresas Públicas y Privadas del Orden
Internacional, Nacional, Departamental, Municipal y local con el fin de impulsar
planes, programas y Proyectos ACORDES con los planes comunitarios y
territoriales de desarrollo.
g) Crear y desarrollar procesos económicos de carácter colectivo y solidario
para lo cual podrán celebrar contratos de empréstitos con entidades nacionales
o internacionales.
h) Promover y facilitar la participación de todos los sectores sociales, en
especial de las mujeres y los jóvenes, en los Organismos Directivos de la
Acción Comunal.
i) Procurar una mayor cobertura y calidad en los servicios públicos, buscar el
acceso de la comunidad a la seguridad social y generar una mejor calidad de
vida en su jurisdicción.
j) Los demás que de este organismo de acción comunal en el marco de sus
derechos, naturaleza y autonomía.
C A P I T U L O II
a. Retiro voluntario
b. Retiro por sanción
El retiro por sanción se entiende decretado por:
1. Inasistencia a tres reuniones ordinarias sin causa justificada
2. Incumplimiento a las cuotas de trabajo y económicas
3. No participación en las actividades que se programen, sin
justificación.
C A P I T U L O III
a. La Asamblea
b. La Directiva
c. La Fiscalía
d. Los Comisiones de Trabajo
e. La Comisión Conciliadora
C A P I T U L O IV
DE LA ASAMBLEA
CAPITULO V
DE LA DIRECTIVA
C A P I T U L O VI
DE LOS DIGNATARIOS
a. ADMINISTRADOR:
1. Ser representante de una de las familias afiliadas
2. Tener más de dieciocho (18) y saber leer y escribir
3. No tener antecedentes de sanciones Administrativas o Judiciales
relacionadas con la construcción o autoconstrucción de vivienda.
4. Poseer Cédula de Ciudadanía
b. COORDINADOR DE LA COMISION DE FINANZAS Y FISCAL
1. Ser representante de una de las familias afiliadas
2. Tener más de dieciocho (18) años , saber leer y escribir.
3. Poseer Cédula de Ciudadanía.
c. SECRETARIO, COORDINADORES DE COMISIONES DE TRABAJO,
CONCILIADORES Y DELEGADOS ANTE LA ASOCIACION:
1. Ser representante de una de las familias afiliadas.
2. Tener más de dieciocho años y saber leer y escribir
3. Poseer cédula de Ciudadanía
C A P I T U L O VII
C A P I T U L O VIII
Las Comisiones se integran con cinco (5) miembros. Cada Comisión se dará
su propio reglamento el cual se someterá a aprobación de la Directiva.
C A P I T U L O IX
CAPITULO X
DE LAS IMPUGNACIONES
CAPITULO XI
DE LAS SANCIONES
C A P I T U L O XII
PERIODO Y ELECCIONES
A. ASAMBLEA GENERAL:
1. Administrador
2. Coordinador de la Comisión de Finanzas
3. Secretario
4. Fiscal
5. Conciliadores
6. Delegados a la Asociación
7. Coordinadores de las Comisiones de Trabajo
C A P I T U L O XIII
LIBROS Y SELLOS
a. Utilización total
b. Extravío o hurto
c. Deterioro
d. Retención
e. Exceso de enmendaduras e inexactitudes
Para el caso del literal a. bastará con presentar el libro utilizado, con el
nuevo donde se seguirán haciendo los registros.
En el evento del literal b., junto con el nuevo libro deberá aportarse copia
del denuncio penal respectivo.
C A P I T U L O XIV
DEL PATRIMONIO
C A P I T U L O XV
DISPOSICIONES FINALES
Canceladas las obligaciones con terceros, las familias afiliadas tienen derecho
a que se les cancele sus cuotas de capital y de trabajo, cuando la junta se
disuelva antes de la conclusión del programa.
____________________________ __________________________
PRESIDENTE DE ASAMBLEA SECRETARIO DE ASAMBLEA