Está en la página 1de 117
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Chiclayo - Pera APUNTES DE ESTUDIO al Bd (a) c Fs io] is] m FA 7) aa! Zz cual 2 Bd INGENIERIA DE METODOS anosa SNe DL wjsaINaONt ees > Ing. Oscar Vasquez Gervasi INTRODUCCION La industria, los negocios y el gobierno convienen en que la potencialidad bien encauzada para incrementar la productividad es la mejor medida para afrontar la inflacién y la lucha competitiva. Y la clave principal para aumentar la productividad es una aplicacion continua de los principios de los métodos, estandares y salarios. Sélo de este modo puede lograrse un mayor rendimiento de hombres y méquinas. Todos los procesos y procedimientos son susceptibles de mejora, las empresas necesitan aumentar la productividad de sus colaboradores y mejorar sus métodos de trabajo sin realizar grandes inversiones y en el corto plazo, por ello se necesita métodos que nos permitan simplificar el trabajo, aumentar la productividad y establecer tiempos estdndar tanto en fdbricas como en empresas de servicios. La Ingenieria de Métodos es el conjunto de procedimientos sistematicos de operaciones actuales para introducir mejoras que faciliten mds la realizacién del trabgjo, y permita que este sea hecho en el menor tiempo posible y con una menor inversion por unidad producida; teniendo como objetivo final el incremento de las utilidades de la empresa Las industrias que cuenten con personal capacitado en el en desarrollar técnicas de métodos, de estudio de tiempos y fijacién de salarios, indudablemente estarén mejor preparados para enfrentarse a sus competidores y para operar con mayores utilidades. INDICE CAPITULO I: INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE METODOS CODDOVHORS Generalidades 1.1. _ Definici6n de Ingenieria Industrial 1.2. Evolucién de la Ingenieria Industrial 1.3. Conceptos importantes 1.4. Produccién 1.5. La Industria y sus Sectores 1.5.1. Industria 1.5.2. Clasificacién de la Industria 1.6. Proceso de Produccién 1.7. Produccién 1.8. Sistemas Productivos 3 CAPITULO II: ESTUDIO DEL TRABAJO Estudio de Métodos 21. Productividad 2.1.1. Incremento de la productividad 2.1.2. Medicién de la productividad : 2.1.3, La productividad desde una perspectiva temporal ... 2.1.4. Resultados de las empresas en la relacién Productividad Recursos Humanos eesssestsesenssseneveeeers 16 2.1.5. La productividad y el desarrollo humano asc AF 2.1.6. Herramientas para mejorar la calidad a través de la Gestion de los Recursos Humanos 22. Estudio del Trabajo 2.2.1. Técnicas del Estudio del Trabajo x 2.2.1.1. Etapas del estudio y mejora de métodos .. 2.2.1.2, Seleccion de Trabajos a estudiar - 2.2.1.3. Implementacién de los nuevos métodos de trabajo 22 2.2.1.4. Resistencia al cambio 23. Produccién 24, Productividad 25. Eficacia y Eficienci 2.5.1. Eficiencia fisica (Ef) 2.5.2. Eficiencia econdmica (Ee) 23 24 5 2a 30 31 CAPITULO Ill: ANALISIS DE METODOS Medios Graficos 3.1. Andlisis del Proceso 3.2. Herramientas Graficas

También podría gustarte