Está en la página 1de 1

La acuicultura es el cultivo de organismos acuáticos tanto en zonas costeras

como del interior que implica intervenciones en el proceso de cría para


aumentar la producción.

Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura

http://www.fao.org/aquaculture/es/

La acuicultura o acuacultura es el conjunto de actividades, técnicas y


conocimientos de crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Estas
especies se desarrollan en diversos cultivos ya sea de agua salada o dulce,
bajo condiciones totalmente controladas y al cuidado de ingenieros pesqueros
zootecnistas, ingenieros acuícolas y biólogos marinos.

Acuicultura, historia y actualidad en México.

https://www.gob.mx/inaes/articulos/acuicultura-historia-y-actualidad-en-
mexico?idiom=es

La Unión Europea (UE) define la acuicultura como el cultivo de organismos que


viven en medios acuáticos, como peces, moluscos o algas. Es el sector
productivo alimentario con el mayor crecimiento en todo el mundo.

Consumer Eroski

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2011/04/14/
200163.php

Acuicultura: Cría de organismos acuáticos, comprendidos peces, moluscos,


crustáceos y plantas. La cría supone la intervención humana para incrementar
la producción; por ejemplo: concentrar poblaciones de peces, alimentarlos o
protegerlos de los depredadores. La cría supone asimismo tener la propiedad
de las poblaciones de peces que se estén cultivando.

Acuicultura: principales conceptos y definiciones

http://www.fao.org/spanish/newsroom/focus/2003/aquaculture-defs.htm

También podría gustarte