Está en la página 1de 1

Del ORDEN DE COLOCACIÓN DE LAS MODULACIONES

Colocar antes o después los efectos de modulación entre si no tiene incidencia en su sonido
(no hay una forma correcta de hacerlo), pero lo que debemos tener claro es que estos
efectos siempre deben ir colocados después de la compresión, booster, overdrives y
distorsión, y que son efectos ideales para colocar en el lazo o loop de efectos. Lo lógico es
que los efectos de modulación vayan también después del delay y el ecualizador, para
que incidan sobre el sonido ya procesado de la guitarra
De poco sirve alterar el sonido con un efecto de modulación y obtener el sonido deseado si
a posteriori vamos a volver a cambiar este sonido por completo con un ecualizador, o un
delay que altera frecuencias en mayor o menor medida. Y, desde luego, la modulación
responderá de una forma azarosa y caótica si le aplicamos a posteriori una distorsión.
En cuanto al loop de efectos, los efectos de modulación inciden más sobre el procesado al ir
por el lazo de efectos. De hecho, los loop FX de los amplis están diseñados para pasar por
ello efectos de modulación, armonizadores, ecualizadores... no tanto para compresores y
distorsiones. Esto es precisamente porque así afectan al sonido procesado y podemos
controlar mejor el efecto, sin que, en el caso de no ser true-bypass nuestro pedal, sigan
actuando y alterando la señal cuando los desconectamos.

También podría gustarte