Está en la página 1de 2

Taller de Psicología Cristiana

¿Qué significa tener una autoestima saludable?

Tener una autoestima saludable significa sentirse bien acerca de quién eres. Tiene que ver con
la valoración y aceptación de sí mismo. Alguien con una buena autoestima se siente orgulloso
de sí mismo y se siente confiado de que puede lograr sus metas. Alguien con una baja
autoestima puede sentirse inseguro acerca de sí mismo o puede sentir que a otras personas no
les gustan o no los aceptan.

¿Qué causa la baja autoestima?

Aquí están algunas de las razones que pueden causar una baja autoestima:

A. Ser víctima de acoso escolar

B. Tener dificultades en la escuela o conseguir malas calificaciones

C. Haber sido abusado, ya sea física, sexual o emocionalmente

D. Sentirse presionado por la gente, los medios, la televisión, o por la sociedad de cierta
forma o manera

E. ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?

Una forma de mejorar tu autoestima es pensar e identificar algunas de las muchas cualidades
positivas que usted tiene. Todo el mundo tiene cosas en las que somos buenos o nos
esforzamos en ello – si usted se concentra en esas cosas, entonces usted puede comenzar a
sentirse mejor y con más confianza. Por desgracia, no tomamos mucho tiempo para pensar en
estas cosas y nuestros amigos y familiares no siempre nos dan elogios que nos ayudan a
darnos cuenta de lo valiosos que somos. Usted no tiene que esperar a que otros le digan lo
valioso que es usted, tome un momento para responder a algunas preguntas que le ayudarán
a identificar algunos de sus puntos fuertes:

Trabajo muy duro en:

A. Ser un buen amigo

B. Obtener buenas calificaciones

C. Llevarse bien con los demás

D. Deportes

E. Otros: _______

Soy un buen amigo porque:

A. Soy gracioso

B. Soy leal y honesto

C. Soy divertido para pasar el rato


Taller de Psicología Cristiana

D. Soy útil

E. Otros: ________

Aquí tienes algunas sugerencias más para aumentar tu autoestima:

A. No trates de ser perfecto, mantén tus objetivos en pequeñas metas diarias

B. Ten pensamientos positivos acerca ti mismo

C. Habla con un maestro, padre, consejero o médico si piensas que has sido víctima de
abuso

Instituto Psicología Cristianas

También podría gustarte