Está en la página 1de 1

 Defina.

1) Que es contabilidad Financiera. Es la rama de la contabilidad que se encarga


de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones en
términos monetarias realizadas por un ente económico.

2) Que es contabilidad Administrativa. Es la rama de la contabilidad que se


encarga de generar información para los directores de la institución con la
finalidad de alcanzar los objetivos planteados.
3) Política Administrativa. Es un conjunto de principios, reglas y mandatos que
adopta la institución para el buen financiamiento y control de todas las aéreas de
la empresa
4) Planificación. Es un proceso en el que se definen paulatinamente, los objetivos,
los planes de la empresa a largo plazo.
5) Entorno organizacional. Es el conjunto de factores internos y externos que
influyente en la empresa y la pueden afectar, estos pueden ser controlables e
incontrolables.

 Verdadero o Falso.
1) Las variables económicas pertenecen al microambiente organizacional ____.
2) Existe un solo método para determinar el precio de un productor. _____.
3) Los métodos de depreciación son considerados políticas administrativas. _____.
4) Los presupuestos son herramientas de las fases de planeación. ____.
5) Los métodos de valuación de inventarios son políticas de control interno._____.
6) El principio de la partida doble es una norma internacional de
contabilidad.____.
7) Los competidores forman parte del microambiente organizacional.____.
8) Las razones financieras son parte de los (PCGA). ____.
9) El pago del alquiler que aloja los oficios de la empresa e un costo fijo. ____ .
10) La mano de obra forma parte del costo primo. ____ .

 Explique cómo se determina el Precio de un Producto. Unos de los métodos


para determinar el precio es el Método de costo mas margen.
Consiste en añadir un margen de beneficio al costo total unitario del producto:
Costo total unitario= costo variable + costos fijos/ unidades producidas.
Al costo total unitario así obtenido se le suma el margen de beneficio que se desea
obtener:
Precio de venta (PV) = costo total unitario (CTU)+ Margen/ precio de venta
(MxPV)

También podría gustarte