Está en la página 1de 1

Escala cromática.

En música una escala cromática es un tipo de escala que tiene la


característica principal e inconfundible de usar solamente tonos y semitonos, donde todos sus
intervalos son iguales y separa sus notas, utilizando sostenidos y bemoles.

CARATERÍSTICAS

 Carece de tónica y está compuesta por todos los sonidos.


 Existen dos tipos de escalas cromáticas en las que se aprecian algunas excepciones.
 Son utilizadas como puente cuando se desea cambiar de tonalidad.
 Al utilizarlas dentro de una pieza musical, se dice que que se ha interpretado un pasaje
cromático.
 Tuvo sus orígenes en Europa, en la Baja Edad Media.

Tipos de escalas cromáticas

Escala cromática ascendente

La música reconoce dos tipos de escalas cromáticas: La forma libre y la forma tonal, que se
han de componer partiendo de cualquier escala diatónica ya sea mayor o menor. Apoyándose
en las alteraciones, para dividir sus tonos, y se forman a partir de cualquier escala diatónica.
Dichas alteraciones van adaptadas a las alteraciones que se encuentran reflejadas en la
armadura de clave en la que se ha de ejecutar esa escala cromática.

Forma libre de la escala cromática

Este tipo de escala se conforma con la ayuda de sostenidos y sostenidos mientras va en


ascenso, mientras que al descender, lo hace a través del bemol o los bemoles. Pero en
cualquiera de los casos es preciso tener en cuenta siempre la armadura de la tonalidad.

Forma tonal de la escala cromática

Está constituida basándose en los principios fundamentales de las alteraciones musicales,


teniendo dos excepciones cuando se trate de bajar o subir. Entiéndase como subir, cuando se
utilicen alteraciones ascendentes y bajar cuando se usen las alteraciones descendientes,
refiriéndose tanto a las escalas cromáticas mayores como a las menores.

Excepción para escalas (cromáticas) mayores

No se alterará al subir ascendentemente el sexto grado ni al bajar, descendentemente, el


quinto grado.

Excepción para escalas (cromáticas) menores

En este caso no se alterará de forma ascendente el primer grado, ni al bajar


descendentemente el octavo ni el séptimo.

También podría gustarte