Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Joaquín ha comenzado a utilizar letras para representar distintas situaciones numéricas. Observe lo que
realiza con el siguiente enunciado:
1. Como no sé cuánto dinero tenía originalmente Matías, lo representaré con una letra cualquiera, voy
a utilizar la “u”, porque es de mi equipo de fútbol favorito.
2. A Matías le regalaron el doble de lo que tenía, es decir, hay que multiplicar la cantidad original por
2.
3. Es decir, la frase “a Matías le regalaron el doble del dinero que tenía” la puedo representar como
2 u y ¡tengo un enunciado matemático!
1. Siga los pasos de Joaquín y represente los siguientes enunciados, utilizando letras y números:
Nota: Recuerde que la incógnita puede ser representada por cualquier letra.
2. Escriba paso a paso el procedimiento que realiza para escribir el enunciado, utilizando letras y
números.
a. Vicente tiene el doble de dinero que Diego, ¿cuánto dinero tienen entre los dos?
c. Florencia tiene el doble de la edad de Alonso, disminuida en dos. ¿Cuántos años tiene Florencia?
3. Trabajemos con secuencias numéricas.
Para cada una de las siguientes secuencias numéricas, determine la regla de formación y escriba un término general
utilizando lenguaje algebraico. Guíese por el ejemplo.
En términos generales la secuencia la podemos escribir como 6m, en donde m representa los
términos de la secuencia.
a. 10 – 20 – 30 – 40 b) 5 – 7 – 9 – 11 c) 1 – 6 – 11 – 16 – 21
a. Francisca y Catalina tienen una cuenta de ahorros. Francisca tiene en su cuenta $15.800 y su mamá le regala
$25.000 para depositar en ella. Mientras que Catalina tiene $25.000 y su abuela le regala $15.800, los cuales deposita
en la cuenta.
Responda
a) ¿Cuánto dinero tiene Francisca en su cuenta luego de sumar lo que le regaló su mamá?
b) ¿Cuánto dinero tiene Catalina en su cuenta luego de depositar el dinero que le regaló su abuela?
c) ¿Qué características tienen los números de las operaciones que realizó recientemente para contestar las
preguntas i y ii?
d) ¿Ocurrirá lo mismo si sumamos 25.897 con 12.543 o bien 12.543 con 25.897? ¿Por qué?
Recuerde que esta propiedad recibe el nombre de CONMUTATIVIDAD, explíquela con sus palabras:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
2
5. DESAFÍO: Escriba en lenguaje algebraico la propiedad asociativa de la adición en los números
naturales.