Está en la página 1de 6

DIMENSIONAMIENTO DE UN RESERVORIO APOYADO

ASCE 7 -10
DATOS:

Diámetro Interior D= 15.00 m ø As-e= 1/2''


Altura del Muro+Viga hw= 5.40 m ø As-i= 1/2''
Altura del Líquido HL= 6.00 m to= 0.20 m
Resistencia del Concreto f'c= 280 kg/cm2 fy= 4200 kg/cm2
Densidad del Agua ɣw= 1000 kg/cm3
Densidad del suelo ɣs= 1600 kg/cm3
Cortante: V= 101229 kg/cm2 ?

1. ESPESOR DE LA PARED DEL TANQUE:


Las paredes del tanque deben tener un espesor lo suficientemente fuerte pr apoder soportar los
efectos combinados de la fuerza cortante y la tensión anular.

* FUERZA CORTANTE:

→ Cortante Tangencial:

q= 2V sen θ lb/f
πD
q= 48885.7251149 sen θ

→ Cortante Actuante en el muro:

Vmax= 2V lb/f
πD
Vmax= 48885.7251149
→ El cortante nominal Vn será:

Vn= Acv (αc √f'c + ƿn fy) lb/f

Calculando las variables necesarias:

-Primero Calculamos αc:


3.00 para hw/lw≤ 1.5
αc =
2.00 para hw/lw≤ 2

hw/lw= 0.23 usar 3.00

-Calculando Acv, que representa el área horizontal del segmento de muro con
lw=1', esto es:

Acv= t * lw
Acv= t * 1 (12 in2)
Acv= 94.49 in2

-Por otra parte obtenemos la cuantía nominal como:

ƿn= (Ash-e + Asv-i)


Sv t
Sv= 0.15 m
ƿn= 0.0084

Reemplazando los valores obtenidos en la fórmula:

Vn= 65557.361 Psi

→ Finalmente el Espesor del muro será modificado hasta que:


ø= 0.75
ø Vn ≥ Vu → OK

* TENSIÓN ANULAR:

El espesor de un muro para las condiciones de tensión anular o tensión del refuerzo
horizontal es obtenido mediante el despeje de ecuaciones planteadas por el ACI 318-89 que
se muestran acontinuación:

t= Ces + fs - nfr T máx


fr fs
C→ Coeficiente de contracción del concreto colado, varía desde 0.0003 a
0.0008
Es → Módulo de elasticida del acero de refuerzo= 29000000 Psi
fs → Esfuerzo de tensión anular del acero de refuerzo
n→ Relación de módulos = Es/Ec= 8
fr → Módulo de ruptura a la tensión del concreto fr=2√f'c = 126.2144841
Tmax → Tensión máxima en el refuerzo, kg/m
CILINDROS DE PARED DELGADA:

Un depósito cilíndrico que contenga un fluido a una presión p N/m2 está sometido a fuerzas de tensión según sus secciones lo
que estalle.

A A
ø D cm A cm2
1/4 0.63500 0.31669
3/8 0.95250 0.71256
1/2 1.27000 1.26677
5/8 1.58750 1.97933
3/4 1.90500 2.85023
1 2.54000 5.06707
e tensión según sus secciones longitudinales y transversales, y las paredes han de resistir estas fuerzas para evitar

También podría gustarte