Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

Primer Seminario de Física


01. Con respecto de un vector, indique verdadero (V) o 06. Determine el vector resultante, en cm, del sistema
falso (F) en las siguientes proposiciones. de vectores mostrado
I. Su módulo siempre representa una longitud. y 1cm
 
II. Representa a cualquier cantidad física A) i j
III. Su dirección puede ser cuantificada a traves de   1cm
B) i j
un ángulo.  
C) i j
 
A) VVV D) FFV D) i j
 
B) VFV E) FVV E) 2 i j
C) FVV
x
02. Determine el modulo de la resultante y la dirección
del vector resultante de los vectores indicados. 07. En la figura mostrada, determine el
y desplazamiento, en m, entre las posiciones A y B.
A) 25, 37º D) 50, 127º 15m
y(m)
B) 20, 53º E) 20, 180º
C) 20, 233º 53º x 6 B

37º
A 3
35m
x(m)
      -4 6
03. Dados los vectores A 4i 6 jy B 5i 8j ,
determine el vector unitario en la dirección de la      
 
operación 2A B . A) 10 i 8 j C) 10 i 6 j E) 10 i 3 j
       
3i 4 j 3i 4 j B) 10 i 10 j D) 10 i 12 j
A) D)
5 5
   
3i 4 j 3i 4 j 08. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las
B) E) siguientes proposiciones:
5 5
  I. Si la rapidez es constante entonces la
3i 0 j
C) trayectoría necesariamente es rectilínea
5
II. En todo movimiento curvilineo existe
aceleración
04. La magnitud de F, para que la resultante del
III. La velocidad y la aceleración siempre son
conjunto de fuerzas tenga una dirección de 127º,
paralelas entre sí
es:
y
A) FFF B) VVF C) FVF D) VFV E) FVV
A) 10
80N
B) 20
09. En la figura se muestra la trayectoría semicircular
C) 30
D) 40
F 45N x de 10m de radio. Sabiendo que tA = 2s y tB = 4s,
su velocidad media en m/s, entre A y B es:
E) 60
 
60N A) 6i 2j y (m)
  A
B) 6i 2j
 
C) 4i 2j
05. Sobre un exágono regular de 4cm de lado se   B
D) 4i 2j
trazan los vectores indicados. Determine el  
módulo, en cm, del vector resultante. E) 4i 4j
37º x (m)
0
A) 8 2
B) 12 10. La posición de un movil varía según x = 40t - 4t .
C) 16 Determine en m, la distancia recorrida hasta
D) 20 t = 10s.
E) 24
A) 0 D) 150
B) 50 E) 200
C) 100

CEPRE-UNALM 1 CICLO REGULAR 2011-I


11. De un móvil que parte de la posición x0 = -10m, su A) En I, es un MRUV
velocidad, en m/s, varía con la ecuación v = -10 + B) En I, la aceleración es negativa
2t. La distancia recorrida, en m, hasta que se C) En II, la aceleración es nula
detiene, es: D) En III, la aceleración es positiva
E) En III, su movimiento es acelerado
A) Cero D) 15
B) 25 E) 30 17. De acuerdo al grafico parabolico velocidad versus
C) 20 tiempo mostrado, con respecto de la velocidad se
puede afirmar que:
12. Un móvil con MRUV parte desde la posición x(m)
x0 = +5m con una velocidad v0 = +10m/s.
Sabiendo que dos segundos después su posición
es x = +29m, determine su velocidad, en m/s, para
dicho instante.
t
A) +12 D) +14 0
B) +16 E) +18
C) +20 A) Es constante
B) Aumenta y positiva
13. Un móvil es lanzado verticalmente con una C) Aumenta y negativa
velocidad de -20j m/s. El instante, en s. en que D) Disminuye y positiva
triplica su rapidez su rapidez inicial, es: E) Disminuye y negativa

A) 2 D) 6 18. La gráfica representa la variación de la velocidad


B) 4 E) 8 de un móvil que parte del origen de coordenadas.
C) 10 Determine su posición en m, en t = 5s.
v (m/s)
14. Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba
desde el borde de la azotea de un edificio de 40m t (s)
de altura. Sabiendo que tarda 8s en chocar contra 0
la vereda, determine su velocidad inicial de 5
lanzamiento.
-20
A) +35 D) +45
B) +30 E) +50
C) +40 A) -20 D) -40
B) -30 E) -60
15. Con respecto a la gráfica indique verdadero (V) o C) -50
falso (F).
x 19. En la gráfica se indica la variación de la posición
con el tiempo para un móvil que desarrolla un
MRUV con v0 = +10m/s. Determine su aceleración
2
en m/s .
x(m)
t
0 t1 t2 t3
I. Entre 0 y t1: el móvil se aleja del origen t(s)
0
II. Entre t1 y t2: el móvil no se mueve 2
III. Entre t2 y t3: el móvil se acerca al origen

A) VVV D) FVV -16


B) VFF E) FVF
C) VFV
A) -2 D) -5
16. `De acuerdo al gráfico velocidad - tiempo B) -3 E) -6
mostrado, indique la alternativa incorrecta. C) -4
v
20. En el problema anterior, calcular la distancia, en
t m, recorrida hasta t = 10s.
I III
II A) 0 D) 40
B) 10 E) 50
C) 20

CEPRE-UNALM 2 CICLO REGULAR 2011-I


Preguntas Respuestas
1 D
2 C
3 D
4 C
5 E
6 D
7 E
8 C
9 D
10 E
11 B
12 D
13 B
14 A
15 A
16 E
17 D
18 C
19 A
20 E

CEPRE-UNALM 3 CICLO REGULAR 2011-I

También podría gustarte