Está en la página 1de 5

CONSTRUCCIONES III ON LINE – 2018 – 1º Cuatrimestre

PROFESOR TITULAR Arquitecta Cristina Ojeda

Normas de Presentación y Cursado

1. CALENDARIO CON INDICACIÓN DE LAS FECHAS DE ENTREGA VIA


INTERNET DE LAS EVALUACIONES POR PARTE DEL TUTOR

Las fechas límite de entrada y salida al cursado y evaluación para cada una de las
cuatro Unidades Temáticas serán las siguientes:

ACTIVIDAD FECHA INICIO FECHA TERMINACIÓN


• INICIO Y PRELIMINARES 27 / 03 03 / 04
• UNIDAD TEMATICA 1 03 / 04 17 / 04
• ENVÍO DE LA EV. UT1 POR EL TUTOR 13 / 04
• EVALUACION UT1 17 / 04 24 / 04 entrega por internet
• UNIDAD TEMATICA 2 24 / 04 08 / 05
• CLASE PRESENCIAL 1 15 / 05 devolución entrega UT1
• ENVÍO DE LA EV. UT2 POR EL TUTOR 04 / 05
• EVALUACION UT2 08 / 05 15 / 05 entrega por internet
• UNIDAD TEMATICA 3 15 / 05 29 / 05
• CLASE PRESENCIAL 2 29 / 05 devolución entrega UT2
• ENVÍO DE LA EV. UT3 POR EL TUTOR 26 / 05
• EVALUACION UT3 29 / 05 05 / 06 entrega por internet
• UNIDAD TEMÁTICA 4 05 / 06 19 / 06
• CLASE PRESENCIAL 3 19 / 06 devolución entrega UT3
• COMPLETAR Evaluación y otros 19 / 06 26 / 06
• LEVANTAMIENTO DE ACTAS 03 / 07

• NOTA. LA EVALUACIÓN 4 SOLO SERÁ REALIZADA POR AQUELLOS


ALUMNOS QUE NO HAYAN ALCANZADO EL NIVEL FIJADO COMO
APROBADO EN LOS TRABAJOS PRACTICOS, SEGÚN LO
ESTABLECIDO EN LAS “NORMAS Y CALENDARIO”

• Las clases fijadas como “corrección en FADU o Entrega en FADU “son de


presencia obligatoria. El horario de la clase será por la tarde entre las 14 y
18 hs. Y será definida su duración por cada Tutor.

2. NORMAS DE LECTURA DE UNIDADES Y ENTREGA DE EVALUACIONES


LAS FECHAS DE ENTREGA LIMITE Y OBLIGATORIA DE LAS EVALUCIONES SON LAS
INDICADAS EN FECHA DE TERMINACIÓN DE ENTREGA POR INTERNET

Las entregas, la lectura de Unidades, las Actividades y los controles


de lectura SON INDIVIDUALES

Cuando usted envía un correo con el cual adjunta una EVALUACIÓN lo debe
titular Evaluación UT… (número de la evaluación) V1 esto indicará que es el
trabajo original, si es una corrección de la Evaluación que le solicito el tutor el
correo se titulará Evaluación UT.... V2 (versión de corrección)
Adjuntará el archivo correspondiente comprimido haciendo attach completo de la
Unidad Pedagógica objeto de la evaluación, respetando el itemizado indicado en el
texto y dentro de las fechas indicadas en el Calendario. (Recuerde solo 1 archivo
adjunto por evaluaciónl).
Los archivos adjuntos que usted envía correspondientes a la evaluación deben
indicarse así:

PEREZ / UT1 / V1 /A1-A2


Apellido / Unidad Temática /versión/ Items

No se recibirá en forma parcial la Evaluación de ninguna Unidad Temática,


tampoco se recibirá un archivo el cual no se pueda identificar de la forma
solicitada.
• EL SISTEMA SOLO PERMITE ENVIAR 1 ARCHIVO POR EVALUACIÓN
• LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENVIADOS “ZIPEADOS” EN UN ÚNICO ARCHIVO. DE ESTA FORMA
SERÁN ADMITIDOS.

3. APROBACIÓN Y CALIFICACIÓN DE EVALUACIONES

Cuando usted envía la Evaluación, el Tutor la corregirá y podrá dar por aprobada
la misma o reenviarla con correcciones y usted tendrá una nueva y única opción
de presentarla, de no aprobar en esta nueva instancia SE CONSIDERA
INSUFICIENTE. En los casos de entregas posteriores a la fecha indicada o
entregas incompletas se considerarán directamente rechazadas
El alumno que no entrega alguna de las 3 primeras evaluaciones NO puede
aprobar los trabajos prácticos.

Las calificaciones:
A + Aprobado sin observaciones
A Aprobado con observaciones menores.
IN Insuficiente se consideran que no alcanza el nivel o el trabajo está incompleto o la
entrega fuera de la fecha indicada.

Obteniendo la calificación de A+ o A en las 3 primeras quedan aprobados los


trabajos prácticos.
Los alumnos con 1 (una) evaluación IN deberán completarla según las
indicaciones del tutor. Los alumnos con solo 2 o menos evaluaciones
entregadas o aprobadas, serán clasificados los trabajos prácticos con
Insuficiente

4. AVANCE EN EL CURSO

Usted enviará la Evaluación de la Unidad Temática correspondiente a su Tutor


dentro de los plazos estipulados en el calendario de cursado a través del
formulario correspondiente para tal fin. Acto seguido deberá acceder al vínculo
“como seguir” y escribir Leído en el asunto del formulario y enviar el mensaje sin
necesidad de escribir nada en el campo del mismo. Esta acción le permite a su
docente habilitarlo a continuar con el desarrollo de la próxima Unidad Temática
mientras le corrige en profundidad la Evaluación recibida, para hacerle la
devolución correspondiente el día de la clase presencial estipulada.

Ejemplo:
Para cursar la Unidad Temática 3 debe estar:
 Entregada la evaluación de la UT2 completa.
Para realizar la Evaluación de la UT3 debe estar:
• Aprobada la Evaluación de la UT2, estudiada y realizados los controles de
lectura y actividades de la Unidad Temática 2.

5. NORMAS DE PRESENTACION

Cada evaluación aprobada (equivalente a un trabajo práctico) debe ser impresa y


con el fin de normalizar las entregas, el texto de los archivos y del impreso en
soporte papel, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

• Tamaño de la hoja A4
• Tipografía Arial 10
• Programa Dibujos Autocad 14 o guardados como
• Programa Planillas Excel 97
• Programa Texto Word 97
• Fotos Archivo JPG
• Identificación Ver detalle

Además, deberá tener a pie de página la siguiente identificación:

CONSTRUCCIONES 3 ON LINE 1 o 2 C / 20_ _


JUAN PEREZ / 11.111.111 UT1 / 2
Nombre y Apellido / DNI Unidad Temática / Página

6. NORMAS DE CONSULTA AL TUTOR


El Tutor guía el cursado del alumno, por lo tanto, las consultas han de ser referidas
exclusivamente a los contenidos académicos de la materia.
Las mismas deben ser precisas y usando un vocabulario técnico. Deben ubicar el
lugar preciso del texto, gráfico o bibliografía del curso que produce la duda y
consulta. Esta pregunta y respuesta si el tutor la considera importante la puede
enviar a la totalidad de los alumnos.
Las consultas por correo de problemas personales importantes relacionadas con
el curso están permitidas.
El tutor si lo cree necesario, podrá citar en la FADU a cualquier alumno para una
entrevista o corrección presencial.
La consulta debe llevar siempre un Título referido al tema en cuestión motivo de la
misma Ej:
• Consulta - UD2 – Hormigón
• Consulta – Personal
• Consulta Evaluación UT3

7. OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS

• Los “controles de lectura” y las “Actividades” que figuran en el curso son


obligatorias, sus temas están íntimamente relacionados a la práctica de obra y
a la toma de decisiones desde la óptica de un Director de Obra. El
conocimiento de ambos temas será evaluado por los Tutores en forma escrita
o verbal y su aprobación es condición para la firma de los Trabajos Prácticos.
• Consultar asiduamente el correo interno.
• Las Evaluaciones son obligatorias y equivalentes a los Trabajos Prácticos.
• Realizar el curso con la versión INTERACTIVA que tiene todas las prácticas de
obra (actividades), la versión imprimible la usan para repasar, para desarrollar
la Evaluación o estudiar para el examen ya que tiene más teoría y menos
práctica.
• Si tiene mal funcionamiento su sistema ya sea por razones de programas u
operaciones del sistema debe ponerse en contacto exclusivamente con la
mesa de ayuda del servidor.
• Si su equipo no funciona usted con su clave de acceso debe acceder desde
cualquier pc conectada a Internet al curso para bajar información, consultar su
correo o enviar sus evaluaciones.
• No usar la clave de otro alumno para entrar al sistema ya que el mismo registra
el tiempo de estudio de cada uno.
• No abrir los temas de control de lectura o evaluaciones hasta terminar la
totalidad del estudio de la Unidad Temática correspondiente.
• Las fechas límite no pueden ser superadas, el tiempo y el momento de estudio
antes de estas fechas es su decisión y puede avanzar en el curso.
• Los tutores no están permanentemente en el sistema, estime que las
respuestas pueden tardar hasta 3 días.
• Asistir en forma obligatoria a las clases presenciales (su tutor podrá modificar
la fecha y hora de ser necesario).
8. CALIFICACIONES Finales

• Aprobado: Alumnos que aprueban las Evaluaciones, Actividades y


controles de lectura.
• Insuficiente: Alumnos que realizan no menos del 75% de las
“evaluaciones”, “actividades” y “controles de lectura” o que realizando
la totalidad de los mismos su nota no alcanza para aprobar los
mismos.
• Libre: alumnos que no completen el 75% del curso.

IMPRIMIR ESTAS NORMAS Y TENERLAS PRESENTE DURANTE


EL DESARROLLO DEL CURSO

También podría gustarte