Está en la página 1de 3

ENZIMAS QUE PARTICIPAN EN LA GLUCOLISIS

 Glucokinasa
 Fosfoexosa isomerasa
 Fosfofructokinasa
 Aldolasa
 Gliceroaldehido-3-fosfato deshidrogenasa
 Fosfoglicerokinasa
 Fosfogliceromutasa
 Enolasa
 Kinasa pirúvica
 Descarboxilasa pirúvico
 Deshidrogenasa alcholica
 Deshidrogenasa láctica

En esta fermentación a partir de la glucosa y con la participación de diferentes


enzimas, se origina el ácido pirúvico, el cual es descarboxilado hasta CO2 y
acetaldehído y este último reducido por la acción de la deshidrogenada hasta
alcohol etílico:

 Carboxilasa:
La piruvato carboxilasa (PC) (EC 6.4.1.1) es una enzima implicada en
la gluconeogénesis que cataliza la conversión depiruvato en oxalacetato de forma
dependiente de adenosín trifosfato (ATP) y biotina. La enzima emplea acetil-
CoA como activador alostérico. Se trata de una enzima clave en una reacción
anaplerótica, es decir, aquella que interviene en mantener en concentración
suficiente los diversos componentes del ciclo de Krebs, ruta metabólica que
vertebra el metabolismo.
 Enzima deshidrogenasa:
Nombre recomendado por la IUB para las enzimas que catalizan las redacciones
de óxido-reducción. La actividad general de las deshidrogenasas es la eliminación
de hidrógeno en la molécula, que lo transfieren a los nucleótidos NAD o F (Doyle &
Beuchat)AD que se reducen recogiendo dos átomos de hidrógeno, de tal manera
que el sustrato sobre el que actúan queda oxidado y normalmente aparece con un
doble enlace de oxígeno al carbono cuando antes de la acción de la
deshidrogenasa tenía el oxígeno en forma de hidroxilo.
Referencias bibliográficas:

 Doyle, P., & Beuchat, R. (s.f.). MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.


BUENOS AIRES: ACRIBIA.
 RAY, B., & BHUNIA, A. (2011). FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGIA DE
LOS ALIMENTOS. MEXICO: Mc Graw Hill.

También podría gustarte