Está en la página 1de 27
oe DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS: General del Ambiente y sus reformas, Ia Ley General de, ‘Administracion Piblica, el Reglamento General del Ambiente y TGNGOGOV TEGUCIGAIPA MIDE, HONDURAS WERBOLES ZABE FESREAO BEL 20it. Now a2ae0 Secretaria de Recursos SUMARIO Naturales y Ambiente EW seccion'a “3 Decretos y Acuerdos: E CRETARIA DE RECURSOS GEER NATURALES Y AMBIENTE SECRETARIA DEESTADOENLOSDEStacnos | | aciedone.1714-2010 A DERECURSOS NATURALES YAMBIENTE 1 SAVANE Rs CONSIDERANDO: En viru deo edabocio nla Ley a 1 Reglamento ce! Sistema Nacional de Evaiuaciénde impacto Ambiental (SINETA), la Secretaria de Recursos Natures y ‘Anubient, para ograrclcumplimient fel delos objetivos y respensdbilidades enoomendeda pracedea modemizary crit ‘una nueva Tabla de Categorizacisn Ambiental dela Replica deHonduras. ‘CONSIDERANDO: Quehabiéndose emitidoc! Acuerdo jeoutiva 189-2009 del 7 de sepiembrede2009, publicado en ‘et Diario Oficial La Gaceta el 31 dediciembre de 2000, vigente ‘desde el 1 de Enero de200, contentvo del Reglamento del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental (SINEIA), se hace necessrio emilirla comesporucnte Taba de Categorizacién Ambiental en él ordenada, debiéndose porlo tanto derogarel Acuerdo Ejecutive No. 635-2003 que fuera ppblicado-en el Diario Oficial “La Gacets"el 4de Noviembre ‘de 2003 concernienteala anterior abla de categorizacion ‘CONSIDERANDO: Quelameva tabla decategorizacion conclituyeelinstrumento de referencia quebrinda unammejory ‘ms completninferraciin el usserio en relacién als proyectos, ‘obras y actividades que estinsujetos al proceso de evaluacion de impacto ambiental CONSIDERANDO: Qu: «1 Consejo de Ministros de Anbicate de Centvamica,reuids ene dmbitode Comision Centroamericana de Ambiente y Desarrallo (CCAD) el 4 de Julio del 2002, acordarcn que los paises de Centroamérica modemizarinsuslistestaxativasods categorzacién, detodas las actividades productivas, segin la base estadistica de las Naciones Unidas, denominada ClasifieaciOn Internacional Industrial Uniforme CIIU, con clodjetode avanzar hacia un proceso de modemizacién y amonizacién de los sistemas de cvaluacién de impacto anbiental de Censroaméica CONSIDERANDO: Que ol Acuerdo de Ministros de Ambiente parael Fortlcczieniode os Sistemas de Evaluacién de Impacto Ambiental en Cextroamérica, ensuincisob, seiala ue los paise$ de larevicn impulsarén la definicion de reas, ambientalmente (giles a fn de sertomedas en cuenta como ppartedel proceso deevélvaci de impacto ambiental CONSIDERANDO: Quel: Comisién Centroamericana dde Ambiente y Desurrollo (CCAD), por medio del Proyecto EIA-Centroamérica,¢;ecutado por ls Oficina Regional para ‘Mescamérica de la Union Mundial para laNNaturaleza (UICN), — ee ee eee ee REPUBLICA DE HONDURAS publicd en el afio 2006 el documento guia de referencia paral Iistadotxativoregioralylalista regional dees arbientalmente frigiles, denominado “instrumenios para ta agilizacion, armonizacion y modernizacién de los sistemas de EIA en ‘Centroamnérica”, afin de quese tomara eneuenia como parte del ‘proceso de modernizacién de los sistemas de ETA de cada pais. CONSIDERANDO: Que enel marco del cumplimiento de 1a Leyde Simplifcacién Administrativa, sehace indispensable e improrogable mademizar la Tablade Categprizaciin Ambiental, a fin de que sirva para ordenar todas las actividades, obras 0 royectes.nos6loporsuimpactoambientalpotercia, sno ambien por su riesgo; asimismo permite a todas Ia autoridades gubcmamentales ordenadas bajo el Sistema Nacional de EvalusciénAmbienial (SINEIA), de dispone de un listado de refcrencina fin decstandaricer y armorizaggesacciones detximite sdministraivos de indole arnbiental vineulados a pecmisos, sutorizacionesy Iabores de control, gin el cumplimienta del principio de proporcionalidad, CONSIDERANDO: Queen el marco de os iratados de libre comercioraificados por la Repdblicade Hondurasse hace rnecesatio ampliar y mejorar la informacién de Ia lista de scividades obras y proyestos roductivosafin deque el paisy ‘us autoridades estén preparados para atender las nuevas. jnversiones de desarello econémico,ivoreciendoss suinsercién entra del engransje productive nacional, eomo parte de uns filosofia de reglas clarsspara todos y de desarrollo sostenible. POR TANTO: En aplicaciin de los Artculos: 255 de la Constiucion dela Repiblca. 36, mumerales 8); 116,118, numeral), 119 y 122 de la Ley General dela Administracién Pablica. Sy 78 dela Ley General del Ambiente, 1,2, 5, del Decroto 181-2007,29,30, 31 del Reglamento de Sistema Nacional de Evaluaciénde hmpacto Ambiortal (SINEIA) ACUERDA: Aprobarla siguiente: : ‘TABLA DE CATEGORIZACION AMBIENTAL Articalo 1. Objetivo ‘La Tabla de Categorizacicn Ambiental tiene como objetivo fundamental identifica las actividades, obraso proyectos sues 4 proceso de evaluacign de impacto ambiental, asf como de ERO DEL 2011 2450 categorizarlosoclasificaris sen su impactoambiental potencial. También eumplela fincin de servirdetasetéonicaparestalecer {a categoria de riesgo ambiental de las actividades, obras 0 proyectos que se encuentran en operacién, a finde orientaralas diferentes autoridades rcunidas cn el Sistema Nacional de Evaluacign de Impacto Ambiental (SINEIA), respecto a las acciones de trimiteadministatvosceindole abiental vinculados a permisos, autorizaciones y labores de control, segiin el ‘curplimienta del principio deproporsionalidad, Articulo 2, Uso de la Clasificacion Internacional Industrial Uniforme (CHIU) Revs La Tabla de Categorizacién Ambiental se ordena, siempre «que sea posible, siguiendo el esquema de diseo del sistema ‘estodistico de las Naciones Unidas, enenninado Clasificacicn Internacional Industrial Uniforme de todas ls actividades productivas, breviado como CI (Rev.4), segin su lima, evisiin, ‘Como parte del proceso de claboracién de Ia Tabla de (Caegorizacion asactvidades quese consideren similarespodrén ser agrupadas, siguiendo eicros ambiental, Cuando esialabor se realiza, los nimeros de as actividades que se agrupen se indicarin enlaTabla, Las actividad, obra 0 proyectos que a criterio de la Secretaria de Recursos Naturales Ambiente y encumplimiento de loextablecdo en Ia Ley Gznecal del Ambiente, deben ser incluidos ena Tebla de Cstegosizacidn Ambiental, pse ano encontrarseenla CTTU (Rex) y por ano o dsponer decgo CHU (Rev) sein nshidosy se cancteizarinpormo presenta dichd eddigo. Articulo3, Parimetras para establecer dimensiones de las actividades, obras o preyectos Con el fin de establecer un dimensionamiento entre las actividades, obras © proyectos se establecen una serie de parimetos, entree! que desiaca el nimero de empleados que poctia tenerse, sogineleaso. * Siempre que sea aplicable, el nimero de empleados sera utilizado como base de referencia, para dimensionarlaactvidad, obra 0 proyecto, tal y como se seflala en 1a Tabla de (Categorizacion Ambiental (Cunndo por encima del almero de empleados, es posible cstablecer otto parimetro de dimensionamiento que pemaita dimensionar con mejor eriterio la actividad, cbra o proyecto, ‘eatances el mismo se realizar segin dichg paréetro. En todos ‘estos casos, ln Tabla de Categorizacion Ambiental indicard el ‘pardmetoy las dimensiones que definen la divisin entre les diferentes categorias. “Articule 4, Categorizaciénambiental Las actividades, obras 0 proyectos se ordenan en cuatro lferentes categorias (1,2,3, y 4)tomandoen cventa ls Factores © condiciones que zesultan pertinentes en funcién de sus dimensiones, carscteristicas conocidas de actividades en, ‘operacinnaturaleza de lasacciones quedesarlla,susimsitos _ambientalespotencialesosa riesgo ambiental Articulo 5.Categoria 1 Las actividades, obras o proyectos de Categoria |, corresponden con aguellas actividades humanascalifcadas como

También podría gustarte