Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cada cierto tiempo nos damos cuenta que necesitamos aplicar nuevas tecnologías y técnicas para hacer
más eficientes cada uno de nuestros procesos productivos. En esta búsqueda nos encontramos ya hace
unos años atrás, con el concepto BIM, el que empezamos a adoptar y aplicar en nuestros trabajos. Pero el
uso del concepto y de los programas asociados a éste, nos trajo nuevos desafíos técnicos que debemos
resolver.
Este estudio se centrará en estos desafíos, dando una visión desde el enfoque de Rene Lagos Enginneers,
presentando soluciones y aplicaciones de BIM sobre nuestra Nube corporativa.
Objetivos generales
• Compartir resultados de uso de la plataforma.
• Conocer la implementacion de BIM sobre la nube
• Transmitir la facilidad y flexibilidad de trabajar en BIM sobre una nube
2
Softwar en la Nube
92% Ahorro
en procesos complejos
Nota: Estos resultados fueron comparados con datos históricos efectuados en un PC, dependiendo del tipo de
proyectos, éstos podrían variar.
3
Acceso a la Nube
La nube como cualquier otro sistema ventajas operativas para una emprea. Como este
computacional, debe estar protegido estudio no esta enfocado principalmente en la
adecuadamente de amenazas externas como nube, sólo mencionamos en forma breve temas
virus. Esta protección, no es muy diferente a la relevantes de su funcionamiento, que son
que utilizamos en un servidor u ordenador conceptos que nos parecen importantes de
tradicional. Consiste en restringir el acceso sólo describir para entender en términos generales lo
para usuarios autorizados, quienes tienen dos que trataremos en los siguientes puntos de este
alternativas para ingresar a su escritorio dentro documento.
de la nube: “ Escritorio Remoto” o por el
“Navegador Web”. Igualmente se puede restringir el acceso a las
distintas carpetas disponibles en los servidores
El escritorio de la nube de cada usuario se de la empresa por usuario; dependiendo de los
personaliza en cuanto a los tipos de softwares permisos que tenga cada uno de ellos, se puede
que éste tenga disponibles, dependiendo de las además modificar el espacio para
funciones que cumpla dentro de la empresa. almecenamiento y procesamiento según sean las
necesidades del área y el tipo de labor que
Como podemos darnos cuenta, el usar una nube ejecute dentro la empresa.
corporativa con configuraciones personalizadas
y una adecuada seguridad ofrece muchas
Carpeta Libre
acceso
Carpeta acceso
Carpeta acceso restringido
restringido
4
Flexibilidad
Acceso Telefono
móvil
Acceso Tablet
Dispositivos por los que se puede acceder desde cualquier lugar
Usuarios
6
5
4
3
2
1
5
Operatividad
Lo que se esperaba al montar los software BIM Como la operatividad fue uno de los grandes
sobre una nube corporativa, era sólo el disponer beneficios de esta implementación, fue
de dichos programas desde cualquier lugar y en ampliamente aceptado por los usuarios de la
cualquier momento, pero con las pruebas y el empresa, por lo que su uso aumentó en forma
uso de éste, nos pudimos dar cuenta que importante en un muy corto plazo.
contábamos con un sistema con gran
operatividad que superó totalmente nuestras Por ejemplo: Revit funcionó de excelente
expectativas. Ya no era necesario disponer de manera con este sistema, pudiendo usar todas
laptop o PC que tuviera todas las versiones que sus herramientas de forma tradicional y sin
se puedieran necesitar en algún momento; lo que limitante, pero lo más importante, es que
implicaba también, que debían tener también podíamos compartir modelos o trabajar
configuraciones muy específicas las que en con Worksharing con usuarios que se
varias ocaciones significaron constantes encontraban dentro de nuestras oficinas o con
renovaciones de equipos con costos importantes. usuarios que se encuentren en otra ciudad o en
regiones o en otro pais. Este punto, que
También, nos pudimos dar cuenta que esta podríamos pensar que es algo sin mucha
operatividad nos permitía trabajar en BIM con importancia , en realidad tiene gran
grandes beneficios en los tiempos de trascendencia, ya que el poder compatir un
procesamiento; disminuyendo o eliminando modelo tridimencional de esta forma y a este
tiempos de espera en procesos complejos. Lo nivel es realmente increíble y de una
que en un PC significava tiempos de espera “OPERATIVIDAD” espectacular.
importantes para finalizar estos procesos.
6
24 Horas
2 Horas
Conclusión
En la mayoría de los casos, cualquier cambio o Estos resultados iniciales y su facilidad de uso y
modificación a las culturas laborales de una de acceso, hicieron que su implementación en
organización son difíciles de implementar y en todas las áreas productivas de la empresa, fuera
algunos oportunidad hasta traumático para los rápidamente aceptada y con el tiempo nos dimos
usuarios, lo que es totalmente aceptable y cuenta que no teníamos por qué limitar su uso
natural. sólo a Revit sino ampliar su utilidad a más
software con los que tuvimos igual éxito de
En el caso del estudio de una nube corporativa, implementación y de uso.
siempre se pensó para solucionar nuestras
constantes complicaciones de harware por la Con todo ésto, nuestra gran conclusión es que
creciente demanda de recursos en el uso de Revit y el concepto BIM, no sólo nos dieron la
Revit. La Nube desde las primeras pruebas oportunidad de tener una ventaja comparativa
solucionó completamente este problema con con nuestros competidores, si no que también,
resultados inclusos superiores a los que se nos obligó idear nuevas tecnicas de trabajo y
estimaron en un principio. encontrar constantemente nuevas aplicaciones
para BIM .