00
Año 18 No.
Buzos de la Noticia BuzosdlaNoticia buzosdlanoticia
849
7 52435 46062 0
Ascenso al poder
NEGACIÓN DE
LAS PROMESAS
www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
A FONDO 1
L
Adiós a las megapromesas
as grandes promesas de campaña de los candidatos a la Presidencia de la República no
son algo nuevo; mejor dicho, son archiconocidas, la nota acostumbrada en cada proceso
electoral, sea estatal, municipal o se trate de elegir miembros del Poder Legislativo.
Obtener la mayoría de votos, la simpatía del electorado, depende de lo intensa que sea
la actividad del candidato, de su estilo, recursos, de lo atrevido de sus promesas y de
contar con el apoyo del poder mediático.
En la última campaña presidencial, sin embargo, las promesas fueron enormes y ambiciosas, apun-
taron a la solución de gravísimos problemas, tan difíciles de resolver, que quienes las hicieron termina-
ron por considerar que el triunfo electoral significaría una revolución más en la Historia de México; no
podía significar otra cosa equiparar su periodo de gobierno con una transformación revolucionaria
posterior a los movimientos de Independencia, Reforma y de la Revolución Mexicana de 1910; resultaba
obvia la convicción de que con su triunfo comenzaba una “Cuarta” revolución.
Profundizando un poco en el análisis de los grandes compromisos de campaña del nuevo partido
gobernante, se puede concluir que de cumplirse con las promesas incluidas en este paquete electorero,
que incluían liberar a los mexicanos de la “mafia en el poder”, erradicar la corrupción de los funcionarios
de gobierno, obligar a los patrones a elevar el nivel de los salarios, disminuir las ofensivas percepciones
de los gobernantes, por mencionar algunas, significaría una verdadera revolución social; eso habría
representado, entonces, el triunfo del gobierno morenista, aunque éste se haya cuidado de llamarle cla-
ramente por su nombre.
Durante el periodo de transición, que esta semana terminó, con la toma de protesta del nuevo
Presidente de la República; López Obrador fue deshaciendo una a una sus promesas más importantes;
por ejemplo, la persecución de los funcionarios corruptos se transformó en “perdón”; el combate al
crimen organizado y al tráfico de drogas, armas y personas, en “amnistía”; el retiro del ejército de las
calles, en Guardia Nacional. Antes de su toma de posesión del 1º de diciembre, los mexicanos supieron
que la solución de los grandes problemas se alejaba de nuevo. La decepción de sus votantes comenzó
hace meses y ya se extiende en el interior de su propio partido.
Sus promesas tendrán que ser replanteadas y transformarse, desde el inicio de su gestión, en hechos;
de lo contrario, en nuestra historia se escribirá otro capítulo sin diferencias notables con la política
sexenal de las últimas décadas.
REVISTA
DE ANÁLISIS
POLÍTICO
¡LISTOS Y AL FONDO!
DIRECTORIO
SUMARIO
Director
3 DE DICIEMBRE DE 2018 Pedro Pablo Zapata Baqueiro
AÑO 18 • No. 849 Directora Editorial
Adamina Márquez Díaz
Director Operativo
Oscar Esteban Casillas
REPORTAJE Opinión
Omar Carreón Abud
14 Rinde protesta el nuevo Presidente CULTURA Aquiles Córdova Morán
de la República 42 En torno al origen del drama Abel Pérez Zamorano
Brasil Acosta Peña
Martín Morales Silva Marco Antonio Aquiáhuatl Rivera
Columnistas
20 Consultas a modo, el modus operandi 43 Tiburoneros (primera de dos partes) Romeo Pérez Ortiz
del nuevo gobierno Cousteau Miguel Á. Casique Olivos
Daniel Martínez Garbuno Capitán Nemo
44 François Villon y la poesía popular Álvaro Ramírez Velasco
Jesús Lara Jáuregui
en la Edad Media francesa Armando Archundia
ENTREVISTA Tania Zapata Ortega Aquiles Celis
24 T-MEC: mayor dependencia Luis Alfredo Herbert Doctor
hacia EE. UU. 46 POESÍA Marco A. Aquiáhuatl Rivera
Florbela Espanca Cousteau
Adamina Márquez Tania Zapata Ortega
Ángel Trejo
INTERNACIONAL
O R TE L Reporteros
Trinidad González
REPPECAIRATACIÓN,
28 Cuba avanza inexorable hacia el futuro Martín Morales Silva
Nydia Egremy Daniel Martínez Garbuno
Adamina Márquez
Corrección de estilo
34 Nuevo sexenio: más interrogantes S U O Ángel Trejo Raygadas
AN SF ISM lez Tania Zapata Ortega
que certezas TR SE E PEJGonzá Alejandro Acevedo Zapata
Omar Carreón Abud ESnidad ág. 4
Tri P Diseño
36 Amenaza de muerte en forma Daniel Somohano Rodas
Fotografía
de manifiesto político Cuartoscuro
Aquiles Córdova Morán buzos
Ilustración
38 Desarrollo y libertad: los impedimentos Carlos Adrián Mejía Soto
Abel Pérez Zamorano Distribución
Rogelio García Macedonio
40 ¿Neo-neokeynesianismo?
Brasil Acosta Peña
Revista de análisis político
buzos de la noticia.
COLUMNAS Listos y al fondo.
42 Euclides y la vigencia de su obra Revista semanal,
3 de diciembre de 2018.
Romeo Pérez Ortiz Editor responsable:
Tania Zapata Ortega
43 Llegó el 1º de diciembre y el amor Oficinas administrativas
y la paz seguirán siendo promesas Av. 5 sur, 12106, Módulo “A”,
Miguel Á. Casique Olivos Departamento 4, Plataforma 5,
Col. Fuentes de San Bartolo,
44 Se abre el telón: ¡La commedia è iniziata! Puebla, Pue. C.P. 72490 Tel/Fax:
Capitán Nemo (0155) 57630561. E-mail:
direceeditorial@yahoo.com.mx
45 Tibia oposición ante el totalitarismo Número Certificado de Licitud
Álvaro Ramírez Velasco de Título y Contenido: 16370.
Certificado de Reserva de Dere-
46 Carlos Marx y la crisis que se avecina chos al uso exclusivo del Título
Jesús Lara Jáuregui No. 04-2018-102314465800-102.
D. R. © Se imprime en imprenta
47 El enemigo público ESTÉNTOR, Azucena del Valle
Aquiles Celis S/N. Colonia San Buenaventura.
Ixtapaluca, Estado de México,
C.P. 56530. Las opiniones ver-
La Cuarta Transformación
4
REPORTE ESPECIAL
Trinidad González
REPORTE ESPECIAL
Trinidad González 5
SE ESFUMA
trino283@yahoo.com.mx trino283@yahoo.com.mx
L
REPORTE ESPECIAL REPORTE ESPECIAL
6 Trinidad González Trinidad González 7
trino283@yahoo.com.mx trino283@yahoo.com.mx
as promesas de AMLO,
de promover un cambio
sustancial en la vida
política y económica de
México, que servían de
soporte estructural a su
Proyecto Alternativo de Nación 2018-
2024, y que atrajeron el voto mayorita-
rio, han sido desplazadas y sustituidas
por decisiones que se adoptaron incluso
antes de su asunción al Poder Ejecutivo,
el pasado 1º de diciembre. Entre los
compromisos de campaña negados ahora
por el propio AMLO resaltan la desmili-
tarización del país, la reducción del pre-
cio de combustibles y el enjuiciamiento
a los funcionarios y políticos corruptos.
Así, la “Cuarta Transformación” del
país –proyecto gubernamental que en
los próximos seis años ofrecía com-
plementar las aportaciones históricas
de la Independencia, la Reforma y la
Revolución de 1910– comienza con una
retractación, tanto por las precipitadas
acciones legislativas del Movimiento
Regeneración Nacional (Morena) en el
Congreso de la Unión, como por las deci-
siones de su líder y guía político, quien
desde el periodo de transición echó por
tierra varias de las más importantes pro-
mesas de campaña, que le permitieron
obtener el triunfo electoral el 1º de julio.
Dos semanas antes de asumir el
poder, AMLO recorrió varios espacios
informativos, entre ellos Televisa,
Televisión Azteca, Imagen Televisión,
Milenio y el radiofónico de Carmen
Aristegui; frente a esta periodista declaró
que no cumplirá con varias de sus pro-
puestas, entre ellas la de someter a juicio
a los políticos corruptos, uno de sus prin-
cipales compromisos de campaña, junto
con los cambios sustanciales en los cua-
tro ejes de su Proyecto de Nación: polí-
tica y gobierno; educación, ciencia,
valores y cultura; desarrollo social y
economía y desarrollo.
El 20 de noviembre, en el noticiero de
Imagen Televisión, afirmó que en el caso
de los corruptos hará “borrón y cuenta
nueva”. “Va a decepcionar a mucha
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
gente que votó por usted”, le reviró el maestro en ciencias jurídicas del civil Mexicanos contra la Corrupción y
el conductor del noticiero; a lo que el Instituto Nacional de Ciencias Penales la Impunidad, publicó en la revista
Presidente respondió: “No me importa”. (INCP) de la Procuraduría General de Nexos que “eliminar el fuero puede no
En esa misma entrevista, a pregunta la República (PGR), Everardo Lara traducirse en más corruptos en la cárcel,
expresa sobre si detendría o no la Covarrubias, dijo que eliminar el fuero pero podría provocar que funciona-
reforma constitucional para crear la mili- a funcionarios públicos es una “treta” rios públicos incómodos para el Poder
tarizada Guardia Nacional –como lo para ampliar la concentración de poder Ejecutivo Federal (legisladores, consejeros
había prometido varias veces en cam- en la Presidencia de la República. electorales, gobernadores, jueces, etc.)
paña– respondió con un rotundo “no”. “Cuando el Ejecutivo quiere sacudirse sean sometidos a procesos judiciales”.
Sin embargo, un día después, el 21 de a opositores, cuando éstos no han tenido Alvarado compara los juicios de
noviembre, en Radio Centro, AMLO fuero, los encarcela. El caso en México se desafuero promovidos en los últimos 85
informó que la creación de la Guardia dio con Belisario Domínguez. Cuando se años, las acusaciones vertidas para jus-
Nacional sería puesta a consideración de produjo el asesinato del presidente tificarlos y las declaraciones de proce-
los mexicanos a través de una encuesta. Madero, a don Belisario lo mandó encar- dencia que se hallan pendientes en la
celar Victoriano Huerta porque Belisario Cámara de Diputados –en la mayoría de
Ruptura del equilibrio de poderes Domínguez, que era un excelente orador, los casos se trata de políticos corruptos
Ante esta precipitada toma de decisio- tomaba la tribuna en la Cámara para evi- impunes– y concluye que no es posible
nes, sus detractores lo acusaron de des- denciar cómo el gobierno de Huerta había asegurar que el fuero sea un obstáculo
potismo, pues sus acciones superan sido el culpable de tal asesinato. Éste es para investigar y enjuiciar a quienes
cualquier límite legal previsto en la un ejemplo de la historia: quitando el cometen delitos de corrupción.
Carta Magna. Especialistas en derecho fuero hay una fuerte tendencia del Poder Em el mismo sentido opina el tam-
constitucional entrevistados por buzos Ejecutivo para avasallar a los otros pode- bién diputado Brasil Acosta Peña, del
coinciden en que lo más grave de esta res, porque no hay contrapesos”, destacó grupo parlamentario del Partido La cancelación de los trabajos de construcción del NAIM en Texcoco, pese a las inversiones realizadas y a sus avances, y su sustitución por un nuevo
nueva política es que tanto las Cámaras Lara Covarrubias. Revolucionario Institucional (PRI), en proyecto que incluye a la base aérea de Santa Lucía, provocó primero gran desconcierto público y luego notorias alteraciones en el mercado financiero.
de Diputados y de Senadores elaboran Y aunque el jurista reconoció que un artículo publicado en este semanario
reformas y leyes a modo para aplanarle varios diputados de todos los partidos (buzos 848) afirma que “el fuero no debe
el terreno al nuevo Presidente frente a han abusado del fuero, se pronunció en ser una carta abierta para delinquir, para
sus adversarios políticos, lo que atenta contra de la medida propuesta por enriquecerse al amparo del poder, ni un
contra la división de poderes y, por ende, Morena, porque “quitar el fuero a todos arma para abusar de éste de manera
el equilibrio de las fuerzas del Estado. es disminuir el Poder Legislativo y el constante por parte de los diputados o
Entre los puntos más polémicos está Poder Judicial…uno no podrá hablar y funcionarios con fuero, pues eso desvir-
la eliminación del fuero a dos mil 544 criticar con toda libertad al gobierno de túa su esencia; sin embargo, quitar el
servidores públicos. Esta iniciativa fue la República, al Poder Ejecutivo, porque fuero sí puede convertirse en un meca-
presentada por el grupo parlamentario de afuera lo estarán esperando para llevár- nismo para acallar a quienes disienten
Morena en cuanto entró en funciones, el selo a la cárcel”. del sistema y del gobierno en turno, pues
pasado 1º de septiembre. La propuesta Lara Covarrubias afirma que la elimi- al hacerlo tienen la ventana de la fabri-
legal fue introducida por el diputado nación del fuero acaso sería buena para cación de delitos que con sentencia firme
Pablo Gómez Álvarez y busca eliminar algunos servidores públicos, pero no en hagan que el inculpado pueda ser proce-
la figura del fuero constitucional. “Una el de los legisladores, tanto federales sado, encarcelado y por ende eliminado
muy amplia exigencia popular entre la como locales, porque en éstos el fuero políticamente”.
ciudadanía que sufraga por todos los par- “no solo es deseable, sino necesario para Las acciones anticonstitucionales no
tidos políticos”, argumentó el legislador asegurar que no ocurra como antaño con son las únicas que se le han criticado al
en su exposición de motivos. Iturbide o Victoriano Huerta, que termi- Gobierno Federal entrante, la mayoría
La iniciativa implicó la modificación naron en el encarcelamiento o, peor aún, ejecutadas antes de que asumiera el
de los artículos 11, 38, 61, 74, 108, y como mártires, como ocurrió con el poder. Entre las más evidentes figura la
112 de la Constitución Política de los senador Belisario Domínguez, quien fue abierta violación a la legislación vigente
Estados Unidos Mexicanos, y abrió la asesinado por defender sus ideales y que se cometió con la organización de
posibilidad de sujetar a proceso penal representar a su pueblo”. consultas ciudadanas para que la pobla-
a los altos funcionarios, incluido el El Politólogo Ricardo Alvarado, ción decidiera sobre la ejecución de
Presidente. Fue aplaudida por gran maestro en administración y políticas grandes proyectos de infraestructura
parte de la población mexicana, pero públicas e investigador de la asociación como la ubicación del Nuevo Aeropuerto
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
"La certidumbre que México necesita debe venir más bien de la fortaleza de nuestras propias
instituciones, más que de las promesas de las personas”. Juan Pablo Castañón, Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial.
Internacional de México (NAIM) a fina- Ante esta violación a la ley, los sena- nadie; el problema está arriba. En reali- presidente ejecutivo y director general Protección para Periodistas en una entre- cancelación del proyecto, pero fueron
les de octubre y la reciente aprobación dores del Partido Acción Nacional dad son muy pocos los que oprimen a de Biopapel, fabricante de la marca vista radiofónica. desoídas por AMLO y su partido. El pre-
del proyecto de construcción del Tren (PAN) Juan Carlos Romero Hicks y muchos. En la base y en las clases Scribe; Miguel Alemán Magnani, presi- A pesar de que los grandes empresa- sidente de la Confederación de Cámaras
Maya, de la refinería de Dos Bocas y de Damián Zepeda calificaron de “payasa- medias hay un profundo deseo de libe- dente de la aerolínea Interjet, y Sergio rios de México fueron constante blanco Industriales (Concamin) declaró a los
varios programas sociales, realizada el das” ambas consultas y adelantaron que ración, de hacer realidad la justicia y de Gutiérrez Muguerza, presidente de la de sus críticas en la campaña electoral medios: “no podemos aceptar el resul-
24 y 25 de noviembre. los militantes y dirigentes de su organi- establecer una auténtica democracia”. compañía Deacero, dedicada a la fabri- pasada, fiel a su política consultiva, tado; porque existe un principio de dere-
En el artículo 34 sobre los Derechos zación política no participarían en ellas. Contrario a su discurso, el pasado 15 cación de productos derivados del acero AMLO anunció que el 21 de marzo de cho que establece que los cambios no
de los Ciudadanos, fracción VIII, de la de noviembre, AMLO anunció que los para el mercado nacional y extranjero. 2019 preguntará a los mexicanos si acep- pueden ser retroactivos, especialmente
Constitución, se especifica que las con- Aliado de la “mafia del poder” empresarios Ricardo Salinas Pliego, pre- “… Me gustó mucho porque de ellos tan o no que continúe trabajando con su cuando se han invertido ya más de 100
sultas populares deben efectuarse sobre “Derrotar pacíficamente a la mafia del sidente de Grupo Salinas, TV Azteca, salió, que quieren apoyar, quieren ser consejo asesor empresarial, integrado mil millones de pesos ¿Qué caso tiene
temas de trascendencia nacional y ser poder. Debemos abrir las puertas a muje- Banco Azteca y Elektra; y Bernardo consejeros del próximo Presidente de la exclusivamente por un grupo de empre- tirarlos?”.
convocadas por el Congreso de la res y hombres de buena voluntad para Gómez, actual vicepresidente ejecutivo República. Y les tomé la palabra. Quie- sarios multimillonarios. En el caso de la iniciativa para elimi-
Unión a petición del Presidente de luchar juntos. Nuestros adversarios están de Televisa y el responsable de los con- ren ser miembros de un consejo asesor nar el cobro de las comisiones bancarias,
la República, mediante su aprobación en las cúpulas del poder económico y tenidos de sus noticieros, se sumarían a del Presidente; me quieren ayudar, dar Inestabilidad política y económica el Presidente sí tuvo que retractarse. Esa
por el 33 por ciento de los integrantes político”, dice un documento de Morena su equipo de asesores personales. En el sus puntos de vista, sus visiones, y ayu- La cancelación de los trabajos de cons- propuesta legislativa fue anunciada en la
de cualquiera de las Cámaras, o con el que desde hace meses circula en la Internet Consejo Asesor Empresarial están darnos. Les tomé la palabra”, justificó trucción del NAIM en Texcoco, pese a segunda semana de noviembre por
voto ciudadano equivalente al dos por y en el que el Proyecto de Nación y la incluidos también Olegario Vázquez AMLO en un video difundido en sus las inversiones realizadas y a sus avances, Ricardo Monreal, coordinador de
ciento de los electores inscritos en la Cuarta Transformación de AMLO ratifi- Aldir, director general de Grupo Ángeles, redes sociales. y su sustitución por un nuevo proyecto Morena en el Senado; días después, el
lista nominal. La consulta, además, can el compromiso de liberar a México que incluye a Imagen Televisión y el La decisión tomó por sorpresa a los que incluye a la base aérea de Santa Lucía equipo de transición encabezado por
debe ser organizada por el Instituto de la corrupción y del dominio de los periódico Excélsior, entre otras empre- propios integrantes de Morena y simpa- –que estará a cargo de José María Riobóo, Carlos Urzúa –actual Secretario de
Nacional Electoral (INE) con metodo- grupos oligárquicos. sas; Carlos Hank González, director tizantes del Presidente. “El dinero es el empresario cercano al Presidente y ase- Hacienda– emitió un comunicado en el
logía y rigor científicos. Pero las con- El citado texto dice a la letra: “nues- general de Banorte, el segundo banco principal motor de estos empresarios sor económico– provocó primero gran que informaba que tras reunirse con
sultas de AMLO fueron organizadas por tros adversarios están en las cúpulas del más grande de México; Daniel Chávez, para acercarse a López Obrador y propo- desconcierto público y luego notorias AMLO se había determinado echar atrás
una fundación privada y por Morena en poder económico y político y en las ingeniero civil y dueño de Grupo ner el consejo asesor”, dijo Gerardo alteraciones en el mercado financiero. la propuesta porque no se habían tomado
un periodo anterior a su toma de pro- burocracias corruptas de los partidos. Vidanta, empresa constructora de hote- Albarrán de Alba, presidente del Diversas voces empresariales y polí- “en cuenta los impactos” de ésta ni la
testa como Presidente de la República. Abajo, no tenemos diferencias con les; Miguel Rincón Arredondo, Consejo Consultivo del Mecanismo de ticas se pronunciaron en contra de la opinión del sector financiero.
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
COBERTURA ESPECIAL
14 Martín Morales Silva
omegauno30@yahoo.com.mx
AMLO PROMETE
ACABAR CON EL NE OLIBERALISMO
SIN TOCAR AL CAPITAL
La sesión del Congreso de la Unión comenzó a las
nueve de la mañana del sábado 1º de diciembre. La
toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador
(AMLO), el nuevo Presidente de México, inició con la
participación de legisladores de las bancadas
partidistas quienes criticaron la creación de
“superdelegados” en las 32 entidades del país, que
sustituirán a los representantes de cada dependencia
federal; la no disminución del precio a las gasolinas y
la creación de programas sociales asistencialistas con
un presupuesto de egresos diezmado.
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
E
COBERTURA ESPECIAL COBERTURA ESPECIAL
16 Martín Morales Silva Martín Morales Silva 17
omegauno30@yahoo.com.mx omegauno30@yahoo.com.mx
n este sentido, los legis- los legisladores mayoritarios del Ordaz (1964-1970). Sin embargo, algo
ladores de oposición Movimiento Regeneración Nacional que no quedó claro es cuál será la orien-
conminaron a los asis- (Morena) al ser presentada por AMLO. tación económica y política que seguirá
tentes a respaldar y dar Además de Ivanka y Pence, en el su gobierno, pues solo aseguró: “si me
independencia al Poder recinto de San Lázaro se encontraban piden que exprese con una frase el plan
Legislativo para que no Kirstjen Nielsen, secretaria del del nuevo gobierno, respondo: acabar
se convierta en una oficialía de partes del Departamento de Seguridad Interna con la corrupción y la impunidad”.
Presidente de la República, que apruebe de EE. UU., la vicepresidenta de la Afirmó que con este acto de rendición
todo lo que pida el nuevo Presidente. Asamblea de la República Popular de protesta “aunque suene pretencioso”,
Aseguraron que el riesgo es mayúsculo China, Shen Yueyue. El presidente de comenzaba la Cuarta Transformación
para el país, tomando en cuenta que con Venezuela, Nicolás Maduro, no hizo del país –dijo–. Después agradeció al
el nuevo mandatario y su proyecto de acto de presencia en la ceremonia expresidente Enrique Peña Nieto por no
nación, se concentrará el poder excesi- protocolaria, pero sí llegó al Palacio haber intervenido en el proceso electoral
vamente, de tal manera que se pone en Nacional para la comida privada que del 1º de julio pasado, proceso en el que
riesgo la división de poderes y, por ende, organizó el nuevo gobierno. resultó ganador. A pesar de las críticas de
el equilibrio social. Otros asistentes al acto protocolario los legisladores de oposición y desdi-
En general, contradicciones e interro- fueron el rey Felipe VI de España; ciéndose de una promesa de campaña,
gantes abiertas sintetizan el saldo de la Hirofumi Nakasone, senador japonés; reafirmó que en su sexenio no habrá per-
toma de posesión. El nuevo mandatario el presidente de la Asamblea de la secución de los corruptos porque “no
proclamó el fin del neoliberalismo; al República Popular de Corea, Kim alcanzarían las cárceles” para recluirlos,
mismo tiempo que ofreció plenas garan- Yong-nam; así como los mandatarios además de que esta persecusión produ-
tías al capital financiero inversionista y Evo Morales, de Bolivia; de Guatemala, cirá un conflicto político de grandes pro-
la autonomía del Banco de México Jimmy Morales; Miguel Díaz-Canel, porciones, cuya solución restaría “dinero En una ceremonia con los 68 Pueblos Indígenas de México, AMLO recibió una limpia y el bastón de mando; aseguró que el gobierno que ya encabeza
(Banxico), en el que no meterá mano ni de Cuba; Colville Young, de Belice; de y esfuerzo” al nuevo gobierno, recursos no tomará una decisión que los afecte sin antes consultarlos.
intervendrá, respetando su política Honduras, Juan Orlando Hernández; que sería preferible usar para mejores
monetaria. Momentos después anunció la de Ecuador, Lenin Moreno; de Paraguay, fines. Esto a pesar de que días antes
creación de una franja libre en la zona Martín Vizcarra Cornejo; de Perú, Iván anunció ante los medios de comunica-
fronteriza entre México y Estados Unidos Duque; y la vicepresidenta de Argentina, ción que sería el pueblo, a través de una
(EE. UU.), en donde el IVA (impuesto al Gabriela Michetti. A la ceremonia asis- encuesta, quien decidiría si los políticos
valor agregado) bajará de 16 a ocho por tieron, en total, 400 invitados, entre corruptos serían o no enjuiciados.
ciento y el ISR (impuesto sobre la renta) representantes de gobiernos y dirigen-
de 35 a 20 por ciento. Sin describir cuál tes de organizaciones sociales. No habrá reelección,
sería el nuevo modelo económico Durante su discurso, AMLO resaltó pero sí encuestas
implantado en su gobierno, AMLO “el fracaso del modelo neoliberal” y AMLO anticipó que no buscará la reelec-
resaltó que su toma de posesión represen- aseguró que éste quedó en evidencia en ción en 2024, y justificó su política en
taba la conclusión del neoliberalismo, los últimos 36 años, en los que el creci- figuras nacionales como Benito Juárez y
pero, al mismo tiempo, negó introducir miento económico ha sido en promedio Lázaro Cárdenas: “…también soy made-
nuevos impuestos para cobrar más a las del dos por ciento, comparándolo con rista y partidario del sufragio efectivo no
élites políticas y económicas de México. el periodo del Milagro Mexicano reelección”. Pero sí aprovechó para anun-
En medio de una crisis migratoria (1946-1970), cuando el país creció a ciar que “dentro de dos años y medio” se
entre EE. UU. y México por la llegada tasas del seis por ciento en promedio. someterá a una más de sus consultas
masiva de centroamericanos a la frontera Durante una hora y 20 minutos, públicas para preguntarle a los ciudada-
entre estas dos naciones, que ya ha deri- AMLO destacó particularmente el nos si debía permanecer o no en el cargo
vado en agresiones violentas, arrestos y periodo en que se aplicó el esquema por otros tres años más, hasta concluir su
deportaciones, el hoy Presidente agrade- económico del “desarrollo estabiliza- sexenio, política que ya es calificada por
ció la presencia de Ivanka Trump, hija, dor” de 1958 a 1970, una política eco- muchos como acto de precampaña con
asesora y consejera del presidente nor- nómica diseñada por el abogado miras a las elecciones intermedias de
teamericano Donald Trump, y del vice- Antonio Ortiz Mena, quien se desem- 2021. Anticipó que, como cabe la posibi-
presidente, Michael Pence, por asistir peñó como secretario de Hacienda de lidad que Morena pierda las elecciones
a la ceremonia de toma de posesión. los gobiernos priistas de Adolfo López presidenciales del 2024, ejecutará cam-
Ivanka incluso fue ovacionada por Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz bios constitucionales en su sexenio, con
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
L
Consultas a modo
REPORTAJE
INTERNACIONAL REPORTAJE
20 DanielEgremy
Nydia Martínez Garbuno Daniel Martínez Garbuno 21
daniel.m.garbuno@gmail.com
nydiaep@hotmail.com daniel.m.garbuno@gmail.com
EL MODUS OPERANDI
Está por demás decir que AMLO, En términos estadísticos, la consulta
como ocurre hoy, desde hace 15 años, sobre el NAIM contó con el voto de un
nunca perdió en una consulta. Sin millón 67 mil 829 personas, la mayor
embargo, esta herramienta parece participación para un evento de este tipo,
haberse desgastado demasiado pronto; y la consulta sobre los diez proyectos
porque si bien para algunos es un ejerci- prioritarios logró la participación de 925
REPORTAJE REPORTAJE
22 Daniel Martínez Garbuno Daniel Martínez Garbuno 23
daniel.m.garbuno@gmail.com daniel.m.garbuno@gmail.com
INTERNACIONAL
ENTREVISTA ENTREVISTA
24 Nydia
Adamina
Egremy
Márquez Adamina Márquez 25
nydiaep@hotmail.com
adamarquezd@yahoo.com.ar adamarquezd@yahoo.com.ar
y exportamos mucha riqueza. Pero tam- comercial en el sector agroalimentario las mercancías y del capital de un país a
bién nos hemos convertido en un país es positivo (solo este año, México va a otro. Pero el libre comercio como tal no
tremendamente dependiente; cuando exportar bienes por un valor de 35 mil existe en ningún lado. El libre comercio
hablamos de alimentos registramos una millones de dólares). El saldo es posi- en la realidad es una quimera. Siempre
dependencia cada vez mayor con res- tivo, dicen, porque mientras sea más lo hay asimetrías en el intercambio comer-
pecto a EE. UU. que exportarmos en relación con lo que cial, los países fuertes imponen su ley
Hoy estamos importando, por dar importamos en términos de valor no hay sobre los países débiles, aunque en el
algunos ejemplos, el 80 por ciento del tanto problema. clausulado de los acuerdos se especifique
arroz y la leche en polvo que consumi- Pero sí hay problema y el problema lo que los países tienen los mismos dere-
mos en México; el 50 por ciento del podemos localizar en dos lados. Primer chos, en la realidad el país pobre se supe-
trigo, el 30 por ciento del frijol, el 94.5 aspecto: que los que se benefician de las dita al país rico. Ésta es una ley histórica.
por ciento de la soya. En 1993 importá- exportaciones es un núcleo sumamente Nosotros hemos visto una serie de
T-MEC:
bamos aproximadamente medio millón pequeño; es decir, está bien que el saldo restricciones a las exportaciones de aquí
de toneladas de maíz amarillo; hoy esta- sea positivo; pero ¿positivo para quién? para allá (Mexico-EE. UU.) y, en cam-
mos importando anualmente 11 millones ¿A manos de quién va a dar ese exce- bio, una apertura total de nuestro país.
mayor dependencia
de toneladas. Nos hemos convertido en dente? A manos de los grandes produc- México es el país que más tratados
el segundo importador mundial de cerea- tores capitalistas. El segundo aspecto: comerciales tiene firmados en el mundo,
les. Eso es México, teniendo un territorio quien se perjudica por la dependencia el país con más apertura comercial.
de dos millones de kilómetros cuadrados alimentaria es la nación es su conjunto y Tenemos relaciones de libre comercio
que nos permitiría producir todo eso. el pueblo, el público consumidor. Pero con 46 países. Pero esta apertura comer-
E
es un país que se ve amenazado en su ductores nacionales? una ficción. Por ejemplo, aún estando
viabilidad como nación. Depender de APZ.- Te lo pongo en un ejemplo. En vigente el TLCAN, Donald Trump
otros hasta para comer nos coloca en 1994 importábamos el 40 por ciento del impuso aranceles al acero y al alumunio
un altísimo nivel de riesgo. Dice la arroz; hoy importamos el 80, o sea, el del 10 y el 25 por ciento. Eso no es libre
l pasado viernes 30 de Este análisis discrepa, por supuesto, situación económica con respecto al Organización de las Naciones Unidas doble ¿Qué pasó con los produtores comercio, eso es una imposición unila-
noviembre se firmó, con la posición que sostiene el también anterior tratado? ¿Deben preocu- para la Alimentación y la Agricultura nacionales de arroz que producían el 40 teral de EE. UU. en contra de nuestra
luego de 13 meses de economista Jesús Seade, fundador de la parse los mexicanos? (FAO) que un país tendrá soberanía ali- por ciento que ahora importamos? Hoy producción de acero y aluminio. Tam-
negociaciones, el nuevo Organización Mundial de Comercio Abel Perez Zamorano (APZ).- Para mentaria cuando sea capaz de producir importamos el 59 por ciento del trigo y bién se han impuesto muchas barreras a
tratado comercial entre (OMC) e integrante del grupo negociador entender lo que contiene este tratado al menos el 75 por ciento de los alimen- prácticamente importamos el 100 por las importaciones de atún mexicano;
México, Estados Unidos mexicano de parte del gobierno del conviene tener como antecedente el tos que consume; nosotros estamos pro- ciento de la soya que consumimos ¿Qué ponen de pretexto que los mexicanos, al
(EE. UU.) y Canadá, ahora nominado nuevo Presidente de la República, Andrés anterior y sus resultados. El anterior duciendo solo el 57 por ciento. Es decir, pasó con los trigueros y los productores capturar atunes, también atrapan delfines
T-MEC. La cumbre del Grupo de los 20 Manuel López Obrador (AMLO), quien Tratado de Libre Comercio de América no tenemos soberanía alimentaria, la de soya mexicanos? Aquí se ve cómo el y por eso restringen las importaciones
(G-20), celebrada en Argentina, fue el esce- ha dicho que el nuevo acuerdo puede del Norte (TLCAN) tuvo un impacto hemos perdido. Éste es el saldo que nos beneficio de las exportaciones se lo apro- atuneras. Lo mismo pasó con el aguacate
nario donde los presidentes Enrique Peña beneficiar más a México si éste “juega dual en la economía; fue muy notorio en deja el TLCAN. pia un núcleo pequeño de productores, y el azúcar: EE. UU. redujo la compra
Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau bien sus cartas” en el ámbito del “pro- la economía del sector agrícola ¿En qué b.- Hasta este año, el TLCAN apor- pero el perjuicio de este desequilibrio es de estos productos al imponer una
plasmaron su firma para un acuerdo que teccionismo regional” imbricado en el consiste? Por una parte convirtió a taba 1.2 billones de dólares anuales al masivo. Lo resumiría así: el beneficio “cuota” y al imponer ésta ya no estamos
estará vigente en los próximos seis años. T-MEC, que es mayor al que existía en México en una potencia exportadora comercio regional, por lo que se le cali- está concentrado en una élite y el perju- hablando de libre comercio, porque
“En ese lapso, México deberá suje- el tratado anterior (TLCAN). de primer nivel en alimentos; somos la ficaba como benéfico ¿Cómo es esto cio está distribuido en toda la población, están imponiendo un límite. Ellos dicen:
tarse a las condiciones comerciales que Entrevistado por buzos, el doctor 12ª nación exportadora de alimentos. posible si hemos perdido soberanía lo que vulnera, además, la soberanía de sí te voy a comprar, pero solo este tanto,
afianzan su dependencia hacia EE. UU. Pérez Zamorano explica por qué consi- Estamos en los primeros lugares de alimentaria? la nación porque no tenemos indepen- eso significa una cuota.
y que lo obligan ceder parte de su ya de dera que el nuevo acuerdo trilateral exportación de aguacate, jitomate, APZ.- Quien compra estos productos dencia alimentaria. b: Esa política generó una crisis en la
por sí endeble soberanía”, dijo a este acentuará la dependencia comercial de ganado en pie (en un solo año hemos básicos que importamos y, por tanto sale b.- ¿El nuevo tratado impone restric- producción de azúcar nacional en
semanario el doctor en economía por la México hacia su vecino más inmediato llegado a exportar un millón de reses); perjudicado, es el pueblo; quien se bene- ciones para salvaguardar la indepen- 2017.
London School of Economics y director en la región de Norteamérica y profun- de hecho, el sector agroalimentario es el ficia del boom de las exportaciones agrí- dencia alimentaria y, por lo tanto, APZ.- Por presión de los productores
de la División de Ciencias Económico- dizará su pérdida de soberanía nacional, sector más dinámico en materia de cre- colas que México ha conseguido es el nuestra soberanía? estadounidenses, que obligaron a
Administrativas de la Universidad particularmente la alimentaria. cimiento económico y de exportacio- sector empresarial capitalista; es decir, APZ.- El TLCAN era un tratado de libre México a exportar más azúcar morena y
Autónoma de Chapingo (UACh), Abel buzos (b).- ¿Con el nuevo T-MEC nes. Esto es importante, porque quiere los grandes empresarios. Éste es el saldo comercio, subrayo lo de “libre” porque menos refinada. La consecuencia de esto
Foto: Buzos
Pérez Zamorano. se agravará o mejorará nuestra decir que el país genera mucha riqueza dual. Ciertamente, el saldo de la balanza asumía que había un movimiento libre de es que el trabajo requerido para refinar el
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
ENTREVISTA ENTREVISTA
26 Adamina Márquez Adamina Márquez 27
adamarquezd@yahoo.com.ar adamarquezd@yahoo.com.ar
azúcar, toda la fuerza laboral utilizable, imponer los precios y las condiciones de laboral (Anexo 23-A del T-MEC) en el “Un país que pierde
los empleos que genera la refinación del todo, porque es único; la exclusividad que se especifica que el 40 por ciento de
azúcar ya no los generamos acá, sino que da poder. Pero del otro lado tenemos el la mano de obra empleada en la fabrica- soberanía alimentaria es un
los generaron del otro lado (en EE. UU.). monopsonio, es decir, cuando hay un ción de vehículos en México debe ganar
Nosotros les mandamos materia prima, solo comprador del producto; el monop- como mínimo 16 dólares la hora. país que se ve amenazado en
allá la procesan y generen empleos. Lo sonio también tiene poder de mercado b.- Parece que esta cláusula es una de
mismo pasa con nuestro petróleo, va a porque es el único que te puede com- las pocas positivas para México. su viabilidad como nación”.
dar a EE. UU. para que allá lo refinen, lo prar. Si no se lo vendes a él nadie más te APZ.- En realidad es una paradoja. Lo
transformen en gasolina y nos lo regre- lo va a comprar, por lo que tiene poder que no hacen nuestros sindicatos, supedi- por ejemplo; además EE. UU. y
sen ya refinado. Todo el proceso laboral de mercado. Asi que EE. UU. tiene tados al modelo neoliberal, lo hicieron los Canadá no comercializarán con noso-
se hace de aquel lado. poder de monopsonio sobre nosotros, ya sindicatos canadienses, al exigir que se tros productos (automóviles) que no
O sea que nos roban, nos roban que solo este país nos compra el 80 por paguen 16 dólares la hora a los trabajado- sean fabricados en un 40 por ciento
empleos con este tipo de maniobras; ésta ciento del valor de todas nuestras expor- res mexicanos (los armadores de autos). por mano de obra que no gane 16
es una forma de robar empleos, de impe- taciones. Con el nuevo tratado es de Ellos piden que se suba porque ven un dólares la hora.
dir que generemos empleos en México. esperarse que aumente la dependencia. riesgo en la competencia que hace el APZ.- Sí. Y cierra la pinza con esta
Por ende, el valor agregado lo generan El tratado anterior era más o menos modelo mexicano pagando bajos salarios. última cláusula en la que se establece que
allá: les mandamos azúcar morena, que de libre comercio, con todo y sus restric- Por eso las empresas prefieren instalarse el tratado deberá ser refrendado cada seis
es más barata porque tiene menos valor ciones. Pero el que entrará en vigor acá. Presionar a México para que suba años; es decir, que si al término de ese
agregado, menos proceso de trabajo, incluso hasta le quitaron el nombre de salarios es una manera de emparejar la plazo algún país considera que el tratado
pero ellos se lo agregan allá al refinarla. libre comercio, ya no se llama de “libre cancha para ellos. Eso tendría de positivo ya no le conviene, puede rescindirlo.
Luego nos mandan la misma azúcar pero comercio”, ahora solo es Tratado el tratado, el que México tenga salarios Pero aquí el mensaje también es claro,
ahora refinada y a un precio más alto. Comercial; ahora es un tratado protec- más altos. nos está diciendo: “Pórtate bien si quieres
Éstos y muchos más ejemplos son cionista. Si esto pasó con un tratado que Sin embargo, yo veo que esa cláusula que te refrende por otros seis, 12 o 18
prueba de que no existe el libre comer- al menos “nominalmente” era libre, no es tan humanista. Aparentemente años el tratado; no te sientas tan tranquilo
cio, son prueba de una tremenda asime- ahora ¿qué pasará con el que no es libre? representa una presión para que aumen- de que el tratado es permanente, no, tie-
Foto: Buzos
tría comercial. Alguien ha dicho que esto b.- Usted díganos temos los salarios, pero si nos ponemos a nes que ganártelo, tienes que merecerlo”.
tiene forma de embudo, es cierto, ancho APZ.- El T-MEC es un tratado que regis- razonar con cuidado, a las empresas nor- Está claro el significado y las implicacio-
de allá para acá, angosto de aquí para tra un viraje en la politica económica de teamericanas les convienen los bajos sala- nes que esto tiene. Ésta es otra de las
allá. EE. UU. del libre mercado al proteccio- rios de México porque ahorran costos y consecuencias que tiene el tratado. exportaciones; pero al mismo tiempo en el capital bancario en concreto.
b: Si estos resultados arrojó el pasado nismo. Este proteccionismo consiste en se vuelven más competitivas. Si eso es lo b.- ¿Estamos sujetos a las decisiones y inhibe las importaciones porque, visto México no tiene banca mexicana; alrede-
TLCAN ¿debemos estar preocupados reducir las exportaciones de un determi- que las atrae a México, no tendría mucha políticas estadounidenses desde todos del otro lado, para comprar un dólar ya dor del 90 por ciento de todo el capital
por el nuevo tratado comercial entre nado país para asegurar que su planta lógica que digan “queremos pagar en lados? no me bastan 20 pesos, necesito 30, se bancario que opera en el país pertenece a
México, EE. UU. y Canadá? laboral no se vea afectada; aplican aran- México salarios tan altos como en APZ.- Prácticamente, sí. Otro ejemplo encarece el dólar. Asi que con ese dinero corporativos extranjeros. Solo el 10 por
APZ: El nuevo tratado será todavía más celes, impuestos a la importación, cuo- EE. UU.”. La cláusula dice que los insu- grave es la política monetaria. Esta cláu- voy a poder comprar menos cosas en ciento pertenece a bancos mexicanos.
agresivo que el anterior: se va agudizar tas, barreras de carácter fitosanitario para mos que contengan los automóviles debe- sula no estaba en el TLCAN, es nueva, la EE. UU., por lo que las importaciones Esto implica que la decisión de cuánto
nuestra dependencia hacia EE. UU. justificar no comprar a los otros países y rán proceder de empresas que garanticen acaban de meter. Consiste en que ningún disminuyen. A esto se le llama devalua- dinero prestan los bancos, a quién le pres-
Actualmente, el 80 por ciento de todas de esta manera evitar que se afecte la pagar 16 dólares por hora, que a ésas se país podrá practicar la devaluación com- ción competitiva. Éste podría ser un tan, para qué le prestan, cuándo le prestan
nuestras exportaciones se las vendemos producción local en algún sector, por les preferirá. Aquí la pregunta es ¿qué petitiva como medio de estimular sus recurso en nuestras manos; por eso queda y en qué condiciones no se decide en fun-
a EE. UU.; es decir, al resto del mundo ejemplo en el acero. Ésta es la política de empresa mexicana paga 16 dólares por exportaciones. La devaluación competi- expresa la prohibición. A China, por ción de los intereses nacionales. Atrás de
solo le vendemos un 20 por ciento de los Donald Trump. hora? Ninguna. La dedicatoria que lleva tiva se refiere al tipo de cambio del país, ejemplo, la han acusado de eso, de tener esa decisión está la conveniencia de los
que producimos para la exportación. De hecho, hay dos cláusulas que ama- la cláusula es “no te voy a comprar cuántos pesos por dólar. Si un país tiene subvaluado el renminbi (moneda china) grandes corporativos bancarios del
Dicho en otros términos, EE. UU. es rran a México de pies y manos. Una que (México) porque no pagas 16 dólares la una moneda barata, por ejemplo, si en ¿Qué nos están diciendo a nosotros? “Tú mundo. Es decir, prestarán dinero solo a
casi nuestro único comprador. Esto tiene especifica que, al entrar en vigor el nuevo hora”. En todo caso se comprará a una México cada dólar costara 30 pesos, con no vas a poder hacer eso, está prohibido”. quiénes les convenga a ellos, no según la
también implicaciones serias para la tratado, México no puede firmar acuerdos empresa americana o canadiense que sí un mismo dólar se consiguen más pesos Ahora también perdimos soberanía en conveniencia del pueblo mexicano.
soberanía. comerciales con economías que no sean paga 16 dólares por hora. Ésa es la ame- y esto facilitaría que con más pesos aquí política monetaria. Ya no podemos mane- Ahora sí que se nos complicaron las
En economía existen estos conceptos de libre mercado, China o Cuba, por naza implícita en esa cláusula. en México los importadores de EE. UU. jar nuestros tipos de cambio de acuerdo cosas, porque no tenemos banca, en la
ligados y muy útiles para el análisis: el ejemplo. Quién decide qué economía es b.- Resumiedo lo que nos ha dicho, compran más productos; es decir, con un a nuestros intereses nacionales, nos política monetaria ya nos ataron, no
monopolio; cuando existe un solo ven- o no es de libre mercado, eso ya no lo debemos entender que con el nuevo dólar compran más, así de simple. Una quedó impedido echar mano de ese podemos hacer otros acuerdos comercia-
dedor de un producto tiene un poder especifican, pero se entiende que será T-MEC México no puede hacer acuer- devaluación de nuestra moneda –obvia- recurso. Esto se agrava si tenemos en les a menos que se nos permita; pero,
tremendo, porque no hay nadie más que bajo los parámetros del país más fuerte, dos comerciales con paises que no sean mente, dentro de ciertos límites– con- cuenta que hace muchos años perdimos sobre todo, no tenemos independencia
venda ese producto, por lo que puede es decir, de EE. UU. La otra es la cláusula aprobados antes por EE. UU., China viene a México porque estimula nuestra soberanía en materia financiera, alimentaria. ¿Qué soberanía es ésa?
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
INTERNACIONAL INTERNACIONAL
28 Nydia Egremy Nydia Egremy 29
nydiaep@hotmail.com nydiaep@hotmail.com
HISTORIA DE IMPUNIDAD
Otro ángulo de la relación bilateral pasa por la actuación de la Patru-
lla fronteriza de EE.UU. En octubre de 2012, el agente Lonnie Swartz
disparó varias veces a través del muro perimetral entre Arizona y
México y dio muerte por la espalda al adolescente José Antonio
Elena Rodríguez. Este homicidio, cometido en el lado mexicano, ver-
tió inicialmente en un juicio con el cargo de asesinato voluntario,
pero en una segunda instancia, el pasado 21 de noviembre, Swartz
fue declarado no culpable.
Defensores de derechos humanos califican el veredicto de “burla a
la justicia”. Richard Boren, del grupo Víctimas de la Patrulla Fronte-
riza, lamentó: “¿Cómo pudieron declarar no culpable a quien vació
su arma contra otra persona y por la espalda? Claramente actuó con
malicia y hoy se confirma que el Sindicato de la Patrulla fronteriza
‘compró’ el veredicto”.
origen mexicano que viven allá, además migratorio, explica el doctor en ciencia
de una frontera común de casi tres mil política José Luis León.
218 kilómetros. El tema migratorio enfrió la que en
Hoy, esa histórica relación bilateral agosto de 2016 se anticipaba como una
vive un contexto inédito: ha terminado relación cálida entre el presidente Enri-
el orden bipolar y la construcción de uno que Peña Nieto (EPN) y el entonces can-
nuevo es un proceso complejo e impre- didato republicano a la presidencia de
decible. Y mientras en el interior de la EE. UU., Donald John Trump. Los cam-
L
sea indispensable que la política exterior Trump decidió rescindir la iniciativa que
del Ejecutivo mexicano, que asumió el autorizaba trabajar y residir en EE. UU.
1º de diciembre, tenga visión geopolí- a personas que ingresaron ahí en la
tica. infancia (DACA, en inglés). Todo
a relación más estraté- Y aunque diversificar la política exte- empeoró cuando permitió que agentes
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político- gica en el ámbito exte- rior ha sido objetivo declarado de los estadounidenses separaran a inmigrantes
económicas, ni la actitud veleidosa del presidente de Estados Unidos (EE. UU.) rior de México es la que distintos gobiernos mexicanos, el peso indocumentados de sus hijos.
son predecibles. La experiencia de los últimos meses con el huésped de la Casa mantiene con Estados de la relación con EE. UU. ha aumen- Por ello, Trump y Peña Nieto no sos-
Blanca anticipa que lo mejor es estar preparados para toda eventualidad. Hoy, Unidos, la superpotencia tado para nuestro país. Hasta ahora el tuvieron las tradicionales reuniones que
militar y económica comercio, la energía y el combate al paso exigía su vecindad y alianza estratégica.
como siempre, México negocia con EE. UU. en situación de vulnerabilidad y poco mundial. Nuestro país es uno de sus ilícito de personas, armas, drogas y En estos meses solo tuvieron fugaces
logrará proponer en materia de cooperación en seguridad, diálogo político, mayores socios comerciales, su gran dinero han sido prioridad para la super- encuentros en el G-20 de Alemania y en
comercio y migración. Los analistas afirman que la realidad bilateral e proveedor de energía y de múltiples potencia. la APEC en Vietnam). Pese a esos esco-
internacional impone una nueva narrativa en esta relación y que ésta se hallará recursos estratégicos, así como su vín- Sin embargo, esa agenda hoy es más llos, el gobierno de EPN siguió traba-
culo con la América hispanoparlante. compleja, con temas como la gestión de jando con Washington en asuntos
lejos de la “integración profunda” que alentaron los tecnócratas y que, México y EE. UU. comparten fuertes recursos transfronterizos (agua) y el fronterizos y manejo migratorio.
asimismo, estará más próxima a las responsabilidades compartidas. Es un lazos económicos, de seguridad y el des- combate al terrorismo. Entrecruza esa Por ello sorprendió el tono compla-
escenario de desafíos abiertos. tino de 35.7 millones de personas de relación la escalada del fenómeno ciente del estadounidense tras la elección
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
INTERNACIONAL INTERNACIONAL
30 Nydia Egremy Nydia Egremy 31
nydiaep@hotmail.com nydiaep@hotmail.com
Perfil
34 35
OMAR CARREÓN ES INGENIERO AGRÓNOMO Y LUCHADOR SOCIAL EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.
ARTICULISTA, CONFERENCISTA Y AUTOR DEL LIBRO: REIVINDICAR LA VERDAD.
Conejo, rompe los convenios de pago de la educación está destruyendo al hombre sumiéndolo en la pobreza
estatal con la federación. “La intención –declaró el y está destruyendo al planeta como lo constatamos con
señor gobernador– es dar por terminados los referidos la grave situación de deterioro que presenta el Lago de
convenios en un plazo de 30 días, contados a partir de Pátzcuaro. Es indispensable y urgente atacar el graví-
hoy, en que fueron ingresadas las respectivas notifica- simo problema de la injusta distribución de la riqueza.
{ }
ciones ante las instancias competentes, terminación que Urgen empleos, buenos salarios y obras y servicios
incluye el reintegro al Gobierno Federal de los servi- públicos en beneficio de las grandes mayorías de mexi-
cios de educación básica federales, así como los de canos; y ello no va a lograrse si no se modifica la polí-
fuente de financiamiento estatal”. No se trata, pues, tica fiscal, si no se hace renunciar a los grandes
OMAR Nuevo sexenio: más de ningún acuerdo con la federación sino de una deci- potentados que no pagan impuestos a una parte ínfima
CARREÓN ABUD interrogantes que sión unilateral “dar por terminado” e “ingresadas las
respectivas notificaciones” fueron las expresiones que
de sus ganancias para modificar en serio la acción del
Estado sobre la economía. Si no hay condiciones obje-
omar.carreon.abud@buzos.com.mx
certezas utilizó el ingeniero Aureoles Conejo. Y por si cupiera tivas, si no hay organización y conciencia populares, si
E
alguna duda, en la versión del Diario Cambio de ese momento no ha llegado, no nos espantemos de que
n lo que se refiere a los programas de ayuda Cartilla Moral de Alfonso Reyes Ochoa, cuyo padre Michoacán, añadió “la parte federal no hizo su parte la situación en México y en Michoacán, se siga dete-
social que acaban de ser aprobados luego de una fue el segundo hombre más poderoso del Porfiriato y en cuanto a la entrega de recursos para solventar algu- riorando. Si no se atacan los problemas en su esencia,
nueva consulta en la que participó menos del cuya temprana cultura se debió a que fue educado en nos puntos que marcaban dichos convenios”. Más los remedios de los curanderos sociales no sirven para
uno por ciento del padrón electoral, cabe decir que condiciones de privilegio muy poco comunes. Quizá claro no canta un gallo. nada, como no sea para seguir engañando.
constituyen un importante motivo de justificadas inte- por ello, el inspirador de lo que habrá de ser nuestra El estado de Michoacán renuncia a seguir pagando
rrogantes. En primer término, no se sabe si el presu- Constitución Moral escribió en su Cartilla que “la moral a los profesores y regresa ese compromiso al gobierno
puesto del año entrante tendrá capacidad para financiar de los pueblos civilizados está toda contenida en el cris- federal. ¿Qué va a pasar? Muy difícil preverlo, pero, a
todo lo prometido, hay, incluso, múltiples versiones que tianismo” ¿y los mahometanos? ¿Y los budistas y judíos? cuatro días de la entrada de la nueva administración
indican que el equipo del nuevo gobierno tiene dife- ¿Y los ateos? ¿Son todos ellos inmorales? Y, poderoso federal, bien se justifica el título de este trabajo. En el
rencias precisamente porque “el dinero no alcanza”; y arrogante como la clase hegemónica en la que nació y estado de Michoacán ya se venía diciendo que el dinero
en segundo término, hay incertidumbre, no tanto por creció, dijo también: “Las normas o preceptos morales no alcanzaba para terminar de pagar los compromisos
los que van a recibir los apoyos a quienes seguramente son los mismos para todos los hombres”. contraídos con los profesores durante todo el año, que
algo ayudarán aunque sea temporalmente, sino por los Otra de las orquestadoras de la Constitución Moral, era necesaria una intervención extraordinaria –o sea
que no van a recibir nada, es decir, por la población Verónica Velasco Aranda dijo: “no se trata de una herra- más recursos– por parte del Gobierno Federal. La reac-
“objetivo” que es muy numerosa y habrá, por tanto, mienta de carácter jurídico… tampoco se pretende nor- ción anunciada indica que se negaron tales recursos
muchos que no alcanzarán nada y, finalmente, la duda mar la vida privada (entonces, ¿la vida pública?) ni extraordinarios. ¿Aceptará el Gobierno Federal cubrir
mayor quizá consista en que programas muy similares instaurar un modelo autoritario de Gobierno, ni impo- esos compromisos? Hay quienes dicen que la solución
han resultado anteriormente un fracaso y, como el dino- ner ideas o mandamientos ciudadanos”. Entonces ¿para del diferendo podría tardar hasta dos años ¿Cuántos
saurio del famoso cuento de Monterroso, la pobreza qué va a servir? ¿Incluirá alguna idea moral con la que estados tienen el mismo problema y quisieran transitar
todavía está ahí. no estén de acuerdo los organizadores y redactores o, por la misma renuncia a los convenios?
“La Cruzada Nacional contra el Hambre –escribió incluso, el Presidente de la República? ¿Será conside- El problema o, más bien, la grave agudización del
la semana pasada el diario Reforma– se quedó lejos de rado moral criticar a la autoridad? ¿Disentir de ella, problema que se cierne sobre los profesores que labo-
cumplir con la promesa de acabar con la pobreza ali- incluso con manifestaciones en la calle? Por la forma ran en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE),
mentaria del país (…) a seis años (…) más de 20 millo- en la que hasta ahora se ha reaccionado ante los críticos, viene a añadirse al problema de la situación que ya vive
nes de mexicanos siguen sin poder acceder a los no parece que la Constitución Moral vaya a ser muy el personal del Colegio de Bachilleres de Michoacán,
alimentos necesarios”. Los nuevos diez programas benévola con los disidentes. La verdad es que los mexi- que ya no cobra a tiempo ni completo, y tiene anun-
anunciados, las pensiones a los adultos mayores, las canos ya tenemos una norma de conducta básica, acep- ciado por su Director General que el déficit para ter- No conviene ignorar la realidad: El problema
pensiones a discapacitados, las becas a los jóvenes y tada y reconocida por todos, que contempla, incluso, minar el año es superior a los 100 millones de pesos;
otras formas de distribución de dinero para mejorar un sanciones a todo aquél que la transgreda; y ésa es la y viene a sumarse a la situación de la Universidad
es el modelo económico. Ese modelo que
poco el gasto, no precisan en qué se diferenciarán de Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que fue Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que apenas privilegia la máxima ganancia sobre
los costosos experimentos anteriores que no han dismi- redactada y aprobada después de un sangriento conflicto recibió un poco de oxígeno para liquidar las quincenas cualquiera otra consideración, está
nuido la injusta distribución de la riqueza que es el armado que duró siete años por lo menos. Vamos a vol- de octubre y se sabe que ya no recibirá más dinero para destruyendo al hombre sumiéndolo en la
verdadero cáncer que mina al país. ver atrás. ¿Es la Constitución Moral una nueva Carta terminar el año.
José Agustín Ortíz Pinchetti, uno de los comisiona- Magna con seudónimo? Otro motivo de preocupación. No conviene ignorar la realidad: El problema es el pobreza y está destruyendo al planeta como lo
dos para la elaboración de la Constitución Moral, dijo La semana comenzó en Michoacán con una noticia modelo económico. Ese modelo que privilegia la constatamos con la grave situación de
que la elaboración de la misma estará inspirada en la muy importante: el señor gobernador Silvano Aureoles máxima ganancia sobre cualquiera otra consideración, deterioro que presenta el Lago de Pátzcuaro.
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
OPINIÓN OPINIÓN
Perfil
36 AQUILES CÓRDOVA MORÁN ES INGENIERO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO 37
Y SECRETARIO GENERAL DEL MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL. ARTICULISTA
EN MÁS DE 60 MEDIOS, CONFERENCISTA Y AUTOR DE 24 LIBROS.
sentencia a muerte se deriva de su militancia antorchista, de En el tiempo transcurrido desde el 10 de julio se han venido
su labor de propaganda de las ideas y planteamientos político- multiplicando hechos y pronunciamientos del partido ganador
sociales de su organización, y de la calidad y penetración de que hablan de una voluntad de avasallar completamente a sus
su discurso en la gente que lo escucha. No dejan lugar a la adversarios, del signo político que sean, y de imponer, por
{ }
duda: van a matar a Nibardo Hernández por ser de Antorcha, tanto, su propia concepción de país y de la mejor forma de
por su fidelidad a los principios y objetivos de su organización gobernarlo. Todos hemos visto y oído cómo, incluso frente a
y por la inquebrantable consecuencia con que ejerce su dere- las cámaras de la televisión, cuando un encumbrado morenista
AQUILES Amenaza de muerte en cho a la libre organización legal, a la libre manifestación de
las ideas y a la legítima defensa de lo que piensa y cree como
es acorralado con razonamientos irrefutables, recurre al argu-
mento infalible: “no debe olvidarse que nosotros ganamos el
CÓRDOVA MORÁN forma de manifiesto ciudadano y como ente pensante. Estamos ante el inicio de la poder con treinta millones de votos”. La fuerza frente a la
persecución al pensamiento libre y al irrestricto derecho a razón, recurso propio de quien carece de esta última.
antorcha@antorchacampesina.org.mx político manifestarlo públicamente. Fascismo puro que quiere acabar También hemos sido testigos de cómo se lanzan, desde la
N
con las ideas aniquilando físicamente a quienes las encarnan. más alta cumbre del poder político, acusaciones, imputaciones
ibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido Cordova Moran dueños de antorcha, negocios, ranchos, gaso- Pero el odio hitleriano no es solo contra Nibardo esta vez. y descalificaciones contra ciudadanos y organizaciones sin
en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana, con lineras , tiendas y todo lo que se roban pidiendo a los gobiernos Sus verdugos potenciales lo extienden a todo el Movimiento ningún tipo de prueba, apoyándose solo en que “¡lo digo yo y
una encomiable carrera política en el servicio público. según para acabar con la pobreza , pero todo es negocio solo Antorchista (a la “antorcha mundial”) lanzando acusaciones tengo autoridad moral para hacerlo!” Son señales preocupan-
Ha sido presidente municipal de su municipio, realizó otras para la gran familia Cordova Maran, amigos acabemos con adventicias y descabelladas contra todos sus miembros. tes de que, al interior de MORENA, hay quienes piensan que
funciones relevantes en los ayuntamientos que sucedieron al antorcha matando a falsos líderes como este , hay esta Cuayuca Antorcha es un foco infecto y peligroso para el país que debe la democracia y la ley burguesa son una monserga estorbosa
suyo y, en los últimos cuatro años, fungió como secretario del de Andrade, Santa Clara Ocoyucan y más pueblos donde están ser aniquilado, y Nibardo, como miembro suyo, debe morir que estorba los cambios, y se inclinan por una despotia (des-
ayuntamiento de Cuayuca de Andrade, en la misma región estos falsos redentores de la pobreza, los pueblos dijeron no también. Ése es el mensaje. Aquí no voy a discutir el fondo de potês = jefe, señor) como decían los griegos antiguos, más
mixteca. Hoy, gracias a su buen desempeño, es el único dipu- antorcha , no queremos más antorcha, y donde gobiernan le sus acusaciones ni a aportar hechos y razones para probar su expedita y, por tanto, más eficaz. Por otra parte, ni la vida
tado priista de mayoría relativa en el Congreso poblano. pagan bien el voto que después recupera con obras la inversión falsedad. Lo hemos hecho ya en reiteradas ocasiones, y puede pública y privada de Nibardo, ni las “razones políticas” que
Ya durante su encargo en Cuayuca, Nibardo recibió varios hay esta Tecomatlan y Huitzilan quienes Gobiernan , quien verificarse en nuestra página web. Usaré las mismas armas que alega el anónimo, permiten ahijarlo al crimen organizado; más
anónimos que, en un lenguaje sucio y brutal, amenazaban su decide son solo la gran familia, la gente no quiere antorcha, nuestros atacantes: enfrentaré afirmaciones con afirmaciones. bien sugieren una matriz político-ideológica, rupestre y brutal
vida y la de su familia, y fue víctima de un ataque a balazos hay que detener antorcha en Mexico, Puebla y por todos lados Es una necia mentira que Antorcha lucre (poco o mucho) con pero político-ideológica al fin.
del que escapó gracias a la pericia y sangre fría de su chofer. después nos vamos a repetir verán. Mexico ya decidió el 1 de la pobreza de los mexicanos; es una calumnia estúpida que su El lunes 19 de noviembre, en el programa Tercer Grado de
Las amenazas no cesaron. Hoy, ya como diputado, acaba de julio que es lo quiere, nos mas gente que lucre por los pobres lucha, que ya dura casi 45 años, sea por dinero para el enrique- Televisa, el Presidente electo volvió a atacar y descalificar a la
recibir nuevas amenazas pero con un añadido: junto con al y se haga rica. les vamos a ganar antorchas. Acabemos con cimiento de los líderes. Ni un solo peso, léase y óigase bien. “antorcha mundial”, y el miércoles 21 llegó al teléfono móvil
suyo, se hace también un llamado al asesinato indiscriminado todos estos falsos lideres, donde quiera que es ten hay que ver Nuestra lucha ha sido, y seguirá siendo, conquistar obras y del diputado poblano Nibardo Hernández la amenaza genocida
de los antorchistas del país. Para una información objetiva y denuncia todo lo que hacen. Por mas que subas mas arriba servicios básicos para quienes carecen de ellos desde hace de clara inspiración nazi-fascista: “¡Haz patria; mata a un
sobre el grave peligro que representa este nuevo ataque, copio hijo de tu puta madre Nibardo Hernandez Sánchez morirás, la siglos, por la irresponsabilidad o la corrupción de los gober- antorcho!” ¿Es pura coincidencia? Que cada quien saque sus
completo el libelo de marras respetando “estilo”, ortografía y tierra te pide, sabemos todo donde andas, donde vives. Serás nantes, sin distinción de partidos; obras y servicios que, propias conclusiones.
sintaxis de sus autores: un mártir más...jajajaja estas avisado, como los que ya se fue- cuando se logran, las ejecutan las mismas dependencias ofi-
“Para un Antorcha!!! ron, serás uno más, para ya acabar con este Cáncer qué mexico ciales o empresas seleccionadas por ellas. Además, esos bene-
Antorcha es una Organización que desde que nació lucra no necesita. Antorcha !!!!.... Mexico no necesita antorcha... lo ficios no se han esfumado: están donde deben estar y dando
con la pobreza en mexico, es un cancer, un mal hay que acabar mejor les espera sigan ladrando en sus aniversario, actos y todo servicio a quienes deben servir. Se pueden, por tanto, supervi-
con todos ellos, gobierna solo una familia . Este señor diputado lo que hacen , mexico ya cambió, Lo verán, muy pronto la sar y auditar por cualquiera que tenga la honradez y el valor
Poblano que ganó porque lo mandaron a ranchear y engañar justicia llegará para todos ustedes,Vamos todos Contra antor- de ver la verdad cara a cara y no se atrinchere cobardemente
en su campaña a todos, se nos escapó en Huehuetlan el grande, cha... tu vida tus pasos están contados . Vete con los que tú tras sus mentiras y prejuicios.
Tulcingo, Cuatzingo, no pudimos ya con él, se nos escapó, sabes a llorar o bájale bájale ya ya ya. Diputado de mierda de Finalmente: el anónimo está salpicado de baladronadas,
pero cada antorcha como este va a morir, este Lider que está la Mixteca !!! No te necesitamos !! Nadie te va a defender, de exhibición obscena de poderío y de una voluntad tras- En el tiempo transcurrido desde el primero
puta antorcha a educado, habla bien este perro hijo de su puta mexico ya despertó, somos Mayoría por todos lados, serás otro tornada y enfermiza de aplastar a sus oponentes a como dé de julio se han venido multiplicando hechos
madre… si mucha adoración a su padre Aquiles Cordova hasta mártir, Todos a detener antorcha !!Estas avisado !! Están avi- lugar, incluso recurriendo al asesinato. Las frases de este
lo grita donde se para, adorándolo como el Guía de los pobres, sados !!” talante ligan aparentemente a los bellacos autores del
y pronunciamientos del partido ganador
un gran líder, el mejor hombre de mexico y todos los gritos. Como se ve, no hay aquí ninguna queja, acusación o seña- engendro con MORENA y los morenistas. Sin embargo, que hablan de una voluntad de avasallar
Que dicen de él gran jefe del clan, pero este pinché diputado lamiento de carácter personal, familiar, económico, de abuso este mismo exhibicionismo y falta de precaución pueden completamente a sus adversarios, del signo
quiere hacer de su distrito antorcha a huevó, no sabe qué somos de poder o de injusto agravio infligido a quienes se esconden entenderse como una siembra intencional de pistas falsas, político que sean, y de imponer, por tanto,
nosotros los que mandamos y ya... somos lo mejor en nuestra tras el anónimo, por cuenta de Nibardo o desde los cargos es decir, como un intento de arrojar la culpa sobre los
zona, pero no va a pasar mucho tiempo que vamos acabar con públicos que ha desempeñado. Tampoco se le acusa por algo “morenos” y ocultar a los verdaderos autores. ¿Cuál es la
su propia concepción de país y de la mejor
su vida....él y su familia. Este es otro títere más de la familia cometido en el corto tiempo que lleva como diputado. La interpretación correcta? forma de gobernarlo.
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
OPINIÓN OPINIÓN
Perfil
38 ABEL PÉREZ ZAMORANO ES DOCTOR EN DESARROLLO ECONÓMICO POR LA LONDON SCHOOL OF ACTUALMENTE ES PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 39
ECONOMICS Y AUTOR DE LOS LIBROS MARGINACIÓN URBANA E INDUSTRIA AZUCARERA Y TENENCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.
DE LA TIERRA.
{ ABEL
PÉREZ ZAMORANO
cemeesabelpz@gmail.com
Abel Pérez Zamorano
} Desarrollo y libertad:
los impedimentos
A
martya Sen, quien ha sido profesor en Categóricamente postula que deben suprimirse los Algunos datos muestran la patética situación de los analfabetas. El reportaje, con base en cigras del Instituto
Cambridge, la London School of Economics obstáculos materiales que impiden a los pueblos llegar habitantes de esa región. Solo 10 por ciento cuenta con Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), nos dice
y Harvard, obtuvo el Premio Nobel de econo- a ella, de ahí la importancia de crear y distribuir los servicios básicos y 50 por ciento son analfabetas. No que en Hidalgo se ubican 815 poblaciones de “muy alta
mía en 1998, principalmente por sus trabajos sobre satisfactores fundamentales de alimentación, vivienda, hay caminos y los indígenas deben caminar hasta ocho marginalidad” y dos mil 700 de “alta marginalidad”.
pobreza. Sen ha estudiado la contradicción que existe salud, etcétera. Señala también la gran responsabilidad horas para llegar a sus comunidades. “Enfermarse en Pero lo más preocupante, si cabe, es la insensibilidad
entre el crecimiento económico, la abundancia de del estado en la provisión de servicios básicos como algunas de las poblaciones representa casi una senten- de los gobiernos federal y estatal, que se ofenden ante
recursos, y el hambre creciente, incluso en el mismo agua, electricidad, escuelas o caminos, y su importancia cia de muerte por la falta de clínicas rurales y hospita- todo reclamo de los afectados, que consideran como
país o región. Obviamente, es una paradoja el que en para alcanzar la libertad. Vistas las cosas en esta tesi- les, y, sobre todo, por lo alejado de las poblaciones… delito.
una sociedad que produzca muchos bienes materiales, tura, no concibe el crecimiento económico como un fin los indígenas tienen que cargar a sus enfermos en sillas Amartya Sen, pues, tiene razón, porque su teoría
tengan a la vez su asiento hambre y pobreza, algo que en sí mismo, sino como medio que provee las condi- de madera y cruzar entre montañas y ríos para que reci- refleja nuestra realidad. Y mientras ésta subsista, de
nos recuerda el suplicio de Tántalo, aquel personaje ciones para llevar a la sociedad a estadios superiores de ban atención médica”; asimismo, “para obtener agua acuerdo con su tesis, desarrollo y democracia serán
mitológico condenado a permanecer en un lago, cuyas progreso. Congruente con su teoría, Sen postula como potable, recorren entre uno y dos kilómetros hasta lle- conceptos hueros, vil palabrería. Y creo que podemos
aguas le llegaban hasta el cuello, y bajo un árbol cuyos tarea fundamental, para gobiernos y sociedad civil, eli- gar a los ríos, para ahí cargar, en su mecapal, una cubeta coincidir con él en que sociedad civil y gobierno deben
frutos pendían sobre su cabeza; pero cuando Tántalo minar las restricciones a la libertad, entre las que men- de 25 litros”. eliminar los obstáculos que impiden la marcha de los
se inclinaba para beber, el nivel del agua bajaba, por lo ciona, además, la incapacidad de decidir sobre los Añade que: “el promedio de ingresos para sostener pueblos hacia la verdadera libertad y, finalmente, a su
que jamás podía alcanzarla, y cuando intentaba tomar asuntos públicos y la elección, real, de gobernantes. a una familia de hasta ocho integrantes es de 50 pesos felicidad: meta última de toda economía racional.
un fruto, la rama se elevaba; así, moría de sed inmerso Esta teoría es totalmente aplicable a nuestra socie- diarios. Así, la dieta tradicional en la región la confor-
en un lago, y de hambre bajo los jugosos frutos del dad, con casi 70 millones de pobres, cuya situación es man los frijoles, el chile y el café. La carne y el huevo
árbol. tal que para ellos la libertad, como cúspide del desarro- solo se comen de manera esporádica en la cabecera
Precisamente la coexistencia de abundancia y llo, es inaccesible: hablar de libertad en medio del ham- municipal, y casi nunca en las comunidades”. En
miseria es analizada por el profesor Sen en su obra bre y la pobreza, es un contrasentido, por no decir una cuanto a los ingresos, las mujeres:
Desarrollo y Libertad, donde sostiene que ésta es la burla, para quienes la sufren. El Presidente se ufana de Tienen que trabajar meses enteros para ganar unos
cima del progreso e indicador fundamental del desa- que somos “de las economías más fuertes del planeta”, cuantos pesos, como en el caso de Manuela San Agustín
rrollo, pero no concebida como algo abstracto o sub- ¿pero de qué sirven el crecimiento del PIB y las expor- Casiano, de 64 años de edad, quien dedica cinco meses
jetivo, sino dependiente de su fundamento económico: taciones, si la mayoría del pueblo está privado de lo para bordar un mantel, para recibir por él solo 400 La coexistencia de abundancia y miseria
el acceso a la riqueza. Una sociedad hambrienta, igno- indispensable? ¿Para qué la estabilidad de los indica- pesos… Desde hace cinco años se ha tenido que es analizada por el profesor Amartya
rante y enferma, nos dice, no puede alcanzar la liber- dores macroeconómicos? ¿No es acaso el ser humano emplear como maquiladora de los “tenangos” (famo- Sen en su obra Desarrollo y Libertad,
tad plena, y muchas veces: “la falta de libertad real se la preocupación central de toda política económica? sos y solicitados bordados a mano, de animales), una
refiere directamente a la pobreza económica, que Como ejemplo de lo anterior, llamó mi atención un artesanía originaria de la vecina población de Tenango donde sostiene que ésta es la cima del
priva a la gente de la libertad para satisfacer el ham- bien documentado trabajo periodístico, publicado por de Doria que alcanza precios de hasta 5 mil pesos, progreso e indicador fundamental del
bre, o para alcanzar la nutrición suficiente, o para Dinorath Mota en El Universal, que describe la vida de sobre todo fuera del país… Sin embargo, a los indíge- desarrollo, pero no concebida como algo
obtener las medicinas para enfermedades curables, o los pobladores de la Sierra Otomí-Tepehua en el estado nas que los elaboran se les paga a solo 100 pesos el abstracto o subjetivo, sino dependiente
la posibilidad de vestirse adecuadamente u obtener de Hidalgo, concretamente en el municipio de San metro.
vivienda, o de disfrutar de agua limpia o servicios de Bartolo Tutotepec, que, por cierto, ha sido escaparate En otras partes la situación es la misma. De una de su fundamento económico: el acceso
drenaje”. para el lanzamiento de programas del Gobierno Federal. población de 2.2 millones de habitantes, 800 mil son a la riqueza.
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
OPINIÓN OPINIÓN
Perfil
40 BRASIL ACOSTA PEÑA ES DOCTOR EN ECONOMÍA POR EL COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX) CON ESTANCIA EN 41
INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON, FUE CATEDRÁTICO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y
DOCENCIA ECONÓMICA Y ARTICULISTA EN LA REVISTA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA TRIMESTRE ECONÓMICO.
también la oferta de trabajo, con lo que se generaría un de maíz Maseca (del difunto Roberto González) y una
{ }
círculo virtuoso de crecimiento económico. ¿De dónde Coca-Cola de dos litros (del poderoso grupo FEMSA).
saldrían los recursos para pagar a los empleados no En este sentido, el gobierno, para que no sea evidente
productivos? En este modelo, el Estado, como rector darle directamente un subsidio a las empresas, lo hace
de la economía, tiene la facultad de imprimir billetes y, en forma indirecta, mediante estos programas de trans-
BRASIL por lo tanto, la liquidez para pagar. ¿Qué sucedió? En ferencias directas. Pues bien, en estas transferencias
ACOSTA PEÑA el intento tuvo aciertos, pero, al seguir de fondo la con-
tradicción principal, el modelo capitalista en que la
está el el neo-neokeynesianismo. En que antes se plan-
teaba burda, pero gráficamente que, para generar ingre-
¿Neo-neokeynesianismo? riqueza la crean los que trabajan y la disfrutan quienes sos por trabajo improductivo, debía ponerse a una
N
brasil.acosta@gmail.com
no lo hacen, los productores no respondieron como lo persona a cavar un hoyo y a otra a taparlo y a ambos
os han querido vender la idea de que la fortalecimiento de las economías de China y Rusia, esperaba Keynes y sucumbieron en el intento con hipe- pagarles por su labor. Ahora se propone darle dinero a
“izquierda” tomó el poder en México. Eso es hacen que el gobierno Estados Unidos sea más agresivo rinflación. la gente que ni estudia ni trabaja, es decir, empoderar
falso. Sin teoría revolucionaria no hay práctica y conservador con las economías que considera sus En el desarrollo económico, como en el péndulo, por empoderar, dar dinero por dar dinero, cuyo destino
revolucionaria, dice Engels y lo retoma Vladimir Ilich “colonias” modernas, o como dijo Jim Powell, su patio pasamos de un modelo en el que la rectoría de la eco- no será el desarrollo intelectual de quienes reciban el
Lenin en su famosa obra, Qué hacer; por su parte, trasero. Esta situación hace más dependiente a nuestra nomía la llevaba el Estado, a uno en que el estado no recurso, sino los empresarios en quienes gasten los
Marx, en su onceava Tesis sobre Feuerbach dijo: “los economía y, por lo mismo, más dependiente del modelo debía tocar ni con el delicado pétalo de una rosa a las dineros así repartidos. Se trata de darle dinero a los que
filósofos han interpretado de diversas maneras el económico neoliberal, lo cual profundiza sus contra- fuerzas del mercado. Surge el modelo monetarista ni estudian ni trabajan ¿acabarán así la corrupción? Ya
mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”, dicciones y hace más difícil combatirlas y erradicarlas. basado en el “libre” mercado. Al fracasar este modelo veremos. El tiempo lo dirá.
esto significa que la filosofía burguesa ha resultado ser Una vez que entendemos que el modelo económico por sus permanentes crisis, surge la idea de aceptar una
contemplativa; en otras palabras, la contemplación no neoliberal es el verdadero problema de México, y no doble rectoría: un mercado libre pero, al mismo tiempo,
permite hacer profundas transformaciones a la realidad la corrupción, podemos ver con claridad que la solu- con fallos evidentes: formación de monopolios, injusta
circundante, sino que se limita a describirla con más o ción a los males económicos que nos aquejan solo distribución de la riqueza, etc. Pues bien, el Estado ten-
menos acierto y profundidad, pero la deja esencial- puede llegar si se combate la causa verdadera y no sus dría cierto nivel de rectoría y otro el mercado. El
mente igual. Por ende, es necesaria una forma distinta efectos (pues la corrupción solo es un efecto, sólo es Estado, mediante su arma poderosa: los gastos del
de ver el mundo, una forma que permita interpretar la resultado). gobierno y la capacidad de endeudarse, con un banco
realidad correctamente, que descubra las leyes que Los desatinos y las improvisaciones del gobierno de central “independiente” que garantice la estabilidad
determinan las relaciones económicas y sociales; que transición reflejan la falta de claridad sobre el problema macroeconómica, surge el neokeynesianismo; el mer-
determinan su desarrollo, sus contradicciones internas y lo que se debe hacer, pues no se cansan de repetir que cado, con la oferta y la demanda. Su fracaso sobrevino
y, por lo mismo, sus posibilidades de cambio y en qué el “combate a la corrupción” significa ser austeros. con las crisis y con la caída del sistema socialista, que
dirección será éste. Esa visión la proporciona el mate- Pero, ¿la austeridad acabará con la corrupción? No. A fortaleció el principio del capitalismo monopolista y de
rialismo dialéctico e histórico. Sin embargo, lo que lo más, habiendo menos que robar, quizá se reducirá la libre mercado.
hemos visto en el nuevo equipo que gobernará es, jus- cantidad de lo robado, pero ello no incentiva a que se Hoy, el equipo del nuevo gobierno parece haber des-
tamente, lo contrario. Una total falta de claridad en el deje de robar, por poner un ejemplo. cubierto un neo-neokeynesianismo. Todo lo que ofrece Todo lo que ofrece el gobierno son sus programas de
diagnóstico del país, pues los males de México y la ¿Qué es lo que se alcanza a ver detrás de la cor- el gobierno son sus programas de apoyo directo, o
creación de la riqueza se deben, según ellos, a la tina de humo que ha levantado el nuevo gobierno como se conoce en la jerga económica: programas de apoyo directo, o como se conoce en la jerga
corrupción. en este ambiente ya de por sí turbulento? Un neo- transferencias directas. Está demostrado que esos pro- económica: programas de transferencias directas.
El problema de México es el modelo neoliberal, neokeynesianismo que ha de fracasar también. John gramas no reducen la pobreza, si así fuera, los 1.5 billo- Está demostrado que esos programas no reducen la
cuya producción de riqueza tiene un carácter social, a Maynard Keynes planteó incentivar la demanda agre- nes de pesos que se han invertido en esas transferencias, pobreza, si así fuera, los 1.5 billones de pesos que se
cargo de los proletarios de este país; pero la apropia- gada mediante la creación de puestos de trabajo impro- habrían reducido la pobreza en México, pero no fue así.
ción de la riqueza, tiene un carácter privado; esta con- ductivos, pero que proporcionaran a esos trabajadores Los verdaderos beneficiarios de los programas de trans- han invertido en esas transferencias, habrían
tradicción crea, por un lado, una multitud que sufre ingresos que les permitieran tener solvencia para adqui- ferencias directas son los empresarios dueños de las reducido la pobreza en México, pero no fue así. Los
carencias y vive en la pobreza, por el otro lado, una rir productos. De esta manera, los productores verían marcas que producen los bienes que consume el pueblo verdaderos beneficiarios de los programas de
clase poderosa que concentra la riqueza. Asimismo, no que la gente tiene dinero en su poder y, por lo mismo, trabajador. Alguna vez vi con mis ojos a las mujeres transferencias directas son los empresarios dueños
puede ignorarse el contexto internacional en el que este capacidad adquisitiva, lo que incentivaría la oferta y, huicholes de Nayarit recibir su pago de Oportunidades
sistema se inscribe, pues el debilitamiento del poderoso con ello, el sector productivo, lo que impulsaría la crea- en el gobierno de Calderón e ir directamente a la tienda de las marcas que producen los bienes que consume
capitalismo norteamericano y, por lo mismo, el ción de puestos de trabajo y con ello se fortalecería Diconsa de donde salían con cuatro paquetes de harina el pueblo trabajador.
buzos — 3 de diciembre de 2018 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018 — buzos
> Periodista desde hace más de 15 años. Ha trabajado en prensa escrita, radio y televisión (nacional y del estado de Puebla).
ARGOS CLIONAUTAS
COLUMNA COLUMNA
46 JESÚS LARA JÁUREGUI AQUILES CELIS 47
jesuslara1996@hotmail.com akilitos_ceco@hotmail.com
cios de nuevo y poner en marcha un Tan solo en EE. UU., la deuda por tación a la unidad proletaria interna- contra liderazgos políticos de otras Movimiento Antorchista Nacional del Movimiento Antorchista Nacional?
ciclo ascendente. colegiaturas universitarias se ha dupli- cional y a la lucha por una sociedad regiones. Así es como ocurrió el inter- (MAN): una organización social que En cualquier caso, señor Andrés
Pero esta dinámica tiene un límite cado desde la última crisis, alcanzando más humana y racional es la única vencionismo yanqui en Libia, Egipto, en el curso de sus más de 40 años de Manuel, Antorcha no es el enemigo a
y Marx lo tenía claro desde 1948, la espeluznante cifra de 1.5 trillones de alternativa posible a la barbarie. Siria, Irán, etcétera. lucha en defensa de los pobres ha sido vencer.
buzos —— 3 de diciembre de 2018
buzos www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 3 de diciembre de 2018— buzos
48
PITIDO DEPORTIVO
B. Armando Archundia Téllez Deporte
>Estudió Derecho y Economía. Fue árbitro mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Participó en ocho juegos en Copas del mundo, arbitró 14 Finales
de Primera División en México y en 591 juegos de liga mexicana. Veinticinco años de experiencia respaldan la consideración de mejor árbitro de México y 42 del mundo.
Philias CIENCIA 49
50 MOSAICOCULTURAL
Marco Antonio Aquiáhuatl Rivera
CULTURA CINE 51
ESCAFANDRA
53
Cuando Juan de Pardaillán se hizo amigo de Miguel de Cervantes
Ángel Trejo Raygadas / Periodista - escritor
54 FLORBELA ESPANCA 55
¡Es tener de mil deseos de esplendor Soy la dueña de místicos cansancios, ¿Dónde está, amor, nuestra casa,
y no saber siquiera qué se desea! la fantástica y extraña niña el bien que más envidio en este mundo?
¡Es tener aquí dentro un astro que flamea, que un día quedó presa en tus brazos… ¿El tierno nido, donde nuestro beso
y tener garras y alas de condor! ¡No te vayas aún, oh sombra amiga! será más puro y dulce que un ala?
¡Es tener hambre, es tener sed de Infinito! Tu amigo hizo de mí un lago triste: Sueño que tú y yo, dos pobrecitos,
Por yelmo, las mañanas de oro y de satén... ¡Cuántas ondas riendo que en él no oíste, andamos de la mano los caminos,
¡Es condensar el mundo en un solo grito! cuánta canción de ondinas allí en el fondo! en medio de un rosal, en un jardín. FLORBELA ESPANCA (Vila Viçosa, Portugal, ocho de diciem-
bre de 1894 – Matosinhos, Portugal, ocho de diciembre de
Y es amarte, así, perdidamente... Espera… espera… oh sombra amada… En un país de ilusión, que nunca vi... 1930). Poetisa feminista portuguesa de principios del siglo XX
Es que seas alma y sangre y vida en mí mira que más allá de mí ya no hay nada Y que yo vivo ˗¡que lindo!˗ dentro de ti, conocida como “la poetisa de la saudade”. Su amor por las
¡Y decirlo cantando a todo el mundo! ¡Y nunca más me encuentras en este mundo!... y tú, amor mío, dentro de mí...
letras nació casi al mismo tiempo que ella, que a los ocho años
PASEO EN EL CAMPO Quiso Dios otorgarme el mágico don de ser sensible NERVIOS DE ORO escribía sus primeros versos. Fue la primera mujer en Portugal
¡Amor mío! ¡Mi amante! ¡Mi amigo! Como el diamante a la luz que lo ilumina. Mis nervios, cascabeles de oro que tintinan, que cursó estudios de Derecho y el poeta luso Fernando Pes-
Coge la hora que pasa, la hora divina, Darme un alma fantástica, imposible: cantan en mi alma la extraña sinfonía soa la llamó “alma soñadora, hermana gemela de la mía”. Publicó
¡Bébela dentro de mí, bébela conmigo! ¡Una danza de color y fantasía! de la voluptuosidad, del dolor y la alegría, en vida solo dos libros de poemas: Livro de Sóror Saudade
¡Me siento alegre y fuerte! ¡Soy una niña! ¡Que me hace reír y me hace llorar! (1919) y Livro de Mágoas (1923), que en breve se agotaron,
¡Quiso Dios hacer de ti ambrosía pero no fueron reeditados; y uno de cuentos, dedicado a su
Yo tengo, Amor, la cintura esbelta y fina… de esta pasión extraña, ardiente, increíble! En mi cuerpo estremecido, sin cesar, hermano aviador, As máscaras do Destino (1925). Dejó prepa-
piel dorada de alabastro antiguo… Erguir en mí la antorcha inextinguible, ¡Agito los cascabeles de oro de la locura!
rada la edición de otro, su mejor libro, Charneca en Flor (1931),
frágiles manos de madona florentina… ¡Como un cincel grabando una agonía! la Quimera, la Locura, la Fantasía,
¡Vamos a correr y reír por entre los trigos! ¡En un raudo torbellino las siento pasar! publicado póstumamente, junto con Reliquiae (1931), una
colección de poemas manuscritos que por revelar sus intimida-
¡Quiso Dios hacerme tuya... para nada!
des amorosas, nunca habían sido editados. Sus versos tienen
POESÍA
Hay encajes de gramíneas por los montes… Vanos, mis brazos de crucificada, El corazón, en una imperial entrega,
amapolas rojas en los trigales maduros… ¡Inútiles, los besos que te di! ¡Yergo hacia lo alto! Y, sobre mi mano, como tema principal el amor en todas sus variantes. Femenina,
agua azulada cintilando en las fuentes… ¡Hay una rosa de púrpura, entreabierta! coqueta, inteligente y apasionada, fue una mujer adelantada a
¡Anda! ¡Camina! ¿Hacia dónde?... pero ¿por dónde?... su época que tuvo que soportar la incomprensión del mundo
Y a la vuelta, Amor… convirtamos, en las alfombras Si con uno de tus gestos la sombra esconde Y en mí, dentro de mí, vibran dispersos, que la rodeaba. Casada en tres ocasiones, lo que para la época
de los caminos salvajes y oscuros, El camino de estrellas que tracé... mis nervios de oro, espléndidos, que son y mentalidad del Portugal de aquellos años constituía un insulto
¡En un astro solo nuestras dos sombras!... ¡Todo el Arte supremo de mis versos! descarado, conoció en carne propia los desengaños amorosos
EL MUNDO ME QUIERE MAL…
A LA MUERTE y el dolor del abandono. De naturaleza enfermiza, pasó toda su
El mundo me quiere mal porque nadie
Muerte, mi Señora y Dueña Muerte, vida sufriendo por su delicado estado de salud que no le permi-
tiene alas como yo las tengo! Porque Dios
tu abrazo, ¡debe ser tan bueno! Me hizo nacer Princesa entre plebeyos tía realizar grandes esfuerzos; sin embargo, y aunque también
lánguido y dulce como un dulce lazo ¡En una torre de orgullo y de desdén! encontramos referencias al dolor e incluso a la muerte en su
y como una raíz, sereno y fuerte. obra, sus poemas, así como sus cartas, revelan una mujer ena-
¡Porque mi reino queda más Allá! morada de la vida y del amor. Su estilo venusino y evocador la
No hay mal que no sane o no conforte Porque traigo en mi mirada el vasto cielo, eleva a la categoría de la propia Safo. Al igual que ocurre con la
tu mano que nos guía paso a paso, ¡Y porque oros y resplandores son todos míos! poesía de Antonio Machado, los poemas de Florbela Espanca
en ti, dentro de ti, en tu regazo ¡Porque Yo soy Yo y porque Yo soy Alguien! son cantados por algunos de los cantautores más conocidos
no hay triste destino ni mala suerte.
de Portugal; incluso existe un fado que tiene origen en un
¡El mundo! ¡¿Qué es el mundo, oh amor mío?! poema de Florbela, lo que demuestra que su poesía ha calado
Doña Muerte de los ojos de terciopelo, El jardín de mis versos todo en flor,
¡Cierra mis ojos que ya todo lo vieron! en el alma de la gente. El cansancio emocional de sus fracasos
la mies de tus besos, pan bendito,
¡Sujeta mis alas que ya volaron tanto! amorosos, uno detrás de otro, un estado febril y dolores de
mis éxtasis, mis sueños, mis cansancios... estómago que le acompañaron sus últimos diez años de vida, y
Vine de la Moirama, soy hija de rey, son tus brazos dentro de mis brazos: sobre todo la muerte de su hermano menor, Apeles, a quien
mal hada me encantó y aquí quedé ¡Vía Láctea cerrando el Infinito!... consideraba su alma gemela, hicieron que, ya exhausta, deci-
a tu espera... ¡quiebra el encantamiento! diera poner fin a su vida.
.
MÉXICO, POLÍTICA,
ECONOMÍA, MUNDO
LOS MEJORES REPORTAJES EN
•REPORTAJES
•ANÁLISIS
INTERNACIONAL
•OPINIONES
•CIENCIA
•DEPORTE
•ARTE
•POESÍA
Para conocer el fondo de las cosas Buzos de la Noticia buzosdlanoticia BuzosdlaNoticia Buzos de La Noticia
Nuevo Chimalhuacán
H. Ayuntamiento 2016-2018
El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán
tiene el honor de invitarlo a la lectura del
3
MENSAJE A LA
CIUDADANÍA
CHIMALHUACÁN 2018
César Álvaro Ramírez
Presidente municipal de Chimalhuacán
03 DE DICIEMBRE
N
IÓ
09:00 HORAS
C
A
C
U
AUDITORIO ACOLMIXTLI
ED
NEZAHUALCÓYOTL
Av. Vicente Guerrero, esq. Av. Morelos
SE
Cabecera municipal
RV
IC
IO
S
D
EP
O
R
TE
S