Está en la página 1de 2

El material idóneo para esta aplicación debe ser fotoestable para poder

mantener sus propiedades durante largos tiempos de exposición al sol,


transparente a la radiación visible, que permite la realización de la
fotosíntesis, opaco a la radiación infrarroja para evitar la pérdida de calor
durante la noche e hidrófilo para evitar la condensación de agua en forma de
gotitas.

De la luz que ingresa al invernadero solo un pequeño porcentaje es utilizado


para la fotosíntesis, el porcentaje restante es transformado en calor sensible
(aumento de la temperatura de la planta) y calor sensible (transpiración de la
planta).

El calor sensible que transforma la humedad del medio ambiente en pequeñas


gotitas, condensación, favorece el desarrollo de diversas plagas, que
comprometen la calidad de las plantas; por esta razón se requiere una
película que sea hidrófila

Longitudes de No
Tipo Permite Fenómeno
onda permite
10 – 380 nm Rayos UV x Bloqueo
Espectro
380 – 760 nm
LUZ

visible
Permite la
Región x Transmisión
fotosíntesis
400 – 700 nm fotosintética
activa
Rayos Mantiene
750 – 0,01cm x Bloqueo
infrarrojos el calor.

Hidrófila No hidrófila
Humedad
x

También podría gustarte