Está en la página 1de 12
BALTASAR GRACIAN AGUDEZA Y ARTE DE INGENIO (I) Edicién, introducci6n y notas de EvarisTO CORREA CALDERON ce BIBLIOTECA CLASICA CASTALIA AL LETOR He destinado algunos de mis trabajos al juicio, y poco ha el Arte de Prudencia: éste dedico al Ingenio, la agudeza en arte, teérica flamante, que aunque se traslucen algunas de sus sutilezas en la Retérica, aun no Ilegan a vislumbres: hijos giiérfanos, 12 que por no conocer su verdadera madre, se prohijaban a la Elo- ; cuencia. Vdlese la agudeza de los tropos y figuras reto- 4 ticas, como de instrumentos para (exprimir ' cultamente — sus concetos, pero contiénense ellos a~la raya de fun- — damentos materiales de la sutileza, y cuando mds, de — adornos del pensamiento. Afecté !4 Ila variedad en los ejemplos, ni todos sacros, ni todos profanos, unos graves, otros corrientes, ya por Ja hermosura, ya por la dulzura, principalmente por la diversidad de gustos para quienes se sazond. El predi- ~Xeador estimard el substancial conceto de Ambrosio ; el humanista, el picante de Marcial. Aqui hallard el fildsofo el prudente dicho de Séneca; el historiador, el malicioso de Tdcito; el orador, el sutil de Plinio, y el poeta, el brillante de Ausonio, porque el que ensefia es deudor universal. Tomé los ejemplos de la lengua en que los hallé, que si la latina blasona al relevante Floro, también la ita- liana al valiente Tasso; la espafiola al culto Géngora, 12 En ed. cit., giiérfanos. 18 exprimir: “Especificar, decir con claridad y expresamente las cosas, para su perfecta noticia y conocimiento” (Dic. Auts.). 14 afecté, de afectar: “apetecer y procurar alguna cosa con ansia y ahinco” (Covarrubias), 15 San Ambrosio, Arzobispo de Milan, gran predicador sagrado. 46 BALTASAR GRACIAN y la portuguesa al afectuoso Camoes. Previene la ex- plicacién_a_los de extrafia lengua, y recientemente la justada traducci6 a los de Marcial y otros de nuestro eleganté aragonés don Manuel de Salinas, candnigo de Ja catedral de Huesca. Si frecuento los espafioles, es porque la agudeza prevalece en ellos, asf como la eru- dicién en los franceses, la elocuencia en los italianos y Ja invencién en los griegos. Pudiera haber dado a este volumen la forma de al- guna alegoria, ya sazonando un convite, en que cada una de las Musas sirviera en delicado plato su género de concetos, o sino erigiendo un nuevo monte de la mente, en competencia del Parnaso, con sus nueve Pie- rides, 1* 0 cualquier otra invencién; pero heme dejado llevar del genio espafiol, o por gravedad o por desahogo en el discurrir. Cuando la forma no contentare, los materiales bien pueden satisfacer, que tanto tan valiente conceto, tanto tan bien dicho, desempefiardn el coste, logrardn el tiempo. Y tu, joh, libro!, aunque lo nuevo y lo exquisito te afianzan el favor, si no el aplauso de los letores, con todo deprecards 1’ Ja suerte de encontrar con quien te entienda. 16 Pierides, las nueve Musas. “Otros las Iaman Piérides, de las nueve hijas de Pierio, que fingen los poetas haber competido con las Musas sobre el cantar y fueron vueltas en picazas en pena de su atrevimiento”. Pérez de Moya, Philosophia secreta, Madrid, 1928, lib. III, cap. XXIII. 17 deprecar: “Rogar, pedir, suplicar con instancia 0 eficacia” (Die. Auts.). OrivvervO Dorde de mgeno frolad, de la awdyalle42 AGUDEZA Y ARTE DE INGENIO ((¢49 ) EN QUE SE EXPLICAN TODOS LOS MODOS Y DIFERENCIAS DE CONCEPTOS, CON EJEMPLARES ESCOGIDOS DE TODO LO MAS BIEN DICHO, AS{ SACRO COMO HUMANO AUMENTALA EL MISMO AUTOR EN ESTA SEGUNDA IMPRESION CON UN TRATADO DE LOS ESTILOS, SU PROPIE- DAD, IDEAS DEL BIEN HABLAR, CON EL ARTE DE ERUDICION Y MODO DE APLICARLA, CRISIS DE LOS AUTORES Y NOTICIAS DE LIBROS DISCURSO I PANEGIRICO AL ARTE Y AL OBJECTO FAci es adelantar lo comenzado; arduo el inventar, y después de tanto, cerca de insuperable; aunque no todo lo que se prosigue se adelanta. Hallaron los antiguos métodos al silogismo, arte al tropo; sellaron la _ague deza, o por no ofenderla, o por desahuciarla, remitién- dola a sola la valentia del ingenio. Contentébanse con admirarla en este imperial epigrama del principe de los héroes, Julio César, para ser merecedor de todos los lau- reles: Thrax puer adstricto glatie, dum ludit in Hebro, Pondere concretas frigore rupit aquas. Dumque imae partes rapido traherentur ab amne, Abscidit heu! tenerum lubrica testa caput. Orba quod inventum mater, dum canderet urna: Hoc peperi flammis; caetera, dixit, aquis. No pasaban a observarla, con que no sé halla refle- xién, cuanto menos definicién, Eran los conceptos hijos més del esfuerzo de la men- te que del artificio, pero grandes; merecid éste del

También podría gustarte