Está en la página 1de 22
2017-5-24 OF - Diario Ofelal dela Federacion DOF: 03/01/2017 REGLAS de Operacién del Programa de Inversién de Capital de Riesgo para Acoplo, Comercializacién y Transformactn que operari 1 Fondo de Capitaizacién ¢ Laversién del Sector Rural (FOCIR). REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE INVERSION DE CAPITAL DE RIESGO PARA ACOPIO, COMERCIALIZACION Y TRANSFORMACION QUE OPERARA EL FONDO DE CAPITALIZACION INVERSION DEL SECTOR RURAL (FOCIR) Las presentes Reglas de Operacién se emiten en cumplimiento a lo dispuesto en ol articulo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsablidad Hacendaria, que establece que, en el Presupuesto de Egresos de la Faderacién, se seialaran los, Programas que deban sujetarse a Reglas de Operacién, con el objeto de asegurar que la aplicacién de los recursos piblicos se realice con efciencia, eficacia, economia, honradez y transparencia. 4. Presentacién 2. Definiciones 3. Antecedentes 3.4. Alineacién con los Objetivos del PND 3.2, Alineacién con los Objetivos del PRONAFIDE 4. Objetivos del Programa 44. Objetive General 42. Obj ivos Especificos Lineamientos Generales Poblacién Objetivo 6.1. Para Inversién de Capital 6.2, Para Apoyos Reembolsables 6.3. Para Apoyos para Asistencia Técnica 6.4. Para Apoyos para Capacitacién 7. Caracteristicas de los Apoyos 7A. Inversién de Capital 7.2. Apoyos Reembolsables 7.3. Apoyos para Asistencia Técnica 7.4. Apoyos para Capacitacion os 8.1. Para solicitantes de Inversién de Capital 8.2. Para solicitantes de Apoyos Reembolsables 8.3. Para solicitantes de Apoyos para Asistencia Técnica 8.4. Para solicitantes de Apoyos para Capacitacién 9. Criterios de Seleccién 10. Mecénica de Operacién 410.1. Para Inversi6n de Capital 10.2. Para Apoyos Reembolsables 10.3. Para Apoyos para Asistencia Técnica 10.4. Para Apoyos para Capacitacién 11. Participantes 11.4. Ejecutores 41.2, Instancia Normativa 12, Derechos, Obligaciones y Sanciones htpstwww.dot gob mxdnota_detale,php?codigo=54684478{echa=02/01/2017&print=true 2 2017-5-24 OF - Diario Ofelal dela Federacion 13. Coordinacién institucional 44, Ejecucién 44.1. Avances Fisico-Financieros 142. Acta de Entrega-Recepcién 143. Clerre de Ejercicio 14.4, Recursos No Devengados 15, 16 Control y Seguimiento Evaluacién Interna Evaluacién Externa 47. Transparencia 174 Difusion 17.2. Contraloria Social 18. Quejas y denuncias Transitorios 1 Prosentacion EI Fondo de Capitalizacién e Inversién del Sector Rural (FOCIR) es un agente especializado del Gobiemo Federal cuya finalidad es fomentar y desarrallar la capitalizacion del sector rural y agroindustral, a través de la inversion de largo plazo. Para ello, FOCIR impuisa la realizacién de proyectos productivos mediante inversion de capital de riesgo, de manera temporal y rminoritaria, ya sea directamente, 0 bien, por conducto de intermediarios financieros de inversion de capital Asimismo, la Entidad tiene como mandato promover el flujo de recursos nacionales @ internacionales al sector rural y agroindustrial: contribuir al desarralo de los intermediarios de inversién de capital mediante asesoria, capacitacién y asistencia técnica; promover la inversién en proyectos con participacién privada en las zonas que determine el Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales correspondientes; impulsar la creacién de agroasociaciones y la cultura empresarial en el sector rural y agroindustrial;disefiar, difundit y operar mecanismos y esquemas que promuevan la participacién de intermeciarios fiancieros de inversion de capital; y otorgar apoyos reembolsables orientados a la consolidacién y desarrallo de las empresas, entre otras funciones, 2 Defi Para efectos de las presentes Reglas de Operacién, se entendera por: ») ° 4) °) 9) Actividades agropecuarias: Procesos productivos primarios, incluyendo la agricultura, ganaderia, sivicultura pesca y acuacultura Actividades agroindustriales: Procesos productivos de transformacién industrial que incorporan valor agregado a la produccién primaria de las actividades agropecuarias, Actividades complementarias: Procesos productivos que complementan la realizacién de actividades agropecuarias y agroindustrales, incluyendo la provisién de insumos para le produccién; el desarrollo de infraestructura rural; el suministro de energia; el acopio y almacenamiento de insumos y productos; la limpieza, clasificacién y empaque de la produccién primaria; ol transporte, distrioucion y comercalizacién de bionos y servicios; la capacitacién para la produccién; la prestacién de servicios financieros; la investigacién y desarrollo tecnolégico: la prestacién de servicios en materia de turismo rural ‘Apoyo: Recursos econémicos que otorga FOCIR a través de Inversiones de Capital, Deuda Mezzanine, Apoyos Reembolsables, Apoyos para Asistencia Técnica y Apayos para Capacitacién. Apoyo Reembolsable: Recurso econémico, otorgado por FOCIR y sujeto a recuperacién, a personas fisicas 0 ‘morales, para cubrir los castos de servicios de consuttoria, asistencia técnica y capacitacién ofrecidas por terceros. Estos Apoyos deben estar orientados al foralecimiento de la capacidad técnico-administrativo de las empresas del sector rural y agroindustria, considerando su creacién, puesta en marcha, desarrollo 0 consolidacién. Apoyo para Asistencia Técnica: Recurso econdmico, otorgado por FOCIR, para sufragar parcialmente el costo de programas de asistencia técnica, impartiaos a través de un Capacitador, para impulsar la institucionalizacién de las fempresas, mediante acciones orientadas a la adopeién de mejores practicas de gabiemo eorporatvo. Apoyo para Capacitacién: Recurso econémico, otorgade por FOCIR, para sufragar parcialmente ol costo de studios, congresos, convenciones o bien, programas de capacitacién espectfices, previamente convenides con FOCIR, para la formacién y desarrollo de administradores y operadores de fondos de inversién, asi como para elaborar y publicar estudios de caso y notas técnicas que permitan documentar la experiencia con inversiones en el sector por parte de la Entidad. Estos Apoyos incluyen las Becas de Capacitacion htpstwww.dot gob mxdnota_detale,php?codigo=54684478{echa=02/01/2017&print=true 2122 OF - Diario Ofelal dela Federacion h) Capacitador: Institucién académica, despacho especializado, firma de consulta, asociacién o profesionista que, previa suscripcién de conven’o 0 contrato con FOCIR, imparte un programa de capacitacién o asistencia técnica. 1) Deuda Intermedia 0 Deuda Mezzanine: Instrumento financiero de deuda que incorpora una tasa de interés y/o un componente del rendimiento que depende del resultado econémico de la empresa, y que incluye las modalidades de deuda convertible, deuda subordinada y cuasicapital. Su otorgamiento se deriva de la operacién de un programa de financiamiento aprobado por el Comité Técnico de FOCIR. i) Emprendedor: Persona moral que pone en marcha una nueva idea de negoclo 0 persona fisica en proceso de crear, desarrollar © consolidar una micro, pequefia 0 mediana empresa a partir de una idea de negocio. k)_FICAP: Fideicomisos de inversién de capital privado, que se constituyen para llevar a cabo inversiones en acciones temitidas por sociedades mexicanas residentes en México no listadas en bolsa al momento de la inversién, en términos de los articulos 192 y 193 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. 1) FOCIR, Fondo o Entidad: Fondo de Capitalzacién ¢ Inversién del Sector Rural m) INPC: Indice Nacional de Precios al Consumidor, publicado por el Instituto Nacional de Estadistica y Geografia, n) Instancia de Autorizacién: Comité, subcomité, grupo colegiado 0 servidor piiblico de FOCIR con facuitades para autorizar el otorgamiento de un Apoyo, con base en las Reglas de Operacién Insitucionales, las presentes Reglas de Operacién y demas normatividad aplicable, (0) _Intermediarios Financieros de Inversién de Capital: Sociedades, entidades, fidelcomisos y fondos nacionales y extranjeros de los sectores publica, privado y social, y cualquier otro Vehiculo de Inversin, facutados para realizar operaciones de Inversién de Capital o financiamiento, en territoio nacional, de conformidad con las disposiciones aplicables. p) Inversién de Capital, Inversién de Capital Privado o Inversién de Capital de Riesgo: Cualquier aportacién de recursos al capital social de las empresas, ya sea directamente o a través de Intermediarios Financieros de Inversién dde Capital o cualquier otra Vehiculo de Inversion, mediante la suscripeién y exhibicién de acciones en sociedades legalmente constituidas, participando también en forma directa en los resultados y riesgos de los proyectos de Inversién que son apoyados con dicho capital. Las aportaciones a los Intermediarios Financioros de lnversién de Capital podrén hacerse a su capital social o a su patrimonio. 4) _Inversionistas: Personas fisicas 0 morales, insttuciones gubernamentales, organizaciones o entidades nacionales 0 intemacionales, y, en general, cualesquier agentes econémicos, con capacidad legal y capital disponible para invert directamente en empresas o indirectamente a través de un Intermediario Financiero de Inversién de Capital 1) Manuales: Documentos insttucionales que establecen las politicas, lineamientos y procedimientos de operacién de las unidades administrativas de FOCIR s) PND: t) Programa: Programa de Inversién de Capital de Riesgo para Acopio, Comercializacién y Transformacién que opera FOCIR, u) PRONAFIDE: Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2013-2018, ¥)_ Reglas de Operacién o Reglas de Operacién Fiscales: Roglas de Operacién del Programa de Inversién de Capital dde Riesgo para Acopio, Comerclaizacién y Transformacién que opera FOCIR. rograma Nacional de Desarrollo 2013-2018 ) Reglas de Operacién Institucionales: Reglas de Operacién de FOCIR, autorizadas por su Comité Técnico de conformidad con lo establecido en la normatividad aplicable. x). Secretaria: Secretaria de Hacienda y Crésito Publica, ¥) Sector agroindustriat: Ambito productive donde se llevan a cabo procesos de transformacién que incorporan valor ‘agregado a Ia produccién, derivada de las actividades agropecuaras. 2) Sector rural: Ambito productive en donde se desarrolan actividades agropecuarias, agroindustriales complementarias, principalmente, que se realizan en localidades con menos de 50 mil habitantes. ‘2a) UDI: Unidad de inversi6n, cuyo valor en pesos da a conacer el Banco de México en el Diario Oficial de la Federacién. bb) Vehiculo de Inversién: Personas morales, incluyendo fideicomisos que se constituyan conforme a las disposiciones legales vigentes para realizar, através de ellos, nversiones de Capital y, en su caso, otorgar financiamientos. 3 Antecedentes 34. Alineacién con los objetivos del PND Los Apoyos a que se refferen las presentes Reglas de Operacién se ejecutardn observando las prioridades y ejes de politica pblica establecidos en el PND. htpstwww.dot gob mxdnota_detale,php?codigo=54684478{echa=02/01/2017&print=true 3i22

También podría gustarte