Está en la página 1de 1

e denomina estocástico (del latín stochasticus, que a su vez procede del griego

στοχαστικός stochastikós "hábil en conjeturar"1) al sistema cuyo comportamiento es


intrínsecamente no determinista. Un proceso estocástico es aquel cuyo comportamiento es
no determinista, en la medida que el subsiguiente estado del sistema está determinado tanto
por las acciones predecibles del proceso como por elementos aleatorios. No obstante, de
acuerdo con M. Kac2 y E. Nelson,3 cualquier desarrollo temporal (sea determinista o
esencialmente probabilístico) que pueda ser analizable en términos de probabilidad merece
ser denominado como un proceso estocástico. En concreto el término estocástico se aplica a
procesos, algoritmos y modelos en que existe una secuencia cambiante de eventos a medida
que pasa el tiempo.

Índice

 1Origen
 2Aplicaciones
o 2.1Ciencias naturales
 2.1.1Física
 2.1.2Biología
 2.1.3Geomorfología
o 2.2Otras disciplinas
 2.2.1Medicina
 2.2.2Inteligencia artificial
 2.2.3Música
 2.2.4Reproducción del color
 2.2.5Lengua y lingüística
o 2.3Ciencias sociales y economía
 2.3.1Industria
 2.3.2Finanzas
 3Véase también
 4Referencias

También podría gustarte