Está en la página 1de 10
Reva EAveacion 17): 27-36, 1998 DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA ESCALA ACTITUDINAL HACIA EL TRABAJO DOCENTE DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Introduccion EI presente informe se refiere al desarro- lo y validaciOn de una escala actitudinal tipo Likert, para la identificacion y evaluaci6n de actitudes hacia el trabajo docente de los profesores de la Facultad de Educacion de la Universidad de Costa Rica. EI Estatuto Orgénico de la Universidad de Costa Rica (1984) en el artfculo 6, inciso 4, expresa que la Instituci6n debe formar un per- sonal id6neo que se dedique a la enseflanza de las ciencias, las artes y las letras, para que sea capaz de participar en forma eficaz en el desarrollo del Sistema Educativo Costarricense. 1 trabajo docente requiere de actitudes positivas hacia él, raz6n por la cual debe determinarse, mediante instramentos adeoua- dos, aquellas que actualmente existen nivel concreto del docente de la Facultad de Educaci6n, para luego establecer las que s¢ pretende, y asf ejecutar programas tendientes al desarrollo de los aspectos antes menciona~ dos. Cada una de las tres intencionalidades citadas requieren de actitudes positivas para su logro. 1a validaci6n de escalas para la identifi- cacion de actitudes docentes constituye una necesidad fundamental para obtener datos y asi establecer perfiles docentes acordes con los fines institucionales y especificos de la Facultad de Educaci6n para la satisfacci6n de necesidades educativas. a obtenci6n de una escala actitudinal valida y conflable para medir actiudes hacia el wabajo docente implicaré la identificacion Carlos A. Carvajal Guillén posterior de las actitudes que poseen los profesores de la Facultad de Educaci6n como elementos para la toma de decisiones, relacio- nados con su mejoramiento cualitativo, 1a clarificacién de actitudes hacia el wa bajo de los profesores constituye un valioso elemento para la predicci6n de conductas referidas a las decisiones en el aula, a la investigaci6n y al bien comGn, Por otra parte, constituye el fundamento de una serie de importantes situaciones sociales, tales como las relaciones de amistad, conflicto 0 coopera- 6a, por ejemplo. La identificacion de actitudes hacia el trabajo docente ayuda a formar una idea rela- tivamente estable de la realidad educativa en que se desarrolla el profesor, en relacin con la ensefianza, la investigacion y ta acci6n social que se estipulan en los principios y fines de la Universidad de Costa Rica y se pro- ponen en el Estatuto Orginico. Problemas En el estudio se plantean los siguientes problemas de investigaci6n metodologica en relaci6n con la escala actitudinal por generar: - Gules son las evidencias de validez de contenido? = Guiles la evidencia de validez de cons- tructo y Ia de consistencia interna? = Galles son los factores que integran las escalas y los ftemes que forman cada una de ellas? 8 EDUCACION Objetivos Elaborar la escala actitudinal ‘Obiener evidencias de la validez de contenido y de constructo Obtener evidencias de consistencia interna ‘Agrupar itemes en factores 0 sub-escalas. Métodos Tipo de investigacion Esta investigaci6n se ubica en el tipo metodologico descrito por Kerlinger, FN. (2988), Constituye una indagacion controlada de elementos te6ricos que se aplican a la medi- i6n, matemética y estadistica. Comprende el estudio tebrico y la construcci6n de instrumen- tos de medici6n tales como escalas, construc- ci6n y andlisis de ftemes, entre otros. + Fuentes de datos Se recurrié a 22 docentes miembros de ‘cada una de las cinco escuelas de la Facultad de Educacion para generar los itemes iniciales Se emplearon 30 docentes de las 5 Sedes Regionales para la realizacién de la prueba piloto. + Las variables 1. Actitud: Para efectos de este estudio, la actitud hacia el trabajo docente se define’ como una organizaci6n duradera de convicciones, cono- cimientos, sentimientos, afectos en general, dotada de una carga afectiva en favor 0 en contra y que predispone a una acci6n cohe- rente con las cogniciones y afectos a dicho objeto (Rodriguez, A. 1977). 1a variable actitud tiene otras sub-varia- bles determinadas por los constructos 0 facto- res, identificados en la teoria psico- logica-social; entre ellas se pueden citar la participacion democratica y la valoracion Social del trabajo docente, entre otras. Trabajo docente: Es toda actividad fisica o intelectual del docente que conduce a un resultado deseado Y que proporciona os medios para la satis- faccion de necesidades y propésitos persona- les, profesionales ¢ institucionales, en relacion con estudiantes y dems profesores. + Criterlos para generar la escala tipo Likert En esta investigaciOn se empleard el pro- cedimiento de rasgos sumados de Likert ‘Giker, R. A. 1976). Se definieron diez supuestos tebricos 0 ‘constructos que sirvieron de base para que los “representantes de los docentes*, de cada una de las escuelas de la Facultad de Educacion formularan itemes iniciales relacionados con base en sus sentimientos, cogniciones y creen- ‘dias en términos positivos y negativos, acerca de su trabajo docente. Estos supuestos tebricas son los siguientes: Superacién Cognoscitiva, Creatividad, Participacion Democratica, Altrutsmo, ‘Autoestima, Exito, Prestigio, Estética, Respeto por los Demds. Un constructo © factor es una unidad hipotstica, una variable latente que se supone fundamenta las pruebas, escalas, reactivos y, en realidad, las medidas de casi cualquier tipo (Kerlinger, RIN. 1988). Los themes se someten aun anilisis de congruencia entre el item y el concepto del constructo para identificar la validez de conte- nido y asf obtener esta evidencia. Esta evalua- ci6n fue realizada por 10 jueces. + Anilisis de los itemes Se pretende que la escala cumpla con tres tipos de validez: de contenido, de cons- tructo y aquella relacionada con algin crterio Grown , FG. 1980). Una vez realizada la calificacion de los ‘temes (182) por los jueces, y determinado el grado de congruencia, se obtuvieron los ite- mes vilidos para cada uno de los construc- tos (143). La prueba piloto se estructuré tomando en cuenta los itemes y distribuidos al azar. El instrumento se aplic6 2 30 profe- Sores universitarias del 4rea de educacién en ‘CARVAJAL: Desarrollo y validaitn de una escala acttudina.. » distintas especialidades educativas de las Sedes Regionales. Para determinar la validez de cons- tructo se realiz6 un anilisis factorial con el fin de obtener un criterio vilido de constructo. ‘Como evidencia de validez conceptual se puede hacer uso del procedimiento emple- ado para evidenciar la validez de contenido. Luego un anilisis factorial que reforzars la validez de constructo. : Para evaluar la consistencia a nivel de contenido se aplic6 a la prueba el procedi- miento estadistico de "t' de student para iden- tificar los itemes discriminantes; ademis, se calcul6 la r de Pearson con la finalidad de depurar la escala identificando la consistencia interna entre los itemes. Se tomé la determina Gi6n de seleccionar aquellos itemes cuya r de Pearson fuera mayor que 0,30. ‘Como es una escala miliple se aplicb el Alpha de Cronbach para las escalas corres- pondientes a cada constructo y para el instru- ‘mento en su totalidad, con la finalidad de identificar la confiabilidad. Corresponde al cél- culo de la consistencia interna Analisis e interpretacién de los resultados + Lavalidez de contenido Los 10 constructos previos (participacion democritica, superaci6n cognoscitiva, creativi- dad, altruismo, estética, independencia, auto- estima, prestigio y respeto por los demés), representaron la sintesis de la teor‘a relaciona- da con las caracteristicas actitudinales del docente universitario en el campo educativo. Con base en esas categorias los *representan- tes de profesores* generaron distintos tipos de ‘temes (182), que fueron reestructurados con base en el criterio de Edwards, AL. 1957 y los cuales fueron evaluados por los 10 jueces como validos en relacién con el constructo. Existe un predominio de! niimero de ite- mes positivos sobre el de los negativos. La totalidad de itemes positivos obtenidos es de 81 y de negativos 62. El anilisis hecho por los jueces evidencia la relaciOn que existe entre el item y el constructo. Gon base en los 143 itemes considerados como vilidos por los jueces se formul6 la prueba piloto que fue aplicada a 30 docentes Universitarios del érea de educacién. los datos obienidos se sometieron a los aniliss estadisticos corespondientes para identi- ficar la evidencia de validez y confiabilidad. Andlisis de validez de los ftemes El anilisis de homogeneidad de los 143 temes se llev6 2 cabo mediante dos procedi- mientos: *t" de student y el de la correlacion momento-producto de Pearson. CAlculo de "t" de student: andlisis discriminante de itemes Con base en las respuestas 2 los 143 ite- mes se efectu6 una "t" de student con la fina dad de identificar los temes discriminantes. ‘A continuacién se presentan los itemes cen los siguientes cuadros: cuadso 1 bremes obxenidos del andlisis dscriminante (de student) No. em ‘Student Vavianza 6 2H 0.043 8 178 0.088 9 255 0.023 10 236 0.043 n 23 0.035 2 335 0,006 4 2m 0 5 2.02 0.063 6 236 0017 2 2.26 0043 18 185 ost 1» 236 * 0.043 2 ord a 0051 2 0.049 2» 0.043 3 0,002 8 9.001 % 0.008 a 0.003 » 01 % 002 a p15 4 032 45 0.076 “6 ‘002 0 ‘O02 8 0,003

También podría gustarte