Está en la página 1de 2

10 INCREIBLES Razones Que te Harán

Consumir Avena todos Los Días


Si todavía no incorporaste la avena a tu dieta, hoy te vamos dar varias razones por las
cuales deberías tomar en consideración hacerlo para que forme parte en tu vida, de una
alimentación saludable.

La avena contiene proteínas, Vitamina B y grasas insaturadas y es el cereal que mayor valor
proteico encierra dentro de todas sus propiedades. Es beneficioso para la piel y para regular
el tránsito intestinal. Es de fácil digestión y puede ser consumido por cualquier persona.

Aunque en la antigüedad era considerado un alimento de las clases bajas, hoy es consumido
por todo el mundo debido a sus múltiples beneficios, de los que hoy te vamos a hablar.

Toma nota de todo lo que puede hacer la avena por tu bienestar.

1- La avena es una fuente de fibra incomparable. Sólo 5 cucharadas cubren la totalidad de


la fibra que necesitamos al día.

2- La avena proporciona fibras solubles capaces de reducir los niveles de colesterol.

3- Precisamente estas altas concentraciones de fibra contribuyen a la absorción de hidratos


de carbono, ayudando a nivelar la de glucosa promoviendo así, el retraso de la digestión.

4- La avena promueve normalizar el tránsito intestinal ya que se digiere y se absorbe de


manera rápida por los intestinos.

5- Cuando la intención de consumirlo se concentra en aliviar el estreñimiento, es necesario


acompañar la ingesta con líquidos, en especial, con agua.

6- La avena da sensación de saciedad y retarda el apetito, ayudándonos a comer menos.

7- Los hidratos de carbono de la avena nos proporcionan energía para enfrentar el día. Se
recomienda su consumo principalmente en el desayuno.

8- Las vitaminas y minerales son indispensables para que el organismo realice determinan
das funciones. Las vitaminas B1 y B2 de la avena, junto con el hierro y el magnesio que
aportan, te aseguran una buena alimentación.

9- No necesariamente la avena debe ser consumida con leche, ya que se trata de un cereal
muy versátil que puede mezclarse con yogur, jugos de frutas y formar parte de distintas
comidas como un ingrediente más.
10- Para lograr este efecto de saciedad, se recomienda consumir avena en el desayuno, y en
la merienda, siendo estas comidas, las previas a las comidas llamadas “fuertes”, de modo de
no llegar a esos horarios con demasiado apetito.

También podría gustarte