Está en la página 1de 1

1. Carta a la Gerencia: cata breve donde se indica el propósito principal del plan.

2. Resumen ejecutivo: se escribe parecido a la introducción y va en vez de la


introducción, debe explicar la importancia del plan y cuanto debemos invertir para el
desarrollo.
3. Situación actual de la mercadotecnia: se investiga el macroambiente y el
microambiente y como este afectara el negocio que deseamos desarrollar. Luego
debe desarrollar el foda.
4. Modelo de negocio: como funcionara y cuales serán las condiciones para el
desarrollo de negocio. Ej.: virtual, a crédito, como será la distribución. Etc.
5. Análisis del consumidor: describa los aspectos geográficos, demográficos,
psicográficos y de comportamiento de sus posibles clientes.
6. Conclusiones y Recomendaciones: explique la experiencia que obtuvo con el
desarrollo del trabajo, diga si el proyecto es interesante y si después de hacer la
propuesta estaría dispuesto a poner el negocio.

La ropa íntima o, en el caso de las mujeres, lencería, es la que no suele estar a la


vista -al menos en su totalidad- cuando una persona está vestida.

El principal motivo del uso de ropa interior es la higiene, aunque también se utiliza
por comodidad o para estar más abrigado. La ropa interior puede tener una
carga erótica asociada con la coquetería o con la sexualidad en general.

También podría gustarte