Está en la página 1de 4

INGENIERÍA ECONÓMICA

Evaluación Social o Integral


Es aquella que se efectúa desde el punto de vista de la economía nacional
o en su conjunto, lo cual significa considerar todos los beneficios y costos,
Independiente de quien perciban o sufraguen dichos beneficios o costos. EL
OBJETIVO ES VERIFICAR LA BONDAD DEL PROYECTO, DESDE EL PUNTO DE
VISTA DEL BIENENSTAR GENERAL, en la economía donde se ubica el proyecto.

Para determinar este bienestar general, usamos el análisis BENEFICIO – COSTO.

Desde el punto de vista práctico se realizan dos análisis:

 Análisis a nivel de eficiencia


 Análisis a nivel de distribución
 Análisis a nivel de eficiencia
El objetivo de la evaluación del proyecto, es determinar el efecto que producirá la
implementación y operación del mismo, en el crecimiento económico del país.

 Análisis a nivel de distribución


En este caso, la evaluación del proyecto considera como objetivo la búsqueda de
una mayor equidad en la distribución del ingreso.

Necesidad de la evaluación social de proyectos:

 Desde el punto de vista empresarial se cuantifican los beneficios y costos


a precios de mercado, lo cual es coherente con el objetivo de utilidad.

 Desde la óptica social, se usan los precios sociales o precios sombras, los cuales
Son valores numéricos diferentes a los precios de mercado
Las externalidades
En la evaluación social es importante considerar los efectos indirectos del proyecto.
Son aquellos beneficios o costos, consecuencia de la ejecución u operación del mismo.

Externalidades negativas, pueden ser la contaminación por efluentes por un proyecto


Industrial o minero; o en vías o carreteras por el tráfico que genera un proyecto que
moviliza volúmenes importantes de materias primas o productos terminados.

Externalidades positivas, como el desarrollo de actividades de servicios, como restaurantes


Cerca a un nuevo proyecto que emplea gran cantidad de personal.

También podría gustarte