Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ejercicio
% Valor Almacén % Valor Total Zonas
18% 70% A
33% 25% B
49% 5% C
Reflexión:
La empresa tiene en la zona A un 70% del valor total del inventario, que corresponde a un
18% del valor del almacén está clasificación esta a un 10% por debajo del valor estándar en
la zona A, en esta zona deberá de poner el mayor empeño en el control de estas
mercancías, asegurarse del suministro de los proveedores y realizar un correcto pronóstico
de ventas. El tener un 10% menos de los valores estándar del valor total es positivo ya que
influirá en un menor coste de gestión de la mercancía.
Si revisamos la zona B del inventario de la empresa vemos sin embargo que está un 10%
por encima del valor total de la mercancía con un 25%, que corresponde con el 10 % que
se desvía de los estándares de la zona A, esto supone para la empresa: Que la gestión y el
control de la zona B supondrá un mayor coste para la empresa pero al venir este desvío de
la zona A supone un ahorro de costes en la gestión general del almacén. En esta zona B es
importante revisar la evolución hacia la zona A o hacia la zona C de dichas mercancías, hoy
en día la zona B puede ser supervisada por programas informáticos y sometidos a
revisiones periódicas por parte de la administración.
En la zona C de esta empresa observamos que cuadra con lo habitual en las empresas al
tener un 5% del valor total y un 49% del valor de almacén, que supone un 9% más que el
valor estándar, siendo esto una ventaja, ya que la zona C es una mercancía que no
requiere una evaluación física de las existencias con un sistema de control y gestión más
económico que el resto de las zonas.
En general observamos en el gráfico ABC que en el total de los artículos de esta empresa
tiene una ventaja al tener las zonas más caras de gestionar con menos artículos y por otro
lado tiene la ventaja que el valor total de los artículos es menor que los estándar en las
zonas más caras de gestionar, lo que le supone unos menores costes de compra en la zona
A siendo esta la más importante.
2. Ejercicio
Cg= 20€
D= 25% de 8€ = 2€
Ca= 5.600
𝑽𝑶𝑷 = √𝟐 ∗ 𝑪𝒈 ∗ 𝑫/𝑪𝒂