Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

El plástico es un producto de uso diario y necesaria utilidad para el ser humano, pero existe un
problema con el desecho después del uso del plástico, el problema radica en el tiempo que
tarda en degradarse que va desde los 100 a 500 años. Esto significa que el plástico es un
contaminante para el medio ambiente, estos terminan en ríos o mares causando la muerte de
miles de especies marinas.

La contaminación causada por los plásticos es un problema social. Según el Ministerio del
Ambiente, en los tres últimos años, se recolectaron 499, 33 toneladas de desechos a escala
nacional.

Según esta problemática social vemos una oportunidad de negocio en el Ecuador, ya que las
leyes sobre el uso de plástico van a ir cambiando paulatinamente hasta prohibir el uso de
plásticos y al existir la demanda diaria de plásticos en el Ecuador ofreceremos sorbetes y
cubiertos (tenedores, cucharas, etc) al público ecuatoriano, y así poder mitigar el impacto
negativo de los plásticos hacia el medio ambiente, convirtiendo nuestro producto en una
alternativa amigable con el medio ambiente.

Bibliografia

¿Cuáles son los desechos que más contaminan el mar en Ecuador?. (2018). El Comercio.
Retrieved 29 November 2018, from https://www.elcomercio.com/tendencias/desechos-
plasticos-oceanos-ecuador-ministeriodelambiente.html

También podría gustarte