Está en la página 1de 130

1

2016

FALTA DE FINANCIAMIENTO PARA


EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES
EL MODELO DE LAS PYMES EN MEXICO UN MODELO ECONOMICO DIFERENTE

El interés por impulsar el desarrollo de las Pymes no solo en México sino en todo el mundo. Se ha
elevado debido a la cantidad de establecimientos que representan, el alto porcentaje de empleos
que generan y su contribución al producto interno bruto y su contribución al desempleo y
aminorar los problemas sociales.
2

INSTITUTO INTERNACIONAL DEL DERECHO Y DEL ESTADO

CAMPUS CHIHUAHUA

FALTA DE FINANCIAMIENTO DE LA PYMES COMO FRENO DEL


DESARROLLO EN LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN LA
CIUDAD DE CHIHUAHUA.

TESIS

PARA OBTENER EL GRADO DE

DOCTOR EN ECONOMIA

PRESENTA

M.F. ALEJANDRO MURO HERNANDEZ

TUTOR

DR. JOSE LUIS MARTINEZ MARCA

CHIHUAHUA, CHIH, OCTUBRE DE 2016.


3

INDICE GENERAL

CAPITULO UNO

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………7
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………….9
JUSTIFICACION……………………………........................………………………….10
OBJETIVO GENERAL……………………………………………….…………………11
OBJETIVOS PARTICULARES……………………………………………………….11
HIPOTESIS……………………………………………………………………………...11
METODOLOGIA………………………………………………………………………..12

CAPITULO DOS

MARCO TEORICO
2.1. Características generales de las Pymes………………………………………13
2.2. La Importancia de las Pymes en la actividad económica de México……16
2.2.1. La Situación actual de las Pymes…………………………….……………...20
2.3. Problemas que enfrentan el micro, pequeñas y medianas empresas.….22
2.4 Éxito o fracaso de las Pymes……………….….……………………….…….…24
a) Factores Individuales…………………………………..……………….………….25
b) Factores Organizacionales……………………………………………………..…27
2.5 Modelos económicos utilizados en México………………………………..…28
2.5.1 El periodo revolucionario y caudillista (1910-1934)………………..……..30
2.5.2 El Modelo de desarrollo neoliberal estabilizador de sustitución de
importaciones (1934-1982)……………………………………………………………32
2.5.3 Modelo de desarrollo neoliberal, ajuste estructural y reapertura
comercial al exterior (1982-2016)…………………………………………………....38
4

CAPITULO TRES

LA BANCA EN MEXICO Y LA ESTATIZACIÓN DEL SISTEMA


FINANCIERO
3.1. La Banca en México………………………………………………………………47
3.1.1 Paréntesis revolucionario………………………….…………………………..48
3.1.2 El periodo reconstructivo………………………………………………………50
3.1.3 El modelo imaginado…………………………………………………………....52
3.1.4 La información de los grupos financieros…………………………………..54
3.1.5 Avance a la banca múltiple…………………………………………………….56
3.1.6 La expropiación bancaria………………………………………………………58
3.1.7 Reorganización de la banca estatizada……………………………………..61
3.1.8 Desincorporación de los bancos…………………………………………..…63
3.1.9 Recuperación evolutiva………………………………………………………...65
3.1.10 Crisis bancaria y resolución…………………………………………………67
3.1.11 Banca globalizada……………………………………………………………...69
3.1.12 Panorama de la banca…………………………………………………………72

CAPITULO CUATRO

PROBLEMÁTICA FINANCIERA DE LAS PYMES EN MEXICO Y EL


MODELO DE FINANCIAMIENTO.

4.1 Financiamiento de las pymes……………………………………………………76


4.2 Datos representativos de las pymes………………………………………..….79
5

4.3. Importancia del financiamiento de la pymes……………………………….82


4.4 Economía informal y sus modalidades………………………………………85
4.4.1 Estructurales………………………………………………………………….…86
4.4.2 Institucionales…………………………………………………………….….….87
4.4.3 La economía informal, un problema sociocultural……………………….87
4.5 Las grandes crisis económicas del país, 1982 al derrumbe de la economía
1995……………………………………………………………………………………...89
4.6 Causales estructurales de la migración en México……….……………….95
4.7 Modelo de financiamiento para pymes…………………………………….....99
4.8 Fuentes de financiamiento………………………………………………..……100
4.9 Un modelo tentativo………………………………………………………….….102

CAPITULO QUINTO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones…………………………………………………………………………..104

INDICE DE GRAFICAS

Grafica 1.- En el periodo 2013-2014, únicamente 2.2% de las empresas pequeñas y 5.6% de
las medianas, externó su participación en cadenas productivas de valor. Del restante que
declara no participar en dicho esquema de producción, destaca como razón principal la falta
de información para el 73.5% de las empresas pequeñas y el 72.4% de las empresas medianas.
6
7

INTRODUCCION
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como en toda economía, juegan un
papel importante para el desarrollo de cada país y en México no es la excepción,
la cantidad de micro, pequeña y mediana empresas que hay en el país según
datos de INEGI en el 2015 son del total de empresas consideradas en la
ENAPROCE, 97.6% son microempresas y concentran el 75.4% del personal
ocupado total. Le siguen las empresas pequeñas, que son un 2% y tienen el
13.5% del personal ocupado. Las medianas representan 0.4% de las unidades
económicas y tienen poco más del 11% de los ocupados (INEGI 2016)1.
Hasta el año 2013, la caracterización de las micro, pequeñas y medianas
empresas solo era posible a través de la información provista por los Censos
Económicos que tiene a su cargo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI); sin embargo, los Censos Económicos únicamente proveen información
cada cinco años, por lo que la generación de estadísticas para este grupo de
empresas en periodos intercensales se logra a partir de encuestas.
Por lo anterior, las Pymes representan un ámbito al que es necesario prestar
ayuda y estimulo con el propósito de reducir fracasos innecesarios, con las
consiguientes pérdidas financieras, la principal problemática de las Pymes es la
falta de recursos financieros ya que son bastantes limitados aunado a la ausencia
en el control del mismo y falta de personal especializado.
En la pequeña empresa, la importancia y trascendencia de la función financiera no
resulta evidente dado que no se cuenta con el personal especializado para la
planeación, administración y toma de decisiones financieras. En su lugar el
empresario es el empresario quien toma dichas decisiones financieras en función
de las circunstancias emergentes en un tiempo determinado.
Una de las principales características de la pequeñas empresas es que no
generan información financiera para la toma de decisiones, la información que
muchas veces se genera es únicamente contable o de tipo operativo que no
resulta de gran ayuda para realizar una toma de decisión confiable o para la
obtención de créditos o apoyos gubernamentales, la mayoría de los apoyos que
pueden acceder la Pymes solicitan información financiera donde estas empresas
tiene gran dificultad para poder obtenerla por la falta de conocimiento o personal
capacitado o recursos para pagar por ello.

1
(INEGI, www.inegi.org.mx, 2016).
8

El análisis y la planeación financiera, son actividades básicas de la función


financiera que son inexistentes en las pequeñas organizaciones, reflejándose en
problemas que pueden llegar a representar el fracaso de una empresa.

En México las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen una supervivencia


de 12 a 24 meses, con rentabilidad de 5 a 6 por ciento y un costo de 12 por ciento
anual para adquirir capital bancario, La banca en el país financia la deuda del
gobierno, los créditos al consumo e hipotecarios, más para las Pymes el crédito
que hay es poco.

Los bancos argumentan es que las Pymes tienen una esperanza de vida tan corta
(18 meses) que es difícil financiarlas, además de que tienen clasificados a estos
negocios como de alto riesgo.

Las pequeñas empresas ocupan un lugar clave en la economía: son 99.8 por
ciento del total de unidades productivas; generan 72 por ciento del empleo y 52
por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

No obstante, su desempeño es relativamente pobre, pues sólo 25 por ciento de la


Población Económicamente Activa está en actividades que pueden cubrir costos
de capital, no sólo los de trabajo.

En las pequeñas empresas se observa baja diferenciación competitiva; brecha en


destrezas técnicas y de negocios; no cuentan con calidad viable, y presentan altos
costos unitarios.
9

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Gran parte de la problemática que viven las Pymes en el país y por ende en
Chihuahua es el resultado de las malas decisión tomada al finalizar el sexenio del
Presidente de la Republica el Lic. José López Portillo con el decreto emitido el 1
de septiembre de 1982 de la estatización de la banca, constituyó un verdadero
parteaguas en la historia contemporánea del país. El sentido de una estatización
de la banca no debió darse por la razones anunciadas en su momento, sino como
parte de una estrategia para el desarrollo y crecimiento de la economía de un país
en proceso de desarrollo ya que la banca debería de servir como una institución
intermediaria para la inversión y desarrollo del aparato productivo de un país, y
como medio de pagos en los mercados financieros, tomando en consideración que
gran parte de la economía de México depende de la Micro, pequeña y mediana
empresa, dicha nacionalización dejo en desventaja a este sector, dado que la gran
parte del financiamiento se otorgó al Gobierno federal y sus empresas
paraestatales.
La alta mortalidad de la Pymes que en gran medida se debe a la falta de
financiamiento hace que alrededor de 200 mil empresas entre micro, pequeñas y
medianas empresas que abren sus puertas anualmente en México cada año,
solamente 35 mil sobreviven dos años más tarde (VALENZUELA, 2016)2.
La deficiente información que se genera en este tipo de empresas en la parte
administrativa se obedece a la falta de recursos financieros los cuales traen
consigo una estructura débil poco profesional, donde los sistemas contables son
poco rudimentarios y las finanzas de la empresa y del empresario suelen estar
confundidas en la contabilidad, estas prácticas poco sanas tienen como propósito
evadir esquemas regulatorios y fiscales muy complejos. Estos esquemas
requieren ser simplificados y adecuados para incentivar la formalización y
profesionalización de la actividad de la Pymes, esto aunado la ausencia de una
masa crítica de historial crediticio empresarial hace que el volumen de información
y documentación se multiplique para el otorgamiento del mismo. Esta sobrecarga
administrativa que no soluciona, realmente, el problema de fondo, se traduce en
altos costos de operación del crédito que repercute en las tasas activas y en los
costos de transacción de las Pymes. La insuficiencia calidad y confiabilidad de la
información de la Pymes mexicanas agravan el problema de información
asimétrica que caracteriza en todo el mundo la relación entre bancos y negocios
pequeños, esta asimetría genera un problema agudo de selección adversa esto
es de concurrencia de las empresas más riesgosas a los bancos y del alejamiento

2
(VALENZUELA, 2016)
10

de las más sanas, que prefieren buscar alternativas menos costosas de


financiamiento, la concentración del crédito en empresas más riesgosas
repercute en la elevación de las tasas activas.
JUSTIFICACIÓN

Uno de los factores determinantes en el éxito de una micro, pequeña y mediana


empresa, es tener acceso al financiamiento o poder acceder a los apoyos
gubernamentales para el crecimiento y desarrollo de estas Pymes, el acceder a
estos apoyos consolida tanto a nivel nacional como local el sector productivo de
un país, desafortunadamente en el contexto económico que se presenta en la
actualidad ya que solo el 64% del crédito que reciben los emprendedores
proviene de ahorro familiar; el financiamiento es la piedra angular entre los retos
de los negocios nacientes, el acceso al capital es el principal obstáculo que impide
a las nuevas empresas llevar a cabo sus ideas.

Según el INEGI 2015, 50% de los micro negocios considera la falta de crédito
como su principal problema. Desarrollando las Pymes que el país requiere, afirma
que el 64% del financiamiento de las Pymes proviene del ahorro familiar. (INEGI,
2016)3

Una de las dificultades históricas para un emprendedor siempre ha sido el capital.


Es un sector estratégico, las Pymes son el motor del crecimiento y es medio ideal
para mejorar la distribución del ingreso. (ECONOMISTA, 2011)4

En nuestro país, una de las principales razones que limitan el crecimiento de las
empresas familiares son las restricciones que existen para acceder de manera ágil
al financiamiento. Algunas de las causas que dan pie a dicha circunstancia son, en
muchas de las ocasiones, la inadecuada planeación y organización de las
empresas mismas.

A pesar de que existen diferentes formas en las que los accionistas pueden
financiar el crecimiento de sus empresas, la obtención adecuada de recursos
económicos es un tema que impacta directamente en el desempeño de sus
compañías, por lo que es imprescindible que toda empresa estructure su
crecimiento alineando su estrategia financiera con la madurez de su negocio. Lo
anterior, con el principal objetivo de no incurrir en riesgos financieros innecesarios
que puedan comprometer su futuro.

Es una realidad que en México existen muchas empresas con estructura familiar
que al llegar a cierto punto en su ciclo de vida se enfrentan al dilema de mantener

3
(INEGI, 2016)

4
(ECONOMISTA, 2011)
11

en la empresa recursos 100% familiares o aceptar capital privado ante la


insuficiencia de recursos para el desarrollo de nuevos negocios, o bien, para el
impulso de un crecimiento acelerado”

OBJETIVO GENERAL

- Analizar las condiciones en las que operan las Pymes y el apoyo del sector
financiero y gubernamental para el desarrollo, crecimiento y consolidación
de las empresas.

OBJETIVOS PARTICULARES

- Mostar un marco teórico sobre las teorías de financiamiento que han


recibido dicho sector de 1982 a 2016.
- Mostar la magnitud en que las pymes participan en la creación de nuevos
empleos y desarrollo de la economía del estado.
- Analizar los modelos económicos implementados en México para el
desarrollo de la industria.
- Entender las políticas públicas y fiscales impuestas a este sector como
freno a su crecimiento.

HIPOTESIS

1.- La estatización y extranjerización de la banca comercial en México, así como


los mecanismos gubernamentales por parte de la banca de desarrollo para la
obtención de recursos o financiamiento han impedido el crecimiento y duración de
la Pymes en México.

2.- La participación de las Pymes en la economía mexicana no es correspondida


por parte del gobierno, la banca comercial y de desarrollo dado los limitados
accesos a financiamiento o apoyos gubernamentales.
12

METODOLOGIA

INVESTIGACION BASICA:

Esta investigación se realiza como una investigación básica la cual se mantiene en


el marco teórico ya que se tiene como finalidad formular nuevas teorías o cambiar
las ya existentes y persigue el progreso del conocimiento ya existente.

CLASE DE MEDIOS UTILIZADOS:

INVESTIGACION DOCUMENTAL. - Nos apoyamos en fuentes de carácter


documental como Libros, ensayos, periódicos, oficios, etc.
INVESTIGACIÓN DE CAMPO. – Se tomó una variable la “la falta de
financiamiento” en la Pymes con el fin de describir el comportamiento que
se tiene en esta empresa y la problemática que se enfrentan, se tomó de
referencia las encuestas del INEGI.

CONOCIMIENTO ADQUIRIDO:
INVESTIGACION EXPLORATORIA. - Esta investigación inicio de forma
exploratoria ya que con base al primer acercamiento adquirido nos ayudó a
encontrar las bases y procedimientos adecuados para realizar dicha investigación.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA. – En base al análisis realizado se mostró los
objetivos fijados y poder comprobar la hipótesis de la investigación en cuestión.

NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN:
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. – Se utiliza este método basado en los principios
teóricos de la fenomenología y la hermenéutica basado en la interpretación de las
diferentes fuentes teóricas consultadas y la aplicación de la investigación de
campo con el estudio del fenómeno de la Pymes.

TIEMPO DE INVESTIGACIÓN:
INVESTIGACION DIACRÓNICA. – El estudio del fenómeno en cuestión se realiza
durante un periodo de tiempo largo, esto para poder analizar y comprobar el efecto
13

de la falta de financiamiento y la mortalidad de las mismas de acuerdo a políticas


públicas y recursos no otorgados.

MARCO TEORICO
CAPITULO 2 GENERALIDADES DE LAS PYMES
2.1 CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS PYMES EN MEXICO
Como punto de inicio hay que establecer que las empresas la podemos definir
como: “Una unidad económica que organiza factores de la producción (tierra,
trabajo y capital) para producir bienes y servicios con el fin de satisfacer la
demanda de los consumidores y de esta forma obtener utilidades”5 (SANCHEZ,
2006)

En este proceso la empresa establece relaciones con otros individuos y otras


empresas para realizar la producción, de manera muy general podemos decir que
las empresas cuentan con una serie de recursos humanos, tecnológicos y
financieros los cuales son esenciales para el buen desarrollo y crecimiento de las
empresas hasta ahora las pequeñas y medias empresas Pymes, tienen particular
importancia para la economía nacional, no solo por la aportación a la producción y
distribución de bienes y servicios sino también a la flexibilidad de apartarse a los
cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos. También
representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una
mejor distribución de la riqueza.

De manera muy general todas las pequeñas y medianas empresas Pymes


comparten casi siempre las mismas características, por lo tanto, se podría decir,
que estas son las características generales con las que cuentan las Pymes, el
capital es proporcionado por una o dos personas que establecen una sociedad.
Los propios dueños dirigen la marcha de la empresa; su administración es
empírica

5
(SANCHEZ, 2006)
14

Las Pymes en México constituyen el 97% del total de las empresas, generadoras
de empleo del 79% de la población y generan ingresos equivalentes al 23% del
Producto Interno Bruto (PIB), lo anterior es una clara señal de debemos poner
atención a este tipo de empresas y verlas como lo que en realidad son: la base de
la economía mexicana.6 (INEGI, 2016)

Las Pymes cuentan con la más amplia gama de giros productivos,


comercializadores y de servicios y tienen la tendencia a realizar actividades
autónomas que tienen relación con las empresas más grandes, y de este modo
sufriendo la influencia de éstas que suelen someterlas, minimizando sus
posibilidades de desarrollo o establecen una interdependencia.

A pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las Pymes no
cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una
manera plena y existen en el país grandes problemas que las afectan en gran
medida.

En la actualidad se describe a las finanzas de las empresas como la ciencia


económica dedicada al estudio de las unidades económicas fundamentales, así
como de los distintos mercados y de los precios que en ellos se forman.

Hoy en día no solo las grandes empresas deben tener conocimiento de esto, es
decir, las PYMES en México cuentan con una escasa información financiera, no
cuentan con un departamento como tal dentro de su empresa y el administrador
y/o dueño de la empresa cree o piensa que esto no es importante.

El área de finanzas cobra relevancia en la operación cotidiana de las


organizaciones. Dentro del manejo financiero de las empresas existen tres
decisiones fundamentales que deben ser realizadas: inversiones, estructura de
capital y política de dividendos.

La parte fundamental de una PYME es su creador y que este mismo tenga


conocimientos en administración y finanzas, una para el control de su empresa y

6
(INEGI, 2016)
15

el otro para la solvencia de la misma, porque cuando pensamos en crecer


debemos crear una base sólida para poder emprender7 (RAMOS, 2014)

¿Qué pasas cuando las pequeñas y medianas empresas de nuestro país no


cuentan con una visión financiera? ¿Sería esta una razón para el cierre de las
PYMES en el primer año?, puede ocurrir que en muchas de las pequeñas y
medianas empresas de nuestro país son administradas con frecuencia por
personas que no cuentan con un perfil financiero y desconocen del mismo, puesto
que consideran que esto no es importante y no está dentro de sus
responsabilidades saberlo.

Las finanzas no solo son un tema del responsable financiero de la empresa, sino
de cualquier responsable de otro departamento y siempre en última instancia del
Director General de la empresa. Es posible que muchos de los problemas por los
que han pasado o están pasando las PYMES en México vengan dadas por una
nula o deficiente formación financiera de los responsables de las mismas. En este
ensayo se aborda la importancia, para cualquier directivo con un cierto nivel de
responsabilidad dentro de una organización pequeña o mediana, tener una visión
financiera para entender lo que pasa en su unidad de negocio, y las implicaciones
que tienen sus decisiones operativas y financieras sobre el resto de la empresa.

Clasificación micro, pequeñas y medianas empresas


Rango de número de Rango de monto de Tope máximo
trabajadores(7) +(8) ventas anuales combinado*
Tamaño Sector
(mdp) (9)

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6


Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93
Pequeña
Industria y servicios Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95

Comercio Desde 31 hasta 100


Desde $100.1 hasta $250 235
Mediana Servicios Desde 51 hasta 100
Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.1 hasta $250 250
fuente: nafinsa 2016

7
(RAMOS, 2014)
16

Esta clasificación de las empresas mexicanas está basada en el acuerdo


publicado el día 30 de junio de 2009 en el diario oficial de la federación por la
secretaria de economía de México.

2.2 LA IMPORTANCIA DE LA PYMES EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN


MEXICO.

En algún momento hemos visto que las pequeñas y medianas empresas son
importantes para el crecimiento de México. Así mismo creemos que tienen
grandes proyecto para el desarrollo de este país, así también no tenemos duda
que las pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el crecimiento y
desarrollo de la nación. Este tipo de empresas son de vital importancia para el
sostenimiento de muchas familias y creadoras de riqueza. Por este motivo creo
importante ponerle énfasis a su representación en el comercio y mercado
nacional, como un sustento para el desarrollo de la nación y de las familias
mexicanas, para poder dar una idea a esto sería importante mencionar que una de
cada seis familias mexicanas están dentro de dicho sector, considerando de gran
importancia y relevante para el país tener unas pymes fortalecidas, con ello tanto
del sector publico dando más financiamiento y al sector privado dando y brindando
más apoyo para su fortalecimiento.

Las pequeñas y las medianas empresas son de vital importancia para el desarrollo
económico del país dado que se ha demostrado de una u otra manera que si
queremos que México crezca esta es la base de la pirámide ya que genera una
cantidad importante de fuentes de empleo, trata de distribuir de mejor manera la
riqueza ya que no solo las grandes empresas se quedan con dicho ingreso si no
que permea a todos chicos y grandes, es importante resaltar que las pymes están
distribuidas en toda la república mexicana, una tienda de barrio es un sustento
para una familia, es la base para hacerse de recursos y poder solventar gastos en
la familia.

No obstante para una micro o pequeño negocio nace una pregunta, ¿Qué
beneficios tenemos que seamos tan importante en la pirámide? Dado que lo que
17

necesitan este tipo de negocios es crecer y que tengan más oportunidades de


desarrollo, las cifras indican que el gobierno debe de voltear a ver a este tipo de
empresas y brindar todo su apoyo y esfuerzo, ya que tenemos una base solidad
en este tipo de negocios la riqueza se distribuirá de mejor manera y por
consecuencia el nivel de bienestar llegara a todos. Es importante mencionar que
en los últimos años para que las Mipymes puedan seguir subsistiendo han
cambiado, la competencia se ha abierto de una manera más voraz, tanto por la
parte de los clientes como por los proveedores que les exigen una calidad
impresionante y más tiempo en sus financiamiento. El entorno tanto nacional y
extranjero nos fuerza recapacitar sobre ciertos temas como la capacidad, creación
y calidad para mantenerse dentro de los mercados y desarrollo de mejores
productos o prestación de servicios con un alto sentidos de urgencia hacia los
clientes.

Si lo que realmente queremos es situar a México en un plano mundial en la


siguiente grafica se observa que la combinación es muy similar a los países
europeos y el de nuestros socios de los Estados Unidos, en ambos casos recaí el
empleo en las grandes empresas y en el mercado nacional las Mi pymes siguen
teniendo un peso importante en el desarrollo nacional y en la misma economía.
18

Importancia de las MIPYMES en la economía nacional


Fuente: INEGI, Censos Económicos 2015

Para México de antemano sabemos que es importantísimo y básico en el


crecimiento del país, se tiene una plataforma de Micros y pequeñas empresas
sólidas, en crecimiento exponencial que en otros lugares no tienen, es necesario
fortalecer y hacer competitivo, pero todo es necesario llevar a cabo bajo
financiamientos baratos, nuevas tecnologías y fortalecer a los productos
mexicanos en el extranjero, así como en el mercado nacional, es importante
destacar que el proteccionismo de las empresas por parte del gobierno aletarga el
crecimiento económico en vez de tener un efecto contrario que sria de crecimiento
y expansión, la ventajas competitivas que deberían de tener la Micro y peque´ñas
empresas también es un freno para ellas, en el mismo sentido dado que al tratar
de entrar a vender a empresa extranjeras las cuales tienen tecnología mas
desarrollada les solicitan una calidad alta
19

, debemos aprovecharla para hacer de eso una fortaleza que haga competitivo al
país, que se convierta en una ventaja real para atraer nuevas inversiones y
fortalecer la presencia de productos mexicanos tanto dentro como fuera de
nuestra nación.
En el país existen la cantidad según el censo de 2014 del INEGI 5,654,014 de
Micro, pequeñas y medianas empresas, pero la gran mayoría se concentra en las
que tienen empleados de 0-10 que son el grueso de la pirámide que son
5,332,788 en estas se sustenta la economía y el empleo del país. 8 (INEGI,
CENSOS ECONOMICOS 2014, 2014)

PYMES EN MEXICO

10,461

47,724

1 263,041

5,332,788

5,654,014

0 1,000,000 2,000,000 3,000,000 4,000,000 5,000,000 6,000,000

251 y mas 51 a 250 11 a 50 0 a 10 TOTAL NACIONAL

Fuente: INEGI 2014

Para la economía nacional y local las Micro, Pequeñas y Medianas empresas


(Mipymes), son un motor que impulsa la generación de empleos, utilizan los
recursos de áreas rurales y urbanas, además de satisfacer las necesidades de la
sociedad en materia de bienes y servicios. Datos del INEGI señalan que de los
5 millones 654 mil unidades empresariales que existen en el país 99.8% son
Pymes. Una parte de éstas empresas son de capital multinacional y se desarrollan
dentro del sector formal de la economía. Las restantes se constituyen como un
negocio familiar que se ha delegado a las nuevas generaciones, y de las cuales un

8
(INEGI, CENSOS ECONOMICOS 2014, 2014)
20

porcentaje muy bajo contempla aspectos como la oportunidad del capital o la


inversión para su crecimiento.

Al establecerse a lo largo del país, la contribución de las Mipymes al impulso del


comercio local y regional multiplica sus beneficios, al explotar los recursos propios
de cada entidad y traducirlos en ganancias. Sin embargo, este sector no reinvierte
sus utilidades para la mejora de equipo o técnicas de producción y por su
naturaleza carecen de personal especializado y capacitado, por lo que no ofrecen
sueldos competitivos.

Los especialistas colocan el desarrollo de las Pymes como uno de los pilares de la
economía mexicana con un impacto positivo en materia de producción y
generación de empleos. En algunos casos los controles de calidad son mínimos o
inexistentes además de que carecen de financiamiento adecuado y oportuno. Por
la importancia de las Mipymes es necesario mejorar el entorno económico y el
apoyo directo a las empresas con instrumentos que generen las condiciones que
contribuyan a su establecimiento, crecimiento y consolidación.

Por un lado, los productores pequeños y medianos deben estandarizar sus


procesos de manufactura y sus sistemas de gestión de calidad para desarrollar
mayor oferta exportable, mientras que las autoridades deben asumir la
responsabilidad de crear condiciones e infraestructura para que las pequeñas y
medianas empresas sean competitivas y tengan acceso a insumos y servicios a
precios lo más económico posible.

Los modelos económicos establecidos en el país a lo largo de los años han


ocasionado un estancamiento de la economía del país y por consecuencia de su
base productiva ya que la inestabilidad de precios provoca que muchos de estos
pequeños negocios no lleguen a su segundo año de vida.

2.2.1 SITUACION ACTUAL DE LA PYMES

Durante muchos años, como parte de una economía cerrada, varios de los
sectores productivos se orientaron al mercado nacional; sólo ciertos productos y
21

segmentos lograron introducirse en los mercados internacionales. Sin embargo, al


entrar en vigor el tratado de libre comercio (TLC), éste obligó a muchas empresas
a ajustarse y competir a fin de sobrevivir.

El nuevo contexto donde el mundo es ahora un gran mercado y la apertura hace


que se deba competir, no sólo con otras empresas del país sino con empresas de
otros países y continentes causó diversas alteraciones en las pequeñas y
medianas empresas de México.

Se menciona que, en este entorno de mayor apertura, desregulación y


liberalización de mercados, se les ha exigido a las Pymes una capacidad
competitiva sin límites.9 (RUBIO, 2002).

Para afrontar los nuevos desafíos se requiere iniciativas de reestructuración del


sector, tecnología apropiada, mano de obra calificada, producción a gran escala y
recursos financieros. La escasez de estos elementos en las Pymes, impidió
obtener resultados significativos al enfrentarse a sus nuevos competidores,
dejando sentir sus efectos en la economía del país. 10 (JIMENEZ, 2004)

La globalización de los mercados y los precipitados cambios tecnológicos, colocan


a la empresa en un escenario distinto que afecta sus objetivos, funciones,
decisiones y ventaja competitiva. Estos cambios, han influido de manera
desfavorablemente y contundente en las pequeñas y medianas empresas al
plantear parámetros transnacionales para los productos: mayor calidad a menor
precio. Muchas pequeñas y medianas empresas, en este período de cambio, se
han visto en la necesidad de suspender actividades. Este incidente se generó
porque las Pymes no son capaces de renovarse para competir internacionalmente
con la calidad y precio demandados en el mercado internacional.11 (ITURBIDE,
2003)

9
(RUBIO, 2002)
10
(JIMENEZ, 2004)
11
(ITURBIDE, 2003)
22

Las pequeñas y medianas empresas de México, serán competitivas en la medida


que se especialicen y sean conscientes de la necesidad de desenvolverse dentro
de los diferentes campos: investigación y desarrollo, innovación y utilización de
nuevas tecnologías tanto productivas como de información. En México la brecha
digital en el sector empresarial es grande, menos del 25% de las pequeñas y
medianas empresas (Pymes) utiliza una computadora para sistematizar sus
procesos y menos del 10% de éstas, realiza transacciones electrónicas entre
empresas.12 (VAZQUEZ, 2012).

2.3 PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS


EMPRESAS.

Las pequeñas y medianas empresas, aunque presentan problemas, son clave


para lograr la recuperación económica y el nivel de competitividad de una región y
de un país. Los problemas que enfrenta este sector, son múltiples. Las
investigaciones empíricas que a continuación se analizan, han permitido identificar
algunos de ellos. Así, (Ayuzabet, 2006)13reconoció que los problemas y mitos de la
micro, pequeña y mediana empresa, aunque son diversos, pueden resumirse en
cinco áreas:

1. Área administrativa.
Son empresa de tipo familiar constituidas en base a las necesidades
personales del dueño.
Su estructura organizativa está poco diferenciadas.
Carecen de sistemas administrativos modernos.
2. Aspecto financiero.
Afrontan dificultades de acceso al crédito debido a la falta de proyectos
de inversión atractivos.

Se caracterizan en recurrir al ahorro familiar como instrumento de


capitalización e inversión.

12
(VAZQUEZ, 2012)
13
(Ayuzabet, 2006)
23

Presentan altos rendimientos sobre la inversión.

Sus sistemas de cobranza son insuficientes.

Se caracterizan por su reducido margen de ganancia, poca liquidez y


rentabilidad.

No cuenta con un adecuado control de actividades económico financieras


ni con una evaluación correcta de sus costos.

Desconocen los diversos instrumentos financieros.

3. Tecnología, calidad, productividad y competitividad.


La tecnología en algunas empresas es obsoleta y otras muestran
tecnología de punta.
El control de calidad por lo general lo establece de modo visual sin
considerar normas y estándares establecidos a nivel internacional.
Su mercado de productos y servicios es competitivo, sin embargo, no
consideran significativo la atención al cliente, ni el acceso a la información
sobre sus mercados actuales o nuevos mercados (internos y externos).
Los niveles de productividad varían en unas son bajos mientras que en
otras son altos. Los costos de producción y gastos de operación son
igualmente altos. Además, enfrenta una mala selección de materias primas,
y les falta un control de inventarios y una producción con valor agregado.

4. Situación económica actual.

La mayoría de las Pymes surgen como resultado del desempleo.

Comparadas con las empresas grandes tienen menos posibilidades

De crecimiento a causa de la reducida capacidad productiva.

No cuentan con los medios ni con la capacidad para conseguir las mejores
condiciones de compra; son empresas que continuamente están en peligro de
cierre masivo por ser vulnerables a su ambiente económico.
24

5. Forma de actuar del dirigente, dueño o administrador.

Tiene una visión a corto plazo.

Orienta la cultura organizacional de acuerdo con su personalidad.

Concibe la capacitación como un gasto no como inversión.

Tiene preferencia por el trabajo individual.

Cree que sus fórmulas son las mejores.

Es más intuitivo que analítico

2.4 ÉXITO O FRACASO DE LAS PYMES

El éxito y fracaso son definidos de forma diferente, la empresa ha alcanzado el


éxito cuando el dueño o administrador estima que las ventas han aumentado en
un periodo de dos años. 14 (Wijewardena, 1995).

Una empresa es exitosa si el dueño o administrador ha obtenido un excedente en


las ganancias, en el tiempo que se ha propuesto como meta. Sin embargo, otro
autor señala que el dueño o administrador comprueba que ha logrado el éxito
porque las utilidades obtenidas son mayores que la cantidad de activos invertidos
en la empresa. 15 (Lussier, 2000).

Otros autores16 (Cooper, 1989) muestran que un 67% de las nuevas empresas
fracasan a los cuatro años. 17 (Timmons, 1999), menciona que el 20% de las
nuevas empresas fracasan antes de un año y el 66% antes de los seis años e 18
(Monk, 2000) indica que el porcentaje de fracaso en los primeros 5 años, varía
entre 48 y 68%, según el tamaño de la empresa. En México, del total de las

14
(Wijewardena, 1995)
15
(Lussier, 2000)
16
(Cooper, 1989)
17
(Timmons, 1999)
18
(Monk, 2000)
25

empresas establecidas, el 65% desaparecen antes de los 2 años 19 (Economía,


2016).

Las investigaciones anteriores han mostrado qué ha ocurrido realmente en las


pequeñas empresas que no les permite evolucionar. A partir del conocimiento
empírico moderno, los mecanismos evidentes y específicos de éxito o fracaso de
las pequeñas y medianas empresas han sido estudiados desde una variedad de
enfoques. Se han considerado, fundamentalmente, dos aspectos, los factores
individuales y los factores organizacionales.20 (Duchesneau, 1990).

a) Factores individuales

Los factores individuales están incorporados como elementos que contribuyen al


éxito de las Pymes. El focus de control, una característica de personalidad, está
relacionado con el éxito de las pequeñas y medianas empresas. Los dueños de
los negocios que han sobrevivido los tres primeros años tienen un focus de control
interno, a diferencia de los dueños o administradores cuyas empresas no han
perdurado durante ese tiempo.

En este sentido, se encuentran quienes considerar que el éxito de la organización


está en relación con el focus de control, la motivación y la proactividad de los
dueños y administradores de las Pymes 21 (Scherer, 1989).

En la actualidad, para evaluar las condiciones de desarrollo de las pequeñas y


medianas empresas, se ha considerado la percepción de los dueños o
administradores. Dicha percepción se considera un determinante para establecer
el éxito de las empresas al tomar en cuenta los diferentes elementos que originan
un resultado favorable o desfavorable para el negocio.22 (Zacharakis, 1999).

Las características confianza en sí mismo, tenacidad, gusto por el trabajo y focus


de control de los dueños y administradores, han sido descritas como necesarias
19
(Economía, 2016)
20
(Duchesneau, 1990)
21
(Scherer, 1989)
22
(Zacharakis, 1999)
26

para el desarrollo de un comportamiento empresarial y dan una posición ventajosa


y sostenida para el éxito de la organización. El fracaso en las Pymes mexicanas
se relaciona con el gerente, su personalidad y sus valores.23 (Haar, 2000).

Las características individuales del dueño o administrador de las pequeñas y


medianas empresas, tales como: formación académica, género, experiencia,
antigüedad en el puesto y edad, se convierten en elementos esenciales para el
desarrollo de la empresa, contribuyen con mayor o menor fuerza al éxito del
negocio 24 (Galindo, 2005).

La formación académica es un factor individual con el cual la empresa se beneficia


para establecer sus estrategias, recursos y capacidades para obtener el éxito.

Con respecto a la experiencia del emprendedor como una variable para la


continuidad de las Pymes en un estudio transcultural realizado encontraron que
los emprendedores norteamericanos tienen en promedio alrededor de 10 años
más de experiencia que su contraparte de los empresarios mexicanos. En dicha
investigación se encontró que ésta contribuye a alcanzar mejores resultados en
las organizaciones25 (Box, 1996).

La experiencia previa, la alta educación y la antigüedad en el puesto del dueño o


administrador de las Pymes en México, no son una ventaja competitiva sostenible
en las organizaciones de este tipo que han logrado permanecer durante más de
cinco años. Se han evaluado la experiencia y la educación como factores que
encuentran un papel primordial en el éxito de las Pymes, argumentan que el nivel
de educación, edad y experiencia de los administradores de las Pymes no influyen
en el éxito de la empresa. No sólo el nivel de educación, tiempo de antigüedad o
experiencia previa han sido valorados como factores individuales. La edad es otro
factor considerado como elemento de éxito.

23
(Haar, 2000)
24
(Galindo, 2005)
25
(Box, 1996)
27

Los dueños o administradores jóvenes de las Pymes, les gusta correr riesgos,
generar ideas y aprender nuevos conocimientos que les motivan a organizar su
entidad corporativa para conseguir el éxito.

b) Factores organizacionales

Los factores organizacionales son características propias de la empresa con las


que opera y favorecen la permanencia de la empresa. En las empresas de servicio
26 (Gadenne, 1998) menciona que las ventajas para brindar mejor asistencia y
tener éxito son la estructura y el número de empleados. Ambas favorecen las
relaciones con el cliente; otras investigaciones 27 (Landstrom, 1992) considera no
sólo al sector productivo y a la estructura como factores de éxito sino también la
influencia de factores económicos como la demanda y la disponibilidad de
financiamiento. Los componentes organizacionales de éxito dependen de cada
sector 28 (Lussier, 2000).

Estudios recientes 29 (Burrota, 2002), ha señalado como uno de los principales


factores determinantes del éxito en una empresa al sector en el que se ubica a las
Pymes, y los años de establecimiento. En el sector manufacturero la tecnología es
un elemento indispensable para el éxito.30 Hamasaki (2002), menciona que el uso
de la tecnología se ha convertido en un factor de mayor influencia para el éxito de
las Pymes de cualquier sector y las convierte en estructuras empresariales de
éxito. Muestran que la aplicación, desarrollo e impacto de la tecnología tiene un
gran potencial en todo tipo de empresas grandes y pequeñas, es decir no hay
diferencia significativa en la percepción de los beneficios de la tecnológica y de los
sistemas de información entre los diferentes tipos de empresa. La administración
financiera que involucra la toma de decisiones de inversión, financiamiento y

26
(Gadenne, 1998)
27
(Landstrom, 1992)
28
(Lussier, 2000)
29
(Burrota, 2002)
30
(Hamasaki, 2002)
28

operación es un factor de éxito o fracaso en la empresa puesto que es decisiva


para un buen inicio y supervivencia de las pequeñas empresas de todo tipo;
además, las investigaciones sobre el conocimiento del fracaso de las Pymes
inevitablemente muestran que una causa muy importante es la apatía e
indiferencia por la administración financiera31 (Peacock, 1985).

Los factores anteriores – individuales y organizacionales- que han sido analizados,


pueden ser descritos como independientes, sin embargo, están relacionados, por
ejemplo, la falta de experiencia del administrador en el negocio puede dar como
resultado un fracaso en la distribución de recursos y dar como resultado pobres
decisiones financieras o la falta de financiamiento de nuevos proyectos que en
cierto momento pudieran hacer crecer el negocio y por ende obtener nuevos
ingresos que en cierto momento pudieran repercutir en la inversiones, tanto los
factores individuales y organizacionales van de la mano para evitar un fracaso o
conseguir una consolidación de la empresa.

2.5 MODELOS ECONOMICOS UTILIZADOS EN MEXICO

México a través de su historia ha presentado hechos que han marcado su


desarrollo socioeconómico. Durante su desenvolvimiento las fuerzas productivas y
las relaciones de producción establecidas dieron origen a diversos modos de
producción, tales como: el esclavismo, el feudalismo y el capitalismo,
prevaleciendo este último actualmente.
En su evolución ha destacado la participación del sector rural, no sólo por su
intervención dentro de las luchas armadas y de consecución de derechos como
fueron el movimiento de Independencia y la Revolución de 1910, cuyos logros de
libertad y justicia se enmarcan en la Constitución Mexicana de 1917; sino que

31
(Peacock, 1985)
29

también ha sido un sector detonante en la segunda posguerra apoyando el


fortalecimiento para el desarrollo del sector industrial del país.
Ante la inestabilidad socioeconómica que vivió la Nación en las épocas de la
Colonia, la Independencia y la Revolución de 1910, así como por los impactos
externos de otros movimientos sociales mundiales como fueron la Revolución
Francesa, la Guerra Civil Norteamericana, la Revolución Rusa, entre otros;
además de los cambios económicos y su expansión, originados principalmente por
el mercantilismo, la revolución industrial, etc., México no tuvo prácticamente
ningún modelo económico a seguir, siendo hasta la etapa del régimen del Gral.
Porfirio Díaz y básicamente en el periodo de la Posrevolución, dónde la Nación
inicia la etapa de estabilización, con un crecimiento económico continúo y
dinámico. En ella, se incorpora en 1930 una primera ley de Planeación, y una
segunda a partir de 1983 que aún tiene vigencia. En esos 53 años intermedios se
promulgaron otras cuatro leyes más, que no fueron expresamente sobre
planeación, pero fueron importantes para enriquecer el proceso de planeación
nacional. Posteriormente y hasta nuestros días se realiza la Planeación Sexenal
de Gobierno, que está sus-tentada en el artículo 26 de nuestra Carta Magna.
La planeación conlleva a alcanzar ciertas aspiraciones, a establecer un
modelo de país que promueva el desarrollo socioeconómico y dé satisfacción a las
necesidades de la población en el corto, mediano y largo plazo. De esta manera,
planear es concebir una estructura de análisis que contenga los elementos
informativos y de juicio suficientes e indispensables para fijar prioridades, elegir
entre alternativas, establecer objetivos y metas, ordenar las acciones que permitan
alcanzarlas con base en la asignación correcta de recursos, la coordinación de es-
fuerzas y la asignación precisa de responsabilidades, controlar y evaluar
sistemáticamente los procedimientos, avances y resultados para poder introducir
con oportunidad los cambios necesarios. (Plan Global de Desarrollo 1980-1982).
Un modelo económico como pauta a seguir, se ve influenciado también por las
condiciones externas, por ejemplo, las relaciones con otros países, ya sean éstas
económicas, tecnológicas o sociales. Tales circunstancias inducen
30

frecuentemente a considerar la imposición, imitación y adopción de modelos, los


cuales, aun siendo exitosos en naciones más avanzadas, no pueden ni deben ser
copiados o aplicados, tal cual, para el desarrollo de nuestro País, sin antes
someterlos a un análisis riguroso para prever su impacto y costos
socioeconómicos, políticos y ambientales. Esto no hace más que refrendar, la
necesidad de prever y planificar adecuada y eficientemente las acciones que con
lleven al alcance de los objetivos y metas plateadas en las políticas de Estado 32
(GRILLET, 2013).

2.5.1 El periodo revolucionario y caudillista (1910 a 1934)

En este periodo sobresalen dos importantes planes, Plan de San Luis, que fue
impulsado por Francisco I. Madero, en el que aborda el problema agrario,
contempla la mejora de la situación de los obreros y campesinos, la libertad
municipal, el desarrollo de la instrucción pública, de los bancos, de las relaciones
comerciales y política exterior, entre otras (Gutelman, 1981). Y el Plan de Ayala,
proclamado por Emiliano Zapata, que expresa principalmente la devolución al
pueblo y al campe-sino las propiedades usurpadas (Domingo, 2005).
Fue con el Presidente Carranza en 1915, al triunfo de la Revolución, cuan-do se
legalizaron las reformas agrarias que se fundamentaban en el Plan de Ayala. Se
creó la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, para el restablecimiento de las tierras
a los pueblos que habían sido despojados. La Ley concebía al ejido no como un
nuevo sistema de tenencia, sino como la reparación de una injusticia. Para realizar
dichas acciones, se constituyó la Comisión Nacional Agraria, contemplada en el
artículo 27 de la Constitución de 1917.33 (Domingo, 2005).
La Revolución Mexicana modificó radicalmente el esquema productivo del país al
propiciar la desaparición de la gran propiedad improductiva y potenciar la
capacidad generadora de alimentos y materias primas a través de pequeñas
unidades básicas de producción por su mejor adaptación a las necesidades del

32
(GRILLET, 2013)
33
(Domingo, 2005)
31

desarrollo del país durante el siglo XX. La participación de los campesinos y


peones tuvo un efecto inmediato: la elaboración de una nueva Constitución que
configuró un nuevo modelo de país34 (Secretaría de Agricultura, 2000).
Tanto Álvaro Obregón, como Adolfo de la Huerta (promulgó la Ley de Tierras
Ociosas) y Plutarco Elías Calles, consideraron que la reforma agraria debía
encaminarse por la pequeña propiedad y que el fraccionamiento del latifundio
habría de realizarse ordenadamente y de acuerdo con los intereses económicos
del país. El gran proyecto del Presidente Obregón, era mejorar las condiciones
técnicas de producción (la irrigación, el crédito, la organización de productores, el
mejoramiento de las semillas y formas adecuadas de comercialización que
incrementaran los ingresos del productor) y orientar la reforma vía la pequeña
propiedad. Era entonces, un programa de progreso agrícola y no de reforma
agraria35 (García, 2016).
Con el arribo del Gral. Plutarco Elías Calles, se conformó el período conocido por
los historiadores como el Maximato, que cambió el ritmo de la historia en todos los
ámbitos de la vida política y social. Para el Gral. Calles, presidente elegido en
1924, la solución al problema de la agricultura estaba en la irrigación y el crédito
oportuno, que también eran considerados en los planes agrícolas entre 1902 y
1910. Por eso se creó el 4 de enero de 1926 la Comisión Nacional de Irrigación
para promover y construir obras de irrigación en la República y la Ley de Crédito
Agrícola publicada el 10 de febrero del mismo año. La ley de dotación y restitución
de tierras y aguas, publicada durante la ad-ministración de Emilio Portes Gil el 21
de marzo de 1929, respetaba la pequeña propiedad. Con los presidentes
sucesores Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) y Abe-lardo Rodríguez (1932-1934) se
mantuvo la pacificación del país otorgando bajas distribuciones de tierras ejidales.
No obstante, ya estaban en marcha los dos proyectos para el agro mexicano que
se enfrentarían abiertamente durante el Cardenismo: el agrícola y el agrario Se
puede aquí concluir que el proyecto agrícola promovido desde el Porfiriato y

34
(Secretaría de Agricultura, 2000)
35
(García, 2016)
32

compartido por Álvaro Obregón, Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles tenía
un propósito productivo enfocado a incrementar la productividad agrícola,
mejorando las condiciones técnicas de producción (la irrigación, el crédito, la
organización de productores, el mejoramiento de las semillas y formas adecuadas
de comercialización que incrementaran los ingresos del productor) y orientar la
reforma por la pequeña propiedad. Era entonces, un programa de progreso
agrícola y no de reforma agraria36 (Gutelman, 1981).

2.5.2 El modelo de desarrollo estabilizador o de sustitución de importaciones


(1934 1982)

En el inicio de este periodo, se continúa con la etapa reconstructiva de la


Revolución dentro de un ambiente internacional tenso, tal como la depresión de
1929, la recesión estadounidense de 1937, las presiones internacionales ante la
expropiación petrolera, entre otras. No obstante, se lograron importantes avances
en el que se consolidó el principio constitucional del Estado sobre los recursos
naturales, así como adelantos en el proceso de reforma agraria y de organización
obrera, campesina y popular.
Con el Gral. Lázaro Cárdenas (1934-1940) se emite el Código Agrario en marzo
de 1934, que ordenaba la legislación ejidal y el abatimiento del latifundio,
señalando así su diferencia con el Callismo y satisfaciendo los intereses de los
grupos rurales organizados del país, que crean 1937 la CNC: Central Nacional
Campesina37 (García, 1995).
En el Periodo del Presidente Cárdenas se repartieron 17’ 891, 577 has, afectando
principalmente latifundios, se reorganizaron y dinamizaron las fuerzas productivas,
a través de la construcción de obras de irrigación, de caminos, centros de
distribución y consumo, el impulso de la tecnificación de la agricultura y promoción
de la educación agrícola, entre otros 38 (Platas, 1992)

36
(Gutelman, 1981)
37
(García, 2016)
38
(Platas, 1992)
33

El Estado logró incrementar su participación en los sectores estratégicos de la


economía, creando una serie de entidades públicas para su desarrollo y control,
entre las que destacan: Nacional Financiera en 1934, el Banco Nacional de
Crédito Ejidal en 1935, la Comisión Federal de Electricidad en 1937, la Compañía
Ex-portadora e Importadora Mexicana (después CONASUPO), Petróleos
Mexicanos en 1938, Altos Hornos de México en 1942, Guanos y fertilizantes de
México e Instituto Mexicano del Seguro Social en 1943; la conclusión del proceso
de nacionalización de la industria eléctrica en 1960 e Infonavit en 1972 39
(Presupuesto, 1980).
A partir de 1940 -1941, la estrategia económica seguida se basó en un esquema
de desarrollo orientado a la sustitución de importaciones de bienes de consumo.
Esta acción fue reforzada por una mayor participación del Estado que, como
conductor de la actividad económica, instrumentó políticas de fomento a la
industria, destacando la mayor participación del sector paraestatal, la asignación
de gasto público para proporcionar infraestructura, la dotación de insumos
subsidia-dos y estímulos impositivos, una política de comercio exterior
caracterizada por protección arancelaria, precios oficiales, permisos previos de
importación y controles de las importaciones y fomento de las exportaciones; en el
área financiera, la canalización selectiva de crédito fue a través de fuentes
legalmente constituidas y por las instituciones de fomento industrial 40

(Presupuesto, 1980).
En el proceso de industrialización del país, el sector agrícola aportó una oferta
abundante y barata de alimentos, materias primas y mano de obra. De 1950 a
1970 generó casi la mitad de los ingresos comerciales externos del país. A partir
de 1966 el crecimiento medio anual del sector fue inferior al de la población lo que
ocasionó el crecimiento de importaciones41 (Platas, 1992).
En el periodo de 1940-1962, correspondientes a los Presidentes Manuel Ávila
Camacho, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos el

39
(Presupuesto, 1980)
40
(Presupuesto, 1980)
41
(Platas, 1992)
34

-1
reparto agrario fue de 26’ 848,100 ha , este periodo se caracterizó por promover
la agricultura capitalista olvidando a los productores campesinos pequeños.

El modelo económico aplicado en este periodo, responde a los planteamientos


filosóficos de Keynes, donde el Estado se vuelve más intervencionista para
resolver problemas de desequilibrios económicos. Con una política proteccionista
aboga por la necesidad de moderar y guiar la libertad económica, de controlar los
factores de desarrollo económico y de orientar la integración de la iniciativa
privada, además de favorecer el consumo, estimular las inversiones privadas y
reducir el desempleo. Asimismo, Keynes propone algunas acciones para aumentar
las inversiones y reducir la desocupación mediante el establecimiento de
impuestos sobre las transferencias de riqueza y capitales, llevar a cabo maniobras
inflacionarias, reducir la tasa de interés y socializar la producción42 (Gómez, 1999).

Este periodo se caracterizó por una fuerte intervención e inversión del Gobierno
para lograr un crecimiento hacia adentro. El comportamiento de la economía
mexicana fue favorable en lo que respecta a la balanza comercial y al producto
interno. La política proteccionista predominante privilegió los subsidios a la
producción como una forma de fomento al desarrollo económico. La intervención
estatal fue de tal magnitud que el Estado, además de convertirse en proveedor de
servicios, participó de manera determinante en los procesos de comercialización y
de transformación productiva. Es entonces cuando se pusieron en práctica una
serie de políticas y programas de intervención cuya característica común fue la de
ser manejados de manera centralizada, homogénea y vertical. Además, el
Gobierno se transformó en el principal consumidor, lo cual provocó una distorsión
del mercado y la ausencia de competitividad en la producción, así como la
disminución de la rentabilidad y la calidad de los productos.

La integración de la estructura social y la activa participación del Estado, a partir


de la Revolución, trajo resultados favorables a la economía, ya que se pudo
expandir la producción en términos reales al 6.2% promedio anual durante tres
42
(Gómez, 1999)
35

décadas a partir de 1940, siendo una tasa alta en relación a otros países similares
al nuestro. El ahorro interno y el proceso de formación de capital se fortalecieron,
lo que se reflejó en el aumento proporcional del producto que se destinaba a la
inversión que fue del 7.6% en 1940 a más del 20% a principios de los años
setenta. Durante este periodo y con respecto al sistema financiero, éste se
caracterizó por un acelerado desarrollo del ahorro bancario y de la canalización de
re-cursos. Sin embargo, en la primera mitad de la década de los setenta, se
gestaron nuevas condicionantes internas y externas, que, ante la excesiva liquidez
y concentración de operaciones del sistema bancario, dieron lugar a la falta de
intermediarios financieros, situación que se empeoró más por el proceso
inflacionario. Así mismo, la política económica y social seguida para el crecimiento
del país, con deficiencias en la administración tributaria, dio origen a una baja
carga fiscal hasta fines de la década de los sesenta 43 (Presupuesto, 1980).

La estrategia seguida en este periodo permitió dotar al país de infraestructura


industrial, una red carretera, comunicaciones aéreas, red telefónica y de medios
masivos de comunicación, hospitales, escuelas, universidades, producción de
insumos básicos como el petróleo, electricidad y acero, y un conjunto de bienes de
consumo que elevaron el bienestar de un sector creciente, aunque limitado, de la
población, es decir, la clase media. Sin embargo, también dio lugar a obstáculos
que comprometían la capacidad futura de la economía para desarrollarse en forma
armónica, ya que propició distorsiones en la asignación y la distribución del
ingreso entre personas, factores y regiones. Por otra parte, el rápido crecimiento
demográfico con una elevada tasa de dependencia familiar, ocasionó una mayor
demanda de servicios públicos indispensables y los mínimos de bienestar en
educación, salud, vivienda y nutrición; dando origen a una aceleración de la
migración de la población rural hacia las grandes ciudades o hacia el exterior,
como mecanismo compensatorio de la desigualdad y de las carencias e
incrementos en los rezagos sociales acumulados. En la agricultura, desde 1965,
debido a la estrategia de apoyo al sector industrial y a la agricultura comercial, la

43
(Presupuesto, 1980)
36

producción de alimentos quedó rezagada respecto al crecimiento urbano y de la


población y como ya se dijo, se aceleró la migración del campo a la ciudad.
Asimismo, el agudo y continuo contraste entre la agricultura capitalizada y la de
subsistencia afectó la distribución del ingreso.44 (ibid).

La estrategia económica adoptada se agota y llega a su fin, ya que se agra-van los


rezagos sociales; se acentuó la dependencia financiera, económica, tecnológica y
alimentaría; se agudizó la falta de competitividad de la industria y aparecieron
problemas en la balanza de pagos; se presentó ineficiencia e inequidad en el
sistema comercial; se agravó la concentración personal, sectorial y regional del
ingreso; se agudizaron las deficiencias del ahorro público; el aparato burocrático
no correspondía a los requerimientos del país debido a la incapacidad de la
economía para crear ocupación en el volumen y la calidad requeridos, entre otras
problemáticas.

En el aspecto internacional, en 1971, se da el rompimiento unilateral de las reglas


que habían regido el orden financiero desde 1946, referentes principalmente a
Crédito y la liquidación por parte de los bancos privados de sus obligaciones,
siendo el Banco Mundial la fuente financiera externa para México, ocasionando
para los países en desarrollo severas restricciones en su comercio y su acceso a
los mercados de capital. Esta crisis económica aunada a la crisis energética que
se vislumbró en 1973, inicia la más grave y larga recesión mundial de las últimas
tres décadas a la que no escapó el País, quien basó sus ingresos económicos en
el petróleo debido al descubrimiento y explotación de grandes yacimientos de este
recurso. Dicha crisis se manifiesta a finales de 1976, observándose una
desaceleración en el crecimiento económico, niveles elevados de inflación,
incremento en la deuda externa, altas tasas de desempleo, inestabilidad en los
mercados financieros y cambiarios con grandes tendencias hacia la dolarización;
abandono del sistema cambiario de paridad fija del peso, déficit en la balanza de
pagos, devaluación de la moneda y políticas populistas que lejos de buscar una

44
(ibid)
37

mejor distribución y equidad socioeconómica se relacionaron más con el control de


las masas populares para la permanencia del sistema político y de los intereses de
la clase dominante45 (ibid).

Por último, en un intento por superar esta crisis, el Estado en 1978 aplicó como
medida para estimular la producción, la inversión y el empleo, avanzar en el
saneamiento de las finanzas públicas; iniciar la reconstitución del sistema
financiero; adecuar el patrón de estímulos, la utilización de los recursos petroleros
como palanca de desarrollo. Dentro de estas acciones impulsa un Programa para
su aplicación a los sectores productivos entre ellos el agropecuario, denominado
Alianza Popular, Nacional y Democrática para la Producción, con el objetivo
principal de reactivar la economía, satisfacer necesidades de la mayoría de la
población, fomentar la producción, satisfacer la demanda de empleos y el derecho
al trabajo. Otras acciones que se adoptaron fueron la creación del impuesto al
valor agregado; atención prioritaria al área de energéticos; reducción de la tasa de
crecimiento; ampliación de la educación con la meta de cobertura en la educación

Primaria; apoyo a la población marginada, creándose la Coordinación General del


Plan Nacional de Zonas Deprimidas y grupos Marginados (COPLAMAR) con
actividades de coordinación y convenios institucionales para el abasto de salud,
empleo, vivienda, caminos, escuelas, agua potable, etc.; también se impulsa el
Programa Integral de Desarrollo Rural (PIDER) creado en 1972, como mecanismo
para apoyar programas regionales. (Plan Global de Desarrollo 1980-1982).
Cabe destacar que uno de los objetivos básicos del modelo de desarrollo de
sustitución de importaciones fue la autosuficiencia alimentaria, para lo cual se le
asignó al sector agropecuario y al desarrollo rural una inversión pública que pasó
del 13.5% total en el periodo de 1965-1976, a un 19.3% durante el lapso 1977-
1979. Además, la inversión se complementó con créditos de avío y refaccionarios,
básicamente a través de BANRURAL, los cuales se incrementaron en el periodo
1977-1979 en un 15% anual. Asimismo, se apoyaron las acciones de ampliación y

45
(ibid)
38

operación de crédito en las áreas de temporal para beneficiar a los productores


menos favorecidos; se otorgó alta prioridad a la mejor y mayor utilización de la
capacidad instalada mediante la rehabilitación de los distritos de riego y obras de
pequeña y mediana irrigación; se apoyó y fortaleció la organización de producto-
res, sobre todo a los grupos de escasos recursos, y se revisaron los precios
agrícolas para estimular a los diversos grupos de agricultores en la producción de
alimentos46 (ibid).
Entre 1980 y 1982 se desarrolló el Programa del Sistema Alimentario Mexicano
(SAM) que buscó redistribuir la riqueza en favor del campo e incentivar la
producción en el agro para conseguir la autosuficiencia alimentaria, a través del
subsidio a insumos y precios. La producción se incrementó, pero con altos costos
para el erario, debido, por una parte, a que se mantuvo la política de precios bajos
para los alimentos en las ciudades, y por otra, a la construcción de infraestructura
inmensa que no fue utilizada, así como un gran incremento de la burocracia y de
instituciones de control de recursos; todo ello subsidiado por los ingresos
petroleros del gobierno. La crisis que se generó a partir de 1982 impidió sostener
dicha política de subsidios.

2.5.3 Modelo de desarrollo neoliberal, ajuste estructural y reapertura


comercial al exterior (1982-2016)

A principios de este periodo, en el País se presenta un cambio en el modelo


económico a seguir, basado en la filosofía económica conservadora conocida
como neoliberalismo, que se relaciona con la Escuela de Economía de Chicago en
Estados Unidos de América, siendo su principal expositor Milton Friedman, en el
que se privilegia la eficiencia del mercado competitivo, el papel de los individuos
en la determinación de resultados económicos y las distorsiones asociadas con la
intervención y regulación gubernamentales en los mercados. El neoliberalismo
presenta dos principios críticos, que son: a) la teoría de la distribución del ingreso,
y b) la teoría de la determinación del empleo agregado. Respecto a la distribución
del ingreso, el neoliberalismo afirma que los factores de producción (trabajo y

46
(ibid)
39

capital) se pagan conforme a su valor. Ello se realiza mediante los procesos de


oferta y demanda, por lo cual el pago depende de la escasez relativa de factores
(oferta) y su productividad (que afecta la demanda). Con relación a la
determinación del empleo agregado, el neoliberalismo afirma que los mercados
libres no permiten que los factores de producción valiosos (incluyendo al trabajo)
se desperdicien. En cambio, los precios se ajustarán para asegurar la demanda
futura y se empleen todos los factores.
Dichas características del paradigma, conllevaron al planteamiento de una política
económica internacional que aboga por la privatización, el libre comercio, el
crecimiento conducido por la exportación, la movilidad del capital financiero, la
desregulación del mercado de trabajo, y políticas macroeconómicas de austeridad
47 (Palley, 2006).
La adopción de este modelo económico en México, fue básicamente por las
políticas mundiales de los organismos multilaterales de financiamiento que
recomendaron los ajustes estructurales en los países en desarrollo, como
consecuencia de las crisis económicas que se presentaron a finales de los años
de 1982 y 1988, y que condicionaron los préstamos a estos países en función de
los ingresos que originaban las exportaciones, el ritmo de crecimiento económico
global y la estabilidad macroeconómica y social 48 (Secretaría de Agricultura,
2000).
De esta forma, en el país se presenta un cambio en el modelo económico a seguir
ya que después de haber intervenido el Estado con una amplia participación no
sólo en el fomento y promoción de la inversión para el desarrollo económico, sino
también en la propiedad de los medios de producción a través de paraestatales
(que generan empleo, regulan y protegen los precios de los productos, bienes y
servicios); se cambia a un nuevo paradigma económico liberal en el que las
fuerzas del mercado (oferta y demanda) son las que regulan los precios de las
materias primas, productos agrícolas, etc., situando al Estado sólo como regulador

47
(Palley, 2006)
48
(Secretaría de Agricultura, 2000)
40

y promotor del desarrollo económico, con una amplia apertura a la inversión priva-
da nacional y extranjera.
Al interior del campo mexicano, el escenario que prevalecía se manifiesta en
general, por la incapacidad que tiene la industria y los servicios para absorber la
mano de obra creciente en las zonas urbanas y rurales, la escasa inversión por
parte del Estado y la iniciativa privada para generar empleos; la fuga constante de
recursos del campo a la ciudad y del país al extranjero que también ocasionó una
sobrepoblación campesina que ejerció una fuerte presión sobre la tierra,
agravando el fenómeno del minifundismo y de pobreza, aunado a los aumentos en
los precios de insumos, alto intermediarismo, bajos precios de venta para los
productos básicos, baja productividad, uso irracional de los recursos naturales,
escasa educación, cacicazgo económico, político y comercial, inequidad campo
ciudad 49 (Platas, 1992).

Así, México cambió su política e implementó diversas estrategias para enfrentar y


superar los problemas para el continuo crecimiento económico del país “hacia
fuera”, lo cual se presenta a continuación. A partir del sexenio del Presidente
Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), se da la ruptura con el modelo
nacionalista que caracterizó a los gobiernos del desarrollo estabilizador
privilegiando la sustitución de importaciones, el desarrollo hacia adentro y
economía mixta; trazando un nuevo rumbo hacia la vía neo-liberal, en el que se
presenta un programa económico de reducción de gasto público, control de
inflación, desregulación y menor intervención del Estado en los procesos
productivos directos y del ofrecimiento de servicios, apertura comercial al exterior
que implica la entrada al GATT en 1986, y liberalización de las principales fuerzas
productivas incluyendo la fuerza de trabajo mediante la privatización o
socialización de las instituciones públicas, además, de complementos con
mecanismos de concertación de precios e ingresos que dieron lugar al primer y

49
(Platas, 1992)
41

sucesivos pactos económicos entre los principales agentes económicos50 (Nava,


2000).
El periodo del Presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), se caracterizó,
por una parte, en la eliminación y reducción de subsidios a la producción y, por
otra, al fomento de la economía de mercado como consecuencia del liberalismo
comercial y la globalización de los mercados. En la promoción de la apertura
comercial, el Gobierno celebró tratados internacionales con el propósito de abrir
los mercados internacionales, principalmente el de Estados Unidos de América.
Sin embargo, debido a las condiciones de mercado nacional, esta apertura
comercial junto con el efecto de los capitales especulativos, provocaron la
descapitalización de diversos sectores de la economía e incluso, la desaparición
de importantes industrias nacionales; de igual forma, la quiebra técnica de los
bancos y el incremento de la cartera vencida de los deudores. Con estos
resultados se reconoció la presencia de sistemas de gestión ineficaces, aunque no
fue una situación generalizada.51 (Secretaría de Agricultura, 2000).
Con relación al periodo del Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-
2000), se continúa consolidando el modelo económico neoliberal impuesto desde
la década de los años ochenta del siglo pasado, al iniciar su sexenio se produjo
una crisis financiera que sumió al país en un periodo de depresión eco-nómica.
Ocasionando escasez de dinero, intereses bancarios altos y costosos y en la
pérdida de empleos, provocando la quiebra de muchas empresas pequeñas y
medianas. Para detener los efectos de esta crisis, el Gobierno aplicó una política
de disciplina fiscal que mantuvo un control férreo sobre niveles inflacionarios, así
como del rescate de algunos grupos económicos importantes. No obstante, esta
crisis trajo como consecuencia el insuficiente soporte financiero de las actividades
productivas y la limitada generación de empleos para reactivar la economía, de tal

50
(Nava, 2000)
51
(Secretaría de Agricultura, 2000)
42

manera que los niveles de pobreza en amplios sectores de la población continua-


ron creciendo, en especial en las zonas rurales. 52 (ibid).
A partir de los resultados de la crisis de 1994, surgió una nueva propuesta
institucional, es decir, una nueva visión de intervención del Gobierno en puntos
torales de la economía. Se aceleró un proceso de federalización cuyo principal
objetivo fue el de incorporar a los Gobiernos Estatales en el diseño y operación de
las estrategias de los programas de fomento al desarrollo. De esta forma, se
impulsó la consolidación de la participación directa de la sociedad civil y el respeto
a los recursos naturales. Asimismo, las desigualdades y la pobreza creciente
obligan-ron a los organismos internacionales y a los Gobiernos Nacionales a
revisar las formas y los instrumentos de políticas públicas diseñados para atender
los ámbitos de la dinámica social.
En el periodo del Presidente Vicente Fox Quezada (2000-2006); se continuo con
el modelo neoliberal, ahondando la baja competitividad de algunos sectores
productivos, que aunado a los escasos apoyos de protección con subsidios, así
como a los incipientes apoyos de inversión en sectores estratégicos controlados
por el Gobierno, y ante la negativa del Congreso de la Unión de aceptar las
reformas fiscales y energéticas, ocasionaron un lento crecimiento de la economía,
trayendo como consecuencia una escasa inversión en industrias generadoras y
multiplicadoras de empleos, lo que originaron a su vez, una alta emigración de la
población, principalmente de la que se ocupaba en los sectores más castigados
como el manufacturero y rural, esencialmente hacia los Estados Unidos de
América. Situación que se tornó importante para la economía del País por las
significativas remesas que enviaron los inmigrantes a sus lugares de origen.

En el periodo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012); se utilizó el


modelo neoliberal, Se implementó una reforma a la Ley del ISSSTE, por la cual se
individualiza las cuentas de los trabajadores del Estado; Con esta Ley negociada
con el Gobierno. Esta no sólo individualiza las cuentas, además crea un

52
(ibid)
43

organismo dirigido por el ISSSTE. Se acumularon reservas internacionales hasta


por 159.8 mil millones de dólares, así como una Línea de Crédito Flexible
contratada desde enero del 2011 con el Fondo Monetario Internacional hasta por
73 mil millones de dólares. Se sustituyó el Impuesto al Activo IMPAC, con el
Impuesto Empresarial a tasa única IETU, así como el Impuesto a los Depósitos en
Efectivo IDE, también se amplió la base de contribuyentes, la cual pasó de 23.9
millones en el 2007 a 37.5 millones de 2012. La inversión pública en la industria
petrolera ascendió a 1 billón 569.1 mil millones de pesos, 63.3% en comparación
con la inversión efectuada en la administración anterior. Se promovió la
diversificación de fuentes limpias de energía, como lo fue el Proyecto Integral
Manzanillo, las Centrales Eólicas Oaxaca I, II, III y IV y las Centrales
Hidroeléctricas La Yesca y El Cajón; incrementándose la cobertura nacional del
servicio eléctrico del 96% al 97.8% para el 2012. 53 (LARA, 2013).

Debido a una crisis alimentaria mundial desde diciembre de 2006 y hasta el 15 de


septiembre de 2011, el precio promedio de la canasta básica se elevó en 34,17
por ciento, mientras el costo promedio de los alimentos considerados en ese
universo repuntó un 36,01 por ciento, 7,5 veces el aumento a los salarios
concedido a los trabajadores en enero de 2007, según estableció una medición de
la Procuraduría Federal del Consumidor y de la Secretaría de Economía. El 8 de
diciembre de 2008, el gobierno de México reconoció que la economía de este país
había sido afectada por los efectos de la crisis internacional, que se había
recrudecido particularmente entre septiembre y octubre de 2009. El "Programa
Oportunidades" aumentó de 529 pesos en el 2007 a 830 pesos en el 2012,
también en el 2008 se creó el "Programa de Apoyo Alimentario", para
complementar el gasto de alimentos en familias en situación de pobreza. Ambos
programas benefician a 6 millones 500 mil familias en todo el país. Se pensiono
con apoyo de 500 pesos mensuales, además de recibir orientación social,
atención médica y medicamentos, a las personas mayores de 70 años. Se
construyeron 1,100 nuevos planteles de educación media superior y 140 niveles

53
(LARA, 2013)
44

de educación superior y 96 campus de aquellas ya existentes, en beneficio más de


147 mil alumnos, también se promovió la Educación Abierta y a Distancia, dando
cobertura a 1 millón de estudiantes de los niveles medio superior y superior. 54
(ibid).

En el periodo del Presidente Enrique Peña Nieto (2006-2012) La implementación


de las grandes políticas, que algunos llamaron de ajuste estructural, otros como
neoliberales y algunos más como capitalismo financiero global se han hecho
modificaciones legales y de políticas públicas que han desmantelado el estado,
fruto de la revolución mexicana, y han construido el andamiaje institucional y legal
para transformar a México en un país de corte eminentemente neoliberal. En
2013 las reformas impulsadas por el Ejecutivo federal fueron: educativa, en
telecomunicaciones, financiera, hacendaria, político electoral y energética; a estas
se puede agregar la reforma laboral, que se aprobó en la última semana del
gobierno de Felipe Calderón, pero que fue promovida por Enrique Peña Nieto y
aprobada en la actual legislatura El presidente mantuvo el IVA en 16% y la
exención a alimentos y medicinas. Ahora bien, hubiera resultado muy conflictivo
para el actual gobierno hacer una reforma hacendaria desde una perspectiva
claramente neoliberal, ya que esta se aprobó cuando las movilizaciones
magisteriales en contra de la reforma educativa estaban en su clímax.
Recordemos que la mal llamada reforma educativa, en realidad, fue una
modificación a la relación laboral de los docentes con el estado, situación que
vulneró los derechos de los profesores del país y que, por lo tanto, provocó
múltiples movilizaciones sociales. En este contexto, proponer el aumento al IVA
hubiera resultado un suicidio político; por ello, Peña Nieto y su equipo optaron por
proponer una reforma hacendaria con otro rumbo. Ahora bien, es cierto que
México recauda muy poco (13% del producto interno bruto), que entre 32% y 40%
del presupuesto del estado es financiado por los impuestos que se cobran a
Pemex, y que los grandes consorcios no contribuyen al erario.

Los puntos más importantes de la reforma hacendaria son:

54
(ibid)
45

• Mantener el IVA en 16% y la exención en alimentos y medicinas.


• Crear la pensión universal y el seguro de desempleo por seis meses.
• Eliminar, parcialmente, los regímenes especiales de sectores no
Estratégicos, es decir, los llamados esquemas de consolidación fiscal.
• Aumentar, de manera progresiva, el impuesto sobre la renta (ir)
Para aquellas personas que ganan más de 750 mil pesos al año (32%).
• Igualar el IVA a 16% en zonas fronterizas (donde el IVA era de 11%).
• Poner impuestos a productos que no representan un alimento
Como los refrescos o las gomas de mascar.
• Cobrar impuestos (10%) a las ganancias obtenidas en la especulación
En la bolsa de valores (la llamada tasa Tobin) que permite
Gravar los ingresos bursátiles.
• Cobrar un impuesto de 7.5% a las ganancias por la extracción minera

Además, la presión social logró que no se aprobara la propuesta de quitar la


exención de impuestos al pago de colegiaturas, a la renta de viviendas y a las
transacciones de casas con un costo menor a un millón y medio de pesos. La
economía en el primer año de Enrique Peña Nieto tuvo malos resultados y hay por
lo menos cuatro indicadores que lo muestran. El primero es que la estimación de
crecimiento económico se ajustó a la baja, ya que se había planteado un
crecimiento de 3.5% del producto interno bruto. Este dato se fue ajustando a lo
largo del año y para finales de 2013 la previsión era de un poco más de 1%. Otro
de los problemas de la nueva administración federal es que se presentó un fuerte
subejercicio presupuestal, el más grande en un inicio de sexenio. Tanto Felipe
Calderón como Vicente Fox tuvieron una inversión pública mayor al 10% en su
primer año de gobierno. En el caso de Peña Nieto, hasta el primer semestre de
2013, había un subejercicio de menos 7%, algo que sin duda afecta el desarrollo
económico. El tercer aspecto es que la pobreza siguió
incrementándose en el país. De acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2010 a 2012 los
pobres pasaron de 52.8 a 53.3 millones de personas, y la pobreza alimentaria
46

aumentó de 21.5 a 23.1 millones de mexicanos. Los estados que reportaron más
pobreza son: Chiapas (74%), Guerrero (69%), Puebla (64%) y Oaxaca (61%).
Aunado a lo anterior, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe la
CEPAL dio a conocer un informe que, a finales de 2013, donde refiere que, de 11
países analizados en 2012, México fue la única nación donde creció la pobreza y
que Venezuela, Ecuador y Brasil fueron los países que experimentaron los
mayores descensos en el número de pobres. Enrique Peña Nieto anunció que uno
de sus programas estrella era la Cruzada Nacional contra el Hambre, pero hasta
ahora no se cuenta con información clara y precisa sobre los alcances de esta
política pública, y de acuerdo con los datos más recientes, dicha cruzada no ha
logrado contener el incremento de la pobreza. Las dos palabras que resumen el
primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto es continuidad en la política
económica a través de la implementación y aprobación de las llamadas reformas
estructurales, y la restauración autoritaria en la forma de gobernar y en la relación
con la sociedad civil organizada y los movimientos sociales. 55 (QUINTERO, 2014)

55
(QUINTERO, 2014)
47

CAPITULO 3

LA BANCA EN MEXICO Y ESTATIZACION DEL SISTEMA FINANCIERO.

3.1. La Banca en México

Se entiende por intermediación bancaria el proceso por el cual una empresa o


varias se especializan en captar depósitos del público para proceder a prestarlos.
Hasta 1864 no había habido en México banca según el concepto anterior, aunque
si operaciones de crédito. Durante la Colonia el crédito fue concedido de
preferencia por las órdenes religiosas o los consulados de comerciantes. Así, la
banca en la historia de México se inicia en 1864, a partir del establecimiento en la
Ciudad de México de la sucursal de un banco británico: The Bank of London,
México and South América, en el inglés original. En el Estado de Chihuahua y al
amparo de concesiones expedidas por el Ejecutivo local, surgieron el Banco de
Santa Eulalia en 1875 y poco tiempo después el Banco de Hidalgo. En la capital
del país fue hasta el año de 1881 cuando bajo la presidencia de Manuel González,
se funda el Banco Nacional Mexicano con capital del Banco Franco Egipcio con
sede en Paris. En 1883 Eduardo L’Enfer obtiene concesión para el Banco
Mercantil, Agrícola e Hipotecario y nuevamente en Chihuahua se establecen en
ese año el Banco Minero, el Banco de Chihuahua y el Banco Mexicano de
Chihuahua. Posteriormente, a partir de 1888 se establecen otros bancos, entre
ellos dos de emisión en el estado de Yucatán y algunos más en la capital del país.
Todas esas instituciones se habían creado bajo contratos distintos. Así, lo
anómalo de las concesiones bancarias que se habían otorgado no residió en su
número ni en su frecuencia sino en la extrema diversidad en sus términos y
cláusulas. Después de un intento fallido en 1890, en 1896 el entonces ministro de
Hacienda de Porfirio Díaz, José Ives Limantour inicia los trabajos para expedir una
ley bancaria al amparo de la cual pudieran uniformarse los términos operativos y
funcionales para los bancos que ya existían y para los que se establecieran en el
futuro. Desde el punto de vista de la especialización para las instituciones, la Ley
de Instituciones de Crédito que se promulgó en 1897 contempló tres modelos
48

bancarios: bancos de 56 Emisión (bancos de depósito y descuento con facultad


para emitir billetes), bancos Hipotecarios y bancos refaccionarios. En resumen,
hasta poco antes de que estallara la Revolución en 1910 la estructura bancaria de
México se encontraba integrada de la siguiente manera: había 24 bancos de
emisión entre los cuales se contaban el Banco Nacional de México y el Banco de
Londres que eran los únicos cuyos billetes podían circular en todo el territorio
nacional. Los billetes del resto de los bancos de emisión sólo podían circular en la
entidad federativa a la que estuvieran cada uno de ellos adscrito. Por último, al
anterior grupo se sumaban dos bancos hipotecarios y cinco refaccionarios.
(ROSENZWEIG, 1965)

3.1.1 Paréntesis revolucionario


La revolución maderista fue fundamentalmente una revolución política. Desde el
punto de vista bancario, la presidencia de Francisco I. Madero fue una mera
continuación de la herencia recibida del porfiriato. Así, durante esa administración
volvió a prevalecer un criterio favorable a la pluralidad de bancos emisores. El
gobierno de Madero, a través de la Secretaría de Hacienda, intentó incluso
aumentar el número de bancos de emisión con el objeto de ampliar la red bancaria
del país. Este panorama cambió radicalmente a raíz de que el usurpador
Victoriano Huerta derrocara a Madero y ese hecho fuera el detonante para el inicio
de la llamada revolución constitucionalista.
El esfuerzo militar del régimen de Huerta contra los revolucionarios pronto colocó
a sus finanzas en situación delicada. Por lo tanto, aparte de intentar conseguir
algunos créditos en el extranjero, el régimen de Huerta impuso préstamos
forzosos a los bancos locales. En ese orden, sobresalieron dos de ellos impuestos
a todos los bancos: el primero en el año de 1913 por un saldo total de 18.2
millones de pesos y un segundo en 1914 por un poco más de 41 millones de
pesos. En suma, de febrero de 1913 a abril de 1915 los bancos locales otorgaron
créditos al gobierno del usurpador Huerta por un total de casi 64 millones de

56
(ROSENZWEIG, 1965)
49

pesos, cantidad de la cual poco más de 59 millones correspondió a los dos


préstamos generales arriba mencionados y el resto a operaciones que se pactaron
con instituciones específicas.

Esa primera etapa de la Revolución que culminó a principios de 1915 fue


particularmente dañina para los bancos. Los quebrantos que se resintieron
provinieron de tres fuentes: de los saqueos sufridos por las instituciones durante la
contienda, de los daños causados a los acreditados de los bancos y de los
préstamos obligatorios ya mencionados. En consecuencia, para mediados de
1914 los billetes en circulación de los bancos más los depósitos a la vista
contaban con una garantía en metálico de tan sólo 26.5 por ciento mientras que la
ley exigía por lo menos 33 por ciento. Asimismo, una cartera de difícil cobro había
aumentado en el transcurso de dos años en más de 54 por ciento.
En agosto de 1915, el gobierno encabezado por Venustiano Carranza intentó
obligar a los bancos de emisión a colocarse dentro de los lineamientos de la Ley
Bancaria de 1897 o forzarlos a que pasaran a liquidación. Más adelante, en
septiembre de 1916 se modificó radicalmente dicho enfoque. El gobierno declaró
ilegal la existencia de esas instituciones y decretó que deberían cubrir con
metálico la totalidad de sus billetes en circulación y proceder a su liquidación. Por
fin, en el otoño de 1917 sucede lo inevitable y el gobierno de Venustiano Carranza
recurre a la incautación y al crédito forzoso con los bancos, arrebatándoles la
totalidad de sus reservas metálicas. El periodo de incautación continuó hasta el
epílogo del carrancismo en 1920 sin que en ese lapso se pudiera consumar la
liquidación de los bancos. Ya hacia el final, Venustiano Carranza pareció suavizar
un tanto su posición y en septiembre de 1919 anunció que algunos de los bancos
incautados podrían reanudar sus negocios en el futuro. Sin embargo, esta
determinación se convertiría en letra muerta al tomar el poder político en México el
grupo de los sonorenses en cuyas filas sobresalían las figuras de Álvaro Obregón
y Plutarco Elías Calles. 57 (McCALAB, 1920)

57
(McCALAB, 1920)
50

3.1.2 El periodo reconstructivo


En el artículo 28 de la Constitución que se promulgó en 1917 quedó consignado
que en México la facultad de emitir billetes estaba reservada en exclusiva para un
Banco Único de Emisión que quedaría bajo el control del Gobierno. Así, al
sustentarse las bases jurídicas para el establecimiento del Banco de México –que
se fundaría hasta 1925— implícitamente quedó cancelada la posibilidad de que los
bancos privados pudiesen continuar practicando la emisión. Consecuentemente,
cualquiera que fuera el destino que se discurriera para los bancos de depósito y
descuento que habían sobrevivido a la Revolución, éstos ya nunca más podrían
poner billetes en circulación.
Respecto al futuro de esas instituciones, en 1921 la administración encabezada
por el presidente Álvaro Obregón decretó que los antiguos bancos de emisión
serían devueltos a sus propietarios y podrían reanudar sus actividades en breve.
Así, de las 22 instituciones que habían sido incautadas durante el régimen
encabezado por Venustiano Carranza, 16 reanudaron operaciones durante el
periodo obregonista y tan sólo seis tuvieron que cerrar sus puertas por insuficiente
solvencia.
Correspondió al régimen del presidente Plutarco Elías Calles (1924-1926)
proseguir con la rehabilitación y el desarrollo bancario del país. Por un lado,
después de realizar unos ahorros presupuestales notables para poder constituir el
capital del Banco de México, la institución abrió sus puertas en 1925. Ya contando
el país con el órgano llamado a fungir como núcleo del sistema bancario, en 1926
se promulgó una nueva ley de bancos en la que, de acuerdo con el esquema de
especialización, se afinó la clasificación de las instituciones de crédito del país.
Según ese ordenamiento, serían instituciones de crédito los bancos de depósito y
descuento, hipotecarios, refaccionarios, de fideicomiso y de ahorro, los almacenes
generales de depósito y las compañías de fianzas. Una nueva ley bancaria
expedida en 1932 afinó aún más esa clasificación e introdujo un avance normativo
muy importante: creó la figura de la institución nacional de crédito (que fue el
51

origen legal de la llamada posteriormente, banca de desarrollo). 58 (MANERO,


1958) Al amparo de este último ordenamiento, hacia finales de la década de los
treinta existía en México la siguiente estructura de instituciones nacionales de
crédito: Banobras, Nacional Financiera, Unión Nacional de Productores de Azúcar,
Banco Nacional de Comercio Exterior, Banco Ejidal, Banco Agrícola y algunas
más de menor importancia. En cuanto a las instituciones de crédito privadas, a
menos desde mediados de los años 20 se crearon muchas entidades, pero
principalmente bancos de depósito y descuento.
Fuentes confiables revelan que de 1932 a 1940 el total de instituciones de crédito
privadas en México se elevó de 51 a 87. Resulta importante contar con una
fotografía de ese sector a este último año. Del total de instituciones de crédito
privadas que existían a 1940, el 70 por ciento eran bancos de depósito y
descuento. En ese recuento sobresalían sobre todo el Banco Nacional de México,
el Banco de Londres y México y el Banco de Comercio que habiendo surgido en
1932 había logrado un desarrollo extraordinario a la vuelta de pocos años de
operación. Del 30 por ciento restante, ocho instituciones eran bancos de
capitalización –una figura ya desaparecida de la legislación bancaria hace
décadas—, ocho instituciones especializadas en fideicomiso, otras ocho en ahorro
y tan sólo dos sociedades especializadas en el crédito refaccionario. Asimismo, al
cierre de 1940, tan sólo dos instituciones financieras del total existente estaban
especializadas en el crédito hipotecario. 59 (MANERO, EL BANCO DE MEXICO:
ORIGENES Y FUNDACION, 1926)

3.1.3 El modelo imaginado


Los planificadores del sistema financiero de México durante la década de los
cuarenta tenían una idea bastante nítida del modelo que se deseaba. Su ilusión
fue crear un sistema con las siguientes cuatro características. En primer lugar, se
quería un sistema financiero nacional, con una participación mínima o nula de
instituciones extranjeras. Asimismo, se deseaba un sistema de instituciones

58
(MANERO, 1958)
59
(MANERO, EL BANCO DE MEXICO: ORIGENES Y FUNDACION, 1926)
52

financieras especializadas en cuya operación hubiera congruencia entre plazos de


captación y crédito y entre pasivos y destino del crédito. En ese mismo orden de
ideas, se deseaba sobre todo una banca competitiva con una concurrencia intensa
en el mercado. Por último, se buscaba un sistema financiero privado robusto que,
sin embargo, estuviera complementado por un sector amplio de banca de fomento.
La aspiración de que México contase con una banca fundamentalmente nacional
se había conseguido en 1932 a raíz de la expedición de la Ley Bancaria de ese
año. Si en ese momento de la historia de México el país requería de un nuevo
ordenamiento que regulara a las instituciones de crédito es un tema debatible. Lo
que sí es muy claro es que la doctrina de nacionalismo que se había gestado a
raíz del movimiento revolucionario impregnó de manera muy marcada las reformas
bancarias que se aprobaron en 1932. 60 (MOORE, 1963)
Después de la conclusión de la Revolución, y a lo largo de la década de los veinte,
varias sucursales de bancos extranjeros habían empezado a operar en México. El
legislador quiso en 1932 estrechar el marco de operaciones para esas entidades,
exigiéndoles que única y exclusivamente pudiesen realizar las operaciones
normales permitidas a los bancos de depósito y descuento. Esta restricción de su
ámbito de operación les pareció excesiva a todas esas sucursales, aunque con
una excepción, y con ello dejaron de tener presencia en México los siguientes
bancos extranjeros: Banco Germánico de la América del Sur, Canadian
Commerce Bank, Banco de Montreal, Equitable Trust Co., Anglo South American
Bank, National Bank y otros. En la Ley Bancaria de 1941, se afinó y profundizó la
clasificación de las instituciones participantes en la intermediación financiera.
Como se recordará, el criterio rector de la especialización fue también el que había
inspirado la redacción de las leyes bancarias precedentes empezando por la de
1897 expedida todavía durante el porfiriato. Según el ordenamiento de 1941, las
instituciones de crédito serían las siguientes: bancos de depósito, sociedades
financieras e hipotecarias y bancos de capitalización. Para las operaciones de
ahorro y fiduciarias podrían constituirse sociedades especializadas o practicarse

60
(MOORE, 1963)
53

por cualquiera de las instituciones mencionadas en el párrafo anterior mediante


departamentos especializados. Por su parte, en el cuadro de las organizaciones
auxiliares de crédito se consideraron cuatro figuras: almacenes generales de
depósito, cámaras de compensación, bolsas de valores y uniones de crédito. Por
último, se considerarían como instituciones y organizaciones auxiliares nacionales
de crédito aquellas de esa naturaleza que fuesen establecidas por el Gobierno
Federal. Para el redactor de la Ley Bancaria de 1941 fue muy evidente que en la
estructura del sistema financiero de México había demasiados bancos y muy
pocas instituciones dedicadas al crédito de largo plazo. Ello revelaba un sesgo en
favor de los financiamientos a la comercialización dejando de lado los créditos
orientados a promover la capitalización de las unidades productivas. En un intento
por compensar este desbalance, en la Ley Bancaria de 1941 se otorgaron
facultades muy amplias de operación a la figura de la sociedad financiera. En
cuanto a captación, éstas instituciones estaban pensadas para emitir bonos
generales y bonos comerciales, aunque también podían recibir recursos a plazos
más cortos.
Un marco de operación tan generoso para las sociedades financieras dio lugar a
que en los años siguientes se establecieran muchas entidades con esa
especialización y que crecieran con mucha rapidez. En lo especial, ese marco fue
muy atractivo para que los accionistas de muchos bancos de depósito decidieran
establecer una sociedad financiera, e incluso se dio el caso de que bancos de
depósito y financieras con los mismos propietarios se transfirieran fondos entre sí.
Así, de 36 sociedades financieras que había en 1941 su número más que se
duplicó para llegar a 84 en 1945, o sea que ese sector aumentó en 130 por ciento
en el transcurso de tan sólo cuatro años. Asimismo, toda vez que las financieras
podían también captar fondos casi a la vista y que sus bancos filiales se los
traspasaban, en el año de 1958 las autoridades decidieron incluir a las sociedades
financieras en el régimen del depósito obligatorio o encaje legal. Aunque durante
el periodo de la Segunda Guerra Mundial las sociedades financieras fueron las
entidades con mayor crecimiento, también lo hicieron muy rápidamente el resto de
54

las instituciones y organizaciones auxiliares de crédito. Así, de 1941 a 1945 el


número de bancos de depósito se elevó de 67 a 97 y al total de las instituciones
de crédito de 101 a 311. Dentro de ese total, las fiduciarias pasaron de 26 a 65,
las sociedades hipotecarias de 12 a 20 y los departamentos y entidades dedicadas
a captar ahorro de 10 a 34. En lo que hace al sistema de bancos de depósito,
cabe también destacar que el número de sus sucursales y agencias se incrementó
en ese lapso de 110 a 448 más, que cuadruplicándose. En ese panorama de
crecimiento tan acelerado, los activos de los bancos de depósito con la inclusión
de sus departamentos de ahorro se expandieron en 300%. 61 (TURRENT DIAZ,
1982)

3.1.4 La formación de los grupos financieros


Fue durante la década de los años cincuenta cuando se empezó a manifestar con
mayor evidencia la tendencia en el sistema financiero de México a evolucionar
hacia el prototipo de la banca universal. Se entiende por banca universal la
provisión de la totalidad de los servicios financieros por una misma entidad o
consorcio. En la práctica, la figura de la banca universal puede conformarse en
una sola institución prestando todos esos servicios o en la conformación de
consorcios, agrupaciones o grupos financieros. 62 (CAMPOS ANDAPIA, 1963)
Esta última fue la variante de organización bajo la cual se fue conformando en
México el régimen de banca universal. Lo idóneo hubiera sido que las cabezas de
esos grupos financieros fuesen sociedades tenedoras o “holding”, pero no ocurrió
así. Fueron los bancos de depósito los que gradualmente procedieron a conformar
sus grupos financieros, iniciándose la tendencia, como ya se ha dicho, con el
establecimiento de su sociedad financiera. Todo este proceso evolutivo pasó
aparentemente inadvertido a los legisladores y también a las autoridades
regulatorias en materia financiera del país. La ley bancaria de 1941, inspirada,
como ya se ha dicho, en el principio de la especialización se mantenía en vigor,
mientras que en la realidad el sistema financiero avanzaba hacia un modelo de

61
(TURRENT DIAZ, 1982)
62
(CAMPOS ANDAPIA, 1963)
55

banca universal mediante la formación paulatina de las agrupaciones financieras.


Uno de los primeros consorcios en avanzar hacia esa forma de organización y
ostentarse abiertamente como tal, fue el encabezado por Seguros La
Latinoamericana a cuyo alrededor se agruparon el Banco del País, Fianzas
Lotonal y Seguros La Continental, entre otras entidades. 63 (HERNANDEZ, 1956)
El modelo general de agrupación financiera que se fue formando en México
resultó de preferencia el que tenía como cabeza a un banco de depósito. Así,
usualmente un banco de depósito conseguía agrupar como filiales a una
financiera, una hipotecaria, un departamento de ahorro y un departamento de
fideicomiso. Más adelante, el proceso continuaba hasta su agotamiento mediante
la adquisición de una compañía de seguros y otra de fianzas, un almacén general
de depósito y una casa de bolsa. Más tarde ese cuadro de organización se
completó mediante la incorporación de una entidad de arrendamiento financiero y
probablemente una filial dedicada al factoraje. Por último, el modelo no cancelaba
la opción de adquirir como filiales a entidades de otro tipo, como empresas del
sector industrial y de servicios.
Dos tendencias propiciaron en México la conformación de los grupos financieros.
La tendencia principal fue hacia la agrupación de instituciones de distinta
especialización o giro para explotar la complementariedad de los servicios
financieros y las ventajas operativas y mercadotécnicas de ofrecerlos en forma
integrada. La otra tendencia fue hacia la fusión o integración de instituciones de un
mismo ramo, principalmente bancos de depósito. Este fenómeno que cobró mucho
auge en Estados Unidos y Europa durante la década de los sesenta se debió
fundamentalmente a los incentivos para explotar las economías de escala.
La mayoría de los grupos financieros mexicanos estaban ya constituidos y
operaban abiertamente cuando, muy tardíamente, se tomó la decisión de
reconocer legalmente su existencia. Con esa finalidad, en diciembre de 1970 se
promulgó una disposición a cuyo amparo se reconocería la existencia de esos
grupos o agrupaciones “imponiéndoles la obligación de seguir una política

63
(HERNANDEZ, 1956)
56

financiera coordinada y de establecer un sistema de garantías recíprocas en caso


de la.
Pérdida de sus capitales pagados”. Según las nuevas normas, un grupo financiero
era un conglomerado cuyas empresas filiales seguían una política financiera
coordinada y entre los cuales existían nexos patrimoniales de importancia. A pesar
de la imprecisión de esta definición, y la cual suscitó en su momento muchas
críticas precisamente por su vaguedad, el proceso de reconocimiento oficial para
los grupos financieros que ya existían avanzó con rapidez durante el primer lustro
de la década de los años setenta. Así, hacia diciembre de 1974, las autoridades
anunciaron que hasta ese momento habían sido reconocidas oficialmente la
conformación de 15 grupos financieros. La autoridad agregó que en algunos de
esos casos se había logrado la agrupación entre instituciones medianas y
pequeñas que operaban en provincia, coadyuvando con ello al objetivo de
propiciar un desarrollo bancario más equilibrado. Entre los 15 grupos financieros
reconocidos oficialmente hacia finales de 1974 sobresalían los formados alrededor
de los siguientes bancos: Banco Nacional de México, Banco de Londres, Banco
Comercial Mexicano, Banco del País, Banco de Industria y Comercio y Banco
Internacional. 64 (MANERO, LA REVOLUCION BANCARIA, 1957)

3.1.5 Avance a la banca múltiple


Aparte del reconocimiento oficial a la existencia de los grupos financieros la otra
gran reforma adoptada en México en materia de banca durante la década de los
setenta fue la creación de la llamada banca múltiple. La adopción en México del
sistema de banca múltiple o general fue un proceso de aproximaciones que se
cumplió en tres etapas. La primera de ellas implicó una reforma legal un tanto
limitada por la cual simplemente se anunció en la ley en diciembre de 1974 la
implantación en México de esa figura institucional. Posteriormente, vinieron una
serie de reformas a la Ley Bancaria en diciembre de 1978. Finalmente, al amparo
de ese marco legal procedió la conformación de los bancos múltiples.

64
(MANERO, LA REVOLUCION BANCARIA, 1957)
57

Los grupos financieros fueron un antecedente histórico importante de la banca


múltiple. Desde su establecimiento, la mayoría de estos grupos contaban ya con
los elementos institucionales constitutivos de la figura de banco múltiple: un banco
de depósito, una sociedad financiera y una hipotecaria. Asimismo, de tiempo atrás
los propios bancos de depósito disponían ya de departamentos para el ahorro y
las operaciones fiduciarias. Toda vez que estas últimas variantes eran
complementarias de las operaciones de depósito, financieras e hipotecarias, por la
ley que creó la banca múltiple quedó prohibido que esas últimas operaciones
pudieran ser ejercidas en forma independiente por instituciones especializadas. El
escenario estaba ya maduro para una evolución estructural. Así, la banca múltiple
se definió como una sociedad autorizada para ejercer las siguientes operaciones:
depósito, ahorro, intermediación financiera e hipotecaria y operaciones de
fideicomiso.
Según Miguel Mancera, en razón de las economías de escala obtenibles la banca
múltiple resultaría claramente superior a la especializada como fórmula para
promover la eficiencia en el sector financiero. Se argumentó también que la banca
múltiple permitiría un mejor aprovechamiento de la capacidad instalada a la par
que la supresión de duplicidades en los servicios administrativos de las
instituciones. Se pensó asimismo que la banca múltiple permitiría una mayor
penetración de los bancos mexicanos en los mercados financieros del exterior,
merced a un mayor peso cualitativo en esos mercados.
En las reglas prácticas que se expidieron para la constitución de los bancos
múltiples se pensó en un principio que éstos surgieran de la fusión de un banco de
depósito, de una financiera y de una sociedad hipotecaria ya existentes. De esa
triada, cualquiera de las tres instituciones podía ser la que fusionara (“fusionante”)
y las restantes serían las fusionadas. Posteriormente, en 1978 se flexibilizó este
criterio al abrirse la posibilidad de otorgar autorización para el surgimiento de
bancos múltiples de nueva creación. 65 (ACOSTA, 1979)

65
(ACOSTA, 1979)
58

Como se ha dicho, el proceso de fusiones y la creación de los nuevos bancos


múltiples se inició en diciembre de 1976 y concluyó en abril de 1980. Los primeros
cinco bancos múltiples en crearse fueron los siguientes: Multibanco Mercantil de
México, Banpacífico, Banca Promex, Banco de Crédito y Servicios y Unibanco,
caso éste último en el cual la sociedad fusionante fue Financiera de Fomento
Industrial. La primera de las grandes instituciones que se constituyó en banco
múltiple fue Comermex (enero de 1977), seguida por Banamex (marzo de 1977),
Internacional (julio de 1977), Atlántico (julio de 1977), Serfín (octubre de 1977) y
Bancomer (noviembre de 1977). Finalmente, de los 34 bancos múltiples que en
total se formaron en ese lapso de transición, los últimos cinco fueron los
siguientes: Banco Obrero (septiembre de 1979), Banco Mexicano-Somex (enero
de 1980), Banco Monterrey (enero de 1980), Banco del Centro (enero de 1980) y
Banco Aboumrad (abril de 1980). 66 (SHCP, 1980)
Para terminar, una aclaración. El establecimiento de los bancos múltiples no
implicó la desaparición de los grupos financieros. Estos siguieron existiendo. Su
desmembramiento sólo ocurriría hasta después de la expropiación bancaria y
como una reacción reorganizativa del sistema financiero frente a esa reforma.

3.1.6 La expropiación bancaria


De acuerdo con lo especificado en el decreto expropiatorio correspondiente, el
presidente José López Portillo expropió a la banca privada por las siguientes
razones: los bancos privados habían obtenido ganancias excesivas en la
prestación de un servicio público concesionado; habían creado de acuerdo con
sus intereses fenómenos monopólicos con dinero aportado por el público; a fin de
que el crédito no se siguiera concentrando en los estratos altos de la sociedad y
llegara oportuno y barato a la mayor parte del pueblo; para facilitar salir de la crisis
económica que se había agravado por falta de control directo del Estado sobre el
sistema financiero; para el mantenimiento de la paz pública y poder adoptar

66
(SHCP, 1980)
59

medidas necesarias orientadas a corregir trastornos internos. 67 (ACOSTA, LA


BANCA MULTIPLE, 1981)
Entre esas “medidas necesarias” sobresalía claramente la implantación de un
control de cambios generalizado. Por ello, conviene citar también los
considerandos que se expusieron para justificar la adopción del control de
cambios. Las acciones de austeridad y ajuste en materia de política económica
que se habían aplicado para contener la crisis no habían dado resultado
principalmente por la cuantía de las fugas de capital. La crisis económica que se
había padecido al menos desde mediados de 1981 había sido causada por dos
fenómenos: la contracción de los mercados externos para los productos de
exportación de México y el encarecimiento y menor disponibilidad de crédito
externo.
En cuanto al objeto expropiado, en el decreto correspondiente se estableció que
se expropiaban “a favor de la Nación” (sic.) las instalaciones, edificios, mobiliario,
equipo, activos, cajas, bóvedas, sucursales, agencias, oficinas, inversiones,
acciones o participaciones que tengan en otras empresas, valores de su
propiedad, derechos y todos los demás muebles e inmuebles de los bancos
expropiados. Cabe también recordar los casos de excepción para ese acto
expropiatorio. Quedaron exceptuadas de expropiación las instituciones nacionales
de crédito y la banca mixta –en razón de que ya formaba parte del gobierno—, el
Banco Obrero –que pertenecía al sector laboral— además de Citibank y las
oficinas de representación de bancos extranjeros –en razón de que no eran
entidades propiedad de mexicanos. Esta última es la explicación por la cual a ese
acto no se le podía llamar “nacionalización”, pues no se expropió a personas
físicas y morales extranjeras.
Una vez consumada la expropiación de los bancos, se implantaron y estuvieron
vigentes hasta finales de noviembre de 1982 o principios de diciembre las
siguientes medidas de política bancaria. Estas medidas, anunciadas el 4 de
septiembre de 1982 fueron de dos tipos: unas relativas a la estructura de las tasas

67
(ACOSTA, LA BANCA MULTIPLE, 1981)
60

de interés y otras respecto a la política de tipos de cambio aplicables a las


operaciones de los bancos. En cuanto a tasas de interés se dispuso que: 1) las
tasas sobre nuevos depósitos disminuyeran dos puntos porcentuales por semana
durante cinco semanas; 2) el rendimiento anual para los depósitos de ahorro se
elevaran de 4 a 20 por ciento; 3) las tasas activas aplicables a los créditos
vigentes para empresas productivas se redujeran de una sola vez cinco puntos
porcentuales; 4) las tasas aplicables a los créditos por vivienda de interés social se
redujeran hasta 23 puntos porcentuales para unificarse en 11 por ciento. En
cuanto a los créditos y a los depósitos de la banca denominados en moneda
extranjera se acordó lo siguiente: a) a los créditos se les aplicaría el tipo de
cambio “preferencial” de 50 pesos por dólar; b) a los depósitos se les aplicaría el
tipo de cambio ―ordinario” de 70 pesos por dólar. Respecto a este último punto,
cabe aclarar que cuando se adoptaron estas últimas medidas el tipo de cambio en
el mercado libre se ubicaba en 100 pesos por dólar y aún por arriba.
¿Cuál fue el costo que implicó para la banca la aplicación de las medidas
mencionadas es un asunto de estimación? Según quien fuera Director General del
Banco de México de septiembre a diciembre de 1982 (Carlos Tello), todas esas
medidas redujeron los ingresos de la banca, disminución que fue compensada
mediante una elevación del rendimiento por el encaje legal. Así, mientras la
denominada “conversión de mexdólares a pesos” aunada a la modificación de las
tasas pasivas y activas de la banca ascendió en el agregado a casi 32 mil millones
de pesos, el efecto por el aumento en la remuneración del encaje legal sumó poco
más de 19.3 miles de millones. El resultado neto de este balance ascendió, en
términos del entonces Director General del Banco de México, a poco más de 12.5
miles de millones de pesos, cantidad que se contabilizó a cargo del instituto
central como un concepto de su pasivo.68 (SEGUROS, 1978)

68
(SEGUROS, 1978)
61

3.1.7 Reorganización de la banca estatizada


Según el presidente Miguel de la Madrid (1982-1988), la expropiación de la banca
abrió la oportunidad para racionalizar la estructura del sistema financiero. Este
proyecto implicó la conclusión de tres etapas. En primer lugar, habría que concluir
con el proceso de la expropiación mediante la indemnización de los accionistas
bancarios que habían sido expropiados. El segundo paso implicó la redefinición de
la figura institucional de banco y realizar un nuevo deslinde de las fronteras entre
el ámbito bancario y el resto del sector financiero. Una tercera etapa llevó a la
reestructuración del sistema bancario, para buscar mayor eficiencia y competencia
conservando la rentabilidad de las instituciones. 69 (PEREZ LOPEZ, 1987)
El gobierno del presidente López Portillo expropió los bancos, pero fue el régimen
sucesor del presidente Miguel de la Madrid el que tuvo que encargarse de la
indemnización de los banqueros expropiados y de organizar y poner en ejecución
una situación inédita en México: la de la banca en manos del sector público. El
aspecto más controvertido de la indemnización bancaria fue el de la valuación de
los bancos expropiados. ¿Cuánto vale un banco? Para resolver este problema se
tomaron en cuenta varios criterios, pero a final de cuentas se adoptó el de valor
económico, que consistió en evaluar la capacidad de cada banco para generar
utilidades en el futuro. La indemnización de los ex accionistas de la banca se
concluyó hacia el otoño de 1985. Los dos bancos más grandes (Banamex y
Bancomer) absorbieron aproximadamente el 63 por ciento del importe total de la
indemnización y si se agrega el tercer banco, esa participación se aproxima al 75
por ciento. En total, en ocho tramos de indemnización que se publicaron del 22 de
agosto de 1983 al 23 de agosto de 1985 se indemnizó a los accionistas de las 49
instituciones que habían sido expropiadas. Es ampliamente reconocido que el
entonces presidente electo, Miguel de la Madrid, no estuvo de acuerdo con la
expropiación de la banca privada. Es sabido que el licenciado de la Madrid ni
siquiera fue consultado cuando se decidió esa medida. Una vez en el poder,
aunque de la Madrid no acordó revertir la expropiación sí decidió que se

69
(PEREZ LOPEZ, 1987)
62

conformara una banca mixta –con 30 por ciento de acciones en manos de


inversionistas privados— y competitiva. En buena medida, fue por esta última
razón que el régimen tomó la decisión de nombrar para que encabezaran a los
bancos expropiados a profesionistas de gran prestigio y capacidad financiera. El
otro asunto fue en relación al deslinde de las fronteras entre la banca y el resto de
las actividades financieras. De este reto emanaron dos medidas de gran
importancia. La primera, en cuanto a la decisión de que se privatizaran las filiales
–financieras y no financieras— de los bancos expropiados. La segunda, respecto
a promover el desarrollo de un sistema financiero paralelo que pudiera competir
contra los bancos ahora en poder del gobierno. La razón legal para la privatización
de las filiales de los bancos es que el objeto del decreto expropiatorio había sido el
de expropiar sólo a los bancos comerciales. Otras razones invocadas para
privatizar a las filiales de los bancos fueron las siguientes: restablecer el equilibrio
en las actividades financieras diferentes a la bancaria entre sector privado y sector
público; ser congruentes con el principio de economía mixta y fomentar la
inversión de particulares en el sector. En lo específico, de la aplicación de ésta
última política derivó la privatización de las casas de cambio de los bancos.
Sobre todo, durante los primeros años del régimen del presidente de la Madrid,
hubo mucho interés en restituir la confianza que había sido tan dañada por la
expropiación de la banca. Este enfoque implicó apoyar el desarrollo de la llamada
banca paralela, en particular de las casas de bolsa. La estrategia conllevó que a
dichas instituciones casi se les reservara el monopolio del manejo de los títulos de
la deuda pública y limitar la capacidad de la banca para participar en la llamada
captación no tradicional. Y en paralelo, también se promovió que avanzara el
cambio estructural de la banca. Así, de los 60 bancos que existían en 1982,
mediante un cuidadoso proceso de fusiones se llegó en 1985 a 19 instituciones:
seis de cobertura nacional, siete multiregionales y seis regionales. Todas estas
transformaciones ocurrieron en un contexto en el que la banca logró primero
sobrevivir y luego fortalecerse y también crecer. 70 (TELLO, 1984)

70
(TELLO, 1984)
63

A pesar del contexto de crisis económica que prevaleció de 1983 hasta el final del
sexenio, los números de la banca en el periodo no fueron desfavorables. En el
periodo de 1982 a 1988 la captación bancaria creció en términos reales 4.3 por
ciento en promedio anual. El ahorro financiero que en 1982 representó 32 por
ciento del PIB aumentó a 40 por ciento en 1988, aunque aún muy reducido en
términos internacionales ese aumento fue de casi 25 por ciento. Por su parte, la
cartera Crédito medida como proporción del PIB se incrementó de 17 por ciento en
1982 a 25 por ciento en 1987.

3.1.8 Desincorporación de los bancos


El proceso de reducción del tamaño del sector paraestatal se inició durante el
sexenio de Miguel de la Madrid. Sin embargo, las privatizaciones más grandes y
también más controvertidas se llevaron a cabo durante el gobierno del presidente
Carlos Salinas (1988-1994). Fue dentro de este último programa que se aplicó la
privatización de la banca comercial, llevada a cabo entre 1989 y 1990.
La privatización de la banca comercial consumada durante el sexenio del
presidente Salinas requirió antes que nada de varias reformas jurídicas. En el
orden Constitucional, hubo que modificar nuevamente el pasaje correspondiente
del artículo 28 para permitir la participación de agentes privados en la prestación
del servicio de banca y crédito. En ese mismo orden, se tuvo que reformar el
artículo 123 de la Carta Magna para adaptar las condiciones de trabajo en la
banca –ya con el permiso de sindicalización— a un régimen de propiedad privada.
También se requirió la expedición de una nueva ley de bancos e incidentalmente,
como se verá en el próximo capítulo, de un nuevo ordenamiento para las
agrupaciones financieras. La desincorporación de la banca fue uno de los
procesos de privatización más importantes que se han efectuado en México. Ello
fue así tanto por el monto que implicó la operación como por los efectos
correctivos que debería inducir sobre la confianza de los agentes económicos
respecto a la conducción de la política económica, la evolución de la economía y
64

la asignación de los recursos productivos. La privatización de la banca en México


se llevó a cabo en cuatro etapas. 71 (SALES, 1992).
En la primera se constituyó un órgano colegiado denominado Comité de
Desincorporación Bancaria a cargo de llevar a cabo el proceso de
desincorporación. Durante la segunda etapa se recibieron las solicitudes para
participar en el proceso y se seleccionó a los participantes de acuerdo con varios
criterios. La tercera etapa se dedicó a realizar la estimación del valor de las
instituciones. La cuarta etapa cubrió la celebración de las subastas a partir de las
cuales se decidió la adjudicación de las instituciones a las mejores posturas.
Aunque el primero de esos criterios fue el prioritario, los lineamientos que guiaron
la privatización bancaria fueron tres: obtener el mayor ingreso posible por la venta
de los bancos, coadyuvar a mejorar el funcionamiento del sistema financiero del
país y preservar la propiedad de las acciones de los bancos en manos de
inversionistas mexicanos. Las autorizaciones expedidas por el Comité de
Desincorporación para participar en las subastas correspondientes tuvieron un
carácter intransferible. Los grupos participantes también se obligaron a constituir
un depósito de garantía y suscribir un contrato de confidencialidad. Después de la
licitación correspondiente, cada grupo comprador tuvo la oportunidad para realizar
una auditoría extensa sobre la institución que había adquirido. Esto último, con la
finalidad de aplicar al precio de venta los ajustes que fueran procedentes. Como
se ha dicho, el proceso de venta de las 18 instituciones de crédito que se
privatizaron se llevó a cabo de junio de 1991 a julio de 1992. Una de las razones
para conducir dicho proceso de venta con tal rapidez, fue la idea de no otorgar
ventajas competitivas a los bancos que se privatizaran inicialmente. La primera
privatización que se concretó fue la de Multibanco Mercantil en junio de 1991. La
última, fue la de Bancen en julio de 1992. El resto de los bancos múltiples se
privatizaron como sigue: Banpais (junio de 1991), Banorte (agosto de 1991),
Bancreser (agosto de 1991), Banamex (agosto de 1991), Bancomer (octubre de
1991), BCH (noviembre de 1991), Serfin (enero de 1992), Comermex (febrero de

71
(SALES, 1992)
65

1992), Banco Mexicano Somex (marzo de 1992), Banca Promex (abril de 1992),
Banoro (abril de 1992), Banorte (junio de 1992) y Banco Internacional (junio de
1992). 72 (SUAREZ, 2005)
Una vez que concluyó a mediados de 1992 el programa de privatizaciones
bancarias, la Secretaría de Hacienda abrió la oportunidad para que se
establecieran en México nuevos bancos múltiples. El llamado no cayó en tierra
infértil y en un lapso relativamente breve abrieron sus puertas al menos 19 nuevas
instituciones privadas con esa especialidad, entre ellas los siguientes bancos:
Interestatal, Del Sureste, Industrial de Jalisco, Capital Interacciones, Inbursa,
Quadrum, Pronorte y Regional del Norte.

3.1.9 Recuperación evolutiva


La evolución mexicana hacia la banca universal ha sido accidentada. Al menos
dos obstáculos impidieron una evolución fluida. Durante un periodo clave, el marco
legal para la banca fue tan inapropiado, que para su desarrollo los bancos y las
instituciones de crédito tuvieron en general que buscar maneras de eludirlo y así
seguir avanzando. Eso es lo que ocurrió en México durante el siglo XX con la
legislación sobre instituciones de crédito de la década de los veinte hasta
principios de los setenta. El segundo gran obstáculo se derivó de la expropiación
bancaria de 1982. El proceso hacia la reconstitución de los grupos financieros se
reinició a partir de la reprivatización de los bancos que concluyó en 1982. 73 (ASPE
ARMELLA, 1993)
A raíz de la reprivatización, las autoridades financieras retuvieron sus facultades
regulatorias y de supervisión sobre la banca, pero los bancos reprivatizados y
aquellos que se fundaron posteriormente recuperaron su libertad operativa y el
manejo de su base de accionistas sin interferencia de las autoridades.
Consecuentemente, ya fuese a través de los bancos reprivatizados o mediante los
de nueva creación, la reconstitución de los grupos financieros empezó a tomar
forma de manera relativamente rápida. La banca universal mexicana en su

72
(SUAREZ, 2005)
73
(ASPE ARMELLA, 1993)
66

expresión contemporánea tiene su fundamento legal en tres ordenamientos: la Ley


de Instituciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades
Auxiliares del Crédito y la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras. Una
reforma de gran trascendencia fue incorporada por este último ordenamiento al
introducir en México la figura de la empresa tenedora o “holding” como cabeza de
cada uno de los grupos financieros que se fueran formando. Consecuentemente,
en el nuevo esquema de agrupamiento financiero en México, las empresas
“holding” reemplazaron a los bancos múltiples como cabezas de los grupos.
Así, con base en el mencionado marco regulatorio, la Secretaría de Hacienda fue
expidiendo en forma secuencial las autorizaciones para la formación de nuevos
grupos financieros. No todos ellos subsistían al momento de escribir este texto. A
guisa de ejemplo, las autoridades revocaron las autorizaciones expedidas
previamente para la conformación de los grupos financieros Arka, CBI y Margen.
Otra característica importante a destacar es que varios de los grupos financieros
autorizados y que se encuentran en operación no cuentan entre sus filiales con un
banco múltiple.
A manea de resumen, tres características principales distinguen al sistema
financiero que se ha venido formando en México desde 1992. La primera de ellas
es que varios bancos múltiples existen y operan sin pertenecer a algún grupo
financiero. De hecho, este es el caso de 15 de los 40 bancos múltiples que existen
actualmente en México. La segunda característica es que la normatividad permite
la formación de grupos financieros sin que éstos posean un banco múltiple.
Existen actualmente en México 17 casos de esta naturaleza sobre un total de 36
grupos financieros en operación. Finalmente, al igual que ocurrió en el pasado, los
grupos financieros más grandes y poderosos sí cuentan con un banco múltiple. De
hecho, en términos del número de subsidiarias, el grupo financiero más fuerte ya
no es Banamex ni tampoco Bancomer, sino Banorte. Como se indicó, la lista de
los bancos múltiples en funciones incluye a las siguientes 14 instituciones que
forman parte de un grupo financiero: Banamex, BBVA, Bancomer, Santander,
HSBC-México, GECapital, Ixe, Inbursa, Interacciones, Mifel, Scotiabank, Invex,
67

Afirme, Mercantil del Norte, Banco del Centro, Bank of America, J.P. Morgan, ING,
Credit Suisse y Barclays. Los Bancos múltiples que no pertenecen a grupo
financiero son como sigue: Regional de Monterrey, Bansi, Banco del Bajío, ABN
Amro, American Express, Bank of Tokio-Mitsubishi, Comerica Bank, Ve por Mas,
Deusche Bank México, Azteca, Autofin México, Compartimos y Ahorro Famsa.
Para finalizar, la lista de grupos financieros es como sigue: Afirme, Barregio,
GECapital, Bank of América, Banorte, Barclays, Bancomer, Crédito Suisse, HSBC,
Inbursa, Interacciones, Mifel, Santander, Scotiabank-Inverlat, Ve por Mas, ING,
Invex, Ixe, J.P. (Chase) Morgan.74 (ORTIZ MARTINEZ, 1994)

3.1.10 Crisis bancaria y resolución


La vida de la banca reprivatizada fue excesivamente breve antes de que el
sistema bancario de México cayera en la que ha sido quizá la crisis más severa
que ha sufrido en su historia. De ese periodo hay evidencias de que la
privatización generó una competencia muy intensa en todos los segmentos del
mercado bancario. Como era de esperarse, esta mayor competencia indujo una
disminución en los índices de concentración bancaria al menos en tres ámbitos:
captación, cartera de crédito y cartera de valores. Por otro lado, durante esos
primeros años de la banca reprivatizada no se observó un cambio importante en la
relación promedio de número de empleados por sucursal, indicador que pasó de
36 en 1990 a 34 en 1994.
No ha habido acuerdo entre los expertos sobre las causas que dieron lugar a la
muy severa crisis bancaria que estalló durante los primeros meses de 1995. Al
menos parcialmente, ese desplome se derivó de la insuficiente solvencia moral de
algunos de los compradores de los bancos que se privatizaron. Cabe recordar al
respecto, que tres de los bancos que cayeron en problemas –Unión, Cremi y
Oriente— fueron intervenidos por la autoridad incluso antes de que tuviera lugar la
devaluación que detonó a finales de diciembre de 1994. Con todo, es indudable
que la principal causa de daño sobre los bancos provino de los efectos de la crisis

74
(ORTIZ MARTINEZ, 1994)
68

de balanza de pagos que dio lugar a la mencionada devaluación cambiaria. 75

(GRAF, POLICY RESPONSES TO BANKING CRISIS IN MEXICO, 1994)


Durante ese episodio la cartera de los bancos se debilitó grandemente a raíz del
aumento de las tasas de interés y de la imposibilidad que enfrentaron muchos
acreditados para poder seguir pagando sus créditos. La crisis afectó de manera
muy importante a todos los bancos del sistema, aunque con intensidades
diferentes. Así, varias fueron las acciones aplicadas por las autoridades con el fin
de enfrentar la crisis bancaria. En un principio, esas acciones tuvieron la finalidad
de resolver problemas de liquidez para concentrarse después en los problemas de
solvencia. Respecto a liquidez, el mecanismo más importante fue la apertura por
parte del Banco de México de una ventanilla de créditos en dólares, cuya finalidad
fue evitar que los bancos incumplieran con el pago de pasivos denominados en
moneda extranjera. En cuanto a la solución de los problemas de solvencia, las
autoridades aplicaron programas de cuatro tipos: capitalización temporal para los
bancos, intervención de los bancos que se encontraban en situación más delicada
para procurar su recuperación, un segundo programa de capitalización y compra
de cartera y programas de apoyo para los deudores de la banca. El primer
programa mencionado, el de capitalización temporal, respondió a la finalidad de
impedir que el capital de algunos bancos medido con respecto a sus pasivos
descendiera por debajo del límite mínimo señalado en la ley. Así, para cerrar la
brecha de falta de capital se concedieron a varios bancos créditos cuyo saldo
alcanzó en total más de 7 mil millones de pesos y que tiempo después se fue
pagando de manera gradual. Por su parte, el programa de capitalización con
compra de cartera se puso en ejecución durante 1995 y 1996, y los acuerdos
correspondientes de compra finalizaron en 1997. El requisito que las autoridades
impusieron para que los bancos pudieran participar en este programa fue que, en
contrapartida por la compra de cartera vencida, los accionistas de los bancos que
habían sido apoyados hicieran aportaciones adicionales de capital. Los programas
de apoyo para los acreditados de la banca se implantaron en beneficio de los

75
(GRAF, POLICY RESPONSES TO BANKING CRISIS IN MEXICO, 1994)
69

deudores pequeños. El primero de dichos programas se puso en ejecución en abril


de 1995 para ayudar a empresas micro, pequeñas y medianas con adeudos
bancarios. También se pusieron en ejecución programas de este corte en
beneficio de deudores por vivienda de interés social. Posteriormente, esta política
temporal se amplió para incluir a empresas de tipo medio y a deudores del sector
agropecuario. Por último, como ya se ha mencionado, la intervención de los
bancos con mayores problemas se inició en 1994. Después de la devaluación de
diciembre de 1994, durante 1995 se pusieron bajo intervención gerencial cuatro
instituciones más: Banpaís, Banco Obrero, Bancen e Interestatal. En 1996 se
intervinieron cuatro bancos más de nueva creación: Sureste, Capital, Pronorte y
Anáhuac. Por último, de 1997 a 2001 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
acordó la intervención de una institución por cada año: Confía, Industrial,
Bancrecer y Quórum. A raíz de esas intervenciones las instituciones en cuestión
quedaron saneadas y fueron posteriormente objeto de fusiones. 76 (MURRILLO,
2005)

3.1.11 Banca globalizada


A principios de 1991, en vísperas de la reprivatización de los bancos y cuando se
empezaba a negociar el Tratado de Libre Comercio TLC, la posibilidad de que se
permitiera la participación de bancos extranjeros en el mercado mexicano
despertó muy buenas expectativas en los círculos financieros del exterior.
Cuando se aprobó el TLC hacia finales de 1993, el único banco extranjero que
operaba en México era Citibank. Los activos de Citibank ascendían a tan sólo el
0.5 por ciento de los totales de la banca. En lo general, los límites de participación
que se incorporaron en el TLC resultaban congruentes con esa realidad y con la
idea de las autoridades mexicanas de acotar deliberadamente la operación de
bancos extranjeros en el país. El periodo de transición contemplado inicialmente
principiaría en enero de 1994 y concluiría en diciembre de 1999. Durante ese
lapso, la participación a la que podría llegar cada banco extranjero en lo individual

76
(MURRILLO, 2005)
70

debería ser menor o igual al 1.5 por ciento del mercado. Por lo que hace a la
participación global de la banca extranjera, en un principio debería ser inferior al 8
por ciento y ese límite se ampliaría gradualmente hasta alcanzar un techo de 15
por ciento al final de la etapa de transición. 77 (ORTIZ MARTINEZ, 1994)
El plan dentro del TLC fue también que al terminar esa etapa de transición se
pensaría en ir ampliando las restricciones enunciadas. Sin embargo, en caso de
que la participación conjunta de la banca extranjera llegase a rebasar el 25 por
ciento sobre el total del sistema, el gobierno de México tendría el derecho de
congelar el crecimiento del capital extranjero en la banca por una sola vez y por un
periodo menor a tres años durante los cuatro siguientes posteriores a la
terminación del proceso de transición. Cabe apuntar que en el TLC también se
plasmó un límite de 30 por ciento sobre el capital a la participación accionaria que
podría tener la banca extranjera en cualquiera de los bancos mexicanos. A pesar
de lo restrictivo que pudiera parecer el encuadre descrito, la banca extranjera
empezó pronto a incursionar en el mercado mexicano. Durante el año de 1994
iniciaron operaciones en México cuatro bancos internacionales. En abril de ese
año empezó a operar GE Capital y en noviembre lo hicieron Santander, J.P.
Morgan y Chase Manhattan. Esa era la tendencia cuando a principios de 1995
estalló la crisis bancaria y ese hecho llevó al sistema a un entorno evolutivo
totalmente distinto. En cuanto a intervención de la banca extranjera en el mercado
nacional, en febrero de 1995 se ampliaron los límites de esa participación que se
habían acordado dentro del TLC. Los cambios correspondientes consistieron en
que, primeramente, la participación máxima en el mercado de un banco filial de
otro extranjero se elevó de 1.5 a 6 por ciento. En lo general, ese límite se amplió
de 8 a 25 por ciento. Por su parte, el límite de participación accionaria de la banca
extranjera en el capital de un banco local se amplió de 30 a 49 por ciento. Así, de
la aplicación de esa nueva normativa se derivó una importante inyección de capital
foráneo en tres instituciones importantes: Bancomer, Serfin y Bancrecer. En igual

77
(ORTIZ MARTINEZ, 1994)
71

sentido, en mayo de 1995 Banco Bilbao y Vizcaya (BBV) suscribió una carta de
intención para adquirir la totalidad de las acciones de Banco Mercantil Probursa.
En un segundo periodo, varias filiales de bancos del exterior empezaron a operar
en México y también se intensificaron las adquisiciones de tramos accionarios
importantes de los bancos locales. Así, mientras que la participación del capital
foráneo en el total de la banca ascendía en 1994 a tan sólo 5 por ciento, para
1996 se había incrementado a 52.4 por ciento. De esa cifra, 42.7 por ciento
correspondía a la adquisición de tramos accionarios en bancos locales, en tanto
que únicamente 9.7 por ciento provenía de la participación accionaria en filiales de
bancos foráneos.
La tercera fase del proceso de apertura a la participación de la banca del exterior
en el mercado mexicano se inició a finales de 1998. El banderazo fue la
anticipación que se acordó para el calendario de apertura que se había negociado
dentro del TLC. Con ello, las restricciones de participación que subsistirían hasta
finales de 1999 se liberaron un año antes. Fue en ese lapso cuando se materializó
en definitiva la entrada de la banca foránea a México. La entrada de la banca
foránea a México ya sin restricciones reglamentarias, se inició con una primera
operación que se concretó en agosto de 2000 cuando BBV adquirió en definitiva
Bancomer. Al año siguiente, Citibank hizo lo propio con Banamex y en noviembre
de 2002 HSBC consiguió el control accionario de Bital. Serfin había sido ya
comprado por Banco Santander
y lo propio ocurrió con Inverlat a cargo de Bank of Nova Scotia. A raíz de estas
operaciones de tanta importancia, la proporción del capital foráneo sobre el capital
total de la banca local se elevó continuamente. Así, para el cierre de 2003 ya esa
proporción ascendía a 82.3 por ciento distribuida por origen nacional de los
recursos de la siguiente manera: España, 37.6 por ciento (BBV- Bancomer y
Santander-Serfin); Estados Unidos, 27.6 por ciento (Banamex- Citibank, Bank of
America y otros); México, 17.7 por ciento (Banorte, Inbursa y otros); Reino Unido,
10.1 por ciento (HSBC – Bital); Canadá, 10.1 por ciento (Scotiabank – Inverlat) y
otros (ING, Deutsche, Tokio, Dresdner, Abnamro, etc.).
72

3.1.12 Panorama de la Banca


El subsector de la banca múltiple integra a un conjunto de 40 instituciones, entre
las cuales se encuentran los bancos más tradicionales (Banamex, Bancomer, por
ejemplo) y los de nueva creación (verbi-gracia, BanCoppel y Banco Wal-Mart). La
gran mayoría de esos bancos múltiples forman parte de los 47 grupos financieros
que existen a la fecha. A su vez, esos grupos constituidos alrededor de sus
respectivas empresas tenedoras, cuentan con otras filiales además de los bancos
múltiples. El de la banca en México es un sector dinámico que se encuentra en
evolución. La tendencia reciente más visible ha sido hacia la entrada de un mayor
número de participantes en el mercado. La autorización de nuevos bancos
múltiples se ha derivado en muy buena medida de una política deliberada
adoptada por las autoridades para permitir la conformación de nuevos bancos en
la búsqueda de una finalidad muy deseable: inducir una mayor competencia en el
sector. Con ello se busca no sólo reducir tarifas de servicios sino también
estrechar los márgenes de intermediación. En rigor, es imposible conocer el
porvenir. Sin embargo, se puede delinear una imagen del contorno futuro más
probable de la banca en función de las principales tendencias evolutivas que han
caracterizado su desenvolvimiento y del sector financiero en tiempos recientes. Si
estas tendencias se intensificarán o se harán más débiles relativamente entre sí
resulta muy difícil de anticipar. Como se ha dicho, una de esas tendencias en el
corto plazo ha sido hacia la aparición de nuevos bancos. Pero en un horizonte
más largo, la principal con mucho de esas tendencias es la que se deriva de la
influencia del cambio tecnológico sobre el desarrollo de la banca en particular y del
sector financiero en general. La evolución de la banca en México durante las
últimas décadas estuvo marcada de manera muy intensa por el cambio
tecnológico. Es previsible que así siga ocurriendo. El cambio tecnológico ha
permitido el ofrecimiento de nuevos productos y servicios como los referidos a la
llamada banca computarizada. En particular, resulta razonable seguir esperando el
surgimiento de nuevos productos bancarios. Un ejemplo del pasado en este
73

sentido fue el desarrollo de los llamados instrumentos derivados, que permiten


reducir los riesgos que penden sobre los participantes en operaciones financieras
en razón de una modificación imprevista de al menos tres variables: tipos de
cambio, tasas de interés o riesgos de crédito.
Otra tendencia reciente que es muy probable que continúe hacia adelante es la de
la llamada bursatilización de productos bancarios. Es decir, todos aquellos
productos bancarios susceptibles de estandarización y a los cuales se les puede
asignar un precio, son objetos potenciales de comercialización en los mercados
financieros. Un ejemplo de esta tendencia, aunque pueden citarse muchos, es el
de la bursatilización de créditos hipotecarios. Así, al amparo de esta figura, los
créditos de esa naturaleza pueden ser vendidos y salir de la cartera de los bancos
para pasar A manos de otros inversionistas, ya sean institucionales o individuales.
Otra tendencia evolutiva visible que es de esperarse subsista es la reconfiguración
de las zonas de especialización entre la banca propiamente dicha (intermediación
financiera) y de otros intermediarios financieros. Un ejemplo de esta tendencia
evolutiva, aunque se pueden citar muchos, es el de la forma en la que los bancos,
los fondos de pensiones y las compañías de seguros compiten entre sí para
atender a segmentos de inversionistas cada vez más sofisticados y con
disponibilidad amplia de ahorros. Parcialmente esta tendencia evolutiva se ha
venido también fortaleciendo como resultado de la aparición de nuevos
intermediaros financieros. 78 (BORIO, 2007).

78
(BORIO, 2007)
74

Financiamiento promedio del sistema bancario como porcentaje del PIB

Fuente: elaboración propia con información de Economía Mexicana en cifras de Nacional Financiera.

DESEMPLEO EN MÉXICO 1978 -2016


8.0
7.0 6.8
6.0 6.1
5.7
5.0 4.84.9
4.5 4.7 4.54.44.3
4.24.2 4.44.4 4.3 4.1
4.0 3.84.0
3.6 3.5 3.53.4
3.33.2 3.3 3.1
3.0 2.8 2.9 2.8
2.52.62.62.7 2.6
2.0 2.22.2 2.3

1.0
0.0
,00
,01
,02
,03
,04
,05
,06
,07
,08
,09
,10
,11
,12
,13
,14
,15
,16
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99

Fuente: INEGI 2016


75

DESEMPLEO EN MEXICO 1980-1990

6.8

5.7
Porcentaje

4.5 4.4 4.4


4.2 4.2
3.3 3.2
2.5 2.6

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
Año

Fuente: INEGI 2016


76

CAPITULO 4 PROBLEMÁTICA FINANCIERA DE LA PYMES EN MEXICO Y


MODELO DE FINANCIAMIENTO.

4.1 Financiamiento de las Pymes.

El sistema financiero es tan importante que su objetivo es contribuir a que los


agentes económicos encuentren canales adecuados a través de los intermediarios
con el fin de seguir fomentando su desarrollo. Un sistema financiero que opere
eficientemente mejora el bienestar económico de todos en la sociedad. (Ernesto,
1998)79. En la actualidad, la pequeña y mediana empresas (Pymes), así como las
empresas AAA, requieren de las operaciones de crédito como fuente de
financiamiento, el cual les dará liquidez inmediatamente para poder incrementar su
productividad y tener un mayor desarrollo en la actividad económica del país. El
sistema financiero mexicano proporciona diferentes operaciones de crédito. Una
de las más comunes es el préstamo bancario, que representa la fuente natural de
financiamiento más importante para todas las empresas. En la actualidad, las
entidades financieras que integran el sistema financiero en México requieren ser
cada día más eficientes en los servicios que prestan, es importante mencionar
que, debido a las características de las Pymes, acceso al financiamiento es más
limitado. Las entidades financieras deben mostrar una economía más sólida y
solvente; así mismo, el marco legal por parte de las diferentes autoridades que las
regulen, deben encontrarse en todo momento vigente.

La Pyme sufre un aislamiento tremendo en su característica de lo que es. Los


bajos salarios y los precios bajos son parte de esta cruda realidad que vive la
Pyme en México, que comparada con otros países, parece un cuento de ciencia
ficción, no se aplican métodos de mercadotecnia, ya que sus administradores o
dueños del negocio carecen de preparación para ello, la calidad escasea y es algo
que no les preocupa. Lo que les preocupa es salir el día, no tienen una visión de
cooperación e integración, están en negocios de bajo nivel agregado y baja
rentabilidad, lo cual va provocando pobreza, desintegración familiar y sobre todo

79
Ramírez Solano Ernesto. Moneda Banca y Mercados Financieros. p.p. 48 México, 1998.
77

los impactos sociales que genera un negocio mal estructurado, con mala
planeación, por lo cual hace que las Pymes cierren sus puertas antes de tiempo,
dado que no hay esquemas que fortalezcan sus ya débiles cimientos, como tal no
hay un sistema de incentivos y de disposiciones específicas para fortalecer las
capacidades organizativas y administrativas, así como simplificar el marco legal y
fiscal de cada una de ellas, por lo cual es mejor para cada una de ellas estar el
sector informal aunque con lleva estar fuera del sistema de financiamientos y los
pocos apoyos del sistema gubernamental no llegan a dicho sector, el apoyo
financiero que brinda México a las pequeñas y medianas empresas (pymes), en
donde el crédito resulta casi nulo y con altos costos de 18% la tasa interanual, que
comparado con China resulta excesivamente elevado, puesto que el Banco
Central chino presta dinero a una tasa máxima del 6.4% y del 5.68% como
mínima. La banca de desarrollo incursiona entre las Pymes con un 0.09% del PIB.
Y la banca de comercial hacia éstas, no rebasa el 1 por ciento. Las micro,
pequeñas y medianas empresas tuvieron que pagar a la banca comercial, una
tasa promedio del 18% de interés anual y en este mismo lapso, los ahorradores
recibieron en promedio un 2.8% como interés beneficio a su ahorro. Y todo esto, a
pesar del aval gubernamental del Sistema Nacional de Garantías. Al realizar un
diagnóstico sobre el crédito en México, Chaparro Romero acotó que el mismo
Banco de México afirma que “Con más crédito, el PIB crecería 1% adicional”, no
obstante, también se requiere que haya financiamiento “a bajo interés”. Resulta
condición indispensable el apoyar y orientar a las Pymes con mayor intensidad
para que puedan compilar y cumplir con los requisitos básicos y en una forma más
rápida, para obtener a un crédito a la producción; el cual, debe ser a bajo costo.

Cerca de las 4 millones 700,000 empresas, que contribuyen con el 52% del PIB
nacional, sólo 9% de éstas tienen acceso al financiamiento (caro por cierto); ya
que al parecer, los bancos – llámense de desarrollo o comercial-, su prioridad es
obtener recursos para capitalizarse, haciendo a un lado su papel de guiar recursos
al fomento de actividades productivas, criticó. Del costo de financiamiento, como el
78

automotriz en Estados Unidos que oscila entre 4 y 5% de interés anual, mientras


que en nuestro país alcanza hasta 18% en promedio.

Se hace necesario renovar y modernizar la planta productiva nacional y una


recomendación es hacerlo vía erogaciones de apoyo en inversiones “tripartitas:
40% de la inversión por parte de la Mi Pyme, 40% por el gobierno y un apoyo del
20% del proveedor nacional de la maquinaria o equipo, si es el caso”, consideró.
Este esquema tripartita, ya fue ejercido con los industriales del sector
metalmecánico de la Canancintra en el sexenio anterior y sus resultados fueron
muy satisfactorios; sin embargo, se requiere que el actual o gobierno siguiente lo
re active y re tome como ejemplo de apoyos exitosos. (ECONOMISTA, Apoyo
financiero a Pymes limitado y caro, 2016)80.

En México, un 70% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) carece de


apoyo financiero, aunque de contar con alguno, son créditos revolventes con fines
de capital de trabajo y rara vez para la inversión, sostuvo el presidente de la
Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani.

En dicha situación, hizo un llamado para impulsar la transformación estructural de


la banca de desarrollo, a fin de generar un apoyo decidido para el sector y con ello
un círculo virtuoso de innovación económica, inversión productiva, creación de
empleos y crecimiento del mercado interno. La cartera con plazos mayores de
cinco años en México es mínima y el promedio de los montos otorgados a las
empresas es de apenas 500,000 pesos, cuando en países como España o
Estados Unidos las Pymes tienen acceso a créditos confeccionados a su medida.

De acuerdo con encuestas empresariales, entre los seis factores que más
restringen el desarrollo de las empresas mexicanas, tres tienen relación directa
con el problema del crédito: el alto costo del financiamiento, la falta de crédito de
largo plazo y la escasez de capital de trabajo.

80
El Economista, Apoyo a Pymes limitado y Caro.
79

El Banco Mundial, dijo, estima que la participación crediticia en México es de tan


sólo 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB), menos de la mitad del porcentaje que
manejan varios de los países emergentes e industrializados con los que
competimos o somos socios. Con base en datos del Informe del Banco de México
de marzo de 2010, la penetración del crédito de la banca comercial a las
Pymes apenas supera el 1.0% del PIB, y de la banca de desarrollo en este
segmento es de 0.090%. Ante este panorama, el presidente de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en su mensaje semanal, recordó
que la iniciativa de reforma a la banca de desarrollo de este organismo plantea
una solución integral en función de cuatro necesidades esenciales del mercado.

Estas son que las Pymes se profesionalicen y cuenten con la información, los
procesos y los proyectos requeridos para ser sujetas de crédito, así como tener un
Sistema Nacional de Garantías eficaz como aval de este segmento empresarial
ante los intermediarios financieros.

Además, fomentar el crecimiento de las opciones de financiamiento y con ello, un


mejor costo del mismo, contar con un sistema de medición independiente y
objetivo de resultados, basados en el tamaño de la cartera vigente en proporción
con el PIB. (Expansion, 2016)81

4.2 Datos representativos de las Pymes.

La mayoría de las PyMES surgen como resultado del desempleo, Comparadas


con las empresas grandes tienen menos posibilidades de crecimiento a causa de
la reducida capacidad productiva. No cuentan con los medios ni con la capacidad
para conseguir las mejores condiciones de compra; son empresas que
continuamente están en peligro de cierre masivo por ser vulnerables a su
ambiente económico.

81
Expansión, 70% de las Pymes carece de apoyo financiero.
80

Tiene una visión a corto plazo.


Orienta la cultura organizacional de acuerdo con su personalidad.
Concibe la capacitación como un gasto no como inversión.
Tiene preferencia por el trabajo individual.
Cree que sus fórmulas son las mejores.
Es más intuitivo que analítico.

En un entorno como el actual, caracterizado por una economía globalizada,


dinámica y, cada vez más competitiva, el porvenir de las PyMES es incierto ya que
el ambiente de las empresas se hace cada vez más complejo y los cambios son
cada vez más rápidos. Además, los mercados evolucionan sin cesar y los factores
claves que determinan el éxito cambian. Por ello, es indispensable definir los
factores clave de éxito (FCE). Sobre la base de ellos, una empresa debe obtener
frente a otras una ventaja decisiva, duradera y defendible levantando barreras lo
suficientemente sólidas para disuadir a la competencia.
Del total de empresas en 2015, 97.6% son microempresas y concentran el 75.4%
del personal ocupado total. Le siguen las empresas pequeñas, que son un 2% y
tienen el 13.5% del personal ocupado. Las medianas representan 0.4% de las
unidades económicas y tienen poco más del 11% de los ocupados, También
respecto a las empresas consideradas en esta Encuesta, 12.6% imparte
capacitación a su personal. De ellas, 73.7% de las empresas medianas y 55.8%
de las unidades pequeñas, destinan tiempo y recursos para capacitación, en tanto
81

que de las microempresas, solo 11.5% capacita a su personal. Por otra parte,
43.6% de las empresas medianas, además de aplicar las medidas de solución
ante problemas que se presentan en el proceso de producción, también
instrumentan procesos de mejora continua para evitar futuras eventualidades.
Estas acciones se realizan en un 30.8% en las pequeñas empresas y en un 9.8%
en las microempresas. Durante 2015, el 14.3% de las empresas declaran conocer
al menos uno de los programas de promoción y apoyo del Gobierno Federal. De
ese total, el mayor porcentaje conoce la Red de Apoyo al Emprendedor,
alcanzando el 61.1%, seguido por el programa Crezcamos juntos con el 42.6%,
así como otros programas del INADEM con el 39.4 por ciento.
En el periodo 2013-2014, únicamente 2.2% de las empresas pequeñas y 5.6% de
las medianas, externó su participación en cadenas productivas de valor. Del
restante que declara no participar en dicho esquema de producción, destaca como
razón principal la falta de información para el 73.5% de las empresas pequeñas y
el 72.4% de las empresas medianas. La información para esta Encuesta se
levantó durante los meses de junio y julio de 2015 en 26,997 unidades
económicas a nivel nacional, conformadas por micro, pequeñas y medianas
empresas. De poco más de 4 millones de empresas existentes en México durante
2014, el 97.6% son microempresas y concentran el 75.4% del personal ocupado
total, seguidas por las empresas pequeñas con el 2.0% y el 13.5% y las medianas
que representan el 0.4% y el 11.1%, respectivamente. Del total de empresas
consideradas por la ENAPROCE, el 12.6% imparte capacitación a su personal.
Por tamaño resalta la participación de las empresas medianas y pequeñas,
mismas que registran el 73.7% y 55.8% del total de unidades de esos segmentos
en forma respectiva. En las microempresas el 11.5% capacitan a su personal. El
43.6% de las empresas medianas además de aplicar las medidas de solución ante
problemas que se presentan en el proceso de producción, instrumentan procesos
de mejora continua para evitar que se presenten eventualidades en el futuro; esta
acción representa el 30.8% y 9.8% en las empresas pequeñas y microempresas,
respectivamente. En 2013, el 1.3% de las empresas medianas solicitaron apoyos
82

de los programas de promoción y apoyo del Gobierno Federal; dicho porcentaje


pasó al 2.9% en el año 2014. En el periodo 2013-2014, únicamente el 2.2% de las
empresas pequeñas y el 5.6% de las medianas, externó su participación en
cadenas productivas de valor. Del restante que declara no participar en dicho
esquema de producción, destaca como razón principal la falta de información para
el 73.5% de las empresas pequeñas y el 72.4% de las empresas medianas.

Fuente: Inegi 2015

4.3 Importancia del financiamiento para Pymes.

La importancia del capital financiero recae principalmente en incrementarlo, y para


esto se debe de invertir en otros tipos o formas de capital, ya que esta reacción en
cadena genera un aumento en la rentabilidad y beneficios de la empresa, al
mismo tiempo que se incrementa el valor del capital en conjunto. Diferentes
estudios sobre el éxito y fracaso de las PyMES muestran que una de las
dificultades principales que enfrentan estas empresas son los problemas de
liquidez y el acceso a los recursos financieros en la cantidad necesaria y en las
condiciones de plazo y costo óptimos. En este sentido, señalan que en las
PyMES, el acceso a una financiación en condiciones de costo, plazo y vencimiento
adecuadas constituye uno de los principales problemas estructurales que limitan
sus posibilidades de supervivencia y crecimiento en el mercado. Las dificultades
son derivadas, por una parte por factores relacionados con el funcionamiento de
los mercados financieros; y por otra, por mecanismos relacionados con las
características del ámbito interno de la empresa. El principal argumento en este
caso es que las PyMES tienen dificultad a acceder al mercado de capitales. Las
83

pequeñas y medianas empresas cuentan con diversas formas de capitalizarse:


recursos propios, préstamos a bancos u otros y emisión de acciones. Sin
embargo, utilizan de manera prioritaria el autofinanciamiento, y si este es
insuficiente recurre al endeudamiento y solo en última instancia a la emisión de
acciones.
Cuando los recursos procedentes del autofinanciamiento son limitados, la
empresa acude a los mercados financieros estas compañías financian el
crecimiento de su activo principalmente con beneficios retenidos. En el caso de
tener que recurrir a financiamiento externo, emplean deuda en mayor medida,
quedando la emisión de capital en último lugar. Por lo tanto, llegan a la conclusión
de que las pequeñas y medianas empresas financian su crecimiento siguiendo la
ordenación descrita por la Teoría de la Jerarquía Financiera. la jerarquía financiera
no solo vendrá determinada por las ventajas de coste, sino que habrán de ser
contemplados en la financiación de numerosos proyectos otros factores, tales
como las fórmulas de retorno del capital, las garantías implicadas, los costes de
cancelación o modificación de la disponibilidad de los flujos de fondos, etc.82
El dueño o administrador para contribuir a la creación de valor involucra la toma de
decisiones relacionadas con la planificación de las actividades, la realización de
nuevas inversiones, y la selección de fuentes de financiamiento requeridas. Las
decisiones tienen que estar soportadas en información de calidad que le permita al
dueño o administrador alcanzar el objetivo de crear valor para la empresa. Las
actividades de los administradores no se limitan sólo al diseño y establecimiento
de un ambiente interno que facilita y hace posible el desempeño organizacional,
sino también a comprender y a estar consciente de los elementos del medio
externo que afectan las áreas de operación.
El acceso a servicios financieros a través de una cuenta bancaria resulta oneroso
y muchas veces difícil para poder abrir la cuenta por la cantidad de dinero que hay
que dejar en fondo y que no cobre comisiones, dado que ese dinero es parte del

82
(http://www.enciclopediafinanciera.com/diccionario/jerarquia-financiera.html, 2015)
84

flujo diario para mantener en operaciones el negocio. Los servicios financieros con
los que la población y las empresas deben de contar, de acuerdo al banco
mundial, incluye las dos funciones principales, la creación de crédito y la
asignación de recursos de forma productiva. Cabe destacar que la mayoría de los
bancos tales como: BANCOMER, BANORTE, BANAMEX, SANTANDER,
SCOTIABANK, etc. Son los que influyen o condicionan la normatividad del
otorgamiento de créditos para las PYME. Todas estas instituciones crediticias
buscan un perfil similar para el otorgamiento del crédito a las micros y pequeñas,

Teniendo en cuenta que las garantías o las condiciones crediticias no son muchas
veces las más optimas, teniendo en cuenta que el monto de los créditos está
destinado a cubrir la necesidad de capital de trabajo o la adquisición de activos
fijos. En cuanto a la banca de desarrollo, con gran frecuencia anuncia la existencia
de programas de financiamiento, son pocos los créditos que llegan a la pyme, por
tal motivo, cuando las pequeñas y medianas empresas tienen interacción con la
Banca Comercial en referencia a la solicitud de financiamiento para continuar su
desarrollo, se enfrentan a un complicado proceso y muchas veces por falta de
orientación y capacitación no cumplen con esta normativa siendo clasificadas
como empresas no acreditables, orillándolas hacia la informalidad. Normalmente
cuando una Pyme tiene finanzas sanas o se presenta lo que realmente han
derivado de su actividad, tratan de declarar al fisco lo menos posible, esto provoca
una disminución en el sistema financiero y limita estas líneas de crédito.

Otras de las causas que también limitan las líneas de financiamiento serían las
siguientes:

- Alta mortalidad de las Pymes.


- Insuficiencia en la información de la empresa.
- Altos costos de transacción.
- Riesgos morales.
- Dependencia de las garantías en la obtención de créditos.
- Orden jurídico deficiente.
85

- Escasa relación banco – empresa.


- Competencia imperfecta.
- Creciente informalidad en la economía.
- Costos elevados.
- Orden jurídico deficiente.

La mayoría de los riesgos que enfrentan las Pymes para sobrevivir explican, en
parte, las mayores tasas de interés que tienen que pagar por los créditos que
solicitan, la poca estructura profesional en el ámbito administrativo, contable y
financiero, aunado a la gran informalidad con la que operan y la escasa
facturación, ocasionan que la información requerida para el otorgamiento de
crédito se escasea y es poco confiable.

Con referencia al apoyo gubernamental para el fomento y financiamiento a las


Pymes, la experiencia y la opinión de los pequeños y medianos empresarios indica
que los esfuerzos que el gobierno federal ha llevado a cabo no han sido
suficientes para apoyar a este sector de vital importancia en la actividad
económica y en la generación de empleo, ya que persisten los problemas para
acceder al financiamiento bancario inclusive en las instituciones publicas

4.4 ECONOMIA INFORMAL Y SUS MODALIDADES

De acuerdo con los datos de la (OCDE: 2002), existen diferentes terminologías


para describir el fenómeno socioeconómico de quienes están al margen de la Ley
desarrollen actividades económicas, esa terminología es de uso coloquial el argot
económico enfocado a actividades empresariales o bien de otra índole, tales como
asalariados, arrendadores, prestadores de servicios entre otros, en la terminología
empleada por el manual de organización de la OCDE se pueden encontrar
términos como economía subterránea, economía oculta, economía paralela o bien
el propio término de economía informal, para efectos de la presente tesis se
utilizará este último término considerando que la formalidad en la economía es
aquella que encaja en la norma y en contrario sensu el término informal es que se
86

encuentra al margen de la Ley. En este Capítulo se puede establecer que la


economía informal tiene su origen, delimitando aspectos relacionados con el país,
desde la Colonia, esta herencia sociocultural adoptada por la influencia española
inicia con los grandes mercados públicos donde se comercializaban productos
agrícolas, minerales y otros bienes, que muchos de ellos eran comercializados en
el mercado negro. Desde la etapa de la Conquista hasta la Independencia el
constante crecimiento poblacional originó un incremento permanente en el manejo
de la economía al margen de la Ley. A partir del año 1910 cuando se llevó a cabo
la Revolución, México detona una diversidad de actividades económicas y a partir
de 1917 se implementan diversos impuestos que afectaban el crecimiento de las
empresas formales, inhibiendo su desarrollo e incrementando la proliferación de
negocios en la vía pública, además de la comercialización en el mercado negro de
productos de diversas partes del mundo. El primero de ellos no se parte de una
definición concreta, simplemente se atribuye su magnitud al comportamiento de
indicadores asociados con la informalidad; de igual forma los directos miden la
economía informal a partir de diagnósticos, encuestas y otros elementos
estadísticos a personas y organizaciones llegando a determinar de manera precisa
las características que deben de tener los sujetos de estudio para pertenecer al
sector informal.

Otras causas de la informalidad pueden dividirse en:

4.4.1 Estructurales:

Son aquellas que derivan del funcionamiento y dinámica de los mercados


laborales, del desempeño general de la economía y de los rezagos característicos
que puedan asumir la política del desarrollo. Adicionalmente están también los
enormes rezagos sociales y económicos que exhibe el país, los que no ha sido
posible remontar en las últimas tres décadas y que impone límites absolutos a la
capacidad de crecimiento económico, de absorción de la fuerza laboral marginada
87

y de correspondencia en los compromisos supuestos entre empleadores y


trabajadores, entre sociedad y Gobierno.

4.4.2 Institucionales:

Son reglas y procedimientos excesivamente rígidos y costosos que obligan a los


actores económicos frente al Gobierno, en el entendido de que, a su vez el Estado
les garantizara seguridad laboral y servicios públicos básicos tales como
seguridad, salud o educación entre otros. Los numerosos trámites, pagos y reglas
resultan invariablemente costosos si no garantizan al trabajador la seguridad
laboral y las prestaciones inherentes; el efecto destructor de una gran parte de
esas regulaciones obedece no únicamente a elaboraciones legales
deficientemente sustanciadas, sino también a la rigidez de acuerdos políticos
incompatibles con la dinámica económica actual. Como esencia de este trabajo de
tesis doctoral es necesario contar con la definición precisa de economía informal y
que se describe como sigue:

4.4.3 Definición de Economía Informal.

Es aquella que se realiza con actividades productivas que deberían de estar


incluidas en el producto nacional. De igual forma se señala como definición de
economía informal, cómo aquellas actividades económicas que realizan las
personas que al cobijo de la Ley realizan actividades fuera del alcance.83

4.4.4 La Economía Informal, un problema socio cultural.

En México se ha tenido la visión de pugnar por una vida mejor y una educación
para nuestra gente que la lleve a tener una verdadera democracia6no solamente
como una estructura jurídica y un régimen político sino como un sistema de vida
fundada en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, por
ello, la democracia reviste un soporte importante en la estructura de gobierno para
alcanzar un desarrollo continuo en Estados y Municipios. Dentro de la historia de

83
(Chapa Cantu, 2008)
88

América Latina, uno de los aspectos importantes que se consideran pertinente


mencionar es sin lugar a dudas la ascendencia cultural en la mezcla de las razas
desde la llegada de los españoles y en Todo ello se ha propiciado una
configuración más estricta que manejan los anglosajones donde prevalece el
respeto a la norma en su cultura occidental, por ello, la dependencia en las
creencias religiosas y la alta incidencia multicultural de los pueblos
latinoamericanos en especial México, este aspecto deja ver que el hecho de estar
en una economía flexible cuesta menos trabajo actuar al margen de la Ley en
lugar de cumplir estrictamente con la norma. De ahí que la incidencia sociocultural
lleve al individuo a permanecer en gran parte de las actividades económicas
realizadas en el ámbito informal. La cultura tributaria en Norte América y Europa
es parte del sistema de vida de la sociedad, no se concibe sin contribuir con su
Gobierno fortaleciendo las finanzas públicas para beneficio de su sociedad. En la
medida en que la cultura tributaria este inmersa en los programas educativos
desde pequeños se abandonará de manera paulatina la informalidad en el proceso
económico de la sociedad. Sudamérica las culturas portuguesa, italiana, francesa,
alemana, entre otras, así como la africana en Centro América, nos ha llevado a
una configuración especial limitada con aspectos teológicos, por las religiones
entre otras la católica; en lo relacionado con la fusión de las grandes culturas
como son los mayas y la cultura inca que han generado un perfil de habitante, que
si bien es cierto desarrolla habilidades mentales con una alta configuración,
también es cierto que la mezcla de raza conlleva a conjugar una composición de
perfiles y por obvia razón una serie de conductas por la mixtura de usos y
costumbres de diferentes culturas europeas y africanas.

4.5. Las grandes Crisis Económicas del país; 1982 al derrumbe económico
de 1995.
Para conocer y delimitar el entorno al tratamiento de la presente tesis doctoral, es
necesario conocer también la presencia en la historia de las crisis y los eventos
económicos más sobresalientes que han sucedido en el país, no se puede partir
del hecho aislado de solamente observar el contexto actual el cual ha sido un
89

error, toda vez que, se desconoce o se analiza de manera superficial el caso fiscal
mexicano, y no debe ser de esa manera, el abordar la problemática dentro de un
contexto histórico en el México moderno, nos permite transparentar que ha
sucedido, como se han manejado las condiciones pasadas en el contexto fiscal,
desde donde se observa la problemática en un país multifacético como lo es
México, como puede operar una reforma fiscal de fondo si no se conoce el
problema de las crisis económicas, es como querer desconocer que la
irresponsabilidad en el manejo de las finanzas públicas al término del sexenio del
Presidente Carlos Salinas de Gortari y del inicio del sexenio del Presidente
Ernesto Zedillo Ponce de León, donde el derrumbe financiero provocado por la
fuga de capitales y el desequilibrio de las finanzas públicas, orillaron a la creación
del Fondo Bancario de Protección al Ahorro FOBAPROA siendo este solo caso, un
hecho histórico que endeudó internamente al país y provoco el endoso de la
deuda de manera generacional. Este solo hecho deja ver la importancia de que en
la presente tesis doctoral, se analice la parte histórica y se propongan medidas
que abandonen las tendencias paternalistas y genéricas cuando la necesidad es
estructural dentro del desarrollo del país y sobre todo la situación que está en
“juego” en relación a las demandas de la sociedad en un país del 50% de pobres y
un gran porcentaje de pobreza extrema.
Partiendo de lo anterior, se analizará el contexto análisis de lo que ha sucedido en
el país entorno a sus grandes crisis, como plataforma del análisis hacia el interior
de frente a una reforma estructural de tal magnitud. Los Estados Unidos
Mexicanos dentro del Sistema Presidencialista que con base a la estructura del
Gobierno establecida en la Constitución de 1917 y con un enfoque de la estructura
constitucional reproducida del modelo norteamericano, la institución presidencial y
la figura del Presidente, han tenido un lugar predominante en el constitucionalismo
mexicano, todos los presidentes a lo largo de 70 años desde la fundación del
Partido Nacional Revolucionario (PNR)*7 fueron postulados por el actual Partido
Revolucionario Institucional (PRI)**8 hasta el año 2000, manejando una simbiosis
entre partido y Gobierno, es decir, el partido pone al Presidente y éste cuida al
90

partido, todo ello al margen una democracia, lo cual orillo un desgaste en el


sistema de Gobierno en el país. A manera de análisis en las crisis económicas
donde a finales del año 1982 se nacionaliza la banca dentro de una galopante
inflación, da paso a una transformación con impactos económicos sin precedentes
por la llegada al poder, que si bien es cierto, respaldados por el PRI también es
cierto que, respaldados por toda la política neoliberal identificada con el PAN, de
ahí84.
Que en el período 1982-1988, al frente de este Gobierno Miguel de la Madrid
preparara un proyecto de transformación económica basado en políticas
antirrevolucionarias como lo señala en su obra Miguel Covián 85 proyecto que
estaría diseñado a 30 años contrario al que prescribía la Constitución Mexicana,
en este período se llevó a cabo la verdadera transformación política, aclarando
que no es lo mismo que una transición democrática. Bajo una galopante inflación,
el Gobierno de Miguel de la Madrid, es el encargado de llevar al primer Presidente
con tintes neoliberales bajo la estructura y el cobijo del PRI, en esta administración
se llevó a cabo el nuevo proyecto político económico financiero además del social
contrarrevolucionario, creando las condiciones favorables para que el Secretario
de Programación y Presupuesto con fines neoliberales llegara al poder. Como se
comenta en párrafos anteriores, la estatización de la banca realizada por López
Portillo, no pudo concretarse en el Sexenio 1982-1988 por razones jurídicas y
sobretodo políticas, por eso una de las decisiones inmediatas del Presidente
Carlos Salinas de Gortari, fue la privatización de la banca con el desenlace
catastrófico financiero por una deficiente asignación de los bancos, corrupción de
los funcionarios públicos y de capitalistas involucrados con bancos en pésimas
condiciones, llegando a realizarse uno de los más penosos escándalos financieros
al crear el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) para el rescate
de los bancos quebrados, generando un daño a la Nación, desde el punto de vista
económico y social sin precedentes. En ese mismo Sexenio, se dio el cambio del
poder del PRI al PAN poniendo en marcha el proyecto contrario de la Constitución

84
(Martin, 2006)
85
(Covián Andrade, 2000)
91

Mexicana y del PRI. A partir del año 1994 específicamente en el mes de


Diciembre, asume el poder el Presidente Ernesto Zedillo, generando con el poco
cuidado en la transición el multi mencionado error de diciembre, el cual provocó la
fuga de capitales, así como la depreciación del peso, provocado por el impacto
político de magnicidios que conmocionaron a la sociedad mexicana, con ello se
escribió una de las historias más negras de la economía mexicana de
repercusiones mundiales por el impacto financiero internacional. El blindaje
financiero*9otorgado por los Estados Unidos y el Banco Mundial permitió que
México subsistiera a la crisis financiera, al no suspender el pago de la deuda y
adherirse a las políticas pre escritas por el Gobierno Norteamericano, no así el
caso argentino que a principios del milenio, su economía se vio colapsada de
manera total.
A partir del Gobierno Zedillista con tintes neoliberales, se dio paso a la alternancia
política, la cual ha generado una supuesta armonía económica pero con los
indicadores de pobreza que oscilan entre un 50% y 55% manteniendo dentro de la
población al rico número uno del mundo, en una población de 18 millones de
pobres.86
La presente tesis necesita de un análisis de fondo en cada uno de los actuales
temas, de tal suerte que permita observar el argumento completo como marco de
la reforma fiscal, por ello, como antecedente de la actual situación económica y a
escasos nueve años de tomar el poder el PAN ,México se enfrenta a una nueva
crisis económica producto del deterioro y economía de derroche así como los
fraudes financieros en los Estados Unidos del año 1991, como fue el caso de la
empresa ENRON donde una serie de técnicas contables fraudulentas, apoyadas
por su empresa auditora, la entonces prestigiosa firma Arthur Andersen,
permitieron a esta empresa estar considerada como la séptima empresa de los
Estados Unidos y se esperaba que siguiera siendo la empresa dominante en sus
áreas de negocio, en lugar de ello, se convirtió en el más grande fraude
empresarial de la historia y en el arquetipo de fraude empresarial planificado.

86
(Coneval, 2008)
92

Enron solicitó protección por bancarrota en Europa el 30 de noviembre y en


Estados Unidos el 2 de diciembre del 2001; de igual forma, la declaración de
quiebra de la empresa WorldCom, siendo la mayor suspensión de pagos de la
historia de EEUU -la operadora de larga distancia tenía una deuda de 32.000
millones de dólares. Los directivos WorldCom, el segundo operador de llamadas
de larga distancia y responsable del 50% del tráfico de Internet en Estados
Unidos, se declaró en quiebra, la suspensión de pagos fue la mayor de la historia
empresarial norteamericana, porque sus 103.000 millones de dólares en activos
superan con creces los 63.000 MMD de la eléctrica Enron. WorldCom culminó así
la crisis que estalló con el escándalo contable, el mayor también hasta la fecha.
Cabe señalar que la compañía que levantó un imperio con agresivas adquisiciones
en apenas un decenio, ocultó 3.900 millones de dólares en gastos y 1.200 en
pérdidas y permitió el rápido enriquecimiento de sus altos ejecutivos, antes de que
su valor bursátil se precipitase en caída libre, la suspensión de pagos no afectó a
las numerosas filiales de la compañía en el extranjero, siendo que la operadora
tenía presencia en 65 países y es muy fuerte en Europa. La medida le permite
seguir funcionando sin tener que hacer frente a sus numerosos acreedores, a los
que adeuda unos 32.000 millones de dólares. La decisión se ha tomado tras lograr
un crédito de emergencia de 2.000 millones de dólares, negociado con Citigroup,
JP Morgan y General Electric Capital. A WorldCom le quedaban apenas unos 700
millones de dólares en la caja para seguir funcionando durante dos meses más,
pero la mitad de esta cantidad es propiedad de sus filiales foráneas. La compañía
pudo pedir permiso a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para cerrar
parte de sus operaciones.
Este caso fue igualmente grave con lo que sucedió en México en el problema del
FOBAPROA, en el caso de EUA afectó de manera grave ya que 20 millones de
estadounidenses utilizan su filial MCI para las llamadas de larga distancia. Aunque
los principales competidores de WorldCom, Sprint y AT&T, se lanzaron a atraer a
sus clientes, es imposible que estas compañías absorban tal cantidad de usuarios
en un tiempo récord. La presentación de la suspensión de pagos también se
93

produjo tras el fracaso de las negociaciones con los tenedores de los 30.000
millones de dólares en EMIGDIO ARCHUNDIA FERNANDEZ 150 bonos -que
ahora tienen categoría de basura-. Estos reclamaban un swap de la deuda en
títulos de la compañía para tener voto y participación una vez reflotada. Pero
WorldCom se convirtió en una papa demasiado caliente para una sola mano.
Además de sus problemas financieros, la empresa afrontó las indagaciones de la
SEC (Comisión del Mercado de Valores) y la investigación criminal del
Departamento de Justicia, que pudieron desembocar en una revisión a la baja de
las últimas cuentas en otros 5.000 millones de dólares.87
De igual forma, los acontecimientos de los ataques del 11 de septiembre al Centro
Financiero Norteamericano World Trade Center (WTC) de las Torres Gemelas en
New York y los grandes fraudes económicos de las empresas mencionadas entre
otras y posteriormente los fraudes financieros de los operadores de las casas de
bolsa norteamericanas, así como de las empresas del sector inmobiliario
norteamericano en el 2008, todo ello ha orillado no tan solo a los Estados Unidos
sino al mundo entero, a una recesión mundial solamente comparable con la gran
depresión ocurrida el jueves negro del 24 de octubre de 1929, producto del
desplome de la bolsa de Nueva York por la especulación bursátil. 88La economía
mexicana, que ciertamente se posicionaba dentro de las economías emergentes
como de las más fuertes producto de las reservas internacionales, de la política
cambiaria emitida por el Banco de México, así como las condiciones
macroeconómicas del país en el campo internacional y el sobreprecio del petróleo
logrado en el año 2008, permitieron atenuar el impacto mundial de la crisis
financiera actual, más aún y para redondear los aspectos que han afectado la
economía mexicana, nace por desgracia, el virus de la influenza con la cepa
A(H1N1), la cual genera una recesión y aislamiento de nuestro país con impactos
en la caída de la economía en el 9.5 % de decremento del PIB, decremento y con
más de 800,000 desempleados más el impacto en el ramo del turismo y de la
inversión extranjera. No hay que olvidar que México después de los ingresos

87
(Archundia Hernandez, 1998)
88
(Aguilar, 2005)
94

petroleros percibe anualmente más de 18 MMDD, los cuales se han disminuido a


más de la mitad por la recesión económica, por la crisis económica mundial y la
baja en 800,000 barriles de petróleo mexicano, producto del impacto de la caída
de extracción del yacimiento Cantarell, todo ello como resultado de una deficiente
administración pública y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), toda vez que la
reactivación microeconómica no ha surtido efecto en la economía mexicana
resultado de la falta de acuerdos y reformas estructurales, tal es el caso de la
reforma fiscal integral, motivo de esta tesis y de la cual dentro del contexto
enmarcado en el estudio, da como resultado un marco referencial de la necesidad
de lograr la reforma fiscal estructural con los elementos ya planteados y que se
han desarrollado en la tesis fiscal. Considerando de prioridad uno el tema fiscal en
el contexto nacional, el Centro de Inteligencia del Instituto de Especialización para
Ejecutivos, A.C., Institución que cobija la presente tesis, pudiese dar vida a la
propuesta fiscal que los Centros Educativos deben realizar, toda vez que, el
ambiente político es considerado poco fértil para una reforma de esa envergadura.
Será esta la reforma fiscal esperada que seguramente se enriquecería con los
trabajos de diferentes contextos nacionales de tal suerte que, efectivamente se
considere y no se deje pasar esta enorme posibilidad de dar un gran salto de
México hacia la modernidad fiscal y desarrollo como Nación.

4.6 Causales estructurales de la migración en México.

A finales del siglo pasado, la humanidad ha emprendido grandes cambios dentro


del orden socioeconómico internacional. Han caído viejos dogmas y en su lugar se
erigen nuevos bastiones ideológicos que buscan alternativas viables al desarrollo,
sostenibles y sustentables. Corrientes de pensamiento que va desde la revisión
ortodoxa de tesis del Siglo XVII como son los llamados neoliberales, así también
aquellos que se apegan a la revisión de los legajos del socialismo científico del
Siglo XIX. También los hay eclécticos tales como la relativamente novedosa tesis
de la
95

Tercera vía. La cuestión, con base a la experiencia histórica del siglo que termina,
emprender una conducción económica internacional que venga a resolver los
grandes paradigmas que afronta el futuro de la humanidad tales como son la
sobrepoblación, la energía, los alimentos, la ecología y el medio ambiente, la
tecnología y el cambio de mentalidades, por citar los principales.
Ante este marasmo de ideologías, unas tantas incluyentes, otras más excluyentes,
el orden institucional mundial ha emprendido radicales cambios en la estructura
económica internacional. Se reformula el concepto de desarrollo, de aquella
caduca acepción de la autosuficiencia y la independencia entre las Naciones,
ahora se procura la integración, es así como ante los esquemas autárquicos se
impone el principio del comercio internacional como la vía a la cooperación entre
las naciones para garantizar con él el carácter sostenible y sustentable del
desarrollo.89
Los regionalismos son fórmulas nuevas, que bloques de Naciones con intimidad
geográfica establecen como principal estrategia para procurar aprovechar las
oportunidades y ventajas competitivas que diferentes factores productivos
representan en las diferentes geografías mundiales. Como casos más
consolidados se tienen a la Unión Europea, la Cuenca del Pacífico y el Tratado de
Libre Comercio con América del Norte.
México, desde 1982 ha emprendido un cambio institucional sustantivo, para
reconvertir el viejo esquema de sustitución de importaciones (proteccionismo que
procuraba en grado la autarquía) a uno nuevo de integración internacional
(sustitución de exportaciones). Esto es patente en la desregulación económica que
emprende el Estado Mexicano como nuevo estilo de conducción económica, el
reordenamiento del marco institucional, especialmente en materia de competencia
y regulación económica, la desincorporación de paraestatales vía privatización,
descentralización o desconcentración, como de la implementación del federalismo

89
(Palma, 2006)
96

que confiere al municipio un juego más preponderante en la administración


pública.90
Ante este nuevo esquema con apertura y dentro de un marco institucional menos
intervencionista, la reorientación de la planta productiva de la empresa nacional a
mercados internacionales, implica una nueva geografía de oportunidades
comerciales, así como una nueva distribución espacial de los negocios. La
vinculación que tengan las empresas y sectores industriales con los mercados
tanto internos como internacionales, dan pauta a una profunda reestructuración
económica que presenta patrones de conducta diferenciados a los tradicionales.
Las empresas que tienen un mayor vínculo con los mercados foráneos, se
relocalizan en ciudades fronterizas y puertos que son lugares que les representan
una ventaja en materia de la cercanía a sus mercados de destino. Otras tantas,
con mayor integración a los mercados nacionales procurarán estar cerca de los
principales centros de población del país.
Es a través de lo anterior, que se observan reacomodos de la población dentro de
la geografía nacional e incluso fuera de ella. La migración se explica tanto por los
componentes de expulsión de las áreas de origen como por los factores de
atracción en los lugares de destino, que les impulsa a buscar nuevas
oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.
Las asimetrías sociales y económicas existentes entre las Naciones e incluso aún
las existentes en la geografía nacional, la nueva lógica de reproducción capitalista
en su proceso de acumulación, como los cambios institucionales aplican una
nueva Ley de población, que en materia de migración trae consigo cambios en la
distribución espacial de la misma y en los patrones del desarrollo urbano y
periurbano, así como rural. El ascenso industrial-urbano bajo la óptica de la
oportunidad económica que un esquema con apertura representa, así como el
paulatino depauperio del nivel de vida en el campo mexicano, la modernización y
rotación de cultivos de tradicionales a comerciales, los cambios en la tenencia de
la tierra causados por una nueva reglamentación relativa a la propiedad, tenencia

90
(vida, 2007)
97

y uso de suelo agrícola, entre otros elementos, son causa de que se agraven las
asimetrías existentes en las regiones del país. Por decir, la región del norte
manifiesta una gradual y creciente integración a la economía norteamericana, las
ciudades como Tijuana, Cd. Juárez, Nuevo Laredo, presentan tasas de
crecimiento demográfico superiores a la media nacional e incluso de las más altas.
Las empresas que mantienen un mayor vínculo con los mercados locales, se
ubican en los principales polos de población tales como el área metropolitana de la
Ciudad de México y el área metropolitana de la Ciudad de Guadalajara. En el
Bajío ya es una realidad la metropolización de las ciudades que integran el
cinturón industrial que va desde San Juan del Río y Querétaro hasta León y los
llamados pueblos del Rincón (San Francisco y Purísima) área por cierto que
gravita entre dos subsistemas de ciudades, el de la ciudad de México y el de
Guadalajara.
En este contexto de reordenamiento territorial, como efecto del nuevo esquema
del desarrollo industrial-urbano, la apertura comercial, la desregulación económica
y un nuevo clima institucional más positivo, los fenómenos demográficos
presentan conductas distintas a las que tradicionalmente venían comportando. En
específico, la migración y la distribución espacial de la población. Los economistas
comúnmente desarrollan indicadores que no obstante reflejen lo que pasa a un
nivel específico de una economía, en muchas ocasiones estos indicadores son
insensibles a causales sociales que llegan a influir en la variable económica que
explican. O bien, los datos elaborados sí son sensibles a tales causales más,
como no fueron creados de ex profeso para tal fin, quien los elabora se ve limitado
a una interpretación más modesta.
Como ejemplo, resulta bastante ilustrativo exponer como en Guanajuato se
maneja por fuentes oficiales que el índice de desempleo es de los más bajos del
país, paralelo a que seguimos siendo una de las 4 entidades federativas donde la
emigración de trabajadores a los Estados Unidos es muy representativa. Años
atrás, un Gobernador de Michoacán se jactaba de algo similar para su Estado,
desde luego la crítica no se hizo esperar puesto que los “michoacas” de 12 años o
98

más, en cuanto se veían posibilitados para trabajar emprendían el penoso rumbo


de la emigración al tan afamado “norte”. México, tiene una tradición de migrantes
de este tipo de trabajadores de ya más de 50 años. Especialmente Guanajuato,
donde precisamente en la estación de ferrocarriles de Irapuato, todavía en los
años 50 estaba la Oficina de Contratación de Trabajadores que partían a laboral
en los campos estadounidenses (parte del Programa Bracero).
Muchos guanajuatenses acabaron por residir en la Unión Americana y han sido el
contacto con sus connacionales, a quienes apoyan para su ingreso legal o ilegal,
así como su residencia, en dicha Nación.91
No se cuenta con cifras precisas de cuántos guanajuatenses ahora radican en
alguna parte de los Estados Unidos de Norte América. Algunos investigadores dan
números modestos de apenas unos 600 mil, otros se van en grande con
aproximadamente 2 millones. Más lo que sí es de interés es que los
guanajuatenses siguen migrando “al Norte” de forma bastante significativa.
Seguramente porque en Guanajuato los empleos que encuentran no son tan
lucrativos como el costo de oportunidad que significa trabajar en la Unión
Americana, o bien porque ya es parte de una cultura laboral a nivel popular el
migrar a los Estados Unidos para trabajar, o simplemente porque en la entidad no
hay empleo y este está saturado más aún con la crisis de empleo actual. Dado lo
anterior, cabe preguntarse si para el caso, en Guanajuato realmente tenemos un
índice de desempleo bajo, o los indicadores nos engañan y no vemos que más
bien esto es un reflejo de la enorme emigración que existe en el mercado laboral
local. La globalización imprime cambios en la movilidad de la población en todos
los orbes. Nuestra nación no escapa de la integración económica que supone la
apertura comercial que desde inicios de los años 90’s ha sido inminente como
parte del desarrollo del país. Así, el nuevo esquema económico supone un cambio
en la movilidad y residencia de la población. La gestación de nuevos polos de
desarrollo en puertos y ciudades fronterizas, así como el crecimiento de las
ciudades medias ante la inclusión de la inversión extranjera directa en los sectores

91
(Sanchez Miranda, 2004)
99

económicos de la economía mexicana, son causal directo de un reordenamiento


en la distribución especial de la población.

4.7. MODELO DE FINANCIMIENTO PARA PYMES

Un modelo tentativo

La determinación de la estructura de financiamiento de las Pymes en países en


vías de desarrollo presenta características diferenciadas respecto de lo que ocurre
para las grandes corporaciones establecidas en mercados de capitales y
financieros altamente desarrollados. Estas deberían tomarse en cuenta al
momento de seleccionar alternativas de financiamiento. Las diferencias más
importantes pueden ser sintetizadas en las siguientes:

 La unificación entre dirección y propiedad. En contraposición al


problema que se trata en la teoría de la agencia, por lo general en este tipo
de entes se confunden las figuras del aportante del capital y la
administración. Briozzo y Vigier (2009) señalan que este hecho genera
subjetividades al momento de la toma de decisiones, ya que estas firmas no
están expuestas a la evaluación del mercado de capitales.
 Asimetría en la información a terceros. Stiglitz y Weiss (1981) sostienen
que este aspecto da lugar al racionamiento de la oferta de crédito.
 Influencia de las decisiones familiares. Al estar compuestas en su
mayoría por integrantes del grupo familiar, el proyecto de estos suele estar
unido al de la empresa, por lo cual las consideraciones sobre el riesgo y la
pérdida de control adquieren connotaciones diferentes, marcadas
fuertemente por los intereses personales. Ward señala que “la naturaleza
de los negocios parece a menudo contradecir la naturaleza de la familia”
(1987: 44).
 Significativo impacto de las emociones. La neurociencia ha comprobado
que las decisiones no siempre son racionales. Podríamos estimar que en
100

las Pymes la incidencia de las emociones en la toma de decisiones puede


incluso ser superior a la de organizaciones más grandes, por la influencia
de los aspectos que señalamos en los apartados a y c.

Uno de los aspectos cruciales a observar cuando se toma un financiamiento es


que el costo del capital resulte inferior a la rentabilidad de los recursos invertidos

4.8 FUENTES DE FINANCIAMIENTO

La teoría de la jerarquía financiera92. Sostiene que a raíz de las asimetrías de la


información no se conoce el valor presente neto de las inversiones, esto implica
que se emita una deuda o capital por debajo de su valor real de mercado, llevando
a estas empresas a inclinarse por el financiamiento con recursos propios,
fundamentalmente a través de resultados no distribuidos.

En la investigación de jerarquía específica para Pymes, que consiste en lo


siguiente:

[1] Reinversión de beneficios.

[2] Financiamiento con deuda a corto plazo, incluyendo crédito comercial y


préstamos personales.

[3] Financiamiento con deuda a largo plazo, comenzando con préstamos de


propietarios, amigos y familiares.

[4] Nuevos aportes de capital de propietarios, familiares y amigos.

[5] Aportes de capital de terceros.

Un estudio realizado en 1996 por la Fundación de Investigaciones Económicas


Latinoamericanas (FIEL) sobre el financiamiento a Pymes, determina que en
Argentina las principales fuentes de financiamiento en orden de importancia son la
reinversión de utilidades, el crédito bancario o financiero local, el financiamiento de
proveedores, el aporte de socios y el crédito del exterior.

EL RIESGO

Una de las decisiones que debe observarse al momento de tomar un


financiamiento es que el costo del capital resulte ser inferior a la rentabilidad de los

92
(Eugene, 2002)
101

recursos invertidos. Si los fondos provistos por terceros (netos del efecto
impositivo) tienen un costo inferior a los propios, la tendencia será recurrir a los
primeros, ya que así se provocará una elevación de las utilidades sobre capital
contable (ROE, por sus siglas en inglés), generando un leverage o
apalancamiento financiero favorable.

No obstante, hay que tener en cuenta que al aumentar el pasivo, los proveedores
de fondos estarán propensos a incrementar la tasa (por el aumento del riesgo) y,
por otra parte, se debe considerar que el rendimiento de los activos no es lineal (la
mayor inversión no implica que la rentabilidad continúe siendo la misma).

Por ello, será necesario identificar los factores que inciden sobre el riesgo
operativo y el financiero. El riesgo operativo estará dado fundamentalmente por la
volatilidad del EBITDA pasado y las perspectivas de evolución del mismo. En
cuanto al riesgo financiero:

[a] Evolución de la estructura de financiamiento. Será necesario observar


cómo evoluciona la estructura de financiamiento, la relación pasivo/ patrimonio, a
efectos de verificar que no se produzca un desequilibrio que ponga en peligro el
respaldo a los acreedores.

[b] Cobertura de los intereses. El flujo de efectivo operativo debe mostrar


suficiencia para hacer frente a los intereses. En la medida que estos últimos
asuman una proporción importante respecto a los fondos autogenerados, aumenta
el riesgo de tener inconvenientes financieros.

[c] Capacidad de devolución. La sincronización de los flujos financieros que


permita atender los compromisos asumidos.

[d] Deudas en moneda extranjera. Este aspecto toma particular relevancia en los
países en desarrollo que suelen verse afectados por crisis en la balanza de pagos,
derivando en variaciones del tipo de cambio, produciendo en aquellos casos en
que no se cuente con ingresos suficientes desde el exterior, un desbalance entre
los flujos de fondos externos que derivan en trastornos financieros.

[e] Riesgo de insolvencia. A medida que aumenta la proporción de pasivos,


superado cierto límite, comienzan a incrementarse riesgos de este tipo. Bodie,
Merton y Vinitzky expresan: “La simple amenaza de insolvencia financiera puede
ser costosa para la empresa amenazada. Los clientes y proveedores se muestran
reticentes a hacer negocios con una empresa a la que puede no quedarle
demasiado tiempo.

Por ello, entendemos que es un factor no menor y que debe ponderarse. Por
ejemplo, ante iguales niveles de costos tanto en el capital propio como en el ajeno,
un elevado endeudamiento puede hacer inclinar la balanza en la decisión hacia el
102

capital propio. Este fenómeno toma mayor dimensión en las Pymes, donde la
sensibilidad de los terceros puede causar un mayor impacto.

El riesgo de insolvencia no es un aspecto a considerar solo por los proveedores


del financiamiento como señala López Dumrauf: “Cuando incrementa el
endeudamiento, el aumento del riesgo de insolvencia se reparte entre accionistas
y obligacionistas. Por lo tanto, el rendimiento exigido a las acciones que se calcula
sumando una prima más o menos fija al rendimiento exigido a la deuda kd”.

“Los costos de insolvencia financiera hacen que se modifique el riesgo de los


activos (medido por μ) y también el rendimiento exigido a estos, ku” (2003: 440).
Para las Pymes corresponderá estimar cuando el pasivo supera cierto nivel, la
prima de insolvencia, la cual se establecerá en función a la aversión al riesgo de
los propietarios.

Al tomar un financiamiento, se debe partir de un nivel de capital propio mínimo,


pues los acreedores asumirán el riesgo en forma limitada

4.9 UN MODELO TENTATIVO

A nuestro juicio, el modelo para tomar decisiones de financiamiento en las Pymes


debe estar basado en los siguientes pilares:

[a] Se debe partir de un nivel de capital propio mínimo, ya que los acreedores
estarán dispuestos a asumir riesgo en forma limitada.

[b] El nivel de activos fijos es una cuestión significativa, ya que los acreedores
suelen observar dichos activos para garantizar sus acreencias.

[c] El análisis debe realizarse por tramo de financiamiento, ya que se espera que
en cada uno de ellos varíe el costo de los pasivos (con base en el riesgo
considerado por los acreedores e internamente por la prima de insolvencia) y la
generación de resultados en relación al activo. Debiéndose calcular la tasa
efectiva de interés por cada tramo y conocerse el costo del capital propio.
103

[d] La fuente financiera que cuente con el costo de capital más bajo, y a su vez
resulte inferior a la rentabilidad de la inversión calculada antes de considerar el
efecto del impuesto a las ganancias, mostrará la conveniencia de tomar la misma.

[e] Los fondos que provienen del autofinanciamiento no constituyen una función
lineal. En las Pymes la decisión de distribuir resultados o no, no está solo en
relación al nivel de las ganancias y a la necesidad de reinversión, sino también a
los requerimientos de fondos de los propietarios. Para estos, los retiros de fondos
suelen ser su único medio de vida y operan anticipadamente a la generación de
resultados, por lo tanto no pueden caer a determinados niveles. Cuando hay bajos
resultados, la propensión marginal a retener los mismos, suele ser también baja, a
pesar que la necesidad resulte importante.

Se tienen en cuenta las características que presentan las Pymes en general, y en


particular en los países en vías de desarrollo, a partir de investigaciones
anteriores, intentamos en este trabajo avanzar en la clarificación de las diferencias
existentes respecto a las grandes corporaciones, y las peculiaridades que inciden
en la decisión de financiamiento alternativo.

Tomando los aspectos anteriores, postulamos nuestras consideraciones sobre un


modelo tentativo que permita resolver, una vez fijados los parámetros, la
estructura óptima de financiamiento de acuerdo con las posibilidades existentes.
104

Conclusiones

Como se presentó a los largo de este estudio el fomento para el desarrollo de las
Pymes en México se justifica dada la importancia estratégica en la globalización,
pues se distingue por su flexibilidad productiva y de gestión, así como por su
elevada creación de empleo, es por ello que resulta un tema prioritario en el
ámbito económico y social el identificar los factores que influyen en el éxito o
fracaso de las Pymes en el país, a fin de dirigir con mayor precisión y eficacia las
políticas públicas para garantizar su permanencia y crecimiento.

Las principales necesidades y problemas de las Pymes se derivan de su


naturaleza familiar. Estas empresas enfrentan severas limitaciones relacionadas
algunas con la falta de accesos al financiamiento y asesoría empresarial, con una
deficiente administración, con recursos humanos no calificados, con un
desconocimiento de oportunidades de negocio y de nuevas tecnologías, así como
de una mala organización que derivan en una producción de baja calidad.

Si bien es cierto, los problemas de financiamiento no son los únicos que enfrentan
las Pymes, si reducen sus posibilidades, dentro de la economía formal, para
articularse con empresas de mayor tamaño en las ramas productivas más
dinámicas. Lo que también incide en las modalidades del empleo, dando un
sesgo a favor de los mercados de productos y trabajos informales.

La escasa implementación de nuevas tecnologías en la Pymes mexicanas


explican en parte porque cerca del 90% de ellas no cuentan con lo más reciente o
lo básico para desempeñar sus tareas de manera más eficiente, por lo cual en
importante integrar en el plan de crecimiento y desarrollo sexenal que impulsen y
acompañen al crecimiento de dicho segmento el cual es representativo en la
pirámide de fomento al empleo, como tal poder tener esa visión a largo plazo.

También sería necesario tener áreas especializada de capacitadores y


desarrolladores de este tipo de negocios, cual normalmente se los dejan a las
105

escuelas de tipo económico administrativo y los capacitadores son los mismos


estudiantes que realizan el servicio social. Pero no tiene la experiencia ni el
conocimiento para poder capacitar a estos negocios que recién abren sus puertas
o necesitan la capacitación para la administración y fijación de objetivos para su
supervivencia.

Para un gran número de pequeñas empresas es evidente la necesidad de fincar


sus ventajas comparativas en función de las nuevas condiciones de demanda
caracterizada por una mayor dependencia de intermediarios, los financiamientos
son escasos dado la poca información o lo básicas que son, donde solo se
desempeñan en su negocio principal dejando de lado la parte administrativa y
manejo de información contable y sin comentar la parte fiscal, que es necesaria
para hacerse de recursos frescos para este tipo de negoción que muchas veces
es una bocanada de aire fresco para la continuidad y permanencia del negocio.

Un error común de las Pymes es la falta de previsión financiera porque destinan


sus ingresos al pago operativo y descuidan inversiones y desarrollo, sin embargo,
debido a que el éxito comercial de las empresas depende de diversos factores,
esta deben de realizar alianzas estratégicas en compras de mercadotecnia y
adquisición de insumos.

Así como detección de mercados reales para el incremento de sus ventas, tener
agilidad en el cobro de sus ventas y una eficiente tesorería para poder tener un
crecimiento sostenido y no ser parte de la estadística donde el 80% cierran sus
puertas el primer año de operaciones.
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119

En el periodo 2013-2014, únicamente 2.2% de las empresas pequeñas y 5.6% de


las medianas, externó su participación en cadenas productivas de valor. Del
restante que declara no participar en dicho esquema de producción, destaca como
razón principal la falta de información para el 73.5% de las empresas pequeñas y
el 72.4% de las empresas medianas.

Grafica 1.- Por sector de actividad económica, el comercio registró el mayor


porcentaje del número de empresas con un 56.5% y del personal ocupado total
con un 48.2%, por debajo de dicho sector se encuentran los servicios que
registraron un 32.4% del total de empresas y un 32.9% del personal ocupado total,
y las manufacturas con una participación del 11.1% en el número de empresas y
del 18.9% en el personal ocupado total, tal como se muestra en la Gráfica 2.

Grafica 3.- Un porcentaje mínimo de personal que labora en las micro, pequeñas
y medianas empresas no cuenta con nivel de escolaridad, es decir, el 3.6%, 2.5%
y 2.0%, respectivamente.

Grafica 4.- En este mismo rubro, en los tres tamaños de empresa destaca la
participación del personal que cuenta con educación básica (preescolar, primaria y
secundaria), alcanzando el 51.8% en las microempresas, seguidas de las
empresas medianas con el 51.4% y las empresas pequeñas con el 46.5 por
ciento.

Grafica 5.- P por sector de actividad económica, destacan las empresas del sector
servicios de las cuales un 20.9% imparte capacitación, seguidas por las empresas
pertenecientes al sector de las manufacturas con un 13.3%, y las del sector
comercio con un 7.7 por ciento.

Grafica 6.- La gráfica siguiente muestra la proporción de mujeres y hombres que


reciben capacitación por parte de las unidades económicas, que es similar en los
estratos de empresas pequeñas y medianas.
120

Grafica 7.- En este misma temática, destaca la estructura que prevalece en las
microempresas, ya que las mujeres registran un 53.3% del total del personal que
recibe capacitación, superando con ello el 46.7% que alcanzan los hombres en
dicho estrato de empresas.

Grafica 8.- De acuerdo con la gráfica siguiente, el 43.6% de las empresas


medianas además de aplicar las medidas de solución ante problemas que se
presentan en el proceso de producción, instrumentan procesos de mejora continua
para evitar que se presenten eventualidades en el futuro; esta acción representa el
30.9% y 9.8% en las empresas pequeñas y microempresas, respectivamente.

Grafica 9.- Por su parte, las capacidades gerenciales de las empresas también
implican el seguimiento que hacen a los indicadores clave de desempeño,
sobresaliendo el 30.2% de las empresas medianas que monitorean de tres a cinco
indicadores. En el caso de las micro y pequeñas empresas el 65.0% y el 35.7%,
respectivamente, no llevan a cabo esta acción

Grafica 10.- El 14.7% de las microempresas declaran que no les gustaría que sus
negocios crecieran. De ese total, el 28.4% lo atribuyen a la inseguridad, el 25.1%
se sienten satisfechos con las condiciones de sus empresas y el 18.6%
argumentan complicaciones administrativas.
Por su parte, la menor proporción de microempresas externan que enfrentarían
trámites más costosos, es decir, el 6.0 por ciento.

Grafica 11.- La falta de crédito afecta el crecimiento de las microempresas con el


22.7%, en tanto que para las empresas pequeñas y medianas el 24.4% y 24.0%,
respectivamente, opina que el exceso de trámites gubernamentales e impuestos
altos incide en su desarrollo.
Asimismo, existen unidades económicas que declaran no tener problemas para su
crecimiento, tal es el caso del 20.0%, 16.8% y 12.5% de las empresas medianas,
pequeñas y micro en forma respectiva.
121

Grafica 12.- En cuanto a la forma de registro de la contabilidad, se tiene que el


38.4% de las empresas utilizaba un cuaderno o libreta de apuntes en el año de
inicio de sus operaciones, dicho porcentaje disminuyó a 25.5% en el año 2015.

Grafica 13.- La forma de registro de la contabilidad por parte de las empresas que
registró mayor dinamismo se refiere a la contratación de los servicios de un
contador, en virtud de que pasó de 34.4% en el año de inicio de sus operaciones a
un 48.2% en el año 2015.

Grafica 14.- El 66.8% del total de las empresas reportadas por la encuesta no
aceptarían un crédito bancario, tomando en consideración las condiciones
promedio del mercado en 2015, de las cuales el 60.1% de las microempresas, el
52.6% de las pequeñas y el 46.5% de las medianas, externan que dicho crédito
bancario es caro como la razón principal por la cual no sería aceptado.

Grafica 15.- La opción Otras incluye Si quiere pero no cree que se lo otorguen,
Son de muy corto plazo, y Son de montos pequeños

Grafica 16.- En relación a las empresas que tuvieron acceso al financiamiento,


destacan las empresas medianas con un 39.8%, seguidas por las empresas
pequeñas con un 27.8% y las microempresas con un 10.6%.

Grafica 17.- En 2014, la principal fuente de financiamiento para las unidades


económicas es el sistema financiero formal, así lo resalta el 53.2% de las
microempresas con financiamiento, el 68.9% de las empresas pequeñas y el
79.3% de las medianas. Los créditos otorgados por proveedores representan la
segunda fuente de financiamiento de las empresas pequeñas y medianas con el
38.1% y el 40.3% respectivamente, en tanto que para las microempresas fueron
los recursos propios con un 28.7%.

Grafica 18.- Durante 2015, el 14.3% de las empresas declaran conocer al menos
uno de los programas de promoción y apoyo del Gobierno Federal.

Grafica 19.- De acuerdo con la gráfica anterior, de las empresas que sí conocen
los programas, el mayor porcentaje conoce la Red de Apoyo al Emprendedor,
122

alcanzando el 61.1%, seguido por el programa Crezcamos juntos con el 42.6%,


así como otros programas del INADEM con el 39.4 por ciento.

Grafica 20.- Por sector de actividad económica, un mayor número de empresas


del sector comercio tienen conocimiento de los programas de promoción y apoyo
del Gobierno Federal, alcanzando un 54.7% del número total de empresas que
declaran sí tener conocimiento de éstos. En el caso del sector servicios se tiene el
32.9% y en las industrias manufactureras el 12.4 por ciento.

Grafica 21.- En 2013, el 1.3% de las empresas medianas solicitaron apoyos de los
programas de promoción y apoyo del Gobierno Federal; dicho porcentaje pasó al
2.9% en el año 2014.
De acuerdo con los datos de 2014, el 2.4% de las empresas pequeñas solicitaron
apoyos, asignándoselos al 1.6% del total de empresa. Por su parte, el 1.4% de las
microempresas efectuaron la solicitud y recibieron el apoyo el 0.8% en dicho año.

Grafica 22.- Según la gráfica anterior, en el periodo 2013-2014, únicamente el


2.2% de las empresas pequeñas y el 5.6% de las medianas, externó su
participación en cadenas productivas de valor. Del restante que declara no
participar en dicho esquema de producción, destaca como razón principal la falta
de información para el 73.5% de las empresas pequeñas y el 72.4% de las
empresas medianas, según lo muestra la siguiente gráfica.

Grafica 23.- De acuerdo con la gráfica siguiente, en 2014 el 74.5% de las


microempresas no usaron equipo de cómputo. Dicho porcentaje disminuye en las
pequeñas y medianas empresas para las cuales se tiene el 6.6% y 0.9%,
respectivamente.
El 46.7% del conjunto de las micro, pequeñas y medianas empresas que no usan
equipo de cómputo argumentan que no lo necesitan, lo que representa la razón
principal. Siguen en importancia el 15.6% de empresas que declaran no disponer
de equipo de cómputo y el 15.2% que argumenta la falta de recursos económicos
para la adquisición del dichos activos.
123

Grafica 24.- De acuerdo con la gráfica siguiente, en 2014 el 74.5% de las


microempresas no usaron equipo de cómputo. Dicho porcentaje disminuye en las
pequeñas y medianas empresas para las cuales se tiene el 6.6% y 0.9%,
respectivamente.
El 46.7% del conjunto de las micro, pequeñas y medianas empresas que no usan
equipo de cómputo argumentan que no lo necesitan, lo que representa la razón
principal. Siguen en importancia el 15.6% de empresas que declaran no disponer
de equipo de cómputo y el 15.2% que argumenta la falta de recursos económicos
para la adquisición del dichos activos.

Grafica 25.- En concordancia con el uso del equipo de cómputo, se tiene el 73.9%
de las microempresa que señalan no utilizar internet. Esta situación representa el
7.6% y 1.6% respectivamente de las pequeñas y medianas empresas. En este
sentido, el 47.3% de total de las empresas que no usan internet declaran no
necesitarlo.
124

BIBLIOGRAFIA

ACOSTA, M. (1979). DERECHO BANCARIOA. En M. ACOSTA ROMERO, DERECHO BANCARIO.


MEXICO: PORRÚA.

ACOSTA, M. (1981). LA BANCA MULTIPLE. En M. ACOSTA ROMERO, LA BANCA MULTIPLE. MEXICO:


PORRÚA.

Aguilar, M. (2005). Acto de Gobierno. En M. Aguilar, Acto de Gobierno. Mexico: Porrúa.

ALLEN, F. Y. (2000). COMPARING FINANCIAL SYSTEM . En F. Y. ALLEN, COMPARING FINANCIAL


SYSTEM (págs. 89-95). MASSACHUSETTS: MIT PRESS.

Archundia Hernandez, L. (1998). Filosofia de Vida. En L. Archundia Hernandez, Filosofia de Vida.


Mexico: Porrúa.

ASPE ARMELLA, P. (1993). EL CAMINO DE MEXICANO DE LA TRANSFORMACION ECONOMICA.


MEXICO: FONDO DE CULTURA ECONOMICA.

Ayuzabet, R. (2006). La Micro, pequeña y mediana empresa en México: sus saberes, mitos y
problemática. Revista Iztapalapa, 6, 1-22. .

BORIO, C. (10 de 2007). CHANGE AND CONSTANCY IN THE FINANCIAL SYSTEM. CHANGE AND
CONSTANCY IN THE FINANCIAL SYSTEM(237). MEXICO.

Box, T. D. (1996). Recuperado el 31 de 10 de 2016, de A cross-cultural comparison of Mexican and


Texas small business owners: similarities and differences in background, psychology and
scanning behavior.

Burrota, D. l. (2002). Modelo integral de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas con
potencialidad exportadora en los subsectores de alimentos y metalmecánica en Baja
California . Ponencia presentada en el “VI Congreso Nacional y Primero Internacional de
Investigación en Ciencias Administrativas. Academia de ciencias administrativas. MEXICO,
DF.: IPN.

CAMPOS ANDAPIA, A. (1963). LAS SOCIEDADES FINANCIERAS PRIVADAS EN MEXICO. En A.


CAMPOS ANDAPIA. MEXICO: CEMLA.

Chapa Cantu, J. (2008). La Economia Informal. En J. Chapa Cantu, La Economia Informal. Mexico:
Trillas.

Coneval. (12 de 2008). Coneval. Recuperado el 19 de 06 de 2017, de Coneval:


http://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Resultados_nal_2008-
2012_sin_combustible.aspx
125

Cooper, A. D. (1989). Survival and Failure. A Longitudinal Study. Academy of Management.

Covián Andrade, M. (2000). Teoria Constitucional. En M. Covián, Teoria Constitucional. Mexico:


Cedipc.

Domingo, B. E. (2005). La Revolución Agraria en México. In: Portal Revista de Investigaciones en


Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas. En B. E. Domingo, La Revolución Agraria
en México. In: Portal Revista de Investigaciones en Ciencias Sociales, Económicas y
Administrativas. (págs. 69-80). México: Económicas y Administrativas. Universidad de
Quintana.

Duchesneau, D. &. (MAYO de 1990). A Profile of New Venture Success and Failure in an Emerging
Industry. En D. &. Duchesneau, A Profile of New Venture Success and Failure in an
Emerging Industry (págs. 297-312. ). Journal of Business Venturing.

Economía, S. d. (01 de 11 de 2016). SECRETATIA DE ECONOMIA. Obtenido de SECRETATIA DE


ECONOMIA: http://www.economia.gob.mx

ECONOMISTA, E. (05 de 07 de 2011). EL ECONOMISTA. Obtenido de EL ECONOMISTA:


http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2011/07/05/desaparecen-65-pymes-
falta-financiamiento

ECONOMISTA, E. (25 de 11 de 2016). Apoyo financiero a Pymes limitado y caro. Recuperado el 19


de 06 de 2107, de El Ecomonista: http://eleconomista.com.mx/organismos-
empresariales/2012/07/02/apoyo-financiero-pymes-limitado-caro-canacintra

Ernesto, R. S. (1998). Moneda Banca y Mercado Financieros. Mexico: Porrua.

Eugene, F. (2002). Testing Trade off Pecking order predictions about dividends and debt. En F.
Eugene, Testing Trade off Pecking order predictions about dividends and debt. Estados
Unidos.

Expansion. (26 de 07 de 2016). Expansion. Recuperado el 19 de 06 de 2017, de Expansion:


http://expansion.mx/emprendedores/2016/07/26/70-de-pymes-carecen-de-apoyo-
financiero

Gadenne, D. (1998). Critical success factors for small business: An inter-industry comparison. En D.
Gadenne, Critical success factors for small business: An inter-industry comparison. (págs.
36-57. ). International Small Business Journal.

Galindo, L. (OCTUBRE de 2005). El tamaño empresarial como factor de diversidad. . Obtenido de El


tamaño empresarial como factor de diversidad. :
hpp//www.eumed.net/libros/2005/agl3/.
126

García, U. M. (11 de 11 de 2016). Las propuestas agrarias revolucionarias. Obtenido de Las


propuestas agrarias revolucionarias: http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/

Gómez, G. M. (1999). Breve historia de las Doctrinas Económicas. En G. M. Gómez, Breve historia
de las Doctrinas Económicas. (pág. 320). MEXICO: Editorial Esfinge,.

GRAF, P. (1994). POLICY RESPONSES TO BANKING CRISIS IN MEXICO. En P. GRAF, POLICY


RESPONSES TO BANKING CRISIS IN MEXICO (págs. 164-182). MEXICO.

GRAF, P. (s.f.). POLICY RESPONSES TO THE BANKING CRISIS IN MEXICO. En P. GRAF, POLICY
RESPONSE TO BANKING CRISIS IN MEXICO (págs. 164-182).

GRILLET, N. B. (01 de 01 de 2013). UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Obtenido de LOS MODELOS


ECONÓMICOS EN MÉXICO, SUS POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE DESARROLLO:
http://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/politicas2006-2.pdf

Gutelman, M. (1981). Capitalismo y reforma agraria en México. En M. Gutelman, Capitalismo y


reforma agraria en México (págs. 29-52). MEXICO: Ediciones Era.

H, S. M. (2003). IMPORTANCIA DE LAS PYMES EN LA ECONOMIA NACIONAL. Obtenido de


PROFESORA LILIANA CAMACHO:
http://profesorailianacamacho.yolasite.com/resources/IMPORTANCIAPYMES.pdf

Haar, J. L. (2000). El impacto del libre comercio sobre las pequeñas y medianas sobre las pequeñas
y medianas empresas: empresas: México, un estudio de caso. En El impacto del libre
comercio sobre las pequeñas y medianas sobre las pequeñas y medianas empresas:
empresas: México, un estudio de caso (págs. 1-18). USA: The Dante B. Fascell North-South
Center.

Hamasaki, N. (2002). La Gestión Tecnológica en la Pequeña y Mediana Empresa. Ponencia


presentada en el “VI Congreso Nacional y Primero Internacional de Investigación en
Ciencias Administrativas, Academia de ciencias administrativas. MEXICO, DF.: IPN.

HERNANDEZ, O. (1956). DERECHO BANCARIO MEXICANO. En O. HERNANDEZ, DERECHO BANCARIO


MEXICANO. MEXICO: ASOCIACION MEXICANA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS.

http://www.enciclopediafinanciera.com/diccionario/jerarquia-financiera.html. (25 de 03 de 2015).


Enciclopedia Financiera. Recuperado el 26 de 06 de 2017, de Enciclopedia Financiera:
http://www.enciclopediafinanciera.com/diccionario/jerarquia-financiera.html

ibid. (s.f.).

INEGI. (2014). CENSOS ECONOMICOS 2014. Obtenido de


http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ce/ce2014/doc/tabulados.html
127

INEGI. (02 de 07 de 2016). www.inegi.org.mx. Obtenido de


http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2016/especiales/especiales2016_07_02
.pdf

ITURBIDE, L. (JUNIO de 2003). Formación de pequeños y medianos empresarios. Obtenido de


Formación de pequeños y medianos empresarios:
www.anahuac.mx/idea/archivos/bid/pres_bid_junio_2003

JIMENEZ, M. (2004). LAS PYMES, LA BUSQUEDA DE UNS ESTRATEGIA PARA ACCEDER AL


FINANCIMIENTO . En M. JIMENEZ, LAS PYMES, LA BUSQUEDA DE UNS ESTRATEGIA PARA
ACCEDER AL FINANCIMIENTO (págs. 1-17).

Landstrom, H. (1992). The relationship between private investors and small firms: An agency
theory approach. En H. Landstrom, The relationship between private investors and small
firms: An agency theory approach. (págs. 199-223. ). Entrepreneurship and Regional
Development.

LARA, E. T. (04 de 01 de 2013). ATOM. Obtenido de ATOM:


http://neoliberalismomex.blogspot.mx/2013/01/felipe-calderon-2006-2012.html

Lussier, R. (2000). A comparison of business success versus failure variables between U. S. and
central eastern Europe Croatian entrepreneurs. Entrepreneurship. Theory & Practice.

MANERO, A. (1926). EL BANCO DE MEXICO: ORIGENES Y FUNDACION. En A. MANERO, EL BANCO


DE MEXICO: ORIGENES Y FUNDACION. NEW YORK: MAYANS.

MANERO, A. (1957). LA REVOLUCION BANCARIA. En A. MANERO, LA REVOLUCION BANCARIA.


MEXICO: SECRETARIA DE ECONOMIA.

MANERO, A. (1958). LA REFORMA BANCARIA EN LA REVOLUCION CONSTITUCIONALISTA. En A.


MANERO, LA REFORMA BANCARIA EN LA REVOLUCION CONSTITUCIONALISTA. MEXICO.

MARIO, R. (2009). LA BANCA DE DESARROLLO EN MEXICO 1940-2009. Recuperado el 09 de 11 de


2016, de ECONOMIA INFORMA:
http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/361/05mariorojas.pdf

MARIO, R. (05 de 11 de 2009). LA BANCA DE DESARROLLO EN MEXICO 1940-2009. Recuperado el


09 de 11 de 2016, de ECONOMIA INFORMA:
http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/361/05mariorojas.pdf

Martin, J. A. (2006). sincronia. Recuperado el 26 de 06 de 2017, de


http://sincronia.cucsh.udg.mx/jimenezw06.htm:
http://sincronia.cucsh.udg.mx/jimenezw06.htm
128

McCALAB, W. (1920). PRESENT AND PAST BANKING IN MEXICO. En W. McCALAB, PRESENT AND
PAST BANKING IN MEXICO. NEW YORK: HARPER AND BROTHERS.

Monk, R. (. (2000). Why Small Businesses Fail. CMA Management, 74, 12-13. .

MOORE, E. (1963). EVOLUCION DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN MEXICO. En E. MORRE,


EVOLUCION DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN MEXICO. MEXICO: CENTRO DE
ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS.

MURRILLO, J. (2005). CUANDO EL ESTADO SE HIZO BANQUERO. En J. A. MURRILLO, CUANDO EL


ESTADO SE HIZO BANQUERO. MEXICO: FONDO DE CULTURA ECONOMICA.

Nava, T. M. (2000). Migración rural, accesos a la tierra y cambios productivos en la mixteca


poblana. Estudio de caso, Petlalcingo, Puebla. En T. M. Nava, Migración rural, accesos a la
tierra y cambios productivos en la mixteca poblana. Estudio de caso, Petlalcingo, Puebla
(págs. 31-63). MEXICO: Tesis Doctoral. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

ORTIZ MARTINEZ, G. (1994). LA REFORMA FINANCIERA Y LA DESINCORPORACION BANCARIA.


MEXICO: FONDO DE CULTURA ECONOMICA.

Palley, I. T. (05 de ABRIL de 2006). Del keynesianismo al neoliberalismo: paradigmas cambiantes en


economía. Obtenido de Del keynesianismo al neoliberalismo: paradigmas cambiantes en
economía.: http//www.ejournal.unam.mx.ecunamecunam/4ecunam/0407.pdf,

Palma, M. y. (2006). eumed. Recuperado el 28 de 06 de 2017, de eumed:


www.eumed.net/libros/2006a/pmc/

Peacock, R. (1985). The Small Business Finance Function. The Australian Accountant. En R.
Peacock, The Small Business Finance Function. The Australian Accountant (págs. 42-48).

PEREZ LOPEZ, E. (1987). EXPROPIACIÓN BANCARIA EN MEXICO Y DESARROLLO DESESTABILIZADOR.


MEXICO: DIANA.

Platas, R. D. (1992). Estrategias de sobrevivencia y desarrollo de las unidades de producción cam-


pesina (un estudio de caso). En R. D. Platas, Estrategias de sobrevivencia y desarrollo de las
unidades de producción cam-pesina (un estudio de caso). (págs. 13-90). MEXICO: Tesis de
Maestría. Universidad Autónoma de Chapingo.

Presupuesto, E. U.-S. (1980). Plan Global de De-sarrollo 1980-1982. Plan Global de De-sarrollo
1980-1982. MEXICO, MEXICO, MEXICO.

QUINTERO, J. R. (01 de JULIO de 2014). PUBLICACIONES ITESO. Obtenido de Instituto Tecnológico y


de Estudios Superiores de Occidente:
http://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/1244/El%20primer%20a%C3%B1o%20de%20
Enrique%20Pe%C3%B1a%20Nieto.pdf?sequence=2
129

RAMOS, M. R. (2014). LA IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS EN LAS PYMES. HERRAMIENTAS DEL


EMPRENDEDOR, 50-55.

ROSENZWEIG, F. (1965). MONEDA Y BANCOS. En F. ROSENZWEIG, HISTORIA MODERNA DE


MEXICO. MEXICO: HERMES.

RUBIO, A. Y. (2002). FACTORES EXPLICATIVOS DEL EXITO COMPETITIVO, UN ESTUDIO EMPIRICO EN


LA PYMES. En A. ARARON, FACTORES EXPLICATIVOS DEL EXITO COMPETITIVO, UN ESTUDIO
EMPIRICO EN LA PYMES (págs. 49-63). MEXICO.

SALES, C. (1992). INDEMNIZACION BANCARIA Y EVOLUCION DEL SISTEMA FINANCIERO1983-1988.


MEXICO: SIGLO XX.

Sanchez Miranda, A. (2004). Estrategias Financieras de los Impuestos. En A. Sanchez Miranda,


Estrategias Financieras de los Impuestos. Mexico: Gasca Sicco.

SANCHEZ, G. V. (2006). INTRODUCCION A LA TEORIA ECONOMICA. MEXICO: PRENTICE


HALL/PEARSON.

Scherer, R. A. (1989). Role model performance effects on development of entrepreneurial career


preference. En R. A. Scherer, Role model performance effects on development of
entrepreneurial career preference (págs. 53-81. ). Entrepreneurship Theory and Practice.

Secretaría de Agricultura, G. D. (2000). Guía de Desarrollo Rural Sustentable, Participativa e


Incluyente Fascículo 1. Marco conceptual y aspectos generales. MEXICO: GOBIERNO DE LA
REPUBLICA.

SEGUROS, C. N. (1978). BANCA MULTIPLE. PRIMER CICLO DE CONFERENCIAS DE ALTO NIVEL.


MEXICO.

SHCP. (1980). LEGISLACION BANCARIA. En S. D. PUBLICO, LEGISLACION BANCARIA (pág. TOMO II).
MEXICO: SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO.

SUAREZ, F. (2005). LA ADMINISTRACION DE LA BANCA NACIONALIZADA. MEXICO: FONDO DE


CULTURA ECONOMICA.

TELLO, C. (1984). LA NACIONALIZACION DE LA BANCA EN MEXICO. MEXICO: SIGLO XX1.

Timmons, J. (1999). New venture creation Entrepreneurship for the 21 st century Irwin. BOSTON:
McGraw-Hill.

TURRENT DIAZ, E. (1982). HISTORIA DEL BANCO DE MEXICO. En E. TURRENT DIAZ, HISTORIA DEL
BANCO DE MEXICO. MEXICO: SECRETARIA DE ECONOMIA.

UNAM, I. D. (2012). PYMES EN MEXICO. INVESTIGACIONES ECONOMICAS, 1.


130

VALENZUELA, R. L. (18 de 07 de 2016). www.ejournal.unam.com.mx. Obtenido de unam:


http://www.ejournal.unam.mx/ecu/ecunam17/ECU001700604.pdf

Vargas-Hernández, J. (2005). El impacto económico y social de los desarrollos recientes en las polí-
ticas agrícolas y rurales e instituciones en México. En J. Vargas-Hernández, El impacto
económico y social de los desarrollos recientes en las polí-ticas agrícolas y rurales e
instituciones en México. (págs. 97-122). MEXICO: Agricultura, Sociedad y Desarrollo.

VAZQUEZ, R. A. (21 de MARZO de 2012). GESTIOPOLIS. Obtenido de GESTIOPOLIS:


http://www.gestiopolis.com/pymes-y-la-vanguardia-tecnologica-en-sistemas-de-
informacion-en-mexico/

vida, B. y. (2007). www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alaman.htm. Recuperado el 16 de 06 de


2017, de Biografias y Vida: www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alaman.htm

Wijewardena, H. &. (1995). Determinants of growth in small Japanese manufacturing firms: survey
evidence from Kobe. Journal of Small Business Managemen.

Zacharakis, A. M. (1999). Differing perceptions of new venture failure: a matched exploratory


study of venture capitalists and entrepreneurs. En A. M. Zacharakis, Differing perceptions
of new venture failure: a matched exploratory study of venture capitalists and
entrepreneurs. (págs. 1-14). USA: Journal of Small Business Management.

También podría gustarte