Está en la página 1de 1

Sin embargo, los escritos de Feyerabend de los '50 y de los primeros años de los '60 están

fuertemente marcados por el falsacionismo de Popper. Un buen ejemplo de esto es la crítica al


positivismo en: An Attempt at a Realistic Interpretation of Experience, 1958.
Durante este período en Brístol, Feyerabend se casó por segunda vez, pero al igual que
ocurriera en el primer matrimonio, se divorció prontamente. En este contexto, se alegró de
recibir en 1958 una oferta para una estada de un año en la Universidad de California en
Berkeley.
Berkeley fue por más de 30 años la residencia principal de Feyerabend. El cambio de Europa
a EE.UU. fue un hecho influyente de varias maneras: en primer lugar, entró pronto en contacto
estrecho con el ambiente de la filosofía estadounidense, especialmente por sus visitas al
Centro de Filosofía de la Ciencia de Minnesota. Entre las amistades y contactos que hizo allí
se contaban varios de los antiguos representantes del Círculo de Viena como Herbert
Feigl, Rudolf Carnap y Carl Gustav Hempel y, por otra parte, representantes de la Filosofía
analítica, tales como John Searle y Hilary Putnam. En 1965 publicó su primer escrito teórico
científico detallado, Los problemas de Empirismo .3 Este largo ensayo ya contiene muchas de
sus ideas radicales, sin embargo se basa en el realismo filosófico y todavía no conduce
necesariamente a Feyerabend a una confrontación con la filosofía de la ciencia
contemporánea.

También podría gustarte