Está en la página 1de 24

DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y


ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE
LA CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS km. 3+360 AL


3+490.
DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.768 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 31.2 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.20 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.50 m.
Hm = 2.50 m.
Hb = 0.80 m.
Ht = 3.30 m.
Talon = 0.80 m.
Pie = 1.00 m.

b= 0.50

d2 = 0.50
d1 = 1.25

P2 P1

h = 1.00
2.50 Hm

pie: 1.00
Ea

0.80 talon da = 1.1


0.80

Hb =
B = 1.50
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.318


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 3.057 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 4.08 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 4.42 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 6.80 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 7.31 = 2.17 >= 1.50 OK !!


3.3622

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 6.80 = 2.22 >= 1.25 OK !!


3.0565

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 1.13 < qt


B*1
1.13 < 1.20 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS

DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.86 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 33.76 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.21 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.00 m.
Hm = 1.00 m.
Hb = 1.00 m.
Ht = 2.00 m.
Talon = 1.00 m.
Pie = 0.50 m.

b= 0.50

d2 = 0.25
d1 = 0.75

P2 P1

h = 1.00
1.00 Hm

pie: 0.50
Ea

1.00 talon da = 0.667


1.00

Hb =
B = 1.00
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:


Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.286

Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 1.062 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 3.60 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 0.93 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 3.62 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 2.9325 = 4.14 >= 1.50 OK !!


0.7082

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 3.62 = 3.41 >= 1.25 OK !!


1.0624

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 0.91 < qt


B*1
0.91 < 1.21 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
ROCA
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS km.


3+360 AL 3+490.
DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.662 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 31.22 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.17 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.50 m.
Hm = 2.50 m.
Hb = 0.80 m.
Ht = 3.30 m.
Talon = 0.80 m.
Pie = 1.00 m.

b= 0.50

d2 = 0.50
d1 = 1.25

P2 P1

h = 1.00
2.50 Hm

pie: 1.00
Ea

0.80 talon da = 1.1


0.80

Hb =
B = 1.50
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.317


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 2.871 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 4.08 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 4.16 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 6.59 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 7.1775 = 2.27 >= 1.50 OK !!


3.158

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 6.59 = 2.29 >= 1.25 OK !!


2.8709

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 1.10 < qt


B*1
1.10 < 1.17 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO:

DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.422 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 26.78 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.07 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.50 m.
Hm = 2.50 m.
Hb = 0.80 m.
Ht = 3.30 m.
Talon = 0.80 m.
Pie = 1.00 m.

b= 0.50

d2 = 0.50
d1 = 1.25

P2 P1

h = 1.00
2.50 Hm

pie: 1.00
Ea

0.80 talon da = 1.1


0.80

Hb =
B = 1.50
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.379


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 2.933 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 4.08 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 3.56 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 6.11 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 6.8775 = 2.13 >= 1.50 OK !!


3.226

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 6.11 = 2.08 >= 1.25 OK !!


2.9328

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 1.02 < qt


B*1
1.02 < 1.07 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS

DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.625 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 29.58 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.18 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.00 m.
Hm = 1.00 m.
Hb = 1.00 m.
Ht = 2.00 m.
Talon = 1.00 m.
Pie = 0.50 m.

b= 0.50

d2 = 0.25
d1 = 0.75

P2 P1

h = 1.00
1.00 Hm

pie: 0.50
Ea

1.00 talon da = 0.667


1.00

Hb =
B = 1.00
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.339


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 1.102 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 3.60 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 0.81 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 3.53 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 2.9031 = 3.95 >= 1.50 OK !!


0.7345

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 3.53 = 3.20 >= 1.25 OK !!


1.1018

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata
2 * (P1 + P2) 0.88 < qt
B*1
0.88 < 1.18 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS

DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.701 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 18.2 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.03 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.00 m.
Hm = 1.00 m.
Hb = 1.00 m.
Ht = 2.00 m.
Talon = 1.00 m.
Pie = 0.50 m.

b= 0.50

d2 = 0.25
d1 = 0.75

P2 P1

h = 1.00
1.00 Hm

pie: 0.50
Ea

1.00 talon da = 0.667


1.00

Hb =
B = 1.00
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.524


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 1.783 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 3.60 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 0.85 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 3.56 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 2.9126 = 2.45 >= 1.50 OK !!


1.1884

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 3.56 = 2.00 >= 1.25 OK !!


1.7827

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata
2 * (P1 + P2) 0.89 < qt
B*1
0.89 < 1.03 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS Km. 4+620.

DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.86 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 33.76 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.4 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.21 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.60 m.
B= 2.10 m.
Hm = 3.10 m.
Hb = 0.50 m.
Ht = 3.60 m.
Talon = 0.50 m.
Pie = 1.50 m.

b= 0.60

d2 = 0.75
d1 = 1.80

P2 P1

h = 1.00
3.10 Hm

pie: 1.50
Ea

0.50 talon da = 1.2


0.50

Hb =
B = 2.10
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.286

Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 3.442 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 3.96 tn
Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 8.65 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 5.04 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 13.615 = 3.30 >= 1.50 OK !!


4.1305

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 5.04 = 1.47 >= 1.25 OK !!


3.4421

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 1.20 < qt


B*1
1.20 < 1.21 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS Km. 04+980 al


Km. 5+020.
DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.746 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 33.15 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.13 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.20 m.
Hm = 2.00 m.
Hb = 1.00 m.
Ht = 3.00 m.
Talon = 1.00 m.
Pie = 0.70 m.

b= 0.50

d2 = 0.35
d1 = 0.95

P2 P1

h = 1.00
2.00 Hm

pie: 0.70
Ea

1.00 talon da = 1
1.00

Hb =
B = 1.20
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.293


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 2.302 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 4.08 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 2.44 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 5.22 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 4.7315 = 2.06 >= 1.50 OK !!


2.3018

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 5.22 = 2.27 >= 1.25 OK !!


2.3018

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 1.09 < qt


B*1
1.09 < 1.13 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS Km. 04+980 al


Km. 5+020.
DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.736 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 33.62 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.16 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.20 m.
Hm = 2.20 m.
Hb = 1.00 m.
Ht = 3.20 m.
Talon = 1.00 m.
Pie = 0.70 m.

b= 0.50

d2 = 0.35
d1 = 0.95

P2 P1

h = 1.00
2.20 Hm

pie: 0.70
Ea

1.00 talon da = 1.067


1.00

Hb =
B = 1.20
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.287


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 2.553 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 4.08 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 2.67 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 5.40 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 4.8117 = 1.77 >= 1.50 OK !!


2.7235

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 5.40 = 2.12 >= 1.25 OK !!


2.5533

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 1.13 < qt


B*1
1.13 < 1.16 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.
DISEÑO DE MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR - PEATONAL Y
ACONDICIONAMIENTO URBANO EN LA VIA PRINCIPAL PUQUIN - ARCO TICA TICA DE LA
CIUDAD DEL CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO (ETAPA - I)

ELEMENTO: MURO DE CONCRETO CICLOPEO Y MAMPOSTERIA DE PIEDRA TIPICOS Km. 04+980 al


Km. 5+020.
DATOS DE DISEÑO:

δs = 1.69 Tn/m3 (Peso Especifico del Suelo)


δcº = 2.40 Tn/m3 (Peso Especifico del Concreto C°)
Φ= 24.6 (Angulo de Friccion Interna)
Fr = 0.8 (Coeficiente de friccion entre el suelo y la base del muro)
Ht = 3.00 m (Altura del nivel de cimentacion a la corona)
qt = 1.23 Kg/cm2 (Capacidad admisible del terreno)

Predimensionamiento:

b= 0.50 m.
B= 1.20 m.
Hm = 2.00 m.
Hb = 1.00 m.
Ht = 3.00 m.
Talon = 1.00 m.
Pie = 0.70 m.

b= 0.50

d2 = 0.35
d1 = 0.95

P2 P1

h = 1.00
2.00 Hm

pie: 0.70
Ea

1.00 talon da = 1
1.00

Hb =
B = 1.20
F
ANALISIS POR CADA METRO DE LONGITUD:

Cálculo del Coeficiente de Empuje Activo:

Ka = tg2 (45° - Φ/2) .= = 0.412


Cálculo del Empuje Activo:

Ea = δs * Ka * Ht^2 = 3.134 tns


2

Cálculo de P1 (Volumen lineal de muro por peso especifico del concreto):

P1 = (δcº)*(B*Hb+b*h)*1 = 4.08 tn

Cálculo de P2 (Volumen lineal de terreno sobre el pie por peso especifico del suelo):

P2 = (Hm * Pie) * δs = 2.37 tn

Cálculo de F ( ∑ de Presiones sobre el terreno por el coeficiente de friccion en la base):

F= Fr * (P1 + P2) = 5.16 tn

Cálculo del factor de seguridad al volteo (FSV):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSV >= 1.50

FSV = ∑ Momentos estabiliadores


∑ Momentos desestabiliadores

(P1 * d1) + (P2 * d2)


Ea * da

= 4.7041 = 1.50 >= 1.50 OK !!


3.1344

Cálculo del factor de seguridad al deslizamiento (FSD):

Usando la formula de Mononobe-Okabe debe cumplir que FSD >= 1.25

FSV = F
Ea

= 5.16 = 1.65 >= 1.25 OK !!


3.1344

Calculo de la presion maxima sobre el terreno:

Pmäx = 2 * Peso del Muro


Área de zapata

2 * (P1 + P2) 1.07 < qt


B*1
1.07 < 1.23 OK !!

Nota: El muro ha sido diseñado para soportar las cargas actuantes sobre un terreno existente en la zona de
diseño, cuyas dimensiones establecidas cumplen con los parametros de cálculo para un adecuado
comportamiento estructural respecto al Volteo y el Deslizamiento, por lo cual el muro de contención no fallará,
siempre que se respeten las dimensiones establecidas y se compacte el terreno de manera adecuada.

Asimismo se recomienda que en el proceso de construcción se considere de manera enfática el coeficiente de


fricción Fr planteado en el diseño para evitar que el muro tenga desplazamiento lateral.

También podría gustarte

  • Apu C 1
    Apu C 1
    Documento130 páginas
    Apu C 1
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • Perno Hilti
    Perno Hilti
    Documento1 página
    Perno Hilti
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Costos Unitarios
    Analisis Costos Unitarios
    Documento44 páginas
    Analisis Costos Unitarios
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • E1 - NOR - 4. - Analisis de Costos Unitarios
    E1 - NOR - 4. - Analisis de Costos Unitarios
    Documento31 páginas
    E1 - NOR - 4. - Analisis de Costos Unitarios
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • Insumos Mayo
    Insumos Mayo
    Documento6 páginas
    Insumos Mayo
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • PLAN DE TRABAJO CAMACHO - v4
    PLAN DE TRABAJO CAMACHO - v4
    Documento10 páginas
    PLAN DE TRABAJO CAMACHO - v4
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • Vigas 25X45 Ba - E060 Cap21
    Vigas 25X45 Ba - E060 Cap21
    Documento17 páginas
    Vigas 25X45 Ba - E060 Cap21
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • Camal
    Camal
    Documento6 páginas
    Camal
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • Promart
    Promart
    Documento2 páginas
    Promart
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones
  • Cronograma de Actividades Agos-Kga
    Cronograma de Actividades Agos-Kga
    Documento3 páginas
    Cronograma de Actividades Agos-Kga
    Juan Carlos Barazorda Vidal
    Aún no hay calificaciones