Está en la página 1de 1

Desechos no Peligrosos

Plásticos: Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y
otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera
permanente a partir de una cierta compresión y temperatura.

Pet: El PET es una resina plástica derivada del petróleo que pertenece al grupo de los
materiales sintéticos denominados Poliéster. Es un termoplástico lineal el cual fue
desarrollado inicialmente para hacer fibras textiles.

Papel: Material que se presenta como una lámina fina hecha con pasta de fibras vegetales
u otros materiales molidos y mezclados con agua, secados y endurecidos después, que se
utiliza para escribir, dibujar, envolver cosas, etc.

Cartón: El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base
de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el
papel.

Vidrio: Sustancia transparente o translúcida, dura y frágil a la temperatura ordinaria, que


se obtiene fundiendo una mezcla de sílice con potasa o sosa y pequeñas cantidades de
otras bases, y a la cual pueden darse distintas coloraciones mediante la adición de óxidos
metálicos.

Lana: La lana es una fibra natural que se obtiene de los ovinos (caprinos y,
principalmente, ovejas), y de otros animales como llamas, alpacas, guanacos, vicuñas o
conejos, mediante un proceso denominado esquila.

Celofán: El celofán es un polímero natural derivado de la celulosa. Tiene el aspecto de


un film (como el que se usa para envolver bocadillos) fino, transparente, flexible y
resistente a esfuerzos de tracción, pero muy fácil de cortar.

Nylon: El nailon es una fibra textil elástica y resistente, no la ataca la polilla, no precisa
planchado y se utiliza en la confección de medias, tejidos y telas de punto, también cerdas
y sedales.

Porcelana: Loza fina, traslúcida y de color blanco que está compuesta de caolín,
feldespato y cuarzo y se usa para hacer objetos finos.

También podría gustarte