Está en la página 1de 3

"CURSO INTERPRETACIÓN Y TÉCNICAS DE AUDITORIA DE

ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 E ISO 45001: 2018"

FECHA: 22 y 23 de marzo de 2018.

HORARIO: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:30 horas.

LUGAR DE REALIZACIÓN: Espacio UdeC, Barros Arana N° 631, Galería


Universidad de Concepción, 4to piso, pleno centro de la ciudad de Concepción

DURACIÓN:
16 horas cronológicas.

PRE-REQUISITOS:
Poseer conocimientos básicos de la Norma ISO 9001:2015, ISO 14001: 2015, ISO
45001: 2018.

OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de planificar e
implementar un sistema de auditorías internas, basadas en las norma ISO 9001:
2015, ISO 14001: 2015, ISO 45001: 2018 bajo los principios de la norma ISO 19011:
2011.

METODOLOGÍA:
Clases teórico prácticas basadas en el método de aprender – haciendo. Para ello se
realizarán talleres con dinámicas de grupo, análisis de casos y ejercicios de aplicación
de los contenidos

REQUISITOS DE APROBACIÓN:
Asistencia: 100%
Nota: Aprobación con nota 5.5 (escala de 1.0 a 7.0) de la evaluación de
conocimientos y aplicación de conceptos.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS DEL CURSO

Dia 1, Jueves 22 Marzo:

I. Presentación de la actividad.
• Nilsson y Cristian Cordero.

II. Sistemas de Gestión Integrados basados Norma ISO 9001: 2015, ISO
14001: 2015 e ISO 45001: 2018.
• Marco de referencia de la gestión de calidad, mediombiente, seguridad y
salud ocupacional.
• Modelos de gestión y la normalizacion promovida por la ISO.
• Contexto estratégico y sistemas de gestión.
• Modelos Normativo ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001.
• Estructura HLS.
• El modelo de la mejora coninua.

III. Auditoría a Sistemas de Gestión basadas en ISO 19011: 2011.


• Normas ISO 19011: 2011 sobre Auditorías.
• Terminología y Definiciones – Calificación de Auditores.
• Propósitos de las Auditorías.
• Principios Generales de las Auditorías.
• Tipos y Características de las Auditorías.

IV. Calificación de Auditores Internos.


• Funciones del Auditor y Auditor Líder.
• Responsabilidad del Auditor y Auditor Líder.
• Competencia, Capacitación, Experiencia y
• Evaluación de los Auditores.
• Perfil del Auditor: Aspectos, Cualidades y Tipos.

V. Charla Taller Vocación-Origen.


• Marco Gómez. Coach.
Dia 2, Viernes 23 Marzo:

VI. Diálogo sobre Experiencias.


• Yanko Toledo. Presidente Regional del Colegio de Expertos en Prevención de
Riesgos.

VII. Programacion y Planificación de Auditorías


• Recolección de la información.
• Aspectos e impactos: un enfoque integrado.
• Conceptos, Ejemplos y Relaciones.
• Programa de Auditorías.
• Preparación de la Auditoría.
• Organización del equipo auditor.

VIII. Realización de Auditorías


• Reunión Inicial.
• Desarrollo y Ejecución de la Auditoría.
• Reunión de Cierre.
• Definición de No Conformidad.
• Cómo redactar una No Conformidad.

IX. Entrevistas y Comunicación


• Principios de comunicación.
• Tipos de lenguaje.
• Como realizar una entrevista de auditoría.
• Técnicas para la formulación de preguntas.
• La comunicación efectiva.
• Situaciones particulares.
• Comunicación no verbal.

También podría gustarte