SEGURIDAD Y
MEDIOAMBIENTE
1
Contenido
• Accidentes laborales.
• Trabajo de Riesgo.
• Hascom / Hazmat.
• EPP.
• Señalización.
• Disposición de residuos sólidos.
• Disposición de residuos líquidos.
2
Accidentes Laborales
3
Accidentes Laborales
• Interrumpen el
proceso normal.
• Por ordenes del
empleador, aún fuera
del lugar y horas de
trabajo.
4
Accidentes Laborales
Causas
Humanas (acción insegura):
• Acción o falta de acción de
una persona.
• Incumplimiento de una
norma de seguridad.
Ambiental (condición
insegura)
• Inseguridad del local,
equipos, herramientas, y
puntos de operación.
5
Accidentes Laborales
Factores Iniciadores
Humanos:
• Desconocimiento de
la tarea.
• Incapacidad física o
mental.
• Hábitos anteriores.
• Irresponsabilidad.
• Actitud infantil.
6
Accidentes Laborales
Factores Iniciadores
Ambiental:
• Normas inexistentes.
• Normas inadecuadas.
• Desgaste de
maquinarias.
• Instalación defectuosa
de maquinaria.
• Uso anormal de
máquinarias y
herramientas.
• Acción de terceros. 7
Accidentes Laborales
Prevención
• Estudio de la S.I.
• Cultura de seguridad.
• Ergonomía.
• Salud Ocupacional.
• Sistema de gestión de la
seguridad y salud en el
trabajo.
8
Trabajos de Riesgo
• Uso de
equipos
peligrosos.
• Trabajos en
altura
Trabajos de Riesgo
• Espacios
confinados
• Alto
Voltaje
Trabajos de Riesgo
• Uso de
sustancias
peligrosas
• Generacion
de residuos
toxicos
Trabajos de Riesgo
• Sustancias
inflamables
Hazcom
Hazard Communication
Hazcom: Comunicación en riesgo
• Ud. tiene el derecho y deber de saber:
Con qué químicos peligrosos trabaja, los
riesgos asociados, y como protegerse de
esos riesgos.
13
Hazcom
Comunicación en riesgo
Ventajas:
• Lugares más seguros.
• Reducir exposiciones.
• Prácticas apropiadas.
• Prevención de enfermedades.
15
Hazmat
Materiales peligrosos
Clasificación:
1. Explosivos
2. Gases
3. Líquidos inflamables
4. Sólidos inflamables
5. Oxidantes y
peroxidos inflamables
6. Toxicos infecciosos
7. Radiactivos
8. Corrosivos
16
Hazmat
Materiales peligrosos
17
Equipos de
protección personal
Protección de la vista
OSHA 29 CFR 1910.133
ANSI Z87.1-1989
18
Equipos de
protección personal
Protección de la cabeza
OSHA 29 CFR 1910.135
ANSI Z89.1
19
Equipos de
protección personal
Protección de manos
OSHA 29 CFR 1910.138
20
Equipos de
protección personal
Protección de pies
OSHA 29 CFR 1910.136
ANSI Z41-1991
21
Equipos de
protección personal
Protección Auditiva Protección respiratoria
22
Equipos de
protección personal
Protección de cuerpo
23
Señales
De Precaución
Peligro de Alejese de la
Incendio
Radiación maquinaria
De
Prohibición
Múltiples
25
Señales
De peligro De emergencia
De prohibicion De instruccion
contra incendios 26
Disposición de
Residuos Sólidos
Residuos sólidos en la industria
de los recubrimientos:
• abrasivo gastado
• lijas, pads, trapos y escobillas de
acero usados.
• brochas y rodillos usados, envases
de pintura vacios.
• pintura antigua y contaminantes
sólidos.
28
Disposición de
Residuos
El manejo de residuos
sólidos y líquidos en la
industria de los
recubrimientos, no puede
llevarse a cabo, si no hay
comunicación entre
Comunidad – Empresa –
Trabajadores.
29
BASICO 1
QUIZ 1
Seguridad y Medioambiente
30
BASICO 1
QUIZ 1
Seguridad y Medioambiente
31
BASICO 1
QUIZ 1
Seguridad y Medioambiente
32
BASICO 1
QUIZ 1
Seguridad y Medioambiente
33